LA VOZ SINDICAL - csttb.org · AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia, ... lucraremos por...

8
EDITORIAL La Confederación Sindical de Trabajadores Ferroviarios, LAB, AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia, es una organización sindical constituida por trabajadores y trabajadoras sin diferencias de credo, raza o condición económica; que lucha, promueve y defiende permanentemente el derecho y el respeto de los trabajadores y trabajadoras; creamos vínculos de fraternidad y solidaridad entre sus trabajadores y otras organizaciones que conforman la sociedad civil, en busca del desarrollo, la justicia y el bienestar. La Confederación tiene como afiliados a la Federación Ferroviaria de la Red Occidental, Federación Ferroviaria de la Red Oriental, Federación Nacional de Trabajadores de AASANA (FENTA), Federación Sindical de Trabajadores de LAB y La Federación Nacional de Jubilados Ferroviarios y Ramas Anexas, a todos ellos les hacemos llegar un fraterno saludo revolucionario y les presentamos nuestro Primer Boletín denominado la VOZ SINDICAL. La VOZ SINDICAL tiene como objetivo informar las actividades que desarrollan la Confederación y las Federaciones y Sindicatos afiliadas a la misma. Asimismo noticias de interés para los trabajadores y trabajadoras. COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES FERROVIARIOS, LAB, AASANA Y JUBILADOS FERROVIARIOS DE BOLIVIA LA VOZ SINDICAL Boletín de la Confederación Sindical de Trabajadores Ferroviarios, LAB, AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia Boletín No. 1 Septiembre 2014 ÍNDICE Afiliada a: Editorial Fundación de la Confederación Sindical De Trabajadores Ferroviarios, LAB, AASANA y Jubilados De Bolivia Año 2012. Reorganizacion de la CSTFLAJB. Elección nuevo directorio Primer Ampliado extraordinario de la CSTFLAJB Administración de AASANA Por qué es necesaria la reingenieria AASANA? Talleres de formación de facilitadores sindicales Noticias: Foro internacional sobre política de transporte en Bolivia

Transcript of LA VOZ SINDICAL - csttb.org · AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia, ... lucraremos por...

Page 1: LA VOZ SINDICAL - csttb.org · AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia, ... lucraremos por mejores condiciones de trabajo y mayores beneficios para ... Nacional de la COB, realizado

1

EDITORIALLa Confederación Sindical de Trabajadores Ferroviarios, LAB, AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia, es una organización sindical constituida por trabajadores y trabajadoras sin diferencias de credo, raza o condición económica; que lucha, promueve y defiende permanentemente el derecho y el respeto de los trabajadores y trabajadoras; creamos vínculos de fraternidad y solidaridad entre sus trabajadores y otras organizaciones que conforman la sociedad civil, en busca del desarrollo, la justicia y el bienestar.

La Confederación tiene como afiliados a la Federación Ferroviaria de la Red Occidental, Federación Ferroviaria de la Red Oriental, Federación Nacional de Trabajadores de AASANA (FENTA), Federación Sindical de Trabajadores de LAB y La Federación Nacional de Jubilados Ferroviarios y Ramas Anexas, a todos ellos les hacemos llegar un fraterno saludo revolucionario y les presentamos nuestro Primer Boletín denominado la VOZ SINDICAL.

La VOZ SINDICAL tiene como objetivo informar las actividades que desarrollan la Confederación y las Federaciones y Sindicatos afiliadas a la misma. Asimismo noticias de interés para los trabajadores y trabajadoras.

COMITÉ EJECUTIVO NACIONALCONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES FERROVIARIOS,

LAB, AASANA Y JUBILADOS FERROVIARIOS DE BOLIVIA

LA VOZSINDICAL

Boletín de la Confederación Sindical de Trabajadores Ferroviarios, LAB, AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia

Boletín No. 1 Septiembre 2014

ÍNDICE

Afiliada a:

EditorialFundación de la Confederación Sindical De Trabajadores Ferroviarios, LAB, AASANA y Jubilados De BoliviaAño 2012. Reorganizacion de la CSTFLAJB. Elección nuevo directorioPrimer Ampliado extraordinario de la CSTFLAJB

Administración de AASANAPor qué es necesaria la reingenieria AASANA?Talleres de formación de facilitadores sindicalesNoticias: Foro internacional sobre política de transporte en Bolivia

Page 2: LA VOZ SINDICAL - csttb.org · AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia, ... lucraremos por mejores condiciones de trabajo y mayores beneficios para ... Nacional de la COB, realizado

2

Atendiendo una necesidad imperiosa de varios sectores, que necesitaban formar un sólo cuerpo, que se respeten sus derechos, tener una voz oficial que los represente y transmita sus necesidades y requerimientos, tanto a la sociedad como al Gobierno Central, nace la Confederación Sindical de Trabajadores Ferroviarios y Ramas Anexas de Bolivia, el 29 de noviembre de 1936, como una de las primeras organizaciones sociales de nuestro país, cuyos postulados, son la defensa intransigente del derecho al trabajo y a la seguridad social, como producto de una lucha de miles de trabajadores en procura de estas reivindicaciones. Cuando se creó la Confederación de Ferroviarios, en sus inicios aglutinaba a miles de trabajadores, a nivel nacional, convirtiéndose en una de las más grandes e importantes organizaciones laborales del país.

La lucha sindical de la Confederación de Ferroviarios fue larga e inclaudicable, constituyéndose en la vanguardia del proletariado, logrando incluso un sitio de honor en la Directiva de la Gloriosa Central Obrera Boliviana.

Fruto de la capitalización de la Empresa Nacional de Ferrocarriles, bajo la Ley 1544 del año 1994, el 51% de las acciones del patrimonio de ENFE fueron transferidas, bajo “Contratos de Concesión y Operación” a la Empresa Cruz Blanca y Ferroviaria Oriental. Los proyectos para la interconexión Cochabamba - Santa Cruz (que ya había sido iniciada en Aiquile - Cochabamba), quedaron interrumpidos, debido a esta

concesión. Como consecuencia de estas catastróficas determinaciones, la organización sindical se ve gravemente afectada y minimizada, al no existir los aportes de las cuotas sindicales, debido al retiro masivo de los trabajadores.

Muchos de los trabajadores Ferroviarios asistieron a cursos de especialización en el extranjero, cuyos conocimientos adquiridos, puestos en la práctica, sirvieron para disponer cambios en la estructura de los principales Departamentos Operativos como ser: Tracción, Tráfico, Vía, Obras y Telecomunicaciones; por lo tanto era un importante “capital humano” con el que contaba ENFE, al momento de la capitalización.

Después de la “capitalización”, en el campo laboral, el 40% de los trabajadores ferroviarios pudieron acogerse a la jubilación con rebaja de edad y el otro 60% fue condenado a la desocupación, al no haber cumplido con los años de edad y menos las aportaciones para la jubilación.

Los Ferroviarios, agradecemos profundamente la voluntad política del compañero Juan Evo Morales Ayma, Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, que ha atendido el clamor de este sector, al haberse comprometido a realizar el CORREDOR FERROVIARIO BIOCEANICO, que nos permitirá la importación de muchos productos de Argentina y Brasil, cuya política de gobierno, también incluye los trabajos de interconexión entre Oriente y Occidente del país.

FUNDACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES FERROVIARIOS, LAB, AASANA Y

JUBILADOS DE BOLIVIA

Page 3: LA VOZ SINDICAL - csttb.org · AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia, ... lucraremos por mejores condiciones de trabajo y mayores beneficios para ... Nacional de la COB, realizado

3

Con compromiso y trabajo fortaleceremos nuestra organización y lucraremos por mejores condiciones de trabajo y mayores beneficios para nuestros afiliados y afiliadas.

¡¡¡¡¡SALUD HONOR Y LUCHA!!!

AÑO 2012. REORGANIZACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES FERROVIARIOS, LAB, AASANA Y JUBILADOS DE BOLIVIA ELECCIÓN EN CONGRESO DE NUEVO DIRECTORIO

Con la Resolución ministerial N. 75212 del 1 de octubre del 2012 emitida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social se procedió al reconocimiento al Directorio de la Confederación Sindical De Trabajadores Ferroviarios, LAB, ASANA y Jubilados De Bolivia elegidos por la gestión del 18 de agosto del 2012 al 17 de agosto del 2014 de acuerdo al siguiente detalle:

Secretario Ejecutivo Rommy Antonio Severiche GroskySecretario General y Relaciones Florencio Cantuta MaytaStrio. Relac. Internacionales y Sindical Lorgio Duran CastedoSecretario de Conflictos Daniel Aramayo Sivila Secretario de Hacienda Antonio Ramos ViaSecretario de Organización Sindical Carlos Villegas EspindolaStrio. Prensa y Prop. Cultura y Deportes Marcelino Ramirez V.Secretario de Bienestar Social Farah Jorge Vargas De CalaSecretario de Cooperativa y Vivienda Rommy Pascual Yovio YovioSecretario de Actas Rene Juan Ortiz Moscoso

Esta flamante directiva con el liderato del compañero Rommy Severiche Grosky comenzó su difícil tarea ya hace dos años. Haciendo un estudio económico, serio y responsable, realizando un estudio y revisión de los aportes sindicales de las organizaciones afines a la Confederación como ser: Ferrocarril de la Red Occidental, Ferrocarril de la Red Oriental, AASANA – FENTA, Lloyd Aéreo Boliviano y ENFE residual elevando las notas correspondientes para el cumplimiento de esta obligación económica a su organización matriz.

Asimismo, sigue en curso la recuperación de bienes inmuebles que pertenecen a la Confederación Sindical de Trabajadores Ferroviarios, LAB, AASANA y Jubilados De Bolivia.

Page 4: LA VOZ SINDICAL - csttb.org · AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia, ... lucraremos por mejores condiciones de trabajo y mayores beneficios para ... Nacional de la COB, realizado

4

Este magno evento conto con la asistencia de todas las Federaciones afiliadas: Red Oriental, Red Occidental, LAB, AASANA y Jubilados Ferroviarios, así como con la participación de nuestra máxima representación laboral de los trabajadores de Bolivia, cc. Juan Carlos Trujillo Toco, Secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), así también contamos con la presencia de importantes invitados del Gobierno Central, en representación del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (MOPSV) y los compañeros de los diferentes medios de comunicación oral y escrita, con una masiva asistencia, cubrieron este importante evento. Los temas importantes que se trataron en este evento son:

• Ley General de Transporte• Reglamentación de la Ley No.

165 • Tema ENFE• Corredor Bioceánico Ferroviario• Proyecto de Reorganización de

AASANA• Actualización de la Ley 2902

(Ley de Aeronáutica).

En fecha 31 de Julio y 1 de agosto de 2014, se llevó a cabo el PRIMER AMPLIADO EXTRAORDINARIO DE LA CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES FERROVIARIOS, LAB, AASANA Y JUBILADOS FERROVIARIOS DE BOLIVIA, realizado en la ciudad de La Paz, en la Sede Social de la Federación Nacional de Trabajadores de AASANA (FENTA).

PRIMER AMPLIADO EXTRAORDINARIO DE LA CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES

FERROVIARIOS, LAB, AASANA Y JUBILADOS FERROVIARIOS DE BOLIVIA

Page 5: LA VOZ SINDICAL - csttb.org · AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia, ... lucraremos por mejores condiciones de trabajo y mayores beneficios para ... Nacional de la COB, realizado

5

normas, procedimientos y organización relacionados con las aeronaves, personal, rutas aéreas y servicios auxiliares en todas las materias en que la uniformidad facilite y mejore la navegación aérea”; por lo tanto, Bolivia, como Estado signatario de este Convenio Internacional debe cumplir con lo establecido en la adopción de normas y procedimientos nacionales e internacionales.

Como consecuencia de estos acuerdos internacionales, el Decreto Supremo No. 08019 de 21 de junio de 1967, elevado a rango de Ley No. 412 de 16 de octubre de 1968, dispone la creación de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), como entidad del Estado con personería jurídica y autonomía técnico – operativa en sus funciones específicas, dependientes del Consejo Nacional de Aeronáutica.

“SIN AASANA NO HAY AVIACION CIVIL”.

PARTE I ¿Por qué se creó AASANA?

Bolivia en su calidad de Estado-Miembro, con sus representantes designados al efecto, asistió a la Convención Internacional de Aviación Civil celebrada en Chicago en abril de 1944, con la finalidad de regular y propender al impulso necesario de la aeronavegación civil.

Posteriormente, el Decreto Supremo Nº 722 de 13 de febrero de 1947, ratifica en todas y cada una de sus partes el instrumento de la Convención de Aviación Civil Internacional realizada en Chicago en abril de 1944.

En fecha 26 de febrero de 1997, se eleva a rango de Ley el Decreto Supremo Nº 722, mediante el cual se aprueba la adhesión del Estado Boliviano a los Convenios de Aviación Civil Internacional.

De acuerdo a lo determinado en el Artículo 37 del Convenio de Aviación Civil Internacional, “los Estados contratantes se comprometen a colaborar a fin de lograr el más alto grado de uniformidad en reglamentos,

ADMINISTRACION DE AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES A LA NAVEGACIÓN AEREA (AASANA)

Page 6: LA VOZ SINDICAL - csttb.org · AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia, ... lucraremos por mejores condiciones de trabajo y mayores beneficios para ... Nacional de la COB, realizado

6

AASANA, desde su creación, sigue funcionando con la misma estructura organizativa, técnica – operativa/administrativa y con los mismos equipos, muchos de ellos ya han cumplido con su vida útil, pero gracias a la pericia, habilidad y gran responsabilidad de sus técnicos, estos equipos siguen funcionando. AASANA al igual que otras instituciones, también tiene derecho a modernizarse de acuerdo al avance de la nueva tecnología, así como adecuarse a las nuevas normas legales y administrativas vigentes, de seguir capacitando y actualizando constantemente a su personal, tanto técnico como administrativamente.

Que al personal técnico-administrativo, se le reconozca su esfuerzo, capacidad y tenga un salario justo de acuerdo al nivel de responsabilidad del cargo, para que se evite la fuga de profesionales y técnicos a otras instituciones, que el personal cumpla con el perfil adecuado para cada cargo, para optimizar los servicios y la atención eficiente a los usuarios nacionales e internacionales.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), pase a la Administración de AASANA, para que el personal sea capacitado, de acuerdo a las necesidades técnicas.

En AASANA, desde hace aproximadamente 10 años, existieron como siete proyectos, con diferentes denominaciones, pero todos con un mismo fin, realizar la Reestructuración de AASANA, Modernización, Reingeniería, etc. Obviamente con un alto costo social y realizado a espaldas de los trabajadores, sin ser consensuado, en desmedro de los mismos, y también con un alto

¿POR QUÉ ES NECESARIA LA REINGENIERIA EN AASANA?

costo económico para la Institución, poniendo en peligro su fuente de trabajo, lo que hacía que siempre sea rechazado desde las bases.

Hoy en día, gracias al Convenio COB-GOBIERNO, firmado el 21 de noviembre en una Ampliado Nacional de la COB, realizado en la ciudad de Santa Cruz; se llevaron a cabo reuniones de alto nivel, en el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, con la participación de representantes laborales de la COB, CONFEDERACION DE FERROVIARIOS y FENTA. Como consecuencia de estas reuniones el Supremo Gobierno, a través de la COB, decide dar una oportunidad a los trabajadores de AASANA, para que sean los directos responsables de llevar adelante LA REINGENIERIA EN AASANA, con el fin de salvar nuestra querida Institución, y por primera vez, un trabajo de semejante magnitud, estaba siendo asignado a los propios trabajadores, ya que son los

más indicados para orientar y dirigir este proceso de cambio, dotar de los insumos necesarios y que además conocen la verdadera realidad y necesidades, tanto en el aspecto técnico-operativo, equipamiento y de organización de su Institución. Los recursos humanos con los que cuenta AASANA, es una de sus más grandes fortalezas, porque es personal técnico, altamente capacitado, especializado y con mucha experiencia, en cada una de sus áreas.

Por lo tanto, es importante considerar, dentro del Proyecto de Reingeniería, la imperiosa necesidad de cambiar la Estructura y la imagen de AASANA, ante la sociedad, la opinión pública, y sobre todo que se haga conocer que tan importante son las funciones específicas y estratégicas que presta AASANA a los usuarios de la aeronáutica civil, tanto en el ámbito nacional como internacional. “SIN AASANA NO HAY AVIACIÓN CIVIL”

Page 7: LA VOZ SINDICAL - csttb.org · AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia, ... lucraremos por mejores condiciones de trabajo y mayores beneficios para ... Nacional de la COB, realizado

7

Se ha previsto para este año continuar fortaleciendo a los afiliados y afiliados de la Federación Ferroviaria de la Red Occidental, Federación Ferroviaria de la Red Oriental, Federación Nacional de Trabajadores de AASANA (FENTA), Federación Sindical de Trabajadores de LAB a través de talleres de formación de facilitadores sindicales.

El objetivo de la formación de facilitadores es fortalecer la organización y al casi concluir con este proceso de formación se cuenta con un equipo de 25 facilitadores sindicales quienes cuentan ya con las herramientas e insumos para realizar Talleres de Replicas en distintos temas de interés sindical en los próximos meses.

Es en este sentido que este año se han llevado a cabo tres talleres (dando continuidad al proceso iniciado el pasado año) de formación de facilitadores sindicales en la Ciudad de Cochabamba, en los meses de mayo, julio y septiembre.

Estos talleres han fortalecido a los facilitadores en su rol como facilitadores sindicales proporcionándoles herramientas como manejo de grupos mediante dinámicas participativas, guías metodológicas que organizaran sus talleres sobre cualquier tema a abordar y muchas otras que les ayudarán a realizar sus propios talleres.

Uno de los talleres abordo el tema de Medio Ambiente Laboral MAL, donde se realizó una visita a instalaciones de AASANA en el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, donde los facilitadores sindicales mediante la metodología de observación detectaron los riesgos laborales, para después en trabajo de grupos plantear como la prevención de los mismos y cuál es el rol de las Comisiones Mixtas.

TALLER DE FORMACION DE FACILITADORES SINDICALES

Page 8: LA VOZ SINDICAL - csttb.org · AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia, ... lucraremos por mejores condiciones de trabajo y mayores beneficios para ... Nacional de la COB, realizado

8

Confederación Sindical de Trabajadores Ferroviarios, LAB, AASANA Y Jubilados Ferroviarios de Bolivia

Calle Mercado esq. Ayacuho No.1200, 4to. pisoteléfono: (591)2 - 2203055 Fax (591) - 2203055

www.csttb.org

Financiado por:

FORO INTERNACIONAL SOBRE POLÍTICA DE TRANSPORTE EN BOLIVIA

En coordinación con la Federación Internacional del Transporte – ITF y la Confederación Sindical de Trabajadores Ferroviarios, LAB, AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia se ha previsto realizar para el 01 de diciembre del año en curso el Foro Internacional sobre Política de Transporte en Bolivia.El objetivo de dicho foro es Intercambiar criterios y experiencias para fortalecer las Políticas de Transporte en Bolivia.

Para este foro se contará con representantes del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Federación Internacional del Transporte – ITF, Confederación Sindical de Trabajadores Ferroviarios, LAB, AASANA y Jubilados Ferroviarios de Bolivia y RA, Cámara Nacional del Transporte y varios expositores internacionales.

NOTICIAS