La vanguardia, 11.10.2010

1
LUNES, 11 OCTUBRE 2010 ECONOMÍA LA VANGUARDIA 59 ]Biocat, en colaboración con cuatro organizaciones europeas más, ha puesto en marcha el consorcio Health TIES, que pretende acelerar la innovación en el ámbito de la salud, poten- ciando la investigación y la cola- boración entre empresas, cen- tros de investigación y universi- dades. / Redacción ]CiU está “radicalmente en contra de limitar por ley los gastos de las comunidades autó- nomas”, según manifiesta en su blog el portavoz adjunto de la formación en el Congreso, Jo- sep Sánchez Llibre. En su opi- nión, Miguel Ángel Fernández Ordóñez se volvió a exceder en sus manifestaciones. / Redacción ]La empresa de diseño y cons- trucción de elementos de cristal y aluminio Espalu, pertenecien- te al grupo Proinosa y con sede en Gavà (Barcelona), ha entrado en concurso de acreedores y proceso de liquidación, lo que afectará a sus 47 trabajadores, Espalu debe 8,2 millones de euros. / Europa Press ]La confianza de la industria catalana se ha estabilizado du- rante el tercer trimestre, al ba- jar el Indicador de Clima Indus- trial (ICI) sólo un punto respec- to al nivel del segundo, según datos del Observatori de Pros- pectiva Industrial de la Generali- tat. La evolución en el resto de España es similar. / Redacción Lanzamiento del consorcio Health Críticas al discurso del Banco de España La filial Espalu entra en liquidación El clima de confianza se estabiliza BIOCAT GUSTAVO CUEVAS / EFE Josep Sánchez Llibre, de CiU CiU PROINOSA AINTZANE GASTESI Barcelona L a crisis ha obligado a reinventarse al estu- dio de arquitectura corporativa Grup Idea, que ha dado un giro a su actividad, centrada en el sector de oficinas para entidades ban- carias, para entrar en el panora- ma del retail de marcas de lujo. Entre sus proyectos más recien- tes se encuentran los realizados para firmas como Tiffany&Co, Escada, Nike, Ralph Lauren, Guess o Levi's. “Nuestra principal actividad durante años fue el diseño de su- cursales para cajas y bancos, pe- ro la actividad frenó bruscamen- te a finales del 2007, y en el 2008 cambiamos radicalmente nuestra forma de trabajar para concentrarnos en el retail de lu- jo”, explica el arquitecto Lluís Saiz, socio director de Grup Idea. El cambio de orientación de la compañía culmina en la asociación con Ascana, que de- sarrolla la expansión en España de marcas de lujo internaciona- les y que ofrece a sus clientes los servicios de Grup Idea para cubrir sus necesidades en el mercado local. A raíz del contacto con las marcas internacionales, la fir- ma de arquitectura corporativa ha empezado a expandir su acti- vidad en otros mercados. “Las marcas se mueven y nosotros con ellas”, explica Saiz. El estu- dio acaba de firmar dos proyec- tos en Portugal y ha cerrado un acuerdo de colaboración con un estudio local para desarro- llar nuevos encargos. También tienen proyectos en marcha en Mónaco y están tejiendo una red de colaboradores que ya cuenta con despachos en Varso- via, Roma y Estambul. La crisis ha obligado al estu- dio a reducir su estructura, cu- ya plantilla ha pasado de 55 a 22 personas en los últimos tres años. “Pero, a cambio, hemos te- jido una red de colaboradores que nos permiten integrar nue- vos proyectos y llegar a lugares donde antes no estábamos”, ex- plica el socio Lluís Saiz. Ade- más de la sede en Barcelona, el estudio cuenta con socios en Madrid, Valencia, Alicante, Se- villa, Granada, Santa Cruz de Tenerife y Vigo. Fundada en 1996 por Lluís Saiz y Artur Ortiz, la firma se es- pecializó en sedes corporativas y, concretamente, en diseño de oficinas bancarias. Durante el boom del sector inmobiliario ex- perimentaron un fuerte creci- miento que culminó en el 2007 con unos resultados récord de 3,5 millones de euros. Entonces llegó el frenazo y el obligado cambio de orientación del nego- cio, que incluye utilizar estraté- gicamente su sede en la plaza del Àngel de Barcelona para in- corporar conceptos innovado- res como el co-working, el Idea- Lab o el IdeaLoft, que ofrecen a las empresas. En el 2009 factu- raron 1,5 millones de euros y, se- gún explica Saiz, “durante los seis primeros meses del 2010, los resultados mejoraron en un 35% los del año pasado”.c BARCELONA Redacción Barcelona es una de las ciudades candidatas para acoger durante el 2011 y el 2012 el secretariado para la Iniciativa Europea en Di- seño e Innovación, una platafor- ma impulsada desde la Comisión Europea que tiene como objetivo trabajar en la integración del dise- ño en las políticas y proyectos co- munitarios. La convocatoria para la creación del secretariado ha re- cibido la candidatura de BCD Barcelona Centre de Disseny, en- tidad que, en el caso de ser escogi- da Barcelona, sería la encargada de liderar su creación e implanta- ción durante los dos años del pro- yecto. Esta presentación de Barcelo- na se suma a otras iniciativas lide- radas por BCD con el objetivo de potenciar la marca Barcelona, así como para situar la ciudad en el mundo, como una de las capita- les de la creatividad, el diseño y la innovación. En esta línea, el BCD organizó en octubre y no- viembre pasados el Innovation Festival, uno de los seis eventos internacionales impulsados por la Comisión Europea en diversas ciudades del continente.c INDUSTRIA CATALANA ROSER VILALLONGA Barcelona optará al secretariado para la Iniciativa Europea en Diseño e Innovación el 2011 y el 2012 El equipo de Grup Idea: Alejandro Mora, Lluís Saiz, Rodolfo Pérez, Artur Ortiz y Miguel Julià EN LÍNEA El despacho se asocia a la firma de expansión Ascana y ofrece sus servicios a empresas de lujo El estudio Grup Idea se reinventa y salta del diseño de oficinas de banca al ‘retail’ Arquitectura de marca Audiencia Provincial de Barcelona Sección 15.ª SENTENCIA Publicación de la Sentencia de la Sección 15.ª de la Audiencia Provincial de Barcelona de 7 de marzo de 2003, cuya publicación se realiza por orden judicial a costa de "Axilone Metal, S.A." Fallamos: que estimando el recurso interpuesto por la presentación procesal de D. Federico Ferrer Tugas contra la sentencia dictada con fecha 28 de febrero de 2001 por el Juzgado de Primera Instan- cia n.º 5 de Barcelona, en los autos de los que el presente rollo dimana, debemos revocar y revoca- mos la misma, a salvo en el extremo relativo a la nulidad del modelo de utilidad n.º 9502011, que resultó inatacado y en su lugar dictamos otra por la que estimamos en parte la demanda interpuesta por aquél y en consecuencia: a) Declaramos que la demandada "Chapon Alu, S.A." (actualmente "Axilone Metal, S.A."), al fabricar d l t t ñó l y vender los tapones cuyas muestras acompañó la actora con su escrito de demanda, utilizadas en los envases de los perfumes "212 Carolina Herrera" 30 ml. ha infringido los derechos de exclu- siva derivados de la inscripción del modelo de utili- dad n.º 9002597, propiedad del recurrente; b) Declaramos haber lugar a las indemnizacio- nes correspondientes a los daños sufridos por el titular del modelo de utilidad reseñado, cuya cuan- tificación se pospondrá a la fase de ejecución de sentencia, tomando como base para su cálculo el precio que la demandad hubiera debido de abo- nar a la recurrente para la consecución de una licencia que le hubiera permitido llevar a cabo su explotación conforme a derecho; c) Acordamos la publicación de la parte disposi- tiva de la presente resolución a costa de la deman- dad en dos diarios de la máxima tirada y de ámbito nacional. No se hace especial declaración de las costas de ninguna de las dos instancias. Y firme que sea esta resolución, devuélvanse l ii l lJ d d d i los autos originales al Juzgado de su procedencia, con testimonio de la misma para su cumplimiento. Así por ésta nuestra sentencia, de la que se unirá certificación al rollo, lo pronunciamos, man- damos y firmamos a 6 de octubre de 2010.Sec- ción 15.ª de la Audiencia Provincial de Barcelona. Cambra de la Propietat Urbana de L'Hospitalet de Llobregat Es convoca Assemblea de compromissaris que tindrà lloc el dia 28 d’octubre de 2010 a les 11.30 hores en 1a. convocatòria i a les 12.00 hores en 2a. convocatòria. L'ordre del dia a deliberar serà el següent: 1- Lectura de l'acta de la sessió anterior. 2- Pressupost ordinari exercici 2011. 3- Actualització tarifa serveis especials. 4- Actuacions Cambra. 5- Assumptes de tràmit. 6- Torn obert de paraules. Els compromissaris elegits hauran d'acreditar la seva personalitat mitjançant el DNI. L'Hospitalet, 28 de setembre de 2010.- El Presi- dent. El BCD presenta la candidatura de Barcelona a una iniciativa de diseño de la CE

description

Artículo publicado en LA VANGUARDIA donde se habla de nuestro “PASADO BANCARIO” y nuestro “PRESENTE RETAIL”… También se menciona la importancia actual que tiene para nuetsro despacho las "unidades" CO+LAB+LOFT

Transcript of La vanguardia, 11.10.2010

Page 1: La vanguardia, 11.10.2010

LUNES, 11 OCTUBRE 2010 E C O N O M Í A LAVANGUARDIA 59

]Biocat, en colaboración concuatro organizaciones europeasmás, ha puesto en marcha elconsorcio Health TIES, quepretende acelerar la innovaciónen el ámbito de la salud, poten-ciando la investigación y la cola-boración entre empresas, cen-tros de investigación y universi-dades. / Redacción

]CiU está “radicalmente encontra de limitar por ley losgastos de las comunidades autó-nomas”, según manifiesta en sublog el portavoz adjunto de laformación en el Congreso, Jo-sep Sánchez Llibre. En su opi-nión, Miguel Ángel FernándezOrdóñez se volvió a exceder ensus manifestaciones. / Redacción

]La empresa de diseño y cons-trucción de elementos de cristaly aluminio Espalu, pertenecien-te al grupo Proinosa y con sedeen Gavà (Barcelona), ha entradoen concurso de acreedores yproceso de liquidación, lo queafectará a sus 47 trabajadores,Espalu debe 8,2 millones deeuros. / Europa Press

]La confianza de la industriacatalana se ha estabilizado du-rante el tercer trimestre, al ba-jar el Indicador de Clima Indus-trial (ICI) sólo un punto respec-to al nivel del segundo, segúndatos del Observatori de Pros-pectiva Industrial de la Generali-tat. La evolución en el resto deEspaña es similar. / Redacción

LanzamientodelconsorcioHealth

Críticas al discursodelBancodeEspaña

La filial Espaluentra en liquidación

El climade confianzase estabiliza

BIOCAT

GUSTAVO CUEVAS / EFE

Josep Sánchez Llibre, de CiU

CiUPROINOSA

AINTZANE GASTESIBarcelona

L a crisis ha obligado areinventarse al estu-dio de arquitecturacorporativa Grup

Idea, que ha dado un giro a suactividad, centrada en el sectorde oficinas para entidades ban-carias, para entrar en el panora-ma del retail de marcas de lujo.Entre sus proyectosmás recien-tes se encuentran los realizadospara firmas como Tiffany&Co,Escada, Nike, Ralph Lauren,Guess o Levi's.“Nuestra principal actividad

durante años fue el diseñode su-cursales para cajas y bancos, pe-ro la actividad frenó bruscamen-te a finales del 2007, y en el2008 cambiamos radicalmentenuestra forma de trabajar paraconcentrarnos en el retail de lu-jo”, explica el arquitecto LluísSaiz, socio director de GrupIdea. El cambio de orientaciónde la compañía culmina en laasociación con Ascana, que de-sarrolla la expansión en Españademarcas de lujo internaciona-les y que ofrece a sus clienteslos servicios de Grup Idea paracubrir sus necesidades en elmercado local.A raíz del contacto con las

marcas internacionales, la fir-ma de arquitectura corporativaha empezado a expandir su acti-vidad en otros mercados. “Lasmarcas se mueven y nosotroscon ellas”, explica Saiz. El estu-dio acaba de firmar dos proyec-tos en Portugal y ha cerrado unacuerdo de colaboración conun estudio local para desarro-llar nuevos encargos. También

tienen proyectos en marcha enMónaco y están tejiendo unared de colaboradores que yacuenta con despachos enVarso-via, Roma y Estambul.La crisis ha obligado al estu-

dio a reducir su estructura, cu-ya plantilla ha pasado de 55 a 22

personas en los últimos tresaños. “Pero, a cambio, hemos te-jido una red de colaboradoresque nos permiten integrar nue-vos proyectos y llegar a lugaresdonde antes no estábamos”, ex-plica el socio Lluís Saiz. Ade-más de la sede en Barcelona, elestudio cuenta con socios enMadrid, Valencia, Alicante, Se-villa, Granada, Santa Cruz deTenerife y Vigo.Fundada en 1996 por Lluís

Saiz yArtur Ortiz, la firma se es-pecializó en sedes corporativasy, concretamente, en diseño deoficinas bancarias. Durante elboomdel sector inmobiliario ex-

perimentaron un fuerte creci-miento que culminó en el 2007con unos resultados récord de3,5 millones de euros. Entoncesllegó el frenazo y el obligadocambio de orientación del nego-cio, que incluye utilizar estraté-gicamente su sede en la plazadel Àngel de Barcelona para in-corporar conceptos innovado-res como el co-working, el Idea-Lab o el IdeaLoft, que ofrecen alas empresas. En el 2009 factu-raron 1,5millones de euros y, se-gún explica Saiz, “durante losseis primeros meses del 2010,los resultados mejoraron en un35% los del año pasado”.c

BARCELONA Redacción

Barcelona es una de las ciudadescandidatas para acoger duranteel 2011 y el 2012 el secretariadopara la Iniciativa Europea en Di-seño e Innovación, una platafor-ma impulsada desde la ComisiónEuropea que tiene como objetivotrabajar en la integración del dise-ño en las políticas y proyectos co-munitarios. La convocatoria parala creación del secretariado ha re-cibido la candidatura de BCDBarcelonaCentre deDisseny, en-tidad que, en el caso de ser escogi-

da Barcelona, sería la encargadade liderar su creación e implanta-ción durante los dos años del pro-yecto.Esta presentación de Barcelo-

na se suma a otras iniciativas lide-radas por BCD con el objetivo depotenciar la marca Barcelona, asícomo para situar la ciudad en elmundo, como una de las capita-les de la creatividad, el diseño yla innovación. En esta línea, elBCD organizó en octubre y no-viembre pasados el InnovationFestival, uno de los seis eventosinternacionales impulsados porla Comisión Europea en diversasciudades del continente.c

INDUSTRIA CATALANA

ROSER VILALLONGA

Barcelona optará alsecretariado para laIniciativa Europea enDiseño e Innovaciónel 2011 y el 2012El equipo de Grup Idea: Alejandro Mora, Lluís Saiz, Rodolfo Pérez, Artur Ortiz y Miguel Julià

ENLÍNEA

El despacho seasocia a la firmade expansión Ascanay ofrece sus serviciosa empresas de lujo

El estudioGrup Idea se reinventa y salta del diseño de oficinas de banca al ‘retail’

Arquitecturademarca

!#$'(' ()$&$!"%'Audiencia Provincial deBarcelona Sección 15.ª

SENTENCIAPublicación de la Sentencia de la Sección 15.ª

de la Audiencia Provincial de Barcelona de 7 demarzo de 2003, cuya publicación se realiza pororden judicial a costa de "Axilone Metal, S.A."

Fallamos: que estimando el recurso interpuestopor la presentación procesal de D. Federico FerrerTugas contra la sentencia dictada con fecha 28 defebrero de 2001 por el Juzgado de Primera Instan-cia n.º 5 de Barcelona, en los autos de los que elpresente rollo dimana, debemos revocar y revoca-mos la misma, a salvo en el extremo relativo a lanulidad del modelo de utilidad n.º 9502011, queresultó inatacado y en su lugar dictamos otra por laque estimamos en parte la demanda interpuestapor aquél y en consecuencia:

a) Declaramos que la demandada "Chapon Alu,S.A." (actualmente "Axilone Metal, S.A."), al fabricar

d l t t ñó l

y vender los tapones cuyas muestras acompañó laactora con su escrito de demanda, utilizadas enlos envases de los perfumes "212 CarolinaHerrera" 30 ml. ha infringido los derechos de exclu-siva derivados de la inscripción del modelo de utili-dad n.º 9002597, propiedad del recurrente;

b) Declaramos haber lugar a las indemnizacio-nes correspondientes a los daños sufridos por eltitular del modelo de utilidad reseñado, cuya cuan-tificación se pospondrá a la fase de ejecución desentencia, tomando como base para su cálculo elprecio que la demandad hubiera debido de abo-nar a la recurrente para la consecución de unalicencia que le hubiera permitido llevar a cabo suexplotación conforme a derecho;

c) Acordamos la publicación de la parte disposi-tiva de la presente resolución a costa de la deman-dad en dos diarios de la máxima tirada y de ámbitonacional.

No se hace especial declaración de las costasde ninguna de las dos instancias.

Y firme que sea esta resolución, devuélvansel i i l l J d d d i

los autos originales al Juzgado de su procedencia,con testimonio de la misma para su cumplimiento.

Así por ésta nuestra sentencia, de la que seunirá certificación al rollo, lo pronunciamos, man-damos y firmamos a 6 de octubre de 2010.– Sec-ción 15.ª de la Audiencia Provincial de Barcelona.

Cambra de la Propietat Urbanade L'Hospitalet de Llobregat

Es convoca Assemblea de compromissaris quetindrà lloc el dia 28 d’octubre de 2010 a les 11.30hores en 1a. convocatòria i a les 12.00 hores en 2a.convocatòria.

L'ordre del dia a deliberar serà el següent:1- Lectura de l'acta de la sessió anterior.2- Pressupost ordinari exercici 2011.3- Actualització tarifa serveis especials.4- Actuacions Cambra.5- Assumptes de tràmit.6- Torn obert de paraules.Els compromissaris elegits hauran d'acreditar la

seva personalitat mitjançant el DNI.L'Hospitalet, 28 de setembre de 2010.- El Presi-

dent.

ElBCDpresentala candidaturadeBarcelona auna iniciativa dediseñode laCE