Laboratorio de Quimica 2015-1

download Laboratorio de Quimica 2015-1

of 9

Transcript of Laboratorio de Quimica 2015-1

  • 7/23/2019 Laboratorio de Quimica 2015-1

    1/9

    LABORATORIO DE QUIMICA 2015-1

    OPERACIONES COMUNES

    I. OBJETIVOS

    Describir en forma detallada las clases de llama y las zonas existentesen la llama del mechero Bunsen.

    Evaluar el buen estado y funcionamiento del mechero Bunsen. Aplicar tcnica u operaciones bsicas de laboratorio. Medir la densidad de un metal.

    II. MATERIALES Balanza digital oporte universal Mechero Bunsen !icetas Mortero !robeta "asos precipitados y agitadores oporte Aro #e$illa %etrapode Bureta &apsula de porcelana 'entes de seguridad !inzas metlicas Alambre de nicromo

    III. INDICACIONES DE SEGURIDAD (denti)*ue la l+nea general *ue abastece de gas al laboratorio. "eri)*ue

    *ue todas las llaves estn cerradas. #evise las partes del Mechero, observe la manguera y veri)*ue *ue este

    bien su$eta al mechero- luego proceda a conectarlo a la salida del gas de

    su mesa. El profesor abrir la llave general de gas.

    &ierre el anillo regulador de entrada de aire del mechero. Encienda el fosforo, col*uelo sobre el borde del vstago y abra la llave

    de gas de su mesa. #egulando la entrada de aire del mechero observe los tipos de llama/

    luminosa y no luminosa.IV. IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD OBLIGATORIO

    !roteccin de 0$os y &ara.

  • 7/23/2019 Laboratorio de Quimica 2015-1

    2/9

    !roteccin a los 0+dos. !roteccin de las "+as #espiratorias. !roteccin de Manos y Brazos. !roteccin de !ies y !iernas. #opa de %raba$o.

    V. FUNDAMENTOS

    Entre las operaciones comunes *ue se emplean en el laboratorio *u+mico

    podemos describir las siguientes, sobre las cuales iremos experimentando a

    travs de las diferentes sesiones de laboratorio.

    &alentamiento Evaporacin 1iltracin y 'avado Decantacin Desecacin de muestras Mediciones de masa Medicin de volumen edimentacin Extraccin con solventes Destilacin &alcinacin %ostacin

    VI. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:

    23 &on una pinza co$a una capsula de porcelana y clientela directamente con

    una llama luminosa del mechero observe la formacin de un solido negro.

    43 iga calentando pero ahora abra las ventanas del mechero y logre una

    llama no luminosa. 0bserve la desaparicin del solido negro.

  • 7/23/2019 Laboratorio de Quimica 2015-1

    3/9

    53 Escriba la ecuacin de la reaccin.

    63 #epita el paso anterior, pero esta vez con la llama luminosa.

    73 (ntroduzca un alambre de nicromo en diferentes partes de la llama y en el

    borde mismo y observe cual es la zona mas caliente. El alambre debe tener en

    el extremo una varilla de vidrio donde usted pueda tocarle y no *uemarse.#epita usando una varilla de vidrio con una sal de cobre.

  • 7/23/2019 Laboratorio de Quimica 2015-1

    4/9

  • 7/23/2019 Laboratorio de Quimica 2015-1

    5/9

  • 7/23/2019 Laboratorio de Quimica 2015-1

    6/9

  • 7/23/2019 Laboratorio de Quimica 2015-1

    7/9

    Vll. RESULTADOS Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS:

    Datos para determinar la densidad por el mtodo geomtrico

    Sl!" M#$# %&' F()# Vl*)+,

    %)l'

    D+,$!"#"

    %&)l'1e 89.25 paralelep+ped

    o

    8.5 :.;6

    &u 7

  • 7/23/2019 Laboratorio de Quimica 2015-1

    8/9

    Sl!"V % cm

    3

    '' V % cm3

    ' V / V %

    cm3

    1e 59 5; ;&u 59 58.5 8.5

    Al 89 ;2 22

    Determinacin de la temperatura con sensor de temperatura !A&0 y=o

    %ermmetro de Mercurio

    T T2 )!, T

    )!,

    T

    )!,

    T "+

    +*ll!3!4,

    2 )!, "+$*6$ "+

    +*ll!3!4,44.2 66.2 ;4.2 :;.5 8 min 69 s : ? ;04 8&0 ? :>40 y no

    luminosa con combustin completa &5>: ? 704 5&04 ? 6>40

  • 7/23/2019 Laboratorio de Quimica 2015-1

    9/9

    y las zonas *ue se pueden percibir en la llama del mechero

    Bunsen- zona fr+a, cono interno y cono externo. "eri)camos el buen funcionamiento del mechero Bunsen en el

    laboratorio. Experimentamos con las operaciones de calentamiento y

    evaporacin con el mechero Bunsen en el laboratorio. Medimos las densidades de diferentes metales utilizando los

    mtodos- geomtrico y de la probeta dando resultados

    aproximados.

    IV. BIBLIOGRAFIA:

    %imberla@e, aren &. Cu+mica, na introduccin a la *u+mica

    general, orgnica y biolgica. DE&(MA ED(&(0F 4922 &hang #aymond y Goldsby enneth Cu+mica FDE&(MA ED(&(0F

    4925

    &0F0 EH%E#F0/

    Es una zona de combustin

    secundaria en las *ue los produ

    parcialmente oxidados como el

    pueden completar su combusti

    Esta regin se enfr+a por el aire

    ''AMA F0 'M(F0A/

    Es la llama *ue se produ

    con la entrada de aire b

    abierta permitiendo la

    combustin completa d

    esta llama brinda un

    calentamiento a ms alt

    temperaturas con respe

    la llama luminosa. Es la

    caliente podemos notar