La utilización de las tic en ciencias sociales

30
La utilización de las TIC en Ciencias Sociales Algunas posibilidadesProf. Silvana Corso

Transcript of La utilización de las tic en ciencias sociales

Page 1: La utilización de las tic en ciencias sociales

La utilización de las TIC en

Ciencias SocialesAlgunas posibilidades…

Prof. Silvana Corso

Page 2: La utilización de las tic en ciencias sociales

Web educativa 2.0

• Los chicos usan esta herramienta para entretenerse,

jugar.

• Es parte del impacto de las nuevas tecnologías en

la cultura.

• Herramientas, conceptos y marcas como blog, wiki,

Flick, Wikipedia, tags, etc. nos proporcionan un gran

potencial educativo.

• Poner en marcha actos educativos en torno a Internet

(Web educativa 2.0), resulta hoy en día una tarea

mucho más fácil.

• Es importante que iniciemos procesos de

intercambio y reflexión.

Page 3: La utilización de las tic en ciencias sociales

Los desafíos

• Debemos pensar cómo generamos potencia a

través de esas herramientas en relación con el

aprendizaje.

• Vinculados con la tecnología, hay nuevos temas:

enseñar a hiperleer en lugar de enseñar a leer,

tener a disposición materiales multimediales en

lugar de materiales escritos lineales, etc.

• Podemos pensar en las nuevas tecnologías,

apropiándonos de ellas como herramienta para

imaginar nuevos entornos de trabajo.

Page 4: La utilización de las tic en ciencias sociales

Los desafíos

Page 5: La utilización de las tic en ciencias sociales

Blogs

• Gran sencillez en su creación y publicación.

• Editar blogs de asignaturas, en las que el profesor va

publicando noticias sobre la misma, pidiendo

comentarios de sus alumnos a algún texto, propuesta

de actividades, calendario, etc.

Page 6: La utilización de las tic en ciencias sociales

Blogs

• http://primerconflictomundial.blogspot.com/

• http://segundoconflictomundial.blogspot.com/

• http://silvanacorso.blogspot.com/

• http://elreysol.blogia.com/

• http://ignaciomerel.blogspot.com/

Page 7: La utilización de las tic en ciencias sociales

http://www.blogger.com/

Page 8: La utilización de las tic en ciencias sociales

Webquest

• Estrategia de enseñanza que tiende a desarrollar el

pensamiento reflexivo y crítico de los alumnos.

• Promueve una búsqueda de información valida en la

Red de red.

• Las WebQuests acostumbran a poner a los alumnos en

situación de resolver algún problema.

• Al finalizar la tarea, se busca que las conclusiones

sean expuestas de algún modo particular.

http://www.webquest.es/

Page 9: La utilización de las tic en ciencias sociales

WIKI

El término se utiliza entre los internautas para designar una amplia

colección de páginas web que pueden ser visitadas y editadas libremente

por cualquier individuo. El sitio crece gracias al perpetuo trabajo de una

comunidad de usuarios interesada en los mismos temas.

Desde una perspectiva didáctica, las wikis pueden ser consideradas una

herramienta colaborativa en la medida que:

• favorecen la investigación y la producción de materiales entre los

alumnos a partir de cualquier tema de su interés,

• permiten una comunicación fluida entre alumnos y profesores en la

medida que los profesores pueden crear un espacio en donde poner a

disposición de los alumnos recursos y tareas y

Page 10: La utilización de las tic en ciencias sociales

Wiki

• propician la creación de comunidades de profesionales y redes

sociales que alientan la formación entre pares y el intercambio de

experiencias.

Si consideramos el espíritu colaborativo de las wikis, cada uno de

estos espacios es abierto a todos los usuarios que tengan acceso a la

red. Sin embargo, hay proyectos que se encuentran limitados a una

población puntual en donde sólo sus miembros pueden acceder a la

información, publicar y editar.

https://sites.google.com/?hl=es&tab=w3

Page 11: La utilización de las tic en ciencias sociales

Proyectos Telemáticos:

• El proyecto cooperativo telemático es una gran aventura

de aprendizaje solidario que, gracias a las nuevas

tecnologías de la información y comunicación (TIC),

permite trascender las paredes de las aulas para

conformar un gran equipo de trabajo; formado por

grupos constructivos de diferentes escuelas que se

mantienen en contacto de manera productiva.

• En este caso mis aportes tienen que ver con un blog

pensado para docentes, en el que pueden apreciar todas

las herramientas útiles para este tipo de proyectos y

cómo utilizarlas: http://teleblogs.blogspot.com/

Page 12: La utilización de las tic en ciencias sociales

Museos Virtuales:

• Se presentan como escenarios posibles para el

aprendizaje.

• Posibilitan, tal vez, acceso a objetos e historias de

nuestra cultura y del mundo que de otra manera no

tendríamos posibilidad de conocer.

• Las nuevas tecnologías favorecen los procesos de

circulación de la información, e impactan de este modo

también en los museos.

• De los 598 museos del país reseñados en el Directorio de

Museos Argentinos en el mes de julio de 2004, 138 ya

poseen su sitio web, ofreciendo información online sobre

visitas, reseñas de obras y autores, resúmenes de

exhibiciones, actividades, etc.

Page 13: La utilización de las tic en ciencias sociales

Museos Virtuales:

http://www.fcnym.unlp.edu.ar/abamuse.html

http://www.educared.org.ar/tecnologia/aventuraseninter

net/museos_virtuales/links-

internos/index.asp?pag=1&id=19&usu=64

Page 14: La utilización de las tic en ciencias sociales

Búsquedas en Internet:

Decálogo que utilizo con los alumnos al iniciar este tipo de

actividades:

1. Recuerden que hay disponibles varios buscadores.

Resulta conveniente familiarizarse con al menos un par

de Motores de Búsqueda de prestigio internacional. Les

dejo una lista de los quince más reconocidos:

Google

Yahoo

AOL Search

Altavista

MSN

Direct Hit

Excite

Fast

Page 15: La utilización de las tic en ciencias sociales

Búsquedas en Internet:

HotBot

Iwon

Lycos

Netscape

Northern Light

Webcrawler

Open Directory

• También les recomiendo experimentar y conocer los

beneficios de los buscadores múltiples, los cuales a partir

de una sola petición de consulta llevan a cabo una

búsqueda simultánea en dos o más de los Search

Engines que se listaron anteriormente.

Page 16: La utilización de las tic en ciencias sociales

Búsquedas en Internet:

Mamma

Metacrawler

Dogpile

IxQuick

2. Deben ser lo más específico posible en sus

búsquedas (palabras claves de campo temático).

Eviten emplear palabras muy genéricas como deporte,

medicina o tecnología. Sea tan específico como pueda

(utilice parálisis cerebral, no discapacidad, por ejemplo.).

Es una buena estrategia ingresar varias palabras

relacionadas a lo que se busca y pueden ser inclusive

una docena o más.

Page 17: La utilización de las tic en ciencias sociales

Búsquedas en Internet:

3. Pueden experimentar diferentes técnicas de

búsqueda. Pueden indicar una frase en vez de palabras

sueltas al encerrar la frase entre comillas (palabras clave

de problema específico). También pueden insistir en que

ciertas palabras deban estar forzosamente contenidas en

los documentos resultado de la búsqueda anteponiendo

un signo + a las palabras. O excluir las páginas que

contengan ciertas palabras anteponiendo un signo -.

Page 18: La utilización de las tic en ciencias sociales

Búsquedas en Internet:

4. Aprendan a ejecutar búsquedas avanzadas. Esta

facilidad de Advanced Search toma ventaja de las

mismas características de la búsqueda por puntuación,

pero empleando una codificación más sofisticada al

incorporar comandos. Puede incluir otros parámetros

como fechas, rangos de fechas, ubicación o región y

nombres de dominio. No se requiere aprender este

complejo sistema de codificación, sino simplemente

completar un sencillo formulario con los diferentes

parámetros de consulta.

Page 19: La utilización de las tic en ciencias sociales

Búsquedas en Internet:

5. Pueden tener en cuenta las palabras clave de

referencias autorales. Si conocen el nombre de los

autores sólo deben comprobar la ortografía y escribirlos.

6. Tomen en cuenta el factor del idioma. Al localizar las

páginas, tienen la opción de indicarle al Motor de

Búsqueda que despliegue únicamente los documentos

redactados en cierto idioma. O bien intentar la búsqueda

con palabras clave en otros idiomas. Aunque no los

dominemos para leer un artículo completo, a veces los

abstracts o palabras clave aparecen en inglés y el texto

completo en español.

Page 20: La utilización de las tic en ciencias sociales

Búsquedas en Internet:

7. También deben tener en cuenta otras posibilidades

que brinda Internet. Los Blogs (a veces esconden una

riqueza insospechada); programas y aplicaciones

relacionadas con nuestro tema de interés; catálogos de

bibliotecas; etc.

8. Pueden encontrar música. En la web hay numerosos

sitios que comparten discos completos, que en general

son blogs, es decir sitios de usuarios personales que

comparten sobre todo links. También hay portales que

permiten postear ordenadamente material y buscadores

de mp3.

Page 21: La utilización de las tic en ciencias sociales

Búsquedas en Internet:

9. Sitios de videos (además de youtube.com):

http://video.google.es/

http://www.dailymotion.com/es

http://revver.com/

http://video.yahoo.com/

http://www.livevideo.com/

http://www.educared.org.ar/biblioteca/coordenadas/index.

php?q=node/308

Page 22: La utilización de las tic en ciencias sociales

Búsquedas en Internet:

10.Pueden preparar sus “favoritos funcionales”. Deben

definir aquellos sitios que mejor pueden ayudarlos a

resolver sus búsquedas, y organizarlos adecuadamente

para tenerlos siempre disponibles. Para eso, les

recomiendo utilizar la función "Favoritos" (Internet

Explorer) o "Marcadores" (Mozilla Firefox) y organizar los

recursos en categorías.

Y también les dejo mis aportes a los padres, ya que muchas

veces se preocupan por este tipo de propuesta pedagógica,

cuestionan el trabajo en línea por desconocimiento:

http://nativoseninternet.blogia.com/

Page 23: La utilización de las tic en ciencias sociales

Microformatos digitales:

Page 24: La utilización de las tic en ciencias sociales

Microformatos digitales:

¿Qué es un microformato?

Es un producto audiovisual hecho a partir de filmaciones o

fotografías creadas utilizando la cámara de un teléfono

celular ó una cámara fotográfica.

Se trata de piezas de estética “low-fi” o “microformatos”, en

tanto fueron concebidos a partir de tecnologías de baja

resolución, pensadas para generar contenidos lo

suficientemente comprimidos como para poder viajar y

reproducirse a través de las redes de telefonía móvil o

Internet.

Page 25: La utilización de las tic en ciencias sociales

Microformatos digitales:

Una de las preguntas que siempre surge cuando vamos a

aplicar una tecnología en particular en el aula es cómo

relacionarla con los contenidos escolares. En este sentido,

producir un microformato tiene una gran ventaja: la mayoría

de nuestras ideas pueden ser contadas en formato

audiovisual. Imágenes, sonidos y palabras convergen para

transmitir y expresarse con libertad y creatividad.

Page 26: La utilización de las tic en ciencias sociales

Microformatos digitales:

Ejemplos:

http://www.youtube.com/watch?v=WRiYQD39XWY

http://www.youtube.com/watch?v=JMDmjitcX6g

Page 27: La utilización de las tic en ciencias sociales

Redes Sociales:

• Esta tecnología promueve el intercambio de experiencias

y saberes y mediante las oportunidades de participación

que ofrece, permite realizar aportaciones para la

construcción de conocimientos o para la gestión misma

de los procesos educativos.

• Las redes sociales se prestan de forma natural al uso

educativo porque son fácilmente accesibles, económicas,

versátiles, y ampliamente utilizadas entre muchos jóvenes

iberoamericanos.

• Las herramientas de las redes sociales ofrecen al

profesorado sistemas para construir sólidas comunidades

entorno a los contenidos de sus cursos, compartiendo

información relevante y controlando la privacidad de los

estudiantes.

Page 28: La utilización de las tic en ciencias sociales

Redes Sociales:

http://www.youtube.com/watch?v=WRiYQD39XWY

Page 29: La utilización de las tic en ciencias sociales

Para Reflexionar…

• Los cambios generan incertidumbre, pero también

oportunidades para animarnos a imaginar nuevos

escenarios educativos. Pero no es "la tecnología" la que

nos permite producir estos cambios, sino nuestra

decisión de imaginar con y a través de ella.

• En síntesis, como educadores es posible vincularnos con

las nuevas tecnologías de manera que las mismas nos

permitan reflexionar acerca de lo que hacemos, cómo lo

hacemos y cómo podemos hacerlo.

Page 30: La utilización de las tic en ciencias sociales

Para Reflexionar…