La Web 2.0

21
LA WEB 2.0 Claudia Liliana Bedoya Abella Febrero de 2010

Transcript of La Web 2.0

Page 1: La Web 2.0

LA WEB 2.0

Claudia Liliana Bedoya Abella – Febrero de 2010

Page 3: La Web 2.0

Qué es la WEB 2.0?*

El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media

en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para

desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que

la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban

y modelos de negocio que evolucionaban.

O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera

conferencia sobre la Web 2.0 en Octubre del 2004. La

segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.

Page 4: La Web 2.0

WEB 2.0

El término Web 2.0 se referiere a una serie de aplicaciones y

páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para

proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el

control de sus datos.

Xavier Ribes en 2007, propone la siguiente definición: "todas

aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en

una base de datos, la cual puede ser modificada por los

usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo,

cambiando o borrando información o asociando datos a la

información existente), bien en la forma de presentarlos o en

contenido y forma simultáneamente".

Page 5: La Web 2.0

Ilustración publicada por Aysoon sobre las diferencias entre la Web

1.0 y la Web 2.0

Page 6: La Web 2.0

:

AGREGADORES RSS BOOKMARSK

SOCIALESREDES SOCIALES

IMÁGENESBLOGS AUDIO(PODCAST)

VIDEO

MUNDOS VIRTUALESPRESENTACIONES COMUNICACIONES DERECHOS DE

AUTOR

WIKISBANCOS OBJETOS DE APRENDIZAJE

OTROS RECURSOS Y HERRAMIENTAS

Las Herramientas web 2.0 más comunes son:

Page 7: La Web 2.0

Herramienta

• El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts.

• Permiten recopilar y organizar información proveniente de fuentes de información RSS. Algunos permiten consultar la información en línea, otros son aplicaciones de escritorio. Pueden verse como “servicios de noticias” configurados por cada usuario, y facilitan seguir el rastro, por ejemplo, a los blogs que uno lee.

AgregadoresRSS

Page 8: La Web 2.0

Herramienta

• Un blog o una bitácora electrónica, es un sitio web actualizado periódicamente, que recopila en orden cronológico textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, y usando para ello código HTML, lo cual ofrece gran versatilidad. Elearningcolombia(elearningcolombia.blogspot.com) es un blog colectivo en el que usted puede participar. Otro ejemplo es:

• · Wordpress

BLOGS

Page 9: La Web 2.0
Page 10: La Web 2.0

Herramienta

• Servicios que facilitan publicar, compartir y comentar presentaciones (estilo Powerpoint, PDF, etc.)

• Slideshare: SlideShare permite hacer con las presentaciones de Powerpoint lo que YouTube con los vídeos: compartirlas con todo el mundo fácilmente.

• Es un producto de la empresa Uzanto, radicada en la India, que facilita la publicación de documentos en formato PPT, PPS y PDF. Se pueden agregar comentarios de audio a las presentaciones, y comentar las de otros usuarios.

PRESENTACIONES

Page 11: La Web 2.0

Herramienta

Page 12: La Web 2.0

Herramienta

• Denominación que parece venir de la palabra hawiana wikiwiki que significa rápido o veloz .

• Un wiki es una herramienta que facilita escribir documentos (o compilar referencias, notas, definiciones) de manera colectiva. Uno de los ejemplos de wiki más populares es Wikipedia, una enciclopedia escrita por sus usuarios. Usted puede crear sus propios wikis usando otros servicios gratuitos.

WIKIS

Page 13: La Web 2.0

Herramienta

• Imagine su listado de sitios de Internet favoritos, pero disponible a través de la Web y con la posibilidad de acceder a los favoritos y recomendaciones de otros usuarios para sus temas de interés, así como de recopilar sitios favoritos de manera colectiva

Bookmarkssociales

• Servicios en línea con un objetivo central de facilitar la comunicación e interacción social entre sus miembros, así como la creación de redes y comunidades de amigos o colegas. Google Groups, Yahoo! Groups , Facebook , MySpace , LinkedIn

Redes sociales

Page 14: La Web 2.0
Page 15: La Web 2.0

Herramienta

• Servicios que facilitan publicar, compartir y organizar (en algunos casos edición básica también) de imágenes en línea. Cada usuario decide qué imágenes comparte y con quiénes lo hace. Las imágenes pueden ser comentadas por otros usuarios. Flickr , Photobucket, FlickrCC, Picnik, Picasa

Imágenes

• Herramientas que permiten grabación, publicación y descarga de archivos de audio en línea. Los servicios de publicación (Odeo) permiten construir de manera sencilla podcasts. Audacity, Odeo

Audio (Podcast)

Page 16: La Web 2.0

Herramienta

• Servicios que facilitan publicar, compartir, consultar y descargar videos producidos por miembros de la comunidad. Algunos de estos servicios permiten realizar transmisiones en vivo (streaming). YouTube, GoogleVideo, TeacherTube , DaleAlPlay , Blip.tv , Ustream, AcademicEarthVideo

• Ambientes de realidad virtual tridimensionales, en los cuales cada usuario es representado por un avatar. Diversas organizaciones comerciales y académicas cuentan con presencia en línea, y existen multitud de grupos de interés en los cuales se puede tomar parte. SecondLife

Mundos virtuales

Page 17: La Web 2.0

Herramienta

• Herramientas de comunicación en línea, con servicios de audio y video, individual o colectivo. Algunos pueden ser utilizados como herramientas de telefonía, mientras que otros permiten realizar conferencias y presentaciones entre muchas personas. Skype , WizIQ

Comunicaciones

• La publicación en línea de cualquier material hace necesario considerar las condiciones en las cuales se pone a disposición de otros usuarios. Las licencias Creative Commons dan a cada autor la posibilidad de definir cómo otras personas hacen uso de los derechos de copia sobre sus obras (el derecho de copiar, distribuir, hacer obras derivadas o adaptaciones de una obra, y obtener lucro). Las licencias CC son usadas solamente en obras que están protegidas por derecho de copia. Los hechos o ideas no se encuentran protegidos.

Derechos de autor

Page 18: La Web 2.0
Page 19: La Web 2.0

Herramienta

• Los bancos de objetos de aprendizaje (repositorios) son depósitos de material educativo digital, en algunos casos con alto nivel de interactividad, el cual puede ser utilizado como recursos de apoyo para actividades de aula, módulos de aprendizaje o cursos virtuales. Estos servicios son en usmayoría gratuitos, y permiten a los usuarios (en algunos casos) comentar y evaluar los recursos disponibles. Colombia Aprende, Merlot , Lola Exchange

Objetos de aprendizaje

Page 20: La Web 2.0

Herramienta

•Nibipedia: Este es un proyecto en curso que busca facilitar la agregación de información (enlaces, definiciones de wikipedia, etc.) a videos provenientes de TED. La idea es que cualquier miembro pueda agregar enlaces a medida que transcurre un video en especial. El resultado es un punto de entrada a mucha información adicional a la que contiene cada video.

•RubiStar: herramienta que facilita la creación de rúbricas para evaluación de aprendizaje.

•Bubbl.us: Herramienta que facilita la realización de lluvias de ideas en línea.

•Opinión: Los recursos de rubric, son excelentes para estos he hallado una definición, un videoimportante y otro recurso con my bueno con ejemplos.(Se puede utilizar el google idioma para traducirla). he trabajado con listas de chequeo en desempeño, pero luego de analizar este recurso, se constituye en un gran método para planear y evaluar en grupos colaborativos.

Otros Recursos

Page 21: La Web 2.0