La torre de babel

11
Blog Apocalipsis, los últimos tiempos (estudios bíblicos) La edificación del ego La torre de la soberbia: Babel Génesis 11:1 1 Tenía entonces toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras. 11:2 Aconteció que cuando salieron de oriente hallaron una llanura en la tierra de Sinar, 2 y se establecieron allí. 11:3 Un día se dijeron unos a otros: “Vamos, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego". Así el ladrillo les sirvió en lugar de piedra, y el asfalto en lugar de mezcla. 3 1 1.1-9 La diversificación de las lenguas y la dispersión de los pueblos se presentan en este relato desde otro punto de vista. Ya no se trata, como en el capítulo anterior, de algo bendecido por Dios, sino de un castigo impuesto al orgullo de los humanos. 2 11.2 Sinar es el nombre bíblico de la llanura comprendida entre los ríos Éufrates y Tigris, llamada Mesopotamia. El v. 9 localiza este episodio en Babilonia, la ciudad más renombrada de aquella región. Cf. Gn 10.10; 14.1. 3 11.3 El ladrillo y el asfalto o betún eran los materiales de construcción típicos de Mesopotamia.

Transcript of La torre de babel

Page 1: La torre de babel

Blog Apocalipsis, los últimos tiempos (estudios bíblicos)

La edificación del ego

La torre de la soberbia: Babel

Génesis 11:11 Tenía entonces toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras.

11:2 Aconteció que cuando salieron de oriente hallaron una llanura en la tierra de Sinar,2 y se establecieron allí.

11:3 Un día se dijeron unos a otros: “Vamos, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego". Así el ladrillo les sirvió en lugar de piedra, y el asfalto en lugar de mezcla.3

11:4 Después dijeron: “Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre4 cuya cúspide llegue al cielo;5 y hagámonos un

1 1.1-9 La diversificación de las lenguas y la dispersión de los pueblos se presentan en este relato desde otro punto de vista. Ya no se trata, como en el capítulo anterior, de algo bendecido por Dios, sino de un castigo impuesto al orgullo de los humanos.

2 11.2 Sinar es el nombre bíblico de la llanura comprendida entre los ríos Éufrates y Tigris, llamada Mesopotamia. El v. 9 localiza este episodio en Babilonia, la ciudad más renombrada de aquella región. Cf. Gn 10.10; 14.1.

3 11.3 El ladrillo y el asfalto o betún eran los materiales de construcción típicos de Mesopotamia.

4 11.4 Las ciudades de Mesopotamia tenían un templo con una torre escalonada, en forma de pirámide, llamada zigurat. La parte más alta de estas torres era considerada como el lazo de unión entre el cielo y la tierra. La zigurat de Babilonia, que medía 90 m de lado y más de 90 de alto, tenía siete cuerpos o niveles superpuestos. En este relato, la torre no aparece como un templo o un símbolo religioso; es, más bien, la expresión de la soberbia humana, que se propone construir una civilización para su propia gloria sin tener en cuenta a Dios (Is 14.13-14; cf. Gn 3.6; Ez 28.2).

5 11.4 Llegue al cielo: expresión característica de un proyecto desmesurado, que pretende traspasar todos los límites (Is 14.13-14; cf. Gn 3.6; Ez 28.2).

Page 2: La torre de babel

nombre6, por si fuéramos esparcidos sobre la faz de toda la tierra".

11:5 Jehová descendió7 para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres.

11:6 Y dijo Jehová: “El pueblo es uno, y todos estos tienen un solo lenguaje; han comenzado la obra y nada los hará desistir8 ahora de lo que han pensado hacer.

11:7 Ahora, pues, descendamos y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero".

11:8 Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad.

11:9 Por eso se la llamó Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra.9

11:10 10 Estos son los descendientes de Sem: Sem, de edad de cien años engendró a Arfaxad, dos años después del diluvio.

Preguntas al texto

6 Seamos vistos y admirados, y nuestra grandeza sea vista con nosotros. Un Nombre eso es lo que necesitamos decían los que construyeron Babel. ¿Alguna coincidencia con algunos predicadores de hoy día que admiran y buscan figurar en marquesinas, vidrieras de todo tipo, pantallas de televisión, etc, etc? Quizás…7 No deja lugar a dudas acerca de quien habitaba en las alturas y de quien quería usurparlas. Si Jehová descendió es porque habita y habitaba en lo alto. Cada uno en su lugar, esa era la premisa que el hombre no respetó desde la caída hasta la actualidad.8 Solución nada complicada para entorpecer el complicado proyecto humano. Hoy no es muy lejano este razonamiento en la humanidad. En el campo científico están buscando por ejemplo la llamada partícula de Dios. Para esto han invertido miles de millones de dólares. El proyecto se lleva adelante en la ciudad de CERN, en el límite entre Suiza y Francia. Si le interesa vea la siguiente pagina en Internet, entre otros: http://ngenespanol.com/2008/02/27/en-busca-de-la-particula-de-dios/ 9 11.9 Babel: es decir, Babilonia. La tradición babilónica atribuía al nombre de esta ciudad el significado de Puerta de Dios o Puerta de los dioses. El relato bíblico, no sin ironía, lo asocia, en cambio, con el verbo hebreo balal, que significa confundir. Según Hch 2.8-11, con el derramamiento del Espíritu Santo en Pentecostés comienza la reunificación de la humanidad dispersada en Babel.

10 11.10-26 Aquí y en los v. 27-32 se van eliminando de las genealogías las ramas laterales, para dirigir la atención hacia los pueblos semitas y, más concretamente, hacia el linaje de Abraham, elegido por Dios para bendecir a todas las familias del mundo (Gn 12.1-3).

Page 3: La torre de babel

1- ¿Hasta dónde querían llegar los constructores de la Torre según Gn. 11: 4?

2- Cuando dice hasta el cielo: ¿A qué se refiere según su opinión?

3- Según su criterio: ¿Qué significa la expresión “…hagámonos un nombre”?

4- La expresión “…que llegue hasta la cúspide del cielo…” denota llegar a un lugar alto para mirar desde arriba. Un lugar desde donde se pueda “ser alguien” y dominar. Usted, ¿Comparte esta afirmación?

a. Síb. Noc. No se

5- ¿Encuentra usted algún paralelo entre la expresión “…que llegue hasta la cúspide del cielo…” y la expresión “…mirar a alguien por encima del hombro…”?

a. Síb. Noc. ¿Por qué?

Page 4: La torre de babel

6- Lea por favor el relato de la declaración de Pilato a Cristo en la nota al pie11. ¿Encuentra alguna relación entre la actitud de los que edificaron la torre de Babel y la actitud de Pilato el procurador romano12?

a. Síb. No

7- Si su repuesta fue afirmativa ¿Cuál es la relación que encuentra?

8- Ponga, por favor en tela de juicio la siguiente afirmación:

“Hagámonos un nombre…” para Pilato fue creerse superior a los demás, en este caso a Cristo. Su error fatal fue creer que su título de procurador de la provincia de Judea lo habilitaba para casi todo.

Hagamos un ejercicio: Veámoslo desde la perspectiva de Pilato. Tiene enfrente a un hombre indefenso según los criterios de este mundo. Sin nadie que lo defienda en su juicio y con una turba en contra que buscaba su muerte. Pilato incrédulo y casi

11 Entonces le dijo Pilato: ¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para crucificarte y autoridad para soltarte? Respondió Jesús: Ninguna autoridad tendrías contra mí si no te fuera dada de arriba; por tanto, el que a ti me ha entregado, mayor pecado tiene. Juan 19:10

12 Como procurador ejerció un control total sobre la provincia, y estuvo a cargo del ejército de ocupación (1 ala—alrededor de 120 hombres—de caballería, y 4 ó 5 cohortes—entre 2.500–5.000 hombres—de infantería) apostado en Cesárea, con una guarnición en Jerusalén en la fortaleza Antonia. El procurador tenía plenos poderes de vida y muerte, y podía dejar sin efecto sentencias capitales decretadas por el sanedrín, que tenía que pedirle su ratificación. También nombraba a los sumos sacerdotes, y controlaba el templo y sus fondos: hasta las vestiduras del sumo sacerdote se hallaban bajo su custodia, y solamente se les dejaba llevarlas durante las festividades, época en la que el procurador residía en Jerusalén y traía tropas adicionales para patrullar la ciudad.

Page 5: La torre de babel

todopoderoso en su posibilidad de decidir los destinos de aquellos que caían en sus manos.

Pregunta 1: ¿Será que muchas veces habrá aparecido Dios en nuestra vida en la persona de alguien indefenso que se cruzó en nuestro camino?

Pregunta 2: ¿Tomaremos la actitud de Pilato?

a. Síb. No

9- Cuya cúspide llegue al cielo13. ¿Por qué cree que Satanás llevo a Jesús a un monte muy alto?

a. Porque quería llevarlo a que tome una posición de Dios y no de hijo de Hombre

b. Porque desde las alturas se domina mejor el panorama para ejercer poder

c. A y b son correctasd. Ninguna es correctae. Otra respuesta que se le ocurra

10- Según estos versículos que figuran en la correspondiente nota al pie14. ¿El cielo a quien pertenece?

11- Encuentra alguna relación entre el obrar de los hombres de Babel y estas palabras que pronuncia Satanás a través de la serpiente en Gn. 3:5: “Dios sabe muy bien que, cuando comáis de ese árbol, se os abrirán los ojos y llegaréis a ser como Dios, conocedores del bien y del mal.”

a. Sí

13 Otra vez lo llevó el diablo a un monte muy alto y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adoras. Mateo 4:8

14 El Señor ha establecido su trono en el cielo; su reinado domina sobre todos. Salmo 103:19 Hacia ti dirijo la mirada, hacia ti, cuyo trono está en el cielo. Salmo 123:1 Pero yo os digo: No juréis de ningún modo: ni por el cielo, porque es el trono de Dios; Mateo 5:34

Page 6: La torre de babel

b. Noc. Si su respuesta fue afirmativa, ¿Cuál es la relación que

encuentra?

12- Ponga en duda cada una del las afirmaciones siguientes. Elija una, varias, todas o ninguna y argumente su respuesta.

a. El relato de la torre de Babel nos describe que el actuar del hombre sin Dios es querer llegar a ocupar el lugar de Dios

b. El relato de la torre de Babel es una descripción del origen de las diferentes lenguas

c. El relato de la torre de Babel es un exponente claro de una actitud soberbia de parte del hombre hacia Dios

d. El relato de la torre de Babel simboliza la unión del hombre en un trabajo mancomunado agradable a los ojos de Dios

e. Todo trabajo mancomunado de los hombres es agradable a Dios

f. La unidad de la humanidad es un valor que nunca hay que cuestionar

g. La unidad de la humanidad es un valor social siempre bueno

h. Los grandes proyectos deben ser aceptados siempre porque hablan de la grandeza del hombre en sus esfuerzos por alcanzar la sabiduría y aplicarlos para el bien de los males que nos aquejan

i. Puede que los grandes proyectos humanos no sirvan para nada y que estén en contra de la voluntad de Dios

j. Ser creyente entre otras cosas quiere decir otorgarle a Dios en nuestra vida voluntariamente el lugar que en su sóla potestad tiene y adorarlo en consecuencia

k. Otra respuesta que se le ocurra

13- ¿Quiere anotar alguna conclusión al respecto?

Page 7: La torre de babel

Algunos datos útiles del mundo del Antiguo Testamento

1. Babilonia, Babel (Sinar) Fue habitada en el principio por Cus, hijo de Cam, y por Nimrod. Zona de origen de los jareditas en la época de la Torre de Babel, en las llanuras de Sinar. Posteriormente fue la capital provincial de Babilonia y residencia de los reyes babilonios, aun de Nabucodonosor, quien llevó a muchos judíos cautivos a dicha ciudad tras la destrucción de Jerusalén (587 a.C.). Los judíos estuvieron cautivos en Babilonia durante setenta años hasta la época del rey Ciro, quien les permitió regresar a Jerusalén para reedificar el templo. Daniel el profeta vivió allí durante el reinado de Nabucodonosor, de Belsasar y de Darío I (Gén. 10:10; 11:1–9; 2 Rey. 24–25; Jer. 27:1–29:10; Eze. 1:1; Dan. 1–12; Omni 1:22; Éter 1:33–43).

2. Mapas

Page 8: La torre de babel
Page 9: La torre de babel

Compare con Medio oriente hoy

Saltese la tabla de navegación