LA VACA 01

4
RESUMEN DE LA LECTURA N° 01 TITULO: La trágica y feliz historia de la Vaca AUTOR: Dr. Camilo Cruz ALUMNO: Neiser Efraín Huayac Vásquez FECHA: 29 de Marzo del 2015 CARRRERA: Administración CICLO: I

description

Resumen del Primer capitulo

Transcript of LA VACA 01

RESUMEN DE LA LECTURA N 01

TITULO: La trgica y feliz historia de la VacaAUTOR: Dr. Camilo CruzALUMNO: Neiser Efran Huayac VsquezFECHA: 29 de Marzo del 2015CARRRERA: Administracin CICLO: I

I. En estas primeras lneas seale el propsito de las lecturas(Mas o menos 15 lneas)El primer captulo del libro titulado LA VACA, esta lectura es muy interesante donde el autor trata de darnos un mensaje, de abrirnos los ojos y quitarnos las vacas de nosotros y proseguir para alcanzar las metas trazadas en nuestras vidas.El maestro quiere dar a entender a su alumno que lo que tenemos o lo que somos no es necesario para vivir, nosotros como seres humanos los poco que alcanzamos es como fuese la sima de todo y la historia nos dice que no es eso el todo sino Tenemos que buscar nuestras posibilidades para obtener algo y quitar el conformismo para que podamos ver nuestras habilidades, fortalezas, ideas, dones y utilizarlos de manera eficiente en todos nuestros aspectos de vida.Nosotros como seres humanos Dios nos dio el don de ensear a otras personas a salir del conformismo, mediocridad.II. En 15 lneas presente el resumen o argumento de la lecturaLa historia comienza que un viejo y experimentado maestro quera ensear a uno de sus alumnos un mensaje muy importante, el maestro llevo a su alumno a un casero muy pobre el maestro fijo bien las miradas y vio la casa ms diferente de todas y fueron all.Llegaron a la casa y el seor de la casa les dio la bienvenida, esa casa era aproximadamente de diez metros cuadrados donde Vivian ocho personas: el seor su esposa, sus cuatro hijos y sus abuelos ellos se acomodaban para que alcancen en el pequeo cuarto.El sustento de esa familia era una vaca, ese era su sustento de cada da, su conformismo estaba all. Esa noche el maestro y su alumno se hospedaron all en esa casa, al da siguiente se levantaron muy temprano para proseguir con su viaje y el maestro se dirigi al animal sin temor y dolor saco la espada y mato a la vaca el alumno sin entender todava el mensaje tena un sentimiento de compasin porque era su nico sustento de la familia.Salieron de esa ciudad al llegar a su casa el alumno se senta culpable y se preocupaba de la situacin que la familia quiz atravesaba despus de un ao el maestro le dijo al alumno que quera ir a ver la familia. Cuando llegaron ya no haba la casa pequea, humilde sino haba una casa construida recientemente. El maestro se dirigi a la casa toco la puerta y sali un hombre el mismo hombre que un da les dio la bienvenida a su humilde casucha y que hoy era diferente.El maestro le dijo que cuente cual es la historia empez a contar y dijo: un da unos seores mataron a nuestro nico sustento nuestra Vaca y nosotros nos sentimos con necesidades y empezamos a sembrar hortalizas un poco comamos y lo que sobraba empezamos a vender a nuestros vecinos, y poco a poco empezamos a salir a mercado de nuestro pueblo empezamos a salir adelante.III. En 15 lneas realice el anlisis crtico.El mensaje que nos quiere dar a entender est bien las enseanzas, sus argumentos, enseanzas pero lo que yo no entiendo es en la Pgina 23 prrafo 2 dice as: No obstante, la vaca pareca servir a un propsito mucho mayor: era lo nico que os separaba de la miseria total. En un lugar donde el infortunio y la escasez era el pan de cada da, tal posesin les haba ganado el respeto, si no la enviada, de sus vecinos.Dice que la posesin de la vaca les haba ganado el respeto pero tambin la envidia o solo el respeto y no la envidia, o de lo contrario solo la envidia y no el respeto. En ese prrafo no entiendo que es lo que quiere decir el autor.IV. En 15 lneas seale algunas estrategias de aplicacin, extensin y proyeccin.La parte que ms me fascina es la ltima: cuando el alumno y el maestro llegan al lugar y se dan con la sorpresa que ya no estaba la casa a punto de caerse, sucia, maloliente sino en ese mismo espacio all estaba una casa bien edificada y no era de otra persona que quiz haba comprado ese terreno sino de la misma persona, que a pesar del obstculo que le haba pasado entendi que para que puedan sobrevivir tenan que hacer algo y ese algo estaba reflejado en sus manera de vestir en la misma bienvenida que se les dio a ellos, y que tuvo un corazn abierto para contarles que es lo que haba pasada para ahora este as.Entonces el mensaje para nosotros hoy que a pesar de lo que tenemos debemos surgir hacia un nuevo da mejor y s que con la ayuda de Dios todo se puede, y como dice el texto Bblico: todo lo puedo en Cristo que me fortalece.