LABORATORIO N1

8
11-9-2014 CURSO: SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO ELECTRICO GRUPO: 92G TEMA: LABORATORIO No 1 INTEGRANTE: SANTIAGO SANTOS EDER 1213170019 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y

description

sistemas de accionamiento electrico

Transcript of LABORATORIO N1

CURSO: SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO ELECTRICO

GRUPO: 92G

TEMA: LABORATORIO No 1

INTEGRANTE:

SANTIAGO SANTOS EDER 1213170019

i. TAREA :

Arranque directo del motor elctrico de induccin trifsico.

ii. objetivo :

Al finalizar la tarea el alumno ser capaz de:Elaborar el esquema, entender el funcionamiento y realizar el cableado de un arranque directo del motor de induccin elctrico trifsico, sin error.

iii. fundamento teorico :

EL CONTACTOR: es un elemento que puede abrir o cerrar contactos accionando a distancia por un electro imn partesDESCRIPCIN DEL CONTACTORContactos principales o polos: son los que alimentan a los receptores (motor elctrico).Consta de fijos y mviles.Contactos auxiliares: Utilizados como contactos en el circuito de mando como para enclavamiento. Consta de fijos y mviles.Electro imn: consta de: Circuito magntico: Fierro silicoso laminado donde circula el flujo magntico. Consta de ncleo fijo y mvil (armadura).

Espira de frager o espira cortocircuitada: llamada espira de sombra es una espira que hace que se mantenga desfasada el magnetismo en el instante que el flujo pasa por cero evitando que el contactor vibre como un zumbador.

Muelle antagonista: es el resorte que hace que retorne a su posicin inicial de contactos.

Bobina: Al energizar se encarga de cambiar de estado a los contactos, los abiertos se cierran y los cerrados se abren.

SELECCION DE CONTACTORESClase de corriente. (ac, dc):Intensidad nominal de empleo (Ie): Se define segn la tensin nominal de empleo, el servicio nominal, la categora y la temperatura del aire cerca del aparato.Intensidad nominal trmica (Ith): Es la corriente que el contactor es capaz de soportar durante un tiempo de 8 horas, sin que los calentamientos de sus diversas partes sobrepasen los lmites fijados.Tensin de empleo (Ve): La tensin nominal de los contactos principales o polos.Tensin de excitacin (Vb): La tensin de la bobina en AC o DC

iv. proceso :

Elaborar esquema del arranque directo con impulso permanente.

Verificar especificaciones tcnicas del motor elctrico, equipos y accesorios.

Probar motor elctrico, equipos y accesorios a utilizar.

Montar equipos en modulo.

Realizar cableado segn esquema circuito de mando y fuerza.

Aplicar tensin.

Realizar medicin de corriente de arranque.

Realizar mediciones de tensin y corriente de trabajo.

v. materiales :

Cables elctricos flexibles 1.5mm2 (mando) y 3-1x4mm2 vulcanizado (fuerza).Cinta aislante elctrico de x2m.HERRAMIENTAS:Alicate de electricista universal de 1/8 x8 pulg.Alicate de electricista punta semi redonda de 1/8 x 8 pulg.Cuchilla de electricista.Destornillador de electricista punta plana x 4 pulg. Y 1/8 x 8 pulg.MAQUINAS:Motor elctrico trifsico rotor cortocircuitado 3 kW 220v 60Hz. EQUIPOS:(Segn datos del motor elctrico.)Disyuntor motor.Contactor electromagntico AC3,(1NA+NC)220VRel trmico.Pulsador NAPulsador NCLmpara de sealizacin, 220VINSTRUMENTOS:Pinza volt amperimetrica 0-600V; 0-30Mego metro 0-500V.

vi. esquema de fuerza y diagrama electrico :

a) Arranque por impulso permanente:b) Arranque por impulso inicial:

vii. simulacion en cade-simu

CUANDO EL MOTOR ESTA EN FUNCIONAMIENTO

CUANDO EL MOTOR NO ESTA EN FUNCIONAMIENTO