La vida es sueño1

download La vida es sueño1

If you can't read please download the document

Transcript of La vida es sueño1

Presentacin de PowerPoint

La vida es sueo

introduccin

Esta obra es una comedia y me ha gustado mucho, me ha costado un poco entenderlo, pero he logrado comprender el mensaje que se desea transmitir.Es una de las mejores obras de Caldern de la Barca, el tema fundamental de la obra es la libertad del hombre para escoger su destino. Este libro esta dividido en tres jornadas, que se dividen en escenas. En la primera jornada se presentan a los personajes y la situacin. En la segunda jornada se podra decir que se cuenta el nudo de la historia. En la tercera jornada se cuenta el desenlace de la historia y como Segismundo puede perdonar a su padre. Esta obra tiene un valor literario muy importante porque nos ayuda a aprender como se expresaban las personas del siglo XVII.

Objetivo general

Explicar a los compaeros la narracin de la obra literaria ``La vida es sueo por medio de una presentacin en power point.

Objetivos especficos

Describir paso a paso la gua de la obra ``La vida es sueo para entender mejor de que trata, ya que se podra dar en la vida actual.

Pedro Caldern de la Barca fue un gran dramaturgo y poeta espaol, y es la ltima figura importante del siglo de oro de la literatura espaola. Naci en Madrid el 17 de enero de 1600. Se educ con los jesuitas en Madrid, y continu los estudios en las universidades de Alcal y Salamanca hasta 1620. Fue soldado en la juventud y sacerdote en la vejez, lo que era bastante habitual en la Espaa de su tiempo.

Biografa de pedro caldern de la barca

. El teatro era el vehculo ideal para que la gente aprendiera asuntos teolgicos elementales y apreciara lo bueno y lo malo o episodios bblicos. Despus de la muerte de Lope de Vega, en 1635, fue reconocido como el dramaturgo ms importante de su poca. Muri en Madrid el 25 de mayo de 1681.

Titulo: La vida es sueo.significado: El autor cree que la vida y el sueo son dos estados muy parecidos y por eso le pone ese ttulo a la obra.

Significado del titulo de la obra

Basilio: Es un cientfico de buena voluntad, pero descuidado de sus deberes como rey y como padre. l ha privado a su hijo, Segismundo, de la libertad y de su legtimo derecho a gobernar, y al pueblo de su verdadero gobernante. Es vctima de un destino que l mismo ha forzado por su falta de prudencia.

Personajes principales

Segismundo: Vive aprisionado, es sometido a una prueba, nuevamente es encerrado, luego el pueblo lo libera y finalmente se convierte en un hombre, en todas sus condiciones.

Clotaldo: es un personaje honrado y leal. Segismundo premiar al final estas cualidades.

Rosaura: . Ella viene a recuperar su honra, quitada por Astolfo. Rosaura es un personaje que busca su identidad; es un personaje contradictorio: inocente y vengativa; emocional y cerebral. Se ha puesto de relieve el papel que desempea Rosaura en la "conversin" de Segismundo. Ser Rosaura quien proporcionar a Segismundo el motivo ms decisivo para su superacin moral y su victoria sobre el destino.

Astolfo y Estrella: La relacin entre los dos primos es de rivalidad, ausencia de relacin personal e irnica. En ellos no se ve un proyecto de vida tan definido como en los dems. Estrella es heredera del trono, y la Providencia, por medios de Segismundo, le entrega lo que no sera capaz de conseguir por s misma.

Personajes secundarios

El tema principal de la obra est concentrado en los versos Que toda la vida es sueo/ y los sueos sueos son. Es el gran parentesco entre la vida y el sueo.

Temas principales

La lucha contra el destino en el caso de Segismundo, la fugacidad de la vida(ya que Segismundo desea disfrutar de lo que pueda vivir.

Temas secundarios

PERDON:DE SEGISMUNDO HACIA SU PADRE.

LEAL.TAD:DE CLOTALDO AL REY BASILIO .AYUDA: DE EL PUEBLO A SEGISMUNDO.

valores

RENCOR:DE SEGISMUNDO ASIA SU PADRE EL REY BASILIO.

TEMOR: DEL REY BASILIO A SU HIJO SEGISMUNDO.

Anti valores

Basilio, rey de Polonia, aficionado a la astrologa, consulta a los astros sobre el destino de su hijo Segismundo, que acaba de nacer. Los astros predicen que el prncipe humillara a su padre y oprimir a su pueblo.

Para evitar el cumplimiento de este mal presagio, basilio decide encerrar a su hijo en una torre solitaria, situada en un lugar salvaje y escondido.

Segismundo crece prisionero e ignorante de su condicin de heredero de un trono, pero un di a el rey duda y se pregunta si los astros habran tenido razn.

Resumen del contenido de la obra

Entonces ordena trasladar al palacio a Segismundo. El prncipe se comportas como los astros haban predicho: ofende, atropella y mata: y como consecuencia de ello es devuelto a la torre.

El pueblo se levanta en armas y lo libera.

Cuando Segismundo vuelve a la corte para ocupar su trono, se comporta como un gobernador prudente y justiciero.

De esta manera queda vencido el destino y se proclama el triunfo de la libertad que permite al hombre elegir entre el bien y el mal.

Que como los hijos a veces le pierden el respeto a los padres; por que son ambiciosos y quieren mucha riqueza sin importar lo que van hacer, entonces los padres ponen a prueba a los hijos para ver de que son capaces de hacer con tal de lograr lo que quieren.Pero los hijos deben de respetar a los padres ya que ellos nos han dado la vida y nos aman como somos.

Comparacin con la realidad actual

El mensaje principal de la obra radica en la libertad y la creencia de prejuicios en los hombres de esa poca. Esta obra trasmite que los valores humanos estn por encima de cualquier predestinacin y que el amor por la libertad del hombre puede ser causante de cambios significativos en la conductas y sentimientos de este.

Mensaje que transmite la obra

conclusin

Al concluir este trabajo se puede ver que hay hijos que pueden hacer todo lo que quieran sin importar el dao que les puede causar a los padres, ya que ellos lo nico que les importa es lograr tener muchas riquezas en la vida; en muchas ocasiones unos padres realizan pruebas a sus hijos para saber sus malas intenciones, para estar preparados psicolgicamente a lo que se van a enfrentar.

recomendacin

Que nos portemos bien con nuestros padres ya que ellos nos dieron la vida y nos han educado.

GRACIAS

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

1/10/15

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar el formato de esquema del textoSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquema

Sptimo nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

1/10/15

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar el formato de esquema del textoSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquema

Sptimo nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

1/10/15