Laboratorio-Rectificadores

4
 Ingeniería en Electrónica 3er año – VI cuatrimestre 2006 Laboratorio Nro 1: DIODO como elemento de circuito Objetivo: Verif icar el comportamiento del di odo como el emento de ci rcuito. Visualización de la característic a I-V. Diodo en conmutación. Circuitos rectificadores. Se utilizaran los siguientes elementos: Osciloscopio analógico o digital de dos canales. Generador de señal sinusoidal. Diodos !"##$. %esistor de &$ ' - ( ). Capacitor poli*ster #.++ µ, . Capacitore s electrolíticos de µ, ## µ,. Característica I-V del diodo arte I: a /rmar el circuito de la figura . ,igura 0 /1us tar la te nsió n del ge ner ador a 2 V d e pico un a frec uen cia 2 3z. c Con ectar e l oscilo scop io como se in dica en la fi gur a coloca rlo en mo do 45 . d Su0ir 0a1ar la amplitud del gen erador por enc ima por de0a1o del 6alo r a1ustad o en 0 78u* se o0ser6a9 7os resultados coinciden con lo estudiado en la teoría9. %ealizado por: /udantes alumnos ;uñoz< =alpone Vilc>e. 1

Transcript of Laboratorio-Rectificadores

7/18/2019 Laboratorio-Rectificadores

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-rectificadores-5696e69ed5b9d 1/4

Ingeniería en Electrónica

3er año – VI

cuatrimestre

2006Laboratorio Nro 1: DIODO como elemento de circuito

Objetivo: Verificar el comportamiento del diodo como elemento de circuito.Visualización de la característica I-V. Diodo en conmutación. Circuitos rectificadores.

Se utilizaran los siguientes elementos:

Osciloscopio analógico o digital de dos canales.

Generador de señal sinusoidal.

Diodos !"##$.

%esistor de &$ 'Ω - ( ).

Capacitor poli*ster #.++ µ,.

Capacitores electrolíticos de µ, ## µ,.

Característica I-V del diodoarte I:

a /rmar el circuito de la figura .

,igura

0 /1ustar la tensión del generador a 2 V de pico una frecuencia 2 3z.

c Conectar el osciloscopio como se indica en la figura colocarlo en modo 45.

d Su0ir 0a1ar la amplitud del generador por encima por de0a1o del 6alor a1ustado en 0

78u* se o0ser6a9 7os resultados coinciden con lo estudiado en la teoría9.

%ealizado por: /udantes alumnos ;uñoz< =alpone Vilc>e.

1

7/18/2019 Laboratorio-Rectificadores

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-rectificadores-5696e69ed5b9d 2/4

Diodo en conmutaciónarte II:

a /rmar el circuito de la figura &.

,igura &

0 /1ustar la tensión del generador a 2 V de pico una frecuencia ## ?3z.

c Conectar el osciloscopio como se indica en la figura &

d Seleccionar 0ase de tiempo amplitud de forma tal de poder o0ser6ar el tiempo deconmutación del diodo.

!ecti"icadoresarte III:

a /rmar el circuito de la figura +.

,igura +

0 78ue tipo de rectificador es9

c /1ustar la tensión del generador a 2 V de pico una frecuencia de 2# 3z.

%ealizado por: /udantes alumnos ;uñoz< =alpone Vilc>e.

2

7/18/2019 Laboratorio-Rectificadores

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-rectificadores-5696e69ed5b9d 3/4

d Conectar el osciloscopio como se indica en la figura &.

e O0ser6ar las formas de onda de cada canal.

f O0tener el 6alor medio eficaz de la tensión de salida comparar con los resultados analíticos.

g O0ser6ar la tensión pico in6ersa en el diodo.

> Colocar diferentes capacidades C de filtro en paralelo con la carga @se recomienda utilizar losmencionados en la lista de elementos. 7Cómo con6iene Aue sea C9< 78u* limita el 6alor de C9

i O0ser6ar nue6amente la tensión de pico in6ersa en el diodo.

1 />ora desconectar el capacitor su0ir la frecuencia del generador a # '3z.

' O0ser6ar Aue sucede con la tensión de salida.7Bste diodo es apto para tra0a1ar a esta frecuencia9 7/ Aue fenómeno físico atri0ue sucomportamiento9

Si es necesario Aue el diodo tra0a1e a frecuencias del orden anterior< Au* criterio >a Aue tener encuenta para la elección del mismo.

arte IV:

a /rmar el circuito de la figura ".

,igura "

78u* tipo de rectificador es9

0 /1ustar la tensión del generador a 2 V de pico una frecuencia de 2# 3z.

c Conectar el osciloscopio como se indica en el esAuema anterior restar am0os canales @4 5 ó & a Aue la medida Aue se realiza es diferencial.

7or Au* se de0e restar las señales de los canales9

d O0ser6ar la forma de onda. Comparar con el rectificador de media onda.

7CuEl es la 6enta1a de este circuito9

e O0tener el 6alor medio eficaz de la tensión de salida comparar con los resultados analíticos.

%ealizado por: /udantes alumnos ;uñoz< =alpone Vilc>e.

3

7/18/2019 Laboratorio-Rectificadores

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-rectificadores-5696e69ed5b9d 4/4

#uede res$onder a%ora la $regunta del inciso anterior&

f O0ser6ar la tensión pico in6ersa en cada diodo.

g Colocar diferentes capacidades C de filtro en paralelo con la carga @se recomienda utilizar losmencionados en la lista de elementos. 7Cómo con6iene Aue sea C9< 78u* limita el 6alor de C9

e O0ser6ar nue6amente la tensión de pico in6ersa en el diodo.78u* conclusión puede sacar de lo o0ser6ado9

!ecomendaciones:

• Cuando le6ante la cur6a I - V del diodo tenga cuidado de aumentar demasiado la amplitud de

la señal del generador puesto Aue puede destruir el dispositi6o semiconductor o el resistor @recuerde la le de o>m las lees de ?irc>>off.

• ara el caso del rectificador de onda completa< seleccione como fuente de disparo @trigger

source la línea @line< de *sta forma o0tendrE una forma de onda esta0le en pantalla.

• Cual'uier duda o $roblema 'ue se le $resente consulte al a(udante a cargo)

%ealizado por: /udantes alumnos ;uñoz< =alpone Vilc>e.

4