LA UNIÓN EUROPEA. ANDREA

22
TEMA 12 LA UNIÓN EUROPEA NOMBRE: ANDREA MARTÍN-MAESTRO MALPARTIDA Nº= 14

Transcript of LA UNIÓN EUROPEA. ANDREA

  1. 1. NOMBRE: ANDREAMARTN-MAESTROMALPARTIDAN= 14
  2. 2. NDICE 1.- LA UNIN EUROPEA EN LA ACTUALIDAD- Qu es- Cmo se cre- Smbolos 2.- LAS INSTITUCIONES EUROPEAS- El Parlamento Europeo- El Consejo de la UE- La Comisin Europea- El Tribunal de Justicia y el de Cuentas. 3.- LOGROS Y RETOS DE LA UNIN EUROPEA- Los ciudadanos de la UE- La zona euro- El mercado nico- La ampliacin de la UE
  3. 3. 1.1- QU ES Es una organizacin econmica y poltica formada por 27 pases europeos democrticos.(Casi 500.000.000 habitantes)
  4. 4. Economa:- Normas comunes deagricultura, transportes, pesca, industria- Muchos pases de la UE tienen el euro () comomoneda oficial.
  5. 5. Poltica: - Los ciudadanos de la UE pueden:- Residir, estudiar o trabajar enlos dems pases de la UE y participaren las elecciones al ParlamentoEuropeo.
  6. 6. Medidas conjuntas para:- Proteger el medio ambiente- Luchar contra la delincuencia y el terrorismo.- Defender la igualdad entre hombres y mujeres.- Proteger los derechos de los consumidores.
  7. 7. 1.2- CMO SE CRE1945.- (Final de la 2 Guerra Mundial): Pases europeoscooperan para evitar guerras.1957.- Tratados de Roma. Se constituye la CEE(Comunidad Econmica Europea)Fundadores: Alemania Federal, Italia, Blgica, PasesBajos, Luxemburgo y Francia.Mercado comn en el que los productos podan circularlibremente entre los pases sin tener que pagarimpuestos en las aduanas.
  8. 8. 1992.- Tratado de Maastricht: La CEE pas a llamarseUnin Europea. 1986.- Espaa ingresa en la UE Actualmente: Hay 27 pases.
  9. 9. 1.3.- LOS SMBOLOS Bandera: Azul con doce estrellas doradas distribuidasen forma de crculo que representan la solidaridad y laarmona entre pueblos europeos. Himno: Oda de la Alegra , de la Novena Sinfona deBeethoven. No tiene letra. Da de Europa: El 9 de mayo.HIMNO
  10. 10. 2.1- EL PARLAMENTO EUROPEO Aprueba las leyes y los presupuestos. Controla las instituciones de la UE. Se elige cada cinco aos. Compuesto por: Eurodiputados y el Presidente. Sus reuniones se celebran en Estrasburgo (Francia) y enBruselas (Blgica).
  11. 11. 2.2- EL CONSEJO DE LA UE Aprueba las leyes junto al Parlamento Europeo. Coordina las normas econmicas. Dirige la poltica exterior de defensa y de seguridad. Compuesto por los ministros de los pases de la UE yun Presidente que cambia cada seis meses. A las reuniones del Consejo acuden los ministros delas reas que van a tratar. Se renen en Bruselas (Blgica).
  12. 12. 2.3- LA COMISIN EUROPEA Es el gobierno de la UE. Propone leyes al Parlamento Europeo y al Consejo de la UE. Gestiona la aplicacin de las normas establecidas y el uso delos fondos econmicos de la UE. Garantiza que se respeten las leyes y tratados de Europa. Est formada por 27 comisarios y 1 presidente, elegido porlos gobiernos de la UE. Se renen en Bruselas.
  13. 13. 2.4/1 TRIBUNAL DE JUSTICIA Sede en Luxemburgo. Se ocupa del cumplimiento de las leyes. Est formado por 1 juez de cada pas y 8 abogados generales de los pases de la UE.
  14. 14. 2.4/2- TRIBUNAL DE CUENTAS Sede en Luxemburgo. Controla el dinero de la UE se utilice adecuadamente.
  15. 15. 3.1- LOS CIUDADANOS DE LAUE RETOS:- Acercar a los ciudadanos en la cultura y en la educacin. LOGROS:- Viajar, vivir y trabajar en cualquier pas de la UE.- Tarjeta sanitaria europea.- Reconocimiento de las titulaciones universitarias yprofesionales.- Intercambio de estudiantes entrepases (Erasmus)
  16. 16. 3.2- LA ZONA EURO 1998: Se funda el Banco CentralEuropeo. 1999: 11 pases de la UE adoptaron eleuro como moneda oficial. (Blgica,Alemania, Espaa, Francia, Irlanda,Italia, Luxemburgo, Pases Bajos,Austria, Portugal y Finlandia). En el2001 entra Grecia. 2002: Se emiten los primeros billetes ymonedas. Actualmente casi todos los pases de laUE han adoptado el euro como monedaoficial menos Suecia, Dinamarca yReino Unido entre otros.
  17. 17. 3.3- EL MERCADO NICO Se han eliminado fronteras y aduanasentre los pases de la UE. Se ha establecido un impuesto paratodos los productos fuera de la UE. Hay iniciativas para reconocer en todoslos pases las titulaciones educativas(abogados, mdicos) y las categorasprofesionales (fontaneros, electricistas) Algunos sectores, como la polica o lasfuerzas armadas, an dependen decada estado.
  18. 18. 3.4- LA AMPLIACIN DE LA UE 1958: 6 pases. 1986: Espaa entra a la UE. 2012: 27 pases Hay pases candidatos paraincorporarse a la UE, comoCroacia, Turqua y Macedonia. La UE est abierta a todo paseuropeo democrtico quecumpla los tratados de la Uniny las leyes comunitarias.
  19. 19. Para que un nuevo miembro sea admitido, todos los estados la UE deben estar de acuerdo.