Laboratorio Gema perira

6
LABORATORIO GEMA El laboratorio de ensayo de pruebas hidrostáticas a cilindros de gas natural comprimido vehicular dice que todo cilindro de gas de alta presión de solo una costura se le tiene q hacer un ensayo cada 5 años el cual garanticé el buen estado del material y unas buenas condiciones mecánicas, y así garantizar la vida útil del cilindro. Estos ensayos han venido evidenciado los diferentes criterios de falla por los cuales los cilindros deben ser retirados del servicio, la prioridad de los laboratorios es trabajar en la protección de objetivos legítimos como la vida y la seguridad. Ya que los laboratorios de ensayo de pruebas hidrostáticas para cilindros están orientados a trabajar en la protección de la vida basados no solo en las leyes, resoluciones sino también en las normas técnicas nacionales e internacionales estos obtienen resultados que benefician al mercado del Gas Natural Comprimido Vehicular (usuarios, estaciones de servicio, talleres de conversión y laboratorios de ensayo); Para determinar las causas por las cuales un cilindro no debe retornar a servicio se ha dispuesto de la resolución 8-0582 de 1996 del Ministerio de Minas y Energía en la cual se definen cuáles son los test que se deben hacer a los cilindros de GNCV y las normas técnicas colombianas NTC 4828, NTC 5137 y NTC 2699 indican cómo se deben efectuar las inspecciones y controles además de las causas por las cuales se deben condenar (no apropiado para el servicio) los cilindros. El laboratorio GEMA de la ciudad de Pereira es un laboratorio acreditado a nivel nacional ante los organismos de acreditación gracias a su trazabilidad a nivel mundial, este fue acreditado como el mejor laboratorio a nivel de Colombia por ser el primer laboratorio en Colombia en ser acreditado con cero inconformidades o pasar en limpio. PASOS PARA LA DETERMINACION DE LAS CARACTERISTICAS FISICAS DE LOS CILINDROS:

description

laboratorio de ensayos no destructibles

Transcript of Laboratorio Gema perira

LABORATORIO GEMA

El laboratorio de ensayo de pruebas hidrostticas a cilindros de gas natural comprimido vehicular dice que todo cilindro de gas de alta presin de solo una costura se le tiene q hacer un ensayo cada 5 aos el cual garantic el buen estado del material y unas buenas condiciones mecnicas, y as garantizar la vida til del cilindro. Estos ensayos han venido evidenciado los diferentes criterios de falla por los cuales los cilindros deben ser retirados del servicio, la prioridad de los laboratorios es trabajar en la proteccin de objetivos legtimos como la vida y la seguridad.Ya que los laboratorios de ensayo de pruebas hidrostticas para cilindros estn orientados a trabajar en la proteccin de la vida basados no solo en las leyes, resoluciones sino tambin en las normas tcnicas nacionales e internacionales estos obtienen resultados que benefician al mercado del Gas Natural Comprimido Vehicular (usuarios, estaciones de servicio, talleres de conversin y laboratorios de ensayo); Para determinar las causas por las cuales un cilindro no debe retornar a servicio se ha dispuesto de la resolucin 8-0582 de 1996 del Ministerio de Minas y Energa en la cual se definen cules son los test que se deben hacer a los cilindros de GNCV y las normas tcnicas colombianas NTC 4828, NTC 5137 y NTC 2699 indican cmo se deben efectuar las inspecciones y controles adems de las causas por las cuales se deben condenar (no apropiado para el servicio) los cilindros.El laboratorio GEMA de la ciudad de Pereira es un laboratorio acreditado a nivel nacional ante los organismos de acreditacin gracias a su trazabilidad a nivel mundial, este fue acreditado como el mejor laboratorio a nivel de Colombia por ser el primer laboratorio en Colombia en ser acreditado con cero inconformidades o pasar en limpio.

PASOS PARA LA DETERMINACION DE LAS CARACTERISTICAS FISICAS DE LOS CILINDROS:Para cumplir con disposiciones legales y normas las cuales establecen altos y estrictos estndares de calidad en la proteccin de la vida, el servicio y seguridad de las personas, por tal motivo se ha determinado que los laboratorios de ensayo de pruebas hidrostticas son los nicos autorizados para emitir el concepto de un cilindro generando un alto grado de compromiso en el cumplimiento de la competencia tcnica idnea y adecuada para esta inspeccin. As mismo a continuacin se presentan algunos de los controles exigidos por la resolucin del Ministerio de Minas y Energa para los cilindros y con los cuales debe cumplir:

EL CONTROL DE LA IDENTIFICACIN DEL CILINDRO: Se recibe el cilindro en el sitio de almacenamiento verificando los datos grabados en el cilindro y se registran en un formato de identificacin de cilindros, se revisa la existencia, correccin y legibilidad de las siguientes marcas identificadoras. Las palabras SOLO CNG (para el caso de cilindros de Gas Natural Comprimido Vehicular). Las palabras NO USAR DESPUES DE XX/XX/XX que identifica el mes y ao de fabricacin. Identificacin del fabricante Nmero del cilindro Presin de prueba y de trabajo Sello de aprobacin de gas de algn organismo certificador Mes y ao de fabricacin Tara o masa original Capacidad hidrulica Ultimo valor de la tara o masa Ultima fecha del ensayo de prueba hidrosttica e identificacin del Laboratorio de pruebas que la efecto.RETIRO DE LA VLVULA: Se realiza un barrido con aire de los ltimos residuos de gas existente dentro del cilindro, verificando que la vlvula no se encuentre obstruida y se retira del cilindro utilizando la copa adecuada de acuerdo al fabricante de la vlvula.LIMPIEZA INTERNA Y EXTERNA: Se verifica la existencia de aceites residuales u otro elemento extrao en el interior, se sacan por gravedad, luego se hace un lavado con agua a alta presin y alta temperatura de forma sucesiva, para eliminar la totalidad de las impurezas. Este proceso es de una gran importancia ya que se prepara la superficie del cilindro para realizar una inspeccin visual mucho ms exacta y precisa ya que al eliminar la pintura por completo por medio granalla metlica disparado a gran velocidad sobre el cilindro as se revelan daos no visibles con la presencia de la pintura.CONTROL DE ROSCAS: se limpia cuidadosamente las roscas y se mide utilizando un calibrador de roscas.CONTROL DE FUNCIONAMIENTO DE VLVULAS:CONTROL DE PESO: se pesa el cilindro utilizado para realizar un comparativo con la masa original y as determinar posibles daos por disminucin o aumento de masa.MEDICIN DE ESPESORES: Inspeccionar y evaluar los principales defectos detallados a continuacin: Globos abolladuras Estras Abolladuras conteniendo estras Fisuras Laminacin Desgaste del cuerpo Daos por fuego o calor Puntos de soldadura o soplete Defectos de marcado o estampado

TEST-HIDROSTTICO: Se llena el cilindro de agua y se deja previamente en reposo para estabilizar temperatura y eliminacin de burbujas de aire dentro, por un periodo no menor a 6 horas.El tiempo de duracin de cada prueba ser el mnimo establecido de acuerdo a cada norma aplicada al tipo de cilindro que estamos revisando y durante ese tiempo la presin registrada debe permanecer sin variacin. En este proceso medimos la capacidad del cilindro para recuperarse despus de aplicarle una presin, 1.5 veces mayor a la presin de trabajo.

SECADO DEL CILINDRO: Es un proceso que se lleva a cabo con agua a una temperatura de 90C y 150C bar, aplicndola especialmente en el fondo del cilindro, con el objetivo de que el cilindro tome temperatura y los residuos de humedad se eliminen por evaporacin, esto garantiza que dentro del cilindro no se genere oxidacin.MARCADO DE NUEVA IDENTIFICACIN: Aprovechando que el cilindro se encuentra lleno de agua se graban los datos requeridos, (fecha de realizacin del ensayo y logotipo del laboratorio).PINTURA: Se debe aplicar un recubrimiento que garantice la proteccin externa del cilindro de las condiciones ambientales a las que van a ser sometidos.Si nos damos cuenta es un proceso que requiere bastante tiempo, pero adems es necesario para el sector del GNCV ya que involucra la seguridad, y lo que debe invertir el usuario es un costo bajo con respecto a lo que pagan otros pases como Argentina, Brasil en aras de proteger la seguridad del consumidor final.

La siguiente imagen muestra los pasos a seguir en una de estas pruebas de ensayos hidrostticos: