Lab 3 Medición de corriente eléctrica y Ley de Ohm

download Lab 3 Medición de corriente eléctrica y Ley de Ohm

of 10

Transcript of Lab 3 Medición de corriente eléctrica y Ley de Ohm

  • 7/28/2019 Lab 3 Medicin de corriente elctrica y Ley de Ohm

    1/10

    ELECTRICIDAD

    Laboratorio 3

    MEDICIN DE CORRIENTE

    ELCTRICA Y LEY DE OHM

    Bryan Chira CardozaBryan Kevin Otiniano Flores

    PROGRAMA DE CAPACITACION CONTINUA

  • 7/28/2019 Lab 3 Medicin de corriente elctrica y Ley de Ohm

    2/10

    TECSUP Laboratorio de

    Electricidad Lab. 3

    MEDICIN DE CORRIENTE ELCTRICA Y LEYDE OHM

    OBJETIVOS

    1. Medir corriente continua utilizando un ampermetro.2. Establecer la relacin entre la tensin y la corriente que soporta una

    resistencia en un circuito elctrico.3. Aplicarla la ley de Ohm en circuitos elctricos.

    INTRODUCCIN TERICA

    AMPERMETRO.

    El multmetro contiene un ampermetro que se utiliza para medir lacorriente. El ampermetro es ms difcil de utilizar, porque el circuito debeestar, y luego debe insertarse en serie con la carga.Para medir corriente siga la secuencia:

    - Gire el conmutador selector de funcin y escala a la escala de corrientems alta.- Abra el circuito como se muestra en la Figura 1.

    R

    Circuito

    abierto

    U

    +

    Fig. 1 Circuito abierto Fig. 2 Con ampermetro

    RU

    +

    A+ -

    - Inserte el ampermetro en la parte abierta del circuito, como se muestraen la Figura 2.

    - Lea el valor de la escala.

    LEY DE OHM

    PROGRAMA DE FORMACIN REGULAR 2

  • 7/28/2019 Lab 3 Medicin de corriente elctrica y Ley de Ohm

    3/10

    TECSUP Laboratorio de

    Electricidad Lab. 4

    Un circuito elctrico es un conjunto de elementos unidos entre siformando un camino cerrado por el que puede circular corrienteelctrica

    El circuito bsico est constituido por: Un generador, que proporciona la diferencia de potencial. Puede

    ser una batera para obtener una tensin continua o un alternadorpara obtener una alterna.

    Un receptor o carga que es todo aparato que consume energaelctrica. Por ejemplo, una bombilla, un horno, un televisor, unalavadora, o cualquier otro aparato que se alimente con electricidad.

    Un conductorque une elctricamente los distintos elementos delcircuito. Suele ser cable de cobre o de aluminio.

    Un interruptorcomo elemento de control para permitir o cortar elpaso a la corriente.

    Un fusible como elemento de proteccin para cortar el paso decorriente ante una falla en el circuito.

    Figura 3 Componentes de un circuito elctrico

    Conectando los distintos elementos segn el esquema se crea uncircuito elctrico en el que en el momento en que se cierra el

    interruptor, se establece un flujo de corriente elctrica quepartiendo de la fuente de tensin atraviesa el interruptor cerrado ypor el conductor llega al receptor ponindolo en funcionamiento, porltimo las cargas retornan por el conductor hasta la fuente detensin.

    Para que exista corriente elctrica se deben cumplir una serie decondiciones:

    Debe existir un conductor cerrado para el paso de la corriente,ese conductor constituye un circuito elctrico. Cuando elinterruptor est abierto se interrumpe el circuito y el paso de la

    corriente.

    PROGRAMA DE FORMACIN REGULAR 3

    FUENTE

    INTERRUPTOR

    FUSIBLE

    RECEPTOR

    CONDUCTOR

  • 7/28/2019 Lab 3 Medicin de corriente elctrica y Ley de Ohm

    4/10

    TECSUP Laboratorio de

    Electricidad Lab. 3

    El circuito debe estar constituido por elementos conductores quepermitan el paso de corriente, con mayor o menor facilidad.

    En el circuito tiene que haber al menos una fuente de tensin

    que produzca la diferencia de potencial que provoca el paso decorriente.

    En el siguiente circuito elctrico de la Figura 4:

    U R

    I

    Figura 4. Circuito elctrico

    Los parmetros elctricos tensin (U), corriente (I) y resistencia (R) serelacionan del siguiente modo:

    I = U / R U = I . R R = U / I

    Esta igualdad est representada como un tringulo mnemotcnico.Ver Figura 5:

    Figura 5 Tringulo mnemotcnico.

    Unidades: Tensin (U) - Voltios (V)Corriente (I) - Amperios (A)Resistencia (R) - Ohmios ()

    CLCULO DEL ERROR

    PROGRAMA DE FORMACIN REGULAR 4

    I R

    U

  • 7/28/2019 Lab 3 Medicin de corriente elctrica y Ley de Ohm

    5/10

    TECSUP Laboratorio de

    Electricidad Lab. 4

    El clculo del error o error relativo porcentual (r %) se hace mediante la

    siguiente formulPROCEDIMIENTO

    EQUIPOS Y MATERIALES

    Cantidad

    Descripcin Marca ModeloObservaci

    n

    01 Fuente de tensin Lab Volt02 Multmetro Digital. AMPROBE01 Mdulo de resistores. Lab Volt

    20 Cables para conexin.

    A. AMPERMETRO

    Indicar en la tabla 1 la correspondencia de las partes del ampermetrode pinza con las letras de la figura.

    Figura 6. Pinza amperimtrica

    PROGRAMA DE FORMACIN REGULAR 5

    %100% xV

    VV

    t

    mt

    r

    =

    .:

    .:

    .:

    medidoValorV

    tericoValorV

    Error

    m

    t

    r

  • 7/28/2019 Lab 3 Medicin de corriente elctrica y Ley de Ohm

    6/10

    TECSUP Laboratorio de

    Electricidad Lab. 3

    PARTE DEL INSTRUMENTOLETRA

    Palanca para abrir la pinza CConectores de entrada para comprobacin de tensin, resistencia ycontinuidad

    I

    Pantalla Display digital H

    Tecla HOLD para retener valores medidos F

    Funcin de valor MN/MX D

    Compensacin o ajuste de Zero E

    Captador de valores medidos (pinza amperimtrica) AConmutador de banda de frecuencias 40 ..1kHz o 50..60 Hz B

    Selector de tipo de medicin con interruptor CONEXIN/DESONEXIN G

    Tabla 1. Correspondencia de las partes del ampermetro de pinza

    1. Mida las resistencias del mdulo y anote las seis de menor valor enla Tabla 1.

    RESISTOR: R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7

    VALORNOMINAL

    4400

    2200

    1467 (R1//R2)

    1100

    880 (R1//R4)

    733 (R2//R4)

    654 (R1//R2//R4)

    VALORMEDIDO

    4361 2179 1454 1100 879 731 629

    Tabla 2. Valores nominales y medidos de las resistencias.

    2. Coloque el multmetro en la funcin corriente continua. Luego,conecte el ampermetro digital como se indica en la Figura 6.

    3. Coloque el voltmetro digital de la manera mostrada en la Figura 7.4. Regule la tensin de la fuente a los valores mostrados en la Tabla

    2.5. Mida y anote los valores de corriente en la Tabla 2.6. Reduzca la tensin de la fuente a cero y apguela.

    PROGRAMA DE FORMACIN REGULAR 6

  • 7/28/2019 Lab 3 Medicin de corriente elctrica y Ley de Ohm

    7/10

    TECSUP Laboratorio de

    Electricidad Lab. 4

    RU

    A

    ~

    Figura 6. Medicin de intensidad de corriente con un ampermetro.

    Figura 7. Conexin del voltmetro y ampermetr

    Considerar R3=1467 y R6= 733

    U (V)I (mA)

    Para R3I (mA)

    Para R650 34.4 68.4

    40 28.5 56.5

    30 20.8 41.3

    20 13.8 27.5

    Tabla 2. Mediciones de corriente.

    B. LEY DE OHM.B1. CORRIENTE vs. TENSIN (R = constante)

    PROGRAMA DE FORMACIN REGULAR 7

  • 7/28/2019 Lab 3 Medicin de corriente elctrica y Ley de Ohm

    8/10

    TECSUP Laboratorio de

    Electricidad Lab. 3

    1.Arme el circuito mostrado en la Figura 9.2.Tome R = 1100 .

    3.Ajuste la tensin de la fuente DC a los valores: 60, 50, 40, 30, 20 y10 V usando un voltmetro DC.4.Mida la corriente (I) para cada valor de tensin.5. Repita el experimento con R = 2,2 K.6.Anote la informacin en la Tabla 3.

    R

    A

    V ~

    Figura 9. Circuito de corriente vs. Tensin manteniendo la resistencia

    constante.

    7.Trace un grfico I vs. U utilizando los mismos ejes de coordenadaspara ambos casos.

    U (V)R4 = 1100

    I (mA)calculado

    I (mA)medido

    %error

    60 0.0545

    0.0541

    0.73

    50 0.0454

    0.0455

    0.22

    40 0.036

    3

    0.036

    4

    0.27

    30 0.0272

    0.0274

    0.73

    20 0.0181

    0.0182

    0.05

    10 0.0090

    0.0091

    0.11

    Tabla 3. Ley de Ohm a resistencia constante.

    PROGRAMA DE FORMACIN REGULAR 8

  • 7/28/2019 Lab 3 Medicin de corriente elctrica y Ley de Ohm

    9/10

  • 7/28/2019 Lab 3 Medicin de corriente elctrica y Ley de Ohm

    10/10

    TECSUP Laboratorio de

    Electricidad Lab. 3

    CONCLUSIONES

    Anote sus conclusiones por cada una de las experiencias realizadas.A. Medicin de corriente elctrica

    Aqu me di cuenta que la corriente elctrica no siempre es de 220 sinoque siempre anda constante cambio.

    B. Ley de Ohm

    La ley de Ohm U=I*R nos ayuda siempre de todos modos a calcular elvalor de nuestra corriente, resistencia y tensin.

    PROGRAMA DE FORMACIN REGULAR 10