La Victima Según Los Violadores

download La Victima Según Los Violadores

of 7

Transcript of La Victima Según Los Violadores

  • 8/16/2019 La Victima Según Los Violadores

    1/7

    LA VICTIMA SEGÚN LOS VIOLADORES – GUSTAVOVAQUERA – ARGENTINA02/05/2015

    LA VICTIMA SEGÚN LOS VIOLADORESGUSTAVO VAQUERA

     A mis pacientes que padecie!n una "i!#aci$n%& que en su m!ment! n! #es pude deci #!

    que e'pes! en este #i(!) INTRODUCCION & O*+ETIVO,En mis 10 años de trabajo en la cárcel realicé un pequeño estudio sistematizado con 41 violadores.a!o re"erencia a este trabajo en di"erentes partes del libro. #qu$ vo% a e&presar lo que 'e podidoe&traer sobre lo que ellos piensan( dicen % 'an 'ec'o con las v$ctimas( siempre tratando decomprender su comportamiento complejo.)Este escrito es un cap$tulo de mi libro VIOLADORES – VICTIMAS DE VIOLACION. El cambio que senecesita dar ( recientemente publicado.)- .Qu/ #!s atae de #a "0ctima1En mi investi!aci*n el m*vil de la violaci*n está dado por el deseo se&ual( no por el deseo de

    imponer poder sobre la v$ctima( especialmente si se trata de una v$ctima ocasional. El violadordaña a la v$ctima para satis"acer su cuesti*n se&ual. En las violaciones impunes( los violadores s$consi!uen la sensaci*n de poder( de 'aber obtenido una victoria dañando al otro. +ero ese no "ueel objetivo principal del ataque se&ual.En las décadas ,0 % -0 del si!lo anterior( 'ubo al!unos casos de violaciones de niños % tambiénviolaciones se!uidas de muerte perpetrados por sádicos( estos casos in!resaron a los medios decomunicaci*n masivos( % desde all$( por la brutalidad e irracionalidad de estos ataques( apareci*la ima!en de los violadores como seres abominables( que s*lo quer$an imponer poder sobre lav$ctima. a brutalidad de los ataques produjo rec'azo e indi!naci*n en el comn de la !ente. setraslad* sobre la v$ctima el r*tulo de 'umillada( aver!onzada % destrozada. a ciencia cometi* elerror !rave de !eneralizar estos casos aislados. "undamentalmente de no poder precisar bajo quécircunstancias % qué m*viles ocurrieron estos tipos de violaciones.i queremos a%udar a la v$ctima( lejos vamos a estar de ello( si no comprendemos el

    comportamiento complejo del violador.i se 'a producido una violaci*n se!uida de muerte( a ese crimen no lo 'a cometido un violador(sino un 'omicida.i un inocente niño 'a sido brutalmente violado( a ese crimen lo 'a cometido un pederasta( que esun sujeto con una "ijaci*n se&ual en los in"antes. Ese pederasta no 'a abusado al modo de saciaruna insatis"acci*n se&ual( sino mani"estando que su desarrollo psicose&ual 'a quedado detenido enlos objetos in"antiles.a violaci*n es un comportamiento que responde a una Estrateia E!oluti!amente Estable( % se 'aperpetuado por millones de años. o que materializa el violador es una insatis"acci*n se&ualporque es un individuo poli!$nico( que busca satis"acer sus necesidades se&uales en la ma%orcantidad de 'embras que pueda conse!uir.e pre!untado a muc'os violadores de la muestra(  "or qu# no "aaban "or tener se$o antes de!iolar% +or supuesto a esa pre!unta( la "ormulé caso por caso( para lo cual tuve que esperar meses oincluso años la entrevista adecuada para "ormularla. # su vez( cada violador( con su propiaparticularidad( % en su propio proceso de v$nculo trans"erencial con el psic*lo!o( respondi*3No es lo mismo&.una 'uer(a me lle!) a *acerlo +a "uerza que ellos desconocen es el desi!nio biol*!ico( son mac'os poli!$nicos. Esa es una brasabiol*!ica que la cultura no 'a podido apa!ar en ellos. 2er 6ap. a 7iolo!$a 8as violaciones ocurren con más "recuencia cuando están dadas las condiciones. as motivacionessubjetivas para violar están totalmente opacadas por las condiciones ambientales que "avorecen ono la violaci*n. a atracci*n que les pueda !enerar la v$ctima está en un plano secundario enrelaci*n a que estén las condiciones "avorables para concretar la violaci*n.6uándo están dadas las condiciones para se!uir violando9En la cultura que vivimos la ma%or cantidad de violaciones ocurren en las circunstancias másapropiadas para la impunidad del violador. +or eso el ma%or nmero de violaciones sabidas:ocurren en las !uerras % en las sociedades mac'istas. os ejércitos cuando invaden una poblaci*n(

    las violaciones son tro"eos de !uerra( % "undamentalmente( delitos impunes. ;ambién se danmuc'as violaciones en los Estados con poder autoritario( por ejemplo en los re!$menes

    http://psicologiajuridica.org/archives/5399http://psicologiajuridica.org/archives/5399http://psicologiajuridica.org/archives/5399http://psicologiajuridica.org/archives/5399

  • 8/16/2019 La Victima Según Los Violadores

    2/7

    establecidos por t$ranos % dictadores. por supuesto( en los Estados en que la 1 violadores =de v$ctimas ocasionales8 'an e&presado que la atracci*n "$sica de lav$ctima s$ e&iste( pero que no es primordial en cuanto a que ocurra la violaci*n. # los violadores lespuede atraer las rubias( las moroc'as( las de pelo lar!o( o !randes pec'os. +ero la violaci*n estácondicionada( por lo que ser$an las adaptaciones psicosociales que "avorecen a la violaci*n3 quéestén solas( en un lu!ar que no connote ma%or peli!ro para ellos( que puedan conducir a la v$ctimaal lu!ar ele!ido para violar( nula e&istencia de testi!os( etc( etc.$ e&iste un per"il de v$ctima pre"erido para cada violador. a% violadores que jamás violar$an unaanciana o a una niña. $ e&isten elecciones obsesivas % compulsivas de per"iles de v$ctimas( peroese per"il obsesivo se da en aislados casos de violadores de v$ctimas ocasionales.)

    os violadores de v$ctimas ocasionales mantienen esa cosmovisi*n de violar buscando preservar suinte!ridad "$sica como parámetro primordial( dentro de esa visi*n( los 'a atra$do de la v$ctima(que sea vulnerable. a vulnerabilidad de la v$ctima no es en aras de ejercer poder sobre ella( sinodesde la *ptica de concretar el deseo se&ual.)Entiendo por circunstancias ocasionales, no la pollera corta de la v$ctima( ni su miradaprovocadora sino que la ocasi*n no connote ma%or peli!ro para el violador( que sea atrapadoin"ra!anti( o detenido por 'aber sido detectado su accionar.)3 .qu/ sienten p! #a "0ctima1El violador es un ser e!o$sta( % una !ran cuota de e!o$smo se desarrolla en el acto de violar. Elsentimiento primordial en el momento de violar es mied! p! su pes!na) El sentimiento por lav$ctima no es un dato relevante en la subjetividad del violador. #l menos es lo que %o puedoe&traer como in"erencia de mi estudio con estos violadores.Estos violadores( más allá de la ne!aci*n de los violadores( cuando 'an podido 'ablar de los

    sentimientos que se desarrollan en ese momento lo que se destaca es el enorme miedo que sientenpor su persona( miedo a que sean atrapados o descubiertos. El miedo es enorme( pero no les!enera un "reno( sino que está all$ entorpeciendo el !oce de la violaci*n( % condicionándola.a v$ctima es un objeto que les permite a los violadores salir de su propio estado de victimizaci*n.os violadores están inde"ensos % vulnerables en al!n estado "uncional de su personalidad( % laviolaci*n les permite salir transitoriamente de ese estado. a v$ctima es s*lo eso( un espejismoque les posibilita salir de su propio vacio en la personalidad. a v$ctima no es tomada como unapersona casi en nin!n caso.El miedo que siente el violador en el momento de violar no lo va a "renar de violar( pero consideroque no podemos dejar de considerarlo como uno de los !randes "actores subjetivos en la escena. 4 – .Qu/ #es 5enea #a "0ctima 16onsidero que si al!o le !enera la v$ctima al violador es la posibilidad de que concrete su deseose&ual. a v$ctima es un objeto se&ual para el violador.En mi estudio con los violadores( la provocaci*n % la seducci*n que les pueda !enerar la v$ctimano es relevante. Ellos en la con"ianza que se desarrolla con un psic*lo!o( con quien 'anmantenido una !ran cantidad de entrevistas en pro"undidad % un e&'austivo deseo decomprenderlos( me 'an mani"estado que si bien en los papeles de tribunales pueda "i!urar que lav$ctima los 'a provocado( eso es para manipular a los administradores de

  • 8/16/2019 La Victima Según Los Violadores

    3/7

    deseo de violar( pero también porque la ocasi*n se los permite. i la v$ctima tiene el aprendizajeque su resistencia es su ma%or oportunidad( creo se concretar$an menos violaciones.En la !ran ma%or$a de los casos( en el primer contacto del violador con la v$ctima( él necesita queésta colabore para que pueda violarla. #'$ no deben colaborar( oponer resistencia "$sica. Elviolador no va buscando matar. los violadores( en la ma%or$a de los casos( desisten si se lepresentan di"icultades.@i escuc'a de los violadores me dice que no es "ácil que la v$ctima pueda materializar( lle!ado elmomento( esta consi!na de AEB;BAE # EA BC#D#. Esto sucede porque el desarrollo de laviolencia produce casi siempre paralizaci*n como primer e"ecto subjetivo % objetivo. as v$ctimasmuc'as veces no pueden contar con los recursos necesarios para establecer una resistencia e&itosaa ser violadas( pero mi comprensi*n de los violadores me dice que eso es lo que les dir$a a lasv$ctimas.+or supuesto( que cuando la v$ctima es un niño/a prácticamente no tiene posibilidades deresistirse al ataque se&ual( % más teniendo en cuenta( que en la ma%or$a de los casos( el que lorealiza es al!uien que deber$a cuidarlo( % no dañarlo. El violador de niños/as es !eneralmenteal!n miembro de la "amilia.+uedo recordar las caras( las 'istorias( % los e&pedientes de >1 de los violadores de mi muestra de41. os recuerdo( % esto% convencido que las v$ctimas se podr$an 'aber de"endido de ellos. o creoque todas 'a%an podido evitar ser violadas( pero al!unas s$ lo podr$an 'aber lo!rado.os otros 10 violadores están dentro de los pederastas % los psic*patas sádicos % perversos. Fn niño

    o niña no podr$a de"enderse "$sicamente de un pederasta( % más si es un "amiliar( porque %a 'aconstruido con el niño una manipulaci*n que lo conduce al abuso se&ual. +ero sus padres %/oadultos que los quieren bien( podr$an saber qué 'acer % qué decir para que estos niños no vivan elataque se&ual como un trauma.#s$ también las mujeres que sean abordadas por sádicos %/o perversos sádicos( di"$cilmentepuedan evitar la violaci*n "$sicaG pero s$ podr$an evitar sentirse traumadas por el ataque se&ual. Elconocer % comprender los elementos que 'a% en la dinámica de la violaci*n le van a servir parasaber que 'an sido atacadas( pero que de ellas depende sentirse % vivir traumatizadas por eseataque.o que la v$ctima deber$a saber es que millones de mujeres( durante millones de años 'an sidovioladas( % que ese 'ec'o 'a !enerado que la evoluci*n provea a las mujeres de de"ensas paraprote!erse de estos ataques( desde la ma%or tolerancia al dolor "$sico 'asta una mejor adaptaci*na las di"icultades. que de ese ataque las mujeres pueden sobreponerse % no quedar traumadas.

    as mujeres violadas en los tiempos( donde 'ubo menor in"luencia cultural % cient$"ica( su"r$an elataque( los > o 5 minutos que dura promedio una violaci*n( % 'asta que les lle!aba o no la pr*&imamenstruaci*n. Esos momentos eran de dolor % an!ustia por este ataque se&ual. después pod$anvivir su vida con normalidad( sin traumatizarse por ese 'ec'o. o% en d$a( esos momentos de dolor% an!ustia se 'an e&tendido en el tiempo % en su"rimiento. 'an !enerado el trauma de 'abersido violada.)o so% psic*lo!o % ten!o 24 años de e&periencia en la pro"esi*n =20148( % 'e escuc'ado amuc'$simas mujeres su"rir muc'o( % durante años por 'aber sido violadas. Ese trauma no resuelto!enera un su"rimiento atroz( des!arrador % silencioso) Ese su:imient! es e"ita(#e. Esto%convencido de eso. +or eso me animo a escribir este libro( por el que se!uramente vo% a ser malinterpretado. Dirán que justi"ico a los violadores( que comprendo a los violadores pero no a lasv$ctimas de una violaci*n( etc.( etc. +ero esto% tan convencido que se puede quitar el caráctertraumático a la violaci*n( que espero que me critiquen % muc'o por este libro. o que si!ni"icaráque al menos lo 'an le$do. al!o va a quedar. al!n d$a % en al!n lu!ar( al!una mujer que le

    'a%a tocado vivir una violaci*n no se va a traumatizar por este ataque se&ual. +orque la violaci*nno es más que otro momento di"$cil que 'a% que superar en la vida.El violador que presente en el cap$tulo B( al que a prop*sito no le puse ni nombre de "antas$a( paraque se note que para m$ es el prototipo de violador. Está casado( tiene amantes( % busca violarcada vez que puede. 6umple con sus roles de padre % de trabajador( tiene pasi*n por al!ndeporte % un !rupo de ami!os. Es un 'ombre demasiado comn. as mujeres s$ pueden de"endersecon é&ito de 'ombres as$. Es "undamental dejar de quedar atemorizadas % paralizadas. ;omar conresoluci*n que aman la vida que tienen( % que se van a de"ender si al!uien las quiere a!redir.De"enderse de la violaci*n como se de"ender$an de cualquier a!resi*n.as v$ctimas de violaci*n tienen que a!ruparse( poder contar con otras mujeres que 'an vivido lomismo a%uda % muc'o a dimensionar el ataque su"rido. # poder ver que otras personas también lo'an padecido( que entre todas se pueden comprender % a%udar. ?ue no e&iste tal trauma. Eltrauma es padecer la violaci*n en silencio. Ccultando un delito que no 'an cometido. asta 'o% en

    d$a( se oculta tanto el violador como la v$ctima de violaci*n. +or qué9

  • 8/16/2019 La Victima Según Los Violadores

    4/7

    Este a!ruparse como v$ctimas de violaci*n puede ser tanto "$sico como virtual. +oder conversar enun c'at de esta e&periencia tiene casi tanto valor reparador como conversarlo cara a cara en un!rupo.a v$ctima tiene que denunciar el ataque se&ual. Esa es la primera mani"estaci*n de -a me esto- de'endiendo. No me !o- a dear !encer. a denuncia puede a%udar a atrapar al violador( perotambién puede evitar que ocurran muc'as otras violaciones. a v$ctima que recibe apo%o a"ectivo% contenci*n mientras realiza la denuncia( en ese preciso momento( %a comienza a recuperarse.Aomper el silencio de la violaci*n es "undamental para no caer en las !arras del trauma.i los polic$as( los médicos % otros pro"esionales de la salud( los "amiliares % los terceros que 'anparticipado en los primeros au&ilios tratan a la v$ctima con lástima( o descreimiento le están'aciendo tanto o más daño que el mismo violador.as mujeres que su"ren un ataque se&ual también tienen que saber que todas las personas que vana actuar( si ellas denuncian el ataque( pueden o no estar preparadas para a%udarlas. o mejorser$a que estas personas estén bien preparadas para a%udarlas de manera precisa % asertiva. +erotambién e&iste la posibilidad que estas personas no estén bien preparadas para brindarles a%uda.i ocurre este se!undo caso( no se tienen que desanimar. Es el primer obstáculo. 'a% quesuperarlo como a todos los obstáculos que se puedan presentar.6uando una mujer denuncia que 'a sido v$ctima de un ataque se&ual( comienza a darse cuenta queno está sola. Empiezan a aparecer en su vida otras mujeres a las que también les 'a pasado lamisma ne"asta e&periencia. otras personas que pueden a%udarla a superar este percance en la

    vida. Es cuesti*n de querer para poder.VICTIMA DE VIOLACION EN ACCION +/ace tres a0os decid1 !enir a estudiar a c)rdoba& con todo lo que eso im"lica& dear mi

     'amilia, mi luar, mi casa, "ara *acer realidad mi sue0o de inde"endi(arme, de em"e(ar a armar mi !ida&Desde que lleu# siem"re me mane# caminando "ara todos lados, total ac2 todo queda a doscuadras& nunca me "as) nada - siem"re me con'i# de eso&Todos saben que Nue!a C)rdoba es una ciudad a"arte de c)rdoba, "orque es re seuro, "orquesiem"re *a- ente en la calle, - m2s cuando *ace calor 3es incre1ble N!a. Cba. en !erano4&El s2bado 56 de aosto, la noc*e estaba b2rbara - quedamos con unas amias en que sal1amos aMitre "ara *acerle la amba a una de las c*icas& me ba0#, me cambi#, me "int# - sal1 caminando

     "ara la casa de las c*icas como a la una de la ma0ana& *ab1a un mont)n de ente en la calle, laEstrada "arec1a una "eatonal, as1 que en nin7n momento me dio miedo caminar sola&

    Caminando "or C*acabuco 3antes de llear a Oro baando $ la mano derec*a4 me di cuenta que!en1a aluien atr2s m1o& un ti"o, que en un momento me dice no s# qu# cosa 3no me acuerdo4 -cuando me quiero dar !uelta me dice que no le mire la cara "orque me iba a cortar entera& enese momento no me di cuenta de lo que "asaba& me "uso la mano en el *ombro comoabra(2ndome - me dio que en Oro 1bamos a doblar a la derec*a& -o estaba a 58 metros de lacasa de mis amias9& doblamos "or Oro *asta :oeta Luones - comen(amos a baar& el ti"o medio que no me asustara, que no me iba a *acer nada, que lo 7nico que quer1a era q lo acom"a0ea la terminal "ara *acerlo (a'ar de la "olic1a& me dio +que le !as a decir a la "olic1a si losencontramos%; - le die +que so- tu no!ia "ero si no me *aces nada; - me dio +si *ubiera querido*acerte alo te *ubiera lle!ado "ara el "arque sarmiento;& me "reunt) cuanta "lata ten1a, ledie que die( "esos, que se los lle!ara, que se lle!ara lo q quisiera 3todo lo q ten1a de !alorestaba en una carterita que ten1a colada del *ombro4, me dio que no se quer1a lle!ar nada, quelo acom"a0ara *asta la terminal, que a*1 me deaba irme - que me uardara esa "lata "ara!ol!erme en un remis 3considerado el *io de "uta4&

    Cuando 1bamos caminando 3"or Luones4 me "reuntaba que barrio era ese, en qu# barrio !i!1a-o, si sab1a llear a la terminal, si est2bamos mu- leos de a*1 3como *aci#ndose el desorientado

     "ara que me cre-era que no era de ac24, siui) "reunt2ndome qu# *ac1an mis !ieos, como mellamaba, cuantos a0os ten1a, - todo el tiem"o me dec1a que me tranquili(ara, que caminarar2"ido "orque estaba a"urado - se ten1a que ir, - que no le mirara la cara 3de *ec*o no se lamir#4& Me *i(o subir "or las escaleras que lle!an a los !ieos molinos Minetti, "ara meterme en elbald1o, mientras me dec1a que no ritara "orque a*1 no me iba a escuc*ar nadie, - -o "or miedo aque me +cortara entera; o me matara me qued# "iola& me dio que me iba a re!isar "ara !er siten1a m2s "lata - si era as1, me mataba, me *i(o sacarme el s

  • 8/16/2019 La Victima Según Los Violadores

    5/7

  • 8/16/2019 La Victima Según Los Violadores

    6/7

    No se ol!iden que ese s2bado estaba cantado que el ti"o atacaba 3'in de mes, ? de la ma0ana, sin!iilancia "olicial en los !ieos molinos ni en ninuna calle4&Lamentablemente la 7nica 'orma que *a- de aarrarlo al ti"o es con las manos en la masa, estono lo dio 7nicamente -o sino muc*a ente entendida en el tema, "or eso tenemos que estar

     "re"aradas - mentali(adas de que si aluien nos llama de atr2s, nos "one una mano en el *ombro,o nos aarra, la 7nica 'orma de (a'ar es ritando, tir2ndote al "iso, abra(ando a aluien que ande

     "or a*1, meti#ndote en un neocio o sim"lemente corriendo&no te ol!ides que el ti"o aarra a las!1ctimas en luares "7blicos en donde si reaccion2s r2"idamente no solo te "odes esca"ar sino quelo "ueden aarrar& con mis amias estu!imos "ensando en aluna 'orma de identi'icar que aaluien le est2 "asando alo - es lle!ando un silbato en la mano, "orque a lo meor el rito no tesala, "ero so"lar s1. La idea es llamar la atenci)n de las "ersonas que est#n "or a*1&&no te e$"on2s a que te "ase, "orque en media *ora un en'ermo *io de "uta te "uede dar!uelta la !ida& no camines sola de noc*e, es "re'erible 5,8 en un remis que el miedo "ara todala !ida a que te *aan alo& no te quedes con este mail, no te ol!ides que le "uede "asar aaluna amia, a tu "rima, a tu *ermana, a tu no!ia, a tu *ia, A VOS, "asalo a todos tuscontactos.Si ten#s al7n dato "ara a"ortar o aluna suerencia "odes escribir  a  "odemos*aceraloU*otmail.com ; .Este es el mail( tal cual lo redact* #na.)ijo de un verdulero % de un ama de casa( era el cuarto de siete 'ermanos. u 'obb%( los autos. u

    modo de vida le!al3 la compra)venta de ve'$culos. u "orma de vida ile!al3 el robo.;en$a dos "amilias paralelas % sus dos mujeres =una era su esposa8 sab$an de la e&istencia de laotra. De d$a era un !ran padre. De noc'e( sal$a a violar mujeres en la ciudad de 6*rdoba. assorprend$a de atrás( las abrazaba % las conduc$a a un descampado para abusar de ellas. 6on el pasode los años lle!* a violar casi un centenar de c'icas( lo que 'izo que se convirtiera en eldelincuente serial más importante de la 'istoria criminal de 6*rdoba % de toda #r!entina.Era @arcelo @ario ajen. e descerraj* un balazo con su pistola 11.25 "rente a una casa de barrioanta Bsabel 2H( en la 6apital provincial( al verse rodeado por la +olic$a. ajen( aquel "antasma quelle!ar$a a 'acer tambalear al !obierno de

  • 8/16/2019 La Victima Según Los Violadores

    7/7

    L J ;odo atacante se&ual lo 'a 'ec'o en base a patrones de comportamientos que los repite encada violaci*n. En toda violaci*n consumada están presentes todos o al!unos de loscomportamientos que repite el violador.10 J El violador va a intentar violar otra vez. J El violador no es un en"ermo mental. En la ma%or$a de los casos( el violador es un 'ombreestable emocionalmente( que cumple roles sociales( laborales % "amiliares bastanteadecuadamente. es un 'ombre con una autoestima en crecimiento por cada violaci*n impune.4 J as mujeres que son violadas no tendr$an que padecer un trauma( ni los s$ntomas del estréspostraumático. o traumático de la violaci*n obedece a las representaciones culturales que leadjudican el carácter de traumático.5 J a violaci*n 'umilla a la v$ctima., J ilenciar una violaci*n evita que la v$ctima sea 'umillada an más.) ilenciar una violaci*n es elcomienzo de un trauma por 'aber sido violada.)- J as mujeres que 'an sido violadas van a padecer un trauma toda la vida.