Lab1 u1 a3_2

2
LAB1/U1 LABORATORIO DE TALLER 1 / Sección Prof. Gabriel Concha UNIDAD 1 Sombrar / ACTIVIDAD 3, parte 2: Monasterio de los Benedictinos (exploración en terreno) Martes 14 de Mayo Registro y reflexiones individuales, análisis y discusiones grupales. Actividad: El Monasterio de los Benedictinos, es una obra emblemática del movimiento moderno en Chile, su carácter paradigmático no deviene solo de su particularidad formal, sino también del cuidadoso modelado de la luz, representado a través de atmosferas y situaciones espaciales diversas. Cada equipo recorrerá el área demarcada (en plano adjunto), analizando la relación entre la atmosfera lumínica y la cualidad geométrico-espacial del contenedor habitable, de esta forma elegirá UNA situación que concite la atención y sea interesante de entender en detalle. Esta cualidad luego será esquematizada y traducida a un gesto formal simple (sección/cuaderna) a conceptualizando una hipótesis, la cual se testeara finalmente en la caja oscura (escala). Procedimiento: Registrar a través de imágenes, esquemas, y gráficos (ojala de secciones), las diversas situaciones de atmosferas lumínicas que se van descubriendo, discutir con el equipo y establecer una hipótesis unitaria.

Transcript of Lab1 u1 a3_2

Page 1: Lab1 u1 a3_2

LAB1/U1LABORATORIO DE TALLER 1 / Sección Prof. Gabriel Concha

UNIDAD 1 Sombrar / ACTIVIDAD 3, parte 2: Monasterio de los Benedictinos (exploración en terreno) Martes 14 de Mayo

Registro y reflexiones individuales, análisis y discusiones grupales.

Actividad:

El Monasterio de los Benedictinos, es una obra emblemática del movimiento moderno en Chile, su carácter paradigmático no deviene solo de su particularidad formal, sino también del cuidadoso modelado de la luz, representado a través de atmosferas y situaciones espaciales diversas.

Cada equipo recorrerá el área demarcada (en plano adjunto), analizando la relación entre la atmosfera lumínica y la cualidad geométrico-espacial del contenedor habitable, de esta forma elegirá UNA situación que concite la atención y sea interesante de entender en detalle.

Esta cualidad luego será esquematizada y traducida a un gesto formal simple (sección/cuaderna) a conceptualizando una hipótesis, la cual se testeara finalmente en la caja oscura (escala).

Procedimiento:

Registrar a través de imágenes, esquemas, y gráficos (ojala de secciones), las diversas situaciones de atmosferas lumínicas que se van descubriendo, discutir con el equipo y establecer una hipótesis unitaria.

Plano del monasterio (sección horizontal), el área permitida está delimitada por las líneas punteadas.