La Vida Es Sueño

11

Click here to load reader

Transcript of La Vida Es Sueño

Page 1: La Vida Es Sueño

Es verdad, pues: reprimamosesta fiera condición,esta furia, esta ambición,por si alguna vez soñamos.Y sí haremos, pues estamosen mundo tan singular,que el vivir sólo es soñar;y la experiencia me enseña,que el hombre que vive, sueñalo que es, hasta despertar.

Sueña el rey que es rey, y vivecon este engaño mandando,disponiendo y gobernando;y este aplauso, que recibeprestado, en el viento escribey en cenizas le conviertela muerte (¡desdicha fuerte!):¡que hay quien intente reinarviendo que ha de despertaren el sueño de la muerte!

Sueña el rico en su riqueza,que más cuidados le ofrece;sueña el pobre que padecesu miseria y su pobreza;sueña el que a medrar empieza,sueña el que afana y pretende,sueña el que agravia y ofende,y en el mundo, en conclusión,todos sueñan lo que son,aunque ninguno lo entiende.

Yo sueño que estoy aquí,destas prisiones cargado;y soñé que en otro estadomás lisonjero me vi.¿Qué es la vida? Un frenesí.¿Qué es la vida? Una ilusión,una sombra, una ficción,y el mayor bien es pequeño;que toda la vida es sueño,y los sueños, sueños son.

Page 2: La Vida Es Sueño

1. ¿De qué medida son los versos de la primera estrofa?

8 sílabas

2. ¿En qué estrofa deja claro Calderón que el "sueño" iguala a todos los seres humanos, sea cual sea su condición?

en la tercera estrofa

3. Indica si es verdadera o falsa la siguiente afirmación:El texto puede dividirse en dos partes. En la primera (las tres primeras estrofas), Segismundo se dedica a poner ejemplos de personas que han obrado mal en su vida; en la segunda (cuarta estrofa), se pone a sí mismo como ejemplo de cómo debe comportarse el ser humano.

falso

4. ¿Entre qué palabras se establece una antítesis en la estrofa tercera?

VerificarPistaMostrar Respuesta

5. ¿Qué sentido tiene la palabra "sueño" en este texto?

A. :-(  El sueño es el olvido.

B. :-(  El sueño es la muerte.

Page 3: La Vida Es Sueño

C. :-(  El sueño es la vida eterna.

D.   ?    El sueño es la vida.

6. ¿Qué tipo de rima emplea Calderón en este fragmento?

VerificarPistaMostrar Respuesta

7. ¿Qué sentido tiene la palabra "despertar" en el último verso de la primera estrofa?

muerte

8. En la tercera estrofa encontramos un recurso retórico muy significativo que se basa en la repetición, ¿cuál es su nombre?

anáfora

Preguntas sobre "La vida es sueño"

Jornada I, Escena II y VI

Page 4: La Vida Es Sueño

1. ¿Dónde está Segismundo?Encerrado en una torre perdida en el monte.

2. ¿Dónde están Rosaura y Clarín? Perdidos en un monte por la noche.

3. ¿Qué ven? Ven la luz de una vela en la torre donde está Segismundo.

4. ¿Qué oyen?Oyen los lamentos de Segismundo.

5. Al ver la torre, ¿qué quiere hacer Rosaura?Quiere huir de allí poque le da miedo la torre perdida en el monte con sólo la luz de una vela.

6. ¿Por qué no pueden huir?Porque tienen miedo de pasar la noche en el monte donde puede haber todo tipo de peligros humanos y animales. (Además, Rosaura está herida, aunque esta información no está en la parte de la obra que hemo leído.)

7. ¿Cómo describe ella la torre? Como una tumbo de una perrsona que ha sido sepultada viva.

8. ¿Cómo encuentran a Segismundo?Encadenado y vestido de pieles.

9. ¿Qué se pregunta Segismundo?Se pregunta cómo puede ser que no es libre él, cuando son libres las aves, los peces y los ríos que son menos humanos que él.

10. ¿Cuál es la comparación que hace Segismundo entre él y el ave? Dice que aunque el ave tiene menos alma que él, el ave es libre y él no.

11. ¿Cuál es la comparación que hace Segismundo entre él y el pez? Dice que mientras el pez tiene menos albedría que él, el pez puede moverse donde quiere aunque esté limitado a moverse por el agua.

12. ¿Cuál es la comparación que hace Segismundo entre él y el arroyo? Dice que mientras el arroyo tiene menos vida que él, al menos el río puede ir abriéndose paso entre los campos y las flores.

Page 5: La Vida Es Sueño

13. ¿Qué causan en Rosaura las lamentaciones de Segismundo? Látima.

14. ¿Qué quiere hacer Segismundo al descubrir a Rosaura? ¿Por qué? Quiere matarla porque siendo un hombre, y creyendo que Rosaura el un hombre también, no le gusta que otro hombre sepa de sus problemas.

15. Según Segismundo, ¿qué fue la torre para él? Fue cuna y sepulcro.

16. ¿Por qué dice Segismundo que es un hombre de la fieras y de las fieras un hombre?Porque está encerrado y vestido como un animal.

17. ¿Por qué dice Basilio que ha encerrado a Segismundo?Porque los adivinos le dijeron que sería una persona cruel y que vencería a su padre.

18. ¿Qué había publicado Basilio para que nadie lo supiera?Un anuncio de la muerte de su hijo.

Jornada II, Escena III, XVIII, y XIX

19. ¿Por qué está tan asombrado Segismundo? Porque se despierta en un cuarto muy bonito con telas finas y cortinas llenas de color. En fin, se despierta como príncipe.

20. ¿Qué dice para sí Segismundo en cuanto a Clotaldo?"Pues vil, infame traidor."

21. ¿Qué le explica Clotaldo?Que ha estado enterrado porque los adivinos le dijeron a su padre que sería malo.

22. ¿Quién vendrá a ver a Segismundo?Su padre, Basilio.

23. ¿Por qué ha ido a la torre Basilio? Para asegurarse de que Clotaldo convenza a su hijo que todo lo que pasó en el palacio fue un sueño.

Page 6: La Vida Es Sueño

24. ¿Cómo está Segismundo?Está atontado por el opio y confundido por despertar en su celda después de haber estado en el palacio.

25. ¿Que dice entre sueños? "¡Válgame Dios! ¡Qué de cosas he soñado?"

26. ¿Qué está empezando a dudar Segismundo?Si sus experiencias en el palacio fueron ciertas o un sueño, o si está soñando que está encarcelado en la torre donde lleva toda la vida.

27. ¿Qué falsedad le dice Clotaldo? Le dice que ha dormido mucho.

28. ¿Qué había soñado él? Que despertó en un cuarto muy bonito, que estuvo en un palacio y que Clotaldo le dijo que él era príncipe.

Jornada III, Escenas III y IV

29. ¿A quién ha escogido rey de Polonia, Basilio?A Astolfo, el duque de Moscovia.

30. ¿Por qué han buscado a Segismundo los soldados?Porque no le ha gustado a mucha gente que el rey haya decidido que Astolfo, un extranjero, fuera rey de Polonia.

31. ¿Qué cree Segismundo que son los soldados? ¿ Por qué? Cree que está soñando otra vez porque Clotaldo le convinció que había soñado que él era príncipe.

32. ¿Cómo trata el soldado de convencer a Segismundo?Le dice que todas las cosas importantes o grandes se sueñan antes de que ocurran, por lo cual, si Segismundo soñó antes que era príncipe, fue una premonición de lo que sería a sus tiempo.

33. ¿Qué dice Segismundo al aceptar? Dice que quizás tiene razón el soldado y que como está soñando que seguirá soñando hasta despertar cuando muera.

34. Al tener su libertad, ¿cómo trata Segismundo a Clotaldo? ¿Por qué? Al principio lo quiere tratar bien, luego se enoja con él porque le dice que va

Page 7: La Vida Es Sueño

a luchar contra él con el rey, pero al final le deja ir diciéndole que se encontrarán el en el campo de batalla.

35. ¿Por qué le dice Clotaldo «dame la muerte»?Porque sabe el mal que le ha hecho a Segismundo durante toda su pobre vida y que realmente merece morir.

36. ¿Cómo va a obrar Segismundo después de ser liberado?Va a ser bueno porque ser bueno, estés despierto o dormido, al final te ayuda para cuando te mueras y te despiertes realmente.

 

 Preguntas sobre "La vida es sueño"

Jornada I, Escena II y VI

1. ¿Dónde está Segismundo?2. ¿Dónde están Rosaura y Clarín? 

Page 8: La Vida Es Sueño

3. ¿Qué ven? 4. ¿Qué oyen?5. Al ver la torre, ¿qué quiere hacer Rosaura?6. ¿Por qué no pueden huir?7. ¿Cómo describe ella la torre? 8. ¿Cómo encuentran a Segismundo?9. ¿Qué se pregunta Segismundo?10. ¿Cuál es la comparación que hace Segismundo entre él y el ave? 11. ¿Cuál es la comparación que hace Segismundo entre él y el pez? 12. ¿Cuál es la comparación que hace Segismundo entre él y el arroyo? 13. ¿Qué causan en Rosaura las lamentaciones de Segismundo? 14. ¿Qué quiere hacer Segismundo al descubrir a Rosaura? ¿Por qué? 15. Según Segismundo, ¿qué fue la torre para él? 16. ¿Por qué dice Segismundo que es un hombre de la fieras y de las fieras un hombre?17. ¿Por qué dice Basilio que ha encerrado a Segismundo?18. ¿Qué había publicado Basilio para que nadie lo supiera?

2.3.

Jornada II, Escena III, XVIII, y XIX

19. ¿Por qué está tan asombrado Segismundo? 20. ¿Qué dice para sí Segismundo en cuanto a Clotaldo?" 21. ¿Qué le explica Clotaldo?22. ¿Quién vendrá a ver a Segismundo?23. ¿Por qué ha ido a la torre Basilio? 24. ¿Cómo está Segismundo?25. ¿Que dice entre sueños? 26. ¿Qué está empezando a dudar Segismundo?27. ¿Qué falsedad le dice Clotaldo? 28. ¿Qué había soñado él? Jornada III, Escenas III y IV

29. ¿A quién ha escogido rey de Polonia, Basilio?30. ¿Por qué han buscado a Segismundo los soldados?31. ¿Qué cree Segismundo que son los soldados? ¿ Por qué? 32. ¿Cómo trata el soldado de convencer a Segismundo?33. ¿Qué dice Segismundo al aceptar? .

34. Al tener su libertad, ¿cómo trata Segismundo a Clotaldo? ¿Por qué? 35. ¿Por qué le dice Clotaldo «dame la muerte»?

Page 9: La Vida Es Sueño

36. ¿Cómo va a obrar Segismundo después de ser liberado?