Laberinto Literario_ La Cena - Herman Koch

download Laberinto Literario_ La Cena - Herman Koch

of 4

Transcript of Laberinto Literario_ La Cena - Herman Koch

  • 7/25/2019 Laberinto Literario_ La Cena - Herman Koch

    1/4

    14/6/2016 Laberinto literario: La cena - Herman Koch

    http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012/12/la-cena-herman-koch18.html

    aberintliterari

    Inicio Reseas Retos

    martes, 18 de diciembre de 2012

    La cena - Herman Koch

    La lectura de La cena ha sido para m una de las ms destacadas de esteao. No porque haya sido una de mis favoritas, que, de hecho, no lo es y nola pienso incluir en mis preferidas de este ao sino porque ha sido uno de loslibros que ms me han hecho reflexionar. Podra decir que su lectura me haescandalizado o provocado, no s muy bien cmo expresarme. Los

    planteamientos expuestos chocan de una manera tan radical con mis

    principios y mi modo de concebir las cosas que en ciertos momentos meviolentaba. En cualquier caso, esto es uno de los enriquecimientos queaportan los libros: puntos de vista completamente opuestos al tuyo, demanera que te dan la posibilidadde cambiar de opinin o afianzarte en la tuyapropia. En este caso con esta novela me he reafirmado en mis propiosvalores.

    La novela est estructurada en los diferentes momentos de una cena formalcon captulos en cada uno de ellos (aperitivos, entrantes, segundo, postres,digestivo y propina). Es un modo curioso de compartimentar la accin, de

    justificar el ttulo, pero vamos, en principio nada se pierde a mi parecer si seprescinde de esta estructura.

    La historia es narrada por Paul, quien en un primer momento se nos muestracomo un hombre sencillo, hastiado ante la perspectiva de tener que compartir una cena de estas caractersticas.Estas cenas tan estiradas le parecen ridculas y prefiere otras alternativas ms populares. Sus comentarios

    acerca del precio de los platos y sobre el comportamiento del matre no pueden menos que hacernos escapar unasonrisa.

    Lo que ms llamaba la atencin del plato de Claire era el vaco inconmensurable. Ya s que en los restaurantes selectos se prima la calidad

    sobre la cantidad pero hay vacos y vacos. All el vaco, la parte del plato en que no haba nada de comida, rozaba la paradoja.

    En el restaurante, acompaado de su mujer Claire, va a encontrarse con su hermano Serge, poltico de la oposicinholandesa con muchas posibilidades en las siguientes elecciones, y su mujer Babette. Durante los primeros platosno hablan de nada interesante, como la mayora de las conversaciones reales comiezan con temas banales. Hacenreferencia a algunas pelculas (mencionan la ltima de Woody Allen con Scarlett Johansson como protagonista) ydestripan alguna otra como Adivina quin viene a cenar". En un momento determinado Babette abandona la mesa yes seguida por Claire. Es justo entonces cuando se nos descubre el verdadero motivo de esa cena. Michel y Rick

    (los hijos de las parejas) han cometido un acto atroz. Los padres se han reunido para decidir qu deben hacer.

    La historia en s es bastante dura, pero todava ms los pensamientos plasmados en ella. Los padres no secuestionan la maldad de sus hijos, lo horrible del hecho cometido. Quieren que sus vidas sigan adelante sin ningntipo de consecuencias, lo que a mi modo de ver no hace sino generar monstruos.

    - Serge, s realista. No ha pasado nada. Nadie ha sido detenido. Ni siquiera tienen sospechosos. Slo nosotros sabemos lo que sucedi.

    Sencillamente es demasiado poco para sacrificar el futuro de nuestros hijos de quince aos.

    Los personajes sufren una evolucin muy interesante. Paul y su mujer Claire se nos presentan en un primermomento como una pareja cercana y agradable, hartos de vivir a la sombra de Serge el ambicioso hermano de Paul.Serge aparece inicialmente como un poltico ambicioso, que trata de resolver su reputacin a toda costa. Estaprimera impresin es slo consecuencia de la redaccin en primera persona por Paul. A lo largo de la novela vamosdescubriendo a travs de los hechos que los buenos no son tan buenos, y que los que parecan malos resultan serlos nicos razonables.

    Tengo que reconocer que el escritor me ha parecido un poco cobarde, porque no se ha atrevido a desarrollar sutesis hasta el final, a hablar de la maldad porque s, sino que trata de justificar, al menos, el comportamiento deMichel (en el que realmente se centra al estar narrada la historia por su padre). A travs de una serie de flashbacks

    Isabel Garca

    Ver todo mi perfil

    About Me

    [email protected]

    Contacta conmigo

    2013 (20)

    2012 (7)

    diciembre (4)

    Teatro a escena!Esperando aGodot - SamuelBecke...

    La cena - HermanKoch

    Retos 2013: Reto

    Paul AusterQue empiece la

    fiesta - NicolAmmaniti

    noviembre (3)

    Blog Archive

    Meg de Cazando estrellas

    Mi madrina

    1 Ms Siguiente blog [email protected] Escritorio Sa

    http://cazandoestrellas.blogspot.com.es/http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012/12/esperando-a-godot.htmlhttp://void%280%29/http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012_12_01_archive.htmlhttp://void%280%29/http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/search?updated-min=2012-01-01T00:00:00%2B01:00&updated-max=2013-01-01T00:00:00%2B01:00&max-results=7https://www.blogger.com/profile/05766718783405112179https://www.blogger.com/profile/05766718783405112179http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/https://www.blogger.com/https://www.blogger.com/next-blog?navBar=true&blogID=2412028310091386280http://ellaberintoliterario.blogspot.com/logout?d=https://www.blogger.com/logout-redirect.g?blogID%3D2412028310091386280%26postID%3D1607826959359904693https://www.blogger.com/homehttps://www.blogger.com/next-blog?navBar=true&blogID=2412028310091386280https://www.blogger.com/http://cazandoestrellas.blogspot.com.es/http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012_11_01_archive.htmlhttp://void%280%29/http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012/12/que-empiece-la-fiesta-nicolo-ammaniti.htmlhttp://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012/12/reto-paul-auster.htmlhttp://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012/12/la-cena-herman-koch18.htmlhttp://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012/12/esperando-a-godot.htmlhttp://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012_12_01_archive.htmlhttp://void%280%29/http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/search?updated-min=2012-01-01T00:00:00%2B01:00&updated-max=2013-01-01T00:00:00%2B01:00&max-results=7http://void%280%29/http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/search?updated-min=2013-01-01T00:00:00%2B01:00&updated-max=2014-01-01T00:00:00%2B01:00&max-results=20http://void%280%29/https://www.blogger.com/profile/05766718783405112179https://www.blogger.com/profile/05766718783405112179https://www.blogger.com/profile/05766718783405112179http://4.bp.blogspot.com/-266Qcypg3uc/UM-0e84QU3I/AAAAAAAAAFE/EkuLO3NMqR8/s1600/La+cena+Herman+Koch.jpghttp://ellaberintoliterario.blogspot.com.es/p/blog-page_17.htmlhttp://ellaberintoliterario.blogspot.com.es/p/autores.htmlhttp://ellaberintoliterario.blogspot.com.es/http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/
  • 7/25/2019 Laberinto Literario_ La Cena - Herman Koch

    2/4

    14/6/2016 Laberinto literario: La cena - Herman Koch

    http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012/12/la-cena-herman-koch18.html

    Publicado por Isabel Garca en 17:04

    Etiquetas: Herman Koch, La cena, literatura holandesa, Resea

    se nos muestran diversos momentos de violencia en la vida de Paul. l sufre algn tipo de trastorno social, por elque se ve obligado a dejar su trabajo, y se deja entender que Michel tambin lo sufre. El autor no se atrevi a hablarde que la maldad puede surgir en cualquier clase de familia, hasta en las ms normalizadas (de hecho, en unaentrevista dijo que la enfermedad de Paul se le ocurri ms tarde). Es un modo de que los lectores se relajenAh!Esto no me puede ocurrir a m, estas cosas slo pasan en las familias de tarados (a lo que abunda elcomportamiento de Claire, la madre, que tampoco es muy normal). No s, puestos a provocar hazlo bien, conseriedad, no te justifiques con excusas genticas o sociolgicas. Sobre todo teniendo en cuenta que el hechoreal que inspir esta novela (ocurrido en Barcelona hace algunos aos) no cuenta con estos antecedentes. Es decir,estas cosas pasan hasta en las mejores familias.

    En la novela se tratan de refiln muchsimos temas muy polmicos, como el aborto. El trastorno de Paul, ypresumiblemente de Michel, es detectable mediante amniocentesis (desconozco si este tipo de enfermedad es

    detectable de este modo y tan temprano, pero bueno). Paul dice en un momento que menos mal que esa prueba noexista cuando su madre se qued embarazada, porque de lo contrario puede que l no estuviera vivo. Otro de lostemas mencionados es el racismo y las consecuencias de las adopciones internacionales. Ello sale a colacinde Faso, hermano de Rick, y con un papel muy importante al final de la novela. Se habla tambin de la pena demuerte, a raz de un trabajo que hace Michel, en el que manifiesta unas opiniones bastante extremas.

    Una cuestin que me ha planteado la novela es la relativa erradicacin de la culpa mediante el castigo (lecturaobligada del gran Dostoievsky con su Crimen y Castigo en este aspecto). Rick ya no es el mismo y algo parecidole ocurre a Michel. No necesitarn ellos una consecuencia, un castigo que les libre del sentimiento de culpa? Al noenfrentarles a sus actos sus padres les hacen un flaco favor.

    Precisamente para m el tema central es el amor paterno-filial. Hasta dnde llega, o debe llegar? Debe cubrirsecualquier hecho de un hijo a pesar de ser atroz? Nuestro ordenamiento jurdico dispensa a los padres de laobligacin de denunciar a sus hijos cuando tengan conocimiento de que han cometido un acto delictivo, pero esesto realmente siempre lo mejor para ellos?

    Una novela, por lo tanto, con planteamientos muy interesantes aunque, a mi gusto, el autor no haya sabidoaprovechar la oportunidad de desenvolverlas completamente, quitndole con esas "medias tintas" bastante peso allibro. En cualquier caso, merece la pena su lectura, sobre todo para plantearnos: Qu habra hecho yo?

    Herman Koch (Arnhem, 1953) es en la actualidad uno de los escritores ms destacados de losPases Bajos. Ampliamente conocido por sus libros, sus columnas periodsticas y su trabajo de actor en

    televisin, Koch debut en 1985 con la coleccin de relatos De voorbijganger. El salto a la famalleg con La cena (Salamandra, 2010), sorpresa editorial del ao 2009 en Holanda, escogido Librodel Ao y galardonado con el Premio del Pblico. (Extrado de www.salamandra.info)

    Yo he ledo:

    Ttulo: La cena

    Autor: Herman Koch

    Traductor: Marta Arguil Bernal

    Editorial: Salamandra (coleccin Letras de bolsillo)

    Edicin: Primera, enero 2012

    Nmero de pginas: 284

    +1 Recomendar esto en Google

    Respuestas

    11 comentarios:

    Carol 19 de diciembre de 2012, 19:48

    Este libro lo tengo pendiente desde hace ya un tiempo. Creo que es de esos que no deja indiferente a nadie.

    Besos!

    Responder

    Isabel Garca 23 de diciembre de 2012, 0:25

    Es verdad, es un libro en el que necesariamente tienes que posicionarte. O congenias con los

    Mostrar todo

    Mi lista de blogs

    Libros que voy leyendoEntrevista a Juan y Mariv,gerentes de La ImprentaComunicacin Grfica.Hace 2 horas

    Cazando Estrellas:Libros y ms...Un perro. Alejandro

    Palomas.Hace 2 horas

    Entre montones delibrosEl Principio. Jrme FerrariHace 3 horas

    Books & Co.ENTREVISTA a TONI HILL(Los ngeles de hielo).Hace 4 horas

    Libros que hay que leerEl aniversario - InmaMons

    Hace 4 horas

    Adivina quien leeLas hermanas Makioka -Junichir TanizakiHace 5 horas

    La Pgina 17El mapa de tus sueos,Teresa CameselleHace 14 horas

    Al calor de los librosVACO de Anna LlenasHace 16 horas

    Trotalibros - Blog dereseas literariasEl cazador de historias, deEduardo GaleanoHace 18 horas

    Un libro al daConstantin Virgil Gheorghiu:La hora 25Hace 23 horas

    Follow by Email

    http://unlibroaldia.blogspot.com/2016/06/constantin-virgil-gheorghiu-la-hora-25.htmlhttp://unlibroaldia.blogspot.com/http://www.trotalibros.es/2016/06/el-cazador-de-historias-de-eduardo.htmlhttp://www.trotalibros.es/http://alcalordeloslibros.blogspot.com/2016/06/vacio-de-anna-llenas.htmlhttp://alcalordeloslibros.blogspot.com/http://lapagina17.blogspot.com/2016/06/el-mapa-de-tus-suenos-teresa-cameselle.htmlhttp://lapagina17.blogspot.com/http://adivinaquienlee.blogspot.com/2016/06/las-hermanas-makioka-junichiro-tanizaki.htmlhttp://adivinaquienlee.blogspot.com/http://feedproxy.google.com/~r/blogspot/tBFTo/~3/HgkEIJDCego/el-aniversario-inma-monso.htmlhttp://librosquehayqueleer-laky.blogspot.com/http://booksandcompanies.blogspot.com/2016/06/entrevista-toni-hill-los-angeles-de.htmlhttp://booksandcompanies.blogspot.com/http://entremontonesdelibros.blogspot.com/2016/06/principio-ferrari-mientrasleo.htmlhttp://entremontonesdelibros.blogspot.com/http://www.cazandoestrellas.com/2016/06/un-perro-alejandro-palomas.htmlhttp://www.cazandoestrellas.com/http://feedproxy.google.com/~r/LibrosQueVoyLeyendo/~3/-7W1sR91548/entrevista-juan-y-marivi-gerentes-de-la.htmlhttp://www.librosquevoyleyendo.com/http://void%280%29/http://fromisiblog.articulo19.com/?p=10626http://ellaberintoliterario.blogspot.com/2012/12/la-cena-herman-koch18.html?showComment=1356218741361#c7878302670510181214https://www.blogger.com/profile/05766718783405112179http://ellaberintoliterario.blogspot.com/2012/12/la-cena-herman-koch18.html?showComment=1355942908087#c1924377836647992743https://www.blogger.com/profile/04820790115332673656https://www.blogger.com/share-post.g?blogID=2412028310091386280&postID=1607826959359904693&target=pinteresthttps://www.blogger.com/share-post.g?blogID=2412028310091386280&postID=1607826959359904693&target=facebookhttps://www.blogger.com/share-post.g?blogID=2412028310091386280&postID=1607826959359904693&target=twitterhttps://www.blogger.com/share-post.g?blogID=2412028310091386280&postID=1607826959359904693&target=bloghttps://www.blogger.com/share-post.g?blogID=2412028310091386280&postID=1607826959359904693&target=emailhttp://2.bp.blogspot.com/-xZx36lfA9lI/UM-2BHdFhaI/AAAAAAAAAFU/p2jknud47bs/s1600/Herman+Koch1.jpghttp://ellaberintoliterario.blogspot.mx/search/label/Rese%C3%B1ahttp://ellaberintoliterario.blogspot.mx/search/label/literatura%20holandesahttp://ellaberintoliterario.blogspot.mx/search/label/La%20cenahttp://ellaberintoliterario.blogspot.mx/search/label/Herman%20Kochhttp://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012/12/la-cena-herman-koch18.htmlhttps://www.blogger.com/profile/05766718783405112179
  • 7/25/2019 Laberinto Literario_ La Cena - Herman Koch

    3/4

    14/6/2016 Laberinto literario: La cena - Herman Koch

    http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012/12/la-cena-herman-koch18.html

    Responder

    Respuestas

    Responder

    Respuestas

    Responder

    Respuestas

    Responder

    personajes o los detestas. Creo que es su principal virtud. Merece la pena para plantearsealgunas cosas.Un beso

    Meg 4 de enero de 2013, 0:52

    No termino decidirme con este libro, he visto varias reseas, pero no s si me gustara. Por cierto,completsima la tuya :-) Un beso!!

    Responder

    Isabel Garca 9 de enero de 2013, 0:44

    Muchsimas gracias!Es verdad que es una novela a la que puede dar un poco de reparo acercarse sabiendo que latemtica es tan dura. Novelas as tienen su momento para cada uno :)Un beso

    Blanca10 de enero de 2013, 8:49

    Me ha gustado tu resea. Sin desvelar mucho dejas entrever los temas de los que trata, haciendo queinterese su lectura.Es un libro para reflexionar y debatir, que pone los pelos de punta cuando sabes que puede ser unarealidad.Yo soy madre de adolescentes y me hizo pensar mucho.Un abrazo

    Responder

    Isabel Garca 13 de enero de 2013, 23:52

    Muchas gracias! Estoy contigo en que es un libro para reflexionar y plantearse muchas cosas, yms todava si, como t, se tienen hijos en esa edad.Besos

    Yossi Barzil ai11 de enero de 2013, 22:28

    Pues tengo el libro apuntado para leerlo ya desde hace tiempo aunque an no me he decidido sobre todopor esa variedad de temas tan subversivos que trata aunque me tema lo que confirmas: se queda a mediastintas. Un saludo :)

    Responder

    Isabel Garca 13 de enero de 2013, 23:54

    Para m ese es el mayor defecto del libro, el hecho de no llevar las cosas hasta el final. Encualquier caso me imagino que tendr mucho que ver la poltica de la editorial: si ya es polmicoimagnate si encima no le buscan una justificacin al comportamiento. Quiz ya era demasiadoBesos

    Annimo 3 de junio de 2013, 13:53

    Acabo de leerme el libro. Me ha gustado mucho. REalmente plantea muchsimos debates, peromuchsimos.

    Al final hay algunos puntos que me quedan con dudas, por qu el informe sobre amniocentssis, no lo dejaclaro.De todos los debates el esencial la relacin paterno-filial, hasta qu punto justificaramos a nuestos hijos.

    Email address... Submit

    Participar en este sitio

    Google Friend Connect

    Miembros (62) Ms

    Ya eres miembro? Iniciar sesin

    Seguidores

    Retos 2013

    http://carmenyamigos.blogspot.com.es/2013/01/reto-seamos-realistas.htmlhttp://fromisiblog.articulo19.com/?p=10234http://cazandoestrellas.blogspot.com.es/2012/12/2013-reto-paul-auster.htmlhttp://ellaberintoliterario.blogspot.com/2012/12/la-cena-herman-koch18.html?showComment=1370260388769#c8928301012890110510http://ellaberintoliterario.blogspot.com/2012/12/la-cena-herman-koch18.html?showComment=1358117678822#c4662432168108703210https://www.blogger.com/profile/05766718783405112179http://ellaberintoliterario.blogspot.com/2012/12/la-cena-herman-koch18.html?showComment=1357939725726#c7819594835305115134https://www.blogger.com/profile/09714943901058212826http://ellaberintoliterario.blogspot.com/2012/12/la-cena-herman-koch18.html?showComment=1358117532037#c360639219475345961https://www.blogger.com/profile/05766718783405112179http://ellaberintoliterario.blogspot.com/2012/12/la-cena-herman-koch18.html?showComment=1357804189421#c1198857680601959447https://www.blogger.com/profile/10021605219868094358http://ellaberintoliterario.blogspot.com/2012/12/la-cena-herman-koch18.html?showComment=1357688664945#c9182758733578301689https://www.blogger.com/profile/05766718783405112179http://ellaberintoliterario.blogspot.com/2012/12/la-cena-herman-koch18.html?showComment=1357257128776#c4032690929443420745https://www.blogger.com/profile/00820173837963635408
  • 7/25/2019 Laberinto Literario_ La Cena - Herman Koch

    4/4

    14/6/2016 Laberinto literario: La cena - Herman Koch

    http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012/12/la-cena-herman-koch18.html

    Entrada ms reciente Entrada antiguaPgina principal

    Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

    Salir

    Avisarme

    Introduce tu comentario...

    Comentar como: Unknown (Goo

    Publicar

    Vista previa

    Gracias por comentar

    Escritura, fantstica, cmo puden dar ese giro tan radical las dos parejas protagonistas? muy bueno einteresante para discutir.

    vic

    Responder

    Cecilia 4 de mayo de 2014, 0:50

    Isabel, me gusto mucho tu critica y coincido casi punto por punto. Comence a leer el libro porque vi en el unblog que frecuento buenas criticas y me parecio que planteaba un tema ms que polemico. Me gusto elcomienzo, la estructura, el desarrollo de los personajes pero definitivamente lo odi. Me dejo un profundosentimiento de bronca y malhumor por el resto del dia! Quizs si tuviera hijos mi vision habria sido

    diferente? No lo se. Me parece que el autor viene bien hasta que como decis llega al acto cobarde de tomarel camino reduccionista de la biologia y la genetica que quita el peso de la RESPONSABILIDAD de losactores sociales involucrados. Perdon por la extensin, Gracias Isabel por la resea!PD: Hay una pelicula hecha del libro, va a ser interesante ver como cuenta la historia.

    Responder

    Sasha Kovac 2 de septiembre de 2015, 23:50

    Me gust tu crtica. Tambin me qued con la sensacin que el desenlace podra haber sido mejordesarrollado. El libro eso s es atrapante, y las escenas del restaurante snob muy graciosas!

    Responder

    Plantilla Awesome Inc.. Con la tecnologa de Blogger.

    https://www.blogger.com/http://ellaberintoliterario.blogspot.com/2012/12/la-cena-herman-koch18.html?showComment=1441230639456#c2465321782103342491https://www.blogger.com/profile/00434892582402949484http://ellaberintoliterario.blogspot.com/2012/12/la-cena-herman-koch18.html?showComment=1399157442618#c7927394882795489720https://www.blogger.com/profile/05291389695544136829https://ellaberintoliterario.blogspot.com/logout?d=https://www.blogger.com/logout-redirect.g?blogID%3D2412028310091386280%26postID%3D1607826959359904693http://ellaberintoliterario.blogspot.com/feeds/1607826959359904693/comments/defaulthttp://ellaberintoliterario.blogspot.mx/http://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012/12/reto-paul-auster.htmlhttp://ellaberintoliterario.blogspot.mx/2012/12/esperando-a-godot.html