La:’.SeÚuÍda Divisin ‘E L C A M P E O N A TO O E’ las...

1
*L PO ft T1 PAGINA Q1ItNTA La:’.SeÚuÍda Divisin . Liga AISTOD : ‘E L C A M P E O N A TO O E’ *ti rant, Aa$; Amor, . . ,. . . . v: . agau. Se delimitan las póóioñes . Grcia,2, PubIo Seco, 2CATALUNA’ . DE . HOCKEY ubcb; Robles, &nc1ie. VW; Qon1z. R . - . os FINALES DL ENCEIENTRO A r Mar!) H&vu1eb-8antaw’,r ia XEE = adr=:t=: ;go LO3BLNQWAZULESSELS ESCAPO I Barcaeloita fué baildo par 1 P1o en La Esr 1 los veinte mitos d Juego• L jugada XCTZCOflStflII* . O Ct11Ó COfl C Y P’ M’ eute . eflce el Portero Mj’tfiiiCZ, . dta « El Tavv dbr4A 1 1’ 4 1 iniciada por Amorós, qué flevó el balón R 8ciedad—Bet1a 24 ueite en au reuist En una ran.- bnccraagtus aostaciifl€S Llona ]o- P’° P re11flr 1 _ •asta el área adVeTZafI, 4dieDdO Alca- ALcoyano—Celta Z—O. de los deateTOe célticos, el guar- gr ei gol sÑlznderlno y el reu1tado 1 Ubf cOn fliiro l próZm er y éste Mario, cuyo rcne ruo j ZgOZa—B3r3C1dO 3—1, ll euó irna arreoLUsn1 v Inciso b2 qle Zeado siete T1 COtdO1 X añeJo campO euzado f*é mortal de nOcesldad• (1-O). 3—1. dja, errebatando el balu de los n1s- rnifl1Ws pir Tm1fl . r el 3U’eg Ó Lahuer- d0 kh O]1 Sfl LU1S lO equipos que Nueve minutoS iflá3 tarde nn grafl ¿SparO CIrO O 2—O. de Rogi. fl zbitro azuIa in- ta 1UOIVe 1tC l purtø tO 11fl d Amar6s. soltalo a dlsta* a Dara . , ZIAZWWXON ezpUcab1enente un gol al McoyflO, de Merti2leZ. y eonMg el migo l. pc cOs hicieron emboe . con-• la, muflas, ante Z dat UdCc1&6fl de ,‘ 11 26 Zleonseguido por Pére, y el ándalo Mneacln: : 3uitos paramerecer ios lauros do le C1omjns (2-O). Xcrez 17 8 5 4 36 l7 21que se produce dtirahst.e flnaI de1 . 8o.nzender. Martíriez; Suáre?.. victoria pero creem que 61 cc al- Y os iuiaiito antes de termiflr el tu- Aluya4O 17 3 29 23 21 encuefltrO. 8ie mlrnitos antes de &c- Mnto : Pa&u Pelipe, Prizaola; en eet}IvO injusto eI marcador £u :ueItrQ am rápid COmb1Zac16n entre Amo &t*dad 2 8 5 4 37 22 21 br ei ptldo MéndL ca un coruer Fombo, Miiño ..Sares, Llona y A1va. VSitfltCS quwuee OX l t10flS rós, Mailc y MCd permiti6 a nrcsr jt a a 2 0 36 27 18 y Coeta tras , b’eve foceeo coitue re curso del ncu&nt.ro drnostraro nuna d nuevo; burlando Za forzada salida ¿el me. 2 8 2 39 35 I8 el golad lvi&toa, ante el ccDsiguleU- BéreUi Albert.c Mectá, Pepin; mor coieión ernre us cc»upo1eflW a re11se1Se(3-O) Leonesa 17 1 2 8 30 35 16 entusiasmo del publico En el equl- Grae Aldey Veays Pe.a 3ianetA ° que lee perm1to dcnine cii buefla El estadio costeROregjsr una 2flC4 Jej j’j . 4 7 9 rc iocei estecaron ota, lWs deefl- Leu’t T.uenxe y M1clje. pexte .. del mismo con jugada5 bien. i tttrda, como ya Ven 5iefldO stcmbrC Bøtls 6 3 8 31 33 15 y Ql PO1tO PO €l Ol tOdO$ M’bt1ó Al8 btM uiiuc1oso ksde qe el eq1po... es PO Santander 17 6 3 8 44 40 ib jun, bastante b1ei aunqtie c du- al PrInCtIO, pO ciiaudo poü auto- por l. carencia dO prOiUkled puta RIQU 1TABf1’B. Mallorca 16 6 3 8 27 33 14 jd CQfljflO 1flZ4* l p3JtidA. eVidxcia por sus ar.flercs la ma- . . EetT»1 . 11 8 4 -8 25 45 J4 Eh co1egta4o .Vllal, muy mtuloao . . yorla de vecea y cuefldO no pm la acer- - N TOITOA oonlftca 17 5 Z 10 29 33 12 cortó cOntEa1amente & juego eto fe . EN BU6 . ARS 1W1GU •—:---- - Baraldo 17 5 1 U 22 ? U loó tmpone su autidad, y e 1O. : , .. e. Del Pueblo &o nos t6 la la. Torto’a, O, Júptet, O Iforeateroa per&aleron en el juego duro Ma11era, 3; C. LeGeø, 1 EPARTO •Dl PTOS QUE. NO RZ- - coxvnir por o Alineaclonee : RULTADO ÓLABÓ o uz que en su juego radkó l bueza lbor ?LEJO LA MAROEA DEL ElCøNTB.O que a ia ciasción ha traetnddo qu AlcoyanO Quiles ez G1l aio FACIII PARA 10$ iuos del conjunto pudiér$ee1e acha Tox-tma 4 (Por COCrOE DrMlO no poca ¡ez a esta tablilla bre Rublo Bta Mendi, Quieco, Viano- cai en una. critica metculoen, su t Lo. iu acudimos a ‘ver esta enct2e- hasta &iora e cernia ia nás negra y p -1 -r •- ciencia jugac retracto Del resto del ro en el letsdlo tortosino con toda. azu Es dcctr e la competlci& ia rarza cons Dma Tru- ‘D a a conjunto iremoe cue smtiro en l e uridad ‘uxe CPbOOS ver en el DtTdO ia en um ntva fase, aquella ei jillo, ‘uentes, Areitio ; Foro Muruaga puerta estuvo- iruguro ; ccupenatwia. 10L0 de clase. tesie ieg e que ias poeicics van delimitndse... pfl, Roig. . PU dZ la defensa y exe1ente la meduiar en crc8Iros 1’ el equipo vietante deepués A podenxos óear ya que u. Ilder s per- Vleta Alfil conJunto no pudiéndose decir lo mis- de maguifica campafia que viene res- 8 E’CU1S de Alicante . mo del ataque que Sué Lo más flojo del llzaO en cii grUio ql2lnto de la Ter- t°8 l3 t3Z de isrnnZar e otaeo _. ESTADIO n;ale:al- eculposobresshendo un1cameteea ala fl1vis6n no nos engsÓ en est8. : un nzpoom1ro eqw.os . fué ceatgaa con defrndó el GrecIa apreciaclon r.ealt:: t fo11nO de Vigo yaa a fresce a oc dudar Jere Contnci, 2 9Ot tlldO Pt quien remos caia Iia ms nojo y p ca , og A 1 en le batail de mús egnocióne ¡nterés• dc la , twTt’TA Primo Y m b blocade por Sfl- Salvo su ardor y loca que & c oc en. a a a eoxeeoó iA e t U A los 40 . mmuit, .. en uva avan- . e de ls circuimi;ánclas desbordOli- , = tallc cicilc ° POCA CALIDAD 1 da maUorqflb la aproveeh lierre- Podemos poner en Io en rapidez de Juego a los de Pile- er atajo se iixinjan ya con Jerez de la Frontera lllge e4 Ooh- 1 ro pera mArear mero y unio tan- blo Nuevo 210 treduc1udose efl el 1fl5- bies defInidos.ló equipos que tienen °‘ a eVOr. diel vieuto y duraiLte’ te de k- 1eenee. . prestigio nacional adquirido en buena cadol por k deegrania en fOTula te tra- iiputar ia ate1Ia de la co1a que * el trsuecurno del primer tiempo ei do- BA el segundo tenape en 9 mnrntoS lid omponent ÍInr si.. çeafio6 la DmCnaa labor da So- stgua no men empeñada i cbícil ue la mimo es alterno atacandose øj,nbas dI Mallorca msxcó bree eOes ui.A de gun enntos que normn r ja. hns bajo los poios. aitcs inenciomda: Son aqeilos, os de8 clu)u pUe]isS élfl resu1ado. Mcdida esta -par- pen&Ay. después en urz giran jugdft pera ua nuev esitureeión del Ei pectido -fué Jugad o, espaclsiflefl iieñs ci clonetamia y Maior (te se regmira una mayor pres1n del de a delantera msJlorqmim y luego con lo nue se r.cxiria en , la prtniem parte, a Un tren 5U Perl y el ‘Earas4o equipo local que . a l. 33 miñutøs cou- por un gcpo franco tirado desde la 11-- recuar ai-.o eio entido .An dbledo poro con une nobleza y co- i.eones Ceut Bets y 5en,- sigas su primer gol por niediadión de nea de medios en que Primo lucrueto los n’lo’ tuvo rcc1ón que hace tiempo no ba.bla.nlOS tauiier, pusica consierarse como ‘fuera de A-mujo el i’eiuatar de cbcm un cex,aro foimideblemeflte O balón en Is red. clón a totes luces ceiente . reeiado. Pueden dse por SmiSissilOØ oua peligrosa” mni bien lmrái en no de gUSUn. Sii mM vlaciories ei el 1s lsoue&eS basta poco ttenlpo a- debO no haber los mucIchOs del .Jupiter por el re- onftars lo inmntmo, en spedn1 los doe marcador isi,nizn i primer tiempo cen tse de tel’mlna el encuentro, lucharon de lar”o . si o iioa la defe re. - ailt4o ohterudo en a-te en primera leve tmspiés p aeinn el resuILtedo de uno a cero a favor de con ccdlela e - 3? Un ataque nnit ziue corta iinssons i pjo enee Va1is al Tortoea ya que si bien en 15 ema de la cla.,3fLçj-105 locales. Reanudado el juego a los Mblitró de lrregu1ei perjudi- flo a. el cenar ° m * e.lguue ocd6n merecieron marcar no . . ña. enipitn ni re- canto ni iianoma el coiegsó Oois. ó- como 4 . deben ciWdOr que mM ierj udicados tie- Desde lttge qee todo y coneiderando os coger de rebote SOÓre El lOgU3elO % AiDeClOfl5S Afior en ci se°’undo mi lo locales en cate epecto NOS normal la onnde pelota Osateolara y fusiie el te.n.to A Mallorca Ramailet , ttl Mezq1-i- atecau.te ni «‘o P” cia 3ego y ccnseiñdo despuø de pereció el Juplisr ini grau equipO ya j que se prstan al comenta loe 17 minutos Saca coriler Aguetln y da Grecli MO IAflcel Pocovi TU- Bajo el arbitnZ c ° ‘° 1 ba pitado Bay6 que sne sus lincee muy com.pene’tm- ¿ raquitico8 ue han Jjo tira a puerta Recueza le pelota rró Albefla Pelpe y Primo reputaren cia tu un un ve Puede el Pediibee no ru ene- des jugamio un fÚbd1 VIStOSO y noble miio algunos. cuaio de ellos se ceperaba un dsiensa y Barnet, epotuo, narodu- OUisUTeJl eona Sánchez ; Rogel’. °!‘ lueu- . pjja 1—a migo de cuidado para el tiilar que que reordoaemOs seguramente durante et margen que reflejase debidamne lo dfe- c si beion con un fxePe tiro a.l n- Ra Mecida SeverIno Romero Ge.- ¿ anulando un ° e Junior—Ri2flaa 1—2 ejercIó un cenajante dominio a tra.va mucho tiempo rende en Juego y claufcectón de oflo a gn derecho A los 3 mrnu os saca otro monsi laceo Tv1io, iilnto y Negus- -“ui os orznar g -ueo eco p efleuexLo sub&eron el maresder doe En el Tchrtora todos mysron a gran otxo contendiente, como por ejemplo, este comer Agusefn y-renbszade Ia pelote rsi AlfiL : . p COflO s1te . SA c.rcorn . os en la rlmera miad y doe en a’.ura destauendo la Inniensa bor de del Estadio Dealecq y este Z—l de .-débI1is si portero acuden a ella . . . . Adré8 ; QnintIn IAopl8; jaceiona—rgoe 8—ola segunda. slen4 sus autores Pias- Perellada, durente. los treluis. minutos Atoeba. . tOdOS. 108 datensa ddl equipo visitante. 1 1 I lbrLdos, Querol; (en la segun- psiito—Pøio 10 da (2) y Puig (2). primeros dl mIsmo, bien eseundado por jc,tro intnímos en el primero nzja van antes y a media ni- rnnt . ru- parte, Gercw., Añor, Pandoe); Lb.. . 1—2 El F. J. perdió ante el lgam por la Esquinazo y León. Merece también des.- hcha y muchas . difictlt4les para los pca- aura, casi roacmio si posis,. me ree el ‘Y Pérez, Veile, Rquelrne y Ben. (aplazado). minima diersnc1a; la prlmem parte tacezac la gran labor de la delbnsa, Ca- k para Ininar el tan’tadnr a co Livor, ro del Jerez. Eh eegun dnl Oons- .e re 1 PUEblo Seco. Sentiró; sn,oso, . y D.—P. J. . 4—O ué de Juego nivelado y en la segunda ,eno-Oarii1la eapecialmeite el UItIXflO por euaUo el brez de a gunos 3ornaelas pata isc1e se produjo a los 40 mInutos rt flf nriu e ioøi Moya Ing1S Maittne-z Durán Ma.rln, Oiclonefr—OXO5 2-1 Se mipUo el F J doe tiros de Ge.t que perece va aflanzáridose cada eZ 4, vieue renqueando en- tanIo, y el COnS a.l aellaiar si rbltró una feJ±a. en la W I U 1% TOfliás, Teína, Beniira y Navea+ete. Msai’6—Ie3OS 1—.1 dieron en el poste, esto y 1 bueoe. se- más a cada partido que juega. tanca, de todos e saHo qne peco a pncO Tlmde la peiota sin to- ei r - . p primar gol ctei GracIa s rod ‘• (BpIaZOdO). tuaclón del trío defensivo blanquiazui lE arbitraje de Masip bueno en cOTi- v eflt1an1 fl aquel juego a.u 10 llevo en ningún jug&or del equipo locol YflC1O COfl io izetixta minutos ie ee 0 decidió si P5t1dO junto, ya que, no tuvo compliceelo- tempooda : a lee pt*rt de empsima Vergara a i red Ambos 4 1 A 1 1 . . pene el lanzar il.iqueim un ‘ol frnn- CASIFIaClON El Junior en su campo no pudo’ su- Oes et SU labor por la gmai depoit1Vl- Primera Dvisi&fl. equioé han demr±oflado un juego de- 1 uie nATBGOTA que mwcó doe tantos dtd con que se jugó, pues si bien tuvo En nianto a lo accedido en Atoclie nos A’ER aniró - . 9 j “j o Tflb11c.dc- por Singla . Arbós, mientras UflOS fallos 110 UerOri p hacer va-- iUiegh1a1O una reeerva de fuerzas var 0*1. . Váa—.O1Ot 62 . ,, , 6 27 negriemiles coueegulan si del honor riAr el reuItado. te de lOS dOOStI84 PT5 105 pr6XlflU8 - Se inició el segundo periodo con un BaCQ3l ¿ mediación de Albert A sus Órdenes orinAronse los equl- partidea Los demie aJustan en 011 todO LA OLA-ia.AlON . , avance blanquiazu’l que terminó en el POlo 11 b 3 1 17 11 2u ya es sega- Po;o Paga CasIano Oapilla mano 1S’:d:abta ax: kRMERIA Y DRPORTE ‘4 11 4 3 1 SPO Y en León Perelleda ElsqUnno López, Te- lO de El Collado oor cayO uiotivn el Celta e GaeIa 115 - Teefono Villanueva 10 5 2 8 18 14 12 A los quince minutos de este gundo E’a 11 3 2 que ies Uevarn inda tinal iar,DIoz,PerreryAllenae. dejosflás fjrrntS cafldIdetOSSl Cerve . 5t1eeflpocOnsigueNavarretesisegundo P.J.. 11 1 4 8 Júpiter. Solana; Ganeis, Pernfl- tttO al fl1Pmr5 la lucba_;Sennta; jj55 y jO2 eh Jerez su unoa media a 1 1 8 0 27 3 para &ii 511ijO. : Lumor U . tea; París, Soto, Roum; Albareda. Bar- te rt&dO de loe Poe d e rueau jug& muy atrasada y descolocada. La ‘‘ . Y dos Inluntas antes do finnli7e (3’° dina Gon2de Amuelo y Busclueta ael1X5 maisIapuertaperdiendo jug5 ayerel er&o encuentro castigadoel Puebloseco A AGuAS DE!, PURTG . . . ser. El Qptancla, aunque se movió Ve6 el conjunto de Oervem por 11fl de transformar constguiendo con: Junior 4 15 16 18 EN G1.ANOLLÍETS . . ÁrooA mucho, no demostl’ó calidad. Codicio- si ya. que su con- 1o e1 con que derruiDA el psr w 6 8 14 ‘e” ¡ 1 LI .--—--- . .. .. Ís sus jged3acs, en mpeclsi los cpeóncatOi del O. . MARS. °! 2 23 12 riscis ael 1.N. Crio9er 1 Ceer’a, 1 a nteros no aprovecharon les crcuns- B que no babIa perdi4o nlngufl Argos 1 . 1 V OCOu, . tanxos favorables que tuvieron pam juego en esta fase flnal Los olotenses AVENIDA DE OATLUlA SEGUIDO GRUPO (TAB CON UN llQ3IPO DE CUWtTN8TAN- . . narcr ÑÑea’ez ¡antón bien en el pri- 1 conjunto ya . E Y D 9 8 1 0 27 1 26 CIAS Y EN PARIIDO NADA EMOTIVO Real Betis, 1 en i segunda iaató su tutrior Rotg, Gimnáti e’, A V i T5X155 O 1 23 2 25 OBTIENEN IdERITORIO EMPATE LOS . DONOSTIAIAS VINCIIRO CON-1fl4 . . . visto se conflrzon, o tden no le 1 I UrGa, .. 3 .i 4 8 11 15 . VISITANTES ,, G1WDES DOTS . . Alineaciones : . . dieron 2npcrtaDda al encuentró, y que PACIL VICTORIA DE LOS CAMPEOIES Egara ‘7 2 0 5 1 19 i QIYIOrflØ Ya abiertas las hosttltdden de la. nue- . . - Atoeba Vwe; Q.1a, BalmontS; Pa- .. TARRWONENSBS Bim 27 o ve coiupetIcin coutintmdore, del Osni- El csmo de - arneb, &anón; Agustin. Ja- o. esperer ei torneo cte claLfi- Tarragona, 4 (Por con1erencta . . O 1 5 3 3 6 « di1 4sir b peonsto Rg1onal en un decisivo torn:éo maYOa en amiA a ia ro, Arnuo, ArtIges y Berrocal. e. Grapo A, a ver eL logrd mejo- T- . : UO (CCTA) pera promocionar a la Tereera División poreda. III O COlL P. Ooate1a. Oo!npanys; Geimn, ja pmin tem- “a 5 1 . 8 7 1 0 13 4 23 4,& de Liga, esistirrios el encuentro entre BPeCtae4Ón que bable despertadO. ges- zo.buia; Na.verro srada., Peris; Her- Junto conel Viliafranca y el .MendOZL; APartCIO. 01010135 .. i 8 1 18 flUIt en ia rga. vaileeanosygerundenee coma primer deIP7°JØSt : Vgam, Catsima Mendoza y btén son aapillantes nRnezIboasebnasva.. : ayer L recuperación reciento evtdjenciada perduró beata. el flfl5 n- • . GiannAstico. Soro Babat Marti- os - 2 2 5 9 9 15 Conforme a i6 asuniado ayer a las l P01 106 de Vista. Alegre enrentadoe a del encuentro Eh BetLs ealraa avfl iwwo nosctais Yunque Consta Rtena1, p •j adeaona 8 9 1 7 1 12 9 de $ manafla * dio la salida a los “nla’ los granollererraes jue sufi loron un se- bu-Y PO SUS d5 teros .. Barcelo Perdomo Bairomia Y Vende 1 1 concur.antea en estas interesantiin1aa ¡e’ rio tropiezo con . los lérIdanos. con g- decisión si cor- AWOA 1 . O Ai’bitró Velascc en un pertddo sin a celona vóee ba.tldO en su cam• &ta, que tania expectacida ban dev.. Esa de desqu1tare y accIonar en su t15l A, Ae ‘O le. RF . ‘‘ £guaAa, . . rgen oita, . icuia., que he, do bastante en- de La BOrdta por el POlO, tl5S Ufl tado im su desarrollo n loe nreloa del 4v-. propia cena eran atractivos suficientes -°‘ A 105 32 m un os ., . o IOUAI.ADINO SE LJ%IlPlCO tretontdo pees a le dúereneia de clase neutro emotivo e taEbeeESt. iel vez lOrte de vela. Pa’a ‘1n igucieda luche, y utmos al Obtiene su primer’ gol, iuw.O a a 5 % -.DE TA SEGUEI3A de ambos eqpipos. La notoria srerio- oseo de cOflfl” con que sslió a La, regata de ayer constaba de tres niila cli remate por AOb18. ,la segu VIOT9RA DElL CtJADRO OSUTI PREEENTE . ridad looai ha qíiedado deslucida por €i Barcelona Y forsur la e tr1a2*ie Y durI1t la ¡uios aoF° . etiséSte minutos MERECIO SER MAZ AMP. LIA v-mpo 4c .lupiter jugóse el partidó d5C15t.O Sfl el tiró de los ert.ille- na buet bien entrada la SeguIlXlA del d. ARTICULOS PA R A por meelo ce su interior dore- — Se inicia el partido con do- d ssiepate ernr rl igualada y el Argee ros ginuiAsttcos mM qn por ja sai- ja ja iizo pseder un partido que fl,PUS Ya Pasea l tY - cla Pineda Po’ último Vásquez a 106 *nO del Oeuta, que a los dos minu- pna. partido que • nhuica pae el vence. tusleata QCV1IO,OIÓfl del ence eu.ropelsta peligro au sagunto puesto de , , de llegada e a 22 miuutos marce el gol de la victo- tos pierde me€flfflca oeaslón de Oor va.’se dasiftmio sala ¿PUta al Valla que ba ca.uaado buena hupraslón., en jítoacin de la pneba u6 la C r e i D & A C _ a El Bertis no e entre- mercar A los 10 minutos se produce la fmaé del CaneeOa±ato de la 8euOda C. conjunto Y a lYCS5I’ d la. d51d1dA de- POinoidable L5dda de nlOl’si Y flt ‘ente p, j ‘a M at P5’t íazssmeute para iograa e1 primer gl de la. tente, mecseio por aseve pecfeitt . ten en di primer ttenro no ha, te- ‘a qqe dió ayer el Polo, zixbriCO’dft ‘Testa II” ‘O M B t trí ¡dado y Aribau, 35 - Tel. Sh915 BAICÉLON T lala i delantero centro del AcebOl, que apro’eecba un bue servl- lene ncueatro otamoa -aeruros ue ha--ltdO más remedio que ceder en cuan- los OS fl5Wt tS.ntOS de Rennu; . A ¿3v-ía —-.—‘—-—-————‘—--.-————— b0 andaiue ma1O’rÓ das clarSa oca- C1c de Herxninio El dominio de loe lo- bia atraido por lo que el mismo slgnficaha to le. poiit.erla contrarIa b, entrado el Pie s vuelto a. encontrerue a sI mis- 2 P1SC15 ( M ) mr Eduaxd Ó. erogedor terreno del Valide con cierta. de mercar El 3et1s produjo bus- & 2flte1miIIC. y -- lO ferrolaños a nata éapecadO. Ii se hubiese ce]aa4o dentro dea mareo de la VisibIlidad de fl acobrado su Juego do Man e mat. duda en ¡‘i,ianto al resultado pues ea- 1 reside si us delanteros huble- aP pueden sostener le. defensiva ya en dia muc de partalos eA la ciudad jei o los delanteros locales El GimnAstico be. qntpo ha acusado prOIufld5m5flte pe3 ) per 1’ Juaflola lamoa que y otros estaban dis- ¿do ei resultado bsIbrIa que ata. mediA se ve continuamente des- al tenaz q4le competir co etroa de más CL- SIdO duefio y sefror mtra ea teereno ao que de egOUda vuelta, que vual- . • • . . puestos : salir triunfantes de l par- y el bO1da.dft habiendo eliminado toteirneu- tegoria el público no filé ¡bmasiado neme- durante todo eJ transcnrso del partido, ve a jnner soier y el temple de un- ‘Aa” (O M B ) por José Id Jan.- ttde. ‘en5a iriul5rde Por la Real Abla a Pontela. Sobre el campo sólo rea en VerdÑL los iee desistieron de lo que equivale a d.ectr que mi su na- ‘tago y a eUo DO ajU6 la meno sabIa . Cv-li . A la visIa del equipo clileunstanelsi si los jugadcre locales, que sin j»eeeiclarlo perdIeron •ina oportunidad de yor parte, pdr no decir por. entero, ha y e Luis de Sotr1Stegti, que “Miau II” (O. M B. por Pedro P presentado por los visitantes con su- ‘ jitneac1oaies : eetán. muy poco afortunados *r 5n cUntm bonito y lleno d ernocóe jugado en osmpo contaurlo, pero ea des- j cónseguldo que sus jugadoreS eban.- í . . secmi d sus primeras figures y sólo el sociedad. Gelerrega; melle- LS forasteros sdlo reac- PG 10 ue 5n el ausmo as ventilaba, a.clerto, mM por la poca fç’rtuna del onszan aquel jugdr apó.tleO y sin alma “Arion’ (O. Nt,ación), por cola Ulla baja por los blancos vslta.- Manclsldor Areizaga, Patrt, Urbie- eisleOanente, salvándose el me- los dos cesleca en liza gueto mas el princ1pios de inmporcda. çarlo3 Anuro. dos prseeutlmOs que le cotas teniarian vázquez Arbira Ontorto, Pa- diO cen.tro Y los doe erlreanos Acebsi ue el A.rrciatena ya qu aji.J No Jftgó mal l rcsiOfla. si COfltra- . Flamexico II (O M E ) poi Acouo otrl ceriz, slu embargo, a pesar de do- y lermlnto tatAx haciendo un partido ‘°*° °n. bOSIhTSa 5 &1Ch Y CA vio, dominó la meiyorfa del enicuenAro y , • di’ B.ulat. mmm en casi todo el encuentro el once . .ntunes bonito y en la raga Viotorero y Co.- i5° a1Pre nis seneaclon de con- silpa. tuvo que Intervenir en. varias PAtCr (R O N ) por 3 Claveli de «Pitus» Prat, no lograron los entu- 1n cmie. ColU ; Saro, Pineda dber los po- Y V5teC3U 7 tO vale - iho en - de ROdrÍ’UZ que Bv-Ital Batiló. s!st.s mucbn.ChOs más que un npete. ctino, • Montalvo y Vsiiefltlfl. momentos d. peligro que se les ° e1iae5iros. . . t inctiv y el saldo de “Pomj5” (O. M. B.),’ or J Vr y e que el . Grenollera no supo aacai muy bten el colegIado d*- prta1. - &Z 3Ua4OrCS en el campo ge clespiazaleil esquina también fué fa- gd .1 Id Pi-he piovecho ieto de esta opoz’bunidei que cama QojeT-AltiI e SUfldO tlenipo el Ceuta. sale Cn 5á3 $olt5ra una Jusadas ,.emprc ile- a los enuigranas peo cuendO j iepangann (C Nat. E.) por G.i lI falta de Utulares del Gerona lee decidido a oonsolidaa su victorIa. En V5Iafl CI. *110 de madere de haber euJj.ado domin.io o a aO1Pa- los Peua, Jaime Casanovas brhdaba, Sólo presen.clernos doe mlml- . Una eSpeCtaCl2]er Ug5da . lierminio de ° ‘a- euperWiss Pues or poco que del ecierto en el tiro a puerta 11 Aiclén II” (O Id. E pov M Carel toe escasoS de buen juego y fmi a con- ‘u” espaldas a la red, desvia un tiro do afieioUado los hombres de Olsu- sirve te gran cosa ea isa apumacio- ir ngeias (O M E ), por D Ouile;a tinucj6i1 del• tanto COflA5Ui4O po r los ““ Diez que Iba tuere y el lsi6n entre dw, ‘. Meralva Øatas, Lloovns •y otros. msrdor. Nula l al izquierda s. aa vi’, anes de «penaity» lo que sirvió Z’%Vø2*, 3; Barak, 1 en ia. puerta aln que Moreue se entere su ma fllSS foiuns constatadi oae al ai,sortytoa por se marcaje ia ieo Gratias (O N 3 1 sor P 3ro- de acIcate para que la deie.nteau bldnca : dOmin.1O. lOi SU ta perte da’ bIaA • e irs ts los ee se lkvazaa - evan pomis. y su &a de- gus y J. ugués . . se lanzara en tromba al ataque, este- ‘--‘ iaecho de que el Ceuta ha tIrado . ¡.. aéciia loe que nevaron siempre ios pe- Dado los TCSUIISdO8 de áta proeba. rsial blaLlendo el em3te a los pocos segun- cornjers todos ellos muy peligrosos gelt oenada or juas.orea v-d lIg1os al! *ren poi5ta pero a peser de to vencedor ¿e la prueba el sidpe” “Pla dos y so quedarn igug&Tnente en acoso - LGS pdUitTOS veinte mi- para e errol, que debió el escoso acle r- , ° I’Q tafldes osjs de d1 del POlO. •• tripulado por lo camreones de Va- coiitinundo pero sin eIiccia a a hora flUtOS 1¼ i11551O muy bIen Zsregoza to loe delanteros locales en. el tiro “°‘ ‘, areiar ue a 5•C1Ufl la pinicsldad en l tiro y la falta de talnC4 iuarde P&ez Gilerri Mauncl do bet Torres Todas sus linees respondieron admira- ne haber enfaldo una goleada OlC--. 55 los tlac5 ¡niflutOsen eue naa en e mi’ano iiao que sola- Amat La vctorIa en esta regata dci cis ll juego desplegado por emboa - 1nie y la delamtera ligó combine- De los locales destauerón llennmn.lo, ‘° ‘° .? aminoraban la de- aprocisa*n una sois de las VA- j’v-ón de Esluila, Santiago Amat, le lprr. ce tué de baje. calidad TIene cierta cIone muy 55ØCtU1$tS, llegando con Acébai, 011. Abad, Vietorero y Comas ¡Y 5 minima 7 110 cOfltS.i’ n ton. ie mercer ue tuvieron untido mejorar dlnatnente su elasijicacion expucacl6n pIla’ 105 gerundenses peto iecllidad a la ptiert del Baracaldo, pero De lo gallegos el portero lcs defensce ° PO1 Silva iue ataque,, ba hecho qie no fnnctonse, el través de partIdo general en la ge aparece un hoUxoao no eM pera loe del Valide que no acer- se mostró lnsegum en ci tiro y su do- y los doe extremos, ambos muy veloces . ‘“‘‘x’ l °:- marcador con mayor frecuenola puesto jugaste a la contra muy cuarto jugar Mlai II tneulado por 1 taron a Uneas y diet’on poco tnin.to no se set1eJ6 n el msu’eedør Alineaciones ra ,, .ueo rrrxca que todos han perdido magnificAS oca- ona y retrasando todo el Veterano as del tlepor4 de te vela Pedro Pi rendimiento en en linee de tEqUe RJSa.OClofl& si flSaOaIatdOy nivela. el jue- ceuta. comas Perico, VietorerO 1 « , creYeron gioneo para marcar die&ueléndose encuentro a sus interiores fló en la es- Castello logro en csdéfldzdo segundo lugar Sólo l tripleta engaera en la que so- go A los 88 minutos, uit centro de Oarbejal, Oil Mlaadones Abad, Días. CP5X1 O 551W0 esoe momentos la escelente actuación sus pOSIb&IicImieS din victoria mr1t5O prenso a su regniazisioia aedac ófl bres’llo la etetla leor d Blaflch, iL lo l1eflat Tort y consiguo el iesmos, Mebal y Iterminlo 1 la Unoa y de todo el co3imto en que se muestra ezieas en su en ias tres pruebas y el lo ha seguido de ia media, cobró seguridad gol del Ecrecaldo Cuando faltaba un leerrol Moreno Caliche 8obri- ° terreno de nadie Magnfftca, coqmo siam- t tero centro 416 v-quudo las no suyo. veleeaflte5 ‘figa as en l equipo bIatiCo En la delanierG- min.u pera acabas la Pisa paste no 8antamarfa, Pnteta Alonso br- , este o uy ñ a tener cuet- pre la medula? , bien Ja deen5a. So- movilidad a la husa, bien lan- d este deporte seüos ¡nanola y Eseayoia Núfios bregó y diÓ flluollG flioVlmten- l døtflta P5l’fltildSZ hace una falta tiz, Vardn, Oabiro, Romn Lndeis. a U . bresetendo por ei ledo de Mertlnea. y, ádo faltaban ate- T°S estas tripulaciones son del Club s to como también Canal y en algunaS a, un. delantebu del Zarego- .rbitrÓ, PeaL Aifll. . ¿, j, . tn’ ie a.1tMO en lo poco que 1a . minutos pem ei eecanso y en pleno z4thno de BareeloXla entidad oreaizadova de ocasiones Jaflé pero Sematuseil tuvo que es cwt&giada dell pensaty amado fu B.ez ‘ tuvodai lardc dominio aZUlgTa.tl* recOgió Un. cain.blO prov y en. la cual sv-ha anotado uno de algo apegado y Bayá jugó por tajo de P°’ S.d* que couelgue el gol del FN TADIO BA1DIW el cor por li4 co 81n que haya dejado de ntentaa acer- de jatego de sus medios se tltró po? ° tradxclonales ezitoasu. descontar el de. sus eonCtda8 posiblbdealee -.— en jas entregas co, mses use- caree a is portelia coneraaia encuan- entre Lo medica baredienistes, bUitó la. 8i OS P $ IUPT4fiSd5’t3 El tanto del empato de un potAilte 1 1 f45UfldO tlenlpo el dominio i to .‘« ts ócasiones ha podido ba ssgado entrada de Cabot U y de Puig y cuando vier O 5 POt se y magnífico tiro ele Canal, fué la Juga- sit1o Y fl l UIVISUO CllSrtO de e 1 y de juego balónuédl Le siguid ei inritos filáS el EWOp en. i pisfl d55iVO BO&’1gW5 iflieló salida lo batió d. •S,,Ofl5i e a Su y da más brillante de- le tarde y- l dtdÁla reacciona lnatsteniiesnezte el za- Los iwuwos JUGARON MAL Y Ta jtie pesat ¿e no pródia el. ya que saf se lo lanpønia l equipo de’ un. tm suase y colocado; tué un tanto . . cosa que merece citats del partido. A l 13 minutos un centro -de MER3CION GANAR -. pre a •las as con ennente. n un interno p’eno ta . para- de bandera, de lc que solo se ven de . : En las filn blanquirojes ssfiaisre- ZflOrttO. 10 l’5U14te. Surmn Ea belén es Aliis encuentro ha sido des- pecsr maestria, j denids por un. meno Ja delleflalva ya que s Oebmilfl ha 311- ves en cuando po los campos de l’tCC’ mos la gran tecea y actIvidad demotre- d1t0 Ol Un poste y Victor baco ‘de a.l princIpio al fin. de naedtodre cai. nsl con gIaide • entuslasnus pir gado con mucha deelalón Aparicio mi- ieey. 1. ségunda znttad empesó con dO- j. . . ; da por Farró, que junto con al guanta- ° fldo gol meugoue,iro. Poco des- que ambus equipos triunfar. - . . . fló por su colocación sacando balones minJ, azulgrana tirandose doe penalida- j . mete apunteinron si equlpó. entre- P OtrO elLti’O de Zemorlta lo recoge lin un juego toi’p y xrer- Del Arentofla el jxiurtero fud el mejor dc del mismo naaaeo tIaiIdO nacIa podia des de qut&fla contra el P010, que loe sudor Terredellas oubrlendo bajas y ju- qva el tePeer y dltlmo 1 aizo que el mercaior se man- en ejuspo a iesar .e ios tres tantas los bacer el portero Le mediiar floja sien- n.milgranes no trenaforman Galipa tie gando de exterior derecha también biso P l Z5OZ5 tuviera indeciso El resultado final no OteOs, .j deseflt*Si.2i?bwgarci.. lo suyo do el más regular LabOEcta El Mn.qUO que selir 1tO452flente en doe oca- cuantO humanamente pudo y el resto arbitraje de Asensio, dlgtiel desarrollo del partido, pues el Pero oc tuvieron ej arierto que as ojjo- poco pudo desenvolvaeSe ente bac recias sione de su mata y los extremos po- inoviéronse todos con gran entusiasmo b AII1I55JiOfl5$ santender mereció llevarse los dos pUil- lineas detensIVss localee y tan aéO al- listas ponen alguna nota de peligro en OU?ntiO ,iUt&1IaCII y volanted mAxienSe pero más bIsel en Z555OZEi Oreado Sagrado Her- en. utigio pçrque sus eiementos 8extt que a j,ar del gol ya entera- gun disparo de ROse116 y alguna lnter cam,po contrasto y los dteø y atete e nceS.u doíenio que oienalvo °‘‘ SflCh5Z inés y mejor oponiendo una t ItuD be15. *liasb sal los esiulpos nada de FUeros en el prbsier tIempo minutos Pa11eJ arcanos y su centro es •- e-ascua seeccon grau Nade podemo aldfr a esto partido G&ieO B2.UXIfl MStisflO, Victor y Za- 1 sefl resistencia al Hércules Duvteron Claudio Casel Pc.. de Valide tras el daecansO recogido por Pom denta?o del red JU0X en Gmebra Y partlcrnar denlTollo,do sil Ufl asnbtextte Mo a ve- deegrecla los sontaneterinos en la le- noll SaeZ PeIIOZt Ora Mumies Casas, trexupo iia terminado con tl6fle la detenea tUi UiOrflAlflItO de un enluezltro con Za- ces enxllflO, y en el ue les doe ben- , Eamta.ldo. — Abeijón , Boni, Peun- sus jugadores que les obli- Dv-flib1O. a un tanto. l primer gol ha IndÓn Y l dlflitoro centro rce- do5 opuostos no rindieron lo que de BUSt, IdflCIa, BilbEo, Ma.i’tIfl, Jugos’ a la defensiva.. . °. ° °‘ Clntes coleguldo a los veintlmxve mi- loflista muy oportuno marca de. revde: —.- ellos pOdla esperaros. uonnaaO, Orate, Tori y tioro,—Alffl. ticIa el encuentro con una xjau- Delcor, nidq; Travirss, Silva en. un nxeuo se te imisña centasda la bola &u el juago can las - Cuidó, bien, del aititraje el colegie- ceda ‘velOZ de los foxssterci que dti- Y OsilCI. a perdomo A los cuarenta y cuatro miSO8 5a.Ct y faltando seis Ø*UO P CO do 0011 y loe equIpos for:m5On de la EN EL COLLADO rante iiez ninu’tos mant.ten,en su pre- A i treiflia olautos Ore s.l ianz* uS un sisia avance de la imifl8P• 1enau repise Bu . alguleute manera sión A continuación ee nivela. el jue- g0 IX1CO inae el giluier gol psi-a &Udelantera forastera Veflds logra burlar de t P51flOlB POtø Y lfla.TCa. Gran.olleis. — Mnøa; issieb M451’ A1eoraø 1’ Ce?t. O go y a ios 132 minutós se pi’øduce el ‘°° sai termina el prImer tiempo. a ma defensa local y deadA muy cerca otro Ito de bandeI bay un foree. • iaga.— Se preiea l ncszrso hi$co Duré.n Merti, Vila. Jené llnl, Se- 5 gol favorable a loe localos con- Case5 a los nueve del mareo dispera Y el em- JO fl1i d CølOfl Sflto Ufl POlO que se ha de disiutar los dias 21 13 y erattisefl Nde y Bay ‘° ‘l NIVAEO Bi!e por iiaeuta, que desde muy t i1flhitOSfl el segundo y tercer tan A los doe minutos de rennldadO rqplage4o sobre l área y BayÓ pita del corriefle ss el campo de deportes de s Garona. Torres ; brr6, Fueelies; SUELTO EN LO tJLTIMOS MINUTOS cerca del mareo no . hace que cOlO el Juio Por la ifereaeia en el juego en una dacgracla.da Intereen.- el Zine& del eneuetstSO. - aones dtl OsastieS. Entve’ oteas Pvued le García, S4nchéa, Dar4n ; TeriadeflaB Alcoy. El c.mpó presentaba un eec el pie pare introducir el balón en ‘ a 105sedtfleve i’niitos 8ilv en clón de Aparicio di Intentar .deapajer 1 65 51lfl5MOflPOZ Pølo OsiiP6 Bus- osreú la oa de 8. E. ‘ GeUeraIÍSbsa j5abi egeA Méndee, ?0r1e1 y sknee. lleno cOmpleto El capitán del equipo la red in.rna el ol a los locales que ° barljo marca el i’nmcro i enando to4os •, centro de llicart marca en su pro- 1U J OBXSlt M Monal MeocaUé Co vatas ruds se luaumrat* en El prinaer tanto negó a lo Velnttoua.- - lóral, regaló el Celta un banderín, CO- se leliren sobre 1. meta contraria. El v-’° q .i5 terminar alt el pairtldo deshaciendo el- empate. A 105 M• Catt*it, T. 0011, FeZ19A BSflMl Gis- Espalla la tesnpørada de 1945, y la seba ka tro minutos de la segunda parte, el mo l’eCUsrdOde la. primera visitn. oficial juego pierde CnIIdn.d y conilenaen. las le- Cd consleui6 el %ud cloe deJaba el mirra- minutos se innea un gui- - y . aldo iuoriporada e su cDdar1O aor Ii ser decrelada la pena máxima COfltXfl el døl equlo gallego al tadIo del Al- alones de los 3ugadores forasterós. Ami- ea su seam y jiSt&.—i. . . pe rrnueo rebotando - el belén. en la be- 1 St Barcelona : Rodrlue (. FcderaC6* Z!5I1OI1$L.. AIf1. Gtaflollers y tIrar la falta el exterior coyaho. bes no hace nada pera imponer su en- .—- rrera d 3Uge-drree y 3slsnaa ójortuno .bOt U. Pui Cabøt I MliSSOfla.. l3lO -. zurdo, Beanies que la transformó. J primar umpo tenninó con empa- toridad. ?LATERIA - REL4»UUA comiue el tercero. Un minuto antes PaJ, PmtflsSSSó, POm5, MUn.tOfrda y , - A coni.nuoelón.’ de centrerse si batón. - te e eerO El jgo fué rdpldo, r el do- Coenteena ie segunda parte y a los 14 . -- de flnalir el partido mi ceAtro de TE. Efl5CSS. - y . e - _•0 enmvlecldo e;i equIpo local, y mielo altOllld; ecu cuenda uiecs’on rninutos Periolie coge una peiot y con- - - Bcart lo recoge ValIde que cede a Per- b1tró B b’ UØJO Ñi ka P?bfle- . (piojos, iadIUaa, pulgM, c). e una eseebineclón 8erretnsell.Cana! mA seneadlótt de peilgi o los evanes tra msAernAtscenaente La recoge Laihuer- domo el cual mojo y colocado con4- ra parte que en la segunda. , se distin borcegiñ d0 ithno cofleot6 un del Mic&ysite. Pile-o a poco fmi -epare- te que 6btioue el segundo gol alicen- . gue ei cuarto y ltlmo tanto de 15 guleron por el Polo, BeDan autor iais Uro fuerte a medta etum y cxusedo que ciento la dureza por porte de lo fo- tIno. Se lueiono el defensa Izquierdo (yeo) tatde. . . - rial de la vlctorta. Monegeil y Gellipa y - aUó emlstbieenen,te al ueta gulm- 1nsteroS destacando en este epecto del Santander pie Uses que ser sale- . . jonzaron Seis seques de rncó* por el Baresiona, bot II, CabanSe y —-. . ei me4lo lzqu&erd del Cltr, Arti-tio. tido y sigue el juego de extrmño, sús- contra el Europa por uno sobre le ue PoméS. - - - No ‘idse muy coocurrldo J mino del A los 80 minutOs de juego el árbItro tituído por Pombo en- su puosto. El « locel. ASIStIÓ l encuentro regule Pué auuio al Esreelona un tanto de Venta eu faXmaniaS O 8. n- 493. M - ree.guió a los jugadores en el centro del Juego se va endureeienda y Arr1be se . ‘__ccntidd d público. UGUT. Mufltrgdla en la primem 5Zte p filO- ______________________________ -

Transcript of La:’.SeÚuÍda Divisin ‘E L C A M P E O N A TO O E’ las...

Page 1: La:’.SeÚuÍda Divisin ‘E L C A M P E O N A TO O E’ las ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...RIQU 1TABf1’B. Mallorca 16 6 3 8 27 33 14 jd CQfljflO 1flZ4* l

*L PO ft T1 ‘ PAGINA Q1ItNTA

La:’.SeÚuÍda Divisin . dé Liga AISTOD : ‘E L C A M P E O N A TO O E’*ti rant, Aa$; Amor, . . ,. . . .

v: . agau. Se delimitan las póóioñes . Grcia,2, PubIo Seco, 2CATALUNA’ . DE . HOCKEYubcb; Robles, &nc1ie. VW; Qon1z. R . - . os FINALES DL ENCEIENTRO Ar Mar!) H&vu1eb-8antaw’,r ia XEE = adr=:t=: ;go LO3 BLNQWAZULESSELS ESCAPO I Barcaeloita fué baildo par 1 P1o en La Esr1 los veinte mitos d Juego• L jugada XCTZCOflStflII* . O Ct11Ó COfl C Y P’ M’ eute . eflce el Portero Mj’tfiiiCZ, • . dta « El Tavv dbr4A 1 1’ 4 1Ié iniciada por Amorós, qué flevó el balón R 8ciedad—Bet1a 24 ueite en au reuist En una ran.- bnccraagtus aostaciifl€S Llona ]o- P’° P re11flr 1 _

•asta el área adVeTZafI, 4dieDdO Alca- ALcoyano—Celta Z—O. de los deateTOe célticos, el guar- gr ei gol sÑlznderlno y el reu1tado 1 Ubf cOn fliiro l próZmer y éste Mario, cuyo rcne ruo j ZgOZa—B3r3C1dO 3—1, ll euó irna arreoLUsn1 v Inciso b2 qle Zeado siete T1 COtdO1 X añeJo campOeuzado f*é mortal de nOcesldad• (1-O). 3—1. dja, errebatando el balu de los n1s- rnifl1Ws pir Tm1fl . r el 3U’eg Ó Lahuer- d0 kh O]1 Sfl LU1S lO equipos queNueve minutoS iflá3 tarde nn grafl ¿SparO CIrO O • 2—O. de Rogi. fl zbitro azuIa in- ta 1UOIVe 1tC l purtø tO 11fl

d Amar6s. soltalo a dlsta* fé a Dara . , ZIAZWWXON ezpUcab1enente un gol al McoyflO, de Merti2leZ. y eonMg el migo l. pc cOs hicieron emboe . con-• la, muflas, ante Z dat UdCc1&6fl de ,‘ 11 26 Zleonseguido por Pére, y el ándalo Mneacln: : 3uitos paramerecer ios lauros do le

C1omjns (2-O). Xcrez 17 8 5 4 36 l7 21que se produce dtirahst.e flnaI de1 . 8o.nzender. — Martíriez; Suáre?.. victoria pero creem que 61 cc al-Y os iuiaiito antes de termiflr el tu- Aluya4O 17 3 29 23 21 encuefltrO. 8ie mlrnitos antes de &c- Mnto : Pa&u Pelipe, Prizaola; en eet}IvO injusto eI marcador £u

:ueItrQ am rápid COmb1Zac16n entre Amo &t*dad 2 8 5 4 37 22 21 br ei ptldo MéndL ca un coruer Fombo, Miiño ..Sares, Llona y A1va. VSitfltCS quwuee OX l t10flSrós, Mailc y MCd permiti6 a nrcsr jt a a 2 0 36 27 18 y Coeta tras , b’eve foceeo coitue re curso del ncu&nt.ro drnostraro nunad nuevo; burlando Za forzada salida ¿el me. 2 8 2 39 35 I8 el gola d lvi&toa, ante el ccDsiguleU- BéreUi — Albert.c Mectá, Pepin; mor coieión ernre us cc»upo1eflWa re11se1Se (3-O) Leonesa 17 1 2 8 30 35 16 entusiasmo del publico En el equl- Grae Aldey Veays Pe.a 3ianetA ° que lee perm1to dcnine cii buefla

El estadio costeRO regjsr una 2flC4 Jej j’j . 4 7 9 rc iocei estecaron ota, lWs deefl- Leu’t T.uenxe y M1clje. pexte .. del mismo con jugada5 bien. itttrda, como ya Ven 5iefldO stcmbrC Bøtls 6 • 3 8 31 33 15 y Ql PO1tO PO €l Ol tOdO$ M’bt1ó Al8 btM uiiuc1oso P° ksde qe el eq1po... es PO Santander • 17 6 3 8 44 40 ib jun, bastante b1ei aunqtie c du- al PrInCtIO, pO ciiaudo poü auto- por l. carencia dO prOiUkled puta

RIQU 1TABf1’B. Mallorca 16 6 3 8 27 33 14 jd CQfljflO 1flZ4* l p3JtidA. eVidxcia por sus ar.flercs la ma- . . EetT»1 • . 11 8 4 -8 25 45 J4 • Eh co1egta4o . Vllal, muy mtuloao • • . . yorla de vecea y cuefldO no pm la acer- -

N TOITOA oonlftca 17 5 Z 10 29 33 12 cortó cOntEa1amente & juego eto fe . EN BU6 . ARS ‘ 1W1GU•—:---- • • - Baraldo 17 5 1 U 22 ? U loó tmpone su autidad, y e 1O. • : , .. e. Del Pueblo &o nos t6 la la.

Torto’a, O, Júptet, O JØ Iforeateroa per&aleron en el juego duro Ma11era, 3; C. LeGeø, 1 EPARTO •Dl PTOS QUE. NO RZ- - coxvnir por o Alineaclonee : • RULTADO ÓLABÓ o uz que en su juego radkó l bueza lbor?LEJO LA MAROEA DEL ElCøNTB.O que a ia ciasción ha traetnddo qu AlcoyanO — Quiles ez G1l aio FACIII PARA 10$ iuos del conjunto pudiér$ee1e só acha

Tox-tma 4 — (Por COCrOE DrMlO no poca ¡ez a esta tablilla bre Rublo Bta Mendi, Quieco, Viano- cai en una. critica metculoen, su tLo. iu acudimos a ‘ver esta enct2e- hasta &iora e cernia ia nás negra y p -1 -r •- ciencia jugac retracto Del resto del

ro en el letsdlo tortosino con toda. azu Es dcctr e la competlci& ia — rarza cons Dma Tru- ‘D a a conjunto iremoe cue smtiro en le uridad ‘uxe CPbOOS ver en el DtTdO ia en um ntva fase, aquella ei jillo, ‘uentes, Areitio ; Foro Muruaga puerta estuvo- iruguro ; ccupenatwia.10L0 de clase. tesie ieg e que ias poeicics van delimitndse... pfl, Roig. . PU dZ la defensa y exe1ente la meduiar encrc8Iros 1’ el equipo vietante deepués A podenxos óear ya que u. Ilder s per- Vleta — Alfil conJunto no pudiéndose decir lo mis-de maguifica campafia que viene res- ‘ 8 E’CU1S de Alicante — . mo del ataque que Sué Lo más flojo delllzaO en cii grUio ql2lnto de la Ter- t°8 l3 t3Z de isrnnZar e otaeo _. ESTADIO n;ale:al- eculposobresshendo un1cameteea ala

fl1vis6n no nos engsÓ en est8. : un nzpoom1ro eqw.os • . fué ceatgaa con defrndó el GrecIaapreciaclon r.ealt:: t fo11nO de Vigo — yaa a fresce a oc dudar Jere Contnci, 2 9Ot tlldO Pt quien remos caia Iia ms nojo yp ca , og A 1 en le batail de mús egnoción e ¡nterés• dc la , twTt’TA • Primo Y m b blocade por Sfl- Salvo su ardor y loca que & c oc en. a a a eoxeeoó iA e t U A los 40 . mmuit, .. en uva avan- .

e de ls circuimi;ánclas desbordOli- , = tallc cicilc ° POCA CALIDAD 1 da maUorqflb la aproveeh lierre- Podemos poner enIo en rapidez de Juego a los de Pile- er atajo se iixinjan ya con Jerez de la Frontera — lllge e4 Ooh- 1 ro pera mArear �mero y unio tan- blo Nuevo 210 treduc1udose efl el 1fl5- bies defInidos. ló equipos que tienen °‘ a eVOr. diel vieuto y duraiLte’ te de k- 1eenee. . prestigio nacional adquirido en buenacadol por k deegrania en fOTula te tra- iiputar ia ate1Ia de la co1a ‘ que * el trsuecurno del primer tiempo ei do- BA el segundo tenape en 9 mnrntoS lid omponent ÍInr si..çeafio6 la DmCnaa labor da So- stgua no men empeñada i cbícil ue la mimo es alterno atacandose øj,nbas dI Mallorca msxcó bree eOes ui.A de gun enntos que normn r ja.hns bajo los poios. aitcs inenciomda: Son aqeilos, os de8 clu)u pUe]isS élfl resu1ado. Mcdida esta -par- pen&Ay. ‘ después en urz giran jugdft pera ua nuev esitureeión del

Ei pectido -fué Jugad o, espaclsiflefl iieñs — ci clonetamia y Maior — (te se regmira una mayor pres1n del de a delantera msJlorqmim y luego con lo nue se r.cxiria en , la prtniem parte, a Un tren 5U Perl y el ‘Earas4o equipo local que . a l. 33 miñutøs cou- por un gcpo franco tirado desde la 11-- recuar ai-.o eio entido .An

dbledo poro con une nobleza y co- i.eones Ceut Bets y 5en,- sigas su primer gol por niediadión de nea de medios en que Primo lucrueto los n’lo’ tuvorcc1ón que hace tiempo no ba.bla.nlOS tauiier, pusica consierarse como ‘fuera de A-mujo el i’eiuatar de cbcm un cex,aro foimideblemeflte O balón en Is red. clón a totes luces ceiente .reeiado. Pueden dse por SmiSissilOØ oua peligrosa” mni bien lmrái en no de gUSUn. Sii mM vlaciories ei el 1s lsoue&eS basta poco ttenlpo a- debO no haberlos mucIchOs del .Jupiter por el re- onftars lo inmntmo, en spedn1 los doe marcador isi,nizn i primer tiempo cen tse • de tel’mlna el encuentro, lucharon de lar”o . si o iioa la defe re. -

ailt4o ohterudo en a-te en primera leve tmspiés p aeinn el resuILtedo de uno a cero a favor de con ccdlela e - 3? Un ataque nnit ziue corta iinssons i pjo enee Va1is al Tortoea ya que si bien en 15 ema de la cla.,3fLçj- 105 locales. Reanudado el juego a los Mblitró de mø lrregu1ei perjudi- flo a. el cenar • ° “ m *e.lguue ocd6n merecieron marcar no ‘ . . ña. enipitn ni re- canto ni iianoma el coiegsó Oois. ó- como 4 • .

deben ciWdOr que mM ierj udicados tie- Desde lttge qee todo y coneiderando os coger de rebote SOÓre El lOgU3elO % AiDeClOfl5S Afior en ci se°’undo ‘mi lo locales en cate epecto NOS normal la onnde pelota Osateolara y fusiie el te.n.to A Mallorca — Ramailet , ttl Mezq1-i- atecau.te ni «‘o P” ‘ cia 3ego y ccnseiñdo despuø depereció el Juplisr ini grau equipO ya j que se prstan al comenta loe 17 minutos Saca coriler Aguetln y da Grecli MO IAflcel Pocovi TU- Bajo el arbitnZ “ c ° ‘° 1 ba pitado Bay6que sne sus lincee muy com.pene’tm- ¿ raquitico8 ue han Jjo tira a puerta Recueza le pelota rró Albefla Pelpe y Primo reputaren cia tu un un ve Puede el Pediibee no ru ene-des jugamio un fÚbd1 VIStOSO y noble miio algunos. cuaio de ellos se ceperaba un dsiensa y Barnet, epotuo, narodu- OUisUTeJl eona — Sánchez ; Rogel’. °!‘ lueu- . pjja 1—a migo de cuidado para el tiilar queque reordoaemOs seguramente durante et margen que reflejase debidamne lo dfe- c si beion con un fxePe tiro a.l n- Ra Mecida SeverIno Romero Ge.- ¿ anulando un ° e Junior—Ri2flaa 1—2 ejercIó un cenajante dominio a tra.vamucho tiempo rende en Juego y claufcectón de oflo a gn derecho A los 3 mrnu os saca otro monsi laceo Tv1io, iilnto y Negus- -“ui os orznar g -ueo eco p efleuexLo sub&eron el maresder doe

En el Tchrtora todos mysron a gran otxo contendiente, como por ejemplo, este comer Agusefn y-renbszade Ia pelote rsi AlfiL : . • p • COflO s1te . SA c.rcorn . os en la rlmera miad y doe ena’.ura destauendo la Inniensa bor de del Estadio Dealecq y este Z—l de .-débI1is si portero acuden a ella • . . . . Adré8 ; QnintIn IAopl8; jaceiona—rgoe 8—o la segunda. slen4 sus autores Pias-Perellada, durente. los treluis. minutos Atoeba. . tOdOS. 108 datensa ddl equipo visitante. 1 1 I • lbrLdos, Querol; (en la segun- psiito—Pøio 10 da (2) y Puig (2).primeros dl mIsmo, bien eseundado por jc,tro intnímos en el primero nzja van antes y a media ni- rnnt . ru- parte, Gercw., Añor, Pandoe); Lb.. . 1—2 El F. J. perdió ante el lgam por laEsquinazo y León. Merece también des.- hcha y muchas . difictlt4les para los pca- aura, • casi roacmio si posis,. me ree el ‘ ‘Y ‘ Pérez, Veile, Rquelrne y Ben. (aplazado). minima diersnc1a; la prlmem partetacezac la gran labor de la delbnsa, Ca- k para Ininar el tan’tadnr a co Livor, ro del Jerez. Eh eegun dnl Oons- .e re • 1 PUEblo Seco. — Sentiró; sn,oso, . y D.—P. J. . 4—O ué de Juego nivelado y en la segunda,eno-Oarii1la eapecialmeite el UItIXflO por euaUo el brez de a gunos 3ornaelas pata isc1e se produjo a los 40 mInutos rt flf nriu e ioøi Moya Ing1S Maittne-z Durán Ma.rln, Oiclonefr—OXO5 2-1 Se mipUo el F J doe tiros de Ge.tque perece va aflanzáridose cada eZ 4, vieue renqueando en- tanIo, y el COnS a.l aellaiar si rbltró una feJ±a. en la W I U 1% TOfliás, Teína, Beniira y Navea+ete. Msai’6—Ie3OS 1—.1 dieron en el poste, esto y 1 bueoe. se-más a cada partido que juega. • tanca, de todos e saHo qne peco a pncO Tlmde la peiota sin to- ei r • - . p primar gol ctei GracIa s rod ‘• (BpIaZOdO). tuaclón del trío defensivo blanquiazui

lE arbitraje de Masip bueno en cOTi- v eflt1an1 fl aquel juego a.u 10 llevo en ningún jug&or del equipo locol YflC1O COfl io izetixta minutos ie ee 0 decidió si P5t1dO

junto, ya que, no tuvo compliceelo- tempooda : a lee pt*rt de empsima Vergara a i red Ambos 4 1 A 1 1 . . pene el lanzar il.iqueim un ‘ol frnn- • CASIFIaClON El Junior en su campo no pudo’ su-Oes et SU labor por la gmai depoit1Vl- Primera Dvisi&fl. equioé han demr±oflado un juego de- 1 uie nATBGOTA que mwcó doe tantosdtd con que se jugó, pues si bien tuvo En nianto a lo accedido en Atoclie nos • • A’ER aniró - ‘ . 9 j “j o Tflb11c.dc- por Singla . Arbós, mientrasUflOS fallos 110 UerOri p hacer va-- iUiegh1a1O una reeerva de fuerzas var 0*1. . Váa—.O1Ot 62 ‘ . , , , 6 27 negriemiles coueegulan si del honorriAr el reuItado. te de lOS dOOStI84 PT5 105 pr6XlflU8 • - Se inició el segundo periodo con un BaCQ3l ¿ mediación de Albert

A sus Órdenes orinAronse los equl- partidea Los demie aJustan en 011 todO LA OLA-ia.AlON . , avance blanquiazu’l que terminó en el POlo 11 b 3 1 17 11 2u ya es sega-Po;o Paga CasIano Oapilla mano 1S’:d:abta ax: kRMERIA Y DRPORTE ‘4 11 4 3 1 SPO Y en

León Perelleda ElsqUnno López, Te- lO de El Collado oor cayO uiotivn el Celta e GaeIa 115 - Teefono Villanueva 10 5 2 8 18 14 12 A los quince minutos de este gundo E’a 11 3 2 que ies Uevarn inda tinaliar,DIoz,PerreryAllenae. — dejosflás fjrrntS cafldIdetOSSl Cerve • . 5t1eeflpocOnsigueNavarretesisegundo P.J.. • 11 1 4 8

Júpiter. — Solana; Ganeis, Pernfl- tttO al fl1Pmr5 la lucba_;Sennta; jj55 y jO2 eh Jerez su unoa media a 1 1 8 0 27 3 para &ii 511ijO. : Lumor U .

tea; París, Soto, Roum; Albareda. Bar- te rt&dO de loe Poe d e rueau jug& muy atrasada y descolocada. La ‘‘ ‘ • ‘ . Y dos Inluntas antes do finnli7e (3’° —

dina Gon2de Amuelo y Busclueta ael1X5 maisIapuertaperdiendo jug5 ayerel er&o encuentro castigadoel Puebloseco A AGuAS DE!, PURTG

. . . ser. El Qptancla, aunque • se movió Ve6 el conjunto de Oervem por 11fl de transformar constguiendo con: Junior 4 15 16 18EN G1.ANOLLÍETS . . ÁrooA mucho, no demostl’ó calidad. Codicio- si ya. que su con- 1o e1 con que derruiDA el psr w 6 8 14 ‘e” • ¡ 1 LI

.--—--- . .. .. Ís sus jged3acs, en mpeclsi los cpeóncatOi del O. . MARS. °! 2 23 12 riscis ael 1. N. •Crio9er 1 Ceer’a, 1 a nteros no aprovecharon les crcuns- B que no babIa perdi4o nlngufl Argos 1. 1 V 1ó OCOu, . tanxos favorables que tuvieron pam juego en esta fase flnal Los olotenses • AVENIDA DE OATLUlA • SEGUIDO GRUPO (TABCON UN llQ3IPO DE CUWtTN8TAN- . . • narcr ÑÑea’ez ¡antón bien en el pri- 1 conjunto ya — ‘ . E Y D 9 8 1 0 27 1 26CIAS Y EN PARIIDO NADA EMOTIVO Real Betis, 1 en i segunda iaató su tutrior Rotg, Gimnáti e’, A V i T5X155 O 1 23 2 25OBTIENEN IdERITORIO EMPATE LOS . DONOSTIAIAS VINCIIRO CON-1fl4 • • . . . visto se conflrzon, o tden no le • 1 I UrGa, • .. 3 .i 4 8 11 15 .

VISITANTES ,, G1WDES DOTS . . Alineaciones : . . dieron 2npcrtaDda al encuentró, y que PACIL VICTORIA DE LOS CAMPEOIES Egara ‘7 2 0 5 1 19 i QIYIOrflØYa abiertas las hosttltdden de la. nue- . . - Atoeba Vwe; Q.1a, BalmontS; Pa- .. TARRWONENSBS Bim ‘ 27 o

ve coiupetIcin coutintmdore, del Osni- • El csmo de - arneb, &anón; Agustin. Ja- o. esperer ei torneo cte claLfi- Tarragona, 4 (Por con1erencta . . O 1 5 3 3 6 « di1 4sir bpeonsto Rg1onal en un decisivo torn:éo maYOa en amiA a ia ro, Arnuo, ArtIges y Berrocal. • e. Grapo A, a ver eL logrd mejo- T- • . : UO (CCTA) ‘ ‘pera promocionar a la Tereera División poreda. III O COlL P. Ooate1a. — Oo!npanys; Geimn, ja pmin tem- • “a 5 1 . • 8 7 1 0 13 4 23 4,& de Liga, esistirrios el encuentro entre BPeCtae4Ón que bable despertadO. ges- zo.buia; Na.verro srada., Peris; Her- Junto conel Viliafranca y el .MendOZL; APartCIO. 01010135 .. i 8 1 18 flUIt en ia rga. vaileeanosygerundenee coma primer deIP7°JØSt : Vgam, Catsima Mendoza y btén son aapillantes nRnezIboasebnasva.. : ayer

L recuperación reciento evtdjenciada perduró beata. el flfl5 n- • • • . GiannAstico. — Soro Babat Marti- os - 2 2 5 9 9 15 Conforme a i6 asuniado ayer a las lP01 106 de Vista. Alegre enrentadoe a del encuentro Eh BetLs ealraa avfl iwwo nos ctais Yunque Consta ‘ Rtena1, p •j adeaona 8 9 1 7 1 12 9 de $ manafla * dio la salida a los “nla’los granollererraes jue sufi loron un se- bu-Y PO SUS d5 teros .. Barcelo Perdomo Bairomia Y Vende 1 1 concur.antea en estas interesantiin1aa ¡e’rio tropiezo con . los lérIdanos. con g- decisión si cor- AWOA 1 . O Ai’bitró Velascc en un pertddo sin a celona vóee ba.tldO en su cam• &ta, que tania expectacida ban dev..Esa de desqu1tare y accIonar en su t15l A, Ae ‘O le. RF . ‘‘ £guaAa, . • . rgen oita, . icuia., que he, do bastante en- de La BOrdta por el POlO, tl5S Ufl tado im su desarrollo n loe nreloa del 4v-.propia cena eran atractivos suficientes -°‘ A 105 32 m un os ., • . o IOUAI.ADINO SE LJ%IlPlCO tretontdo pees a le dúereneia de clase ‘ neutro emotivo e taEbeeESt. iel vez lOrte de vela.Pa’a ‘1n igucieda luche, y utmos al Obtiene su primer’ gol, iuw.O a a 5 % -.DE TA SEGUEI3A • de ambos eqpipos. La notoria srerio- oseo de cOflfl” con que sslió a La, regata de ayer constaba de tres niila—‘ cli remate por AOb18. ,la segu • VIOT9RA DElL CtJADRO OSUTI PREEENTE . ridad looai ha qíiedado deslucida por €i Barcelona Y forsur la e tr1a2*ie Y durI1t la ¡uios aoF°

. ‘ etiséSte minutos MERECIO SER MAZ AMP . LIA v-mpo 4c .lupiter jugóse el partidó ‘ d5C15t.O Sfl el tiró de los ert.ille- na buet bien entrada la SeguIlXlA del d. ARTICULOS PA R A por meelo ce su interior dore- — Se inicia el partido con do- d ssiepate ernr rl igualada y el Argee ros ginuiAsttcos mM qn por ja sai- ja ja iizo pseder un partido que fl,PUS Ya Pasea

l tY - cla Pineda Po’ último Vásquez a 106 *nO del Oeuta, que a los dos minu- pna. partido que • nhuica pae el vence. tusleata QCV1IO,OIÓfl del ence eu.ropelsta peligro au sagunto puesto de , , de llegada e a 22 miuutos marce el gol de la victo- tos pierde me€flfflca oeaslón de Oor va.’se dasiftmio sala ¿PUta al Valla que ba ca.uaado buena hupraslón., en jítoacin de la pneba u6 la

C ‘ r e i D & A C _ a El Bertis no e entre- mercar A los 10 minutos se produce la fmaé del CaneeOa±ato de la 8euOda C. conjunto Y a lYCS5I’ d la. d51d1dA de- POinoidable L5dda de nlOl’si Y flt ‘entep, j ‘a M at P5’t íazssmeute para iograa e1 primer gl de la. tente, mecseio por aseve pecfeitt . ten en di primer ttenro no ha, te- ‘a qqe dió ayer el Polo, zixbriCO’dft ‘Testa II” ‘O M B t trí ¡dado yAribau, 35 - Tel. Sh915 BAICÉLON T lala i delantero centro del AcebOl, que apro’eecba un bue servl- lene ncueatro otamoa -aeruros ue ha--ltdO más remedio que ceder en cuan- los OS fl5Wt tS.ntOS de Rennu; . A ¿3v-ía—-.—‘—-—-————‘—--.-————— b0 andaiue ma1O’rÓ das clarSa oca- C1c de Herxninio El dominio de loe lo- bia atraido por lo que el mismo slgnficaha to le. poiit.erla contrarIa b, entrado el Pie s vuelto a. encontrerue a sI mis- 2 P1SC15 ( M ) mr Eduaxd Ó.erogedor terreno del Valide con cierta. de mercar El 3et1s produjo bus- & 2flte1miIIC. y -- lO ferrolaños a nata éapecadO. Ii se hubiese ce]aa4o dentro dea mareo de la VisibIlidad de fl acobrado su Juego do Man e mat.duda en ¡‘i,ianto al resultado pues ea- 1 reside si us delanteros huble- aP pueden sostener le. defensiva ya en dia muc de partalos eA la ciudad jei o los delanteros locales El GimnAstico be. qntpo ha acusado prOIufld5m5flte pe3 ) per 1’ Juaflola lamoa que y otros estaban dis- ¿do ei resultado bsIbrIa que ata. mediA se ve continuamente des- al tenaz q4le competir co etroa de más CL- SIdO duefio y sefror mtra ea teereno ao que de egOUda vuelta, que vual- . • • . .puestos : salir triunfantes de l par- y el bO1da.dft habiendo eliminado toteirneu- tegoria el público no filé ¡bmasiado neme- durante todo eJ transcnrso del partido, ve a jnner soier y el temple de un- ‘Aa” (O M B ) por José Id Jan.-ttde. ‘en5a iriul5rde Por la Real Abla a Pontela. Sobre el campo sólo rea en VerdÑL los iee desistieron de lo que equivale a d.ectr que mi su na- ‘tago y a eUo DO ajU6 la meno sabIa . Cv-li .

A la visIa del equipo clileunstanelsi si los jugadcre locales, que sin j»eeeiclarlo perdIeron • ina oportunidad de yor parte, pdr no decir por. entero, ha y e Luis de Sotr1Stegti, que “Miau II” (O. M B. por Pedro Ppresentado por los visitantes con su- ‘ jitneac1oaies : eetán. muy poco afortunados *r 5n cUntm bonito y lleno d ernocóe jugado en osmpo contaurlo, pero ea des- j cónseguldo • que sus jugadoreS eban.- í . .secmi d sus primeras figures y sólo • el sociedad. — Gelerrega; melle- LS forasteros sdlo reac- PG 10 ue 5n el ausmo as ventilaba, a.clerto, mM por la poca fç’rtuna del onszan aquel jugdr apó.tleO y sin alma • “Arion’ (O. Nt,ación), porcola Ulla baja por los blancos vslta.- Manclsldor Areizaga, Patrt, Urbie- eisleOanente, salvándose el me- los dos cesleca en liza gueto mas el princ1pios de inmporcda. çarlo3 Anuro.dos prseeutlmOs que le cotas teniarian vázquez Arbira Ontorto, Pa- diO cen.tro Y los doe erlreanos Acebsi ue el A.rrciatena ya qu aji.J No Jftgó mal l rcsiOfla. si COfltra- . Flamexico II (O M E ) poi Acouootrl ceriz, slu embargo, a pesar de do- ‘ y lermlnto tatAx haciendo un partido ‘°*° °n. bOSIhTSa 5 &1Ch Y CA vio, dominó la meiyorfa del enicuenAro y , • di’ B.ulat.mmm en casi todo el encuentro el once . .ntunes • bonito y en la raga Viotorero y Co.- i5° a1Pre nis seneaclon de con- silpa. tuvo que Intervenir en. varias PAtCr (R O N ) por 3 Claveli de «Pitus» Prat, no lograron los entu- 1n cmie. ColU ; Saro, Pineda dber los po- Y V5teC3U 7 tO vale - iho en - de ROdrÍ’UZ que Bv-Ital Batiló.s!st.s mucbn.ChOs más que un npete. ctino, • Montalvo y Vsiiefltlfl. momentos d. peligro que se les ° e1iae5iros. . . jó t inctiv y el saldo de “Pomj5” (O. M. B.),’ or J Vry e que el . Grenollera no supo aacai muy bten el colegIado d*- prta1. - &Z 3Ua4OrCS en el campo ge clespiazaleil esquina también fué fa- gd ‘ .1 Id Pi-hepiovecho ieto de esta opoz’bunidei que cama QojeT-AltiI e SUfldO tlenipo el Ceuta. sale Cn 5á3 $olt5ra una Jusadas ,.emprc ile- a los enuigranas peo cuendO j iepangann (C Nat. E.) por G.ilI falta de Utulares del Gerona lee decidido a oonsolidaa su victorIa. En V5Iafl CI. *110 de madere de haber euJj.ado domin.io o a aO1Pa- los Peua, Jaime Casanovasbrhdaba, Sólo presen.clernos doe mlml- . Una eSpeCtaCl2]er Ug5da . lierminio de ° ‘a- euperWiss Pues or poco que del ecierto en el tiro a puerta 11 Aiclén II” (O Id. E pov M Careltoe escasoS de buen juego y fmi a con- ‘ ‘u” espaldas a la red, desvia un tiro do afieioUado los hombres de Olsu- sirve te gran cosa ea isa apumacio- ir ngeias (O M E ), por D Ouile;atinucj6i1 del• tanto COflA5Ui4O po r los ““ Diez que Iba tuere y el lsi6n entre dw, ‘. Meralva Øatas, Lloovns • y otros. msrdor. Nula l al izquierda s. aa •vi’, anes de «penaity» lo que sirvió Z’%Vø2*, 3; Barak, 1 en ia. puerta aln que Moreue se entere su ma fllSS foiuns constatadi oae al ai,sortytoa por se marcaje ia ieo Gratias (O N 3 1 sor P 3ro-de acIcate para que la deie.nteau bldnca • : dOmin.1O . lOi SU ta perte da’ bIaA • e irs ts los ee se lkvazaa - evan pomis. y su &a de- gus y J. ugués . .se lanzara en tromba al ataque, este- ‘--‘ iaecho de que el Ceuta ha tIrado • . ¡.. aéciia loe que nevaron siempre ios pe- Dado los TCSUIISdO8 de áta proeba. rsialblaLlendo el em3te a los pocos segun- “ cornjers todos ellos muy peligrosos gelt oenada or juas.orea v-d lIg1os al! *ren poi5ta pero a peser de to vencedor ¿e la prueba el sidpe” “Plados y so quedarn igug&Tnente en acoso - LGS pdUitTOS veinte mi- para e errol, que debió el escoso acle r- , ° I’Q tafldes osjs de d1 del POlO. •• tripulado por lo camreones de Va-coiitinundo pero sin eIiccia a a hora flUtOS 1¼ i11551O muy bIen Zsregoza to dé loe delanteros locales en. el tiro “°‘ ‘, ‘ areiar ue a 5•C1Ufl la pinicsldad en l tiro y la falta de talnC4 iuarde P&ez Gilerri Mauncldo bet Torres Todas sus linees respondieron admira- ne haber enfaldo una goleada OlC --. 55 los tlac5 ¡niflutOs en eue naa en e mi’ano iiao que sola- Amat La vctorIa en esta regata dci cis

ll juego desplegado por emboa - 1nie y la delamtera ligó combine- De los locales destauerón llennmn.lo, ‘° • ‘° . ? aminoraban la de- aprocisa*n una sois de las VA- j’v-ón de Esluila, Santiago Amat, le lprr.ce tué de baje. calidad TIene cierta cIone muy 55ØCtU1$tS, llegando con Acébai, 011. Abad, Vietorero y Comas ¡Y 5 minima 7 110 cOfltS.i’ n ton. ie mercer ue tuvieron untido mejorar dlnatnente su elasijicacionexpucacl6n pIla’ 105 gerundenses peto iecllidad a la ptiert del Baracaldo, pero De lo gallegos el portero lcs defensce ° PO1 Silva iue ataque,, ba hecho qie no fnnctonse, el través de partIdo general en la ge aparece un hoUxoaono eM pera loe del Valide que no acer- se mostró lnsegum en ci tiro y su do- y los doe extremos, ambos muy veloces . ‘“‘‘x’ l °:- marcador con mayor frecuenola puesto jugaste a la contra muy cuarto jugar Mlai II tneulado por 1taron a Uneas y diet’on poco tnin.to no se set1eJ6 n el msu’eedør Alineaciones ra ,, .ueo rrrxca que todos han perdido magnificAS oca- ona y retrasando todo el Veterano as del tlepor4 de te vela Pedro Pirendimiento en en linee de tEqUe RJSa.OClofl& si flSaOaIatdO y nivela. el jue- ceuta. — comas Perico, VietorerO 1 « , creYeron gioneo para marcar die&ueléndose encuentro a sus interiores fló en la es- Castello logro en csdéfldzdo segundo lugarSólo l tripleta engaera en la que so- go A los 88 minutos, uit centro de Oarbejal, Oil Mlaadones Abad, Días. ‘ CP5X1 O 551W0 esoe momentos la escelente actuación sus pOSIb&IicImieS din victoria mr1t5O prenso a su regniazisioia aedac óflbres’llo la etetla leor d Blaflch, iL lo l1eflat Tort y consiguo el iesmos, Mebal y Iterminlo 1 a° la Unoa y de todo el co3imto en que se muestra ezieas en su en ias tres pruebas y el lo haseguido de ia media, cobró seguridad gol del Ecrecaldo Cuando faltaba un leerrol — Moreno Caliche 8obri- ° terreno de nadie Magnfftca, coqmo siam- t tero centro 416 v-quudo las no suyo. veleeaflte5 ‘figa asen l equipo bIatiCo En la delanierG- min.u pera acabas la Pisa paste no 8antamarfa, Pnteta Alonso br- , este o uy ñ a tener cuet- pre la medula? , bien Ja deen5a. So- movilidad a la husa, bien lan- d este deporte seüos ¡nanola y EseayoiaNúfios bregó y diÓ flluollG flioVlmten- l døtflta P5l’fltildSZ hace una falta tiz, Vardn, Oabiro, Romn • Lndeis. a U . bresetendo por ei ledo de Mertlnea. y, ádo faltaban ate- T°S estas tripulaciones son del Club sto como también Canal y en algunaS a, un. delantebu del Zarego- .rbitrÓ, PeaL — Aifll. • ‘ . ¿, j, . tn’ ie a.1tMO en lo poco que 1a . minutos pem ei eecanso y en pleno z4thno de BareeloXla entidad oreaizadova deocasiones Jaflé pero Sematuseil tuvo que es cwt&giada dell pensaty amado fu B.ez ‘ tuvodai lardc dominio aZUlgTa.tl* recOgió Un. cain.blO prov y en. la cual sv- ha anotado uno dealgo apegado y Bayá jugó por tajo de P°’ S.d* que couelgue el gol del FN TADIO BA1DIW el cor por li4 co 81n que haya dejado de ntentaa acer- de jatego de sus medios se tltró po? ° tradxclonales ezitoasu. descontar el de.sus eonCtda8 posiblbdealee -.— en jas entregas co, mses use- caree a is portelia coneraaia encuan- entre Lo medica baredienistes, bUitó la. 8i OS P $ IUPT4fiSd5’t3

El tanto del empato de un potAilte 1 1 f45UfldO tlenlpo el dominio i to .‘« ts ócasiones ha podido ba ssgado entrada de Cabot U y de Puig y cuando ,° vier O 5 POt sey magnífico tiro ele Canal, fué la Juga- sit1o Y fl l UIVISUO CllSrtO de e 1 • y de juego balónuédl Le siguid ei inritos filáS el EWOp en. i pisfl d55iVO BO&’1gW5 iflieló salida lo batió d. •S,,Ofl5i e a Su yda más brillante de- le tarde y- l dtdÁla reacciona lnatsteniiesnezte el za- Los iwuwos JUGARON MAL Y Ta jtie • pesat ¿e no pródia el. ya que saf se lo lanpønia l equipo de’ un. tm suase y colocado; tué un tanto . . cosa que merece citats del partido. A l 13 minutos un centro -de MER3CION GANAR -. pre a • las as con ennente. n un interno p’eno ta . para- de bandera, de lc que solo se ven de . :

En las filn blanquirojes ssfiaisre- ZflOrttO. 10 l’5U14te. Surmn Ea belén es Aliis — encuentro ha sido des- pecsr maestria, j denids por un. meno Ja delleflalva ya que s Oebmilfl ha 311- ves en cuando po los campos de l’tCC’mos la gran tecea y actIvidad demotre- d1t0 Ol Un poste y Victor baco ‘de a.l princIpio al fin. de naedtodre cai. nsl con gIaide • entuslasnus pir gado con mucha deelalón Aparicio mi- ieey. 1. ségunda znttad empesó con dO- j. . . ; da por Farró, que junto con al guanta- ° fldo gol meugoue,iro. Poco des- que ambus equipos triunfar. - . . . fló por su colocación sacando balones minJ, azulgrana tirandose doe penalida- j . —mete apunteinron si equlpó. entre- P OtrO elLti’O de Zemorlta lo recoge lin un juego toi’p y xrer- Del Arentofla el jxiurtero fud el mejor dc del mismo naaaeo tIaiIdO nacIa podia des de qut&fla contra el P010, que loesudor Terredellas oubrlendo bajas y ju- qva el tePeer y dltlmo 1 aizo que el mercaior se man- en ejuspo a iesar .e ios tres tantas los bacer el portero Le mediiar floja sien- n.milgranes no trenaforman Galipa tiegando de exterior derecha también biso P l Z5OZ5 tuviera indeciso El resultado final no OteOs, .j deseflt*Si.2i? bwgarci.. lo suyo do el más regular LabOEcta El Mn.qUO que selir 1tO452flente en doe oca-cuantO humanamente pudo y el resto arbitraje de Asensio, dlgtiel desarrollo del partido, pues el Pero oc tuvieron ej arierto que as ojjo- poco pudo desenvolvaeSe ente bac recias sione de su mata y los extremos po-inoviéronse todos con gran entusiasmo b AII1I55JiOfl5$ santender mereció llevarse los dos pUil- lineas detensIVss localee y tan aéO al- listas ponen alguna nota de peligro en OU?ntiO ,iUt&1IaCIIy volanted mAxienSe pero más bIsel en Z555OZEi Oreado Sagrado Her- en. utigio pçrque sus eiementos 8extt que a j,ar del gol ya entera- gun disparo de ROse116 y alguna lnter cam,po contrasto y los dteø y atete e nceS.u

doíenio que oienalvo ‘ °‘‘ SflCh5Z inés y mejor oponiendo una t ItuD be15. *liasb sal los esiulpos nada de FUeros en el prbsier tIempo minutos Pa11eJ arcanos y su centro es ‘ ‘ •- e-ascua • seeccon grauNade podemo aldfr a esto partido G&ieO B2.UXIfl MStisflO, Victor y Za- 1 sefl resistencia al Hércules Duvteron — Claudio Casel Pc.. de Valide tras el daecansO recogido por Pom denta?o del red JU0X en Gmebra Y partlcrnar

denlTollo,do sil Ufl asnbtextte Mo a ve- • deegrecla los sontaneterinos en la le- noll SaeZ PeIIOZt Ora Mumies Casas, trexupo iia terminado con tl6fle la detenea tUi UiOrflAlflItO de un enluezltro con Za-ces enxllflO, y en el ue les doe ben- , Eamta.ldo. — Abeijón , Boni, Peun- sus jugadores que les obli- Dv-flib1O. a un tanto. l primer gol ha IndÓn Y l dlflitoro centro rce- •do5 opuostos no rindieron lo que de BUSt, IdflCIa, BilbEo, Ma.i’tIfl, Jugos’ a la defensiva.. . °. ° °‘ Clntes coleguldo a los veintlmxve mi- loflista muy oportuno marca de. revde: —.-ellos pOdla esperaros. uonnaaO, Orate, Tori y tioro,—Alffl. ticIa el encuentro con una xjau- Delcor, nidq; Travirss, Silva en. un nxeuo se te imisña centasda la bola &u el juago can las -

Cuidó, bien, del aititraje el colegie- ceda ‘velOZ de los foxssterci que dti- Y OsilCI. a perdomo A los cuarenta y cuatro miSO8 5a.Ct y faltando seis Ø*UO P COdo 0011 y loe equIpos for:m5On de la EN EL COLLADO rante iiez ninu’tos mant.ten,en su pre- A i treiflia olautos Ore s.l ianz* uS un sisia avance de la imifl8P• 1enau repise Bu . ‘alguleute manera sión A continuación ee nivela. el jue- g0 IX1CO inae el giluier gol psi-a &U delantera forastera Veflds logra burlar de t P51flOlB POtø Y lfla.TCa. —

Gran.olleis. — Mnøa; issieb M451’ A1eoraø 1’ Ce?t. O go y a ios 132 minutós se pi’øduce el ‘°° ‘ sai termina el prImer tiempo. a ma defensa local y deadA muy cerca otro Ito de bandeI bay un foree. • iaga.— Se preiea l ncszrso hi$coDuré.n Merti, Vila. Jené llnl, Se- ‘ 5 gol favorable a loe localos con- Case5 a los nueve del mareo dispera Y el em- JO fl1i d CølOfl Sflto Ufl POlO que se ha de disiutar los dias 21 13 y erattisefl Nde y Bay ‘° ‘l NIVAEO Bi!e por iiaeuta, que desde muy t i1flhitOS fl el segundo y tercer tan A los doe minutos de rennldadO rqplage4o sobre l área y BayÓ pita del corriefle ss el campo de deportes de s

Garona. — Torres ; brr6, Fueelies; SUELTO EN LO tJLTIMOS MINUTOS cerca del mareo no . hace má que cOlO el Juio Por la ifereaeia en el juego en una dacgracla.da Intereen.- el Zine& del eneuetstSO. - aones dtl OsastieS. Entve’ oteas Pvued leGarcía, S4nchéa, Dar4n ; TeriadeflaB Alcoy. — El c.mpó presentaba un eec el pie pare introducir el balón en ‘ a 105 sedtfleve i’niitos 8ilv en clón de Aparicio di Intentar .deapajer 1 65 51lfl5MOfl POZ Pølo OsiiP6 Bus- osreú la oa de 8. E. ‘ GeUeraIÍSbsaj5abi egeA Méndee, ?0r1e1 y sknee. lleno cOmpleto El capitán del equipo la red in.rna el ol a los locales que ° barljo marca el i’nmcro i enando to4os •, centro de llicart marca en su pro- 1U J OBXSlt M Monal MeocaUé Co vatas ruds se luaumrat* en

El prinaer tanto negó a lo Velnttoua.- - lóral, regaló el Celta un banderín, CO- se leliren sobre 1. meta contraria. El v-’° q .i5 terminar alt el pairtldo deshaciendo el- empate. A 105 M• Catt*it, T. 0011, FeZ19A BSflMl Gis- Espalla la tesnpørada de 1945, y la seba katro minutos de la segunda parte, el mo l’eCUsrdO de la. primera visitn. oficial juego pierde CnIIdn.d y conilenaen. las le- Cd consleui6 el %ud cloe deJaba el mirra- minutos se innea un gui- - y . aldo iuoriporada e su cDdar1O aor Iiser decrelada la pena máxima COfltXfl el døl equlo gallego al tadIo del Al- alones de los 3ugadores forasterós. Ami- ea su seam y jiSt&.—i. . . pe rrnueo rebotando - el belén. en la be- 1 St Barcelona : Rodrlue (. FcderaC6* Z!5I1OI1$L.. AIf1.Gtaflollers y tIrar la falta el exterior coyaho. bes no hace nada pera imponer su en- .—- rrera d 3Uge-drree y 3slsnaa ójortuno . bOt U. Pui Cabøt I MliSSOfla.. l3lO -.zurdo, Beanies que la transformó. J ‘ primar umpo tenninó con empa- toridad. ?LATERIA - REL4»UUA comiue el tercero. Un minuto antes PaJ, PmtflsSSSó, POm5, MUn.tOfrda y , -

A coni.nuoelón.’ de centrerse si batón. - te e eerO El jgo fué rdpldo, r el do- Coenteena ie segunda parte y a los 14 . -- de flnalir el partido mi ceAtro de TE. Efl5CSS. - “ y • . e - _•0 enmvlecldo e;i equIpo local, y mielo altOllld; ecu cuenda uiecs’on rninutos Periolie coge una peiot y con- - - Bcart lo recoge ValIde que cede a Per- b1tró B� b’ UØJO Ñi ka P?bfle- . (piojos, iadIUaa, pulgM, c). e una eseebineclón 8erretnsell.Cana! mA seneadlótt de peilgi o los evanes tra msAernAtscenaente La recoge Laihuer- domo el cual mojo y colocado con4- ra parte que en la segunda. , se distin

borcegiñ d0 ithno cofleot6 un del Mic&ysite. Pile-o a poco fmi -epare- te que 6btioue el segundo gol alicen- • . gue ei cuarto y ltlmo tanto de 15 guleron por el Polo, BeDan autor iaisUro fuerte a medta etum y cxusedo que ciento la dureza por porte de lo fo- tIno. Se lueiono el defensa Izquierdo (yeo) tatde. . . - rial de la vlctorta. Monegeil y Gellipa y -aUó emlstbieenen,te al ueta gulm- ‘ 1nsteroS destacando en este epecto del Santander pie Uses que ser sale- . . Sé jonzaron Seis seques de rncó* por el Baresiona, bot II, CabanSe y—-. . ei me4lo lzqu&erd del Cltr, Arti-tio. tido y sigue el juego de extrmño, sús- contra el Europa por uno sobre le ue PoméS. - - -

No ‘idse muy coocurrldo J mino del A los 80 minutOs de juego el árbItro tituído por Pombo en- su puosto. El « locel. ASIStIÓ l encuentro regule Pué auuio al Esreelona un tanto de Venta eu faXmaniaS O 8. n- 493. M - ree.guió a los jugadores en el centro del Juego se va endureeienda y Arr1be se . ‘ ‘__ccntidd d público. UGUT. Mufltrgdla en la primem 5Zte p filO- ______________________________

-