Labs Creativos Fines de Semana- Febrero/Junio 13

10
De Febrero a Junio 2013 Laboratorios Creativos para Niñxs Espacio LaMiradaRota c/ Don Pedro Niño, nº 17, local izquierda. Sevilla 34 6857141 [email protected]

description

Laboratorios Creativos para NIÑXS fines de semana. De 5 a 12 años. Viernes tardes+ Sabados mañanas

Transcript of Labs Creativos Fines de Semana- Febrero/Junio 13

Page 1: Labs Creativos Fines de Semana- Febrero/Junio 13

De Febrero a Junio 2013

Laboratorios Creativos para

Niñxs

Espacio LaMiradaRota c/ Don Pedro Niño, nº 17, local

izquierda. Sevilla 34 6857141

[email protected]

Page 2: Labs Creativos Fines de Semana- Febrero/Junio 13

[email protected] CC by-nd

El proceso educativo es una fuerza que impulsa, que mueve el

desarrollo del niñxs en la medida en que contribuye a vencer con

éxito las contradicciones que les surgen. La creatividad se

desarrolla bajo las condiciones de un proceso formativo, el cual es

comunicativo por su esencia

Como defendía Tomas Moro la Educación no es solo la acumulación de

aprendizaje, información, datos, hechos, conocimientos, o

habilidades - eso es entrenamiento o instrucción - si no que es

hacer visible lo que está escondido como una semilla

En Depaluarte creemos que Educar en la creatividad es educar para

el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad,

visión futura, iniciativa, confianza; personas amantes de los

riesgos y listas para afrontar los obstáculos, es ofrecer

herramientas para la innovación en nuestra propia vida

Con los Laboratorios de Creación buscamos que los niñxs puedan

descubrir y expresar sus capacidades creativas. Un trabajo que

estimula el abrir de su inteligencia y provocan la necesidad de

buscar respuestas

Ayudan en el desarrollo de su individualidad y de su autoestima +

Fomenta una personalidad creativa e inventiva + Desarrolla

habilidades para resolución de problemas + Organiza sus ideas +

Estimula su comunicación, La hace más efectiva + Favorece la

expresión, la percepción, y la organización y Favorece la expresión

de los sentimientos, entre otras muchísimas cosas

¡AHORA VAMOS A CREAR!

Page 3: Labs Creativos Fines de Semana- Febrero/Junio 13

[email protected] CC by-nd

TE FALTA UN TORNILLO: Cajas para

Construir Juguetes artísticos

22 y 23 de febrero

Ese tornillo que has perdido

es el que vamos a buscar para

crear, sin tapujos en total

libertad. ¿Sabéis que con todo

eso que tenéis que “no sirve

para nada” podemos hacer cosas

increíblemente increíbles?

El taller está diseñado con el propósito de reflexionar sobre la idea: ¿Qué es basura? Los llamados residuos no son otra cosa que falta de eficiencia y control durante la creación de un objeto en nuestra sociedad, y el objetivo del taller es concienciar de ello y ayudar a cerrar el círculo alargando la vida a dichos residuos, convirtiéndolos en un mensaje que otros/as puedan interpretar y comprender Objetivos: Acercarnos al lenguaje Plástico a través de los juguetes + Concienciar sobre el reciclaje y el daño del Consumo compulsivo en nuestra sociedad + Vivir un trabajo de Creación en Colectivo + Conocer el proceso de un trabajo expositivo Durante el Proceso: JUGUETES + una Exposición

Page 4: Labs Creativos Fines de Semana- Febrero/Junio 13

[email protected] CC by-nd

MARIONETAS EN 2D

8 y 9 de Marzo

Los niñxs son quienes ya han nacido

con las Nuevas

tecnologías totalmente instaladas.

Ante la continua discusión de sus

ventajas y desventajas, nosotrxs os

proponemos conocer una de sus

vertientes más divertidas: la

construcción de nuevos imaginarios a

través del trabajo colectivo. ¿Sabes

cómo se hace una marioneta en 2D?

Los niñxs dibujaran unos personajes que transformaremos en

marionetas digitales y que manejaran gracias a la detección de

movimientos de la cámara de una consola de videojuegos. Con

estas herramientas queremos trabajar la creación colectiva de

una historia dramatizada a partir de los personajes creados por

los niñxs. Ellxs construirán la trama utilizando como hilo

conductor los estudios de Gianni Rodari y de Vladímir Propp

sobre el cuento clásico

los niñxs adoptaran el rol de creadores activos en su relación

con las nuevas tecnologías. Utilizaremos el poder de atracción

de la tecnología y las marionetas para conseguir la

desinhibición, desarrollar la imaginación y trabajar en equipo

Objetivos: Creación a través de las nuevas tecnologías +

Conocer el programa Animata y las herramientas técnicas que

vamos a usar: pc, cámara Kinect + Proposiciones de Propp +

Construcción de personajes y animación de los mismos: creación

del esqueleto 2D + vivir la experiencia de una creación en

colectivo

Durante el Proceso: Creación colectiva y dramatización de una

historia + grabación en vídeo y difusión en Internet

Page 5: Labs Creativos Fines de Semana- Febrero/Junio 13

[email protected] CC by-nd

MI BASURA SUENA: Objetos Sonoros con

materiales reciclados

22 y 23 de Marzo

¿Qué os parece hacer vuestros propios

instrumentos musicales con materiales

reciclados? ¿Qué ocurriría si

colocamos esos objetos en un paisaje

para construir una Instalación

Sonora, “UN BOSQUE MÁGICO DE

SONIDOS”?

Este laboratorio gira en torno del universo sonoro, teniendo como protagonistas a los "objetos sonoros" que construiremos utilizando residuos - materiales cotidianos y la integración de los sonidos producidos por estos en el Paisaje

Será apasionante la fabricación de instrumentos con elementos reciclados, botellas de vidrio, metal, plásticos, deshechos electrónicos que serán re-mezclados con los elementos naturales del entorno: agua, piedras, madera etc. Experimentaremos imitando, trabajando algunas cualidades del sonido, básicamente duración e intensidad y mezclando los sonidos producidos. Una vez fabricados los instrumentos, los integraremos en el paisaje creando así una Instalación Sonora. Realizaremos expediciones a los escenarios del entorno para descubrir el lugar, o lugares, para instalar nuestro “Bosque Mágico de Sonidos”

Objetivos: Acercarnos al lenguaje musical y a la creación de objetos artísticos + Acercarnos al lenguaje de las instalaciones Plásticas y el Paisaje Sonoro + Concienciar sobre el reciclaje y el daño del Consumo compulsivo en nuestra sociedad + Vivir un trabajo de Creación en Colectivo

Durante el Proceso: INSTRUMENTOS MUSICALES + una Instalación Sonora. Lxs visitantes podrán interactuar con ella

Page 6: Labs Creativos Fines de Semana- Febrero/Junio 13

[email protected] CC by-nd

EL PAPEL QUE TENEMOS: descubrir

nuestras fibras en las fibras del

papel

5 y 6 de Abril

Ese papel que siempre

compras no es tan divertido

como el que te vamos a

enseñar a hacer. A través

de nuestras creaciones nos

“enseñamos”, mostramos

parte de nuestra fibra

¿Sabías que hasta el siglo XVII, la fabricación de papel fue una tarea artesanal que no alteraba en demasía la estabilidad y la salud ecológica de los ecosistemas naturales? Sin embargo, la industria de fabricación de papel se desarrolló a ritmo acelerado, los descubrimientos de la ciencia y los avances técnicos (calidades y texturas de papel, la imprenta, así como el desarrollo de la cultura hicieron del papel un soporte comunicativo de masas en el ámbito mundial

En este laboratorio aprenderemos a hacer papel con pulpa de celulosa, crearemos papel reciclado. El reciclaje de papel en forma industrial y/o artesanal representa una alternativa para el ahorro de energía y conservación de los recursos naturales del planeta, además de ofrecer productos de variada calidad y muy originales

Objetivos: Acercarnos a la historia y fabricación del papel + personalizar nuestras creaciones + Concienciar sobre el reciclaje

Durante el Proceso: Diversos tipos de papeles y diseños

Page 7: Labs Creativos Fines de Semana- Febrero/Junio 13

[email protected] CC by-nd

TRANSFORMÁNDONOS CON MÁSCARAS

3 y 4 de Mayo

La máscara, la otra cara, la otra

identidad. La máscara disfraza, oculta

y/o revela la identidad pero sobre

todo nos transforma y forma parte de

un ritual de comunicación. Yo quiero

aprender a hacerlo, ¿te vienes?

En todas las épocas las Mascaras han sido usadas desde el

Paleolítico por la mayoría de los grupos humanos, Un papel

fundamental en la máscara, es dar sentido de continuidad, de

unión entre el presente y el origen de los tiempos, lo cual es

de vital importancia en la integración de las culturas. Se han

considerado como agentes importantes del bien, al ayudar a

garantizar el orden social, la fertilidad de las cosechas y los

rebaños, las soluciones deseables en crisis de la vida, así

como a mantener el equilibrio general entre cuerpo y alma. En

este laboratorio los niñxs conocerán un poco de su historia,

aprenderán a realizar distintos tipos con diversos materiales y

técnicas de construcción

Objetivos: Acercarnos a la historia de la Máscara + Conocer

algunas técnicas de fabricación + Potenciar el desarrollo de

algunas habilidades plásticas + crear aprendiendo a

transformarnos en otros personajes

Durante el Proceso: Máscaras + Exposición Colectiva

Page 8: Labs Creativos Fines de Semana- Febrero/Junio 13

[email protected] CC by-nd

MURALES Y LABERINTOS COLECTIVOS

7 y 8 de Junio

El muro o la pared han sido uno de

los soportes más utilizado en la

historia del arte. Hoy el graffiti

también se le considera pintura

mural, contemporánea y urbana.

¿Construimos un laberinto y nos

introducimos en él para hacer

murales?

Obra del artista Miguel Huerzo

El mural debe contener un relato una especie de película quieta

con sentido narrativo. Los murales no se realizan solo con

pintura, podemos utilizar otros muchos materiales para trabajar

sobre los muros y paredes. Crearemos nuestro propio lugar para

practicar el muralismo. En México José de Vasconcelos quiso que

el muralismo respondiera a los ideales de transformación y a la

paz, llegando a convertirse en una escuela o movimiento. Es una

práctica poco común entre los más pequeñxs, por ello deseamos

descubrirles las grandes posibilidades de esta forma de crear

Objetivos: Acercar a los niñxs al lenguaje plástico a

través del mural y su historia + Construir aprendiendo

el concepto de proporción + vivir un trabajo de

creación en colectivo

Durante el Proceso: Un Gran Mural Colectivo en un espacio

inventado, nuestro propio laberinto

Page 9: Labs Creativos Fines de Semana- Febrero/Junio 13

[email protected] CC by-nd

HORARIOS:

Viernes de 17:00 a 20:00 + Sábados de 11:00 a 14:00

Todos los laboratorios están diseñados para niñxs de 5 a 12 años.

Se Impartirán con un mínimo de 5 niñxs y un máximo de 12

INSCRIPCIÓN:

Enviar mail a [email protected] indicando el

Laboratorio elegido y la edad del alumnx. Llamando al

teléfono 646 857 141, también puedes visitarnos los Jueves

de 10:00 a 14:00

Precio: Taller Completo: 40€ Días Sueltos: 20€

Lugar: Espacio La Mirada ROTA c/ Don Pedro Niño, nº 17,

local izquierda. Sevilla

Pincha para ver cómo llegar

Page 10: Labs Creativos Fines de Semana- Febrero/Junio 13

[email protected] CC by-nd

PARA CURIOSEAR

De los Docentes:

Pilar Campano

Miguel Ceballos

Maria Rosa Hidalgo

De los Colectivos:

http://www.wix.com/emociones/depaluarte

http://ecetres.org/

http://pinterest.com/polaroica/

http://www.pearltrees.com/depaluarte

http://depaluarte.tumblr.com/

Plaza Virtual-Campo/Ciudad

Distopic se prohibe el baile

Malab

Todxs tenemos un genio dentro

Pero si juzgamos a un Pez por su capacidad de trepar

Pensara toda la vida que es un inútil

Albert Einstein

LaMiradaRota+Info

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter