La Universidad de Negocios - UNIGALActa de Nacimiento o documento legal equivalente. Se entiende por...

7
U A G i L n U A G i L n La Universidad de Negocios ! La Universidad de Negocios ! La Universidad de Negocios ! ! ! La Universidad de Negocios ! ! G G G G MICROFINANZAS Y MICROFINANZAS Y LICENCIATURA EN LICENCIATURA EN BANCA BANCA

Transcript of La Universidad de Negocios - UNIGALActa de Nacimiento o documento legal equivalente. Se entiende por...

Page 1: La Universidad de Negocios - UNIGALActa de Nacimiento o documento legal equivalente. Se entiende por documento legal equivalente el acta testimonial o el documento legal que presenten

U AGi LnU AGi Ln

La Universidad de Negocios

!La Universidad de Negocios

!La Universidad de Negocios

!

!!!

La Universidad de Negocios

!

!

GGGGG

MICROFINANZAS YMICROFINANZAS Y

LICENCIATURA ENLICENCIATURA EN

BANCABANCA

Page 2: La Universidad de Negocios - UNIGALActa de Nacimiento o documento legal equivalente. Se entiende por documento legal equivalente el acta testimonial o el documento legal que presenten

El sector microfinanciero se identifica con la concesión de pequeños préstamos a personas de bajos recursos, que pueden así desarrollar actividades económicas rentables de forma autónoma. La realidad del sector bancario y microfinanciero, sin embargo, es mucho más amplia, y recoge situaciones y servicios tan diversos como la concesión de créditos a microempresas con varios empleados, la contratación de seguros de salud, o la recogida de pequeños depósitos. La tradicional oferta de crédito se ha ampliado a servicios como el ahorro, los seguros o las transferencias a pequeña escala, por lo que en el sector se habla de microfinanzas, frente a la anterior terminología centrada en “microcréditos ”. La evolución del sector, por otro lado, no ha afectado sólo a los servicios ofrecidos. También las metodologías han ido evolucionando, y actualmente conviven modelos de bancos comunales, préstamos grupales, individuales y otros. El papel de las Instituciones Microfinancieras refleja un sector variado, en el que conviven organizaciones de distintos tipos, desde pequeños grupos independientes que funcionan sin apoyo exterior hasta bancos cuasiconvencionales, pasando por ONG, Cooperativas de crédito y otras instituciones especializadas.

El sector microfinanciero se identifica con la concesión de pequeños préstamos a personas de bajos recursos, que pueden así desarrollar actividades económicas rentables de forma autónoma. La realidad del sector bancario y microfinanciero, sin embargo, es mucho más amplia, y recoge situaciones y servicios tan diversos como la concesión de créditos a microempresas con varios empleados, la contratación de seguros de salud, o la recogida de pequeños depósitos. La tradicional oferta de crédito se ha ampliado a servicios como el ahorro, los seguros o las transferencias a pequeña escala, por lo que en el sector se habla de microfinanzas, frente a la anterior terminología centrada en “microcréditos ”. La evolución del sector, por otro lado, no ha afectado sólo a los servicios ofrecidos. También las metodologías han ido evolucionando, y actualmente conviven modelos de bancos comunales, préstamos grupales, individuales y otros. El papel de las Instituciones Microfinancieras refleja un sector variado, en el que conviven organizaciones de distintos tipos, desde pequeños grupos independientes que funcionan sin apoyo exterior hasta bancos cuasiconvencionales, pasando por ONG, Cooperativas de crédito y otras instituciones especializadas.

Formar profesionistas en Microfinanzas y Banca con espíritu emprendedor en su ámbito de conocimiento y profesional, con valores humanistas, éticos y socialmente responsables que propicien el desarrollo económico y social del estado.

MISIÓN

Ser un Programa educativo en Microfinanzas y Banca, líder en la región, reconocido y evaluado por organismos externos con un compromiso de desarrollo sustentable.

VISIÓN

INTRODUCCIÓN MISIÓN Y VISIÓN

Page 3: La Universidad de Negocios - UNIGALActa de Nacimiento o documento legal equivalente. Se entiende por documento legal equivalente el acta testimonial o el documento legal que presenten

Formar Licenciados en Microfinanzas y Banca competentes, comprometidos, con vocación de servicio comunitario, ética profesional y principios de sustentabilidad, que incidan en el desarrollo sano y responsable de las instituciones financieras que otorgan servicios adaptados a la población de bajos ingresos. Atendiendo necesidades de servicios financieros, ampliando la cobertura del sector en los ámbitos local, estatal, nacional e internacional a través de una formación integral en competencias profesionales, con calidad y visión multidisciplinaria que le permita atender al sector de las microfinanzas, considerando las características culturales, económicas y sociales de los ámbitos y las áreas de intervención profesional

Un bachiller en ciencias sociales, administrativas y humanidades con interés de desarrollar su profesión en el contexto social y comunitario de las instituciones micro financieras con conocimientos básicos en ciencias sociales, administración, matemáticas financieras y contabilidad. Con habilidades técnicas de comprensión de lectura, capacidad de redacción, dominio gramatical, capacidad de escritura rápida, resumen, descriptiva, observación, retención y manejo de las tecnologías de la información. Con habilidades académicas de análisis, capacidad de comparación, reflexión, comprensión, síntesis, concentración, constancia intelectual y capacidad de innovación.

Certificado de Estudios de Bachillerato o equivalente; en su caso Resolución de Revalidación de Estudios de Bachillerato.Acta de Nacimiento o documento legal equivalente. Se entiende por documento legal equivalente el acta testimonial o el documento legal que presenten los aspirantes extranjeros como comprobante de nacionalidad, nombre y fecha de nacimiento.Constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Se exceptúa a aspirantes extranjeros.Cuatro fotografías tamaño infantil en blanco y negro o en color. Solicitud de Inscripción.La inscripción será autorizada por el Área Responsable de Servicios Escolares de la Universidad Galileo Galilei.

PERFIL DE INGRESO

REQUISITO DE INGRESO

Formar Licenciados en Microfinanzas y Banca competentes, comprometidos, con vocación de servicio comunitario, ética profesional y principios de sustentabilidad, que incidan en el desarrollo sano y responsable de las instituciones financieras que otorgan servicios adaptados a la población de bajos ingresos. Atendiendo necesidades de servicios financieros, ampliando la cobertura del sector en los ámbitos local, estatal, nacional e internacional a través de una formación integral en competencias profesionales, con calidad y visión multidisciplinaria que le permita atender al sector de las microfinanzas, considerando las características culturales, económicas y sociales de los ámbitos y las áreas de intervención profesional

Un bachiller en ciencias sociales, administrativas y humanidades con interés de desarrollar su profesión en el contexto social y comunitario de las instituciones micro financieras con conocimientos básicos en ciencias sociales, administración, matemáticas financieras y contabilidad. Con habilidades técnicas de comprensión de lectura, capacidad de redacción, dominio gramatical, capacidad de escritura rápida, resumen, descriptiva, observación, retención y manejo de las tecnologías de la información. Con habilidades académicas de análisis, capacidad de comparación, reflexión, comprensión, síntesis, concentración, constancia intelectual y capacidad de innovación.

Certificado de Estudios de Bachillerato o equivalente; en su caso Resolución de Revalidación de Estudios de Bachillerato.Acta de Nacimiento o documento legal equivalente. Se entiende por documento legal equivalente el acta testimonial o el documento legal que presenten los aspirantes extranjeros como comprobante de nacionalidad, nombre y fecha de nacimiento.Constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Se exceptúa a aspirantes extranjeros.Cuatro fotografías tamaño infantil en blanco y negro o en color. Solicitud de Inscripción.La inscripción será autorizada por el Área Responsable de Servicios Escolares de la Universidad Galileo Galilei.

OBJETIVO, PERFIL Y REQUISITO DE INGRESO

Page 4: La Universidad de Negocios - UNIGALActa de Nacimiento o documento legal equivalente. Se entiende por documento legal equivalente el acta testimonial o el documento legal que presenten

PRIMER CUATRIMESTRE SEGUNDO CUATRIMESTRE TERCER CUATRIMESTRE

ü LÓGICAü CÁLCULO ü

ü

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓNINTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

ü INGLÉS Iü COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

ü ESTADÍSTICAü OPERACIONES BANCARIASü CONTABILIDAD DE COSTOS ü INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍAü INGLÉS IIü COMPUTACIÓN

ü LEGISLACIÓN MONETARIA Y BANCARIAü MATEMÁTICAS FINANCIERASü ANÁLISIS FINANCIEROü MICROECONOMÍA ü INGLÉS IIIü SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

CUARTO CUATRIMESTRE QUINTO CUATRIMESTRE SEXTO CUATRIMESTRE

ü CONTABILIDAD BANCARIAü GESTIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVAü ANÁLISIS Y PRACTICA DEL PROCESO CREDITICIOü MACROECONOMÍAü INGLÉS IVü LEY DE TITULO Y OPERACIONES DE CREDITO

ü PRESUPUESTOü

ü

ADMINISTRACIÓN DE RECURSO HUMANOSAUDITORIA DE OPERACIONES

ü LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIAü INGLÉS Vü FUENTES DE FONDEO

üü

MICROFINANZAS IFORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO

ü MERCADOTECNIA APLICADAü DISEÑO DE INSTITUCIÓN DE MICROFINANZAS

INGLES VIü FINANZAS BURSÁTILESIü

SÉPTIMO CUATRIMESTRE OCTAVO CUATRIMESTRE NOVENO CUATRIMESTRE

ü MICROFINANZAS IIü ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITOü INGENIERÍA FINANCIERAü ANALISIS DE PROCESO Y CONTROL INTERNOü INGLÉS VIIü OPERACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL

ü MODELOS FINANCIEROSü ESTRUCTURA Y REGULACIÓN FINANCIERAü CONTROL INTERNOS DE ENTIDADES FINANCIERASü RIESGOS DE OPERATIVIDAD, LIQUIDEZ Y MERCADOü INGLÉS VIIIü EMPRESAS FINTECH I

ü OPTATIVA1ü OPTATIVA2ü OPTATIVA3ü OPTATIVA4ü INGLÉS IXü PREVENCIÓN DE DELITOS FINANCIEROS

DÉCIMO CUATRIMESTRE

ASIGNATURAS OPTATIVAS

ONCEAVO CUATRIMESTRE DOCEAVO CUATRIMESTRE

üPRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA I

CONTROL DE PROCESOS ESTRUCTURA Y LIQUIDACIÓN FINANCIERA

FONDOS DE INVERSIÓNDERIVADOS DE CRÉDITOMODELOS DE RIESGOS DE CRÉDITOEMPRESAS FINTECH II

ü PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA IIüPRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA III

MAPACURRICULAR

Page 5: La Universidad de Negocios - UNIGALActa de Nacimiento o documento legal equivalente. Se entiende por documento legal equivalente el acta testimonial o el documento legal que presenten

El Licenciado en Microfinanzas y Banca es un profesional competente con visión en las áreas de Economía y Desarrollo, Administración de Instituciones de Microfinanzas, Contabilidad, Análisis Cuantitativo, Derecho y Sociología, Estrategias de Participación, Organización y Liderazgo, que le permite integrar y dirigir equipos multidisciplinarios, desempeñando su función con vocación de servicio, liderazgo, innovación y creatividad en los ámbitos de análisis, dirección, gerencia, gestión, supervisión, capacitación, promoción, asesoría, proyectos, investigación y docencia en el sector de servicios financieros enfocados a segmentos de bajos ingresos, a nivel local, regional, estatal, nacional e internacional, insertándose en el campo laboral del sector micro financiero, iniciativa privada, sector público e investigación y docencia para coadyuvar en el fortalecimiento y desarrollo económico, social y cultural de las comunidades e incrementando la inclusión financiera.

PERFIL DE EGRESO

Page 6: La Universidad de Negocios - UNIGALActa de Nacimiento o documento legal equivalente. Se entiende por documento legal equivalente el acta testimonial o el documento legal que presenten

El Licenciado en Microfinanzas y Banca se puede desempeñar como:

º Financieroº Analista financieroº Ejecutivo de cuenta º Gerente administrativoº Ejecutivo de administración del capital de trabajoº Consultor de planeación financieraº Tesoreroº Consultor de negociosº Asesor de negocios e inversionesº Creador de empresas y de sistemas º En la vertiente académica, los egresados están capacitados para continuar con estudios de maestría y

doctorado en áreas compatibles con la temática central de la carrera.º Investigador en Institutos de investigación en Ciencias Administrativas y Financieras que generan

conocimiento de frontera en esta área del conocimiento.

CAMPO LABORAL

Page 7: La Universidad de Negocios - UNIGALActa de Nacimiento o documento legal equivalente. Se entiende por documento legal equivalente el acta testimonial o el documento legal que presenten

COORDINADOR GENERAL EDUCATIVO

DR. FRANCISCO ANTONIO CIGARROA VAZQUEZ

GGGGG

www.galileogalilei.com.mx