La verdad algeciras, 17 de marzo

24
Los Barrios y Mancomunidad acuerdan crear una ‘mesa del agua’ para llegar a un acuerdo antes de las elecciones de mayo /9 ALGECIRAS P 6 FALTA DE MÉDICOS EN LA PRISIÓN UGT y CSIF insisten en reclamar que se cubran los puestos vacantes de médicos y auxiliares de enfermería en Botafuegos El Ministerio Público responde a una denuncia de Verdemar contra el Ayuntamiento algecireño La Fiscalía investiga captaciones en el manantial de La Garganta ALGECIRAS P 13 PIZARRO, EL ETERNO CANDIDATO El histórico dirigente socialista andaluz, Luis Pizarro, se rodea de seguidores y asegura que Podemos resta votos a IU pero no al PSOE ALGECIRAS P 7 Hoy sale a la venta ‘El hijo de la portuguesa’, el tercer libro de Juan José Téllez sobre el guitarrista Paco de Lucía El gobierno local dice que colaborará y que tiene permiso para extraer agua desde 1962 /2 FOTO FRAN MONTES LA VERDAD EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa DEL CAMPO DE GIBRALTAR MARTES, 17 DE MARZO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 420 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Destrozos en la ‘Senda de los Prisioneros’ Agaden y el Foro de la Memoria aseguran que la Junta está derribando muros y maleconos por unas obras /3 Aconsejan mejoras en la calefacción de 4 institutos Los informes técnicos piden que se adapten los centros algecireños de Ventura Morón, García Lorca, Saladillo y Getares La CGT advirtió de que había alumnos que pasaban frío en las clases y pidió a Educación que abriera una investigación /7

description

 

Transcript of La verdad algeciras, 17 de marzo

Page 1: La verdad algeciras, 17 de marzo

Los Barrios y Mancomunidad acuerdan crear una ‘mesa del agua’ para llegar a un acuerdo antes de las elecciones de mayo /9

ALGECIRAS P 6

FALTA DE MÉDICOS EN LA PRISIÓN UGT y CSIF insisten en reclamar que se cubran los puestos vacantes de médicos y auxiliares de enfermería en Botafuegos

El Ministerio Público responde a una denuncia de Verdemar contra el Ayuntamiento algecireño

La Fiscalía investiga captaciones en el manantial de La Garganta

ALGECIRAS P 13

PIZARRO, EL ETERNO CANDIDATOEl histórico dirigente socialista andaluz, Luis Pizarro, se rodea de seguidores y asegura que Podemos resta votos a IU pero no al PSOE

ALGECIRAS P 7

Hoy sale a la venta ‘El hijo de la portuguesa’, el tercer libro de Juan José Téllez sobre el guitarrista Paco de Lucía

El gobierno local dice que colaborará y que tiene permiso para extraer agua desde 1962 /2

FOTO FRAN MONTES

LA VERDADEDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifadel Campo de Gibraltar

MARTES, 17 DE

MARZO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 420 •

EjEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Destrozos en la ‘Senda de los Prisioneros’Agaden y el Foro de la Memoria aseguran que la Junta está derribando muros y maleconos por unas obras /3

Aconsejan mejoras en la calefacción de 4 institutos Los informes técnicos piden que se adapten los centros algecireños de Ventura Morón, García Lorca, Saladillo y Getares

La CGT advirtió de que había alumnos que pasaban frío en las clases y pidió a Educación que abriera una investigación /7

Page 2: La verdad algeciras, 17 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Fiscalía Gene-ral del Estado ha iniciado una investigación de las captaciones de agua de la Garganta del Ca-pitán y otras en el Parque Na-tural de Los Alcornocales por parte del Ayuntamiento de Al-geciras a través de su empresa pública de agua Emalgesa. La fiscalía investigará este asun-to a través de su Sección de Me-dio Ambiente y Urbanismo y lo hace tras la denuncia presenta-da por Verdema Campo de Gi-

braltar el pasado19 de febrero, En un escrito la Fiscalía indica que va a proceder a “recabar la información oportuna” y a ha-cer las averiguaciones corres-pondientes.

Verdemar denunció al Ayun-tamiento por un presunto deli-to de hurto agravado de agua a cuenta de las captaciones que realiza en la Garganta del Ca-pitán y en otros manantiales del Parque Natural de Los Al-cornocales para abastecimien-to urbano e industrial. “Vender agua de arroyos de un parque natural sin ningún tipo de au-torización ilícitamente, ponien-do en peligro la flora y fauna del lugar, puede ser un delito de hurto agravado, de confor-midad con el artículo 349 y 351 del Código Penal”, argumenta Verdemar.

En la denuncia, el grupo ecologista asegura que estas captaciones se realizan hasta dejarlo con un volumen muy inferior a su caudal ecológico, señalando que es manifiesta-mente ilegal y un auténtico sin-

sentido que no se sostiene des-de el punto de vista ambiental ni desde el de la seguridad hí-drica”.

Detalla que en las zonas donde extrae el agua “para ven-derla a los ciudadanos de Alge-ciras u otros” es el Parque Na-tural de Los Alcornocales, con lo que forma parte de los Es-pacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen por ley medidas adicionales para su protección. Así informa que el paraje forma parte de la Re-serva de la Biosfera Interconti-nental del Mediterráneo, de la red Natura 2000, es Zona de Es-pecial Protección para las Aves desde 1989 y Lugar de Impor-tancia Comunitaria de la Unión Europea, entre otros.

Según Verdemar, Algeciras “tiene más que asegurado el su-ministro, sin tener que recurrir a aportes extraordinarios de

manantiales del Parque Natural de Los Alcornocales”. Sin em-bargo, el grupo ecologista dice que “sigue conduciendo arroyos a tuberías dentro del Parque Natural con concesiones sin va-lidez, ‘de carácter temporal’, del año 1962”.“Prescindir del agua embalsada únicamente por mo-tivos económicos y literalmente destrozar un río en un espacio natural protegido para enrique-cer a una empresa semiprivada (Emalgesa) es inadmisible”, ase-gura Verdemar, que apunta que “dejar en manos de una empre-sa el control total de la vida de un río equivale a lo que hemos visto sobre el terreno: dejarlo prácticamente sin agua sola-mente para engrosar su cuenta de resultados”.

Asegura que la vegetación de la Garganta y otras dentro del parque natural “languidecen desde que se iniciaron las cap-

taciones, y más especialmente desde que se recreció el nivel de la presa”. Advierte que concate-nando varios años de sequía consecutivos se produciría una catástrofe ecológica en el arro-yo, ya que moriría toda la ve-getación de ribera. Dice que se da la circunstancia de que bue-na parte” de la flora de la zona “está protegida por Ley”, enu-merando la denuncia a modo de ejemplo más de 25 especies incluidas en la Lista Roja de la Flora Andaluza.

El PP defiende su gestiónEl gobierno municipal res-

pondió que colaborará con la Fiscalía ea si es requerido para ello y defendió la legali-dad de las captaciones. La edil de Emalgesa, Eva Pajares, y la de Medio Ambiente, Ana Belén Rodríguez, aseguraron que el Ayuntamiento tiene autoriza-

ción para extraer agua de estas captaciones desde 1962, por lo que lessorprende que sea aho-ra, con el PP en el gobierno lo-cal, cuando se producen estas denuncias. “Hemos presenta-do toda la documentación que acredita que nuestra actividad está en regla, por lo que nos sorprende que es ahora cuando Verdemar y la Junta de Andalu-cía denuncien, y no lo hicieran cuando este Ayuntamiento es-taba gobernado por los socia-listas”. Añadieron que la inves-tigación es positivo para este equipo de Gobierno, porque se va a escrutar algo que nosotros estamos haciendo desde el más escrupuloso cumplimiento de la legalidad”.

“Los socialistas de la Jun-ta de Andalucía han intentado quitarle al pueblo de Algeciras el agua potable de los manan-tiales propios, diciendo que no teníamos autorización, cuando eso es falso, y con respecto al caudal ecológico, tenemos in-formes de los técnicos, que in-cluyen fotografías, visados por un notario, que demuestra que éste se mantiene. Hemos pre-sentado a la Junta el informe del caudal ecológico y no nos han contestado, porque ellos, junto a los ecologistas, prefie-ren que esa agua se vaya direc-tamente al mar. Por eso, segui-mos pendientes de respuesta por parte de la Consejería de Medio Ambiente, para que nos digan si les parecen suficientes esos informes sobre el caudal”, inciden las ediles.

“Vamos a seguir defendien-do los intereses de los algecire-ños y nuestro patrimonio natu-ral, desde el punto de vista del diálogo con informes técnicos que avalen y defiendan las pos-turas y la sostenibilidad, pero no vamos a permitir que exista despilfarro de un bien tan pre-ciado como es el agua” y que además, eso conlleve un castigo para los bolsillos de los algeci-reños”, añaden.

El Ministerio Público responde a una denuncia presentada por Verdemar contra el Ayuntamiento.

El gobierno municipal culpa a los “socialistas de la Junta” de querer quitar el agua a los algecireños

La Fiscalía investiga la captaciones de agua en la Garganta del Capitán

Imagen de la prensa de la Garganta, el año pasado, sin apenas caudal. / FOTO LA VERDAD

L. V./algec iras.- El concejal de Parques y Jardines del Ayun-tamiento de Algeciras, Segun-do Ávila (PP), negó ayer que los productos que están siendo utilizados para controlar las malas hierbas en todas las zo-nas de la ciudad que requieren este tipo de tratamiento, sean perjudiciales para la salud de las personas que se encuentren

cerca de estos espacios. Res-ponde así a Agaden.

El edil dijo que como pro-ductos químicos que son, los empleados que los manipulan hacen uso de todas las medidas de seguridad que son requeri-das por la legislación vigente para estos casos, como pren-das especiales, guantes y mas-carillas.

Por ello, es absolutamente falso que estos productos, una vez que son rociados con ellos las zonas verdes, generen posi-bles problemas de salud. “Es in-comprensible que desde el gru-po ecologista Agaden se lancen acusaciones infundadas que generan alarma social entre los ciudadanos, máxime cuando es-tas labores se vienen desarro-

llando desde hace años, por lo que cuanto menos es curioso que se produzca esta denun-cia a las puertas de unas elec-ciones, y gobernando el Partido Popular en el Ayuntamiento, y por el contrario, con otros equi-pos de Gobierno, el silencio ha sido la pauta que ha seguido siempre este colectivo”, señala el delegado municipal.

El Ayuntamiento niega peligrosidad para la salud en el empleo de herbicidas en las zonas verdes

el grupo ecologista dice que hay un hurto agravado de agua, poniendo en peligro la flora y fauna del lugar

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MarTes, 17 De MarZO De 2015

algeciras

Segundo Ávila. / FOTO LA VERDAD

Page 3: La verdad algeciras, 17 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Con motivo de los arreglos que la Delegación Pro-vincial de Medio Ambiente está llevando a cabo en el carril co-nocido como la “la senda de los prisioneros”, que va desde El Cobre hasta el monte Mojea-Comares, en el término muni-cipal de Algeciras, dentro del Parque Natural de Los Alcor-nocales, se han producido una serie de destrozos, según de-nunció Agaden y el Foro por la Memoria del Campo de Gibra-altar. Estos colectivos denun-cian el derribo de los muros o malecones de sus curvas, des-trozos del empedrado original y la existencia de tierra, deposi-tada en las cunetas, con peligro de arrastre por las lluvias y da-ños en la vegetación.

“No estamos en contra del arreglo de los carriles o de las pistas forestales, más cuando estas tienen una antigüedad consolidada, pero es de un mí-nimo sentido común que es-tos arreglos se tienen que ha-cer con estudios previos, y en este caso informe de Cultura de la zona donde se va a traba-jar”. Ambos colectivos inciden en que, más aún cuando se tra-ta de carriles hechos a “pico y pala, por personas que fueron obligadas a hacerlo por tener unas determinadas ideas (Pri-sioneros Republicanos), por de-fender la legalidad del Gobier-no de la II República, elegido democráticamente”.

Recuerdan que muchas de estas personas murieron ha-ciendo estos caminos. “Pedimos respeto para estas personas, prisioneros republicanos, que

fueron condenados a batallones de trabajo y que en condiciones infrahumanas y en régimen de esclavitud construyeron carre-teras, caminos y toda clase de fortificaciones”. Por eso, recla-man a las delegaciones de Me-dio Ambiente y de Cultura “una mayor sensibilidad” a la hora contratar a la empresa que lle-va a cabo estas obras.

Recuerdan que esta pista-carril fue utilizada por los vo-luntarios/as que participaron en la repoblación del monte de Mojea-Comares, el 22 de fe-brero pasado, tras el incendio que sufrió la zona en verano de 2013.

Esta actuación con los des-trozos en este carril, “es una continuación más del poco res-

peto que se tiene hacia las per-sonas que fueron utilizadas como mano de obra esclava para la construcción de una red de carriles-carreteras y fortifi-caciones de índole militar en la comarca del Campo de Gibral-tar”. Lamentan que en la carre-tera de Las Pantallas hay un cartel con el nombre de quien las diseñó pero “no pone los nombres de quienes las levan-taron”.

Igualmente el Foro por la Memoria lamentó “los incum-plimientos de convenios y pro-mesas que desde la Mancomu-nidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Parque Natural de los Alcornocales y Ayunta-mientos, en relación a este ca-mino y hacia los proyectos que

de él se presentaron por parte del Foro durante la década del 2000”. Añade que, según los es-tudios realizados por el histo-riador, José Manuel Algarbani, el Campo de Gibraltar alber-gaba a 25.000 prisioneros que formaron en 1942 los batallo-nes de trabajo y que estaban integrados por presos republi-canos venidos desde otras pro-vincias españolas, siendo Alge-ciras donde estaba ubicada la subinspección de batallones de trabajadores de la Segunda Re-gión Militar. “Lo que nos da la importancia histórica suficien-te para ser responsables todos de mantener, este legado histó-rico”. Añade que van a solicitar Cultura y Medio Ambiente, la paralización de las obras.

Agaden y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar muestra su “indignación”

por la incidencia de los arreglos que realiza Medio Ambiente y pide la paralización

Denuncian destrozos por obras en la ‘Senda de los prisioneros’

Imagen de uno de los tramos de la ‘Senda de los prisioneros’, facilitada por los denunciantes . / FOTO LA VERDAD

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015

ALGECIRAS

Denuncian el estado de la antigua depuradora de La ConchaL.V. / ALgEciRAs.- La Plata-forma Cívica en Defensa de los Colectores de Algeciras alertó ayer del “lamentable” estado que presenta la an-tigua depuradora de la pla-ya de La Concha. Este colec-tivo, integrado por vecinos y asociaciones, destaca que todo el perímetro de la mis-ma se encuentra muy de-teriorado. Igualmente aña-de que, incluso, existe un agujero en el muro que ro-dea la depuradora por don-de se puede acceder al inte-rior del terreno.

Un terreno “que está lle-no de basura e incluso col-chones”, señala el presiden-te de la Plataforma, Juan Pedro Ávila. También indi-ca que toda la fachada está llena de pintadas y que tan-to en el exterior como en el interior del edificio abunda la maleza y los árboles se encuentran sin podar.

El presidente y portavoz de dicha plataforma apro-vecha para invitar tanto a la delegada de Emalgesa, Eva Pajares como al conce-jal y delegado municipal de Parques y Jardines, Segun-do Ávila “a darse una vuel-ta por la zona y conocer la realidad sobre este sitio en cuestión”.

Juan Pedro Ávila incidió en la denuncia y se quejó de que “es inadmisible el esta-do de abandono en el que se encuentra la antigua depu-radora”.

Para el presidente de la Plataforma Cívica en Defen-sa de los Colectores de Al-geciras. Según el represen-tante vecinal, “el lugar se ha convertido en una zona dejada e insegura donde es peligroso hasta dar un pa-seo”.

El exdirector de la RAE, José Manuel Blecua, hoy en la UNEDL.V. / ALgEciRAs.- El exdirec-tor de la Real Academia Espa-ñola de la Lengua (RAE) José Manuel Blecua Perdices, in-tervendrá hoy martes en la se-gunda de las conferencias que organiza el Centro Asociado a la UNED del campo de Gibral-tar en el marco del ciclo ‘La UNED y la palabra’, con el pa-trocinio de Cepsa.

La charla lleva por título ‘Las tareas de la Real Acade-mia de la Lengua’ y dará co-mienzó a las siete de la tar-de. Blecua, miembro activo de la RAE, dirigió esta enti-dad desde 16 de diciembre de 2010 hahsta el 8 de enero de 2015.

Page 4: La verdad algeciras, 17 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El alcalde de Al-geciras, José Ignacio Landaluce (PP), ha logrado una semana de tregua por parte del grupo de extrabajadores de Algesa (em-presa municipal de Limpieza) que han denunciado a la em-presa por fraude de ley ante el abuso de contratos eventuales que ha estado realizando. Tras la reunión con una delegación de los trabajadores mantuvo el viernes pasado con el dirigen-te del PP, estos decidieron dejar en suspenso de forma momen-tanea las concentraciones a las puertas del Ayuntamiento que debían de protagonizar ayer lu-nes y el próximo viernes.

En su encuentro del viernes, Landaluce sólo se comprometió

a estudiar el caso y hacer lo po-sible por ayudarles siempre que esté en su mano. No hubo com-promiso de volver a contratar-les de forma eventual hasta que se cubran sus plazas mediante un concurso público.

Un portavoz de los ex traba-jadores aseguró que se trata de un acto de buena voluntad ante la disposición de Landaluce de sentarse en la mesa con ellos para conocer de primera mano sus reivindicaciones.

Añadió que elm acuerdo es independiente a las declaracio-nes del concejal responsable de la empresa, Luis Ángel Fer-nández (PP), de que mantenía el acuerdo que alcanzó con los sindicatos UGT, CCOO y USO de convocar el concurso públi-co para cubrir las plazas para

poner fin a la alta eventualidad que se estaba produciendo en la compañía.

Con este concurso se cu-brirán 119 plazasque han sido consideradas estructurales y necesarias para el funciona-miento de la empresa. El acuer-do fue el resultado de una que-ja de la Inspección de Trabajo que actuó ante una denuncia de CCOO y que llamó la atención a la empresa municipal de es-tar empleando a trabajadores eventuales para labores estruc-turales. Los denunciantes no se oponen a este concurso pú-blico, sino que piden que hasta que no se lleve a cabo el proce-so se les siga contratando. Los ex trabajadores además acusan a los sindicatos de no defen-derles.

Suspenden las movilizaciones hasta la próximo semana

tras el gesto del alcalde de reunirse con el colectivo

Los ex trabajadores de Algesa firman una tregua con Landaluce

Un momento de la protesta del pasado viernes. / FOTO FRAN MONTES

El PA pide que se retiren los vertederos de neumáticos del Acebuchal L. V./AlgEciRAS.- José María España, candidato del PA a la Alcaldía, exigió al alcal-de, José Ignacio Landalu-ce (PP), que de manera “in-mediata” adopte “todas las medidas necesarias ante la existencia de un vertedero de neumáticos cerca del río Palmones, denunciado por la asociación de vecinos El Embarcadero, de la barriada El Acebuchal” Dijo que “des-de hace meses llevan denun-ciando ante el Ayuntamien-to la asociación de vecinos El Embarcadero y los veci-nos de la urbanización Agua Luna ese vertedero sin que ni Landaluce ni su equipo de gobierno hayan reaccionado de ninguna manera”

Alertó de la gravedad de esta situación por los da-ños medioambientales y pai-sajísticos que entraña, cerca del Paraje Natural Marismas del Río Palmones.

La Cuesta del Rayo exige su nombre a la entrada de la barriada

L. V./AlgEciRAS- La asociación de vecinos Manuel de Falla, de la barriada de la Cuesta del Rayo, ha reclamado que se coloquen cuanto antes las letras de bienvenida de su barrio. Dijo que existe un gran malestar porque prácti-camente todas las barriadas de la localidad cuentan con los caracteres de bienveni-da que anuncian el nombre de su barrio y, sin embar-go, la Cuesta del Rayo, pese a haberse realizado la peti-ción a la Delegación de Par-ques y Jardines hace ya más de dos meses, aún no cuenta con sus letras.

Manuel de Falla consi-dera que los caracteres ten-drían que estar en la Glorie-ta de la Solidaridad, junto al Hotel AC.

IU reclama el plan de rehabilitación integral de La BajadillaL.V./AlgEciRAS.- El concejal de IU José Luis Alcántara en el Ayuntamiento de Algeci-ras preguntó ayer en lel con-sejo de gerencia de la de la Gerencia Municipal de Ur-banismo por la situación en que se encuentra el plan in-tegral para la barriada de la Bajadilla.

Dijo que este plan fue ob-jeto de un acuerdo plenario unánime de la corporación municipal y que hasta la fe-cha no se han tenido noticias de su elaboración y puesta en funcionamiento, todo ello a pesar de las muchas que-jas que los vecinos de esta barriada vienen formulando en relación con la situación de sus servicios.

“El PP se está abonando a respaldar acuerdos plenarios que posteriormente guarda en un cajón y se muestra in-capaz de ejecutar, y desde IU no estamos dispuestos a tolerar este tipo de compor-tamiento que suponen un engaño inaceptable para la ciudadanía” manifestó.

Para el representante de Izquierda Unida, la situación de esta populosa barriada se hace insostenible y es fruto de la dejadez del equipo de gobierno en materia de man-tenimiento urbano y de ser-vicios públicos esenciales; lo que está provocando un deterioro del barrio que se hace insostenible

. “Con una gerencia de ur-banismo sin capacidad in-versora y con un recorte pre-supuestario en la mayoría de las partidas que sufra-gan los servicios municipa-les, los resultados son una merma de la calidad de vida de la ciudadanía”, declaró el edil de IU.

Alcántara manifestó en rueda de prensa que “las múltiples quejas de vecinos de la Bajadilla que siguen llegando a su grupo munici-pal, así como que las expec-tativas creadas por la apro-bación del citado plan se ven frustradas por la falta a ac-ción del equipo de gobierno de Landaluce”.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015

ALGECIRAS

Page 5: La verdad algeciras, 17 de marzo

mujeres masectomizadas colaboran con por una sonrisa. El grupo de mujeres, pertenecientes a la Asociación Española contra el Cáncer de Algeciras, que en

las pasadas navidades editaron un calendario benéfico de mujeres mastectomizadas, han hecho entrega a la asociación ‘Por una sonrisa’, que preside Eva Lesdesma, de parte de la recaudación de las ventas de los ejemplares correspondientes a 2015 en un acto celebrado en el Hotel Guadacorte. Ese dinero irá destinado a las vacaciones de los niños afectados por cáncer que esta asociación organiza todos los años. ‘Por una sonrisa’ reúne durante una semana de junio a pequeños y familiares.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 17 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Tanto UGT como CSIF denuncian la escasez de facultativos en la prisión de Botafuegos, situación que de-gún dicen se ha ido agravan-do con el tiempo. En tal senti-do UGT denuncia que las dos médicos interinas han sido ce-sadas por lo que actualmen-te sólo hay cuatro facultativos para cubrir todos los servicios y las guardias médicas de ca-rácter presencial.

Asimismo añade que un mé-dico hace la guardia de tarde-noche y al día siguiente está saliente de guardia, con lo que “sólo contamos con tres facul-tativos en el mejor de los casos, el resto de los días”. De igual

forma, UGT añade que la situa-ción se ha visto agravada con la incapacidad temporal tran-sitoria de uno de los médicos. “El volumen de trabajo es sim-plemente inasumible”, añade el sindicato quien destaca que en 2014 hubo 6.064 movimientos entre altas/bajas/salidas.

CSIF recuerda que hace mes y medio ya alertó de la “pési-ma situación” de la plantilla en “uno de los centros más pobla-dos de España” donde se recla-maba la cobertura de las plazas vacantes. Este sindicato habló de que sólo hay dos facultati-vos por la mañana, y que este centro debería contar con nue-ve médicos de carrera, más dos interinos y denuncia que estos profesionales realizan jornadas

semanales de 80 horas.Igualmente, la sección sin-

dical de UGT-Prisiones de Bo-tafuegos denunció ayer la si-tuación “critica” del servicio de enfermería por el “escasísimo número de auxiliares de enfer-mería que prestan sus servicios en el centro”. El sindicato ex-plicó que actualmente hay tres auxiliares en el turno de maña-na, dado que la auxiliar de la tarde se acogió a la jubilación anticipada desde enero de 2015. En tal sentido, UGT denuncia que mientras que la RPT con-templa siete profesionales, sólo hay tres plazas cubiertas.

Este sindicato reclama que se autoricen las peticiones para cubrir plazas vacantes de en-fermería.

Los sindicatos reclaman que se cubran los puestos que hay

vacantes de facultativos, además de auxiliares de enfermería

UGT y CSIF insisten en la falta de médicos en la prisión de Botafuegos

Imagen del centro penitenciario de Botafuegos. / FOTO LA VERDAD

L.V. / ALGECIRAS.- Agentes de la Guardia Civil de la Coman-dancia de Algeciras pertene-cientes a la Sección Fiscal del Puerto de Tarifa detuvieron a cuatro personas como autoras de delitos contra la salud pú-blica. Las detenciones se pro-dujeron en los controles es-tablecidos en el Puerto Bahía de Algeciras por parte de la Guardia Civil para la detec-ción de vehículos que preten-den pasar droga a territorio nacional.

La primera intervención se produjo en la cabina de un ca-mión de matrícula marroquí que portaba la droga ocul-ta en dobles fondos situados bajo los pies del copiloto del camión y en la zona de lite-ras del mismo. Se detuvo a los dos ocupantes del camión y se les intervino 46 kilogramos de hachís.

Una segunda intervención conllevó la detención de una persona que conducía un Re-nault Space matriculado en Marruecos y en el que se lo-calizó un habitáculo en la zo-na del salpicadero con 22 ki-logramos de hachís.

Otra persona de nacionali-dad marroquí y residencia en El Ejido (Almería) fue deteni-da al conducir una furgoneta Mercedes Benz que ocultaba en el techo un total de 5 kg de hachís. Tambien fue detenido un ciudadano francés por el robo de un vehículo Volkswa-gen en Belgica y que preten-día pasarlo a Marruecos a tra-vés del Puerto de Algeciras.

De los hechos se instru-yen las correspondientes di-ligencias que en unión de de-tenidos, droga y vehículos intervenido, han sido puestos a disposición judicial.

La Guardia Civil detiene a cuatro personas por llevar droga en coches

L.V/ALGECIRAS.- La Policía Na-cional ha detenido en Algeci-ras a dos jóvenes como pre-suntos autores de dos robos con fuerza en un negocio hos-telero, perpetrados en enero y febrero, sustrayendo dos te-levisores, los cuales han sido recuperados. A uno de los de-tenidos además de constar-le dos requisitorias judiciales para su ingreso en prisión se le imputa la presunta partici-pación en un robo realizado en una empresa de material de construcción.

Los investigadores del grupo segundo de la Unidad de Delincuencia Especiali-zada y Violenta (UDEV 2) de la Comisaría de Algeciras se hicieron cargo de la investi-gación tras recibir las de-nuncias interpuestas por los responsables de un bar de la ciudad, los cuales die-

ron cuenta de los dos robos con fuerza perpetrados en su establecimiento los días 29 de enero y 23 de febrero, en los que personas desconoci-das habían accediendo al in-terior del local forzando la puerta. Los asaltantes en el primer robo se apoderaron de cuatrocientos euros y dos televisores y la segunda vez sustrajeron una menor cuan-tía de dinero.

Los detenidos son J.R.C. de 21 años de edad y natu-ral de Algeciras y J. M. N, de 20 años de edad y natural de Algeciras. Ambos, tras re-conocer su participación en los hechos fueron puestos a disposición judicial. La au-toridad judicial decretó para el primero el ingreso en un Centro Penitenciario ya que le constaban dos requisito-rias judiciales.

Detenidos dos jóvenes, supuestos autores de dos robos en un bar

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015

AlgecirAs

Page 7: La verdad algeciras, 17 de marzo

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-Con ‘El hijo de la portuguesa’, (editorial Planeta) el escritor y periodista Juan José Téllez vuelve a adentrarse en el universo de Paco de Lucía. Esta tercera aproximación a la figu-ra del guitarrista universal, que desde hoy está en las librerías, aporta una estructura más na-rrativa que sus anteriores tra-bajos: ‘Paco de Lucía, retrato de familia con guitarra’, de 1994 y ‘Paco de Lucía en vivo’, de 2003. “Se trata de contar una histo-ria con unos antecedentes, que son su familia, la Algeciras don-de nació y creció y, lamentable-mente, con un desenlace, que es su muerte en México”, indicó el auto algecireño.

Durante este trabajo se tra-ta de “ir recorriendo, de la pro-pia memoria de Paco, de la de sus familiares, de la de sus ami-gos, de la de sus músicos, de los periodistas que se acercaron él, de los escritores que conoció, ese trayecto que va desde una casa de la calle San Francisco de Al-geciras, en la Bajadilla, hasta su retorno al cementerio marino, donde ya estaban enterrados sus padres y sus hermanos”.

Juan José Téllez no califica su relación con el guitarrista de ín-tima, pero sí “creo que teníamos un trato de afecto”. Le conoció en 1980. “No digo que fuéramos amigos. Nos teníamos ley porque creo que nunca fuimos desleales el uno con el otro. Ni él a la hora de opinar en esas entrevistas, ni yo a la hora de transcribirlas. Ninguno nos traicionamos y eso

une mucho en los tiempos que corren”. Muchas son las entre-vistas que le hizo, la primera de ellas en 1982.

‘El hijo de la portuguesa’ es la historia de un “supervivien-te, de un hijo de la posguerra, que es capaz de cambiar la mú-sica y abrirse al mundo”. Y siem-pre muy cerca de su madre: “si lleva el nombre de Lucía, es por algo”, añade Téllez, quien consi-dera que para él era fundamen-tal, la risa, los guisos, la ternura, de su madre. Una mujer, a la que no le gustaba el flamenco, indica el escritor: “Le gustaban los chis-tes verdes y las canciones de ma-nolo Escobar, pero representa-ba todo lo que Paco relacionaba con el calor del hogar”. Su padre, fue el primer maestro, “el que le abrió de par en par el conoci-miento del flamenco”. Y de ellos construyó su personalidad “re-belde y nómada”.

Muchas son las anécdotas que recoge este libro de casi 500 páginas. Incluso arranca con un “terrible” suceso cuando la madre de Paco intenta salvar la vida del marido del pelotón de fusilamiento en 1936 en el acuar-telamiento de la Fuente Nueva. El azar hará que el edificio que se construirá donde estaba ese cuartel lleve el nombre de Paco de Lucía, como sede del conser-vatorio, recuerda Téllez.

Ya lo relató Téllez en su con-ferencia coincidiendo con la ex-posición que sobre Paco de Lucía vino a la ciudad.

Pero también, el libro explo-ra su niñez, los ambientes fla-mencos, la Algeciras de posgue-

rra, “que entonces no le daba la espalda al mar”. También re-coge la vida de Paco y de Pepe, ‘Los Chiquitos de Algeciras’ a Madrid; la gira con José Greco por EEUU, donde conoce a Sabi-ca; su primer viaje al mundo del jazz; su relación con Camarón; su transformación del flamen-co y del jazz latino, compartien-do escenario con John McLaug-hlin, Al Di Meola, Chick Corea o Larry Coryell; su aproximación a la música clásica y es que “fue el primer flamenco que abrió las puertas del Teatro Real”; su de-

fensa de las rumbas... También quedan los discos grabados con Juan Peña el Lebrijado o Fosfo-rito, Antonio Mairena. “Hay tam-bién una aproximación a su vida más íntima, personal, aunque he procurado no ir más allá de los límites de la privacidad”, indica Téllez. Este libro, que presenta-rá Téllez en Algeciras durante la Feria del Libro, comenzó a escri-ribirse un par de meses tras la muerte de Paco de Lucía y le ha servido “como alivio de luto. Creo que se lo debía y me lo debía a mí mismo”, concluye el autor.

Hoy sale a la venta el nuevo libro del escritor

algecireño ‘El hijo de la portuguesa’, una

aproximación más narrativa a Paco de Lucía

Téllez: “Creo que se lo debía a él y me lo debía a mí mismo”

Reproducción de la portada del nuevo libro de Juan José Téllez.

Un alumno del colegio Salesianos logra una beca Europa de excelencia

L.V. / ALGECIRAS.- Narciso Soto, alumno del Colegio Sa-lesianos de Algeciras, ha con-seguido una de las cincuenta becas Europa que promueve el Banco de Santander y la Universidad de Vitoria para potenciar el talento y pre-miar la excelencia.

Narciso Soto ha logrado la beca con un programa de investigación que consistía en un dispositivo informáti-co para mejorar el baston de las personas ciegas.

Alma Tejedor, también del colegio Salesianos, logró el pase a la fase final, aun-que no ha logrado la beca. Presentó un ensayo sobre la enfermedad del Alzheimer. Ambos tienen 17 años y son estudiantes de Segundo de Bachillerato.

L.V./ALGECIRAS.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha anun-ciado que el Ayuntamiento es-tá negociando que el actor y humorista Dani Rovira ofrezca dos sesiones más del espectá-culo ‘Las noches del Club de la Comedia’, que traerá a la ciu-dad a finales de este mes.

Esta decisión se ha adop-tado después de conocer que las entradas para las dos fun-ciones previstas, a celebrar en la ciudad el sábado 28 de mar-zo en el Teatro Florida, se han agotado en tan solo una hora, después de que hayan salido a la venta a las doce del medio-día de ayer.

Esas dos funciones tienen

fijado su comienzo para las ocho de la tarde y once de la noche, respectivamente, que-dando por establecer hora y día para la nueva cita.

El primer edil ha señalado que “estábamos convencidos de que este espectáculo sería un éxito, pero las previsiones han sobrepasado todas las ex-pectativas. Por ello, queremos agradecer tanto al empresario José Manuel Fernández como a Producciones 600 las faci-lidades que nos están dando para conseguir que sean más los algecireños que disfruten del humor del malagueño Dani Rovira, y de su compañero Ál-varo Carrero”.

El Ayuntamiento quiere cerrar dos sesiones más del espectáculo de Rovira L.V./ALGECIRAS.-Una serie de in-

formes técnicos realizados por el Gabinete de Seguridad Labo-ral de la Delegación Territorial de Educación de la Junta ad-vierten de la conveniencia de acometer mejoras en los siste-mas de calefacción de cuatro institutos de Algeciras: Ventu-ra Morón, García Lorca, Sala-dillo y El Getares. Estos infor-mes se han realizado a raíz de la denuncia que realizó el sin-dicato CGT de que en en estos centros las temperaturas esta-ban por debajo de lo que mar-ca la ley y los estudiantes de-bían en casos de estar en clase con los abrigos puestos.

Según estos informes, en su mayoría los resultados están dentro de los límites contem-

plados por la legislación, aun-que apostilla que sería con-veniente mejorar el sistema de calefacción por parte de la entidad competente. citando a Ayuntamiento, los propios centros o la Agencia Pública de Educación y Formación.

En los informes aparecen también temperaturas por de-bajo de lo permitido y han sido incorporados por la CGT a la denuncia que presentó el pa-sado mes de febrero, que ad-vierte que todos los ha redac-tados un mismo técnico en base a una sola medición y en día que no hizo demasiado frío e incluso en algunos casos en horas cercanas al mediodía y con ausencia absoluta de tes-tificales.

En la misma situación se encuentran otros seis insti-tutos de la provincia, uno de ellos de La Línea, el Nuestra Señora de las Mercedes.

El secretario de Comunica-ción de la CGT, Rafael Fenoy, ha asegurado que con ser gra-ve la situación, más aún lo es la cobardía con la que dice ha abordado la delegación terri-torial el asunto, pues asegura que en una clara intención de escurrir el bulto ha intentado culpabilizar a los equipos di-rectivos de los institutos, cul-pándolos de que habían tenido mucho dinero en estos últi-mos años y no habían realiza-do esas obras o mejoras nece-sarias porque tendrían otras prioridades.

Informes aconsejan mejoras en la calefacción de cuatro institutos locales

La hostelería, satisfecha con las Tapas de Cuaresma

L.V. / ALGECIRAS.-Las I Jor-nadas Gastronómicas de la Tapa de Cuaresma finaliza-ron el pasado domingo con un gran éxito de público en el centro de Algeciras. El sec-tor de la hostelería ha desta-cado el lleno absoluto de sus establecimientos durante es-tas jornadas, una iniciati-va pionera en el centro de la ciudad que se ha desarrolla-do del 12 al 15 de marzo.

La Asociación de la Pe-queña y Mediana Empresa de Algeciras (Apymeal) que ha organizado el evento en colaboración con el Ayunta-miento, destaca la gran pro-fesionalidad del sector.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 8: La verdad algeciras, 17 de marzo

L.V./TARIFA.- En el área recrea-tiva de ‘Los Pinos’, ubicada en la Playa de Los Lances junto al hotel Dos Mares y el chiringui-to Arte Vida, se han intensifica-do en estos días los trabajos de renovación y puesta a punto del equipamiento ante la llegada del buen tiempo.

Esta zona es un área bas-tante frecuentada por vecinos de todo el Campo de Gibraltar y recibe en verano una media de 400 vehículos diarios que se traducen en miles de visitantes.

El reto, compartido por el adjudicatario de la explotación y la administración local, es brindar un servicio que ayude al mantenimiento y conserva-ción del pinar, uno de los espa-cios naturales más importantes del municipio.

En total son 14 nuevas es-tructuras modulares de mesas y banquetas que se han repartido por toda la zona, están realiza-das en madera de pino gallego, y se incorporan al área recrea-tiva para sustituir a otras simi-lares, deterioradas por el paso del tiempo y el uso.

La renovación del mobiliario y equipamiento es uno de los compromisos adquiridos por el

adjudicatario de la explotación del área recreativa, José Anto-nio Pérez.

Aunque todavía la actividad y el trasiego son esporádicos, coincidiendo con la llegada de la primavera la zona se acon-diciona para recibir una mayor afluencia de visitantes, sobre todo en fines de semana.

Visita a los trabajosEn esta línea, en el día de

ayer una delegación municipal del consistorio tarifeño, inte-grada por el alcalde, Juan An-drés Gil; el concejal de Playas, José Antonio Santos y el técni-co de Montes, Juan Manuel Pé-rez, quienes han recorrido la zona para comprobar el nuevo material.

Ahora se incorporan 14 con-juntos de un total de 21 mesas y banquetas, tratados para resis-tir y prevenir la acción de agen-tes externos a través de proce-dimientos como el autoclave.

El pliego de condiciones que rige la adjudicación de la ex-plotación establece que durante los próximos años se trabajará igualmente en el mantenimien-to de las barbacoas de piedra repartidas por la zona.

Lavado de cara del área de ‘Los Pinos’ de cara a la temporada estival

Responsables del Ayuntamiento ayer visitando los trabajos en el área de Los Pinos. / FOTO LA VERDAD

DAVID ALARCÓN

TARIFA.- Los trabajadores del centro geriátrico Aldea de Fa-cinas buscan, en estos días, so-luciones al problema que se les ha planteado después de que la empresa que gestiona el centro,Habitares, les haya anunciado la intención de redu-cir sus salarios en un 16% sobre el convenio marco para este año 2015, una situación que se tor-na delicada, ya que estos tra-bajadores han sufrido, durante 2013 y 2014, una reducción sa-larial del 16% sobre el mismo convenio, al cual habían vuel-to a principios del presente año 2015.

Fuentes cercanas a la Fe-deración de Servicios Públicos de UGT en la provincia de Cá-diz y el Campo de Gibraltar han querido denunciar esta situa-ción que califican como “into-lerable”.

RecortesDesde la organización sin-

dical, se entiende que “no es de recibo que la empresa Habita-res, que gestiona el centro ge-

riátrico de Facinas, quiera des-colgar a los 50 trabajadores del centro del convenio marco. Ya durante los años 2013 y 2014 estos trabajadores sufrieron los recortes por la crisis, y la re-ducción fue del 16%. Este año, tras dos meses en los que todo había vuelto a la normalidad y habían recuperado sus salarios, desde la dirección de la empre-sa que gestiona el geriátrico se les pide una reducción del 20% si no hay acuerdo, y del 16% si lo hay, es decir, volver a la si-tuación anterior”, y añaden que “si de verdad tienen pérdidas, que lo demuestren en el juzga-do”.

Para UGT, “lo que les han dicho no es lógico, les han pe-dido que se reduzcan el sueldo

un 16% mediante un acuerdo, o se lo reducirán en un 20% si no hay acuerdo, vía comisión pari-taria o por descuelgue”, lo cual desde el sindicato se considera como “chantaje”.

Desde este sindicato se re-cuerda que Aldea Geriátrica Habitares es un centro concer-tado, y que opta a las ayudas de la administración, y recuer-dan que “ya en la asamblea en el centro de trabajo, se recha-zó el descuelgue del convenio marco y la reducción del 16%, por parte de los trabajadores, que han hecho un esfuerzo im-portante durante los últimos años, para que la empresa aho-ra amenace con reducir en un 20% el salario. En esa asamblea los trabajadores hablaron, y so-bre unos 45 que votaron, sólo 5 aceptaban las condiciones de la empresa de reducirse nueva-mente el salario en un 16%”.

El sindicato vuelve a incidir en la “falta de sensibilidad” de los gestores del centro, ya que recuerda que “en el geriátrico son personas trabajando con personas, no es una fábrica de tornillos, hablamos de un lugar

donde se realiza una importan-te labor social”.

Desde UGT esperan que en los próximos días esta situa-ción encuentre una solución sin que para ello se “vuelvan a ver perjudicados los trabajadores que realizan una inmensa la-bor”.

Por último, señalaron que los trabajadores del centro es-tán a la espera de lo que la em-presa realice para determinar, o no un calendario de movili-zaciones “para luchar por sus puestos de trabajo y por sus sa-larios. Si la empresa insiste en su intención de recortar el suel-do de los trabajadores, “desde

UGT anunciaremos un calenda-rio de movilizaciones para de-fender los puestos de trabajo”.

Desde el sindicato se apunta que la empresa quiere descolgarlos del convenio con

una reducción del 16% del salario. Los afectados votaron rechazar la propuesta

UGT denuncia la situación laboral de los trabajadores del geriátrico

Los trabajadores de la Almadraba se manifestarán el próximo jueves a las 11

D.A. / TARIFA.- El comité de empresa de la Almadraba de Tarifa ha anunciado, me-diante un comunicado, que el próximo jueves 19 de mar-zo, a partir de las 11 de la mañana, se manifestarán por las calles de Tarifa.

La manifestación saldrá desde el Real de la Almadra-ba, ubicado en la Chanca. De ahí, se dirigirán a la calle Batalla del Salado, la cual recorrerán hasta la Puerta de Jerez y de ahí al casco histórico hasta terminar en el Ayuntamiento de Tarifa.

Los almadraberos reali-zarán esta movilización por-que la Secretaría General de Pesca, dependiente del Mi-nisterio de Agricultura, Me-dio Ambiente y Alimentación les ha denegado las 20 to-neladas de cuota extra que la almadraba necesita para evitar el descuelgue salarial de los trabajadores y evitar así la pérdida de puestos de trabajo o la reducción sala-rial.

El pasado viernes, el Ple-no del Ayuntamiento de Ta-rifa aprobó por unanimidad una moción en la que todos los partidos políticos de la corporación apoyaron las reivindicaciones.

Según UGT, la empresa Habitares ofrece una reducción del 16% de los sueldos o del 20% si rechazan su oferta

Los trabajadores votaron no aceptar las condiciones que la patronal les ha ofrecido

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015

TARIFA

Ya el pasado 2014, los en-cargados de la explotación re-pararon 20 de las barbacoas. Por otro lado, el uso de las bar-bacoas está restringido entre el 1 de junio y el 30 de septiem-bre para evitar el riesgo de in-cendios. Para EL Ayuntamiento

y el empresario concesionario de estos trabajos el objetivo co-mún es garantizar la calidad del servicio ofertado en un área natural limítrofe con el litoral de Los Lances Norte y que dis-tingue la oferta turística de la localidad de Tarifa, en un mar-

co incomparable.La zona está dotada de equi-

pamiento, mesas y barbacoas, adaptadas al uso de personas con movilidad reducida, y con amplias zonas de aparcamiento y de descanso para los amantes de la playa y de la naturaleza.

Page 9: La verdad algeciras, 17 de marzo

DAVID ALARCÓN

LOS BARRIOS.- El Ayuntamien-to de Los Barrios, con su alcal-de, Jorge Romero al frente, y la Mancomunidad de Municipios, con su presidente, Diego de la Torre, escenificaron ayer una tregua en la disputa que ambas entidades han estado llevando a cabo en las últimas semanas con el servicio de agua y recogi-da de basuras que, hasta el mo-mento, y pese a que el pleno de Los Barrios decidió anular hace escasas semanas el convenio de 2006 entre ambas instituciones, sigue realizando Mancomuni-dad en la localidad barreña.

La rueda de prensa, que tuvo lugar tras 30 minutos de reunión de ambos dirigentes, comenzó con Jorge Romero agradeciendo la visita de De la Torre, y calificó la reunión como “positiva toma de contacto” para sondear las voluntades de las dos instituciones, y anunció la creación de “una comisión de trabajo entre Ayuntamiento y Mancomunidad, que tendrá una

alternancia en cuanto al lugar de las reuniones, que serán se-manales”. La próxima reunión, según dijo Romero y en función de la agenda de todos, será la próxima semana, el miércoles, en la sede de Arcgisa.

El edil, continuó anuncian-do que “la voluntad es la de crear un nuevo marco jurídico transitorio. Por parte del Ayun-tamiento también tenemos la intención de realizar una con-

sulta popular y que sean los ve-cinos los que digan el método de prestación de servicios”.

En cuanto a los plazos, Ro-mero manifestó que “son dos años el plazo que nos marca-mos, para poder hacer todo lo que nos corresponde hacer como Ayuntamiento para cum-plir con la voluntad popular”.

Acto seguido, Diego de la Torre dio su punto de vista so-bre la reunión y sobre el futuro, confirmando lo anteriormente manifestado por Romero sobre las reuniones que mantendrá la comisión durante los próximos dos años.

Estas reuniones, contarán con representantes de ambas instituciones, estarán formadas por personal político y técnico del Ayuntamiento y de la Man-comunidad. En la parte técnica, De la Torre destacó que “nosotros pondre-mos a tres personas, el secreta-rio general naturalmente, que es quien tiene la responsabili-

dad de trazar las líneas legales. Luego, por un lado un técnico de aguas y otro de residuos”.

Posteriormente, el máximo responsable de la Mancomuni-dad anunció que “seguiremos prestando el servicio en Los Barrios, tal y como se ha ido haciendo hasta ahora. No tene-mos intención de abandonarlo. Por parte del Ayuntamiento, la intención es que Mancomuni-dad siga prestando el servicio durante dos años, en ese acuer-do transitorio, para darle for-malidad a la situación actual. Por nuestra parte, la intención es que el acuerdo sea definiti-vo. La intención es seguir pres-tando el servicio a Los Barrios como al resto de municipios de la comarca”.

Acuerdo transitorioSe buscará un acuerdo tran-

sitorio por parte del Ayunta-miento de Los Barrios de dos años, para tener tiempo para planificar la consulta popular

que Jorge Romero quiere rea-lizar. Por parte de Mancomu-nidad, la intención es que el acuerdo que se alcancen en es-tos encuentros sea definitivo.

Romero señaló que “dos años es el tiempo que necesita el Ayuntamiento para hacer esa consulta popular y para que el Ayuntamiento también se pue-da preparar para el resultado de esa consulta y cumplir con la voluntad popular”.

El edil volvió a insistir en que este será un acuerdo tran-sitorio, “el planteamiento que hace este alcalde, y que ya se planteó en el pleno anterior, se volverá a llevar a pleno en abril. Crear ese acuerdo transitorio por dos años, que es el tiem-po suficiente para prepararnos para la consulta popular, y un tiempo suficiente para tener un nuevo marco jurídico”. En este sentido, Romero recordó que “actualmente el convenio por el que se decidieron las com-petencias es nulo porque así

lo decidió el pleno, y tenemos que darle seguridad jurídica a cualquier tipo de prestación de servicios”. El edil también ma-nifestó que ahora lo justo es que “Mancomunidad, que ve-nía prestando el servicio, que lo siga prestando ahora pero con un marco distinto al que lo ve-nía haciendo”.

TarifasSobre las tarifas, el alcalde

declaró que “de las tarifas, de momento no hemos dicho nada. Estamos en un periodo de ne-gociación, y eso es lo que sal-drá de las reuniones de trabajo que tendremos las dos institu-ciones” y señaló que “el abara-tamiento del agua será una de las condiciones por las que nos sentaremos a negociar. Méto-dos hay, posibilidades hay, y te-nemos que llegar a un acuerdo para que sean posibles”.

Sobre los precios, De la To-rre fue muy claro “los precios son los precios, y si Los Barrios pagara un agua más barata, al-guien tendría que pagarla, si el Ayuntamiento está dispuesto a pagar esa diferencia, podemos llegar a un acuerdo, pero no lo pagarán los habitantes del res-to de poblaciones del Campo de Gibraltar”, a lo que Rome-ro contestó que los condicio-nantes de otros municipios son muy diferentes a los que tiene con Los Barrios.

Sobre la cercanía de las elecciones, ambos señalaron que lo importante es llegar a un acuerdo antes de las próximas elecciones municipales.

Por último, en torno al juez que tiene que dictaminar si Mancomunidad puede o no puede seguir prestando servi-cio en Los Barrios, De la Torre ha señalado que “se ha admiti-do a trámite, y la cautelar que recibimos el pasado viernes, ha dado un plazo para pedir una serie de informes al Ayun-tamiento, y cuando los tenga, se decidirá”. Romero manifestó que ellos no lo han recibido.

Se crea una mesa de trabajo para buscar soluciones. El Ayuntamiento quiere un convenio

transitorio durante los dos próximos años y Mancomunidad aspira a que sea definitivo

Romero y De la Torre acuerdan una tregua en la ‘guerra del agua’

Romero y De la Torre finalmente se reunieron en el día de ayer en el Ayuntamiento. / FOTO FRAN MONTES

L.V. / ALGECIRAS.- El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, mantuvo a mediodía de ayer una reunión en la sala de juntas de Alcaldía con los represen-tantes sindicales de los traba-jadores de la piscina cubierta, quienes han trasladado al pri-mer edil la intención de la em-presa Ociosur, concesionaria de la piscina, de estar negociando un ERTE.

Romero señaló tras el en-cuentro que “parece que des-

de la empresa vamos a llegar a un acuerdo para la resolución del contrato actual y poder co-menzar a negociar otro. Desde el Ayuntamiento tenemos claro que vamos a velar por un lado que el servicio se siga prestan-do a los usuarios, y por otro va-mos a apoyar a estos trabajado-res es en sus reivindicaciones”.

El primer edil ha plan-teado que “desde el Ayunta-miento mediaremos cuando llegue el momento para que la

nueva empresa que gestione la piscina cubierta cuente con tra-bajadores que se encuentran ahora”.

Por último, el alcalde ha pe-dido de nuevo tranquilidad y paciencia a los usuarios de la piscina cubierta, “no hay que crear una alarma social respec-to a que se va a cerrar la pisci-na, desde el Ayuntamiento eso no lo vamos a permitir y siem-pre vamos a garantizar el ser-vicio”.

Los trabajadores de Ociosur buscan apoyo en el Ayuntamiento para evitar el ERTE

El Ayuntamiento pone condiciones con el precio del agua para que las negociaciones sean fructíferas

Monento de la reunión de Romero con los trabajadores. / FOTO LA VERDAD

Se ha creado un grupo de trabajo entre Mancomunidad y Ayuntamiento para negociar el servicio

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES,17 DE MARZO DE 2015

los barrios

Page 10: La verdad algeciras, 17 de marzo

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La concejala de Festejos, Carmen Roldán, dio a conocer a mediodía de ayer las reinas y las damas de la Fe-ria de San Isidro 2015 que han sido elegidas este fin de semana en la gala celebrada en el hotel Montera Plaza.

Roldán destacó durante el acto que “las pequeñas previa-mente habían sido elegidas en los diferentes colegios de la lo-calidad , para ello se realizó un sorteo donde resultó elegida como reina, Aymara Correro Gil, del colegio Juan González”.

Por otro lado, la corte de ho-nor infantil la componen Blan-ca Parrado Roncero, del Cole-gio Juan González; Alba García Guillen y Carmen Vivanco Pa-lacios, del colegio San Isidro; Irene de la Torre Rivas y Lucia Martínez Quijada, del colegio Luis Lamadrid; y Lucia Macias Rivas, del colegio San Ramón Nonato.

Tras el acto de presentación, la delegada barreña señaló que “para la elección de la corte ju-venil se presentaron un total de 41 aspirantes; luego se hizo una primera selección de 18 que volvieron a realizar un pase, ya que el jurado tuvo muchas difi-cultadas para elegir a las 7 que conformarían la Corte Juvenil 2015, debido al alto nivel de to-das las candidatas”.

Tras una larga deliberación la reina juvenil de la feria 2015 será Laura Rivera Manzanares, que estará acompañada por la primera dama Sandra Macias Rodriguez y Alicia Caro Cruz como segunda. Otras Damas que le acompañarán son Paola Muñoz Cortés, Daniela Suarez Correa, Belen Rey Perea y Mó-nica López Piñer.

Roldán mostró su satisfac-ción de cómo transcurrió la gala y ha deseado a las dos cor-tes de reinas y damas que “dis-fruten este año de una feria que seguro que para ellas va a ser muy especial”.

Los festejos locales ya tiene sus representantes más selectas. Las jóvenes han sido

seleccionadas en la gala celebrada el pasado fin de semana en el Montera Plaza

Laura Rivera y Aymara Correro elegidas reinas de la Feria

Los Barrios ya conoce a su reina y damas juveniles para la feria San isidro 2015. / FOTO LA VERDAD

L.V./ALGECIRAS.-El presidente de la Junta Municipal de Distri-to de Palmones, José Antonio Gómez, valoró de manera posi-tiva la celebración de este pa-sado fin de semana de las fies-tas de Carnaval en Palmones. “Una fiesta que ha contado con un ambiente familiar y diver-

tido y con una elevada partici-pación, tanto en lo que se refie-re al pasacalles del sábado co-mo al público que asistió a ver-lo, además del buen ambiente en la carpa en la Plaza del Mar y la imaginación en los diferen-tes disfraces tanto de los más pequeños como los mayores”.

Gómez destacó también el buen desarrollo de la potajada, “mi especial agradecimiento a los restaurantes de Guadacorte, del poligono y de Palmones que han participado en la potajada aportando cada uno un pota-je para que los asistentes lo de-gustaran”.

La Junta de Palmones califica de ‘gran éxito’ la potajada del pasado sábado en las fiestas del carnaval

Palmones se vistió de fiesta el pasado fin de semana. / FOTO L. V.

Solución Ciudadana pide ampliar la temporada de playasL.V./LOS BARRIOS.- El parti-do local Solución Ciudada-na ha propuesto que la tem-porada de playas de comien-zo en Semana Santa y finali-ce en septiembre. Esta medi-da se integra en las medidas que la formación Solución Ciudadana ha acordado pa-ra la playa palmoneña y que anunciaron ayer mediante un comunicado.

El candidato a la alcaldía de Los Barrios de Solución Ciudadana, Ramón Chami-zo y la candidata a la Jun-ta de Distrito, Juani Amores, acordaron, tal y como seña-la la nota remitida, “una se-rie de medidas destinada a potenciar la playa de Palmo-nes y condicionar y facilitar su uso”.

Entre los acuerdos más significativos que Chamizo y Amores han tomado, des-tacan los siguientes, “ la am-pliación del calendario de uso. Entendemos desde Solu-ción Ciudadana que el calen-dario de uso de nuestra pla-ya no puede estar limitado a los meses de Julio y Agosto. Muchos años, la primavera y los días de Semana Santa han venido con las condicio-nes óptimas para el disfru-te de este espacio natural. Ante esto no podemos es-tar de brazos cruzados y mi-rar para otro lado mientras los usuarios que se acercan a nuestra playa para tomar el sol o los primeros baños, se la encuentren sucia y sin servicios básicos”.

Además, desde la forma-ción añaden en la nota re-mitida que “lógicamente en-tendemos que la dotación de servicios no puede ser la misma en mayo que en agos-to, pero en todo momento el usuario encontrará res-puesta a la demanda lógica de encontrarse en una playa abierta al uso. Dicho esto va-mos a dotar nuestra playa de personal de mantenimiento, vigilancia y socorrismo los meses comprendidos entre la celebración de la Sema-na Santa y la finalización del mes de septiembre”.Aymara Correro fue elegida como la reina infantil para las fiestas patronales de la Villa. / FOTO LA VERDAD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015

LOS BARRIOS

Page 11: La verdad algeciras, 17 de marzo

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- El titular del Juz-gado de lo Contencioso-Admi-nistrativo número uno de los de Algeciras ha remitido al Mi-nisterio Fiscal el contrato sus-crito el 28 de julio de 2009 en-tre el entonces alcalde de la ciudad, Juan Carlos Juárez, y Cepsa Cards S.A. para la con-tratación de una tarjeta co-mercial Cepsa Star para el su-ministro de combustible por parte del Ayuntamiento, al no existir expediente administra-tivo del mismo, por lo que el juez entiende que cuando en un proceso civil se pone de manifiesto un hecho que ofre-ce apariencia de delito o falta perseguible de oficio, el tribu-nal civil, “mediante providen-cia, lo pondrá en conocimien-to del Ministerio Fiscal, por si hubiere lugar al ejercicio de la

acción penal”.El citado juez advier-

te de esta acción en su sen-tencia en la que condena al Ayuntamiento linense al pago a Cepsa Cards de una canti-dad que ronda los 11.000 euros más intereses, correspondien-tes al importe de trece facturas que dicha compañía reclama al Consistorio por la prestación de los servicios de dicha tar-jeta comercial entre los años 2009 y 2010, al considerar que la forma en que Juárez contra-tó los mismos pudiera cons-tituir “caracteres de delito de prevaricación administrativa”, tal como estipula el artículo 404 del Código Penal, ya que el 3 de junio de 2014 el propio Consistorio, como demandado en la causa, reconoció que de dicho contrato no existe expe-diente administrativo alguno y que, en consecuencia, debe ser considerado nulo.

En la sentencia ahora emi-tida por el Juzgado de lo Con-tencioso-Administrativo núme-ro uno de los de Algeciras, el magistrado José Ignacio Ro-dríguez Pérez admite el recur-so presentado el 10 de marzo de 2014 por Cepsa Cards S.A. contra la ausencia de respues-ta por parte del Ayuntamiento de La Línea de la reclamación administrativa previa de 7 de noviembre de 2013 de pago de una serie de facturas incluidas

en la citada solicitud/contrato de una tarjeta comercial Cepsa Star suscrita por dicha compa-ñía con Juan Carlos Juárez. En dicho recurso, la demandante pedía que se condenase al Con-sistorio a abonarle 13.576,03 euros, más los intereses lega-les correspondientes a veinte facturas por servicios presta-dos entre 2009 y 2010 con car-go a la misma, además de con-denarle a costas.

En este procedimiento ju-dicial, el Ayuntamiento decidió allanarse, por lo que el reco-nocimiento de dichas facturas en cuanto al servicio presta-

do Cepsa Cards no constituyó motivo de controversia, pero sí “la posible concurrencia de in-fracción manifiesta del Orde-namiento jurídico, consistente en que las prestaciones objeto del contrato en virtud del cual se solicita la condena al pago de las cantidades reclamadas pudieran no encontrarse debi-damente justificadas, en lo que se refiere a su recepción”, ase-gura el juez en los fundamen-tos de derecho.

JurisprudenciaEn este sentido, el magis-

trado no deja lugar a dudas so-

bre la ausencia de expediente administrativo en este caso y, a raíz de ello, transcribe algu-nas sentencias judiciales que ya precisan que en estas situa-ciones lo que procede es consi-derar nulo el contrato. Debido a ello y al hecho de no haber-se podido demostrar la rea-lización de la prestación del servicio de suministro de com-bustible en cinco de las factu-ras reclamadas por la empresa demandante, el juez señala que no procede condenar al Ayun-tamiento al pago de las mis-mas, “por no acreditarse un aumento patrimonial sin causa

en el patrimonio de la Admi-nistración demandada”, según recoge en su resolución.

Reconocimiento de facturasSí, en cambio, reconoce la

acreditación de la realización de dicho servicio en el caso de las otras quince facturas emi-tidas, las cuatro primeras de las cuales datan del 30 de no-viembre de 2009 y se refieren al suministro de combustible llevado a cabo para vehículos de las concejalías de Educa-ción y Cultura, Playas, Parques y Jardines y Protección Civil.

De fecha 31 de diciembre del mismo año existe otra fac-tura, por importe de 961,30 euros IVA incluido, correspon-diente a la prestación del mis-mo servicio para dos vehículos de la Alcaldía.

Ya del año 2010 existen dos facturas de fecha 31 de marzo,

la primera que afectan a dos vehículos de la delegación de Playas y la segunda a coches del IMEF. De final de abril hay otra de vehículos de Protec-ción Civil; de 31 de mayo, otras dos de vehículos de Protección Civil y de Playas, y de finales de julio tres más que afectan a numerosos vehículos de la Policía Local, de Alcaldía y de Playas.

Finalmente, exite una fac-tura más de finales de septiem-bre de 2010 con cargo a ve-hículos de la Alcaldía, y otra similar de finales de octubre, de igual departamento.

En el caso de estas factu-ras reconocidas por el Juzga-do de lo Contencioso-Adminis-trativo, lo que se condena al Ayuntamiento es al pago de las mismas y del interés legal del dinero devengado desde la fe-cha de la reclamación adminis-trativa previa, el 7 de noviem-bre de 2013, hasta el completo pago del principal, de cada una de ellas sin incluir el IVA como concepto que devengue inte-reses.

La resolución judicial dic-tada por el titular del Juzgado de lo Contencioso-Administra-tivo número uno de Algeciras fue dictada el pasado día 13 y notificada ayer al Ayuntamien-to. La misma es firme y no cabe contra ella recurso ordinario alguno.

Fue suscrito por Juárez con Cepsa Cards en julio de 2009 y el magistrado denuncia que no existe

expediente administrativo del mismo y que se puede haber incurrido en un delito de prevaricación

Un juez envía al fiscal el contrato para abastecer a los vehículos municipales

El juzgado condena al Consistorio a pagar a la empresa 15 facturas por los servicios dados entre 2009 y 2010

Una moto de la Policía Local, en la puerta de la Jefatura del cuerpo. / FOTO MARCOS MORENO

Con ese contrato, declarado nulo por el Contencioso, se cedía una tarjeta comercial para repostar gasolina

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015

LA LÍNEA

Page 12: La verdad algeciras, 17 de marzo

LA reciente baja de Ana Zapata Camilleri como militante del PP pare-ce que va a suponer el

epílogo a un disparatado man-dato en el seno del grupo mu-nicipal del Partido Popular, donde se han producido seis renuncias en la candidatura con que esta formación política concurrió a los comicios loca-les de 2011.

La primera de estas renun-cias la protagonizó el número dos de la lista, Antonio Torres, quien apenas días después de transcurridos los comicios y antes del 11 de junio de ese año, día en que tomó posesión la actual corporación, abando-nó el escaño al que resultó ele-gido sin haberlo asumido debi-do a problemas con la Justicia.

No mucho tiempo después, José Infante, quien se presentó como independiente en la can-didatura del PP, en la que ocu-pó el undécimo puesto, decidió abandonar el grupo munici-pal del partido pero mantener su acta de edil y marcharse al grupo de no adscritos, tras lan-zar duras acusaciones contra el exalcalde y primer cabeza de lista, Alejandro Sánchez, con el que mantuvo serias discrepan-cias -no fue el único, aunque sí el que en esos momentos dio el paso- sobre el funcionamien-to del mismo, hasta el punto de advertir al presidente provin-cial, José Loaiza, que sólo reca-pacitaría si el dirigente local se marchaba.

Durante esos turbios días políticos, en los que se hizo muy patente el desencanto de concejales y responsables lo-cales del partido por la pérdi-da de la Alcaldía, resultado a

priori inesperado para ellos, se produjo además una noticia muy triste, como fue la del re-pentino fallecimiento del tam-bién concejal Juan Francisco García Medina.

El desbarajuste que ya por

entonces presidía las acciones e inacciones del PP linense y su grupo municipal desembocaron también en la caída del mismí-simo Alejandro Sánchez, quien renunció a su acta de conce-jal, a su cargo de vicepresiden-

te de la Diputación Provincial y su puesto de presidente local de la formación, cargo que si-gue vacante porque se le susti-tuyó con una comisión gestora provisional que luego duró dos años y que más tarde fue di-suelta, ya que las ejecutivas re-gional y provincial no han que-rido durante todo este tiempo convocar un congreso local para elegir su órgano de direc-ción y han preferido designar directamente, como ahora ocu-rre con Nacho Macías, a una persona que hace las veces de responsable orgánico y candi-dato a la Alcaldía sin el refren-do de las urnas.

La renuncia menos traumá-tica la protagonizó José Anto-nio Fernández Ríos, quien dejó el acta de edil por motivos la-borales, al establecer su resi-dencia además fuera de Espa-ña, pero la más sonada llegó el pasado año, no por voluntad propia, sino por expulsión de Mónica Becerra tras expresar ésta con claridad, en público y en sesiones plenarias, su dis-conformidad con el funciona-miento del grupo municipal. Curiosamente, Becerra, que ya está en el grupo de no adscri-tos, sigue siendo afiliada del PP aunque tiene un expediente disciplinario abierto.

El último caso lo ha prota-gonizado ahora Ana Zapata, la candidata número diecinueve, quien además de estar moles-ta porque no se le ha prestado ayuda en un problema fami-liar, venía desde hace tiempo manifestando su disgusto con el rumbo que hace ya años em-prendió la agrupación linense de su expartido.

Suma y sigue.

La reciente renuncia de Ana Zapata es la séptima baja que protagoniza un miembro de la candidatura del Partido Popular en el presente y convulso mandato municipal

Concejales del PP en un pleno. / FOTO MARCOS MORENO

Suma y sigue4 REPORTAJE / ANÁLISIS Por J.J. GoNZÁLEZ / Fotos marcos morENo 3

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015

LA LÍNEA

l. V./lA líNEA.- El PSOE acu-só ayer al candidato del PP, Nacho Macías, de “no tener ni idea de lo que en nuestra ciudad ha ocurrido en los úl-timos 16 años, ya que, sal-vo para alguna que otra fies-ta con los amigos, no apa-recía por la ciudad” y de ser “un enviado de José Ignacio Landaluce”.

“Desde el PSOE de La Lí-nea nos vamos a proponer el informarle de gran parte de lo sucedido en los últimos 16 años en nuestra ciudad con los gobiernos del GIL-PP”, señaló el partido, que con-sidera “triste leer en su úl-timo comunicado la acusa-ción de que una ambulancia no pueda llegar desde La Al-caidesa al hospital porque no esté realizado el desdoble en la carretera del Higuerón. Aquí es fácil detectar la mala hiel, la falta de formas en la política, el odio y la desver-güenza de Macías, al utilizar un tema tan sensible en una mentira como esa. Pero no podemos esperar otra cosa de alguien que no conoce nuestra ciudad, ni le importa ahora, ni en un futuro cuan-do consolide su nivel laboral y vuelva a su trabajo con su complemento específico au-mentado”.

El PSOE aclaró que el desdoble de la carretera del Higuerón fue realizado y cos-teado por la Junta y que el tramo que falta es el urbano “que debería haber puesto a disposición del gobierno de la Comunidad el exalcalde, Juan Carlos Juárez, quien en el acto de inauguración ase-guró que los terrenos esta-ban conseguidos y que los entregaría a la Consejería de Obras Públicas. Tal y como el PSOE denunciamos un año después, todo era una menti-ra más de Juan Carlos Juá-rez”.

El PSOE acusa a Macías de desconocer la historia

Page 13: La verdad algeciras, 17 de marzo

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- “No creo que Po-demos pueda quitarnos votos, en todo caso hará daño a IU”, asegura el socialista Luis Piza-rro (Alcalá de los Gazules, 1947), cuando se le interroga sobre la candidatura que preside Teresa Rodríguez.

Pizarro estuvo ayer en Alge-ciras repartiendo el programa electoral de su partido. A sus 65 años y casi la mitad ocupando cargos institucionales, afron-ta el domingo 23 de marzo un nuevo desafío electoral. Entró en política en 1979 como conce-jal del Ayuntamiento de Cádiz y en 1986 fue elegido diputa-do autonómico, un escaño que ha mantenido hasta la actuali-dad y que el domingo está con-fiando que revalidará. Ocupa la quinta plaza en la lista socia-lista por Cádiz, por delante de la algecireña Rocío Arrabal.

Vaticina una mayoría socia-lista “que nos permita gobernar Andalucía, en unos momentos que son difíciles y claves para las grandes prioridades que te-nemos en esto momento como es el desempleo y mantener la educación pública, destinar re-cursos para mantener la ley de dependencia y las políticas del estado del bienestar”.

Asegura que es prematuro hablar de pactos porque entien-de que en estos momentos el PSOE como el resto de forma-ciones, lo que tiene en la cabeza es gobernar en solitario y llevar a cabo su programa.

Vaticina que los resultados para el PSOE y el PP serán me-jores que los que otorgan los sondeos, y prevé que para Po-

demos no serán tan buenos. A su entender, el paso del tiem-po le perjudica, porque la ciu-dadanía va conociendole mejor. La acusa de populismo por pro-meter lo que sabe que no puede cumplir y niega que el PSOE lo haya hecho también.

Cuando se le recuerda que hay promesas como la Ciudad de la Justicia, construcciones de colegios o equipamiento sa-nitario que la Junta no ha cum-plido echa mano del recurso de la crisis y de los recortes que ha impuesto el Ejecutivo de Ma-riano Rajoy, al que sí acusa de populista por venir Andalucía con falsas esperanzas de que se van a crear más de un mi-

llón de empleos. “No podemos aceptar, que venga aquí Rajoy a pretender engañar a los anda-luces con propuestas que no ha cumplido a lo largo de estos 3 años. Que no nos tome por ton-tos”, dijo.

Pizarro es en todo caso op-timista y cuando se le recuerda que según la encuesta del Cen-tro de Investigaciones Socioló-gicas el PSOE campogibraltare-ño se quedará sin representante en el Parlamento Andaluz, ase-gura que está convencida que Rocío Arrabal obtendrá esca-ño el domingo. Es más, apuesta hasta por el séptimo parlamen-tario por la provincia de Cádiz. De una forma u otra, dice que el

Campo de Gibraltar nunca de-jará de estar representado y de-fendido por el PSOE, porque su partido representa y defiende a toda una provincia, no a una parte de ella.

Califica de leyenda urbana la existencia de un clan piza-rrista en el PSOE gaditano an-daluz, aunque admite que es un hombre que ha tenido mucha influencia.

Dice que si se de nuevo ocu-pa plaza de salida en la lista autonómica del PSOE tras más de treinta años en la política es porque así se lo han pedido sus compañeros en la provin-cia y rechaza hablar de cuando se retirará

El dirigente socialista dice que ha vuelto a presentarse a las autonómicas porque se

lo han pedido sus compañeros. Augura que Rocío Arrabal obtendrá un escaño

Pizarro: “Podemos no le va a quitar votos al PSOE; sí a IU”

Podemos pide que se corrijan fallos que hubo el año pasado en las europeasL.V. / ALGECIRAS.- Podemos pi-dió ayer al Ayuntamiento de Algeciras que no se repitan en las elecciones autonómi-cas del domingo una serie de fallos administrativos e infor-máticos que asegura se pro-dujeron en los comicios eu-ropeos de mayo de 2014. La nueva formación dijo qyer que en las pasadas elecciones faló información en colegios elec-torales como el de la Granja sobre las mesas y los datos personales de los inscritos n el censo electoral. Añadió que estas anomalías fueron infor-madas a la oficina municipal responsable del censo electo-ral por parte de los apodera-dos de Podemos.

Pizarro, en el centro sentado junto a Rafael España y otros militantes del PSOE, ayer en Algeciras. / FOTO HUGO SANTIAGO

L..V. / ALGECIRAS.- El presiden-te del Partido Popular (PP) de Algeciras, José Ignacio Landa-luce, aseguró ayer que con su candidato Juan Manuel More-no al frente de la Junta de An-dalucía mejorará la calidad de los servicios sanitarios que se prestan en Algeciras.

Landaluce refirió al com-promiso del candidato del PP a la Junta de reponer los recor-tes salariales y laborales de los profesionales sanitarios y ga-rantizar la cobertura de las va-cantes que se generen. Asimis-mo Moreno contempla que las contrataciones de eventuales necesarias se realicen al 100% de la jornada laboral.

“Son peticiones históricas

del personal sanitario del hos-pital Punta de Europa y de los centros de atención primaria algecireños. Sin ir más lejos la semana pasada los profesiona-les sanitarios del centro de sa-lud Menéndez Tolosa se con-centraban precisamente para reclamar a la administración un aumento de plantilla ante la sobrecarga de trabajo que pa-decen”, recuerda el presidente de los populares algecireños.

El dirigente popular mani-festó que un punto de vital im-portancia dentro del programa electoral del PP que es la mo-dernización de las Unidades de Urgencias Hospitalarias.

Declaró que si su partido gobierna en Andalucía se evi-

tarán situaciones como las que ha padecido recientemente el servicio de Urgencias del hos-pital Punta de Europa con pa-cientes en los pasillos ante la falta de camas y personal. Dijo que se trata de una imagen que no debería darse en una so-ciedad del bienestar”, lamenta Landaluce, quien añade que el candidato del PP andaluz tam-bién contempla en sus planes de gobierno reducir las listas de espera.

En cuanto a nuevas infra-estructuras sanitarias, el diri-gente local del PP destacó el compromiso público de Juan-ma Moreno para construir el Hospital Materno-Infantil en la ciudad.

“Con Moreno al frente de la Junta, Andalucía y Algeciras contarán con una sanidad más moderna, más eficaz y más sos-tenible, porque el PP sí se pre-ocupa por la atención sanitaria

que se les ofrece a los ciudada-nos y somos conscientes que en muchos casos actualmen-te es deficitaria, aunque pare-ce que al PSOE no le importe”, sentencia

Landaluce: “ El PP es el único que acabará con las deficiencias sanitarias”

Landaluce pasea junto a Moreno y Sanz por Algeciras. / FOTO FRAN MONTES.

Nieto elogia el compromiso de IU con el tejido socialL.V. / ALGECIRAS.-La candida-ta de IU al Parlamento an-daluz, Inmaculada Nieto, ha asegurado que “el compro-miso de IU con el tejido so-cial y con las organizacio-nes no gubernamentales de la provincia de Cádiz de ga-rantizar la aplicación efecti-va de los derechos humanos, sí como que desde la Jun-ta de Andalucía haya recur-sos suficientes para recur-sos para ello, estableciendo las prioridades políticas en función de lo consensuado con el propio tejido social”. Nieto se reunió con colecti-vos sociales y ONG, entre los que se encontraba la Asocia-ción Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y la fundación Paz y Dignidad

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - MARTES, 17 DE MARZO DE 2015 13

Page 14: La verdad algeciras, 17 de marzo

EN estos momentos es noti-cia la campaña dirigida a la Real Academia Española de la Lengua, que viene desarro-

llando la Federación Española de Sín-drome de Down, promovida por una madre de una niña con este síntoma, que pretende se modifique el texto que define en su diccionario términos como subnormal: (adj. Dicho de una persona: Que tiene una capacidad in-telectual notablemente inferior a lo normal. U.t c.s.), o Mongolismo (Por alusión a la facies, que recuerda la de un mongol). Las palabras en su uso, y dependiendo de los contextos, o in-cluso sin ellos, adquieren connota-ciones positivas o negativas. En este caso pocas dudas quedan que cuando alguien se dirige a otra persona, para calificarla de “subnormal” o de “mon-golo”, poco cariño se le traslada. Por ello la Real Academia acabará ocu-pándose de definir claramente el ca-rácter peyorativo o insultante que ta-les palabras trasmiten.

Lo que va a ser más difícil, aunque no debe ser imposible, que esta docta

institución revise palabras cargadas de acepciones ideológicamente erró-neas, cuando no cargadas de mala uva, como es el caso de los términos relacionados con el anarquismo. El concepto de anarquía está totalmente desdibujado cuando el Diccionario de la RAE le adjudica a la palabra anar-quía. Dos acepciones: La primera, (f. Ausencia de poder público). La segun-da, (f. Desconcierto, incoherencia, ba-rullo). Porque en modo alguna ningún pensador, ni militante anarquista, han formulado la anarquía como “au-sencia de poder público”, lo que si se ha cuestionado, y duramente, por los anarquistas es la estructura de ese poder, autoritario, impuesto por unos pocos al pueblo y la necesidad de que desaparezca esas formas históri-

cas de poder autoritario. Es evidente que, salvo los anacoretas y ermita-ños, que viven en una soledad volun-tariamente querida, las personas que conviven socialmente requieren de una estructura social que vele por la necesaria buena organización de la misma. Y esto nos lleva a la segunda acepción, ya que hacer sinómimo de anarquía el “Desconcierto, incoheren-cia, barullo”, solo se entiende por la enorme carga negativa que la ideolo-gía capitalista ha querido imponer, y lo ha conseguido en buena medida, al concepto anarquía desprestigiándola y el movimiento que la persigue desa-rrollar: el anarquismo.

Si la RAE pretende ser rigurosa y objetiva fijando la lengua debería asumir que al igual que “subnormal”

debe ser matizado como insulto, la acepción anarquía debe definirse en forma positiva. Quienes conocen la trayectoria de aquellas personas, que se han definido o han sido calificadas de anarquistas, no aceptarían ningu-na de las dos acepciones, especial-mente la segunda, ya que la anarquía es todo lo contrario, es orden perfec-to, orden natural de las cosas y de las relaciones humanas. La persona que aspira a ser anarquista rechaza el desconcierto, la incoherencia o el barullo, ya que en nada contribuyen a la creación de relaciones humanas libres e iguales. Nada se puede cons-truir desde esa situación de “desor-den”, precisamente cuando la suma de voluntades exige la más exquisita de las coherencias y conciertos. Las colectividades, obra de anarquistas, se sustentaban en la libre adhesión de quienes colectivamente habían de-cidido planificar (nada de barullo), de manera racional y técnica, no sólo la producción de bienes, sino, y esto es muy importante, la distribución y el consumo de los mismos.

LOS andaluces estamos llamados el próximo domingo a votar a los inte-grantes del Parlamento de Andalu-cía. Se trata de una cita ineludible

a la que entiendo no debemos ni podemos faltar.

Considero que el derecho al voto es una conquista con la que tenemos que compro-meternos cada vez que somos llamados a las urnas. Es, como no se cansan de repe-tirnos los partidos políticos, una fiesta de la democracia y tienen toda la razón.

Otra cosa es el hartaz-go y el des-contento que hace me l la desde hace años en e l e l e c t o r a d o . También en esto quienes lo padecen están carga-dos de razón. Y es que la democrac ia nos ha re -portado mu-chas alegrías pero también muchas de-cepciones y f r u s t r a c i o -nes.

S o m o s muchos los que nos he-mos visto de-cepcionados por políticos en los que depositamos nuestra confianza más abso-luta y que nos fallaron con promesas in-cumplidas, medidas que nunca llevaron a cabo, traiciones y posturas incongruentes. A esto se añade una clase política que está en tela de juicio por la cantidad de proce-sos judiciales en los que muchos de sus miembros, demasiados, se están viendo in-mersos en los últimos años.

No es de extrañar por tanto que hayan irrumpido con tanta fuerza nuevas opcio-nes políticas a las que la erótica del poder y el desgaste no ha tocado aún, aunque so-bre alguna de ellas se cierna ya la sombra de la sospecha.

En cualquier caso afrontamos el 22 de marzo con muchas sombras pero también con algunas luces en este panorama polí-tico.

Soy de las que opina que el voto es un derecho pero también una obligación.

No vale lue-go quejarse si los resultados electorales no nos gustan o si el partido que se haga con el gobier-no de turno no hace las cosas bien.

N o s q u e -dan aún unos días para es-tudiar con de-t e n i m i e n t o los programas electorales y decidir nues-tro voto.

H a y q u e a c u d i r e l próximo do-mingo a vo-tar, cada uno en conciencia al partido que considere pue-d e d e fe n d e r mejor sus in-

tereses, en esta ocasión, en el Parlamento de Andalucía. No hacerlo supone un lujo que no nos podemos permitir quienes nos consideramos demócratas.

Por muy cansinos que nos resulten los candidatos, los mensajes o los programas electorales, tenemos una cita con la demo-cracia el próximo domingo y debemos que estar a la altura de las circunstancias.

EL CALEIDOSCOPIO

SORAYA FERNÁNDEZ

PUNTO DE VISTA

RAFAEL FENOY

Cita con la democracia

Palabras cargadas de veneno

Editorial

¡Agua va!

EL presidente de la Mancomunidad acudió ayer al Ayuntamiento de Los Barrios para negociar sobre el futuro del suministro del agua y la recogida de ba-sura, a criterio del alcalde Romero, porque “estos son

servicios municipales”. Ambas partes parecen partir de un punto de acuerdo: hay que negociar un nuevo convenio por-que el anterior de 2006 es nulo. De ahí se decide constotuir una comisión para que antes de las elecciones de mayo se for-malice un marco jurídico transitorio de dos años en el que el gobierno local se compromete a elevar una consulta a los ve-cinos sobre quién y cómo quiere que sea la prestación de este servicio de manera definitiva.

Pero mientras tanto se llega a un acuerdo, ¿quién debe prestar los servicios, el Ayuntamiento o la Mancomunidad? Declarada la nulidad del convenio, Arcgisa está sirviendo hoy el agua y está recogiendo la basura sin marco jurídico alguno que lo ampare, puesto que, bien lo dijo Romero, estos son ya de hecho servicios municipales. Por lo tanto, de manera tran-sitoria los debe prestar el Ayuntamiento. Y no lo está hacien-do, por lo que tanto el alcalde como el presidente comarcal están incurriendo en una aparente irregularidad que puede costarles caro, porque nadie sabe muy bien cuándo y de que manera se pronunciará el juez sobre el acuerdo de la junta de comarca.

Por otra parte, suena a temeridad por parte de Romero que intente coartar la libertad de los alcaldes para pronunciar-se sobre el tema cuando se pueden pretender acuerdos que perjudique a sus vecinos y, más todavía, que intenté asegurar una consulta por su parte cuando aún no se sabe si los veci-nos optarán o no por otro partido que no esté por la línea tra-zada por él. Que parece que no, visto el último pleno.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARiO DE iNFORmAcióN GENERAL

Edita: contratas Euroceuta S.L.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

FotografiaFran Montes Marcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015

opinión

Page 15: La verdad algeciras, 17 de marzo

Javi Chico pugna con el capitán del Gerena, Tore. / FOTO INMA FLORES

ALEJANDRO SÁNCHEZ/E.P.

ALGECIRAS.- El actual Algeci-ras ya era de récord días atrás por todo lo que está consiguien-do pero ya casi se puede decir que es el mejor de la historia.

Evidentemente para esta afirmación habrá quién tire de historia con aquellos ascensos a Segunda A pero por número, el conjunto que entrena Baldo-mero Hermoso Mere ya tiene un gran hueco en la leyenda al-birroja.

Y es que con el triunfo del domingo en Gerena, los roji-blancos suman 80 puntos, algo que no ha conseguido ninguna de las plantillas de la centena-ria trayectoria del club.

Cierto es que desde hace dos décadas los triunfo valen tres puntos (temporada 1995/96) pero aún así los resgitros de este Algeciras superan cual-quier otro.

De hecho, hasta este fin de semana la mejor puntuación databa del curso 2006/2007, con Manolín Núñez en el ban-

quillo. Entonces sumaron 79 y el equipo se proclamó cam-peón de liga, logrando el ascen-so a Segunda B tras eliminar al Sangonera (1-1 en tierras mur-cianas y 2-0 en el Nuevo Mira-dor) y luego al Toledo (0-1 en el Salto del Caballo y 1-1 en casa gracias al magnífico testarazo de Curro).

De momento, ese plantel ya es segundo en cuanto a los puntos obtenido pero es que el de la temporada en curso tie-ne la posibilidad de llegar a los 100 e incluso superarlo.

Quedan 27 puntos en juego, comenzando por este domingo en casa frente al Conil.

Luego vendrán dos salidas seguidas, Guadalcacín -donde además de las ganas de revan-cha por el 2-3 de la primera vuelta ya podrían ser los alge-cireños metemáticamente de li-guilla- y Lebrijana, para luego recibir al San Fernando, en un duelo que será trascendental parav los isleños, actualmente terceros pero igualado a pun-tos con el Gerena.

Los de Mere, con 80 puntos, superan al de Manolín Núñez de la 2006/2007 y aún aspiran a llegar a los 100

fútboL. tERCERA dIvISIón. GRupo déCImo. ALGECIRAS CLub dE fútboL

El actual Algeciras, el mejor de la historia

La plantilla del Alge-ciras Club de Fútbol gozará en el día de hoy su segunda jornada de descanso tras el triunfo del do-mingo en Gerena. Los

jugadores se ganaron el premio de dos días sin entrenamien-to tras el esfuerzo realizado durante la semana que se vio plasmado en el José

Juan Romero Gil. Mere podrá contar con todos sus juga-dores para medirse al Conil menos con Iván Turrillo y Pepelu po-dría ir en la citación.

La plantilla goza hoy de su segundo día de merecidísimo descanso

máS SEntImIEnto RojIbLAnCo pARA EL CARtEL dEL domInGo

Ya está en la calle el cartel del partido ante el Conil, que se va a disputar a partir de las 17:00 horas del próximo domingo (día de elecciones autonómicas y del Clásico del fútbol nacional, el Barça-Madrid). Siguiendo la norma del club, la cantera rojiblanca tiene protagonismo en el póster y junto a Antonio Manzano -precisamente un ex del Conil- posan los canteranos Jesús, Adrián, Kike y Eusebio, que guardarán la imagen para el recuerdo.

El colegiado sevillano Senent Garrgos Masca-rell ha sido designado para dirigir el encuen-tro del domingo en el Nuevo Mirador entre el Algeciras y el Conil, donde el cuadro albirro-jo puede certificar su clasificación para la fase de ascenso a Segunda división B (le vale con ganar y que el Ceuta

pierda o empate en La Palma ante los locales (los ceutíes no han ven-cido aún fuera de casa en 2015). Dicho trencilla no ha pitado esta cam-paña a los albirrojos pero sí lo ha hecho a los otros dos conjuntos campogibraltareños. Al San Roque le ha pitado en dos ocasiones, una en casa del Recre B,

donde vencieron por 0-1, mientras que la siguiente fue precisa-mente en el Murube (0-0) pero donde los del Manolo Mesa no salieron muy contentos con él ya que expulsó a Miguel Tirado por un co-mentario hacia su linier y posteriormente por una tangana que sólo él vio como demostró

posteriormente el vídeo. El algecireño del ‘Sanro’ estuvo cinco partidos sancionado. Mientras, a la Unión le arbitro en el choque frente a los onubenses de La Palma (3-2) pero igualmente salieron enfadados con él pues expulsó a Alvi Carrasco -por dos ama-rillas- y a Miguelito, con roja directa.

El sevillano Senent Garrigos Mascarell, árbitro del domingo que ha expulsado a tres jugadores comarcales

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015 deportesvd

Page 16: La verdad algeciras, 17 de marzo

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- Está visto que al Club Deportivo San Roque le ha mirado un tuerto, como vul-garmente se dice, esta tempo-rada a tenor de las numerosas lesiones que ha padecido y aún padece.

El último en ‘entrar’ en la enfermería es precisamente el último en salir, el joven Anto-nio Cintas.

El canterano reaparecía el domingo tras tres semanas au-sente, desde que cayera lesio-nado en el Nuevo Mirador fren-te al Algeciras. Ante La Palma saltaba al terreno de juego en el minuto 65 y catorce más tar-de era sustituido por Palmero.

El propio centrocampista sanroqueño destacaba ayer a este medio que “estuve entre-nando toda la semana sin pro-blemas y sin que me doliese e incluso en el calentamiento no noté nada raro pero fue en el partido cuando noté las mo-lestias”, reiterando que “fueron las mismas que el día del derbi y aquello fue una microrrotu-ra y he estado parado tres se-manas”.

Pero lo cierto es que esta campaña tampoco está siendo buena para él. “Esta es mi cuar-ta lesión. Con el Cádiz B, en el partido de ida ante el San Ro-que precisamente me hice una herida en la rodilla izquierda por culpa del césped artificial, y luego en la derecha tuve una tendinitis. Y ahora estas dos”.

Indicó que “el miércoles -por mañana- me verá el fisio y será cuando me envíe para hacer una ecografía” aunque él es-

pera que sólo “sea una contrac-tura fuerte y no haya rotura” si bien ahora será más cauto. “Vamos a ver qué tengo pero si tengo que esperar una sema-na más lo haré. La próxima vez quiero estar bien al 100%”.

Una plagaEl último día de pretempo-

rada se rompía la rodilla Adri, que no ha podido debutar. Posteriormente fueron Carlos Mena, Técnica, Juan Ayala, Ro-berto -que se marchó del equi-po- (todos con la rodilla), Cris-tian, Ezequiel (hombro) y más recientemente, Reyes, Eduardo Mena, Nacho Fernández, Dani Gallardo y el propio Cintas.

El canterano, que reaparecía tras tres semanas ausente, se resiente de sus problemas en el isquitibial izquierdo y podría perderse cuatro partidos

Un lance del encuentro de este fin de semana de la Unión. / FOTO FRAN MONTES

Los filiales, la cara y la cruz de la comarcaA.S. / AlgEciRAS.- Este fin de semana se disputaba una nueva jornada en las dife-rentes categorías provincia-les donde la comarca espe-ra poder cantar pronto otgro ascenso, como el del Guadia-ro la semana pasada a la Se-gunda Andaluza.

En Primera, el Cortijillos ganaba por 3-1 al Xerez, con goles de Juanca (2) y otro de Jesús Sánchez, para escapar otro poquito más del descen-so, del que le separan cuatro puntos. El domingo, los de Javier Lizana descansan.

Mientras, la Balona B, que viajaba al campo de la Roteña con 14 jugadores y caía por 2-1 (gol de Chico Rubio en el 89’) casi ha di-cho adiós a la categoría ya que es colista con 16 puntos, a once de la permanencia. El domingo (11:30 horas) se las verá con el Jerez Industrial.

En Segunda, el filial del Algeciras quiere el ascen-so. Es tercero con 45 puntos, a dos del segundo, el Jédu-la... al que recibe el domin-go (12:00 horas). Esta pasa-da jornada golearon (0-3) al Rayo Sanluqueño con los go-les de Javilito, Maki (de pe-nalti) y Abel.

Mientras, el Sámber se ha descolgado tras caer 1-0 en Chiclana frente al Novo y es quinto con 38 puntos, a nueve del ascenso y a diez del líder... un Recreativo Por-tuense que visita el Alber-to Umbría el domingo a las 12:00 horas.

Empatado a puntos con los de la Estación está el Te-sorillo si bien este fin de se-mana descansó. El próximo encuentro será en Jerez fren-te al Pueblo Nuevo.

En Tercera, el Guadiaro, que visita Chapín el domin-go, goleó en casa al Español de Vejer (5-0) y el Tarifa hun-dió un poco más al Atléti-co San Roque, que está ya a cuatro de la permanencia.

Cintas se vuelve a ‘romper’ y se une a la lista de bajas

El San Fernando club Deportivo confirmaba en el día de ayer que el partido ante el club Deportivo San Roque del próximo fin de semana se disputará el sábado día 21 a las 19:00 horas en el estadio de los Jue-gos iberoamericanos (también conocido como Bahía Sur).

Johny espera poder contar con Nacho Fernández así como con los hermanos Mena, ausentes este pasado fin de sema-na por un problema familiar. El choque será dirigido por el joven colegiado jiennense Ángel Munuera Montero (24 años), que esta campaña sólo ha

pitado dos choques en el grupo Décimo: Sevilla c, Sanluque-ño (2-1) y Alcalá-coria (1-0). Nunca ha pitado a isleños y sanroqueños. El apellido Munuera Montero es cono-cido en el mundo futbolistico ya que en Primera división pita su hermano José luis.

fútbOl. tERcERA diviSióN. gRUpO déciMO. clUb dEpORtivO SAN ROQUE

El Bahía Sur, el sábado a las 19:00 horas y árbitro jiennense de saga

Antonio Cintas, en el suelo, tras las molestias sufridas el domingo. / FOTO AXEl S.c.

fútbol. andaluza

A.S. / lOS BARRiOS.- La Unión De-portiva Los Barrios vive mo-mentos de calma tras la ‘tem-pestad’ de la semana pasada tras la destitución de Manolo Pérez Jiménez.

El 4-0 logrado ante el Recre B en el estreno de Miguel Sán-chez ’Sevi’ al frente del equi-po ha dado un soplo nuevo al equipo, que ya piensa en la cita del domingo, otra vez en casa,

en este caso frente a la Balom-pédica Lebrijana (17:00 horas).

Precisamente, los gualdiver-des sumaron su novena victo-ria como local del curso, lo que en una clasificación donde sólo se contabilizaran los partidos como local le valdría para ser 11º con ocho puntos de ventaja sobre el descenso, lo que con-trasta con la realidad, donde sólo está a tres del ‘pozo’.

El choque ante el cuadro de Lebrija lo dirigirá el malague-ño Alberto García González. Dicho árbitro, del colegio de la Axarquía, ya estuvo en el San Rafael en la campaña 12/13 en el duelo ante el Sevilla C (1-1), donde expulsó a Dani Guerrero y Miguelito marcaba en el 95’. Esta campaña ha pitado al Al-geciras frente al Ceuta (2-1) y el San Roque-Cabecense (3-0).

La Unión, el undécimo mejor equipo local con nueve triunfos

fútbOl. tERcERA diviSióN. gRUpO déciMO. UNióN dEpORtivA lOS bARRiOS

Salvador Téllez, más conoci-do como ‘Tota’, ha pedido la salida del club sanroqueño. El meta de la Estación, ante la falta de minutos (sólo ha disputado 189. Fue titular en guadalcacín, donde el equi-po rompía una racha de seis derrotas seguidas y en el siguiente encuentro, a ante el Écija; y nueve minutos precisamente ante el cuadro astigitano hace dos jornadas) ha perdido irse de la entidad. El club se encuentra en la situación de no poder fichar a nadie al estar cerrado el plazo por lo que tirará de cantera.

El meta Tota solicita su salida del club

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 17: La verdad algeciras, 17 de marzo

EL PUEBLO

CEUTA.- Nada ha cambiado en los cinco primeros puestos del Grupo X de Tercera División. Sólo que el Algeciras tiene más ventaja sobre el Gerena, el úni-co de los de arriba que perdió, y prácticamente se ha asegura-do el primer puesto de la clasi-ficación.

Todo sigue igual para la AD Ceuta FC. El conjunto caballa sumó los tres puntos en juego frente a un Écija Balompié que llegaba al ‘Alfonso Murube’ con una excelente racha de resul-tados y poniendo el peligro el quinto puesto del cuadro caba-lla. Pero el Ceuta espantó todos los fantasmas y logró imponer-se prácticamente desde el piti-do inicial a un equipo que ape-nas tuvo opciones de lograr un marcador positivo ante uno de los mejores Ceuta de estas úl-timas jornadas ya que, no sólo estuvo muy bien en el aspec-to defensivo sino que también creó claras ocasiones de gol y el marcador final se puede an-tojar muy corto. Ganó gracias a un gol de estrategia de Ernes-to, pero Antonio Prieto e Ito tu-vieron oportunidades para am-pliar el marcador y no sufrir en los minutos finales.

Con este triunfo frente al Écija, octavo en la clasifi-cación, el Ceuta se mantiene en el quinto puesto y aumen-ta su ventaja sobre el sexto, UB Lebrijana, que no pudo pasar del empate a uno en su campo frente al Conil. Ahora mismo, y a falta de nueve jornadas para que termine la competición o lo que es lo mismo todavía con 27 puntos en juego, el cuadro caballa mantiene sus opciones de jugar la fase de ascenso a Segunda B ya que, se encuentra a siete puntos del cuarto clasi-ficado que es el Atlético Sanl-queño. El cuadro gaditano no falló en ‘El Palmar’ y logró los tres puntos en juego frente al Guadalcacín, último verdugo de la AD Ceuta FC, tras derro-tarle por dos a cero.

En la próxima jornada, el Ceuta visitará el domingo, a las doce y media de la mañana, el feudo de La Palma, conjunto en puestos de descenso y que en la última jornada logró em-patar a dos en el campo del CD San Roque.

Golpe de campeónEl Algeciras dio ayer un

paso importante para lograr el primer puesto de la clasifica-ción al finalizar la liga y llegar con ventaja al play-off al impo-

nerse en el campo del Gerena, segundo clasificado, por cero a dos.

Los rojiblancos están muy seguros y ya aventaja en nue-ve puntos, más el gol average, a los sevillanos que poco a poco se están desinflando y que po-drían perder el segundo puesto de la clasificación ya que, aho-ra mismo se encuentran con 71 puntos, los mismos que el San Fernando que este domingo no falló y venció por cero a uno al Cádiz.

Buena segunda vuelta del Cabecense que ha superado su mala racha de resultados y ya es sexto con 46 puntos tras em-patar a cero en el campo del Al-calá.

DescensoPD Rociera, Mairena, Re-

creativo de Huelva B, La Palma y Cádiz B ocupan actualmente los puestos de descenso a Re-gional. Sólo el Mairena logró los tres puntos mientras que PD Rociera y La Palma empata-ron. Derrota de los dos conjun-tos filiales.

Fuera del descenso se en-cuentran el Alcalá, San Juan, Arcos y Los Barrios pero no se pueden descuidar.

El Ceuta se mantiene quinto a siete puntos del cuarto que es el Atlético Sanluqueño y el Algeciras se escapa en el primer puesto tras derrotar al Gerena en su estadio

fútbol / tercera división

El Ceuta sumó tres importantes puntos tras derrotar por un gol a cero en el Écija Balompié. / REDUAN

El Ceuta volverá a jugar el próximo domingo en el campo de La Palma.

Ningún cambio en los cinco primeros puestos de la tabla

La junta directiva de la AD Ceuta ha decidido apartar del equipo al delantero Ismael tras negarse a jugar frente al Écija Balompié después de calen-tar durante unos minutos en

la banda del estadio ‘Alfonso Murube’.La directiva ha tomado esta de-cisión, según informa el club en una nota informativa, tras oír las manifestaciones del técnico

José Antonio Asián. La directi-va ha acordado “apartarlo del equipo para la competición, entrenamientos y emolumen-tos de gratificación, barajando el club darle la baja definitiva”.

La directiva de la AD Ceuta aparta al delantero Ismael tras negarse a jugar frente al Écija Balompié

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015 deportesvd

Page 18: La verdad algeciras, 17 de marzo

F. HEREDIA

la línea.- La Real Balompédi-ca Linense volverá esta sema-na a las instalaciones depor-tivas que gestiona la empresa Football Impact en San Pedro de Alcántara, donde servirá de ‘sparring’ en un amistoso al SJK Seinäjoki, actual sub-campeón de la Primera Divi-sión finlandesa.

Los albinegros fueron con-tactados ayer para que par-ticiparan en este encuentro, que tendrá lugar en el com-plejo Marbella Football Cen-ter, el principal de los que maneja la citada empresa, a partir de las 16:00 horas.

Se trata de la primera vez en el presente año que los al-binegros acuden a estas ins-talaciones, en las que han sido habituales en los últi-mos años midiéndose a otros equipos del norte de Europa que se encuentran realizando el ‘stage’ de pretemporada in-vernal debido a que sus cam-peonatos pasan por un parén-tesis.

Es el caso del conjunto fin-landés, que ya lleva desde el pasado 14 de marzo ejerci-tándose en las citadas insta-laciones de cara al comienzo en abril de la nueva tempora-da en Finlandia, ya que la liga allí va desde el mes próximo hasta finales de octubre para

evitar la dureza del invierno. Los finlandeses abandona-rán las instalaciones marbe-llís este viernes, por lo que su mini pretemporada se cerrará con el partido ante la Balona.

En directo por InternetEn la cita, que será trans-

mitida en directo para Fin-landia vía Internet, partici-pará el último fichaje del SJK Seinäjoki, el defensor Henri Aalto.

El conjunto entrenado Simo Valakari cuajó un exce-lente campeonato en 2014, lo que le ha valido su clasifica-ción para disputar las fases previas de la Europa League que disputará en la próxima andadura.

Se trata de un club con poca historia, ya que fue fun-dado en 2007 en la ciudad de Seinäjoki tras la fusión de los equipos TP-Sainäjoki y Sep-si-78, logrando el ascenso a la máxima categoría nacional en Finlandia en el año 2013 y lo-grando establecerse entre los mejores bloques del país, solo superados en la última anda-dura por el Helsinki.

Para la cita Rafael Esco-bar tirará del filial para com-pletar una convocatoria que le servirá como ensayo para recibir al Cartagena el próxi-mo domingo, pero en el que también repartirá minutos.

Los albinegros disputarán este jueves un amistoso en las instalaciones de Football Impact frente al SJK Seinäjoki, subcampeón de la Primera División finlandesa

La Balompédica vuelve a Marbella como ‘sparring’

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B

el colegiado de las Palmas Rubén Jiménez González será el encargado de dirigir el encuentro del domingo enbtre Balona y Cartage-na. el trencilla ya visitó el Municipal la temporada pasada en el encuentro ante el Guadalajara que los locales perdieron por 0-1 y en el que tuvo una destaca-da actuación. además, esta temporada fue protagonista de la última victoria linense a domicilio ante el Betis B, en el que le pitó dos penaltis a favor y uno en contra.

Pitará el canario Jiménez González

el atacante de la Balona José Ramón se someterá a primera hora de la mañana de hoy a una ecografía que determine el alcance exacto de la lesión que se produjo el pasado domingo en lucena y que obligó a su sustitución en el descanso.en principio las sen-saciones del futbolis-

ta no son demasiado buenas y todo indica que puede sufrir una pequeña rotura de fibras, lo que le tendría apartado de los terrenos de juego un mínimo de dos semanas, que podrían ser más dependiendo del grado de la dolencia que determine el examen médico.eso sí, también

puede quedarse en una fuerte contrac-tura, que es la otra opción que barajan los médicos y que es mucho más rápida de recuperar.no obstante, en cualquiera de los dos casos el jugador se perderá el partido de este domingo frente al Cartage-na en el Municipal linense.

José Ramón se somete a una ecografía para saber el alcance de su lesión

Gato fue un quebradero para los defensores linenses en la primera vuelta. / FOTO S. C.

F. H. / la línea.- El Cartagena ya sabe que no podrá contar para el partido del domingo en La Línea frente a la Balona con uno de sus pilares más des-tacados en ataque, el extremo Gato, que en el último partido de liga ante El Palo se lesionó y ayer supo que tendrá que per-manecer de baja durante al me-nos tres semanas, por lo que se pierde una fase decisiva de la

competición. Una ausencia que se suma a la de Prosi, que tam-bién por una rotura de fibras estará ausente en el Municipal linense.

Gato fue sustituido por una microrrotura que sufría en su pierna derecha mediada la se-gunda parte. Se perderá ade-más del duelo del domingo otros dos que para los murcia-nos son aún más decisivos, ya

que les enfrentará a Lucena y Arroyo, rivales derechos en la lucha por la permanencia.

Según Sport cartagena, el lojeño fue uno de los que más corrió frente a El Palo y desde hace tiempo es una de las re-ferencias en el ataque cartage-nero, que ahora deberá de bus-car un recambio para cubrir esta nueva baja, sensible para el equipo de Palomeque.

El Cartagena pierde a Gato para el partido del domingo en La Línea

EL rIVAL

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015Deportes VD

Page 19: La verdad algeciras, 17 de marzo

xx EL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx PuebloDeportesPD

LA VERDAD

SAN FERNANDO.- El equipo junior del Movitrans Algeciras-Los Barrios caía derrotado este pasado domingo ante el DKV San Fernando en el tercer en-cuentro de la serie de semifina-les por el título por 64-56 (32-28 al descanso).

Pero lo cierto es que el equi-po entrenado por Alejandro Oli-va y Borja Corrales tuvo el par-tido en su mano, en especial en el primer cuarto, donde llegó a tener hasta nueve puntos de ventaja.

Pero los de casa fueron re-montando y eso que no tuvie-

ron su día en los tiros libres (6 de 25, incluidos los siete tira-dos en el tercer cuarto).

Pero el encuentro se partió a favor de los isleños tras el des-canso. Una férrea defensa pro-vocó que su rival sólo anota-ra tres puntos en seis minutos (40-31), cobrándose una ventaja que se mantendría al término de este periodo (46-37).

Pero el choque aún tendría vida en el último cuarto pese a que el Cimbis -como tam-bién se conoce al cuadro de la Isla- llegó a tener 15 puntos de ventaja (55-40) que parecía ser definitivo a cinco minutos del final.

Pero los isleños perdían poco después a Dani Cante-ro, todo un muro en defensa, por personales y cuadro ‘alge-cireñó-barreño’ fue recortan-do hasta ponerse a seis puntos (60-54), con un imparable Hugo Tavío, a falta de 1’30’’.

Pero ese arreón no tuvo su continuidad en ese tramo y el cuadro azulino será las verá con el CB Gades, que elimina-ba el pasado jueves al Colomer Dental. Los dos finalistas esta-rán en el Andaluz de Vélez.

Zarzuela fue el máximo ano-tador del equipo campogibral-tareño, con 16 puntos. Hugo Ta-vío hizo 15; 12 Perea, y 7 Rojas.

La derrota del equipo campogibraltareño le deja sin optar al título de liga y además no estará en el Andaluz

El Movitrans da la cara pero termina perdiendo en la Isla

BALONCESTO

El jugador del Movitrans, Rubén Perea, lanza a la canasta del DKV San Fernando en un lance del encuentro. / FOTO DEPORTEDELAISLA

LA COmARCA, EN EL CiERRE DEL PROgRAmA BENjAmíN DE BALONCESTO.- Los equipos comarcales de Zona Bahía, Humanline ULB y CB Ciudad de Algeciras estuvieron este pasado domingo en Jerez en la clausura del Programa Benjamín de baloncesto, actividad organizada por la Federación Gaditana, en una cita que reunió a 600 jóvenes deportistas de Grazalema, Ubrique, Conil, San Fernando, Jerez, Cadiz, Alcalá, El Puerto, Puerto Real y Sanlúcar.

EN BREvE

BALONCSTO. El senior del Colomer, en Los Barrios. El equipo senior del Colomer Dental, de la Primera Nacio-nal, jugará la próxima jornada en Los Barrios al estar el pabellón Ciudad de Algeciras, el sábado, ocupado. El cho-que ante el Meridiano Baza se disputará en el Samuel Aguilar a partir de las 18:00 horas.

gimNASiA RíTmiCA. Torneo en Algeciras. Este próximo sábado tendrá lugar en el pabellón Ciudad de Algeciras un nuevo torneo de gimnasia rítmica. La com-petición se dividirá en dos partes, una por la mañana (12:00 horas) con las premini, y prebenjamines B, benjami-nes B y alevines B, siendo la hora de entrega de medallas sobre las 14:00 horas; mien-tras que por la tarde, desde las 15:00, será el turno de as categorías B infantil, cadete y senior además de las A de alevines, cadetes y senior además de todos los conjun-tos de Copa, las individuales de Copa y las individuales de base.

BALONmANO. Las juveni-les acarician el ascenso. El equipo juvenil femenino del Club Balonmano Ciudad de Algeciras vsigue firme en su lñucha por el ascenso de categoría tras vencer este pasado sábado en casa ante BM Almuñécar por un claro 35-21. Las de Aurelio Comino son segundas en la tabla por detrás de Puertosol.

gOLF. La Cañada, arriba en Guadalmina. El Real Club de Golf Guadalmina aco-gía este domingo una nueva prueba de los Circuitos Juve-nil y Benjamín de Andalucía, completando así su segunda cita de la temporada. Los campeones, en alevín, fueron la jugadora del Club de Golf Benahavís, Julia López, con 81 golpes, y el federado por Benalmádena Golf, Daniel Casas, que ha entregado

75 golpes. Ángel Ayora, de La Cañada, fue segundo en Scratch con 77, y tercero en Handicap; mientras que su compañera Ana Sarrias, de La Cañada era tercera; Claudia Alnajim, del Siga Sotogrande, acabó quinta, seguida de Pa-tience Rhodes, de La Cañada y sus compañeras de club María Torres Lobato, María Gil Mateo y Mar García Jimé-nez. En infantiles ganaron los locales David Waller y Elena Pany, y María Mercedes Vega, de La Cañada, acabó quinta.

gOLF. Albertazzi y Marín ganan en Baviera. Más de 150 jugadores menores de 18 años participaron en la segunda cita del Circuito Juvenil y Benjamín de An-dalucía 2015 en los campos de Baviera Golf y el Real Club de Golf de Sevilla. De la comarca. La jugadora de La Cañada, Valentina Albertazzi, y el jugador del Real Club de Golf Sotogrande, Pedro Ma-rín, han sido los campeones infantiles con 81 y 76 golpes, respectivamente..

ORiENTACiÓN. Ángeles López Ruiz, al Nacional. La sanroqueña Ángeles López Ruiz, del Orientación San Ro-que, fue sexta en la prueba de larga distancia del Cadeba de este deporte en Granada. Fue quinta en el sprint y segunda en la larga. Con la suma de todos los puntos, López se ha clasificado para representar a Andalucía en el Nacional que se va a disputar entre el 30 de abril y el 3 de mayo.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015 DeportesvD

Page 20: La verdad algeciras, 17 de marzo

polideportivo

atletas algecireños defendiendo a andalucíaMustapha Sabili y Cintia Sánchez defendieron los colores del Bahía de Algeciras y de la selección andaluza en el Campeonato de España de campo a través por selecciones autonómicas. Sabili ha sido el 12º promesa sobre una distancia de 10.000 metros, además de ser el mejor atleta andaluz y le dio a su selección los puntos necesarios para lograr el bronce. Cintia Sánchez fue la 29º promesa.

campeón de ajedrez

Enrique Osuna Vega, linense y jugador del Club Ajedrez Algeciras, se ha proclamado campeón provincial absoluto de ajedrez en el torneo disputado en Sanlúcar. El veterano jugador salió invicto con cinco victorias y unas tablas. Joaquín Ruiz, también de la Línea, pero del CA Los Barrios acabó en un segundo puesto. Ambos irán al Andaluz.

mejora de marca

Pablo Montalvo, del Bahía de Algeciras, logró la quinta posición en la final de la prueba de sesenta metros lisos del Campeonato de España juvenil de pista cubierta, celebrado este fin de semana en el velódromo de Anoeta, en San Sebastián. Pablo logró una marca de 7.09, mejorando su registro personal en su primer año como juvenil.

un segundo puesto por equipos para el sincro algecirasEl Sincro Algeciras logró el pasado fin de semana el segundo puesto por equipos en el Campeonato de Natación Sincronizada, que se ha celebrado en la localidad de Sevilla. En figuras las nadadoras algecireñas tuvieron una gran actuación y Claudia Sánchez quedó 13º, María López, 14º y Raquel Tracito la 16º.

concentración de taeKWondo en la línea

El pabellón municipal de La Línea acogió el pasado fin de semana una concentración de casi doscientos deportistas de taekwondo, pertenecientes a los clubes Lemus-

Han y Lee do Kwnan. Chicos y chicas de cuatro años de edad en adelante de La Línea, Algeciras, Los Barrios, Guadiaro y Jimena demostraron sus habilidades.

acuerdo entre cáritas y el montera baloncestoCáritas Parroquial Los Barrios y el CD Montera Baloncesto han firmado un acuerdo de colaboración para que independientemente de su situación familiar, todos los niños y niñas barrerañas puedan practicar el baloncesto.

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 21: La verdad algeciras, 17 de marzo

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 17 de marzo

A.S./LA VERDAD

ALGECIRAS.- La ondina alge-cireña Laura Yus, del Club Na-tación Mairena, cerraba el do-mingo su participación en el Andaluz absoluto con una nue-va medalla de oro, en este caso en el relevo 4x100 estilos.

Yus, hizo la primera posta en 1’04’’54 y junto a ella nadaron Lidia García, Andrea Melendo y Luciana Arce, para completar un tiempo de 4’22’’20, por de-lante de Churriana (4’24’’24) y Navial (4’27’’85).

Con este metal, la actual Me-jor Deportista del Año en Alge-

ciras, sumaba cinco medallas tras haber conseguido el pri-mer puesto en el relevo 4x50 li-bres, en el 4x50 estilos y en el 4x100 libres, además de la pla-ta en los 100 espaldas.

A todos estos premios, sumó el subcampeonato en catego-ría femenina y el título general con su club.

Y es que el CNM, cumplió con los pronósticos y obtuvo el triunfo en la clasificación total.

La entidad hispalense sumó 1.894,5 puntos por lo que aven-tajó en más de quinientos al segundo, el Navial (1.389,5) y en más de setecientos al terce-

ro, el Churriana (1.137). El Mai-rena venció también en la cla-sificación masculina (1.107) y terminó segundo en la femeni-na (787,5).

Por su parte, el Churriana ganó la tabla femenina (841), el Navial concluyó segundo en la masculina (801,5), el Medi-terráneo, tercero en la femeni-na (624,5) y el Universidad de Sevilla, tercero en la masculi-na (773).

Tras estos resultados, el Na-vial y el Mairena han queda-do empatados en el Trofeo FAN con 132 puntos, siendo tercero el Churriana con 113.

La ondina algecireña del CN Mairena cierra su participación con el oro en el relevo 4x100 estilos

Laura Yus se lleva cinco medallas y su club, el título

nAtACIón. CAmpEonAto dE AndALuCíA AbSoLuto

Los componentes del CD Natación Ciudad de Algeciras / FOTO LA VERDAD

Buenos tiempos para el CDNC Algeciras pero sin metalesL.V. / ALgEciRAs.- Finalizada el XXVIII Campeonato de Anda-lucía Absoluto Open Invierno con una muy buena participa-ción del joven equipo absoluto del Club Natación Ciudad de Algeciras, consiguiendo 137 puntos en la general, siendo 19º, mientras que los chicos quedaron los 23º con 20 pun-tos y las féminas, por su par-te, las 14ª con 117 puntos.

En la última jornada, la ce-lebrada este domingo, en los 50 libres femenino, Alejandra Ferrón (año 1999) fue 22ª de la general y sexta de su edad pa-rando el crono en 28’’86.

Melania Artacho, tam-biémn del 99, fue 39ª y 10ª en su categoría con 29’’71.

Por su parte, en la mis-ma prueba Ariadna Gutiérrez (2001) fue séptima de su año y 36ª total con 29’’52.

En los 400 estilos repe-tçia Ferrón, siendo 19ª y ter-cera de su edad con un tiempo de 5’34’’56. Mientras, Claudia Moreno (2001) fue séptima de

entre las de su edad y 28ª de la general con 5’43’’41.

Artacho volvía a participar en la prueba de 1.500 libres y conseguía un fantástico 9º puesto (3ª de su edad) con un crono de 18’34’’62.

En los 400 estilos mascu-lino, Antonio Jesús Sandoval Rubio (1998) quedaba el 4º de su edad y 25º en la general (5’01’’75) y, por detrás, Pablo Dubrú (1998), 26º y quinto de su edad con 5’02’’13.

En los 50 mariposa, Ale-jandro Jiménez Mamero (2001) siendo el único nadador de su edad, quedaba 36º con un tiempo de 28’’18.

Precisamente Dubrú entra-ba 38º y sexto de su edad, con un registro de 30’’00.

En la última prueba del día, el relevo 4x100 estilos fe-menino, el equipo compuesto por Alejandra Ferrón, Claudia Moreno, Ariadna Gutiérrez y Melania Artacho, conseguían entrar en la 18ª posición con un tiempo global de 4’50’’54.

Laura Yus, séptima en la fila central empezando por la derecha, posa en la foto de familia del CN Mairena con sus trofeos. / FOTO L.V.

La joven Fátima Díaz Bonora, con los ediles y técnico del club barreño. / FOTO L.V.

L.V. / LOs BARRiOs.- El alcalde ba-rreño, Jorge Romero, y el con-cejal de Deportes, Francisco Gil, han reconocido en un peque-ño acto de reconocimiento ce-lebrado en el salón de plenos los últimos logros de la nada-dora local Fátima Díaz Bonora. El acto contó con la presencia de la presidenta del club, Ana Pérez, uno de los entrenadores del club, Juan Antonio Valle, y

los padres de la niña. Romero hizo entrega a la ondina, cam-peona de Andalucía en 200 me-tros braza en Vélez-Malaga en el XXIII Campeonato Andaluz de invierno, de una metopa con el escudo del Ayuntamiento.

La joven barreña también fue medalla de plata en los 400 estilos, subcampeona también en 100 metros braza, a solo cin-co milésimas del oro; sexta en

200 metros estilos, bajando de su marca anterior en más de seis segundos.

Romero felicitó a la joven por los logros conseguidos. “Este reconocimiento que ha-cemos subrayan los valores del deporte: sacrificio, excelencia y mucho esfuerzo. También es im-portante felicitar a sus entrena-dores y padres por la paciencia y la dedicación realizada”.

Los Barrios reconoce a la joven nadadora local Fátima Díaz Bonora

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015deportes Vd

Page 23: La verdad algeciras, 17 de marzo

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

LA LÍNEAg RETRATOS, a par-tir de una foto. A tin-ta 20 €. A grafito 40 €. SACO LO ME JOR DE TI . Resultado garan-tizado. 667 28 60 65. También whasap.

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

ALGECIRAS

NATI ESPAÑOLA,

casada y discreta, te

recibo sola en casa.

631526242

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUES-

TRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-EN-TREPLANTA C. O LLA-

MANDO AL 856221416PRECIO POR PALA-

BRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Inmobiliaria

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE MARZO DE 2015

anuncios clasificados

Relax

Page 24: La verdad algeciras, 17 de marzo

Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el eco-diseño de los envases en Es-

paña y que hace posible que los en-vases de plástico, latas y briks y los envases de cartón y papel puedan te-ner una segunda vida, está llevando a cabo una campaña de concienciación en el Campo de Gibraltar que ayer re-caló en La Línea.

Se trata de la campaña denomina-da Orgullosos de reciclar, que cuenta con el respaldo de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar a través de la empresa Aguas y Resi-duos del Campo de Gibraltar (Arcgi-sa), y con la que se pretende concien-ciar a los campogibraltareños de que el reciclaje de envases conlleva con-siderables beneficios ambientales en cuanto a ahorro de materias primas, energía, agua y reducción de las emi-siones de gases de efecto invernade-ro. Asimismo, contribuye al desarrollo económico y social del país a través

de la generación de empleo y tejido industrial.

La campaña trajo ayer a La Línea varios puntos informativos fueron instalados en las plazas de La Igle-sia, Fariñas y la Constitución. En la misma, varias azafatas informaban a los ciudadanos sobre los beneficios de separar en casa los envases y deposi-tarlos luego en los contenedores apro-piados. Además, les entregaban un folleto informativo en el que detalla-ban dónde hay que depositar los en-vases de plásticos, los metálicos y los de brik (contenedor amarillo) y dónde el papel y el cartón (contenedor azul). También entregaban una pequeña ma-ceta para poder sembrar en la misma unas semillas adjuntas a dichos folle-tos informativos y tener una planta.

Una de las azafatas explicó a este diario que en general, la receptividad de los ciudadanos a la campaña está siendo buena, aunque también que, por norma general, la gente joven está más concienciada con el reciclaje que la gente de mayor edad.

Desde 1998, año en que Ecoembes

comenzó su actividad y aparecieron los primeros contenedores amarillos y azules en España, esta organización ha logrado que se reciclen un total de 14 millones de toneladas de envases. El reciclaje de envases no sólo es una opción positiva para el medio ambien-te, sino que también es una oportuni-dad económica y social. De hecho, la actividad de Ecoembes ya ha genera-do 42.600 puestos de trabajo en Espa-ña, 9.400 de ellos de manera directa. Asimismo, por cada euro que Ecoe-mbes invierte, genera una actividad en la economía española por valor de 2,8 euros. Otro dato imprescindible para entender los beneficios que ge-nera esta práctica es que se han con-seguido importantes beneficios am-bientales.

Ayudar a cuidar el medioambien-te y lograr un futuro mejor para to-dos son sin duda grandes retos a cuya consecución podemos contribuir todos de manera individual con el simple gesto de separar en casa las diferen-tes clases de envases y depositarlos luego en los contenedores adecuados.

Orgullosos de reciclar4 la contra / Medio Ambiente Por Soraya Fernández / FotoS MarcoS Moreno 3

Imagen de uno de los puntos informativos de esta campaña que fueron instalados ayer en La Línea.

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

Una azafata informa de la campaña a dos ciudadanos.

Ecoembes y Arcgisa impulsan una campaña para concienciar sobre el reciclaje de envases