la tuneladora

3
LA TUNELADORA PREGUNTAS: 1) ¿Quién es Fermín Escartín? 2) ¿Quienes son los señores Olmedo? 3) ¿Donde deciden quedar los señores Olmedo y Fermín? 4) ¿Qué tarea le encomiendan a Fermín los señores Olmedo? 5) ¿Cómo decide Fermín empezar a resolver el caso? 6) ¿Qué encuentra el detective en el piso del desaparecido? 7) ¿Cual es el siguiente paso de Fermín? 8) ¿Con quien estuvo Andrés Olmedo manteniendo una relación? 9) ¿Cual es la profesión de Andrés? 10) ¿Qué le dijo la Pitonisa a Andrés? 11) ¿Quién es Marino Espuertas? 12) ¿Cual es la afición de Marino? 13) ¿De qué enfermedad padece Marino? 14) ¿Qué escucha una noche Marino a través de su radio? 15) ¿Por qué se asombra Marino al despertarse a la mañana siguiente? 16) ¿Por quién se hace pasar Fermín para hablar con el alcalde? 17) ¿A quién interroga Fermín en las obras del metro? 18) ¿Quién es Damián Souto? 19) ¿Porqué Fermín acude a casa de Marino Espuertas? ¿Qué escucha allí? 20) ¿Porqué Fermín decide no coger el autobús al salir de casa de Marino? 1) Fermín Escartín es un detective privado que se dedica a resolver casos. 2) Los señores Olmedo son los clientes de Fermín. 3) Deciden quedar en un bar llamado “La comadreja parda”. 4) Le encomiendan encontrar a su hijo Andrés Olmedo. 5) Decide visitar el piso de Andrés Olmedo. 6) Encuentra una guía telefónica con un número subrrayado de un buzón de amigos. 7) Fermín decide llamar al buzón de amigos para conseguir información de Andrés. 8) Estuvo manteniendo una relación con una chica, Ascen. 9) Andrés es ingeniero. 10) Le dijo que le quedaba una semana de vida. 11) Marino espuertas es un hombre que trabaja haciendo perforaciones en el metro de Zaragoza. 12) Marino es radioaficionado que se dedica a hablar con gente de todo el mundo a través de su centralita de radio.

description

analisis de novela

Transcript of la tuneladora

Page 1: la tuneladora

LA TUNELADORA

PREGUNTAS:

1) ¿Quién es Fermín Escartín?2) ¿Quienes son los señores Olmedo?3) ¿Donde deciden quedar los señores Olmedo y Fermín?4) ¿Qué tarea le encomiendan a Fermín los señores Olmedo?5) ¿Cómo decide Fermín empezar a resolver el caso?6) ¿Qué encuentra el detective en el piso del desaparecido?7) ¿Cual es el siguiente paso de Fermín?8) ¿Con quien estuvo Andrés Olmedo manteniendo una relación?9) ¿Cual es la profesión de Andrés?10) ¿Qué le dijo la Pitonisa a Andrés?11) ¿Quién es Marino Espuertas?12) ¿Cual es la afición de Marino?13) ¿De qué enfermedad padece Marino?14) ¿Qué escucha una noche Marino a través de su radio?15) ¿Por qué se asombra Marino al despertarse a la mañana siguiente?16) ¿Por quién se hace pasar Fermín para hablar con el alcalde?17) ¿A quién interroga Fermín en las obras del metro?18) ¿Quién es Damián Souto?19) ¿Porqué Fermín acude a casa de Marino Espuertas? ¿Qué escucha allí?20) ¿Porqué Fermín decide no coger el autobús al salir de casa de Marino?

1) Fermín Escartín es un detective privado que se dedica a resolver casos.2) Los señores Olmedo son los clientes de Fermín.3) Deciden quedar en un bar llamado “La comadreja parda”.4) Le encomiendan encontrar a su hijo Andrés Olmedo.5) Decide visitar el piso de Andrés Olmedo.6) Encuentra una guía telefónica con un número subrrayado de un buzón de amigos.7) Fermín decide llamar al buzón de amigos para conseguir información de Andrés.8) Estuvo manteniendo una relación con una chica, Ascen.9) Andrés es ingeniero.10) Le dijo que le quedaba una semana de vida.11) Marino espuertas es un hombre que trabaja haciendo perforaciones en el metro deZaragoza.12) Marino es radioaficionado que se dedica a hablar con gente de todo el mundo através de su centralita de radio.

Page 2: la tuneladora

13) Marino padece insomnio.14) Escucha una llamada de socorro de un hombre que se encuentra atrapado en unamina.15) Se asombra porqué parece que tenga 10 años menos ya que ha dormido más de 7horas seguidas.16) Fermín se hace pasar por un periodista de la televisión local para poder hacerle unaspreguntas al alcalde.17) En las obras del metro, Fermín interrogó a Sebastián Cuerdo, un operario de lasobras.18) Damián Souto es el comisario de la policía de Zaragoza.19) Fermín decide visitar a Marino y hacerle unas cuantas preguntas, ya que este escompañero de trabajo de Andrés Olmedo. En casa de Marino, Fermín escucha pasos y elllanto de una persona. Estos sonidos venían de la buhardilla de Marino.20) Fermín decide bajarse del autobús, ya que había un hombre alto y con una txapela quele provocaba miedo.

PALABRAS:

1) Anodino: insignificante, ineficaz. Parecía un detalle anodino, no les resultaba de granimportancia.2) Aledaños: cercanos. Vivimos cerca de esos pisos aledaños.3) Deshilachados: faltos de hilos. Tuve que desechar aquellos deshilachados jerseis.4) Pesquisa: dato, información. Aquella pesquisa parecía de gran utilidad para eldetective.5) Hervor: acción y efecto de hervir. Las ventanas de la cocina se empañaron a causa delhervor.6) Anonadado: desconcertada/o. Me encontré anonadado al oír aquello, no entendíabsolutamente nada.7) Suscitar: promover. aquel detalle suscitó a los asistentes de la fiesta.8) Cubicaje: cantidad de combustible que puede almacenar un vehículo. Parecía un aviónde gran cubicaje, no hizo escala durante el trayecto .9) Pasmoso: que provoca pasmo, que causa  fascinación. Me pareció pasmoso ver tocara aquel pianista.10) Desgranar: detallar. Desgranó grandes pistas en la investigación.11) Retazo: trozo de tela. Olvidamos coser los últimos retazos del vestido, pero no influyóen la estética de este.12) Inconexo: falto de conexión. Tuve que reparar aquel inconexo cargador.13) Vahído: desvanecimiento. Al despertarme a las 7:00 de la mañana intento ignorar esegran vahído.

Page 3: la tuneladora

14) Trastabillando: tropezando. Me dirigí a la puerta trastabillando, me preguntaba quiensería el pesado que llamaba a aquellas horas.15) Talante: modo o manera de realizar algo. Solo el podía tocar el piano con ese talante.16) Carraspear: emitir una tosecilla al hablar. El presidente carraspeaba al desmentiraquel rumor.17) Escalafón: lista de los individuos de una corporación. El escalafón de la empresa seredujo considerablemente a causa de la crisis.18) Alborozados: contentos, alegres. Los alborozados jugadores celebraron la victoria conuna gran fiesta.19) Bocamanga:parte de la manga que está más cerca de la muñeca. La bocamanga delnuevo jerséi, me impedía consultar el reloj.20) Ajoarriero: guiso de bacalao. En aquel restaurante degustamos el mejor Ajoarriero dela ciudad.

CITAS:

1) La creación pura siempre es fruto de necesidad. (Fermín)2) Tiene un problema con el orden. (Sra Olmedo)3) Ese vecino es un plasta. (Diana)4) Siempre sale a trabajar con su bicicleta. (Diana)5) Los términos de privacidad me inpiden darle esa información. (telefonista)6) Era más blanco que un oficinista Noruego. (Fermín)7) Precisamente bajava de una aprilia 125. (Fermín)8) Al principio no hizo caso a las afirmaciones de la pitonisa. (Andrés)9) Hacía 3 años que no dormía tantas horas seguidas. (Marino)10) La tuneladora tarda 15 días en desmontarse. (director general de Dragados)11) El término de ciudad jardín se había convertido en un parte más del centro, parecíairónico llamarlo ciudad jardín. (Fermín)12) Se escucharon varios sollozos en el desván, pero Marino resultaba ajeno a todoaquello. (Fermín)13) Andrés amaba aquella tuneladora, solía llamarla "la bestia". (Marino)14) En mi pueblo, se dice que los muertos morían con los pulmones negros a causa deesta niebla. (Hombre de la parada de autobús).15) ¿Seguro que quieres bajarte?, a esta hora no pasan muchos autobuses por aquí, yademás con esta niebla los novatos pasarán de largo. ­Sí esperaré a otro autobús.­ ¡Que pringao! (Fermín y conductor del autobús)