La ventana

3
LA VENTANA Prensa semanal Noviembre, 2010 Sumario Congo: Naciones Unidas evacúa a gorillas bebés de las zonas en conflicto 1 En Ruanda buscan nombre para dos gorilas bebés 2 El gran Gorila 2 EL Gorila en extinción 3 Buscan nombre para dos gorilas (CNNMéxico) Cada quién celebra el Día Mundial del Medio Ambiente a su estilo. Ruanda, sede de la conmemoración en 2010, comparte con la comunidad mundial una tradición Pág 2 El gran Gorila Dada su apariencia semejante a la nuestra, dado su tamaño y corpulento cuerpo superiores al nuestro, este noble ha sido presentado en muchas obras literarias y películas Page 2 El Gorila en extinción Los gorilas son mamíferos omnívoros que habitan los bosques de África central. Es el mas grande de los primates vivos. Su ADN es 97%–98% identico al humano,siendo el mas cercano al humano después de dos especies Pág 3 Imagen de un bebe Gorila del Congo Congo: Naciones Unidas evacúa a gorillas bebés de las zonas en conflicto Un equipo de Naciones Unidas establecido en la República Democrática del Congo ha evacuado por vía aérea a gorilas bebés de la subespecie oriental de las tierras bajas, que se encontraban en la zona de conflicto y, por lo tanto, corrían el riesgo de ser capturados para ser vendidos o comidos. Los gorilas, cuatro en total, han sido trasladados al santuario Kasugho, en la provincia norteña de Kivu. Al parecer, fueron rescatados de las manos de traficantes, quienes ejercen esa actividad, ilegal, con mayor intensidad en los últimos años gracias a la proliferación de grupos armados en el país. Los gorilas orientales de las tierras bajas, Gorilla beringei graueri, habitan sólo en las selvas del este del Congo y son los primates vivientes más grandes. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha incluido a esta subespecie en su lista roja como amenazada. La razón de que el transporte se haya hecho por aire, en helicóptero, se debe a que el estrés que sufren los animales en estas operaciones es muy intenso y pone en riesgo su vida. Otros seis ejemplares se encuentra protegidos en Ruanda, esperando a reunirse con los cuatro recién evacuados a principios de junio en el santuario, en el que se espera que formen una familia.

description

Asignacion de Fatla

Transcript of La ventana

Page 1: La ventana

LA VENTANAPrensa semanal Noviembre, 2010

SumarioCongo: Naciones Unidas evacúa agorillas bebés de las zonas enconflicto 1En Ruanda buscan nombre para dosgorilas bebés 2El gran Gorila 2EL Gorila en extinción 3

Buscan nombre para dos gorilas(CNNMéxico) — Cada quién

celebra el Día Mundial del MedioAmbiente a su estilo. Ruanda, sedede la conmemoración en 2010,comparte con la comunidadmundial una tradición

Pág 2

El gran GorilaDada su apariencia semejante a

la nuestra, dado su tamaño ycorpulento cuerpo superiores alnuestro, este noble ha sidopresentado en muchas obrasliterarias y películasPage 2El Gorila en extinciónLos gorilas son mamíferosomnívoros que habitan los bosquesde África central. Es el mas grandede los primates vivos. Su ADN es97%–98% identico alhumano,siendo el mas cercano alhumano después de dos especiesPág 3

Imagen de un bebe Gorila del Congo

Congo: Naciones Unidas evacúa a gorillas bebés de las zonas en conflictoUn equipo de Naciones Unidas

establecido en la RepúblicaDemocrática del Congo ha evacuadopor vía aérea a gorilas bebés de lasubespecie oriental de las tierras bajas,que se encontraban en la zona deconflicto y, por lo tanto, corrían elriesgo de ser capturados para servendidos o comidos.Los gorilas, cuatro en total, han sidotrasladados al santuario Kasugho, en laprovincia norteña de Kivu. Al parecer,fueron rescatados de las manos detraficantes, quienes ejercen esaactividad, ilegal, con mayor intensidaden los últimos años gracias a laproliferación de grupos armados en elpaís.

Los gorilas orientales de las tierrasbajas, Gorilla beringei graueri, habitansólo en las selvas del este del Congo yson los primates vivientes más grandes.La Unión Internacional para laConservación de la Naturaleza haincluido a esta subespecie en su listaroja como amenazada.La razón de que el transporte se hayahecho por aire, en helicóptero, se debea que el estrés que sufren los animalesen estas operaciones es muy intenso ypone en riesgo su vida.Otros seis ejemplares se encuentraprotegidos en Ruanda, esperando areunirse con los cuatro reciénevacuados a principios de junio en elsantuario, en el que se espera queformen una familia.

Pág 1

Page 2: La ventana

(CNNMéxico) — Cada quién celebrael Día Mundial del Medio Ambiente asu estilo. Ruanda, sede de laconmemoración en 2010, comparte conla comunidad mundial una tradiciónque se sincretiza con el esfuerzo depreservar a los gorilas: un tercio de lapoblación de esta especie en peligro deextinción habita en el país africano.Así, en el sitio oficial del Día del MedioAmbiente, (World Environment Day), elmundo entero puede votar por losnombres que considere más adecuadosa los gorilas, cuyos rostros con ojosnegros brillantes y pelo negroaparecen en la selección.Entre las cuatro opciones destaca ladel nombre Yoda, el maestro Jedi de lasaga La Guerra de las Galaxias, el cualfue propuesto por la comunidad WEDen la red social de Facebook.“Cosas pequeñas, dulces y grandiosas

vienen en envases pequeños”, cita elsitio oficial.Zoya es otro nombre que tiene unsignificado en varios idiomas. En iraníquiere decir crepúsculo; en greco,significa salvo, y en árabe es regalo deDios.Esta propuesta fue enviada a través dela red social Twitter y fue consideradoun nombre apropiado por tenersignificados inspiradores en muchosidiomas y países.Hitamo es un nombre propuesto porRuanda y que destaca las decisionesinteligentes que los gorilas hacen ensus vidas.El pueblo de Ruanda propuso tambiénun nombre que en su idioma quieredecir dignidad: Ijabo. Los gorilascomparten 98% de los genes humanos.La propuesta obeece a respetar elhonor que tienen y proteger a estaespecia digna.Es parte de una tradición en Ruanda

llamada Kwita Izina, ceremonia que selleva a cabo desde hace siglos para darnombre a un bebé.Dos bebés gorilas recibirán su nombrecon la participación de todo el mundopor votación pública.

El gran GorilaDada su apariencia semejante a

la nuestra, dado su tamaño ycorpulento cuerpo superiores alnuestro, este noble ha sidopresentado en muchasobras literarias y películascomo una bestia agresiva ydespiadada. Nada puedeestar más lejos de laverdad.

POBLACIÓN:Se estima una población total en lanaturaleza de unos 110,000 (Lindsey,1999) gorilas (todas las poblacionesde las dos especies); donde delGorila Oriental Montañas (Gorillaberingei beringei) sólo quedan unos600 individuos.HÁBITOS:El gorila es de hábitos diurnos yterrestre; pasa la mayor parte del díacomiendo y descansando. Tanto los

machos como las hembras preparanun nido o cama donde duermen. Unnuevo nido es construido cada tardeen las ramas no muy altas o en la

tierra, el macho principalnormalmente prepara sucama en el suelo.ESTRUCTURA SOCIAL:La unidad familiar consistede un macho dominante,es posible que hayan uno odos machos adultossubordinados, y una o

varias hembras y sus hijos.Normalmente estos grupos consistende cinco a doce individuos, peropueden ser de hasta treinta de ellos.Usualmente el macho dominante esun adulto que ya tiene la espaldaplateada (silver back). Algunosmachos viven solitarios.LONGEVIDAD:En la naturaleza a los gorilas se les

estima una longevidad de unos 40años.ALIMENTACIÓN:La alimentación del gorila consistede frutas y hojas. En algunasregiones demuestran preferenciaspor las frutas, en otros lugares porlas hojas.DESCRIPCIÓN:Los gorilas machos llegan a pesarentre 120 y 182 kilogramos,alcanzando una altura de 1.6 a 2metros. Las hembras son máspequeñas, las más grandes pesanunos 90 kilogramos. Existediferencia en el tamaño y el pelajeentre las dos especies y aun entrelas subespecies.AMENAZAS:A estas especies, todas laspoblaciones, se les considera enpeligro de extinción.

En Ruanda buscan nombre para dos gorilas bebés

Pág 2

Page 3: La ventana

El Gorila en ExtinciónLos gorilas (Gorilla) son

mamíferos omnívoros quehabitan los bosques de Áfricacentral.Es el mas grande delos primates vivos .Su ADN es97%–98% identico alhumano,siendo el mas cercanoal humano después de dosespecies de chimpances.Los gorilas se desplazangeneralmente en cuatro patas.Sus extremidades anterioresson más alargadas que lasposteriores y se asemejan abrazos, aunque son utilizadastambién como punto de apoyoal caminar. Los machos midenentre 1,65 y 1,75 m de altura,y pesan entre 140 y 200 kg.Las hembras pesanaproximadamente la mitad quelos machos. Aun así, un gorilaobeso en vautividad aalcanzado los 270 kg. Laestructura facial del gorila seconoce como de "mandibulaprotuverante" pues lamandibula es mucho mayorque el maxilar.La gestacion dura 8 meses ymedio y normalmente pasan 3o 4 años entre nacimientos.Las crias viven con sus madres3 o 4 años. Las hembrasmaduran sobre los 10–12 años(antes en cautividad);losmachos entre los 11 y los 13.la esperanza de vida es de 30 a50 años. el massa del zoo defiladelfia tiene el record delongevidad muriendo a los 54años.Los gorilas son omnivoros,frutas, hojas, brotes y algunos

insectos que representan solo1–2% de su dieta.Ademas todos los gorilascomparten el mismo tipo desangre(B) y, como loshumanos, cada gorila tienehuellas digitales unicas que loidentifican.Los gorilas son un género enpeligro de extinción y susespecies ha sido blanco decazadores furtivos durantemucho tiempo. Las amenazas ala supervivencia de los gorilasincluyen la destrucción de suhábitat y la cacería. Estaúltima se ha incrementado conlos conflictos armados en lospaíses en que habita, y uncreciente interés en zonasafluentes por "carnesexóticas".En 2004 una poblacion devarios cientos de Gorilas delparque nacional Odzala(Republica del Congo) fueesencialmente eliminada por elvirus del ébola.]. En 2006 unestudio publicado en la revistaScience concluyo que mas de5,000 gorillas habian muertorecientemente a causa delvirus del Ëbola.Copito de Nieve ha sido elúnico caso de gorila albino quese ha dado hasta la fecha. Secalcula nació sobre 1964 yfalleció en Barcelona en 2003.

La ONU alertade la

desapariciónde gorilas en

2025"Con el actual ritmo dedestrucción de su hábitat y decaza furtiva para el consumo decarne, los gorilas de la cuenca delrío Congo podrían desaparecer dela mayor parte de sus reductos en10 o 15 años", explicó ChristianNellemann, autor de un nuevoinforme sobre la especie para elPrograma de Naciones Unidaspara el Medio Ambiente(PNUMA). Nelleman entonó ayerel mea culpa. Él mismo redactó uninforme anterior, publicado en2002, que vaticinaba que en 2030quedarían unos 70.000 kilómetroscuadrados, casi el tamaño deCastilla-La Mancha, de selvasprácticamente vírgenes en elhábitat del gorila. Se equivocó,reconoció ayer.El nuevo informe, presentado ayerpor la ONU e Interpol en lareunión de la Convención sobre elComercio Internacional deEspecies Amenazadas (CITES),que se celebra hasta hoy en Doha,alerta del desastre que estáviviendo la región oriental de laRepública Democrática de Congo.

LA VENTANA

Pág 3