La Web 2.0

22
LA WEB 2.0 Paola Andrea Muelas Loaiza 10-2

Transcript of La Web 2.0

1. Paola Andrea Muelas Loaiza 10-2 2. Contenido Qu es? Origen del termino Video explicativo Servicios asociados En general Lo mas importante de la web 2.0 Aplicaciones educativas Conclusiones Software del servidor La web 2.0 en las comunicaciones La web en las comunicaciones 3. Qu es?El termino web 2.0 esta asociado aaplicaciones web que facilitan el compartirinformacin, la operabilidad, el diseocentrado en el usuario y la colaboracin enla World Wide Web. 4. Origen del terminoEl trmino fue acuado por DaleDougherty, en una tormenta de ideas, paradesarrollar ideas para una conferencia.Dougherty sugiri que la web estaba en unrenacimiento, con reglas que cambiaban ymodelos de negocio que evolucionaban.Dougherty puso ejemplos "Double Clickera la Web 1.0; Google AdSense es laWeb 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web2.0." 5. Servicios asociados Blogs: Un blog es un espacio web personalen el que su autor (puede haber variosautores autorizados) puede escribircronolgicamente artculos, noticias...(conimgenes y enlaces), pero adems es unespacio colaborativo donde los lectorestambin pueden escribir sus comentarios acada uno de los artculos (entradas/post)que ha realizado el autor. La blogsfera esel conjunto de blogs que hay en internet. 6. Wikis: Enhawaiano"wiki"significa:rpido, informal. Una wiki es un espacio webcorporativo,organizadomediante unaestructurahipertextualdepginas(referenciadas en un men lateral), dondevarias personas elaboran contenidos demanera asncrona. Basta pulsar el botn"editar" para acceder a los contenidos ymodificarlos. Suelen mantener un archivohistrico de las versiones anteriores y facilitanla realizacin de copias de seguridad de loscontenidos. Hay diversos servidores de wikigratuitos. 7. Hay diversos tipos de wiki gratuitos:Entornos para compartir recursos: Todosestos entornos nos permiten almacenarrecursos en Internet, compartirlos yvisualizarlos cuando nos convenga desdeInternet. Plataformas educativas Redes Sociales 8. En general El sitio no debe actuar como un jardncerrado: la informacin debe poderintroducir y extraer fcilmente. Los usuarios deberan controlar su propiainformacin. Basada exclusivamente en la web: la web2.0 con mas xitos pueden ser utilizadosenteramente desde un navegador. La existencia de links es un requisitoindispensable. 9. Lo mas importante de la web 2.0 Simplifica la usabilidad del sitio web Ahorra tiempo al usuario Estandariza los lenguajes para una mejor utilizacinde la re-utilizacin del cdigo. Permite una mejor interoperabilidad entreaplicaciones y entre las aplicaciones y las mquinas(software-hardware). Facilita las interacciones Facilita el reconocimiento o deteccin de carencias onuevas formas de utilizacin de aplicaciones. Facilita la convergencia entre los medios decomunicacin y los contenidos. Facilita la publicacin, la investigacin y la consultade contenidos web. 10. De la web 1.0 a la 2.0La Web 2.0, ha sido una transicin entre laWeb 1.0, que estableca un sistemaunidireccional entre los usuarios, los cualesnicamente ejercan el rol de receptores, y laWeb 1.5 que es la utilizacin de pginasdinmicas para la comunicacin. Estaspginas son desarrolladas en lenguajes deprogramacin Perl, Python, PHP, etc., queson servidores de aplicaciones en laconstruccin de pginas Web 11. Aplicaciones educativasEl uso de las redes sociales en el desarrollode la Educacin Superior, y especialmente loque es la Educacin a Distancia, es unamuestra evidente de las formas deinteraccin que permite ella, para que losdocentes establezcan una comunicacinfluida y dinmica en el desarrollo de tutoras yel alcance de logros propuestos en eldesarrollo de las actividades por parte de los estudiantes. 12. Es indiscutible resaltar la importancia que ejercen lasTecnologas de la Informacin y de las Comunicacionescomo los medios adecuados de comunicacin y transmisinde informacin, ya sea de forma asincrnica osincrnica, para la interaccin entre los agentes (estudiantes"tutores) en laEducacin.Las redes sociales juegan un papel protagnico y demasiadoimportante hoy da, en el desarrollo o transformacin de laeducacin. El uso de blogs o Weblogs, el uso de ellas parasubir material y la comunicacin que se establece, ofrecedemasiadas ventajas en la organizacin de las comunidadesvirtuales. Tambin, el uso de recursos multimediales, comofotos, sonidos, videos etc., hacen que se tengan en cuentacomo actores importantes en el progreso de las regiones ycomunidades, ya que permiten compartir de forma mas fcilrecursos digitales 13. Obvio, tambin tienen desventajas como laparticipacin masiva de todas las personasque quieran entrar en ellas. Esto puedeconducir a la prdida de privacidad en laproduccin de ideas y en la restriccin de unaposible violacin de derechos de autor.Sin duda alguna, estos elementos nosayudan a tener mejores recursos para optarpor mejores condiciones en el desarrollo de laeducacin, especialmente en comunidadesalejadas de las grandes urbes. 14. Conclusiones La educacin en lnea tiene necesidadesespecficas debido a la relacin tanestrecha que mantiene con las nuevastecnologas, no solamente sirvindose deellas, sino que est basada en las mismas.Desde el momento de creacin de Internethasta nuestros das, diversas barrerassociales se han derrumbado, permitiendoel acceso a la Red de mucha ms gente dela que se tena pensado, por lo que el perfildemogrfico del usuario de Internet se hadiversificado. 15. Uno de los sectores donde ha existido undesarrollo limitado es la educacin enlnea, debidoaciertos prejuiciossostenidos por educadores tradicionales yestudiantes, sin embargo, el movimientoconocido como Web 2.0 nos da laoportunidad de desarrollar nuevossistemas y mtodos para la educacinen lnea, aprovechando las capacidadesde interaccin desarrolladas en los ltimosaos. 16. La explosin de sitios sociales, donde lagente comparte informacin yconocimientos, promueve una nuevatendencia hacia la creacin de unainteligencia comn y colectiva, creada pory para los usuarios. Esta desmitificacindel profesor como un gur indiscutiblepromueve el aprendizaje colaborativo tandeseado por diversas corrientes lapedagoga virtual, y debe ser aprovechaday tomada en cuenta para los nuevosmodelos y mtodos de educacin virtual. 17. Software del servidorLa funcionalidad de Web 2.0 se basa en laarquitectura existente de servidor webpero con un nfasis mayor en el softwaredorsal. La redifusin solo se diferencianominalmente de los mtodos depublicacin de la gestin dinmica decontenido, pero los servicios Webrequieren normalmente un soporte debases de datos y flujo de trabajo muchoms robusto. 18. La web 2.0 en las empresasClearswift, compaa de software deseguridad, harevelado unanuevainvestigacin sobre la creciente importanciade la Web 2.0 en las empresas. El informeglobal muestra cmo el uso de la Web 2.0 esfundamental en las compaas para tenerxito en los mercados competitivos de hoy enda. De hecho, el 52% de las empresasafirman que las herramientas colaborativas yredes sociales web son "crticas" para elfuturoxitodela empresa. 19. La web en las comunicacionesEn la web 2.0 es sin duda un lugar nuevo. Es un lugar nuevo en el que noscomunicamos de diferentes maneras. Es ms, el lenguaje que utilizamosen el mundo virtual no tiene nada que ver con el lenguaje con el que noscomunicamos en la vida real. A travs del ltimo estudio que les citamos enel link siguiente, se han encontrado cuales son las calidades deeste nuevo lenguaje de la web, las que resumimos a continuacin:Por lo general, tendemos a relajar el mensaje, a introducir expresionesque bajen el tono del contenido. Como si en la web escribir fuesedemasiado brusco para dejarlo de ese modo. El uso de las onomatopeyas son muy frecuentes. Uso de abreviaturas, en casos dadas por las caractersticas dealgunas redes sociales, otras simplemente por costumbre. El uso de emoticones es ms que habitual. Y en realidad est pasandode los ms jvenes a los no tanto. Es un modo sencillo de cargar elmensaje de sentimientos sin tener que alargarse demasiado.