laboratorio 1_2010

2
Laboratorio # 1 Cantidades físicas, instrumentos de medición y unidades de medida A. PRE LABORATORIO Masa: Es una medida de la cantidad de la inercia que tiene un cuerpo, se divide en masa inercial y masa gravitacional. La primera actua cuando el cuerpo se mueve aplicandole una fuerza y la segunda cuando el objeto se mueve por la accion de la gravedad. Peso : Es la fuerza que experimenta un objeto por estar inmerso dentro de un campo gravitatorio. En el caso de la Tierra el peso se define: Fuerza: Se define como la interaccion que existe entre dos cuerpos. Tiempo: Es la cantidad de segundos que existe entre dos eventos. Volumen: Es el espacio ocupado por un cuerpo. Área: Superficie comprendida dentro de un perímetro. Densidad: Cantidad de masa que existe en un volumen, se define: Longitud: Separación en metros (SI) entre dos puntos. Unidad de medida: Es la medida estándar respecto de la cual se mide una cantidad Cantidad física: Es un número empleado para describir cuatitativamente un fénomeno físico. Instrumento de medición: Aparato que se utiliza para medir una cantidad física, reloj termómetro.. Cifras significativas: Es la cantidad de dígitos informativos de cierta cantidad física, cuando no se expresa explícitamente su incertidumbre o error Cifras dudosas: Se le llama así al ultimo dígito de la sifra significativa de una medida Cifras inciertas : Son los dígitos del número de una medida que ya no tiene validez debido a la precision del instrumento o al error de la medida Escala: Es el orden de magnitud que posee un intrumento en relacion a la media. Por ejemplo una regla gradudada en metros o en milimetros, o un termómetro graduado en Celsius o Fahrenheit Medir: Es obtener una cantidad física mediante la utilización de un instrumento de medición.

description

cantidades físicas laboratorio

Transcript of laboratorio 1_2010

Laboratorio # 1

Cantidades fsicas, instrumentos de medicin y unidades de medida

A. PRE LABORATORIOMasa: Es una medida de la cantidad de la inercia que tiene un cuerpo, se divide en masa inercial y masa gravitacional. La primera actua cuando el cuerpo se mueve aplicandole una fuerza y la segunda cuando el objeto se mueve por la accion de la gravedad.

Peso: Es la fuerza que experimenta un objeto por estar inmerso dentro de un campo gravitatorio. En el caso de la Tierra el peso se define:

Fuerza: Se define como la interaccion que existe entre dos cuerpos.

Tiempo: Es la cantidad de segundos que existe entre dos eventos.

Volumen: Es el espacio ocupado por un cuerpo.

rea: Superficie comprendida dentro de un permetro.

Densidad: Cantidad de masa que existe en un volumen, se define:

Longitud: Separacin en metros (SI) entre dos puntos.

Unidad de medida: Es la medida estndar respecto de la cual se mide una cantidad

Cantidad fsica: Es un nmero empleado para describir cuatitativamente un fnomeno fsico.

Instrumento de medicin: Aparato que se utiliza para medir una cantidad fsica, reloj termmetro..

Cifras significativas: Es la cantidad de dgitos informativos de cierta cantidad fsica, cuando no se expresa explcitamente su incertidumbre o error

Cifras dudosas: Se le llama as al ultimo dgito de la sifra significativa de una medida

Cifras inciertas: Son los dgitos del nmero de una medida que ya no tiene validez debido a la precision del instrumento o al error de la medida

Escala: Es el orden de magnitud que posee un intrumento en relacion a la media. Por ejemplo una regla gradudada en metros o en milimetros, o un termmetro graduado en Celsius o Fahrenheit

Medir: Es obtener una cantidad fsica mediante la utilizacin de un instrumento de medicin.

Medicin: accin y efecto de medir. 8)

Error experimental: Es la incertidumbre que se obtiene de una medida tomada directamente de los instrumentos de laboratorio.

Sistemas de unidades: Son los diferentes grupos en los cuales se clasifican las cantidades fsicas

Escalares: cantidades fsicas que poseen magnitud y unidad. Por ejemplo tiempo, energa, masa, resistencia, temperatura.

Vectoriales: cantidadfes fsicas que poseen magnitud, unidad, direccin y sentido. Por ejemplo fuerza, acceleracin, velocidad,objetomasavolmendensidad

M3164.2g156 cm3410 kg/cm3

M22108.7g240 cm3450 kg/cm3

M14149.2g312 cm3470 kg/cm3

M8150.1g300 cm3500 kg/cm3

M1675.5g136.5 cm3550 kg/cm3

roja3.5g2.1 cm3 1750 kg/cm3

azul3.5g1.5 cm32333 kg/cm3

verde3.5g1.5 cm32333 kg/cm3

negra3.6g1.5 cm32400 kg/cm3

blanca3.7g1.5 cm32450 kg/cm3

1. Balanza en gramos, metro en mm y probeta en cm3 pertenecen al SI deberan estar en kg/m3

2. En la madera mientras ms masa ms volumen, en las canicas no varia el volmen pero si varia la masa

3. En algunos trozos la madera esta ms comprimida

4. no necesariamente, porque la densidad depende de que tan comprimido sea un objeto

5. con la densidad se puede demostrar el material del cual est hechos los objetos.