lab de eli

11
Laboratorio N 4 Integrante: Miguel Torres, Tomas Cobeña, Elizabeth Alvarado. Objetivo específico Realizar mesclas entre soluciones, agua fría y agua caliente, sólidos y agua de diferentes temperaturas, medir la temperatura de la mescla después de la homogenización y obtener la temperatura en el tiempo cero. Objetivos generales Medir las temperaturas a un minuto cada una después de la homogenización. Al formar la sal se debe tener el ácido y la base a la misma temperatura para calcular el calor liberado o absorbido en forma de temperatura con el calorímetro. Obtener la gráfica de la línea de descenso o aumento de temperatura. Calcular el calor cedido, el ganado, el calor del calorímetro y la capacidad calorífica del calorímetro. Materiales y reactivos 1. Materiales a. Multímetro digital b. Baso de precipitación de 100ml. c. Baso de precipitación de 250ml. d. Probeta de 50ml. e. Bloque de aluminio. f. Bloque de hierro. g. Bloque de cobre y zinc. h. Calorímetro. i. Homogeneizador. j. Termómetro. k. Calentador. l. Pipeta de 10ml. m. Bureta. 2. Reactivos a. Agua. b. Ácido clorhídrico.

description

j

Transcript of lab de eli

Laboratorio N 4Integrante: Miguel Torres, Tomas Cobea, Elizabeth Alvarado.Objetivo especficoRealizar mesclas entre soluciones, agua fra y agua caliente, slidos y agua de diferentes temperaturas, medir la temperatura de la mescla despus de la homogenizacin y obtener la temperatura en el tiempo cero.Objetivos generales Medir las temperaturas a un minuto cada una despus de la homogenizacin. Al formar la sal se debe tener el cido y la base a la misma temperatura para calcular el calor liberado o absorbido en forma de temperatura con el calormetro. Obtener la grfica de la lnea de descenso o aumento de temperatura. Calcular el calor cedido, el ganado, el calor del calormetro y la capacidad calorfica del calormetro.Materiales y reactivos1. Materialesa. Multmetro digitalb. Baso de precipitacin de 100ml.c. Baso de precipitacin de 250ml.d. Probeta de 50ml.e. Bloque de aluminio.f. Bloque de hierro.g. Bloque de cobre y zinc.h. Calormetro.i. Homogeneizador.j. Termmetro.k. Calentador.l. Pipeta de 10ml.m. Bureta.2. Reactivosa. Agua.b. cido clorhdrico.c. Hidrxido de sodio.d. Hidrxido de amoniaco.Procedimiento Agua caliente agua fra1. Poner el agua 50ml de agua fra en el vaso de precipitacin de 250ml.2. Calentar otros 50ml de agua a una temperatura aproximada de 43 grados centgrados.3. Colocar el vaso de precipitacin de 250ml dentro del calormetro.4. Calcular la temperatura del agua fra la cual es de 22,5 grados centgrados.5. Tomar ambas temperaturas como anotaciones.6. Tener preparado el cronometro.7. Mesclar el agua fra con el agua caliente.8. Tomar las temperaturas con el multmetro, (este previamente ha de estar conectado al multmetro para dar temperaturas en pantalla), y con el cronometro para llenar los datos requeridos en la prctica de laboratorio. Agua fra con metal de hierro.1. Colocar 60ml de agua en el vaso de precipitacin de 250 ml.2. Colocar el vaso de precipitacin de 250ml con los 60 ml de agua fra en el calormetro.3. Calentar el bloque metlico de hierro de 60 gr a una temperatura de 75.4 grados centgrados.4. Preparar el cronometro.5. Meter el bloque de hierro a 75.4 grados.6. Comenzar a correr el cronometro.7. Tomar las temperaturas con el multmetro a cada minuto. Agua fra con metal de aluminio.1. Colocar 60ml de agua en el vaso de precipitacin de 250 ml.2. Colocar el vaso de precipitacin de 250ml con los 60 ml de agua fra en el calormetro.3. Calentar el bloque metlico de aluminio de 60 gr a una temperatura de 75.4 grados centgrados.4. Preparar el cronometro.5. Meter el bloque de aluminio a 75.4 grados.6. Comenzar a correr el cronometro.7. Tomar las temperaturas con el multmetro a cada minuto. Agua fra con metal de cobre y zinc.1. Colocar 60ml de agua en el vaso de precipitacin de 250 ml.2. Colocar el vaso de precipitacin de 250ml con los 60 ml de agua fra en el calormetro.3. Calentar el bloque metlico de cobre y zinc de 60 gr a una temperatura de 75.4 grados centgrados.4. Preparar el cronometro.5. Meter el bloque de cobre y zinc a 75.4 grados.6. Comenzar a correr el cronometro.7. Tomar las temperaturas con el multmetro a cada minuto. Hidrxido de sodio con cido clorhdrico.1. Preparar el cido y la base.2. Realizar los clculos para obtener los volmenes en mililitros, para que al momento de mezclarse se neutralice por completo, (volumen del cido = 20.1, volumen de la base = 10ml).3. colocar los 20.1 ml de cido clorhdrico en el vaso de precipitacin de 250 ml.4. Colocar el vaso de precipitacin de 250 ml con los 20.1ml de cido clorhdrico en el calormetro.5. Tomar las temperaturas del cido clorhdrico y del hidrxido de sodio.6. Tratar de que el cido y la base se encuentren a la misma temperatura.7. Luego de que ambas se encuentran a la misma temperatura, tener preparado el cronometro.8. Verter el hidrxido de sodio en el cido clorhdrico.9. Comenzar acorrer el cronometro y empezar a homogenizar la solucin.10. Tomar las temperaturas en sus distintos tiempos. Hidrxido de amoniaco y cido clorhdrico.1. Preparar el cido y la base.2. colocar los 50ml de cido clorhdrico en el vaso de precipitacin de 250 ml.3. Colocar el vaso de precipitacin de 250 ml con los 50ml de cido clorhdrico en el calormetro.4. Tomar las temperaturas del cido clorhdrico y del hidrxido de amoniaco.5. Tratar de que el cido y la base se encuentren a la misma temperatura.6. Luego de que ambas se encuentran a la misma temperatura, tener preparado el cronometro.7. Verter el hidrxido de amoniaco de 50ml en el cido clorhdrico.8. Comenzar acorrer el cronometro y empezar a homogenizar la solucin.9. Tomar las temperaturas en sus distintos tiempos.Marco tericoTermoqumicaEs la ciencia que se encarga de estudiar los cambios calorficos que ocurren en una reaccin qumica. Los cambios que se dan se los puede representar por medio de una ecuacin qumica. Como la siguiente:

Se puede ver que en la reaccin anterior se libera energa esto se lo simboliza al nmero de caloras en forma de suma pero si en la ecuacin se absorbe energa los +68320 cal se escribiran de la as -68320, en la ecuacin. El proceso de liberacin de energa se lo denomina exotrmica y el proceso de absorcin de energa se lo llama endotrmica. Adems que 68320 cal son el nmeros de caloras que se liberan al crearse una mol de agua. El calor es una propiedad extensiva lo que significa que va a depender bastante de la cantidad que material que se va a combustionar o a absorber energa.Calor de reaccin: es la cantidad de caloras que van ser liberadas o absorbidas al reaccionar un mol de reactivo o al formar un mol de producto. El calor de reaccin se divide dependiendo de la naturaleza de la ecuacin.Calor de formacin: nmero de caloras que son absorbidas o liberadas por un mol de compuesto al ser formado por sus elementos bsicos:

Calor de neutralizacin: nmero de caloras absorbidas o liberadas por mol de cido o base neutralizado.

Calor de dilucin: nmeros de caloras absorbidas o liberadas por un mol de sustancia disuelta.

Calor de combustin: nmero de caloras liberadas por mol de combustible combustionado. El calor de combustin siempre ser positiva y su entalpa negativa.Endotrmico: el calor es positivo mientras que la entalpa es negativa.Exotrmico: el calor es negativo mientras que su entalpa es positiva.CalorimetraSe encarga de estudiar los cambios calorficos en sistemas sin cambios qumicos. Es decir los cambios de estado de la materia para esto lo ms normal es usar al agua en los ejercicios ya que se puede apreciar la curva de cambio de estadio de la materia ms clara que en otra sustancias.Tambin se podr observar como en la grfica de la curva el agua gana o pierde energa sin cambios en su temperatura o como se eleva o desciende dependiendo del ejercicio.

ProcedimientoTabla de datosV (agua fra)V (agua caliente)masa del metal de FeBase NaOHcido HClBase NH3OHT1T2T3T4T5

50ml a 22.5c50ml a 43c14.4c14.7c15c15.3c15.5c

60ml a 27.29c60gr a 75.4c18.8c18.9c19c19.1c19.2c

10ml a 25c20.1ml a 25c24.4c24.5c24.6c24.7c24.8c

50ml a 25c50ml a 25c26.6c26.5c26.4c26.3c26.2c

Agua fra y agua caliente.Tm: 28c

q-cedido500cal

q-ganado de agua fria5cal

q-del calorimetro490cal

Capacidad calorifica4950cal/c

caAgua fra y bloque de hierro

Q-ganado30205.8cal

Q-perdido301cal

Cp-metal9.7 cal/(gr*c)

Base (NaOH) y Acido (HCl)

q-mezcla21c

q-calormetro85.82c

H de neutralizacin 526555.17 cal/mol

N de moles de NaCl formados1mol

H de neutralizacin expresado en Kj/mol220.1Kj/mol

Ti25c

Acido (HCl) y Base (NH3OH)

Q-mezcla170cal

Q-calormetro208.42cal

H-reaccin8585cal

N de moles de NH4Cl1mol

H reaccion expresado en Kj/mol1.58Kj/mol

CONCLUCIONESEn conclusin podemos decir que el agua fra al agregarse el agua caliente la temperatura sube por el aumento de temperatura, aunque luego de un determinado tiempo se va reduciendo la temperatura hasta llegar de nuevo al agua fra. En el agua fra al ser agregado el agua fra con un metal (fe) que cuenta principalmente con una temperatura alta de unos 80 grados centgrados al ser introducida en el agua fra comienza a enfriarse lentamente provocando una evaporacin drstica del agua en vapor.Al neutralizar una base fuerte con un cido fuerte la temperatura gradualmente aumenta por el cambio qumico que se genera.Al realizar el clculo del calor de formacin nos damos cuenta que la sal en este caso el cloruro de amonio no hay como medir su temperatura lo cual se dificulta el ejercicio, lo cual nos hace tomar como calor de la sal la temperatura del calormetro y al ser agregada el agua esta reaccin hace que la solucin empieza a enfriar en el transcurso del tiempo. RECOMENDACIONESUna de la recomendaciones es de que al usar el calormetro no se levante la tapa del calormetro ya que podra ingresar aire frio o mover el termmetro lo que nos cambiaria de temperatura y los clculos sern inexactos.Tomar en cuenta que al hacer la prctica de neutralizacin no colocar el agitador ya que se trabaja con cidos y los metales son susceptibles a los cidos.Tener precaucin con el agua caliento o con los metales calientes ya que pueden causar quemaduras dependiendo de que cantidad de calor tienen.