La verdad algeciras, 7 de noviembre

16
DEPORTES P 12 EL ALGECIRAS ANTE UN ‘HISTÓRICO’ Los albirrojos, que suman dos derrotas seguidas más el duelo interrumpido ante el Jumilla, necesitan regresar al triunfo ante el Recre Landaluce, al Senado EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa La droga se hallaba oculta mediante el sistema del ‘gancho ciego’ en el puerto de Algeciras Interceptados 219 kilos de coca en un contenedor de azúcar TARIFA P 8 DOCUMENTAL DEL FANDANGO El documental ‘Fandango tarifeño, cultura viva’, obra de Luis Alfonso Sena, será presentado esta tarde a la siete en el cine Alameda COMARCA P 10 San Roque tratará el miércoles con Arcgisa su salida del servicio del agua y de la basura FOTO JAVIER LOBATO Landaluce abandona el Congreso tras una intensa y larga actividad Teófila Martínez será la cabeza de lista del PP a la Cámara Baja / 3 En la operación conjunta fueron detenidas cuatro personas e intervenidos varios objetos /2 Mancomunidad recepciona el punto limpio de Tarifa de manos de Gil El alcalde y el presidente comarcal esperan que en el transcurso de noviembre se abran unas instalaciones muy deseadas por este municipio turístico /7 Romero acuerda un plan para pagar la deuda barreña con los bomberos /9 Más de 80 alumnos se ingenierías se gradua en la Politécnica /6 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 622 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Morón destaca el avance del frente portuario tarifeño Tarifa fue escenario ayer del seminario El Estrecho-Le Detroit que analiza la relación puerto ciudad a ambas orillas del Estrecho/7 La Junta licita la ampliación del ‘Blanca de los Ríos’ El delegado de Educación visita al alcalde y anuncia a su vez el proyecto de construcción de un nuevo colegio en San Bernabé Landaluce plantea al cargo provincial las necesidades educativas de la ciudad e impone a José Luis Belizón la insignia de Algeciras /3

description

 

Transcript of La verdad algeciras, 7 de noviembre

Page 1: La verdad algeciras, 7 de noviembre

DEPORTES P 12

EL ALGECIRAS ANTE UN ‘HISTÓRICO’Los albirrojos, que suman dos derrotas seguidas más el duelo interrumpido ante el Jumilla, necesitan regresar al triunfo ante el Recre

Landaluce, al Senado

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

La droga se hallaba oculta mediante el sistema del ‘gancho ciego’ en el puerto de Algeciras

Interceptados 219 kilos de coca en un contenedor de azúcar

TARIFA P 8

DOCUMENTAL DEL FANDANGOEl documental ‘Fandango tarifeño, cultura viva’, obra de Luis Alfonso Sena, será presentado esta tarde a la siete en el cine Alameda

COMARCA P 10

San Roque tratará el miércoles con Arcgisa su salida del servicio del agua y de la basura

FOTO JAVIER LOBATO

Landaluce abandona el Congreso tras una intensa y larga actividad

Teófila Martínez será la cabeza de lista del PP a la Cámara Baja / 3

En la operación conjunta fueron detenidas cuatro personas e intervenidos varios objetos /2

Mancomunidad recepciona el punto limpio de Tarifa de manos de GilEl alcalde y el presidente comarcal esperan que en el transcurso de noviembre se abran unas instalaciones muy deseadas por este municipio turístico /7

Romero acuerda un plan para pagar la deuda barreña con los bomberos /9

Más de 80 alumnos se ingenierías se gradua en la Politécnica /6

LA VERDADdEl Campo dE Gibraltar

SÁBADO, 7 DE

NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 622 •

EjEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Morón destaca el avance del frente portuario tarifeño Tarifa fue escenario ayer del seminario El Estrecho-Le Detroit que analiza la relación puerto ciudad a ambas orillas del Estrecho/7

La Junta licita la ampliación del ‘Blanca de los Ríos’El delegado de Educación visita al alcalde y anuncia a su vez el proyecto de construcción de un nuevo colegio en San Bernabé

Landaluce plantea al cargo provincial las necesidades educativas de la ciudad e impone a José Luis Belizón la insignia de Algeciras /3

Page 2: La verdad algeciras, 7 de noviembre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- La Policía Nacio-nal, la Guardia Civil y la Agen-cia Tributaria, en una operación conjunta, aprehendieron 219 kilos de cocaína en el puerto de Algeciras. La droga fue halla-da en un contenedor, que proce-dente de Brasil, se encontraba oculta mediante el método de ‘gancho ciego’. Cuatro personas han sido detenidas e ingresado en prisión por orden de la auto-ridad judicial.

Las actuaciones fueron ini-ciadas gracias a la información obtenida por la Policía Nacional y la Agencia Tributaria a través de los canales de contacto con otras agencias internacionales.

En ella se apuntaba el po-

sible uso de un contenedor para introducir droga en Espa-ña, que viajaba a bordo de un buque con llegada al puerto la madrugada del pasado 27 de octubre. Fruto de las gestiones realizadas y gracias a la colabo-ración de la Unidad de Análisis de Riesgos de la Aduana, uni-dad de naturaleza mixta com-puesta por funcionarios de Vi-gilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Guar-dia Civil, se centró la búsqueda en diez contenedores que trans-portaban como carga legal azú-car procedente de Brasil.

Tras un minucioso análisis, se abrió uno de los contenedo-res, descubriendo en su interior varias bolsas de deporte don-de se ocultaban un total de 202 pastillas con un peso aproxima-do de 219 kilogramos, que dio

positivo en el narcotest por co-caína.

Con el fin de descubrir a los

encargados de la recepción de la droga intervenida se estable-ció un dispositivo de vigilancia

en el que participaron agentes de la Policía Nacional y de la Agencia Tributaria.

Estos se percataron de la llegada a la terminal de conte-nedores del puerto algecireño de una furgoneta conducida por un individuo, que realizaba mo-vimientos sospechosos en torno al perímetro cercano donde se encontraba el contenedor des-cubierto con droga.

En un momento determina-do, cuando la presencia de tra-bajadores en la zona era menor, los agentes observaron cómo de la zona de carga de la furgone-ta salieron tres individuos y se dirigieron al contenedor vigila-do para proceder a su apertu-ra. Tras comprobar que la droga

no se hallaba en el lugar, huye-ron en la furgoneta, dirigiéndo-se con celeridad al control de accesos de la terminal. En este lugar fueron interceptados por los agentes de la Policía Nacio-nal y del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tribu-taria.

Cuatro detenidosEl conductor de la furgone-

ta fue detenido junto con otros tres individuos que permane-cían escondidos bajo una manta en la zona de carga. Los agentes intervinieron a los cuatro dete-nidos unas tenazas, tres pares de guantes, pasamontañas, tres teléfonos móviles, un precinto nuevo y dos equipos de radio-transmisiones, además del ve-

hículo utilizado. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial, que ha ordenado su in-greso en prisión provisional.

Los detenidos junto con el atestado policial y la dro-ga intervenida, fueron pues-tos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia en la ciudad de Alge-ciras quien tras oír en declara-ción a los arrestados decretó su ingreso en prisión provisional.

La operación ha sido llevada a cabo de manera conjunta por agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Comisaría de Algeciras miem-bros de la Agencia Tributaria con sede en Algeciras y agentes de la Guardia Civil adscritos a la Unidad de Análisis de Ries-gos de la Aduana en el Puerto Marítimo de Algeciras (Cádiz

La Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, aprehenden

la droga que estaba oculta mediante el sistema de ‘gancho ciego’ junto a una carga de azúcar de Brasil

Intervenidos 219 kilos de cocaína escondidos en un contenedor

Imagen de archivo tomada en el puerto de droga aprehendida el pasado verano. / FOTO JAVIER LOBATO

L. V./algeciras.- El tráfico por-tuario sigue creciendo mes a mes, por octavo mes consecuti-vo en 2015, hasta alcanzar las 375.015.561 toneladas, con un incremento del 4,6% en el acu-mulado hasta el mes de septiem-bre. Por lo que respecta al tráfico interanual, de octubre de 2014 a septiembre de 2015 se han movi-do 498,7 millones de toneladas, dato que apuntala lo ya pronos-ticado en meses anteriores, y es

que el ejercicio 2015 se cerrará con un nuevo máximo históri-co que rondará los 500 millones de toneladas manipulados en el conjunto de los puertos espa-ñoles. El Puerto Bahía de Algeciras, según los datos ya facilitados hace unos días, con 73.791.610 sigue liderando el sistema na-

cional en los tres primeros tri-mestres del año en tráfico total y un incremento del 2,60% res-pecto a los nueve primeros me-ses del año. Valencia supera los 53 millones de toneladas, con un 6,7% de incremento.

En importante aumento glo-bal de los puertos nacionales se ha visto propiciado especial-

mente por los graneles, especial-mente los sólidos, que con 70 millones de toneladas crecieron un 7,4%. Los líquidos también experimentan una importante subida del 5%, con 125,9 millo-nes de toneladas. El puerto de Algeciras, en este último pará-metro también batía su propio récord habiendo alcanzado has-

Los puertos españoles baten un nuevo récord en el tráfico de mercancías en los últimos doce meses

Algeciras se postula líder en graneles sólidos en septiembre

ta septiembre las 20,4 millones de toneladas. En segundo lugar se ubica Cartagena, con 19,2 mi-llones de toneladas, seguida de Tarragona, con 16,5 millones y Huelva con 15,9 millones. En el caso del puerto del Estrecho de Gibraltar, sigue teniendo mucho peso la actividad en este tipo de tráfico gracias a las instalacio-nes de Vopak en Isla Verde Ex-terior.

Según destacó ayer Puertos del Estado, la buena posición geoestratégica de los puertos es-pañolas favorece el tránsito de mercancías, especialmente la contenerizada, alcanzando los 10,6 millones de contenedores.

Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un supuesto delito contra la salud pública

La técnica de ‘gancho ciego ‘ o gancho perdido’ es utilizada por los narcotraficantes para la introducción por el puerto de considerables cantidades de cocaína. Consiste básicamente en aprovechar el transporte en contenedores de mercancía lícita, normalmente con procedencia de Sudamérica, para enviar im-portantes cantidades de estupefaciente. La droga es introdu-cida en el contenedor por los miembros de la organización de la rama sudamericana (sin conocimiento de las empresas que realizan los envíos), y se extrae en el puerto de tránsito o desti-no por los narcotraficantes encargados de su recepción.

Los traficantes utilizaron el sistema de ‘gancho ciego’ o ‘gancho perdido’

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · sÁBaDO, 7 De NOVieMBre De 2015

algeciras

los agentes intervienen tenazas, tres pares de guantes, pasamontañas, tres telefónos móviles etc

Page 3: La verdad algeciras, 7 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.-El alcalde de Al-geciras volverá a ser candidato del PP en las próximas eleccio-nes del 20 de diciembre, aun-que en esta ocasión dejará de serlo para ocupar un escaño en el Congreso para ser uno de los tres cargos populares que opta-rán al Senado, donde Landaluce puede seguir ocupando un lugar prominente en la política del PP en Madrid.

La cúpula popular ha que-rido de esta manera renovar su confianza en el que sin duda ha sido uno de los grandes punta-les del partido en los recientes momentos de crisis, siendo uno de los pocos alcaldes que ha conseguido repetir al frente de la Alcaldía y además como ma-yoría absoluta. Este hecho y el consiguiente refrendo por par-te de los ciudadanos en las ur-nas, ha supuesto una creciente

consideración sobre su figura, aunque todo parece indicar que Landaluce ha preferido rebajar un tanto su presencia en la ca-pital para centrarse aún más en sus tareas de gobierno munici-pal en Algeciras.

Puestas así las cosas, José Ignacio Landaluce, segui-rá compaginando, en caso de ser elegido como senador, sus tareas en Algeciras y Madrid, aunque estas últimas no de-berám ser tan exigentes como las que ha llevado a cabo has-ta ahora.

Aunque los últimos días se intentó crear una falsa sensa-ción de enfrentamiento entre la exalcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez y Landaluce por ser el primero de la lista por la pro-vincia, el propio alcalde alge-cireño salió a la palestra para con elegancia ser el primero en apostar por Martínez como di-putada nacional.

La excaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, será la cabeza de lista al Congreso

El PP reafirma su confianza en José Ignacio Landaluce, que va al Senado

José Ignacio Landaluce será candidato al Seneado / FOTOL.V.

El personal de limpieza del hospital se reúne con Algeciras sí se Puede

L.V.. / aLgeciras.- Miembros del grupo municipal Algeci-ras sí se Puede mantuvieron en la mañana de ayer un en-cuentro con representantes del comité de empresa de la UTE Lisan, encargada del servicio de limpieza en los hospitales Puenta Europa de Algeciras y de La Línea.

En el encuentro estuvo el concejal de esta forma-ción política Alejandro Ga-llardo.

La reunión, según expli-caron fuentes de Algeciras sí se Puede, sirvió para ana-lizar tanto la situación de los trabajadores de la cita-da empresa, como la marcha de la negociación del con-venio colectivo. También se habló de la situación de la limpieza hospitalaria y de las carencias de la misma. En el encuentro se acordó mantener reuniones poste-riores para hacer un segui-miento de la situación.

L.V. / aLgeciras.- El delegado territorial de la Consejería de Educación de la Junta de Anda-lucía, Juan Luis Belizón, anun-ció ayer que en el transcurso del mes de noviembre o de di-ciembre se adjudicará el proyec-to para la ampliación del centro educativo Blanca de los Ríos, así como el proyecto para la eje-cución de un nuevo centro es-colar en la zona de San Berna-bé – Pajarete. Estos fueron los dos temas centrales del encuen-tro que mantuvo ayer el repre-sentante autonómico con el al-calde de Algeciras, José Ignacio Landaluce. Se trataba del pri-mer encuentro oficial tras la in-corporación del nuevo delega-do de Educación. Aprovechan-do esta visita, le primer edil le impuso la insignia de la ciudad en el salón de plenos del Ayun-tamiento. En el encuentro estu-vo también presente el subde-

legado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino. La noticia sobre estas dos novedades en el ámbito de las infraestructuras educativas es importante, según destacaron fuentes de la Junta por tratar-se de una necesidad para la ciu-dad y muy especialmente en una zona de extensión y donde se prevé que el número de niños

y niñas aumente de forma im-portante en los próximos años. La noticia fue muy bien re-cibida en el Ayuntamiento don-de Landaluce explicó posterior-mente que se habían tratado varias demandas educativas pa-ra la ciudad con el objetivo de fomentar la colaboración entre las dos administraciones, que en materia educativa están bas-tante distantes.

La Junta dice que se licitará en breve la ampliación de Blanca de los Ríos

L.V. / aLgeciras.-El responsa-ble de la sección de amarra-dores del Sindicato de Activi-dades Marítimas del Estado Español (SAME), Juan Carlos Martínez, informó ayer de que se han remitido varios escri-tos, entre ellos a la Autori-dad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y a Puertos del Estado, donde denuncian la situación a la que se en-frentan los trabajadores tras aprobarse el pliego de ama-rre y desamarre de la Bahía de Algeciras. Marítima Alge-cireña S.L. es la encargada de realizar este servicio, del que dependen unos sesenta traba-jadores.

El temor que traslada este colectivo en sus escritos vie-ne determinado por la libera-lización del servicio. La ley de

Puertos del Estado y el plie-go de condiciones aprobado recientemente dan vía libre a conceder un número inde-terminado de licencias por lo que el trabajo que ahora des-empeña una empresa puede pasar a ser prestado, a par-tir del 1 de enero de 2016, por otras firmas. El representan-te sindical traslada la denun-cia en nombre de los delega-dos de personal y comité de empresa al considerar que este proceso se lleva a cabo sin ninguna garantía para los trabajadores.

Así lo trasladan tanto a la APBA como a Puertos del Es-tado. Los trabajadores hablan de incertidumbre pues temen “la pérdida de puestos de tra-bajo o un descenso en las con-diciones de seguridad,

El sector del amarre insta al Puerto a no atacar su estabilidad

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

El alcalde impone a Belizón la insignia de la ciudad. / FOTOL.V.

Page 4: La verdad algeciras, 7 de noviembre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-Las puertas del Centro de Internamiento de Ex-tranjeros (CIE) de La Piñera vol-vió a acoger en la tarde de ayer una nueva concentración, con-vocada por Algeciras Acoge y la Asociación pro Derechos Hu-manos del Campo de Gibral-tar (APDH). De nuevo se trataba de reclamar el cierre del centro. Esta convocatoria coincidía con una campaña puesta en marcha en diferentes ciudades en octu-bre y noviembre para declarar los municipios libres de CIE.

Esta convocatoria es necesa-ria, según coincidieron en seña-lar los responsables de ambas entidades organizadoras. “Esta-mos cargados de razones, tras la sentencia dictada por la ma-gistrada de Las Palmas de Gran Canaria sobre el CIE local en re-lación a los incumplimientos le-gislativos que se dan en ese cen-tro. Si analizamos la sentencia, muchas de las cosas que dice se dan en el de Algeciras con el agravante de las malas condicio-nes del centro de La Piñera, re-saltadas por el fiscal general del Estado”, dijo Andrés de la Peña (APDH).

De hecho, el Ministerio de In-terior reconoció que por falta de presupuesto, es imposible cubrir las garantías requeridas. “Esto es un reconocimiento por parte de Interior de que las condicio-

nes de los CIE no son las ade-cuadas”, destacó Jesús Mancilla, responsable de Algeciras Acoge.

El pleno municipal del pa-sado martes debatió una mo-ción planteada por ambas orga-nizaciones a través de Algeciras si se Puede e IU en relación al cierre del CIE de Algeciras. La propuesta contó con el voto fa-vorable también del PSOE y la abstención de Ciudadanos. Tan-to Mancilla como De la Peña no entienden cómo el PP, si bien ue reconocía que el CIE no reúne las condiciones adecuadas e in-cluso que el dinero que se dedica a las mejoras que se realizan en el edificio se está tirando, luego votó en contra del cierre. La ma-

yoría absoluta de los populares echó atrás la propuesta. “Esto me parece contradictorio”, apuntó Mancilla, a quien le escandaliza esta postura.

El responsable de Algeciras Acoge mencionó que el alcal-de de Algeciras confía en que el nuevo CIE estará muy bien, “si el propio Ministerio está diciendo que no tiene recursos económi-cos, cómo se va a garantizar que el nuevo edificio va a tener recur-sos adecuados”. Tanto Algeciras Acoge como APDH coinciden en señalar que un nuevo CIE no es la solución. De todo ello se ha-bló durante la lectura de un ma-nifiesto durante la concentración de ayer.

Mancilla también mencionó a los imigrantes sobrevivientes de uno de los últimos naufragios en aguas del Estrecho, quienes fue-ron trasladados desde Málaga hasta el CIE de Tarifa. El respon-sable de Algeciras Acoge conside-ró que estas personas están su-friendo un trato psicológico que no es el adecuado, tras un hecho tan traumático. “Estas personas han visto morir a compañeros de viaje, y están en un CIE, para ser expulsados. Creo que debe primar siempre la atención a las personas frente a los controles de flujos migratorios. Unas per-sonas cuya primera noche la pa-saron en un calabozo de Málaga, un hecho lamentable”, concluyó.

Algeciras Acoge y Derechos Humanos convoca una concentración donde en un

manifiesto rechazan que el centro no cumple los requisitos ni legales ni sanitarios

El CIE vuelve a servir de escena para reclamar su cierre urgente

IU insta a podar árboles y mejorar el acerado en El AcebuchalL.V. / ALGECIRAS.- El Concejal del grupo municipal de Iz-quierda Unida (IU) José Luis Alcántara, insta al equipo de gobierno municipal a dedicar “más esfuerzos” al Acebuchal y al Rincondillo, “dos zonas de la ciudad que vienen su-friendo la desidia de un go-bierno municipal que no en-cuentra el tiempo suficiente para visitar la barridas”. El edil ha remitido sendos es-critos a distintas delegacio-nes municipales tras hacer-se eco de las quejas de varios vecinos sobre el estado de al-gunas calles.

Alcántara, ha recogido di-versas peticiones para que se trasladen, fundamentalmen-te a Parques y Jardines, so-licitando la poda de los ár-boles situados en la avenida Huertas del Acebuchal, “cu-yas dimensiones ocasionan incluso la invasión en algu-nas viviendas”. En cuanto al estado del acerado tam-bién traslada a Vías y Obras el malestar vecinal sobre el mal estado de las aceras, “le-vantadas en muchos tramos” lo que, en su opinión, “supo-ne un peligro para los vian-dantes”.

En opinión del concejal, el intervenir ante estas de-mandas “no es un problema económico, sino de voluntad política” y añadió que confía en que se tomen las medidas oportunas una vez que lle-guen a los distintos departa-mentos las quejas.

Imagen de los concentrados en la tarde de ayer ante las puertas del CIE de La Piñera. / FOTO JAVIER LOBATO

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 7 de noviembre

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SABADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 6: La verdad algeciras, 7 de noviembre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- El salón de ac-tos de la Escuela Politécnica Superior acogió ayer el tradi-cional acto de graduación de cerca de noventa jóvenes. En total, se graduaron 50 alum-nos del grado de Ingeniería Civil, 26 de Tecnología Indus-trial en sus tres especialida-des, otros 2 de Ingeniería In-dustrial y otros 10 de distintas titulaciones que están en fase de extinción.

“Para nosotros es un orgu-llo que cada año salgan titu-lados de la escuela”, señaló al respecto el director de la Es-cuela, Gabriel González Siles, quien tomó la palabra para fe-licitar tanto a los graduados como al profesorado, a la vez que incidió en los objetivos del centro: la docencia y la inves-tigación. Junto a ellas, tam-bién resaltó la colaboración con las empresas de la zona, “la razón de ser de este cam-pus y que debemos seguir po-tenciando”, señaló.

Ejemplos de esas relacio-nes es la Cátedra Cepsa. Gon-zález Siles destacó que gracias a ello, además de las prácti-cas, se financian actividades para la Escuela. Añadió que, precisamente, recientemente se ha firmado con Cepsa un acuerdo para tesis doctorales en Industriales. Respecto a la Cátedra Acerinox, indicó que, además de su aportación para las prácticas, también financia los cursos de verano y de oto-ño y jornadas en el centro. El director de la Escuela resaltó también los contratos de prác-ticas para alumnos que se van incorporando cada dos años.

Igualmente destacó otro de los referentes, en este caso para la Ingeniería Civil: el puerto.

De igual manera hizo men-ción a la novedad de este año en el centro, que es el primer máster de Ingeniero de Cami-nos, canales y Puertos que se realiza. Una convocatoria que ha tenido mucho éxito pues ha recibido 145 solicitudes, ha-biendo sido seleccionadas 33 personas que dan clase desde el pasado mes de octubre. Este máster además de profesora-do propio de la UCA también aporta profesorado a través

de colaboraciones con APBA, Puertos del Estado, Colegio Profesional, etc.

El profesor de la Politécni-ca de Madrid y Valencia José Javier Díez González fue el en-cargado de ofrecer la lección magistral que versó sobre ‘In-

geniería Civil, Ingeniería de Caminos, canales y Puertos. Su razón de ser’.

Durante el acto protocola-rio también se hicieron entre-ga de dos premios fin de ca-rrera y de tres premios de la Cátedra Cepsa.

Dado que el rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González Mazo, no pudo asistir por cuestiones de agenda, la clausura del acto correspondió a la delegada del rector en el Campus bahía de Algeciras, Inmaculada Santia-go.

La Escuela Politécnica acoge el solemne acto académico contando con la presencia

del profesor José Javier Díez, encargado de dar lectura a la lección magistral

Más de ochenta alumnos de ingenierías reciben su graduación

Jóvenes, en el patio de butacas, después de haber recibido las bandas de su graduación. / FOTO JAVIER LOBATO

Arrabal destaca que a partir de este mes haya cita previa en el Registro CivilL.V./ALGECIRAS.- La parlamen-taria socialista, Rocío Arra-bal, destacó ayer el compro-miso de la Junta hacia Alge-ciras expresado por el con-sejero de Justicia, Emilio de Llera. De el destacó el anun-cio hecho el día anterior en el Parlamento andaluz de que a partir de este mes ya funcionará la cita previa en el registro civil.

“Sólo Málaga dispone de esta novedosa aplicación” apuntó Arrabal, asegurando que ahora se están elaboran-do los informes técnicos y presupuestarios necesarios para implantar ese sistema de cita previa “que mejore y agilice la prestación del ser-vicio, conscientes de las ne-cesidades que demanda la población usuaria”.

Sin embargo, añadió que desde el pasado año ya fun-ciona en Algeciras una cuen-ta de correo electrónico es-pecífica para las citas de nacionalidad por residencia que “eran las que generaban mayor problema y cuyo fun-cionamiento ha permitido una atención más persona-lizada”.

El consejero insistió en que “Algeciras ha sido obje-to de una constante atención por parte de su departamen-to, como lo demuestran los encuentros mantenidos con todos los operadores judi-ciales de la ciudad”, apun-tó la parlamentaria socialis-ta. Añadió Arrabal que de estas reuniones, la última mantenida el pasado mes de mayo, “surgieron compromi-sos como mejorar el espacio del Registro Civil, para ga-nar en amplitud y comodi-dad, para lo que la Conseje-ría ejecutó una inversión de 38.000 euros”.

Una nueva App municipal para promocionarseL.V./ALGECIRAS.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, fir-mó ayer un convenio con la representante de empresa MarketMovil, Rosa Oliva que permitirá, a través de una nueva aplicación, ofrecer un servicio de promoción y di-vulgación de las actividades lúdicas, turísticas, cultura-les y medioambientales que se generen en Algeciras. La nueva App Guía Campo de Gibraltar estará disponible para todos los usuarios una vez que se la descarguen de manera gratuita para móvi-les. Es una forma más para promocionar la ciudad.

Calum actuará el 9 de enero en el Teatro Florida

L.V./ALGECIRAS.- El Ayunta-miento acogió ayer la pre-sentación del concierto que Calum ofrecerá el sábado 9 de enero en el teatro mu-nicipal Florida. El alcal-de, José Ignacio Landalu-ce, acompañado por el pro-motor José Luis Lara, indi-có que este concierto “sur-ge de una petición que le hicieron los niños y niñas de Algeciras en el concier-to de Gemeliers y en el Hot Mix de Los 40 Principa-les en la playa de Getares”. Recordó el paso de Calum por “La Voz Kids” y su éxito ‘Hey babe!’

Fiesta de Otoño en el colegio Puertoblanco

L.V./ALGECIRAS.- La delegada de Mercados, Juana Cid, y la concejala de Educación, Lau-ra Ruiz, participaron en la celebración de ‘La fiesta del Otoño’ en el colegio Puerto-blanco. En dicho evento, don-de también se exponen los trabajos que los pequeños de infantil de 5 años han reali-zado desde el inicio del curso sobre esta estación del año, se recrea un mercado donde los alumnos venden con di-nero simbólico frutos secos, y explican a padres y visitan-tes, en español e inglés los productos típicos, emulando la celebración de Tosantos.

‘Consonancia de estados’, obra de Toca MuñozL.V./ALGECIRAS.- La teniente de alcalde delegada de Cul-tura, Pilar Pintor, inauguró ayer tarde en la Sala Cajasur de la calle Alfonso XI la expo-sición pictórica ‘Consonancia de estados’, de la que es autor el joven artista algecireño Al-berto Toca Muñoz. La mues-tra reúne un total de veinti-cuatro cuadros realizados ba-jo la técnica del óleo, excepto uno de ellos que es en acríli-co, y podrá ser visitada hasta el 19 de diciembre, en horario de nueve de la mañana a nue-ve de la noche. Es la prime-ra exposición en la que Toca muestra su obra al público.

‘Miguelete’ hace sonreir al público en el Florida

L.V./ALGECIRAS.- A beneficio de la campaña Navidad con Amor, de Radio Algeciras, Miguel Ramos Zambrana ‘Miguelete’, ofreció el jueves un monólogo solidario en el Florida que, como ya suce-diera el pasado año, atrajo a un numeroso público que había agotado todas las lo-calidades puestas a la venta. El alcalde, José Ignacio Lan-daluce, subió al escenario al final de la actuación para hacer entrega a Miguelete de un capote con el escudo de Algeciras regalo del estable-cimiento artesano Capotes La Montera, de Los Barrios.

• en breve

La delegada del rector preside el acto de imposición de becas a alumnos de grado y antiguas titulaciones

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 7: La verdad algeciras, 7 de noviembre

LA VERDAD

TARIFA.- El presidente de la APBA, Manuel Morón, ha des-tacado el trabajo conjunto entre la ciudad y el puerto, lo que ha provocado que el frente portua-rio de Tarifa haya experimenta-do “tal vez, una de las mayores transformaciones que haya ex-perimentado nunca ningún otro puerto del sistema portuario es-pañol”. Así, ha repasado los tra-bajos realizados por la APBA desde que el Puerto de Tarifa fuera declarado Frontera Exte-rior Schenghen.

No obstante, como ha afir-mado el presidente, para com-pletar este verdadero ejemplo de integración puerto-ciudad resta “un elemento fundamen-tal, la carretera de acceso al puerto, proyecto para el que es cuanto menos de poca utilidad, que se haya pretendido enfren-tar al puerto y a la ciudad”. Por su parte, el alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, ha reconoci-do que la fachada portuaria de Tarifa ha dado un cambio del 100% en los últimos años. “Esta Autoridad Portuaria está trans-formando Tarifa, aunque aún falta mucho por hacer”, ha se-ñalado Gil.

Por su parte, el director ge-neral de la APBA, José Luis Hor-maechea, analizó las actuacio-nes puerto-ciudad ejecutadas por la institución portuaria en Algeciras, La Línea y Tarifa, así

como los proyectos en marcha en éste último municipio. En cuanto a Tánger Ciudad, el pre-sidente de la SAPT –promotor de la reforma del puerto-, Mo-hamed Ouanaya, ha cifrado en 400.000 los turistas que llegan a la ciudad de Tánger a través

de la línea marítima con Tarifa. Tras las sesiones, los par-

ticipantes en el seminario han iniciado las visitas a las actua-ciones puerto-ciudad ejecuta-das a este lado del Estrecho. Hoy viajarán a Tánger para co-nocer ‘in situ’ los trabajos de

transformación del viejo puer-to de Tánger Ciudad. El jueves se celebró, también en Tarifa, la reunión del Consejo de RETE, donde los socios eligieron como nueva presidenta de la Asocia-ción a Marina Ferreira, presi-denta del Puerto de Lisboa.

Tarifa acoge el seminario El Estrecho-Le Detroit que organiza la APBA y la RETE

sobre los desarrollos puerto-ciudad que se llevan a cabo a ambas orillas del Estrecho

Morón destaca los avances en el frente portuario de la ciudad

Gil ofrece su experiencia a Mancomunidad para la relación con TángerL.V. / TARIFA.- El presidente de de la Mancomunidad, Luis Ángel Fernández; y el alcalde Juan Andrés Gil mantuvieron ayer un encuentro con man-datarios de Tánger para im-pulsar la colaboración mutua y favorecer así el impulso co-marcal al proyectos de coope-ración transfronteriza.

Said Kaddaoui, teniente de alcalde en el ayuntamien-to de Tánger, y el presiden-te del distrito urbano de la Medina y el puerto, Mohamed Afkir, expresaron la voluntad del gobierno tangerino de in-tensificar la líneas de cola-boración abiertas ya con Ta-rifa. La idea es ampliarlas a la comarca, representada en la Mancomunidad de manera que ésta opte a los programas de financiación europeo que fomentan proyectos de coope-ración transfronteriza.

Tarifa, con relaciones in-tensificados en los últimos tiempos con el Ayuntamiento tangerino, apuesta por trasla-dar su experiencia al seno de la Mancomunidad. El objetivo es que ésta se posicione en la gestión de ayudas que fomen-tan la vecindad y cooperación transfronteriza en el marco europeo. Lo expresaba así el alcalde: “El objetivo es que la Mancomunidad se sitúe como un escenario preferente en el impulso a proyectos de coope-ración transfronteriza. Hay que dar protagonismo a la Mancomunidad para que pro-yectos importantes encuen-tren financiación en el marco de la política de vecindad”.

Una imagen de los participantes en las jornadas organizadas por la APBA y la asociación RETE. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD. / TARIFA.-El alcalde, Juan Andrés Gil, y el presiden-te de la Mancomunidad de Mu-nicipios, Luis Ángel Fernández, rubricaron el convenio de co-laboración entre ambas insti-tuciones para la próxima aper-tura del Punto Limpio y, por lo tanto, su puesta en funciona-miento. Junto a ambas autori-dades también se hallaban pre-sentes David Gil , responsable del área de Servicios Manco-munados y Medio Ambiente y José María González Gómez, ti-tular de la delegación comarcal de Empleo y Formación.

El recorrido administra-tivo, que conlleva la implan-tación del Punto Limpio en la ciudad Tarifa, tuvo su origen en la solicitud planteada por el Ayuntamiento a la Junta de An-dalucía para la ubicación del recurso medioambiental en el término municipal en el año 2011. Dicha situación, que se materializó en la correspon-

diente cesión de la parcela de terreno municipal a la admi-nistración autonómica, se vio continuada por la redacción del proyecto de obra, junto a la construcción y recepción de las instalaciones por el Con-sistorio. En enero de 2015, el Ayuntamiento de Tarifa estimó adecuado a los intereses mu-nicipales transferir las funcio-nes de gestión del servicio de recogida de residuos, a través del Punto Limpio, a favor de la Mancomunidad.

Con la firma del presente convenio, se inician los últi-mos trámites que harán posi-ble que, en un corto periodo de tiempo, dentro del mes de no-viembre del presente año, sea posible la puesta en funciona-miento de este recurso, que será gestionado directamente por la empresa pública comar-cal Arcgisa.

Con la incorporación de Tarifa a esta red de Puntos

Limpios, serán seis los recur-sos de esta naturaleza existen-tes en la comarca campogibral-tareña. De ellos, cuatro están directamente gestionados por la empresa pública comarcal, concretamente los correspon-dientes a Jimena/Castellar, San Roque, Los Barrios y Tarifa.

El horario de apertura y atención al ciudadano en el Punto Limpio tarifeño será de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes y de 17.30 a 19.00 ho-ras en horario de tarde. Los sá-bados será de 9.00 a 14 horas.

Juan Andrés Gil agrade-ció el intenso trabajo efectua-do por los técnicos de Arcgisa y del Consistorio, que culminará con la puesta en funcionamien-to del recurso, recordando la firme apuesta que los vecinos de Tarifa vienen desarrollando durante todos los días del año para la consecución de un me-dio ambiente sostenible. Los vecinos de Tarifa, en palabras

de su alcalde, continúan sien-do pioneros y protagonistas en todas las acciones medioam-bientales desarrolladas por la Mancomunidad en la comarca.

El presidente de la Manco-munidad agradeció las pala-bras del alcalde, destacando la culminación de esta etapa ad-ministrativa que conlleva la fase final correspondiente a la cesión y posterior acta de re-cepción de las instalaciones.

Igualmente, resaltó la impor-tancia de disponer de un recur-so como el Punto Limpio en el término municipal, facilitan-do a los ciudadanos el depó-sito adecuado de residuos al-tamente contaminantes, que no pueden ser depositados en los tradicionales contenedores presentes en nuestras ciuda-des, como son las pilas, las ra-diografías, los aceites, entre otros.

La Mancomunidad recepciona el Punto Limpio y prepara su apertura

Los protagonistas de la firma del convenio del Punto Limpio. / FOTO LA VERDAD

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

TARIFA

Page 8: La verdad algeciras, 7 de noviembre

LA VERDAD

TARIFA.- El documental ‘Fan-dango Tarifeño, cultura viva’, producido por Imagenta, se pre-senta hoy a las siete de la tarde en el teatro municipal Alame-da de Tarifa. patrocinado por el Ayuntamiento y dirigido por el realizador tarifeño Luis Alfon-so Sena.

El documental muestra el pasado, presente y futuro de una tradición popular muy arraigada en la campiña de Ta-rifa, pero ya en declive merced al despoblamiento progresivo

que ha ido experimentando el campo en el municipio, siguien-do la tónica general andaluza durante las últimas décadas.

De la mano de la asociación folclórica ‘Nuestra Señora de la Luz’ que dirige Alfonso Alba y con un metraje aproximado de 50 minutos, la producción cuen-ta con los testimonios de estu-diosos de primer nivel como el historiador algecireño Juan Ig-nacio de Vicente o el flamencó-logo tarifeño Aurelio Gurrea, que aportan sus conocimientos de cara a profundizar en las ca-racterísticas de una manifesta-

ción folclórica que corre el peli-gro de desaparecer.

El documental, cuya fase de grabación comenzó a media-dos de abril pasado, recoge fies-tas del fandango local en varias cortijadas y asentamientos ru-rales aún en uso, describiendo las “mudanzas” o tipos de bai-le, los instrumentos usados y un sinfín de letrillas que ya for-man parte del rico acervo popu-lar de Tarifa.

La intención final de este trabajo es de dejar constancia documental de una manifesta-ción popular en peligro de ex-tinción, pues ya sólo nos queda el grupo de la citada asociación

floclórica cuya mayoría de com-ponentes supera con creces los 65 años de edad, sin que haya relevo por parte de las nuevas generaciones.

El Fandango Tarifeño, que tiene réplicas similares en Los Barrios y San Roque, es un can-te abandolao cuyos orígenes podríamos encontrarlos en los verdiales de los montes de Má-laga. Cuenta con 21 mudanzas o tipos de baile y ritmo y se usan instrumentos tan pecu-liares como los platillos o cró-talos, la botella de anís, el al-mirez, las cañas y la pandereta, además de la guitarra y las cas-tañuelas.

‘Fandango tarifeño, cultura viva’ se

presenta esta tarde a las siete en el

teatro municipal Alameda

Sena presenta su documental del fandango de Tarifa

Un momento de la filmación por parte de Luis Alfonso Sena. / FOTO IMAGENTA

Somos Tarifa niega que la autorización de Hacienda sea un aval de eficacia

La verdad/TARIFA.- La Pla-taforma Somos Tarifa aplau-de y apoya la moción de cen-sura de la oposición hacia el alcalde y considera que és-te al aludir que la autoriza-ción del Ministerio de Ha-cienda considerándola co-mo un “aval del buen funcio-namiento de la economía del Consistorio”, “bajo criterios de austeridad y prudencia”, incurre en declaraciones de-nigrantes, fuera de lugar y una bofetada a la razón.

Que Hacienda autorice, “no significa que sea un aval del buen funcionamiento, y, mientras que no exista na-die que denuncie la gestión contraria a ley como ha rea-lizado la Plataforma, el Mi-nisterio no podrá saber del funcionamiento catastrófico y contra todas las reglas de buena gestión financiera”.

Lamentan que el día de la decisión en el pleno hacia los ‘Fondos de impuso eco-nómico’ la oposición se haya presentado con la ausencia de un miembro y que hayan decidido abstenerse, lo que les impide ahora denunciar ante Juzgado.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

tarifa

Page 9: La verdad algeciras, 7 de noviembre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El alcalde, Jor-ge Romero, mantuvo ayer una reunión con el presidente del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, Francisco Vaca; al objeto de abordar el pago de las deudas que man-tiene el Consistorio con la Con-sorcio y evitar así las amenazas de expulsión si no llegaba a ser efectivas antes de final de año.Romero agradeció la visita de Vaca y expuso que “la intención es hacer frente a nuestros com-promisos y obligaciones con el Consorcio y pagar todas las deudas a pesar de la difícil si-tuación económica que arrastra el Consistorio”.

Romero ha matizado que “nuestro compromiso es conti-nuar en el Consorcio y está to-talmente descartado el realizar un rescate del servicio; en esta primera toma de contacto agra-decemos la voluntad de acuer-do expresada por el presidente y nuestro objetivo es llegar a acor-dar un plan de pago para que el servicio de Bomberos siga per-fectamente a través del Consor-cio”.

El primer edil ha avanzado que “las reuniones van a conti-nuar las próximas semanas y esperamos alcanzar acuerdos para flexibilizar el pago de esta deuda y que el servicio se pueda prestar con total normalidad”. Actualmente, la deuda del mu-nicipio barreño con el Consorcio está en torno a los 2,7 millones de euros.

Por su parte, el presidente del Consorcio, Francisco Vaca, descartó totalmente la expul-sión de Los Barrios del Consor-

cio: “Ha sido una reunión muy positiva, donde he encontrado una predisposición muy buena por parte del alcalde para lo-grar una solución al pago de la deuda. Estoy en disposición de señalar que tanto Los Barrios como los otros dos ayuntamien-tos con problemas, como Jerez y La Línea, van a continuar en el Consorcio y no van a ser ex-pulsados, dada la buena predis-posición de todos a alcanzar un acuerdo viable y fiable antes del 31 de diciembre”.

Mejor disposiciònA raíz de esta reunión el

PSOE barreño se congratuló del cambio de parecer del alcalde

sobre el Consorcio de Bomberos.El portavoz del grupo muni-

cipal, Salvador Puerto celebra que Romero, “en lugar de des-potricar contra el Consorcio y contra quienes le antecedieron en el cargo, haya entrado en ra-zón y se haya sentado a nego-ciar un acuerdo para saldar la deuda del Consistorio con esta entidad y así poder garantizar que el municipio de Los Barrios no quede desatendido en lo que al servicio de bomberos se re-fiere”, afirma el representante del PSOE en la Corporación ba-rreña.

Precisamente, Puerto se re-unió ayer con el presidente de dicho Consorcio, Francisco Vaca,

a fin de conocer de primera mano los detalles del asunto y la situación de las relaciones de esta entidad, dependiente de la Diputación Provincial de Cádiz, con el Ayuntamiento.

“El tema del débito que Los Barrios mantiene con el Con-sorcio no es parte de la heren-cia recibida por el señor Romero cuando llegó a la Alcaldía y de la que tanto se queja”, recuerda el portavoz del grupo socialista.

“Cuando el PA ganó las elec-ciones en 2011, la institución municipal no debía nada a cuen-ta del servicio. La deuda actual-mente existente se ha generado siendo alcalde el señor Romero y es fruto, por tanto, de su pé-

sima gestión. A partir de 2012 el señor Romero optó por dejar de pagar al Consorcio y desti-nar los recursos municipales a otros menesteres, como finan-ciar obras caprichosas e inne-cesarias o darse autobombo a través de los medios, y ahora se tienen que pagar las conse-cuencias. Igual que se habrán de pagar en breve también las consecuencias de otras muchas decisiones irresponsables y ar-bitrarias adoptadas a lo largo de los últimos cuatro años”, se-ñala Puerto.

“Nos alegramos de que el se-ñor Romero haya dado su brazo a torcer y haya actuado, por fin, con responsabilidad”, termina.

Jorge Romero mantiene un encuentro con el presidente provincial de los bomberos, Francisco Vaca,

al que informa que no tiene intención de rescatar el servicio y sí de ponerse al día en sus deudas

El alcalde acuerda un plan de plazos para pagar los atrasos al Consorcio

Francisco Vaca se dirige al alcalde y a otros ediles del Consistorio . / FOTO LA VERDAD

L.V./LOS BARRIOS.- La Plaza de Toros La Montera acoge hoy el espectáculo ‘Camarón, el mito sigue vivo’, un evento en el que se darán cita artistas de la ta-lla el bailaor Farruquito, Pedro El Granaíno, Mara y José Rey, José el Francés, Chonchi Here-dia, Cherokee y la familia del mito de San Fernando, afinca-do durante muchos años en La Línea.

Su viuda Dolores Montoya ‘La Chispa’, que estuvo presen-te en la presentación del car-tel hace unas semanas junto a su hijo Luis Monje, ha mostra-do su enorme agradecimiento a los promotores del evento y a

todos los artistas que se van a dar cita en la plaza de toros por la celebración de este nuevo ho-menaje al mito de Camarón.

La apertura de puertas para el espectáculo será a partir de las 22.30 horas. El precio de las entradas es de 18 euros an-ticipada y 20 en taquilla, y se pueden adquirir en Bazar Bar-tolo y Pub Chocolatt, en La Lí-nea, Discos Grammy de Algeci-ras, Cafetería Las Palmeras de Los Barrios y Candongo de San Roque.

Además, para poder presen-ciar el espectáculo, se pone a disposición de los interesados mesas vip en primera fila.

‘Camarón, el mito sigue vivo’, esta tarde en la plaza de La Montera

Foto de archivo de la presentación del cartel del homenaje a Camarón de la Isla. / FOTO LA VERDAD

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOS BARRIOS

Page 10: La verdad algeciras, 7 de noviembre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- La propuesta del Ayuntamiento de recuperar el servicio del agua, actualmente en manos de Arcgisa, se tratará el próximo miércoles en la sede de la empresa mancomunal.

El equipo de gobierno ha planteado esta cuestión ante la demanda ciudadana de abaratar el coste del servicio y para ello desde septiembre pasado una comisión especial municipal está estudiando si se conseguiría este objetivo con la asunción de este servicio y el de recogida de basu-ras por parte de la empresa mu-nicipal Emadesa.

Se trata de una reunión de la Comisión Mixta Liquidado-

ra prevista en el Convenio de Transferencia de Abastecimien-to Domiciliario del Agua Pota-ble y Saneamiento, suscrito en 2010 entre el Ayuntamiento de San Roque y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gi-braltar.

Hay que recordar que en el pleno ordinario del pasado mes de julio se aprobó, con los votos de todos los grupos políticos de la Corporación Municipal excep-to la abstención del PP, una mo-ción de Alcaldía en la que se re-cogía la creación de la comisión técnica para estudiar la viabili-dad de que Emadesa asuma tan-to los servicios de agua como la recogida de basura.

El miércoles se discutirá en

la sede de Arcgisa este punto: Propuesta del Ayuntamiento re-lativa a la separación y recupera-ción voluntaria de la gestión del Servicio de Abastecimiento Do-miciliario del Agua Potable y Sa-neamiento, transferido mediante convenio a la Mancomunidad.

En esta reunión se presen-tarán los resultados de los in-formes realizados tanto desde el Ayuntamiento como desde la misma Arcgisa. En el caso de que desde el Consistorio se conside-re más adecuada la recuperación del servicio, existe un plazo de seis meses para resolver y se lle-vará a la junta de comarca una propuesta de liquidación que fi-nalmente estará a exposición pú-blica por el plazo de un mes.

El encuentro se producirá el próximo miércoles y San

Roque presentará las conclusiones del estudio realizado

San Roque tratará con Arcgisa el rescate del agua y la basura

Jorge Ramos. / FOTO LA VERDAD

La Diputación planea en Castellar actuaciones en viviendas

L. V./CASTELLAR.- El diputado provincial, Fran González, res-ponsable de la Empresa Pro-vincial de Vivienda y Suelo, vi-sitó Castellar y se reunió con su alcalde, Juan Casanova, pa-ra coordinar y planificar futu-ras actuaciones en colabora-ción en materia de vivienda y suelo en la localidad. Este en-cuentro se enmarca dentro de la ronda de contactos que es-tá desarrollando el diputado provincial para presentar a los municipios las nuevas líneas de actuación en esta área por parte de la Diputación.

De este modo González expuso que la línea de actua-ción a seguir es reducir los re-quisitos a cumplir para acce-der a viviendas sociales y que las prioridades serán revisar los precios de los inmuebles para que sean más asequi-bles a la ciudadanía, acome-ter mantenimientos en las vi-viendas en régimen de alquiler social, búsqueda de nuevos solares para la ejecución de vivienda protegida o la reha-bilitación de viviendas en mal estado.

Diputado y alcalde han tra-tado sobre la situación de una parcela en concreto, conocida como ‘Los Cuarteles’, que se encuentra situada en las afue-ras del término municipal.

González y Casanova han acordado hacer un estudio que recoja las posibilidades de de-sarrollo de este suelo, que pue-de tener usos industriales o in-cluso turísticos. Fran González ofreció los servicios técnicos de la empresa provincial de vi-vienda de Diputación para po-der elaborar un informe que sirva de base a un proyecto con un uso de servicio público para este espacio.

L. V./ALGECIRAS.- El Consorcio de Transportes del Campo de Gibraltar adaptará sus esta-tutos a la normativa estatal. El consejo de administración de dicho ente aprobó por mayoría cualificada la adap-tación de sus estatutos a las leyes estatales. Esta modifi-cación supondrá, entre otros aspectos, un cambio del ré-gimen financiero y jurídico de Consorcio, pasando a ser un organismo autonómico.

La adaptación de los es-tatutos contó con los votos favorables de la Diputación Provincial, la Junta y los ayuntamientos de La Línea,

San Roque, Los Barrios y Ji-mena, mientas que los de Al-geciras y Tarifa han votado en contra y el de Castellar de la Frontera se ha abstenido.

Con estas posiciones se ha conseguido una mayoría cualificada, la requerida por ley para que prospere la mo-dificación.

A partir de ahora, los ayuntamientos deberán rati-ficar en pleno el texto defi-nitivo aprobado por el Con-sorcio, después de lo cual se expondrá a información pú-blica antes de su aprobación definitiva y para su entrada en vigor.

Transportes aprueba adaptar sus estatutos a la normativa estatal

Obras de mejora y de mantenimiento en la 8201 del ‘Puerto Galis’

L. V./JIMENA.- Durante los últimos días se están eje-cutando obras de manteni-miento y mejora por parte del Servicio Provincial de Carreteras de la Diputación de Cádiz en la carretera CA-8201, más conocida como la del Puerto Galis, a su paso por Jimena de la Frontera. Las obras aprobadas recien-temente por el nuevo equi-po de Gobierno de la insti-tución provincial, consisten en el reasfaltado de distin-tas zonas afectadas y el re-pintado de la misma. Estas obras fueron solicitadas por el Alcalde de Jimena, Pas-cual Collado, en las primeras reuniones de trabajo realiza-das ante la Diputada Provin-cial responsable del Servicio de Carreteras, Encarnación Niño, y que en un tiempo muy rápido ha tenido la de-bida respuesta.

Más relevantes son las obras que se realizan en el tramo de unos 2 kilómetros de recorrido entre el cru-ce con la A-405 y el acceso norte a Jimena por el Cam-ping Los Alcornocales. Estas obras permitirán reforzar la carretera ante la llegada de las lluvias otoñales e inver-nales en un tramo muy uti-lizado y con mucha circula-ción a los accesos al núcleo de Jimena. La señalización horizontal no se realizaba desde hacía varios años y era queja generalizada de los usuarios, especialmente en la zona de los cruces y acce-sos principales.

El alcalde, Pascual Colla-do, manifestó “que tras reci-bir las quejas de los vecinos, ha sido una de las primeras solicitudes que se han pre-sentado ante la Diputación”.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

comarca

L. V./CADIZ.- El delegado de Zona Franca, Jorge Ramos, se reunió con Fernando Bayón, director ge-neral de la Escuela de Organiza-ción Industrial (EOI), dependien-te del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en un encuen-tro en el que abordaron la elabo-ración de un Plan de Empleabili-dad para la provincia.

El principal objetivo de este plan será un estudio profun-do de la realidad de la activi-dad económica que se produce

en Cádiz y sus carencias para potenciar la instalación de pe-queñas y medianas empresas, comerciantes y autónomos que sirvan de base a las empresas auxiliares de las grandes in-dustrias y empresas que ope-ran en la provincia de Cádiz.

Ramos y Bayón fijaron las líneas básicas de este plan, que será coordinado por ambas par-tes y que requerirá de la firma de un convenio de colaboración entre ambas entidades.

Zona Franca y EOI abordarán un plan de empleabilidad para la provincia

Reunión de los miembros del Consorcio de Transportes del Campo de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

Page 11: La verdad algeciras, 7 de noviembre

A NATHAN, SALUD: La ciudad es plana como un pla-

to. La previsión del alcalde tam-bién. Por eso el fin de semana pa-

sado nadamos como peces en las aguas precipitadas. Hay quienes achacan el suceso a la fatalidad (80 litros por metro cuadrado) y al nivel freático. Un argumento, querido Nathan, en el que se mezclan sorprenden-temente lo irremediable y la geología para disculpar la catatonia del alcalde. Otros, sin embargo, están convencidos de que la mag-nitud de la inun-dac ión se de-bió a la desidia y a la desorga-nización de este equipo de go-bierno, que aún cree que pue-de gobernar esta pequeña repú-blica con la mis-ma facilidad y desparpajo como el que gobierna una humilde co-munidad de veci-nos. Así que las botas de agua y e l chamber-go fosforescen-te se han puesto de moda. Afortu-nadamente, no ocurrió ninguna calamidad dig-na de mención, salvo los desper-fectos acaecidos en automóviles, alumbrado, sótanos y casas. Aunque la ver-dadera calamidad en todo este asunto ha sido la que tenemos parapetada entre los muros de la Casa Consistorial, escurriendo el bulto y hurgándose las narices.

Por otra parte, el frívolo y sagasísimo PP ha querido desmarcarse y ha propues-to un plan de medidas a medio y largo plazo para que no ocurran más semejantes episo-dios. Pocos días después de las inundacio-nes. En él, no se incluye ningún punto en el que se reconozca la metedura de pata e in-

consciencia del Departamento de Urbanismo e Infraestructuras regido precisamente por un concejal conservador; tampoco la dejadez del alcalde. Es como si pensasen que somos tontos, pues todo apunta a que parece que quieren hacernos creer que la responsabili-dad ante los hechos la debiésemos tener en cuenta a partir su genial e interesante pro-puesta.

Con este modo de hacer política de car-tón piedra se pone sobre la mesa y ante los ojos de la ciudadanía el reconocimiento de

que se hicieron mal las cosas y, lo que es inclu-so peor, que es-tamos en manos de un conjunto de aficionados, que andan más preocupados por las arrugas de su corbata que por la seriedad y gravedad del cargo. Cosa que también pasa en cuest iones de seguridad y lim-pieza.

Esta impre-sión de incapa-cidad e inepti-tud de nuestros gobernantes se ha extendido en l a conc ienc ia de los linenses como el desbor-damiento. Tan-to es así que se

han agotado las existencias de escafandras y piraguas en las tiendas de submarinismo. El personal anda como loco buscando una solución que supla este contratiempo pues se aventura una nueva tromba de agua.

Yo, por mi parte, cada mañana me unto una pomada en el cuello. El remedio contie-ne extractos de aleta de tiburón y está hecha a base de aceite de pescado. El farmacéutico me ha asegurado que puede ser que con las friegas me broten un par de agallas. Eso es-pero.

CARTAS DE NATHAN

MANUEL BARROS

El tiempo desapacible

Editorial

Dos años

TODO el personal que hace día a día La Verdad del Cam-po de Gibraltar en sendas ediciones celebró ayer sus dos años de existencia. Aunque bien es cierto que de una manera mucho más moderada que nuestro primer ani-

versario, los profesionales que formamos esta familia tuvimos la oportunidad de sentir que todos estábamos luchando desde un mismo barco para conseguir el objetivo por el que nacimos: ofrecer otro tipo de información a los ciudadanos del Campo de Gibraltar. En reiteradas ocasiones nos hemos expresado en el mismo sentido: nuestros únicos intereses son los de la defensa del desarrollo y del progreso para el Campo de Gibraltar, por lo que bien es verdad que desde que nos levantamos y hasta que cerramos el último de los ordenadores nos mueve el servicio, legítimo como cualquier otro, de vivir de esta profesión hacien-do lo que más nos guste, aunque no siempre el plato que se nos pone en la mesa sea de nuestra preferencia o del mejor gusto.

Pero de todo y para todos hay en dos años complicados pero también ilusionantes, en esa batalla diaria de la actualidad, desde el ejercicio de contar lo que pasa al resto de los mortales, empleando un formato de papel y otro digital que nos permite llegar todos los días a miles de campogibraltareños.

En este mundo del periodismo y con la que sigue cayendo no resulta nada fácil mantenerse, pero hay que luchar por con-seguirlo desde la modestia y la paciencia, independientemente de lo que crean o dejen de creer aquellos que les molesta la plu-ralidad y el contraste de pareceres.

Un orbe libre lo es más cuanto más medios de comunica-ción se peleen por un espacio en sana competencia. Estar en la palestra es una buena señal y todos los que hacemos día a dia La Verdad queremos estar aquí porque esto es lo que nos gusta, por ello agradecemos infinito a todos aquellos que nos han feli-citado, porque así nos sentimos correspondidos y reconocidos. Y eso es mucho.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARiO DE iNfORMAcióN GENERAL

Edita: contratas Euroceuta S.L.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Redactora jefeSoraya Fernández

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

OPINIÓN

Page 12: La verdad algeciras, 7 de noviembre

Los albirrojos suman dos derrotas seguidas más el duelo interrumpido ante el Jumilla. El Recre, con problemas

El Algeciras, ante un histórico y con el reto de volver a ganar

fútbol. segunda división b. grupo iv. duodÉCiMa jornada. algeCiras Cf - real jaÉn

Los jugadores del Algeciras esperan celebrar goles en Huelva. / FOTO JAVIER LOBATO

ALEJANDRO SÁNCHEZ

algeCiras.- Dicen las estadí-siticas que el Algeciras Club de Fútbol no gana en Huelva ca-pital desde el año 1970... pero también se apunta a que estos números están para romperse y la oportunidad de los albirro-jos, esta vez, es de las que no se pueden dejar pasar.

Es cierto que el Recreativo, el Decano del fútbol nacional, no pasa por su mejor momen-to, ni deportivo (una victoria en casa, por ejemplo, y cambio de entrenador) ni en lo institucio-nal, con manifestaciones de la afición en la calle pidiendo la marcha de los actuales dirigen-tes y con noticias cada día de posibles inversores extranjeros (que sin mexicanos, uruguayos, brasileños...).

Con este panorama se pre-senta un conjunto algecirista que, pese al buen juego que de-muestra cada semana acumula ya dos derrotas seguidas y so-nadas (3-0 ante el UCAM Mur-cia y 1-3 con el Jaén) además de tener aún ‘coleando’ el due-lo ante el Jumilla que aún debe terminar el 10 de diciembre.

Mere cuenta con todos sus jugadores una vez ha recupe-rado a Víctor González tras su sanción por lo que, salvo sor-presa (se dice que Joselu po-dría entrar en la delantera), el de El Puerto apostaría por su once de gala con la vuelta al equipo titular de Santi Luque por Willy.

El preparador rojiblanco decía en la previa que “veni-mos de una dinámica de par-tidos donde estamos jugando bien pero al final no concre-tamos. Pero aquí lo único que

vale es ganar y ojalá el domin-go juguemos horrible pero que ganemos”, aunque matizó que “haciendo las cosas bien es-taremos más cerca de vencer, pero hay que conservar lo que hacemos correctamente”.

No espera a un Recre pen-sando en lo extradeportivo por-que “esa situación llevan tiem-po llevándola y nos conviene pensar en que sólo van a estar centrado en lo deportivo. De-bemos pensar que vamos a es-tadio complicado, con un gran rival enfrente y que van a estar en los tres puntos. Será así, no podemos pensar en nada más

porque no estamos para dis-tracciones”.

Sobre el rival dijo que “es un equipo al que le cuesta ha-cer gol”, subrayaba y destaca-ba la ausencia por sanción de Núñez, campeón con el Liver-pool de la Champions en 2005.

Precisamente la ausencia del ex madridista y ex célti-co será una de las grandes ba-zas a cubrir por Alejandro Ce-ballos, que sustituía hace unas fechas al portugués Jose Do-mingues. También se perderá el partido otro de los titulares, en este caso por lesión: David Jiménez.

entrenador:

alejandro Ceballos

banquillo: Ribeiro (ps), Zamora, Marín, Kikas, Miguelito, Dani Molina, Arthuro, Mesa, Cristian y Domínguez -cinco descartes-.

bajas: Antonio Núñez -sanciona-do- y Diego Jiménez -lesionado-.

puesto: 11º clasificado

(13 puntos).

un triunfo solo en casa. Los onubenses sólo le han ganado al UCAM en el Nuevo Colombino.

real jaÉn

Probable once inicial

2Edu Moya

5Carlos Delgado

8Jesús Vázquez

1Rubén Gálvez

11Keita

7Manu Molina

9Ernesto

10Waldo

6Álex Zambrano

4Álvaro Moreno 3

Mica Pinto

entrenador:

‘Mere’ herMoso

banquillo: Christian Arco (ps), Edu Oliva (ps), Javi Chico, Joselu, Samu Fernández, Willy, Mario, Manzano, Suso y Javi Anaya (cinco descartes).

bajas: -.

puesto: 16º clasificado

(11 puntos -un partido menos-).

a por el triunfo. Los albirrojos necesitan ganar tras dos derrotas consecutivas.

Probable once inicial

2Máiquez

5Víctor González

10Javi Medina

1Josemi

11Santi Luque

7Melchor

9Adrián Gallardo

8Iván Turrillo 6

Cristo Díaz

4Benítez 3

Alvar Herrero

algeCiras Cf

12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

Árbitro: Fernández Fernández (Extremeño)Estadio Nuevo Colombino. Domingo. 12:00 horas

cÁDIz cf - REAl BEtIS B (hoy) 18:00

R.B. lINENSE - lINARES (hoy) 17:00

SEVIllA AtcO. - SAN ROquE lEpE 11:30

AlMERíA B - uD MElIllA 12:00

MéRIDA AD - REAl MuRcIA 18:00

fc juMIllA - lA HOyA lORcA (hoy) 17:00

ucAM MuRcIA - VIllANOVENSE 17:00

REAl jAéN - MARBEllA 18:00

RVO. HuElVA - AlgEcIRAS cf 12:00

fc cARtAgENA - gRANADA B 17:00

pROXIMA jORNADA

cÁDIz cf ......................................................... RB lINENSE

lINARES DVO. ......................................SEVIllA AtlcO.

SAN ROquE lEpE ......................................... AlMERíA B

uD MElIllA ...................................................MéRIDA AD

REAl MuRcIA ................................................fc juMIllA

lA HOyA lORcA ....................................ucAM MuRcIA

VIllANOVENSE...............................................REAl jAéN

MARBEllA fc ............................REcREAtIVO HuElVA

AlgEcIRAS cf .......................................fc cARtAgENA

REAl BEtIS B.................................................gRANADA B

EquIpOS puNtOS pj pg pE pp gf gc

01. ucAM MuRcIA 21 11 6 3 2 13 6

02. cÁDIz cf 20 11 5 5 1 16 7

03. REAl MuRcIA 20 11 6 2 3 15 10

04. SEVIllA AtlcO. 20 11 5 5 1 13 8

05. lA HOyA lORcA 20 11 5 5 1 10 7

06. gRANADA B 19 11 5 4 2 16 10

07. MéRIDA AD 17 11 4 5 2 11 11

08. MARBEllA fc 16 11 3 7 1 18 11

09. REAl jAéN 16 11 5 1 5 15 10

10. fc cARtAgENA 13 11 3 4 4 12 12

11. RVO. HuElVA 13 11 3 4 4 7 10

12. VIllANOVENSE 13 11 3 4 4 11 15

13. SAN ROquE DE lEpE 12 11 1 9 1 16 16

14. lINARES DVO. 12 11 2 6 3 7 8

15. AlMERíA B 12 11 3 3 5 6 10

16. algeciras cf 11 10 3 2 5 7 14

17. rb linense 9 11 2 3 6 13 16

18. fc juMIllA 9 10 2 3 5 7 16

19. uD MElIllA 8 11 1 5 5 7 12

20. REAl BEtIS B 5 11 1 2 8 10 21

12ª jORNADA

Page 13: La verdad algeciras, 7 de noviembre

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad algeciras, 7 de noviembre

F. H.

SAN ROQUE.- Visitar el campo del colista suele ser un plato de buen gusto para la mayo-ría de los aficionados, que ya se ven con los tres puntos en su casillero y hacen todo tipo de cábalas antes de que el ba-lón empiece a rodar. En cambio para los integrantes de un ves-

tuario es un arma de doble filo, conscientes de que no hay rival fácil, y menos en categoría na-cional.

Además, que el último de la tabla sea el Lucena y cuente en el banquillo con la experiencia técnica de Rafael Carrillo ‘Fale-te’ es para tener los cinco sen-tidos puestos en cada balón, ya que de lo contrario el golpe

puede ser tremendo.Por eso el San Roque huirá

de cualquier tipo de confian-za mañana ante los cordobe-ses, ya que si ocupan el último puesto de la clasificación es debido principalmente a asun-tos extradeportivos que les hi-cieron tocar fondo, pero han sabido recomponerse y volver a levantar el vuelo, y de ello

dan fe aquellos equipos que han tenido enfrente al Lucena en las últimas semanas, sobre todo cuando juega como en su propio estadio.

Los sanroqueños tienen a solo un punto la cuarta plaza que ahora ocupa el Gerena, y además deberían aprovechar que el Sanluqueño, quinto cla-sificado, descansa antes de vi-

sitar el Manolo Mesa a la se-mana siguiente.

Es por tanto un encuentro complicado, de esos en los que habrá que ponerse el mono de trabajo y mantener la concen-tración, pero los ‘rojillos’ ya han demostrado que son capa-ces de plantar cara a cualquier rival, y el conjunto lucentino no va a ser menos.

Miguelito trata de marcharse de tres jugadores del Arcos durante el encuentro del pasado miércoles. / FOTO FRAN LOZANO

El San Roque visita al colista Lucena huyendo de confianzas y consciente de que debe emplearse a fondo para ganar. Los de Guti vuelven a tener la oportunidad de acabar la jornada en cuarto puesto

Con los pies en el suelofútbol. tercera división

Ciudad de Lucena (domingo, 12:00 horas)Árbitro: Salvador Alcaraz Yáñez (Ceuta)

ud los barrios

Probable once inicial

910

811 76

453 2

1Goito

DomingoAntonio

Jesús

Dani Guerrero Garrido

MikiPejiñoAntoñito

Nacho

Juan Llaves Pedro

entrenador:

rafael carrillo ‘falete’

banquillo: Hornero, Gonzalo (portero suplente), Caballero, David y Torralbo.

baja: Carraña (sancionado).

lucena

Probable once inicial

11

86

9

23

1

4 5

107

Sancha

Miki

BaltaCalzado

Cristian

Álvarez Colombi

Joan Rondán

Montero Soto

Vega

Iberoamericano 2010 (domingo, 18:00 horas)Árbitro: Manuel Jesús Orellana Cid (Sevilla)

l. v. / LOS bARRiOS.- La Unión Deportiva Los Barrios afronta mañana una importante prue-ba de fuego con la que preten-de dar un golpe de efecto. La visita al estadio Juegos Ibero-americanos 2010 siempre está marcada en rojo, pero esta vez aún más porque el San Fer-nando CD es el líder intrata-ble de la clasificación, el rival a batir del grupo, todo un reto para el bloque que dirige Mi-guel Sánchez ‘Sevi’.

Porque la competitividad barreña lejos del San Rafael no está siendo la esperada, lo que se ha traducido en solo

cuatro puntos de los 18 dis-putados hasta la fecha como visitante, enlazando además cuatro derrotas consecutivas en otras tantas salidas.

Pero los equipos con or-gullo, como esta Unión, saben sacar lo mejor de sí mismos cuando el reto es más grande, y por ello tratarán de aprove-char sus bazas para conver-tirse en el tercer equipo que logra puntuar en terreno is-leño.

Tras un triunfo reparador en casa el pasado miércoles, los gualdiverdes mantienen una situación de privilegio

en la tabla, a solo un punto de la zona de ‘play-off’ y con un colchón suficiente sobre la zona de peligro que le permite jugar con cierta tranquilidad, confiar en su fútbol y traba-jar para que el rival no tenga su día.

Con las sensibles ausen-cias de Ezequiel y Juan Ayala, el primero lesionado y el se-gundo por sanción federativa, la Unión tratará de apretar las clavijas de un líder que llega a la cita contrariado por los dos puntos que se dejó el pasado miércoles en Conil, pero dis-puesto a recuperarlos.

La Unión visita al líder con el objetivo de dar un golpe de efecto

entrenador:

david gutiérrez ‘guti’

banquillo: Jorge Junco, Miguel (portero suplente), José Carlos, Cheíto y Ñito.

bajas: Ayala, Rubén Cárdenas y Samuel (lesionados), y Andrés Toledo (sancionado).

cd san roque

Probable once inicial

11

86

9

23

1

4 5

107

Luisma

Cristian

CorralesPablo de

Castro

Iván

Dani Gallardo Maki

Miguelito

Berlanga Cintas

Stoichkov

Probable once inicial

11

86

9

23

1

4 5

107

Francis

Dani Martínez

SergioSolano

David Zamora

Gabi Amarito

Tati Maldonado

Jorge Herrero Pablo

Ñoño

san fernando cd

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

Page 15: La verdad algeciras, 7 de noviembre

L. V.

la línea.- La Unión Linense de Baloncesto volverá esta tarde (19:00 horas) a la competición tras el descanso del pasado fin de semana con el objetivo de volver a la senda de la victoria frente al CB Utrera, rival ase-quible sobre el papel que aún no ha demostrado su verdade-ro potencial en la competición.

Tras haber ganado el primer encuentro de liga y perder el segundo en Badajoz, el cuadro de Javier Malla vuelve a jugar en casa y no se fía de los sevi-llanos, que aunque aún no co-nocen la victoria tienen en sus filas al veterano Nacho Romero, jugador que ha estado en liga LEB más de diez temporadas.

El equipo linense tendrá que luchar para poner la se-

gunda victoria en el casillero, y por ello su técnico vaticina que “vencer a CB Utrera no será nada fácil como todo en esta liga. Venimos de unos días fes-tivos que ha creado incidencias en los entrenos del equipo”.

Malla, tiene las dudas para la cita de hoy de Miki Ortega, con una lesión en el tobillo, y Samuel Ortiz, con un golpe en el gemelo.

El conjunto linense recibe esta tarde a los sevillanos con las dudas de Miki Ortega y Samuel Ortiz

La ULB quiere volver a la senda de la victoria ante Utrera

baloncesto. liga eba

Un detalle del cartel anunciador del encuentro de esta tarde. / FOTO la VeRDaD

ciclismo

El alcalde barreño muestra el cartel junto a uno de los organizadores. / FOTO l. V.

Los Alcornocales acoge la XI Maratón Sierra de MontecocheL. V. / lOs baRRiOs.- El alcalde de Los Barrios, Jorge Rome-ro, suscribió ayer un convenio de colaboración con el presi-dente de la Unión Ciclista Los Barrios, Jesús Pecino, y con el representante de la empre-sa Tuentrenas.com, Antonio Barbero, para la celebración hoy de la XI Maratón Sierra de Montecoche.

Para el primer edil barre-ño “es todo un placer que Los Barrios vuelva a albergar esta tradicional maratón ciclotu-rista que convoca a muchos aficionados a las dos ruedas. Es un complemento más al trabajo que estamos haciendo desde el Ayuntamiento para la promoción del cicloturismo y del Centro BTT Los Alcorno-cales”.

Por su parte, Barbero avanzó que “tenemos 310 ins-critos y esperamos cerca de una veintena más de última hora, ya que la inscripción es-

tará abierta hasta una hora antes de la salida”, añadien-do que “para nosotros supone una enorme satisfacción cele-brar esta tradicional prueba, con la que llevamos trabajan-do varios meses junto con la Unión Ciclista y la concejal de Deportes, Sara Lobato. Esta-mos satisfechos por la magní-fica colaboración del Ayunta-miento para su organización y por la buena participación que vamos a tener y por poder desarrollarla en un lugar pri-vilegiado como el parque na-tural de Los Alcornocales”.

La XI Maraton Sierra de Montecoche, con salida y meta en la avenida Doña Rosa Gar-cía López-Cepero de Los Ba-rrios, dará el pistoletazo de sa-lida a las 9.00 horas. El cierre de control será a las 14.00 ho-ras, en el punto marcado en el recorrido. El participante que sobrepase este horario deberá abandonar la prueba.

Sarrias y Cabrera, a la tecnificaciónL. V. / algeciRas.-la Federa-ción Andaluza de Natación ha convocado los jugado-res de categoría cadete del Waterpolo Algeciras Antonio Sarrias y Alejandro Cabrera para la tecnificación que la Española organiza hoy en la piscina del pabellón cubier-to Ciudad de Algeciras.

La tecnificación estará dirigida por Antonio Apari-cio, seleccionador nacional absoluto, que va recorrien-do las distintas comunida-des autonómicas siguiendo la progresión de los jóvenes.

waterpolo

El CN San Roque inicia la temporadaL. V. / san ROque.- Los nada-dores más jóvenes del Club Natación San Roque se es-trenarán hoy en competición en la piscina municipal con ocasión del inicio de la tem-porada de la Federación An-daluza de Natación (FAN) en las categorías benjamín y alevín. Será un evento de ca-rácter especial pues el club bate todos sus récords de participación en el inicio del calendario de competición en estas edades, con un total de 42 nadadores y 6 equipos de relevos.

natación

Comienza la temporada para el otro senior ULBL. V. / san ROque.- La Liga Pro-vincial de categoría senior co-mienza hoy con la participación del Unión Linense de Balonces-to B, equipo entrenado por Pe-dro García que abre fuego a partir de las 13:30 horas en el pabellón Municipal de La Línea frente al CB Cimbis B en la pri-mera jornada liguera.

El ULB ha apostado esta temporada por confeccionar una plantilla de cantera con ju-gadores veteranos, otros de pri-mer año en la categoría y ju-niors que aportarán frescura al equipo.

baloncesto

ANUNCIOS CLASIFICADOS

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUES-

TRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-EN-TREPLANTA C. ALGE-CIRAS O LLAMANDO

AL 856221416

Relax

CAMPO DE

GIBRALTAR

ESCORT, española

atractiva, educada. Zona

discreta. 632134050

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2015 DeportesVD

Page 16: La verdad algeciras, 7 de noviembre

El flamencólogo sanroqueño Agustín Delgado, reciente-mente fallecido, está siendo homenajeado con una exposi-

ción fotográfica en el Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI, que fue inau-gurada el pasado jueves por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, la familiares de Delgado y Juan Carlos Muñoz, autor de las fotografías.

En la inauguración, en la que no faltó música flamenca, intervinieron algunos amigos de Delgado, quienes hablaron sobre su vida y obra. La ex-posición, titulada Agustín Delgado, La voz del flamenco, está compuesta por una serie de fotografías realizadas por otro referente flamenco local, Juan Carlos Muñoz.

Juan Carlos Ruiz Boix señaló que “me siento satisfecho de que el Espa-cio Joven sirva para acoger la expo-sición de un sanroqueño, Juan Carlos Muñoz, dedicada a otro sanroqueño, Agustín Delgado, al que en vida desde el Ayuntamiento tributamos el pasado año un homenaje, cuando se le procla-mó Sanroqueño del año 2014” y desta-có que fue “una persona muy querida y muy comprometida con el flamenco y estoy convencido de que no será el úl-timo homenaje que reciba Agustín Del-gado”.

Ruiz Boix elogió a Juan Carlos Mu-ñoz, “un apasionado del mundo del fla-menco, que trabaja para la difusión y divulgación del flamenco, igual que lo hacía durante su vida Agustín Delga-do, sobre todo con otra de sus pasio-nes, la radio, en Canal San Roque”.

El alcalde recordó también a Delga-do como “una persona altruista, siem-pre dispuesta a colaborar y siempre defendiendo el flamenco, lo que nos ha permitido a algunos conocer algo mas este patrimonio de la humanidad”.

El concejal de Juventud, David Ra-mos, animó a “visitar esta exposición de una persona muy querida y muy admirada en San Roque y en el mundo del flamenco, que nos trae el recuer-do de su trabajo, y de la mano de otro gran aficionado al flamenco como es Juan Carlos Muñoz”.

También tomaron la palabra fami-

liares, que agradecieron el gesto de Juan Carlos Muñoz y el homenaje que se le tributaba y el cariño demostrado por los sanroqueños y algunos amigos, como Javier Arribas, que desveló que se iba a entregar en el Ayuntamiento más de mil firmas recogidas para que se ponga en la barriada de La Paz un busto, que realizará Manu Ortega.

Francisco del Valle, presidente de la Asociación de la Canción Ligera, destacó lo mucho que Delgado había hecho también por la copla y el ojo que tuvo en su día para adivinar que la cantante Luna Perea (actualmente concursante de Se llama Copla) triun-faría.

Por último, el doctor Batanero re-cordó a su maestro con una frase de un fandango que decía: “déjame tu a mi vivir a mi modo y a mi manera”. Tras la inauguración actuó el cantaor Manuel Gerena, y tocaron la guitarra otros artistas sanroqueños, cerrándo-se el acto con la actuación del propio Juan Carlos Muñoz. La muestra de fo-tografías podrá visitarse hasta el 17 de noviembre.

Agustín Delgado Gálvez nació en Puente Mayorga en 1948 y falleció el pasado 1 de junio. Fue un ciudadano popular y vinculado estrechamente a la cultura sanroqueña desde hace mu-chos años. Aunque llevó el flamenco en

la sangre desde que nació, su vocación se fortalecería a raíz del servicio mi-litar que compartió, en 1968, con los cantaores sanroqueños Juan Flores y Alejandro Segovia Canela de San Ro-que. Con ellos inició su andadura fla-menca, actuando en fiestas particula-res organizadas en la Costa del Sol, en la Almoraima y la urbanización sanro-queña de Sotogrande.

El veneno del arte andaluz más an-tiguo le llevó a conocer los tablaos ma-drileños de renombre: Los Canasteros, Las Brujas, Pepe Moreno o La Pagoda Gitana. Allí conoció a los grandes del cante y aprendió profundamente cada palo y su historia.

San Roque homenajea a Agustín Delgado4 la contra / Cultura Por La Verdad3

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

Imagen de la inauguración de la muestra en el Espacio Joven de la Alameda.