La webquest

9
QUE ES LA WEBQUEST es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet , que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación.

Transcript of La webquest

Page 1: La webquest

QUE ES LA WEBQUEST

es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes

de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía

de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos en el desarrollo de

ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación.

Page 2: La webquest

WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea

bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.

En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones

específicas que el profesor les asigna.

Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya que es fácil de realizar y permite que tanto novatos como

expertos en Internet participen. Investigando en la web se incorpora a los estudiantes en tareas efectivas, estimula a la

colaboración y discusión, y es de fácil integración en el curriculum escolar. El profesor debe sugerir un tema de

exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el alumno ira a buscar la información que necesita. A medida que

los docentes van familiarizándose con la web y los mecanismos de búsqueda, y aprenden a desarrollar estrategias de

optimización de su saber a través de la comunicación, búsqueda y procesamiento de información, pasan a proponer los

temas y los alumnos van a buscar solo las soluciones. En el último estado de total autonomía, los estudiantes pueden

proponer temas de interés al profesor que pasa a elegir entre ellos lo que sea más conveniente para el aprendizaje

personal y del grupo.

ORIGENLa idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde

entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.

De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge y Tom March , una WebQuest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en la Web. Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso de la información más que en su búsqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis,

síntesis y evaluación.

Según los autores hay varias formas de practicar ,de forma efectiva, el aprendizaje cooperativo; una de ellas es el uso de Internet y WebQuest. WebQuest usa el mundo real, y tareas auténticas para

motivar a los alumnos; su estructura es constructivista y por tanto fuerza a los alumnos a transformar la información y entenderla; sus estrategias de aprendizaje cooperativo ayudan a los estudiantes a

desarrollar habilidades y a contribuir al producto final del grupo.

Page 3: La webquest

WebQuests a corto plazo:

La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.WebQuests a largo plazo:

Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).

TIPOS DE LAWEDQUEST

Page 4: La webquest

Este modelo de aprendizaje dota a los profesores de las herramientas necesarias

para usar las tecnologías de la información desde una perspectiva educativa, desarrollando sus propias ideas en relación con el tema que estén enseñando. El modelo WebQuest ayuda al profesor a planear y a estructurar la enseñanza de una manera creativa donde estén claras las tareas.

Una característica esencial de este modelo es que el trabajo elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido, generando algo útil para otros.

Otras características de una WebQuest son:

WebQuests son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo individual.

WebQuests pueden ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un papel (por ejemplo: científico, detective, reportero,...), personajes simulados que pueden comunicarse vía E-mail, y un escenario para trabajar (por ejemplo: el secretario general de la O.N.U. les ha pedido un resumen de la situación del Sáhara).

WebQuests se puede diseñar para una única materia o puede ser interdisciplinar.

CARACTERISTICAS DE LA WEDQUES

Page 5: La webquest

OBJETIVOS DE LA WEBQUESTGarantizar el acceso a informaciones auténticas y actualizadas

Contenidos publicados en Internet, sobretodo los producidos profesionalmente, reflejan conocimientos e

informaciones recientes. Además, son productos auténticos que son parte del día a día de las personas.

Se queremos que los alumnos usen fuentes auténticas, es preciso colocarlos en contacto con ellas desde el

inicio.

Promover el aprendizaje cooperativo

Las WQ's están fundamentadas en la convicción de que aprendemos mas y mejor con los otros, que

individualmente.Los aprendizajes mas significativos son el resultado de actos de cooperación.

Desarrollar habilidades cognitivas

La manera de organizar Tareas y Procesos en una WebQuest puede ofrecer oportunidades concretas para el

desarrollo de habilidades del conocimiento que favorecen el aprender a aprender.

Page 6: La webquest

ELEMENTOS DE LA WEDQUEST

Page 7: La webquest
Page 8: La webquest

EVALUCION DE LA WEDQUES

El presente artículo presenta una estrategia de formación de profesores universitarios en el diseño,

aplicación y evaluación de las webquest como recurso didáctico.

El estudio , llevado a cabo bajo la metodología de investigación-acción, tuvo como objetivo evaluar,

por un lado, la mencionada estrategia de formación del profesorado, y por el otro, el uso de esta

herramienta como recurso didáctico en función del grado de satisfacción de los estudiantes.

En el curso de formación participaron 54 profesores y la muestra de discentes estuvo integrada por

572 alumnos de las siguientes titulaciones: Administración, Mercadotecnia; Contaduría; Derecho;

Comunicación; Diseño Gráfico; Pedagogía e Ingeniería en sistemas computacionales.

Cabe destacar que las puntuaciones referentes a la satisfacción de los estudiantes de

Pedagogía fueron las más bajas en cuanto a la motivación para realizar la actividad (junto con los de

Mercadotecnia) y a la participación para generar nuevos conocimientos; así como respecto a la

asignación de roles a partir del trabajo con la webquest (junto con los de Comunicación).

Page 9: La webquest