La verdad la linea 7 noviembre

24
DEL CAMPO DE GIBRALTAR LA VERDAD DEPORTES P 16-17 CENTRADO EN EL PRÓXIMO DUELO Rafa Escobar dice que no piensa ahora en su renovación con la Balona y no descarta que la plantilla se refuerce en el mercado de invierno LA LÍNEA P 7 SE INAUGURA EL DÍA 14 El fotoperiodista Marcos Moreno mostrará todos los aspectos del drama de la inmigración en una exposición en la galería municipal Manolo Alés ALGECIRAS P 13 Un centenar de comercios de la parte baja de la ciudad permanece cerrado y los empresarios quieren adoptar medidas para paliar sus pérdidas EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 311 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares FOTO MARCOS MORENO Un año juntos El Campo de Gibraltar acompaña a ‘La Verdad’ en la celebración de su primer aniversario Representantes de toda la comarca acuden al acto celebrado en Los Barrios/ 2-3

description

 

Transcript of La verdad la linea 7 noviembre

Page 1: La verdad la linea 7 noviembre

del Campo de GibraltarLA VERDAD

DEPORTES P 16-17

CENTRADO EN EL PRÓXIMO DUELORafa Escobar dice que no piensa ahora en su renovación con la Balona y no descarta que la plantilla se refuerce en el mercado de invierno

LA LÍNEA P 7

SE INAUGURA EL DÍA 14 El fotoperiodista Marcos Moreno mostrará todos los aspectos del drama de la inmigración en una exposición en la galería municipal Manolo Alés

ALGECIRAS P 13

Un centenar de comercios de la parte baja de la ciudad permanece cerrado y los empresarios quieren adoptar medidas para paliar sus pérdidas

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

VIERNES, 7 DE

NOVIEMBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 311 •

EjEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

FOTO MARCOS MORENO

Un año juntosEl Campo de Gibraltar acompaña a ‘La Verdad’ en la celebración de su primer aniversario

Representantes de toda la comarca acuden al acto celebrado en Los Barrios/ 2-3

Page 2: La verdad la linea 7 noviembre

• AniversArio de LA verdAd deL CAmpo de GibrALtAr

SORAYA FERNÁNDEZ

LOS BARRIOS.- Una amplia representación del Campo de Gibraltar arropó anoche a La Verdad del Campo de Gibral-tar en la celebración de su pri-mer aniversario en un concu-rrido acto que se desarrolló en Hotel Montera Plaza de Los Barrios.

Representantes de los Go-biernos central y autonómico, de la Mancomunidad de Mu-nicipios, de los ayuntamientos del Campo de Gibraltar y del Gobierno de Gibraltar acudie-ron a la cita, en la que estu-vo además representada toda la clase política y sindical y el movimiento asociativo de la comarca.

El acto comenzó pasadas las ocho y media de la noche con la actuación de la cantan-te linense Charo López. A con-tinuación, Susana Oda, jefa de publicidad de La Verdad del Campo de Gibraltar, que ejer-ció de maestra de ceremonias, dio la bienvenida a los asis-tentes y tras una pequeña in-troducción dio paso a la pro-yección de un video producido

y editado por Víctor Torres, de cinco minutos de duración, que recoge algunos de los lu-gares más bellos del Campo de Gibraltar, así como testimo-nios de lectores de este diario y declaraciones de los direc-tores de las dos ediciones del

periódico, Juan José González y Martín Serrano.

Tras la proyección, Susana Oda dio paso a los discursos. Martín Serrano, director de la edición de Algeciras, Los Ba-rrios y Tarifa de La Verdad del Campo de Gibraltar, agradeció la asistencia de “tantos ami-

gos que de una manera u otra forman parte esencia de la ra-zón de este medio de comuni-cación escrito y digital que, con humildad pero con un alto sentido de la responsabilidad, se asoma a esta comarca cada día para informar de lo que pasa, de lo que nos preocupa y nos ocupa, de todo aquello a lo que aspiramos y por lo que todos nos deberíamos sentir unidos”.

Martín Serrano destacó que este diario cumplía ayer un año de existencia “y muy po-cos creían que era posible en tiempos donde, por desgracia, las noticias más frecuentes eran los despidos, los cierres y las protestas. Sin embargo, la idea de un diario gratuito con una potente distribución realizado por los mejores pro-fesionales forman y formaban un cocktail que nos permitía pensar que estábamos ante una oportunidad de poder re-

gresar al mercado de trabajo”. El director de La Verdad

reconoció que no ha sido un año fácil pero que ahora, el objetivo es la consolidación “y para ello esperamos con-tar con la ayuda de todos los agentes políticos, sociales y

económicos que nos acompa-ñan en este aniversario (...). Aspiramos a que mejoren las relaciones con Gibraltar, a que La Línea disponga de las ayu-das necesarias de las admi-nistraciones como justo pago a sus servidumbres, a que el Gobierno central contemple

la necesidad de invertir en la modernización del tren, a que la Mancomunidad se refuer-ce no como una institución de oportunidades personales sino como un gestor eficaz, a que el puerto siga siendo el motor de desarrollo de la comarca y a que sepamos cuidar nuestro entorno natural y nuestro po-tencial turístico e industrial”.

Juan José González, direc-tor de la edición de La Línea, Gibraltar y San Roque de La Verdad, resaltó la espectacu-lar expansión que ha experi-mentado el diario en tan solo doce meses de vida, “converti-do ya en un referente informa-tivo del Campo de Gibraltar”.

González señaló que la pu-blicación de dos ediciones dis-tintas ha supuesto un modelo pionero en el periodismo cam-pogibraltareño. “Somos cons-cientes de que este diseño, unido a la gratuidad, ha reci-bido desde el primer núme-

De izquierda a derecha, José Carracao, Ángel Gavino, Fabian Picardo, Jorge Romero, Fernando López, José Antonio Muñoz, Jacinto Muñoz, Martín Serrano, Gemma Araujo, Juan Carlos Ruiz Boix y Juan Andrés Gil. / FOTO F. M.

Toda la comarca arropa a ‘La Verdad’ en su primer aniversario

La celebración congrega en Los Barrios a representantes de las Administraciones

públicas, la clase política y el movimiento asociativo del Campo de Gibraltar

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

tema del día

Los directores de las dos ediciones agradecen el respaldo recibido por los lectores y los clientes

Una página web, aumentar la paginación y las ediciones, entre los retos más inmediatos

Page 3: La verdad la linea 7 noviembre

• AniversArio de LA verdAd deL CAmpo de GibrALtAr

ro una extraordinaria acogida por parte de una sociedad que reclamaba una nueva voz en el panorama periodístico de la comaca”.

7.448 ejemplares diarios

También subrayó la tira-da de La Verdad del Campo de Gibraltar, de 7.448 ejem-plares diarios según avala el control de JPD, “lo que nos si-túa ya como el periódico líder en difusión en la comarca. So-mos también el único medio de comunicación escrito espa-ñol asentado diariamente en Gibraltar. Además, el pasado verano abrimos nuestra terce-ra edición, La Verdad de Soto-grande, con la que, al margen de extendernos, hemos queri-do atender de una forma espe-cial a un núcleo de población tan peculiar como el de la ur-banización sanroqueña. He-mos creado nuestra edición en Facebook, que supera ya los 4.000 lectores diarios y en-tre nuestros inmediatos pro-yectos destaca la creación de una página web más completa y aumentar la paginación de nuestras ediciones, así como ir sondeando nuevos merca-dos, proyectos y formatos”, manifestó.

González agregó que “el mayor tesoro” de este diario son “nuestros lectores y nues-tros clientes”, que nos animan y también nos aconsejan para mejorar un producto que día a día intentamos evolucionar”.

Premios Fieles a La VerdadTras esta intervención, Su-

sana Oda introdujo el factor sorpresa de la noche al invitar a subir al escenario a los res-ponsables de la Asociación de Esclerosis Múltiple del Cam-po de Gibraltar y de Protec-ción Histórica Linense (PHL), para anunciarles la concesión de los Premios Fieles a la Ver-dad, que, en esta, su primera edición, fueron entregados por la alcaldesa de La Línea, Ge-mma Araujo, y el concejal del PP del Ayuntamiento de Alge-ciras Jacinto Muñoz, así como los directores de las dos edi-ciones de este diario. Tras la entrega tomó la palabra José Antonio Muñoz, editor del La Verdad del Campo de Gibral-tar y El Pueblo de Ceuta, que anunció que, con nuevos pro-yectos y formatos, desde “La Verdad del Campo de Gibral-tar seguiremos haciendo hin-capié en la realidad diversa y compleja de una comarca con identidad propia, un territorio único y de conexión entre dos provincias y dos continentes. Por tanto, y como no podía ser de otra manera en una zona fronteriza y que mira tanto al Mediterráneo como al Atlán-tico, aquí convergen las ideas e intereses de distintos paí-ses que vienen a enriquecer la idiosincrasia de un pueblo multicultural, luchador, traba-jador y, sobre todo, constante en la persecución de los obje-tivos comunes; esto es: avan-zar en el desarrollo económi-co y la creación de puestos

de trabajo a través de los re-cursos naturales e industria-les con que cuenta la comarca campogibraltareña”.

Las conexiones y suelos portuarios, la expansión por toda la comarca de recintos fiscales especiales de la Zona Franca, la ampliación de la red pública y privada sanitaria, el desarrollo de nuevas estrate-gias y métodos productivos entre las grandes industrias, o el impulso al mundo equi-no como atractivo deportivo

y turístico fueron algunos de los aspectos destacados por Muñoz, que también apeló a la necesidad de que el Campo de Gibraltar cuente con una ade-cuada red de comunicaciones como el desdoble de la autovía entre Cádiz y Algeciras y el desarrollo de la vía férrea.

Muñoz añadió que la lí-nea editorial de La Verdad del Campo de Gibraltar, “ha esta-do y estará siempre con quie-nes reclamen y actúen de for-ma clara y consecuente” para conseguir estos objetivos, para lo que apeló a la unidad de criterios de la clase política para que, “desde el consenso y el diálogo y con una sola voz” se reclamen las inversiones necesarias “para el despegue definitivo de una zona lanza-da hacia el progreso”.

Las relaciones con Gibral-

tar fueron otro apartado en su alocución, en la que dijo que es necesario crear “entre todos el clima que genere ese indispensable aire fresco de la cooperación mutua. Tenemos un futuro conjunto que puede resultar esplendoroso desde un punto de vista económico y social a ambos lados de la Verja y no podemos permitir que la falta de diálogo o las diferencias pesen más que lo mucho que tenemos en común. Juntos y unidos sumaremos

fuerzas e intereses y conse-guiremos mucho más que se-parados”.

Tras esta alocución, Susana Oda invitó a subir al escenario a Fernando López Gil, delega-do del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, que ofreció unas palabras de feli-citación. Le siguió el alcalde de Los Barrios, Jorge Rome-ro, que como anfitrión de esta cita, que se celebró en esta localidad, también pronunció unas palabras sobre el primer aniversario de La Verdad del Campo de Gibraltar.

El acto se cerró con la in-terpretación a capela del Him-no de Andalucía a cargo de Charo López.

Tras esto, los numerosos asistentes degustaron un coc-ktail servido por el Hotel Mon-tera Plaza.

El editor de ‘La Verdad del Campo de Gibraltar’ recibió a las autoridades, en el caso de la imagen, al ministro prinicipal de Gibraltar, Fabian Picardo. / FOTO FRAN MONTES

La Asociación de Esclerosis y Protección Histórica Linense reciben los premios ‘Fieles a La Verdad’

El editor del periódico apela a la unidad de toda la comarca para lograr el despegue definitivo de la zona

Una imagen de algunos de los asistentes en la recepción del Hotel Montera de Los Barrios. / FOTO FRAN MONTES

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

tema del día

Page 4: La verdad la linea 7 noviembre

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

LA LÍNEA

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- “Yo me libero de mis demonios interiores a través de la escultura. Los saco y les doy forma. Estas son mis obras más íntimas”, asegura el escultor afincado en La Línea Nacho Fal-gueras (Málaga, 1955) en el Edi-ficio Kursaal de Algeciras, don-de ayer inauguró una exposición donde recoge parte de su obra de temática onírica. La exposi-ción forma parte del programa del festival Algeciras Fantástika, del que es comisario Ángel Gó-mez. Ambos son amigos desde la niñez, compartiendo aula en el colegio salesiano de La Línea. Ambos comparten desde peque-ño la afición por la temática fan-tástica, por las historias de te-rror y Falgueras ha aceptado la petición de su amigo de mostrar estas esculturas hechas con te-rracota roja. Algunas datan de la década setenta y las hay de hace uno o dos años.

Él nunca las ha puesto a la venta porque explica son dema-siado íntimas para desprenderse de ellas. “Son mis demonios”, rei-tera. Muchas de estas creaciones salen de sus sueños y pesadillas.

Un unicornio, una Afrodita, un minotauro, una representa-ción del demonio de la vanidad o una alegoría del paso del tiem-po son algunas de las creaciones que ha realizado este afamado escultor, que tiene en el Nosfe-ratu de Murnau a su monstruo preferido.

Un día antes se abrió al pú-blico también en el Edificio Kur-saal la muestra La pintura fan-tástika, del ilustrador Ismael Pinteño, también dentro de la programación del festival. Se tra-ta de una veintena de acuarelas, todas inspiradas en el cine clá-sico de terror y que Pinteño ha creado por encargo de Angel Gó-

mez expresamente para Algeci-ras Fantástika. La verdad es que el comisario de la muestra le pi-dio al joven ilustrador una colec-ción que ya mostró hace años en un festival de cine fantástico y de terror en Manilva, pero él qui-so crear algo nuevo para la que es su primera participación en este evento de su ciudad natal.

También el miércoles y con el nombre de Tributo literario a Gustavo Adolfo Bécquer, sus promotores, Ángel Gómez y Juan Emilio Ríoz, han desarrollado un acto en el que se han leído fragmentos de diversas obras del escritor sevillano y, funda-mentalmente, se ha esbozado y comentado su creación poética. “En esta edición hemos querido ofrecer variedad incorporando al certamen de cine otros palos de la cultura relacionados con el mundo de lo fantástico”, dijo Gómez.

Falgueras y Ángel Gómez posan en el Kursaal ante una de las piezas del escultor afincado en La Línea./ FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

Trabajo de Ismael Pinteño. / FOTO FRAN MONTES

El escultor malagueño afincado en La Línea Nacho Falgueras expone en el

Edificio Kursaal sus creaciones oníricas como novedad de ‘Algeciras Fantástica’

Los demonios internos del artista La Policía Local se incauta de 500 kilos de naranjas en una actuaciónL. v./LA LÍNEA.- Agentes de la Policía Local intervinieron el pasado miércoles mer-cancía alimentaria que una persona estaba vendiendo en una furgoneta.

En este servicio se in-c a u t a r o n l o s a g e n t e s de 500 kilos de naranjas y además se denunció al vendedor ambulante, pro-veniente de la localidad se-villana de Utrera, por ca-recer de licencia para esta actividad y además no te-ner factura del origen de la mercancía y utilizar mega-fonía, infringiendo las or-denanzas municipales so-bre la venta ambulante.

La mercancía incauta-da ha pasado a las cáma-ras frigoríficas de Merca-línea a disposición de la concejalía de Sanidad. Será este departamento el que determine si las naranjas son aptas para el consumo. De ser así, el Ayuntamiento las distribuirá a asociacio-nes sociales y solidarias.

Este tipo de actuacio-nes por parte de la Policía Local han supuesto que en lo que va de año, el Consis-torio haya donado a aso-ciaciones benéficas más de 12.400 kilos de alimentos, tal y como publicó La Ver-dad del Campo de Gibral-tar.

La mayoría de estas intervenciones fueron de frutas y verduras, aun-que hubo algo de carne y pescado, que siempre se descarta por motivos sa-nitarios. En total, nueve colectivos benéficos de La Línea se están benefician-do de este programa que lleva la concejalía de Mer-cados, que dirige Agustín Caro.

Page 5: La verdad la linea 7 noviembre

LA VERDAD

LA LÍNEA.- El auditorio del Pa-lacio de Congresos y Exposicio-nes acogerá esta noche, a partir de las 21:00 horas, la represen-tación de la obra de teatro Cha-nito, servidor de dos amos.

Esta obra es una comedia picaresca y musical ambientada en el Cádiz del siglo XVI. Cuen-ta con música y letra de Anto-nio Martínez Ares, considerado uno de los mayores talentos que ha dado el Carnaval gaditano en su historia, y Juan Manuel Romero Bey, otro gran nombre de la fiesta de la provincia por antonomasia.

La compañía La Madrigue-

ra Teatro, fundada en Rota en el año 1995, recoge y recopila en esta obra la tradición de la comedia del arte italiana y del teatro gestual de máscaras, con un texto vivo, original y de vi-brante comicidad, abundante en intrigas y parodias.

Esta representación teatral cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Actos Públicos que dirige Jesús Villal-ta. Las entradas pueden adqui-rirse por diez euros en butaca y ocho en el anfiteatro. Chanito, servidor de dos amos ya se re-presentó en San Roque en junio con éxito.

La picaresca del Cádiz del XVI, hoy en el Palacio

La Madriguera Teatro, durante una reciente representación. / FOTO LA VERDAD

La Madriguera Teatro representa a las 21:00 ‘Chanito, servidor de dos amos’, de Martínez Ares y Romero Bey

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

la línea

Page 6: La verdad la linea 7 noviembre

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Los alumnos y alum-nas de la clase de 3º B del cole-gio Pedro Simón Abril acudieron ayer a la biblioteca municipal José Riquelme para buscar do-cumentación e informarse sobre temas relacionados con la Edad Media, tales como los castillos, los caballeros, los juegos medie-vales y personajes relevantes de la época.

Según informó el Consisto-rio en una nota de prensa, dicha labor de información y recopi-lación de datos, así como de bi-bliografía, se desarrolló en las salas infantil y juvenil de la bi-blioteca municipal.

Los estudiantes, con ayuda del profesorado y del personal de la biblioteca, realizaron dife-rentes búsquedas y se mostraron

muy interesados en los temas in-dagados.

Con esta actividad se fomen-ta el uso de la biblioteca como un recurso didáctico más para el aprendizaje, pues los alumnos conocen de qué forma utilizarla de manera autónoma e ir incor-porándola a su vida cotidiana.

Por otro lado, los estudian-tes hicieron uso de sus carnés de usuarios de la biblioteca para llevarse a clase, en régimen de préstamo, una selección reali-zada por ellos mismos sobre la Edad Media.

Por último, obsequiaron a la biblioteca municipal con dos ejemplares de sus trabajos sobre el cuerpo humano y sobre la es-critura, concretamente Un viaje apasionante al interior del cuer-po humano y Escribiendo entre amigos: play, learn and grow.

Alumnos del Simón Abril la visitan

para conocer mejor la Edad Media

La biblioteca, un recurso didáctico más

Dos instantáneas de la actividad desarrollada ayer en la biblioteca. / FOTO LA VERDAD

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

la línea

Page 7: La verdad la linea 7 noviembre

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- El fotógrafo Mar-cos Moreno, fotoperiodista de La Verdad del Campo de Gi-braltar, inaugurará el próximo día 14, en la galería munici-pal Manolo Alés, ubicada en la Casa de la Cultura, una intere-sante exposición de fotografías sobre el problema de la inmi-gración, con motivo de la cele-bración del Día Internacional del Inmigrante.

La muestra, que ha organi-zado la concejalía de Cultura que coordina Javier García, es-tará compuesta por un total de 66 fotografías, entre murales y obras de distintos tamaños, que reflejan bien a las claras el drama que supone el fenómeno de la inmigración.

En concreto, se mostrarán cinco murales, seis fotografías de un metro, veinte de 45 por 30 centímetros, cinco más de 20 por 30 centímetros, quin-ce de 15 por 20 y las últimas quince de 10 por 15 centíme-tros.

El fotoperiodista inaugurará el día 14 una exposición en la galería municipal

Manolo Alés titulada ‘Salida de socorro’, con 66 trabajos sobre este asunto

Marcos Moreno mostrará otra vez el drama de la inmigración

La fotografía titulada ‘Salida de socorro’, que da nombre a la exposición. / FOTO MARCOS MORENO

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

LA LÍNEA

Asimismo, en la sala de la plaza de Fariñas se exhibirán una serie de objetos, como re-mos y otros, que suelen utili-zar los inmigrantes cuando em-prenden sus aventuras a bordo de pateras y otras embarcacio-nes aún menos sólidas.

Paralelamente a la expo-sición fotográfica, que llevará

por título ‘Salida de socorro’, se instalarán una serie de pa-neles por puntos estratégicos de la ciudad para concienciar a la población sobre la existen-cia de este grave drama social, que además afecta tan de lleno al Campo de Gibraltar.

La muestra fotográfica se clausurará el próximo día 18,

coincidiendo con la conmemo-ración del Día Internacional del Inmigrante, y además se hará con una conferencia que será impartida en la sede local de Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

La alocución corresponderá a Javier de Lucas, que es cate-drático de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia.

Marcos Moreno ha dedicado gran parte de su carrera profe-sional a tratar y denunciar con su cámara el problema de la inmigración, lo que le ha lleva-

do incluso a viajar varias ve-ces a distintas zonas de África. Sus trabajos han sido publica-dos en prestigiosos periódicos de ámbito internacional y tam-bién ha obtenido reconocidos premios por su labor.

El día 18, coincidiendo con su clausura, el catedrático Javier de Lucas pronunciará una conferencia en la UIMP

L. v./lA líNEA.- El santuario de la Inmaculada Concepción, patrona de los linenses, aco-ge hoy, a las 19:30, la misa de acción de gracias por la in-auguración de la nueva ca-sa hermandad de cofradía de Cristo de la Misericordia y la Virgen de la Amargura.

El acto está organizado por el Consejo Local de Her-mandades y Cofradías y tras la eucaristía tendrá lugar la inauguración y bendición de la casa hermandad, evento al que asistirá en representa-ción municipal como teniente de alcalde de Relaciones Ins-titucionales, Ángel Villar.

La Verdad del Campo de

Gibraltar ya informó hace me-ses de que la cofradía estaba realizando obras en un anti-guo local para acoger la nue-va casa hermandad, adecuada a las necesidades actuales de la congregación.

Al acto se ha invitado a los hermanos de Misericor-dia y Amargura y además se espera la asistencia, al me-nos a la misa, de los ciuda-danos fieles a estas imágenes que salen en procesión desde el santuario de la Inmacula-da cada viernes santo por las calles del municipio, una de las principales jornadas de la Semana Santa con cuatro her-mandades en la calle.

La hermandad de la Amargura inaugura hoy su nueva sede

Imágenes del inicio de la obra en la nueva sede. / FOTO MARCOS MORENO

Page 8: La verdad la linea 7 noviembre

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El personal mi-litar británico que pres-ta servicio en Gibraltar en la actualidad ronda los 155 tra-bajadores. Este dato fue reve-lado por Mark Francois, mi-nistro de las Fuerzas Armadas, que aseguró que este personal permite al Peñón “seguir sien-do una base importante para las operaciones militares del Reino Unido”.

En estos momentos, más de 700 trabajadores del Ministe-rio de Defensa del Reino Unido y del MoD en Gibraltar prestan servicios a nivel local, inclu-yendo a los 95 integrantes de la Policía de Defensa (Gibraltar Defence Police).

Además, hay más de 200

trabajadores a tiempo comple-to en el Real Regimiento de Gi-braltar. Su papel consiste en defender la integridad terri-torial de Gibraltar y las aguas que rodean el Peñón.

En otro orden de cosas, el capitán del Real Regimiento de Gibraltar (Royal Gibraltar Regiment) Dayan Pozo ha re-gresado a Gibraltar después de una estancia de seis me-ses en Chile trabajando para la Organización de las Nacio-

nes Unidas. Pozo, que habla in-glés y español de forma fluida, preparó durante este tiempo a oficiales de Policía, marines y miembros de la Armada y de la Fuerza Aérea para que puedan prestar apoyo a misiones de paz de la ONU en el mundo, in-cluyendo Haití.

El capitán Dayan Pozo ha sido el único instructor britá-nico de este proyecto debido a su experiencia den Afganistán y a su bilingüismo.

Más de 700 trabajadores de Defensa en el Reino Unido y

en Gibraltar prestan en la actualidad servicio a nivel local

Londres mantiene en el Peñón a un personal militar de 155 empleados

L. V./gibraltar.- Stephen Mas-carenhas y Francis Mauro, que trabajan como mensajeros, ga-naron de forma conjunta y por unanimidad el prestigioso pre-mio Empleado del Año durante la séptima ceremonia de entre-ga de estos galardones, que tu-vo lugar ayer por la tarde en las instalaciones del John Mackin-tosh Hall.

Alrededor de 140 perso-nas se dieron cita en esta ce-remonia, que cada año recono-ce la trayectoria y la lealtad de miembros del personal que lle-van más de 25 años trabajan-do así como actos individua-les y colectivos en un total de nueve categorías. Diez traba-jadores resultaron premiados

al cumplir los 21 años de ser-vicio, otros 15 por haber cum-plido las tres décadas al servi-cio de la Autoridad Sanitaria y cinco por haber superado los 35 años de trabajo. En cuan-to a los premios individuales y colectivos, el de Enfermera del Año fue para Susan Chappory, de la Unidad de Investigación Médica. La Auxiliar/Asistente de Enfermería del Año es Desi-ree Castle.

Una mujer es también la ganadora del premio al Mejor Doctor del Año, Krishna Rawal. El galardón a la Innovación ha sido para Justin McNeice. A ni-vel colectivo, el premio al Mejor Departamento ha sido para la Unidad de Cuidados Intensivos.

Stephen Mascarenhas y Francis Mauro, mejores trabajadores sanitarios

L. V./gibraltar.- El ministro para Europa del Reino Unido, David Lidington, expresó su satisfacción por “el apoyo” del Congreso de Estados Unidos a Gibraltar.

Lidington respondió así a una pregunta que le fue for-mulada en el Parlamento bri-tánico sobre los pasos que se

estaban dando para garanti-zar el respaldo de legisladores estadounidenses a la sobera-nía británica sobre Gibraltar.

El ministro para Europa agregó que la posición britá-nica sobre la soberanía fue reafirmada recientemente en el cuarto comité de las Nacio-nes Unidas.

Lidington insiste en la soberanía británica del Peñón en el Parlamento

Un submarino nuclear llegando a la base naval de Gibraltar. / FOtO MarCOS MOrENO

L. V./gibraltar.- El John Mac-kintosh Hall acogerá hoy, a partir de las seis de la tar-de, un encuentro de gibralta-reños que fueron evacuados a Madeira durante la II Guerra Mundial.

Un portavoz aseguró que el grupo está en conversaciones

con un productor portugués interesado en un documental sobre la evacuación.

De igual forma, se está barajando la posibilidad de constitutuir la asociación Amigos de Madeira para man-tener los vínculos culturales y sociales.

Gibraltareños evacuados a Madeira se reúnen hoy en el Mackintosh Hall

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

gibraltar

El capitán Dayan Pozo del Regimiento regresa tras seis meses trabajando para la ONU en Chile

Ha sido el único instructor británico por su experiencia en Afganistán y por su inglés y español fluidos

Page 9: La verdad la linea 7 noviembre

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 10: La verdad la linea 7 noviembre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- Un total de 36 personas mayores de 30 años y con al menos un año en el paro van a ser contratados a través del Programa Em-ple@30+ (30 plus), que pone en funcionamiento la Junta de Andalucía.

El Ayuntamiento recibió la resolución por la que se aprueba la subvención para este fin, por un importe de 282.400 euros, y la previsión es que a principios de diciem-bre estén incorporados a sus puestos de trabajo.

El a lca lde , Juan Car-los Ruiz Boix, señaló que “de nuevo, la Junta de Andalucía muestra su compromiso en la lucha contra el desempleo. Si hace sólo unos días nos pu-dimos reunir con los 104 jó-venes sanroqueños que han sido contratados por el Plan de Empleo Joven, en esta oca-sión el programa se dirige a otro colectivo que precisa una ayuda para reincorporarse al mercado laboral, el de los ma-yores de 30 años”.

Recordó el primer edil que “en breve se producirán otros 40 contratos del Plan de In-

clusión Social, que también promueve la Junta de Andalu-cía para personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo. Sumando estos tres programas, 180 parados van a conseguir un empleo”, un mu-nicipio con 4.000 desemplea-dos y en el que el Consistorio ha contratado además de 60 personas este año de manera temporal y prevé emplear, en las mismas condiciones, a 81 sanroqueños más en 2015.

Estos nuevos trabajadores desempeñarán, durante seis meses, tareas de albañilería, pintura, limpieza y jardinería.

La Junta posibilitará su colocación y realizarán tareas de

albañilería, limpieza, pintura y jardinería en el Consistorio

El municipio contratará a 36 personas con el plan de empleo 30 plus

L. V./la línea.- El municipio re-cibirá un total de 100.000 euros del Plan Reactiva para acome-ter obras de eliminación de ba-rreras arquitectónicas en varios pasos de peatones y para mejo-rar la accesibilidad a tres insta-laciones deportivas.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, destacó que “estas inver-siones, además de crear empleo

en un sector tan castigado como la construcción, supondrá una mejora en las condiciones de vida de todos los ciudadanos, pero especialmente de las per-sonas con discapacidad física”.

La Institución Provincial aprobó subvencionar dos pro-yectos redactados por la dele-gación municipal de Urbanis-mo, cada uno por un importe de

50.000 euros, que son la elimi-nación de barreras arquitectó-nicas en los pasos de peatones de las calles Miraflores, Pólvora, Pi y Margall, Barrio Alto y Blas Infante y en la Avenida La Colo-nia y mejorar la accesibilidad a las instalaciones deportivas en las calles Cayo Antonio Prieto, Altamira y en las adyacentes a la calle Isabel Pérez Morales.

El Ayuntamiento recibirá 100.000 euros para mejorar la accesibilidad

L. V./san roque.- El Partido Po-pular (PP) denunció ayer que, transcurridos ya siete meses desde que por registro de en-trada número 4327 de fecha 11 de Abril de 2014, solicitó de-terminada información a cerca de la situación real del conce-jal Juan José Puerta, expulsado del PSOE, y “tras haber recibido la callada por respuesta, volve-mos a manifestar nuestra pre-ocupación para que se aclare la situación de dicho edil den-tro de la Corporación de San Roque”.

El partido indicó que es “por todos conocido el anuncio de la apertura de expediente discipli-nario hace ya un año y medio, el 7 de mayo de 2013, según infor-maba la prensa comarcal y con posterioridad hace diez meses se publicó igualmente que ha-bía sido expulsado del Partido Socialista. Estas informaciones se contraponen con los datos

plasmados en las actas de los diferentes plenos celebrados desde entonces, donde figura como concejal del PSOE, datos que se pueden confirmar en las dos últimas actas de pleno de fecha 15 y 30 de octubre de los corrientes” y por este motivo los populares preguntaron al alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, en el escrito que registraron si Puerta sigue siendo miembro del grupo municipal socialista o si se trata de un miembro no adscrito. El PP quiere saber, a través de un informe de la In-tervención, si el grupo munici-pal del PSOE, está devengando la parte económica que a Puer-ta le corresponde e insistió en que “según los plazos que mar-ca la ley para darnos la infor-mación, están siendo amplia-mente superados, vulnerando así el precepto constitucional que como representantes públi-cos nos corresponde”.

El PP vuelve a pedir información sobre la situación de Puerta

L. V./san roque.- La exposición fotográfica de Ignacio Ábalos Confieso que he mirado se in-auguró ayer en la Galería Mu-nicipal Ortega Brú.

La muestra, de fotografía urbana y humanista, estará abierta al público hasta el 28 de noviembre y está organi-zada por al delegación Muni-cipal de Cultura, que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena.

Confieso que he mirado pretende ser una mirada hu-manista y honesta hacia el entorno en el que se mueve el

fotógrafo, quien se dirige al encuentro de su realidad des-de lo cotidiano, buscando en la calle aquello que le provoca una especial emoción, ya sea en un gesto, en una escena o situación, en una expresión.

Ignacio Ábalos intenta que las fotografías que componen esta colección transmitan al observador sensaciones que trasciendan lo meramente es-tético y le permitan imaginar pequeñas historias o viven-cias que van más allá del en-cuadre de la propia instantá-nea.

La Galería Ortega Brú muestra la obra de Ignacio Ábalos

L. V./san roque.- El candi-dato del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix, mantuvo un encuen-tro con un representante de los monitores de la Universidad Popular (UP) para abordar la situación de la entidad.

El portavoz de los traba-jadores trasladó al alcaldable socialista su preocupación por la situación de la UP en el ini-cio del nuevo curso. Ruiz Boix le informó de que el PSOE com-parte algunas de las demandas de los monitores y se compro-metió a dotar de más espacios y fondos a la UP para sus ta-lleres.

El interés de Ruiz Boix por normalizar la situación de la UP en este nuevo curso es máximo. Así, junto a la reunión con el representante de los mo-nitores, el alcalde mantuvo el pasado lunes un encuentro con la junta directiva de la asocia-ción Gentes de San Roque de la UP de cara a articular medidas para el mejor funcionamiento de la entidad. También recordó que los servicios jurídicos del Ayuntamiento están estudian-do si la adjudicación de la ges-tión de la UP para el año próxi-mo se hará mediante subasta o concurso público.

Boix se compromete a dotar de más fondos y espacios a la UP

ARRANcAN lAS jORNAdAS gAStRONómicAS mARROQUíES EN lA gUitARRA

Platos típicos de la cocina marroquí es lo que el cliente se encontrará en el restaurante la Guitarra de Campamento, que acoge desde ayer y hasta este domingo las XXV Jornadas Gastronómicas Marroquíes. las concejales Dolores Marchena y Mercedes sánchez, estuvieron en la inauguración.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

san roque

Page 11: La verdad la linea 7 noviembre

MARÍA GARCÍA

ALGECIRAS.- 716 jóvenes del Campo de Gibraltar respirarán tranquilos tras resultar ser be-neficiados del programa Emple@ Joven de la Junta de Andalucía y firmar, hace tan solo unos días, sus contratos con los Ayunta-mientos. Muchos de ellos, con edades comprendidas entre 18 y 29 años y muchos de ellos con un gran preparación académi-ca a sus espaldas, van a trabajar durante seis meses y a jornada parcial o completa en alguno de los consistorios adheridos a este programa, que en el caso de los municipios de la comarca, han sido todos.

Y es que según los últimos datos publicados por el Servi-cio Andaluz de Empleo, un to-tal de 2.226 hombres menores de 25 años en el Campo de Gi-braltar y otras 2.232 mujeres se encontraban en paro durante el pasado mes de octubre. La ci-fra total de ambos sexos sumó 4.258.

Una cifra que va a cambiar gracias a este nuevo programa de Empleo de la Junta de Anda-lucía. En el caso de Algeciras, 277 personas están ofreciendo actualmente su apoyo en cui-dados asistenciales a domicilio, vigilancia y promoción de espa-cio públicos naturales. La loca-lidad contó con una subvención de 2.194.000 euros para poner en marcha el programa.

En La Línea han sido 183 be-neficiarios y gran parte de ellos, unos 120, ocupan desde el pasa-do el pasado uno de noviembre su puesto en las concejalías de

Limpieza, Parques y Jardines. El Ayuntamiento de San Ro-

que también ha incorporado a su plantilla a otros 107 jóvenes que se dedicarán principalmen-

te a trabajos de limpieza viaria y a promoción el turismo y el de-porte. El municipio sanroqueño ha recibido un total de 770.000 euros destinados a este progra-

ma de empleabilidad.Jorge Romero, el alcalde de

Los Barrios, dio la bienvenida el pasado viernes, al igual que el resto de representantes políticos, a los 74 jóvenes que iban a tra-bajar allí y se mostró satisfecho de haber podido recibir 594.000 euros para ayudar a este sec-tor de población tan castigado. En concreto, la línea de trabajo que seguirá en ese Ayuntamien-to consistirá en el adecentamien-to del cauce del río Palmones, el mantenimiento de edificios pú-blicos y la dinamización turísti-ca. En Tarifa son 62 los jóvenes que ya están trabajando en las barriadas del municipio que han manifestado la necesidad de re-parar algunos de sus puntos más deteriorados. El resto fue asigna-

do a ejercer labores de jardinería en las zonas verdes y entrada de la ciudad.

El municipio de Jimena, que también alberga las localidades de San Pablo y Tesorillo, dio la oportunidad a 49 jóvenes de em-pezar a trabajar en alguno de sus núcleos poblacionales, y más de la mitad trabajará en la revalora-ción de los espacios urbanos. Por último, Castellar cuenta con 17 beneficiarios entre los que hay varios peones y técnicos fores-tales.

La Junta sufragará el 100 % del coste salarial y de Seguridad Social de estos contratos y dota-rá a los jóvenes con entre 400 y 800 euros al mes. Paralelamente, lleva otros programas en mar-cha, como el Bono Joven.

El día uno comenzaron a desempeñar sus tareas en los siete ayuntamientos de la comarca que se

acogieron a este nuevo programa de empleabilidad de la Junta de Andalucía y que durará seis meses

Emple@ Joven ofrece trabajo a 716 jóvenes en el Campo de Gibraltar

Varios de los jóvenes que han sido beneficiarios en La Línea. / FOTO MARCOS MORENOImagen durante la presentación del programa en Los Barrios . / FOTO LA VERDAD

El subdelegado del gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, se mostró satisfecho al conocer que, gracias a la administra-ción autonómica, se han crea-do los primeros 123 puestos de trabajo en cinco municipios de la comarca, que suman una inversión de 788.126,67 euros. Aún falta por saber la lista de

beneficiarios en Algeciras y La Línea, una cifra que se dará a conocer en los próximos días, tal y como explicó Gavino. También insistió en que este programa pretende poner fin al desempleo entre las personas de más de 30 años quienes encuentran especial-mente dificultades a la hora de acceder al mercado laboral.

123 personas de más de 30 años, beneficiarias de otro nuevo plan

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

comarca

Page 12: La verdad la linea 7 noviembre

L.V./LOS BARRIOS.- Los agentes de la Guardia Civil pertene-cientes al Puesto Principal de Los Barrios detuvieron a una persona como presunta autora de un delito de esta-fa. Se trata de un individuo que adquirió un vehículo de 20.000 euros a una empre-sa pagándoles mediante un cheque. El vendedor, al en-tregar este cheque a la enti-dad bancaria, comprobó que el mismo carecía de validez, por lo que presentó una de-

nuncia en las dependencias oficiales.

Tras una investigación, los agentes localizaron a ésta persona, quién se pre-sentó en las dependencias oficiales entregando el vehí-culo, que poco después fue restituido a su propietario. De los hechos se instruye-ron las correspondientes di-ligencias que en unión del detenido, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

Detenido un hombre por intentar comprar un coche con un cheque falso

Imagen de la manifestación que se llevó a cabo el día uno de noviembre. / FOTO L.V.

L.V./LOS BARRIOS.- Agaden, jun-to a otras plataformas como Cooperación Alternativa y CGT tacharon de “malintenciona-das” las últimas declaraciones del subdelegado del gobierno central en Cádiz, Javier de To-rre, en la que dicen que deja de manifiesto su desconocimien-to del proyecto de Vitol en la Bahía de Algeciras: “De Torre miente al referirse a los pues-tos de empleo que genera es-ta instalación, ya que el pro-yecto entregado por la empresa prevé un máximo de 25 pues-

tos de trabajo en fase de explo-tación, y 93 puestos de empleo en la fase de construcción con contratos que van desde los dos meses hasta los 20 de du-ración. Y vuelve a mentir cuan-do se refiere a que esta instala-ción disminuirá la operaciones de bunkering, por lo que le in-vitamos a que antes de hacer declaraciones con claros inte-reses partidistas se lea el pro-yecto completo y deje de bus-car titulares”. Añadieron que se volverán a manifestar el día 22 en Guadarranque.

Los ecologistas recuerdan a De Torre el poco empleo que creará la planta Vitol

L.V./LOS BARRIOS.- El alcalde, Jorge Romero, mantuvo ayer una reunión con un grupo de trabajadores de Cinesa Los Barrios y con la secretaria co-marcal de Comisiones Obre-ras, Inmaculada Ortega, pa-ra tratar el asunto de cómo afectará el cierre de la empre-sa a los trabajadores a partir del día 18 de noviembre, fecha fijada por Cinesa para dejar

de ofrecer sus servicios en el centro comercial Bahía Plaza.

Romero mostró su apoyo a los trabajadores y les dijo que “desde el Ayuntamiento va-mos a mediar para que la nue-va empresa que gestione los cines cuente con los 28 tra-bajadores que se encuentran ahora en Cinesa, por lo que nuestra intención es que no se pierdan puestos de trabajo”.

Añadió que “el Consitorio tiene muy buen relación con la propiedad del centro co-mercial Bahía Plaza y ellos mismos nos han confirmado que las salas de cine conti-nuarán, pero con otro opera-dor. Nuestro objetivo ahora es intentar mediar para que la futura empresa que gestione las salas de cine cuente con estos trabajadores”.

Romero mediará con la nueva empresa de cines para mantener a los empleados

Imagen de la reunión entre los trabajadores y el alcalde. / FOTO L.V.

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

LOS BARRIOS

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El alcalde, Jor-ge Romero, presidió ayer la co-misión especial de cuentas del Ayuntamiento en la que se pre-sentó el ejercicio del 2013 estan-do representados todos los gru-pos municipales. Según destacó el primer edil, las cifras refle-jan “un ahorro neto positivo de 2.976.759 euros”.

El ahorro neto tiene por obje-to valorar la capacidad que ten-dría la entidad local para hacer frente a las futuras obligaciones que pudiera contraer por nuevas operaciones de endeudamiento a partir del excedente generado en el resultado de operaciones co-rrientes u ordinarias, sin consi-derar los costes financieros.

Respecto a ese ahorro neto, los derechos reconocidos netos

del Capítulo uno al cinco es de 20.819.269 euros y las obliga-ciones reconocidas netas en el Capítulo uno, dos y cuatro es de 15.552.905 euros.

Esta liquidación también re-fleja en el informe de la Interven-ción Municipal que el volumen total del capital vivo y de las operaciones de crédito vigentes a corto y largo plazo no excede del 110% de los ingresos corrien-tes liquidados o devengados en el ejercicio inmediatamente ante-rior. Los datos del estado de gas-tos reflejan que los créditos ini-ciales del año pasado ascendían a 21.082.732 euros y las obliga-ciones reconocidas líquidas eran de 20.178.071 euros.

Romero afirmó satisfecho que esta liquidación refleja “que hemos gastos menos de lo que se ha ingresado y cumpliendo los

objetivos que nos planteamos a principio del ejercicio”.

También añadió que “estos datos positivos son el fruto de nivelar los gastos e ingresos de las cuentas municipales, que se encontraban muy deterioradas por la gestión de anteriores eta-pas. Este esfuerzo común que estamos haciendo todos los ciu-dadanos de la localidad, está permitiendo sentar las bases de la economía municipal, unas medidas correctoras para entre otras cosas garantizar la presta-ción de los servicios esenciales y la estabilidad económica”.

El alcalde indicó que gra-cias a esta gestión “se cumplen los objetivos de estabilidad pre-supuestaria y la regla del gasto que el Gobierno ha establecido, a la par que reflejan que segui-mos trabajando para mantener

Romero se muestra satisfecho con estas cifras y afirma que con

ellas se cumplen los objetivos de estabilidad presupuestaria

El Consistorio asegura que ahorró en 2013 casi tres millones de euros

Imagen de archivo del alcalde, Jorge Romero, junto a algunos de los concejales de su equipo de gobierno. / FOTO LA VERDAD

Page 13: La verdad la linea 7 noviembre

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- La zona del centro que comprende los alrededores del mercado Ingeniero Torroja acapara en la actualidad un cen-tenar de comercios aproximada-mente que han echado el cierre.

Son datos recopilados por la asociación Comercio Tradicio-nal Centro, que apunta igual-mente que existen unos 160 locales actualmente en activi-dad en este área del municipio, comprendida entre las calles General Castaños, el Secano y el Paseo del Arroyo de la Miel.

En este sentido, el colec-tivo, del que forman parte 80 empresarios, manifestó su vo-luntad de llevar a cabo varias acciones que ayuden a mejorar la asistencia a esta parte de la ciudad, aunque también quisie-ron matizar que están dispues-tos “a mirar por todo el centro comercial de Algeciras, ya que nuestro cometido es mirar por el bien del pueblo de Algeciras”, según manifestó a este diario el portavoz y secretario del colec-tivo, Francisco Soto.

Soto avanzó que la asocia-ción que representa lleva mu-cho tiempo trabajando para tratar de mejorar la afluencia de clientes.

Argumentó al respecto que, en comparación al año pasa-do, hay un descenso del trein-ta por ciento aproximadamente en materia de ventas al público. “Llevamos tiempo sufriendo la crisis”, lamenta el propio Fran-cisco Soto.

El portavoz señaló que pre-cisamente para intentar cum-plir el objetivo de dinamizar la mencionada zona se fijó para ayer por la tarde una reunión de los miembros de la asocia-ción Comercio Tradicional Cen-tro.

En el orden del día, uno de los temas más importantes fue la planificación de acciones y actividades de cara de la llega-da de la campaña de Navidad.

Soto recordó que es un periodo muy importante para los em-presarios, dado que, como es

conocido, se suele reactivar el consumo.

Para acercar a más compra-dores al entorno del mercado Ingeniero Torroja, los socios es-tán estudiando hacer alguna decoración especial en el entor-

no de los establecimientos de esta parte de la ciudad.

En paralelo a esta actuación, se tiene en mente igualmente organizar algún evento con el que atraer un mayor tránsito hacia las tiendas instaladas en esta zona de la ciudad para es-tas fechas tan importantes.

ProgramaEste programa aún no está

cerrado, ya que se está a la es-pera de concretar detalles para la ejecución de los mismos. En esta preparación, la asocia-ción se mostró abierta a contar con algún acto conjunto con el Ayuntamiento.

Además, Comercio Tradicio-nal Centro mostró su disposi-

ción igualmente a la hora de participar en iniciativas que apunten a la misma dirección

que sus objetivos. “Queremos mirar por la actividad comer-cial no sólo de los alrededores del mercado Ingeniero Torroja, sino de todo el centro comer-cial de la ciudad”, afirma Fran-cisco Soto.

El portavoz sostiene que “entre todos” es posible avan-zar en la meta de dinamizar la parte baja. Por otro lado, entre las ideas que se están estudian-do por parte de este colectivo de comerciantes se encuentra la posibilidad de abrir los ne-gocios los sábados y domin-gos para ofrecer de esta ma-nera una mayor amplitud de horarios en las que los posibles clientes puedan efectuar sus compras en unas fechas, las de la temporada de Navidad, en la que los consumidores sue-len adelantar en muchas oca-siones la adquisición de los re-galos para el día de Papá Noel o para la señalada cita de los Re-yes Magos.

La asociación de comerciantes de los alrededores del Ingeniero Torroja prepara un programa de

actuaciones para atraer más visitantes para Navidad y remontar el 30% de bajada de ventas de 2013

Unos cien comercios de la parte baja del centro están cerrados

Imagen de una de las calles del centro de Algeciras. / FOTO RUBÉN MONTES

El colectivo de comerciantes se muestra dispuesto a “mirar por todo el centro de la ciudad”

Los empresarios de los alrededores del mercado estudian abrir sábados y domingos en Navidad

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

ALGECIRAS

Page 14: La verdad la linea 7 noviembre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- La Cámara de Co-mercio del Campo de Gibral-tar acogió ayer el II Encuentro de Zonas Logísticas de Ibero-américa y Norte de África con el objetivo de propiciar contac-tos entre agentes logísticos de los tres continentes y conocer las oportunidades que ofrece la plataforma Sur de Europa, se-gún explicó la alcaldesa de Cá-diz, Teófila Martínez.

Entre los asistentes esta-ba la embajadora de Panamá en España, María Mercedes de la Guardia, y el ministro de Transportes de Marruecos, Aziz Rabbah.

En su intervención el políti-co del vecino país animó a se-guir trabajando conjuntamen-te a ambos lados del Estrecho: “Antes se creía que había que pelear pero estamos con los brazos abiertos para trabajar mano a mano en nuestros res-pectivos países”. Añadió que el “el 14% del tráfico internacional que pasa por el Estrecho no es suficiente por lo que hay que colaborar para que siga cre-ciendo”. Por ello, animó a co-operar para que crezca el trá-fico entre el Canal de Panamá y el Estrecho de Gibraltar. Final-

mente, invitó a los presentes a repetir este tipo de encuentros, pero en Marruecos.

En la reunión estuvo tam-bién la embajadora de Panamá en España, María Teresa de la Guardia, quien mostró su im-

presión respecto al puerto Ba-hía de Algeciras tras visitar las terminales de contenedores de TTI y APM.

Explicó que mientras que por Panamá pasa el 3% del co-mercio internacional, por el Estrecho de Gibraltar pasa el 14%, “por lo que el potencial de la zona es inmenso”. La emba-jadora alabó la excelente pre-paración de este puerto a la hora de acoger a los buques más grandes del mundo “por lo que será el puerto que más se va a beneficiar de la amplia-ción del Canal”.

Sin duda la ampliación del Canal va a suponer un impor-tante potencial para los tráfi-cos del Estrecho, según destacó el alcalde, José Ignacio Landa-luce. Para el primer edil, ha-

blar de logística es hablar de la provincia de Cádiz y sin lugar a dudas del Puerto Bahía de Al-geciras. El alcalde mencionó

la visita de la ministra de Fo-mento, Ana Pastor, y su com-promiso con la línea del ferro-carril Algeciras-Bobadilla, una infraestructura, según el pri-mer edil, básica para la bahía de Algeciras.

Para la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, “esto es una tarea que tenemos que hacer entre todos y los primeros so-mos los gaditanos los que tene-mos que interiorizar para saber por dónde tiene que ir nuestra economía y cómo tenemos que apostar las instituciones, pero también las empresas y los tra-bajadores”.

Oferta logística y portuariaEl encuentro sirvió igual-

mente para que la Comunidad Portuaria (Comport) defendie-ra el Puerto Bahía de Algeci-ras “como la mejor opción” para los operadores, según señaló su presidente, José Manuel Te-jedor.

En tal sentido habló de la mayor flexibilidad que ofrece el

puerto en sus servicios: aduana, operadores, transitarios, trans-portistas, servicios al buque etc, así como un menor tiempo de espera para los barcos.

Respecto a la competencia entre los puertos de Algeciras y Cádiz, Tejedor indicó que no eran puertos comparables en cuanto a volumen y tráfico.

“Pueden convivir en cordial competencia”, añadió el presi-dente de Comport quien incidió en que “no me gusta decir que somos mejores que nadie, pero desde luego no somos peores que nadie. En Algeciras tene-mos unas herramientas muy potentes”. Lo que está claro para Tejedor es que “el puerto de Algeciras se vende solo, es muy fácil de vender”.

En relación a los ámbitos internacionales, el responsa-ble de Comport Algeciras, por su propia posición estratégica, “se sigue con mucho interés los progresos y los servicios que se ofrecen aquí. Están muy al día de los nuevos desarrollos del puerto”.

Respecto a Gibraltar reco-noció que siempre había pen-sado que Algeciras iba siempre en un segundo plano, especial-mente en suministro de com-bustible, “pero la situación ha cambiado, ahora competimos en igualdad de condiciones y la prueba es que el suminis-tro en Algeciras ha aumentado un 30%. Las cantidades se van equilibrando”.

Para Tejedor, la apuesta del Gas Natural Licuado como combustible por parte de Vo-pak, “va a ser tomar una venta-ja sobre otros puertos”.

La reunión de ayer en Al-geciras fue la continuación de una primera reunión celebrada el día anterior en Cádiz, don-de se presentó un estudio sobre cualificaciones y formación de cara a futuros empleos en la in-dustria logística.

La Cámara de Comercio acoge el II Encuentro de Zonas Logísticas. El embajador de Transportes de

Marruecos anima a cooperar entre ambas orillas para aumentar las flujos con el país americano

El Canal de Panamá abre una nueva puerta para los tráficos del Estrecho

En primer plano el ministro marroquí, junto a José Ignacio Landaluce, Teófila Martínez y José Manuel Tejedor. / FOTO FRAN MONTES

La alcaldesa de Cádiz habla de las oportunidades que ofrece la plataforma Sur de Europa

El alcalde de Algeciras destacó la importancia de este puerto y de la apuesta de Fomento por el ferrocarril

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 15: La verdad la linea 7 noviembre

EN el último tercio de la primave-ra del próximo año 2015, concre-tamente el cuarto domingo 24 de mayo, acudiremos a las urnas para

decidir la composición política de nuestros Ayuntamientos.

Nuestra ciudad Algeciras será como to-dos los pueblos de España, escenario de este apasionante proceso en el que ya sa-bemos algunos de los competidores que asumen esta responsabilidad en los mo-mentos más difíciles y complicados para la política en nuestro país desde el final de la dictadura.

En principio, comenzarán la carrera hasta el próximo Mayo, el actual alcalde José Ignacio Landaluce que hará el sacrifi-cio de volver a presentarse, Fernando Silva candidato del PSOE tras superar unas pri-marias, Inmaculada Nieto refrendada por su asamblea local y José María Espa-ña que finalmente encabezará la lista del PA tras un tú no y yo sí con Hermenegildo González, que había sido elegido para tal misión.

A estos aspirantes habrá que añadir en las próximas semanas quien represente a la metamorfosis municipal de Podemos, bajo la forma de Ganemos o vaya usted a saber lo que deciden los círculos, la perso-

na que lidere las huestes de UPyD, la posi-bilidad que cuaje la opción de Ciudadanos y lo que caiga en forma de “candidaturas independientes.”

No voy a hacer pronósticos sobre ex-pectativas y posibles resultados, en primer lugar, porque creo que no es el momento y en segundo porque se me vería el plumero de cuáles son mis preferencias, pero per-mítanme algunas reflexiones sobre los me-ses que nos esperan.

Y si no les importa vamos a plantear un primer acercamiento a la realidad, te-niendo en cuenta que con los que hasta ahora conocemos como alcaldables, con los que me une una buena relación perso-nal, al margen de cercanías o diferencias ideológicas, la visión será parcial.

En el caso de Landaluce, tendrá que ex-plicar cuál ha sido su gestión, y si la gen-te siente que su vida ha mejorado desde

la primavera del 2011 y convencer si su papel como Diputado del PP en el Congre-so ha sido útil para nuestra ciudad y co-marca, y ha conseguido activar y poner en marcha los problemas pendientes, funda-mentalmente los de infraestructuras como la conexión ferroviaria Algeciras –Boba-dilla.

Silva, candidato del PSOE, nuevo en estas lides, aunque con conocimiento de la administración municipal, tendrá un tri-ple reto, demostrar desde el primer minu-to del partido que es la alternativa creíble, que tiene un proyecto novedoso e ilusio-nante para cambiar la ciudad y por tanto que es el líder social y político que Algeci-ras necesita.

Inmaculada Nieto tendrá que superar resultados de las últimas elecciones mu-nicipales si quiere ser la clave de un nue-vo ayuntamiento de izquierdas en nuestra

ciudad y marcar diferencias a la vez que tender puentes con su posible aliado y ad-versario político, el PSOE.

José María España, en unos momentos nada fáciles para los andalucistas, por su ausencia en foros esenciales, como el Par-lamento de Andalucía o la falta de peso en la Diputación Provincial le queda una campaña de conservar lo que se tiene y si es posible crecer algo.

En cuanto al resto de las opciones, lo que parece que podría modificar la compo-sición municipal de nuestro Ayuntamien-to es la confirmación de que Podemos bajo otras siglas se presentara y tenemos dos incógnitas, una de qué manera el desgas-te de la gestión y los casos de corrupción a nivel nacional van a afectar a Landalu-ce y el PP, y la otra si la nueva etapa que está viviendo el PSOE de la mano de Pedro Sánchez en España y Susana Díaz en An-dalucía van a traducirse en una influencia positiva para su candidato Fernando Silva.

Finalmente preguntarnos, si entre to-dos y todas, en una ciudad como Algeciras, tradicionalmente con bajos índices de par-ticipación en las municipales, van a ser ca-paces de vencer al Partido de la abstención o éste logrará aglutinar a más de la mitad del electorado.

Aestas alturas de mi vida, cuando esa dichosa enfermedad a la que conocemos con el nombre cáncer, se ha llevado a tanta gente bue-

na, tantos vecinos, amigos y familiares, me surge la pregunta de si: ¿no sería cierto aquellos de lo que nos avisaban los ecolo-gistas?

Cuando tenía diecisiete años y estudia-ba en el instituto, el único que había en Ta-rifa por aquellos años ya que ahora no sé, porque con tantos nombres y centros mez-clados una se pierde un poco si no se tie-nen niños; participé en las movilizaciones contra el tan conocido ‘cable’. Algunos de ustedes los que son mayores, o los que son próximos a mi edad, recordarán la batalla campal que se organizó en el pueblo.

Aún recuerdo como algunos profesio-nales de la sanidad y conocidos ecologis-tas nos decían que el dichoso cable acaba-ría con la pesca y traería leucemia y mucho cáncer transcurridas unas décadas y, tam-poco se me olvida como, algunos advene-dizos a la política, aprovechando el temor de la gente y el hartazgo de la ciudadanía, crearon un partido político hasta ese mo-mento inexistente con el fin de conseguir sus propios intereses, como ha demostrado la historia. Hubo persecuciones, venganzas personales, gente buena y pacífica acri-billada con balas de goma por los antidis-turbios comandados por políticos sin es-crúpulos, ecologistas perseguidos y mucho, muchísimo sinvergüenza en medio.

Sin embargo hoy, desde la distancia, desde la objetividad, no puedo dejar de acordarme de aquella época. Una época donde se pasó por encima de la voluntad popular para imponer las cosas por nari-ces, una época que trajo como secuela el que las personas de bien aceptaran con de-solación que el protestar y movilizarte no servía para nada porque te echaban a los guardias armados encima, de ahí que por ello tal vez nadie lo haga ahora. Pero me acuerdo sobre todo por el cáncer.

Han pasado años, demasiados, casi veinte, desde entonces, y lo cierto es que

no hay día que me levante sin enterarme que fulanito o menganito han enfermado. O que el padre, la madre, el hermano, la her-mana o el hijo o hija de alguien ha falleci-do a consecuencia del mismo. Y claro, una, que vivió aquella época, no puede dejar de recordar esas advertencias, porque lo cier-to es que en una ciudad que no llega a los 15.000 habitantes hay demasiado de este mal. ¿Está relacionado? No lo sé. ¿Nos avi-saron? Por supuesto.

El caso es que nadie da explicaciones, nadie se preocupa en hacer un estudio de los motivos que pueden estar ocasionando tanto daño, a ningún político le interesa, o tal vez saben la causa pero callan. Quizás porque no pueden hacer nada, porque es-tamos obligados a aguantarnos con lo que esté causando esta situación por cuestiones de interés general. Pero, entonces, si estu-viéramos obligados a soportar todo esto sin tener derecho a levantar la mano siquiera, ¿no deberían compensar a la población de alguna forma? ¿No deberían construirnos un hospital de lo más avanzado en estas lides? ¿No deberían tener a más personal trabajando para atendernos y no reducien-do su jornada al 75 % en unos casos y al 20 % en otros? ¿Acaso no tenemos derecho a que nos traten con dignidad y no como me-ros números? Es vergonzosa la situación de los hospitales de La Línea y Algeciras, fal-tos de todo. ¿Qué por qué digo esto? Porque yo pago los mismos impuestos que un se-villano, un malagueño o un gaditano, por lo que no entiendo por qué siempre son en dichas ciudades donde está lo mejor, por-que no creo que paguen más impuestos que yo, sino los mismos. Porque no entiendo por qué hay hospitales mejor acondiciona-dos que otros dependiendo del lugar de re-sidencia pero no te dejan elegir hospital si no has sido atendido por urgencias.

Y no me digan que no es cierto todo lo que me pasa por la cabeza, sin embargo, creo que me he ido por las nubes cuando yo solo quería decirles a mis primas que las quiero y a las hormigas: “mi más sentido pésame”.

EL Nido

Lucinda Gray

mi VENtaNa

Juan Antonio Palacios

¿Tú dónde vives?

Primavera electoral

Editorial

Compromiso

EN la noche de ayer este diario que tiene usted en sus manos celebraba en el hotel Montera de Los Barrios un acto social con motivo de nuestro primer aniversario. A su vez, y para hacer partícipes a todos nuestros miles

de lectores de este acontecimiento tan especial para nosotros, los trabajadores de nuestras dos redacciones han elaborado un suplemento conmemorativo de 64 páginas que resume de al-guna manera lo más importante de todo lo acontecido durante este año en el que hemos tenido la suerte de participar, a través de nuestra función informativa, en no pocos aconteceres de pri-mer orden en el devenir de esta comarca y de Gibraltar, una po-blación con la que, a pesar de algunos, nos sentimos más uni-dos que separados.

Desde esta columna, la editorial, que es el corazón opinativo de la casa, queremos agradecer a todos aquellos que quisieron acompañarnos ayer en nuestra ‘fiesta’, la de todos y cada uno de los profesionales que hacen a diario las ‘dos verdades’ del Campo de Gibraltar. A su vez queremos extender nuestro agra-decimiento a todas aquellas instituciones, públicas y privadas, que han apostado y han creído en nosotros. Sin ellos nada es posible. Y, además, hemos de mostrarnos pero que muy satisfe-chos y, a su vez, agradecidos también a todos aquellos ciudada-nos que tan bien nos han acogido y aceptado lo que somos ca-paces de darles cada día.

Lo más importante es que eso nos refuerza en nuestro com-promiso para esforzanos cada día en ofrecer a nuestros lecto-res, los de papel y de internet, nuestro honrado punto de visto sobre las cosas que nos ocurren y que tantos nos preocupan y afectan. Gracias a todos.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARio De infoRmAción GeneRAL

edita: Gestión cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

OPINIÓN

Page 16: La verdad la linea 7 noviembre

F. HEREDIA

la línea.- El entrenador de la Real Balompédica Linense, Ra-fael Escobar, se encuentra to-talmente involucrado en el tra-bajo de su equipo, por lo que deja al margen otras cuestiones como su futuro en la entidad o la posibilidad de que lleguen refuerzos en el mercado inver-nal. Ahora lo importante para el preparador es el próximo en-cuentro, que le llevará a me-dirse al Córdoba B, el filial del conjunto más representativo de su tierra natal, un bloque ante el que advierte que sus jugado-res deberán emplearse al máxi-mo para sacar algo positivo.

No obstante, el técnico albi-negro comenzó refiriéndose al último encuentro de liga para incidir en que la derrota ante el Cartagena se encuentra “su-perada desde que volvimos en el autocar, donde ya estuvimos levantando el ánimo de la plan-tilla. Hemos visto las cosas que hicimos bien en aquel partido para reafirmarlas y corregir los errores que pudimos cometer. Los cinco sentidos están pues-tos desde entonces en el Cór-doba B, ya que es un partido importantísimo para el devenir del final de la primera vuelta”.

Eso sí, la preparación del partido ante los verdiblancos no está resultando todo lo flui-da que el cuerpo técnico desea, ya que hay varios jugadores que arrastran molestias físicas y se están ejercitando a un rit-

mo menor, lo que ha obligado a “preparar las sesiones de tra-bajo pensando en el rival, pero también en los jugadores que arrastran diversas dolencias físicas. No sabemos si van a estar disponibles hasta última hora, han ido probando a un ritmo menor en las sesiones de trabajo y aumentando progre-sivamente. Tendremos que ver el sábado qué sensaciones tie-nen y cómo se encuentran aní-micamente para decidir”.

De entre los tocados pre-ocupan especialmente José Ra-món, Juampe y Ósca Martínez, pero es éste último el que lo tiene más complicado para re-aparecer ante el Córdoba B. “Espero que todos puedan lle-gar bien, aunque el que puede estar algo más justo es Óscar. Aún queda tiempo y por eso hay que esperar a ver la evo-

lución y sobre todo cómo se va sintiendo él en el trabajo”, aña-dió.

Si finalmente Escobar re-cupera a todos sus efectivos lo más probable es que “no haga ningún cambio. Completa-mos un grandísimo encuentro en Cartagena y la única pena

fue la de no materializar las múltiples ocasiones que tuvi-mos. Ahí están los medios de allí y los aficionados que vie-ron el encuentro, que destaca-ron nuestro buen partido. El resultado no fue el esperado, pero por lo que vimos lo lógico es dar continuidad al equipo porque el partido fue muy bue-no. En principio no me planteo cambios, pero aún quedan se-siones y no se puede decir al cien por cien qué equipo va a saltar al terreno de juego, so-bre todo por el tema de los to-cados”.

El típico filialEl técnico de la Balona tuvo

palabras para describir al Cór-doba B, del que dijo que “es un buen equipo, el típico filial, que se reforzó el año pasado en la segunda vuelta bastante bien

y esta temporada ha tenido más tiempo para poder con-formar un bloque muy compe-titivo. Juegan muy bien al fút-bol dando buen trato al balón, por lo que si tienen su día lo podemos pasar mal si no esta-mos totalmente concentrados y no hacemos un partido serio y casi perfecto. Es capaz de lo mejor y de lo peor, por eso es el típico filial”.

Escobar también reconoció que medirse al conjunto capi-talino es especial por su con-dición de cordobés. “Es un par-tido atractivo porque siempre ilusiona jugar ante el equipo de tu ciudad y tu tierra, pero una vez que comience está claro que los cinco sentidos y todo lo que tengo estarán en sumar los tres puntos para seguir ilusio-nando a la afición manteniendo al equipo en la zona alta de la

El entrenador de la Balona esperará hasta el último momento para poder contar con aquellos futbolistas que arrastran problemas físicos. Si todos se recuperan asegura que repetirá el mismo ‘once’ que jugó en Cartagena

Los ‘tocados’ condicionan la alineación de Escobar

fútbol. segunda división b

el cordobés dice que no se plantea actualmente su posible renovación

Confirma que el club fichará si encuentra a algún jugador que mejore la plantilla

El entrenador de la Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, dirigiendo a su equipo durante un partido de esta temporada en el estadio Municipal. / FOTO MaRCOS MORenO

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad la linea 7 noviembre

fútbol. segunda división b

tabla. Una vez que termine el partido pues le deseo lo mejor al Córdoba B”.

Por otro lado, preguntado sobre si renovará con la Ba-lompédica de cara a la próxi-ma temporada, el cordobés ex-plicó que en ese sentido “está todo tranquilo porque estamos centrados en el trabajo diario para sacar el mayor provecho posible a esta plantilla. Esa pregunta habría que hacérsela al presidente (Alfredo Gallar-do) y si en algún momento se pone el asunto sobre la mesa indudablemente veríamos lo mejor para ambas partes y no habría ningún tipo de proble-ma en alcanzar un acuerdo. Pero ahora mismo repito que no me lo planteo,porque estoy centrado en mi trabajo para

mejorar día tras día el juego de esta plantilla, sacar lo me-jor de cada jugador y eso me lleva mucho tiempo”.

Por último, el técnico ase-guró estar satisfecho con el potencial de su plantilla ac-

tual, aunque no cierra la puerta a que en el mercado invernal pueda llegar algún refuerzo al vestuario. “En prin-cipio con lo tengo estoy plena-mente satisfecho y podemos luchar por todo para quedar lo más arriba posible en la tabla de clasificación. Pero es cier-to que este club no para y tan-to Mario como el presidente o los técnicos vemos fútbol cada vez que podemos, sobre todo viendo a jugadores en demar-caciones que se pueden mejo-rar y en las que podemos dar un salto de calidad. El club como es lógico siempre está abierto a que llegue alguna in-corporación si es para mejorar lo que ya existe en la plantilla, que dicho sea de paso es bas-tante buena”.

óscar Martín es el que tiene menos opciones de recuperarse

no se fía del potencial del Córdoba b pese a su irregularidad

Un rival que también baja muchos enteros como visitantef. h. / la línea.- El Córdoba B, próximo rival de la Real Ba-lompédica Linense en el esta-dio Municipal (domingo, 17:00 horas), es otro de los muchos clubes del Grupo IV de Segunda División B que no termina en-contrar el equilibrio entre sus actuaciones como local y como visitante.

De hecho, el filial verdiblan-co es uno de los conjuntos que peores números presenta en sus desplazamientos, con solo tres puntos merced a la victo-ria lograda en Melilla (1-3) y hasta cuatro derrotas en el res-to de salidas.

Pero sin duda destaca la poca capacidad ofensiva que los cordobeses muestran cuan-do salen de su tierra, ya que sólo lograron anotar en la refe-rida victoria en el Álvarez Cla-ro, mientras que en los otros cuatro choques (UCAM Murcia, Marbella, Sevilla Atlético y Al-mería B) no fue capaz de perfo-rar la meta rival.

Así, tan solo el Sevilla At-lético, que aún no sabe lo que

es marcar como visitante, y La Roda, que lleva dos dianas, han logrado peores registros en este apartado que el cuadro cordo-bés.

De hecho, su técnico, José Romero, ha lamentado en va-rias ocasiones la falta de acier-to de sus jugadores de cara a la portería rival.

José Romero. / FOTO la VeRDaD

El presidente, agasajado por su cumpleañosf. h. / la línea.- El presiden-te de la Real Balompédica Linense, Alfredo Gallardo, fue agasajado en la tarde de ayer con motivo de su cum-pleaños. Jugadores, técnicos, directivos y colaboradores del club prepararon una fies-ta en las instalaciones de la grada de preferencia del Mu-nicipal para conmemorar el aniversario del máximo di-rigente de la entidad, una cita que registró un excelen-te ambiente de convivencia y amistad.

club

El Villanovense podría fijar su partido a las 12f. h. / la línea.- El Villanoven-se podría fijar su partido en casa de la jornada 13 fren-te a la Real Balompédica Li-nense el domingo 16 de no-viembre a las 12:00 horas, aunque falta la confirmación oficial a la entidad albinegra vía fax.

Los extremeños logra-ron un notable respaldo de su afición la pasada jorna-da cuando estrenaron este horario como locales, lo que podría llevarles a repetir día y hora.

horario

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 18: La verdad la linea 7 noviembre

LA VERDAD

san roque.- El CD San Roque espera ya en el Manolo mesa a otro de los candidatos a jugar la liguilla de ascenso esta tem-porada, el San Fernando CD.

No obstante, a diferencia de otros ‘gallitos’, los isleños lle-gan con una derrota a la espal-da, la que sufrieron sorpren-dentemente la pasada jornada ante el Cádiz B.

“Veníamos de una racha muy positiva, hemos sido ca-paces de ganar seis jornadas consecutivas y tuvimos una de-rrota el domingo. No le doy mla mayor importancia, no se pue-de hacer una tragedia porque un equiñpo pierda un partido. Lo importante son las dinámi-cas que se crean y en ese sen-tido creo que estamos bien”, señala el técnico isleño Pepe Masegosa.

El entrenador azulino, para evitarse presiones para su equipo, prefiere adoptar la filo-sofía del ‘partido a partido’

“La obligación que tiene el San Fernando es ganar el par-tido que le viene el domingo. No podemos marcarnos unos objetivos tan a largo plazo. Al final hay equipos en la catego-ría que se meten en la mochila una presión que les pesa mu-cho y creo que no les beneficia en nada. En ese sentido noso-tros tenemos que ir a objetivos a corto plazo, ganar el parti-do más inmediato y olvidarnos de cómo va la clasificación y lo que va pasando. Tenemos que centrarnos mucho en lo que va a pasar el domingo y en cómo ganar el partido “.

Atento al San RoqueSobre la racha del CD San

Roque, Masegosa destaca la re-ciente reacción de los rojillos, aunque prefiere centrarse en los suyos.

“Siempre es preferible en-contrar a un equipo en horas bajas, con la moral baja, pero son cosas que no podemos con-trolar y nos tenemos que cen-trar en mirar que nosotros tu-vimos una racha muy buena, que tenemos un grupo de ju-gadores importantes que están cogiendo un buen punto de for-ma que tienen que tener”, afir-ma el entrenador, mítico exju-gador de los azulinos.

En cuanto a la posible ac-tuación del San Roque, Mase-gosa tiene claro que no lo pon-drá fácil en el Manolo Mesa.

“Ellos van a salir a muerte, como salen todos los equipos

en su casa y motivados, porque se enfrentan al San Fernando. No es que seamos el Madrid de la categoría, pero somos uno de los ‘gallitos’ del grupo y eso siempre motiva a los rivales”, afirma.

“Sus seis derrotas consecu-tivas seguro que les minaron la confianza, pero ahora vienen de partidos como del el Écija, que estuvieron a punto de ga-narlo, o el de La Palma, donde han levantado un poco la mo-ral”, afirma el entrenador isle-ño, aunque mantiene su aten-ción en los aspectos internos de su equipo.

“Siempre miro las condicio-nes del campo y las cuestiones del rival. Las valoramos y les damos la importancia que tie-nen, pero siempre es un 70/30 entre ver lo que tenemos que hacer nosotros y el resto de cuestiones que afectan al equi-po contrario”

Presión isleñaMasegosa afronta la tempo-

rada buscando el equilibrio en-tre la lógica presión de la enti-dad, tras su reciente descenso, y en que esa carga no afecte al equipo.

“Somos el San Fernando y claro que tenemos la necesidad de estar arriba, pero no ganar

todos los partidos por 5-0 o ha-cer un juego excesivamente bri-llante cada domingo”, apuntó.

“Tenemos que adaptarnos a la categoría, respetar a todos los rivales e ir con la bandera

de la humildad y la exigencia. Todo lo que no sea eso nos va a hacer un equipo más ende-ble de lo que podemos llegar a ser. Estamos cumpliendo los objetivos pero no meternos una

presión excesiva y querer pa-sar por encima de los rivales, todos juegan y hay que ser rea-listas en ese sentido”, señaló el entrenador del San Fernando Club Deportivo.

El técnico de los isleños espera un San Roque animado por sus últimos resultados. “No somos el Madrid, pero sí uno de los gallitos del grupo y eso siempre motiva a los rivales”, afirma

Masegosa: “Estarán motivados porque somos el San Fernando”

fútbol. tercera división

El técnico isleño está teniendo que lidiar con la presión que conlleva el ser un claro candidato al ascenso. / FOTO CD SAN FERNANDO

El equipo isleño fue uno de los primeros en asaltar el San Rafael de Los Barrios esta temporada. / FOTO FRAN MONTES

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 19: La verdad la linea 7 noviembre

LA VERDAD

los barrios.- La Unión Depor-tiva Los Barrios visitará este domingo a un equipo que quie-re mantener su buena línea en casa, donde muestra su mejor versión.

La UB Lebrijana de Joaquín Hidalgo es otro recién ascendi-do a la categoría desde la Pri-mera Andaluza, aunque está sabiendo competir partido a partido.

“Tras la dinámica positiva que llevamos queremos seguir sumando de tres en tres y el domingo tenemos otra oportu-nidad, pero el de la Unión De-portiva Los Barrios va a ser un partido muy difícil”, señala el técnico de los albicelestes.

El equipo de Lebrija, que parte con el objetivo de man-tener la categoría recién con-seguida esta temporada, no re-nuncia a aspirar a cotas más altas si siguen logrando au-mentar su racha.

“Si sumas esos puntos im-portantes a principios de liga te da más opciones de poder marcarte objetivos más impor-tantes que el que tenemos. De-bemos ir domingo a domingo partido a partido, y si podemos ir sumando victorias varias se-manas consecutivas no vamos a renunciar a nada”.

Además, la Balona Lebrija-na ha pasado ya su tramo com-plicado del calendario, midién-dose a algunos de los mejores equipos del grupo. “Aparte del Tourmalet, tuvimos problemas de lesiones y sanciones. Aho-ra mismo tenemos la plantilla al completo y así el equipo es más competitivo”.

Una de las claves de este equipo es su fiabilidad en casa, donde ha ganado cuatro de sus seis partidos. Además, cuenta con un público fiel que aprie-ta desde la grada, tal y como atestigua Hidalgo, que cum-ple su cuarta temporada en el equipo, al que ha llevado a ca-tegoría nacional desde el fút-bol regional sevillano.

“Los cuatro años que llevo en Lebrija, desde la Regional Preferente, el Municipal siem-pre nos ha apoyado incondicio-nalmente. Así consiguen meter-le mucha presión al partido y los rivales la sufren”.

Alabanzas a la UniónHidalgo destacó a su próxi-

mo rival, una UD Los Barrios que a pesar de su reciente irre-gularidad ha dado que hablar en el grupo Décimo.

“Espero un rival difícil, ya el año pasado demostró su re-gularidad ascendiendo, pero las lesiones no le están respe-tando. Tiene jugadores muy im-portantes, como Juan Llaves o Miguel, que vuelve esta se-

mana, y con todos disponibles es un equipo muy a tener en cuenta”.

“Estamos en la jornada doce, es muy pronto todavía, y creo que este equipo tarde

o temprano irá hacia arriba“, afirmó el técnico.

“La Unión sabe perfecta-mente a lo que juega, defiende bastante bien y están bien po-sicionado en el campo”, detallí Joaquín Hidalgo sobre su rival.

“Su entrenador está hacien-do un gran trabajo. Todavía es pronto para ver dónde va a es-tar situado en la competición, pero va a ser muy complica-do. Le he dicho a mis jugadores que tienen que poner los cinco sentidos”, explicó Hidalgo.

Sobre su propio equipo, que cuenta con jugadores impor-tantes en la categoría, el entre-nador de los de Lebrija destaca el bloque de la plantilla por en-cima de todo.

“Somos un equipo compe-titivo, sin ninguna figura pero con experiencia. Acabamos de firmar a Raúl López, el exca-dista y contamos con Dani For-nell, además de la suerte de te-ner a Jesús, máximo goleador de la categoría con Plata”.

En cuanto al secreto de su éxito en su primera temporada enm Tercera División, Joaquín Hidalgo lo atribuye a la exigen-cia constante que afronta su equipo cada jornada para ser un rival competitivo ante cual-quier contrincante.

“Competimos al máximo cada partido y si no hacemos eso somos un equipo vulgar, ésa es nuestra seña de identi-dad”, señaló el entrenador.

El técnico de la UB Lebrijana, Joaquín Hidalgo, no se fía de la UD Los Barrios, de la que destaca sus virtudes, y avisa a sus jugadores que tendrán que poner “los cinco sentidos” en el partido

Una visita muy incómodaFÚTbol. TErCEra DiVisiÓN

“la Unión Deportiva los barrios va a ser un rival muy difícil”, señala Hidalgo

los sevillanos han ganado cuatro de sus seis partidos en casa esta temporada

La UB Lebrijana está cuajando un gran primer tramo de la temporada en casa, gracias al apoyo de su afición. / FOTOS UB LEBRIJANA

“aún es pronto para ver dónde estará situado los barrios en la competición”

“Tenemos la suerte de contar con Jesús, el máximo goleador junto con Plata”

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2014 DeportesVD

Page 20: La verdad la linea 7 noviembre

xx EL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx PuebloDeportesPD

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Como cada jue-ves, el entrenador del Algeciras Club de Fútbol, Baldomero Her-moso ‘Mere’ habló con la pren-sa de cómo ha ido la semana en el equipo albirrojo y del próxi-mo rival, en este caso un Conil al que conoce muy buen de ha-ber estar entrenando allí.

Además “estuvimos allí la se-mana pasada y perdieron con la Lebrijana en el último minuto. Llevan un buen número de pun-tos, con el objetivo de salvar la categoría, pero va a ser un rival muy complicado. Los dos úl-timos resultados han sido ne-gativos y las sensaciones del partido de Gerena no han sido buenas (cayeron por 7-0) pero esperamos un rival muy com-petitivo que en casa y fuera ha conseguido grandes resultados”

Indicó que “el Pérez Ureba es de césped artificial. Espero que no llueva por el espectador pero por otro lado sí, porque si hace el calor del otro día se va a secar mucho y perjudicará mucho la fluidez con el balón. A ver si se dan las dos cosas que no sea un día caluroso y que el campo esté bueno y que la gen-te acuda”.

El Conil no tiene secretos para él, pues más allá de haber sido su técnico la pasada cam-paña los ve todas las semanas al ser el siguiente rival de los suyos el que suelta el cuadro conileño. “Del conocimiento de la plantilla y de cómo juega lo sabemos todo, casi total y de sus intenciones, su patrones de juego. Todo eso está bien pero no nos da ventaja respecto al resultado. Tenemos mucha in-formación y la manejaremos de la mejor manera pero luego, el fútbol, pertenece a los jugado-res. Los entrenadores podemos tener ideas muy bonitas pero son los jugadores los que lo tra-ducen los resultados”.

Del oponente de esta sema-na “destacaría dos cosas. Como bloque están funcionando muy bien, tienen muy claro que si quieren seguir en Tercera tie-nen que hacerlo muchísimo tra-bajo colectivo, con mucha in-tensidad. Me consta de que hay un ambiente muy sano, con una predisposición al trabajo y con buen toque de balón como Ro-diel, Silveira, Boro, Samuel y que le dan esa dosis de cali-dad y experiencia en catego-ría superior”, apostillando que “nosotros el año pasado tuvi-mos problemas para encontrar un nueve y ahora lo tienen con Pedrito al que dirigí en Puer-to Real y es un equipo al que si les dejas hacer cosas con el ba-lón te puede crear problemas.

Tienen gente por fuera como Mawy o Crespo... es un conjun-to muy equilibrado, tanto de-fensivo como ofensivo”

Apuntó que “se suman las dos cosas. Tras el 2-0 y el Co-nil con uno menos bajaron los brazos y de lo que a buen se-guro habrán aprendido. El Ge-rena, si se gusta, te hacen siete y pudieron ser más goles. Son circunstancias, pero no se pue-de trasladar a lo que pasará el domingo. Tenemos la expe-riencia de días como el Cádiz B, el del Sevilla C... Si salimos con esa dosis de menos inten-sidad lo vamos a pasar mal y estamos muy mentalizados de que lo que hicimos el domin-

go estuvo muy bien, un parti-do de sombrero, impresionan-te, y está bien eso para el lunes, pero hay que saber que vamos a allí, que las circunstancias van a ser muy difíciles y que van a estar súper motivados”

Reconoció que “el campo no está mal aunque es artificial. La idea es hacer el campo grande, echar el balón al suelo, con ve-locidad... por ahí van a pasar nuestra forma de juego, pero está claro que las transiciones va a ser importante porque el campo por dimensiones no es muy grande y hay que estar ágil con el esférico”.

El hecho de ser líderes “sólo dice que somos primeros en la jornada 12. Está claro que es una satisfacción. La responsa-bilidad va a ser la misma. Tene-mos dos puntos de ventaja así que eso implica que si fallas puedes dejar de serlo. Lo que tenemos que traducirlo en que

esto es una maratón de 42 ki-lómetros y que vamos por el 12 y le sacamos dos pasos al que va detrás”, insistiendo en que “únicamente es la satisfacción de que el trabajo está saliendo”.

“Finales son todos los parti-dos. Lo importante es que esta-mos ahí y el nivel de exigencia y de puntuación es máximo”, señaló el técnico de El Puerto, quién reconoció que “los juga-dores demostraron el domin-go que tienen una capacidad competitiva animal” destacan-do que “de nada vale hacer el partidazo del domingo y ahora bajar el nivel. Debemos mante-nerlo y por ahí pasa la clave de ganar en Conil este domingo. La actitud y la intensidad tiene que ser como la del domingo y poner las cualidades individua-les al servicio del equipo”.

Problemas y recambiosMere comentó que en el en-

trenamiento del miércoles, “Víc-

tor González se llevó un golpe en la tibia. Ojalá se quede sólo en eso porque no parece grave. No esperamos problemas para que no juegue”.

En cuanto a las sanciones de Máiquez y Javi Chico y sus po-sibles relevos, indicó que “Jo-semi -jugador del filial- es una posibilidad, pero Melchor tra-bajó en el lateral muy bien y te-nemos las opciones de Antoñito, Willy, Caballero, Gabri y vamos a manejar todas las que tene-mos. Y por Javi Chico, la sema-na pasada no jugaron hombres como Manzano o Mario y en ese sentido estamos muy tranqui-los porque por ahí pasaran las opciones”.

En cuanto a la lesión de Ber-langa “requiere un trabajo es-pecífico. Nos reunimos con él tras el entreno, para seguir las pautas a seguir, y va a empezar un tratamiento aunque se esta-ba ya tratando pero entre la fi-sioterapia, la maquinaria, algu-

na infiltración que se tiene que hacer... La zona a tratar está muy afectada pero va a empe-zar con un tratamiento, va a trabajar muy fuerte, le vamos a ayudar con la gente que tengo a mi lado. Con Berlanga hay que tener paciencia porque serán unas semanas pero esperemos que esas pautas nos den que lo podamos tener con nosotros en poco más de un mes”.

Mere se congratuló de que “no tenga que pasar por el qui-rófano” pues “ante todo mira-mos la persona” e insistió en que “hay que tener paciencia y las noticias que daremos de él serán pocas”.

También habló de Pablo de Castro quién “se incorporó a los entrenamientos. Tanto Ro-cío (Casas), Miguel (Chamorro) y Fani han hecho un gran tra-bajo con él y nos crea muchas satisfacción que esté con noso-tros porque necesitamos cen-trales específicos como él”

El técnico del Algeciras destaca que la clave para ganar en Conil “es mantener la intensidad y la actitud que mostramos ante el Gerena. Si nos hemos puesto este listón no podemos bajarlo”

“A mantener el nivel”fútboL. tERCERA DIvISIón. GRuPo DéCImo. ALGECIRAS CLub DE fútboL

“Los jugadores han demostrado tener una capacidad competitiva animal”

“víctor González tiene un golpe en la tibia pero no tendrá problemas para jugar”

El canterano Josemi podría tener su opción en el lateral derecho por máiquez

“Ser líder sólo vale para ir primero en la jornada 12, aunque es una satisfacción”

Baldomero Hermoso ‘Mere’, durante el encuentro del pasado domingo ante el Gerena. / FOTO FRAN MONTES

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014Deportes vD

Page 21: La verdad la linea 7 noviembre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad la linea 7 noviembre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUES-

TRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-EN-TREPLANTA C. O LLA-

MANDO AL 856221416PRECIO POR PALA-

BRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-B I T A C I O N E S , p a r a personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

FuturologíaALGECIRAS

g SE ALQUILA, vi-vienda, zona Rincon-cillo, todos los me-ses del año, cerca de la playa y parada de taxis. 628882633

Page 23: La verdad la linea 7 noviembre

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

Filauna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

Columnauna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

Bloqueun bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

Tienes que hacerlo todo y...

horosCopos

AuTodEFinido nACimiEnTos

1330 nace Ashikaga Yoshiakira, shogun japonés (f. 1367). 1523 nace pier Francesco orsini, condottiero italiano (f. 1583). 1546 nace murad iii, sultán del imperio otomano (f. 1595). 1601 nace Giovan Carlo de médici, cardenal y noble ita-liano (f. 1663). 1768 nace Carl August von Eschenmayer, médico y filóso-fo alemán (f. 1852). 1790 nace George Everest, geógrafo y topógrafo galés (f. 1866). 1799 nace Óscar i, rey de suecia y de noruega entre 1844 y 1859 (f. 1859). 1802 nace Laureano pineda, político nicaragüense, direc-tor supremo en dos oportunidades (f. 1853). 1804 nace nathaniel hawthorne, escritor estadounidense (f. 1864). 1807 nace Giuseppe Garibaldi, patriota italiano (f. 1882). 1826 nace stephen Foster, cantautor estadounidense (f. 1864).

907 fallece Leopoldo de Baviera, margrave de Carintia (n. ????). 1187 fallece reinaldo de Châtillon, caballero cruzado fran-cés (n. c. 1125). 1541 fallece pedro de Alvarado, conquistador español del imperio azteca (n. 1485). 1577 fallece rodrigo de la haya, escultor español (n. c. 1520). 1580 fallece santos de Aliseda, compositor español.1761 fallece samuel richardson, escritor inglés (n. 1689). 1826 fallece John Adams, 2º presidente estadounidense (n. 1735). 1826 fallece Thomas Jefferson, 3º presidente estadouni-dense (n. 1743). 1831 fallece James monroe, 5º presidente estadounidense (n. 1758). 1848 fallece François-rené de Chateaubriand, escritor y diplomático francés (n. 1768). 1850 fallece William kirby, entomólogo inglés (n. 1759). 1861 fallece Francisco del rosario sánchez, abogado, político y activista dominicano (n. 1817). 1902 fallece swami Vivekananda, religioso indio (n. 1863).

JEroGLiFiCo

descubre diez ríos que bañan otras tantas capitales europeas.

sopA dE LETrAs

JCVruWiZA

uXiCErrVi

hsnuQBi

QX

AEErpsiui

drmTTnnTs

iAJuAnChT

AnLZÑJhui

nABAdLomn

oZLYQuVuV

TnodEmisE

WABuXFGsd

EmmQsrFWk

rZuEiALi

o

TYnksTEdL

dAnuBi

osQ

puLkrAsuV

oXi

miZoGA

dEFunCionEs

soLuCionEs

sopA dE LETrAsTAJo (LisBoA)mAnZAnArEs (mAdrid)sEnA (pAris)TAmEsis (LondrEs)TiBEr (romA)VisTuLA (VArsoViA)

moLdAVA (prAGA)dAnuBio (ViEnA)LiFFEY (duBLin)sprEE (BErLin)

JEroGLiFiCode una vez (d una vez)

AriEsEstará en baja forma f ís ica , quizá por e l exces ivo calor. Ev i te e l uso indiscr iminado

d e l a u to m óv i l p a ra to d o s s u s d e s-p l a z a m i e n t o s , l e v e n d r á b i e n u n poco de ejerc ic io.

TAuropro c u re n o p e r m a n e ce r d e pie demasiado t iempo, esto p e r j u d i c a r á s u c i rc u l a c i ó n .

o l v i d e l a s p r e o c u p a c i o n e s p r o fe -s i o n a l e s , y co n s a gre s e d e p l e n o a l oc io y descanso.

GEminishoy, será un día para replan-tearse su vida, y desechar aquello que no le gusta. En

el comer, sea más sano y frugal, las temperaturas actuales recomiendan comidas ligeras.

CAnCErLos viajes y los cambios de opinión le favorecerán su humor. Las personas ajenas

a su círculo habitual, con las que se encontrará a gusto y deshinibido le proporcionarán bienestar.

LEoLas inquietudes que mani-fiesta, pueden afectar a un cambio de residencia. Y como

no a una elección distinta de la usual de las amistades que va a componer su círculo veraniego.

VirGoC re a t i v i d a d e i m a g i n a c i ó n a t o p e. h a r á c a s o d e s u inst into y le i rá bien, a lgo

q u e a h o r a p a re c e c o m p l i c a d o s e s i m p l i f i c a r á e n c u a n t o h a b l e c o n quien Vd. , sabe.

LiBrAE l a m o r, s e r á u n t e m a i m p o r t a n t e e n e s t e d í a . n o e s t a r í a d e m á s q u e s e

m u e s t re m á s ro m á n t i co, Vd. , s a b e, y p u e d e y a d e m á s h oy q u i e re , l e grat i f icará .

EsCorpioEl deseo de v iv i r una v ida “m u e l l e”, l e p u e d e l l e v a r hoy a gastar más lo debido.

d e b e r á m o d e r a r s e , y s e l e c c i o n a r aquel lo que se puede permit i r, den-tro de lo que le gusta .

sAGiTArioTome hoy la iniciativa senti-mental, ya que es facil que pueda enamorar a alguien.

La for tuna l legará a través de sus amigos, que juntos tendreis ideas innovadoras.

CApriCorniose va a encontrar hoy muy sensible, y necesitará encon-trar una válvula de escape. Lo

más aconsejable será que emprenda alguna actividad, artística o manual que le destraiga.

ACuArioh oy n o s e ve n i n g ú n o b s -t á c u l o p a ra l o s n at i vo s d e e s t e s i g n o e n e l á m b i t o

s e nt i m e nt a l . As í p u e s , s e rá u n d í a e n e l q u e l o s a s u n t o s a m o ro s o s seguirán su buena marcha.

pisCisAfán de protagonismo, proba-blemente en su entorno fami-liar, con necesidad, de hacer

prevalecer sus opiniones. En general, día favorable en compañía de las per-sonas que quiere.

A A A B B B C C C d E E E

ChiCAs

LoCurA

LETrA

nomBrE

nomBrE

FuEGo

BALLE-nAs

AQui

sACArAn LA nAriZ

AsiEnTos rEALEs

rETrAso

pALoTE

ArBoLEs

muJEr primErA

ALmA

ArTiCuLo

diVinidAd

AnsiA

mAnChA dErmiCA

rEGALAr

niVELo

roJA suAVE

noTA

rev. rE-GALE

ponEr FEo

CoCino

ApunTE

CArBono

inFusion

rEGALEs

GAnAdo

CorALAsidEro

Asi sEA

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · ViErnEs, 7 dE noViEmBrE dE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad la linea 7 noviembre

Reír en compañía no es lo mismo que reír solo. Por eso la risoterapia emplea sesio-nes en grupo aprovechando

el contagio de persona a persona.Esta terapia de la risa se emplea

en diferentes ámbitos, con efectos be-neficios para la persona que la practi-ca. La comunidad de emprendedores de Innovatlas invita a emplear esta técnica en el aspecto empresarial y laboral.

Lo hace a través de un taller que se celebra mañana en las instalacio-nes de Excalibur Castle en Algeciras, instalaciones que acogerán este pri-mer InnoTaller de Risoterapia orien-tado a emprendedores.

Dicho taller dará comienzo a las 10:00 horas y tendrá una duración de alrededor de dos horas, en las que los participantes realizarán dinámicas que previenen la salud laboral (des-motivación, estrés, ansiedad, descon-fianza, ...) y fomentan el “despertar de los sentidos, la creatividad y la acti-tud positiva”, según se comentó desde la organización.

Esta actividad será impartido por Lázaro Ojeda que, además de miem-bro de InnovAtlas, es profesor y mo-nitor de tiempo libre. La inscripción está abierta para emprendedores y se encuentra organizada en varias par-tes.

Primero de todo, habrá una intro-ducción teórica. “Veremos actividades de calentamiento para desinhibirse y perder la vergüenza”, comenta Lázaro Ojeda. Se abordará una introducción teórica sobre los beneficios de la risa, calentamiento, dinámicas y juegos, gimnasia de la risa, relajación, eva-luación y prácticas a realizar a poste-riori en nuestra vida diaria.

A continuación vendrá el bloque principal del taller, compuesto de dinámicas de juegos. Se trata de un planteamiento lúdico para fomentar las habilidades del emprendimiento y prevenir la salud laboral.

Esta parte consistirá concretamen-te en juegos de motivación, de autoes-tima, de creatividad, de comunicación en grupo, y de expresión corporal. Se intenta de esta manera trabajar en la cooperatividad y en distintas compe-tencias.

Para ello, se llevarán a cabo cin-co o seis juegos en este apartado, que durará aproximadamente alrededor de sesenta minutos.

Posteriormente, como señaló Oje-da, tendrá lugar una parte de relaja-ción y gimnasia de la risa, a través de

la práctica de distintos tipos de risa. “De esta manera se va fomentando cómo reirse”, comentó.

Por ultimo, habrá una evaluación. La cosa no queda ahí. El tutor avan-

zará actividades que se pueden hacer después del taller por la propia cuen-ta de los asistentes, encaminadas, cla-ro está, a fomentar la risa.

AmbientaciónOtro “secreto” que adelanta Lázaro

Ojeda es que el taller está “ambienta-da” en un barco pirata, por lo que ani-ma a los interesados en esta propues-ta a inscribirse en una experiencia novedosa y que mejorará el buen hu-mor de los participantes.

Y es que los juegos previstos están

pensados para “mejorar el carácter, ser más optimistas, perder un poco el estrés del trabajo, prevenir la salud laboral, y olvidar los problemas del dia a dia”, según concretó el respon-sable del taller.

El taller está orientado así a gru-pos de plantillas de empresas “para mejorar el trabajar juntos y que la gente se conozca”.

Otras actividadesAdemás de estos talleres, la aso-

ciación Innovatlas organiza regular-mente otro tipo de actividades dedi-cadas a la presentación y tutorización de proyectos innovadores lanzados por emprendedores del Campo de Gi-braltar y sesiones de networking don-de personas intercambian experien-cias y posibilidades de colaboración con otros emprendedores.

Cómo cultivar el buen humor al emprender4 la contra / Risoterapia Por Jorge gutiérrez / Fotos: La Verdad

e-mail: redacció[email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

Un taller de Innovatlas aborda este sábado cómo aplicar la risoterapia al ámbito de los emprendedores

Imagen del cartel anunciador del evento del taller de risoterapia.

Detalle de una chapa con el logo de Innovatlas, junto a otra chapa de una cara sonriente.