La voz y el texto 2

8
LA VOZ Y EL TEXTO.

Transcript of La voz y el texto 2

Page 1: La voz y el texto 2

LA VOZ Y EL TEXTO.

Page 2: La voz y el texto 2

ESQUEMA

Muchos son los ejemplos musicales dónde la música y el texto tienen una estrecha relación. Nosotros vamos a tratar cinco:

• Cuarto movimiento de la sinfonía nº 9 de L. V. Beethoven.

• Espiritual negro.

• El rap.

• La ópera.

• La canción pop.

Page 3: La voz y el texto 2

CUARTO MOVIMIENTO DE LA NOVENA SINFONÍA DE L. V. BEETHOVEN.

• Beethoven añade al cuarto movimiento de su 9ª sinfonía el texto de un poema del alemán Schiller. El texto se refiere a la alegría como un don del cielo, que hermana a la humanidad en una invitación a dar la espalda a la tristeza.

Page 4: La voz y el texto 2

ESPIRITUAL NEGRO.

• Son cantos religiosos originarios de la población negra del sur de los E.E.U.U. Los espirituales negros contribuyeron al origen del jazz. Éste nació a comienzos del siglo XX y fue la mezcla de tres culturas: la europea, africana y norteamérica

Page 5: La voz y el texto 2

RAP. • Es una forma popular de música afroamericana. El intérprete

recita frases rítmicamente y marca los acentos sobre un acompañamiento rítmico. Este estilo musical surge a principios de la década de 1980 en los barrios negros e hispanos neoyorquinos.

Page 6: La voz y el texto 2

LA ÓPERA.

• La ópera es una obra teatral, con el argumento, los personajes, los decorados, el vestuario y el escenario, pero cantada en lugar de hablada. La ópera es una composición muy larga y se divide en formas musicales más pequeñas como : arias, duetos, recitativos, coros...

Page 7: La voz y el texto 2

EL BARBERO DE SEVILLA. Gioacchino Rossini.

Rossini (Pesaro 1792-1868) compuso El barbero de Sevilla en trece días y se convirtió en la ópera cómica más popular.

El argumento gira en torno a las intrigas del Conde Almaviva para conseguir el amor de Rosina, una joven que su tutor mantiene encerrada con la esperanza de casarse con ella. El conde cuenta con la complicidad del barbero Fígaro.

Page 8: La voz y el texto 2

CANCIÓN POP. Es la denominación que se da a la “música ligera” desde la década de 1960. Contribuyó a su difusión la industria discográfica que de este modo respondía al gusto innovador de los jóvenes, fruto de los cambios en la sociedad.