La vialidad sostenible

7

Click here to load reader

Transcript of La vialidad sostenible

Page 1: La vialidad sostenible

La vialidad sostenible¿Es sostenible en el mundo?

Page 2: La vialidad sostenible

RESUMEN

Es una pequeña síntesis de la ponencia expuesta por ambas autoras en ocasión del lVSimposium “Territorio y Sociedades en un mundo en Cambio”, realizado en la Universidad de Barcelona (España) del 25 al 28 Marzo de 2008. Si analizamos la vialidad en todo el mundo, podemos apreciar diferencias urbanísticas y de jerarquizacion en carreteras, mobiliario urbano y las señalizaciones. De acuerdo a estas diferencias y a la diversidad cultural, el peatón, agentes de tránsito y automovilistas se comportan de manera diferente en cada entorno. Se presenta un abanico de casos relevantes (investigados personalmente y estudiados a través de documentación bibliográfica) de educación urbana, asi como propuestas para mejorar la condición del tráfico.

Page 3: La vialidad sostenible

INTRODUCCIÓN

Al visitar ciudades de todo el mundo, se aprecian diferencias en la morfología y trazo de las carreteras, el mobiliario urbano y en las señalizaciones. El comportamiento de los

automovilistas, peatones y agentes de tránsito, cambia en relación a la mentalidad de las poblaciones y su conducta, de acuerdo a las regulaciones y normas dictadas por las leyes.

En el presente artículo se hace una reflexión sobre las particularidades de la vialidad en las ciudades, europeas y americanas, a través de un abanico de ejemplos y en este contexto, analizando las legislaciones vigentes en algunos países de Europa y América, asi como la

problemática más relevante y acciones emprendidas por los Gobiernos dentro de la evolución de reglas de tránsito definidas, que inducen el comportamiento más adecuado

de los ciudadanos, de acuerdo a sus derechos y responsabilidades.

Page 4: La vialidad sostenible

SUSTITUCIÓN DE LA LÁMPARA NORMAL (SEMÁFORO) POR LA LED

En una ciudad media, el consumo de los semáforos inciden 10% sobre el total de la iluminación pública. La sustitución de la lámpara normal, se trata de un nuevo diseño de control de tráfico, como estrategia de ahorro de energía, definida con la sustitución del semáforo normal por el

emisor de luz conocido como “Led” (Light-Emitting-Diode)

Los semáforos, se trasforman en “Led” sólo poniendo nuevas lámparas con un mismo ingreso. Al principio, en Estados Unidos, Canadá, y ahora en Europa, obtendrán: un menor consumo (80%-),

mayor duración, menor mantenimiento, mayor seguridad y mayor luminosidad. Los semáforos inteligentes reconocerán los medios públicos para garantizar la precedencia. Todos los semáforos

peatonales deberán tener un pulsante de llamada, para optimizar la circulación y tendrán que tener un señalizador acústico. En algunos semáforos se han ubicado ahora telecámaras para un

control estricto del tráfico.

Page 5: La vialidad sostenible

Nueva York, Estados Unidos

Se están llevando a cabo esfuerzos por parte de grupos activistas para recuperar el uso pedestre en las carreteras, avenidas o calles, ya que el 30% no cuenta con aceras. En ciudades más antiguas como Nueva York, donde el espacio peatonal es cuidado, se está estudiando un dispositivo semafórico que interfiere con ondas en radio y iPod, recordando que al cruzar se tendría que apagarlo y no utilizar móvil. Se trata, además, de sensibilizar al respecto, representando en los semaforos un iPod , en vez de la silueta humana.

Madrid, España

La ciudad parece diseñar infraestructuras peatonales para un peatón "atlético" que cruza los pasos con semáforos a 1,5 m/seg; aceras estrechas e interrumpidas en cada esquina por desniveles, vehículos estacionados y el tráfico intenso, que degradan el "entorno peatonal.

Frente a esta problemática pareció relevante, desde marzo 2007, adoptar un programa municipal para los derechos, iguales en seguridad de camino, sustituyendo la silueta de 20 semáforos con silueta femenina, con una programación gradual en la sustitución de todos los semáforos, con silueta masculina y femenina, que se intercambiarán cada dos segundos, proporcionando una igualdad más en tiempo real, (con.) 12 LED minúsculos.

Pamplona, España

Se utiliza un semáforo con cronómetro para avisar a los peatones de los segundos que dispone para cruzar. En Pamplona, los nuevos semáforos incorporan las últimas tecnologías, led en lentes anti-deslumbramiento e intercalan la figura del hombre y de la mujer durante su funcionamiento. El Modelo ha sido importado en Suiza.

Page 6: La vialidad sostenible

Roma, Italia

En 1930, empezó a utilizarse la semaforización automática, con un tiempo de funcionamiento de 30 o 120 segundos, para permitir una sincronización entre varios semáforos. Para separar el tráfico vehicular del peatonal, empezaron a utilizarse los semáforos para los peatones y despué para los ciclistas y el tranvía.

Actualmente existe un semáforo nuevo, utilizado para los cruces de los niños. Como en todas las grandes ciudades europeas, para defenderse del smog y las vibraciones causadas por el intenso tráfico, que puede afectar los monumentos, se ha limitado en los barrios históricos la circulación de automóviles a los que no son residentes y cualquier política trata de impulsar el uso de los medios públicos.

Berlin, Alemania

La silueta del semáforo es un símbolo de la Alemania del Este, que hoy se ha rescatado por el fenómeno de la “Ostalgia” (Neologismo alemán compuesto de “Ost” -este- y “Nostalgia”) movimiento sociológico, que ha pedido la presencia de este símbolo en Berlin de hoy, y viendo la importancia sociológica de un elemento útil, como el semáforo en Zwickau, se propuso la silueta feminina.

En esta ciudad es alto el respeto para el peatón, presentes en muchos medios públicos en 17 líneas metropolitanas, servicios de 24 horas, 6 líneas de barcos fluviales; en las calles principales, parte de la aceras es destinada a los ciclista, la división es representada por la diferencias de pavimentación. Las bicicleta son muy utilizadas y existe también el sistema de alquiler de bicicletas contribuyendo a un incremento de utilización de este medio de transporte.

Praga, República Checa

Existen semáforos irreverentes que fueron ideados por algunos artistas, esta idea fue bien acogida por la población, pero no aprobada por las autoridades.

Page 7: La vialidad sostenible

Amsterdam, Holanda

Los botones de los semáforos, que alguna vez fueron realmente funcionales, fueron desactivados con la implementación de sistemas computarizados de control de tráfico. Es curioso que, a pesar que estos botones no funcionan, la gente, al presionarlo, reduce la percepción del tiempo de espera. Es interesante ver cuanta psicología se mueva alrededor de todos estos aparatos.

Japón

Una compañía de automóviles está desarrollando una tecnología para mitigar distracciones y negligencias y hacer que se cumpla la normativa vial. Uno de los principales usos de la tecnología en el automóvil es la de corregir los errores humanos. En muchas ocasiones, la causa principal de un accidente de tráfico proviene de un “despiste” y esto puede ser evitado gracias a dispositivos como un sistema de emisores de señales que deben colocarse en los semáforos y en cierta señalización vertical. El objetivo es que el automóvil reciba la información, de que nos acercamos a alguno de estos emisores: el dispositivo nos avisará con un testigo luminoso e, incluso, detendrá el coche si tratamos de saltarnos el semáforo.

Sistemas basados en la tecnología ITS (Sistema Inteligente de Transporte), también pueden aplicarse para detectar, a través de GPS, otros coches o peatones cuando éstos se encuentren en ángulos muertos, aunque es peligroso dejar toda nuestra atención (responsabilidad) a una máquina.

Resumen y Abstract Introducción Revisión de literatura Los derechos del peatón en Europa Legislación vigente en las Américas Legislación vigente en Europa Sustitución de la lámpara normal (semáforo) por la LED Conclusiones, recomendaciones y agradecimientos Referencias bibliográficas