Lafauna86

8
REVISTA POL˝TICA INDEPENDIENTE - NMERO 86 Una mirada sobre todas las Especies de la Comarca imite al PRCER 15 aæos 15 aæos PASO PASO

description

Un pequeño PASO para el ciudadano, un gran PASO para la democracia.

Transcript of Lafauna86

Page 1: Lafauna86

REVISTA POLÍTICA INDEPENDIENTE - NÚMERO 86

Una mirada sobre todas las Especies de la Comarca

imite al PRÓCER

15años

15añosPASO

PASO

Page 2: Lafauna86

2

PUBLICÁ EN

156-642 8021

Editorial

Fotos�El reparador

de sueños�eventos - bautismoscumpleaños de 15casamientos

Tel. 4252-3992

Revista política independiente. Un intento por dar a conocer los diferentes especímenes que habitan la jungla política de Avellaneda, su hábitat y sus costumbres, utilizando un toque de ironía y humor para dibujarleuna sonrisa a la agobiante realidad, salvaguardando la objetividad, amenazada por las persecuciones, emboscadas o trampas de los cazadores furtivos de la información. Director Propietario:Director Propietario:Director Propietario:Director Propietario:Director Propietario: Carlos HugoPignataro. Colaboradores Ad-honorem: Colaboradores Ad-honorem: Colaboradores Ad-honorem: Colaboradores Ad-honorem: Colaboradores Ad-honorem: Etelvina Toledo, Arnaldo Gabot, Alejandra Gaudio, Alberto Albornoz. Arte:Arte:Arte:Arte:Arte: diseñARTE. Adm. y Depto. comercial: Adm. y Depto. comercial: Adm. y Depto. comercial: Adm. y Depto. comercial: Adm. y Depto. comercial: TTTTTel:el:el:el:el: 156-642 8021. E-mail:. E-mail:. E-mail:. E-mail:. E-mail:[email protected] Reg. de la Prop. Int.: Reg. de la Prop. Int.: Reg. de la Prop. Int.: Reg. de la Prop. Int.: Reg. de la Prop. Int.: R.P.I. 094974. Ley 11.723. Los artículos no reflejan necesariamente la opinión del medio, siendo responsabilidad de los autores.

Una mirada sobre todas las especies de la comarca

Integrante de la Asociación de Trabajadores de Prensa de Avellaneda (A.T.P.A.) - Miembro Fundador de la misma

Reivindicamos la ordenanza municipal Nro. 16.093 declarando de interés municipal los medios de prensa locales

Tirada de esta Edición: 3.000 ej.

Clubde Madres

Amor yLucha

ConsultoriosComunitarios

PsicologíaNiños - Adolescentes - Adultos -

Familia - Grupos -Psicodiagnósticos

Orientación Vocacionaly Ocupacional

NutriciónObesidad � Anorexia � Bulimia

Martín Baumann

Alcohólicos Anónimos: GruposTarde � Noche

Al � Anon:Familiares de Alcohólicos

ARANCELESINSTITUCIONALES

Soliciteturno al:

[email protected]

Av. Mitre 360 � Avellaneda

Favio RasgidoVicepresidente

Victoria ArredondoPresidente

�LA FAUNA EN LA RADIO�En su séptimo añoIdea y conducción: Alberto Albornoz y Hugo PignataroLunes a viernes de 19 a 20 hs.F.M. CITRICA 88.5

www.citricaradio.com.ar

Primarias, Paso necesario.

JUL/2013 - Nº 86Fundada el 8 de mayo de 1998

A un paso de las Paso (Prima-rias, abiertas, simultáneas yobligatorias) y dicho sea depaso, los candidatos de los di-

ferentes sectores políticos en pugna sepreparan y están en campaña, intensa-mente activos tratando de transmitir losporqués de que los ciudadanos tenganla necesidad de elegirlos a ellos y no aotros en la contienda electoral del próxi-mo 11 de agosto. En rigor de ser since-ros, aunque falte clima previo (reciénempezaría a tomar un poco de calor lacoyuntura) no se debe menos que cele-brar y aplaudir el hecho de ejercer y dis-frutar los favores de la democracia, so-bre todo en países como el nuestro, queconoció el azote y la desgracia de variosdesgobiernos de facto, con genocidiosincluidos. Es en ese contexto que apare-cen por segunda vez estas primarias quede a poco, y estrictamente con el uso,van a ir convirtiéndose en una maravillosaherramienta más del sistema, necesa-ria y efectiva. Más allá de que el refránindique que hecha la ley, hecha la tram-pa, y aún más allá de que los popes dealgunos partidos las acepten aregañadientes, lo cierto es que las pasovinieron para quedarse, y paulatinamentese irá mejorando su implementación,modificando lo que sea menester y pro-porcionando cada vez más la posibilidadde participación política al ciudadano.Todo en pos de lograr una mayor trans-parencia. Si pensamos que más tem-prano que tarde, la Suprema Corte deJusticia tendrá que fallar a favor de laaplicación de la ley de medios audiovi-suales, podemos presuponer que no esuna quimera la profundización de la de-mocracia en nuestro país, con todoslos pormenores, sinsabores y vaivenesen el medio, con triunfos y derrotas, ale-grías y tristezas, pero con un sostenidoavance y neta afirmación, al menos des-de hace dos lustros. Cómo no valorarestos ejercicios democráticos, sobre to-do aquellos que tenemos algunos añosencima (no demasiados), los suficien-tes como para que la memoria nos per-mita definir claramente las diferenciasentre dictaduras y democracia, y encuanto al momento, también ver esas

diferencias entre gobiernos nacionales ypopulares y neoliberalismo, memoriaque no deja en el olvido épocas duraspara el país donde la moneda de cambioeran diferentes papelitos en todo el país,llamados lecops, patacones y otras tan-tas cuasi monedas, donde el truequeera el modo de subsistencia de muchosargentinos y a jubilados y estatales seles reducía los sueldos. Curiosamente,cuando uno observa estas cosas y lasdice, se le enrostra los motes de oficialis-tas, panqueques y otras yerbas; pero re-sulta que si se estuvo siempre a favorde la justicia social, de la mejor distribu-ción de los recursos, no puede hacerseel distraído y mirar para otro lado, callarlo bueno que se ve y demás, todo por elmero hecho de no parecer partidario deloficialismo o para evitar que le digankirchnerista (cual si fuera una ofensa).Lo cierto es que hay que ser muy neciopara negar la existencia de un nuevopaís, absolutamente distinto al que tenía-mos hace poco más de una década.Estos párrafos, aunque parezcan descol-gados, no lo son si se mira con algunaatención. Es que en estas primarias quese vienen y en las generales de octubretambién, se ven algunos nombres en laslistas, que remiten a ese pasado cerca-no al que uno no desea volver. Oposito-res que disfrazados de demócratas ocul-tan entre sus filas personajes muy dis-puestos al retorno a aquellos negrosaños. En el plano local se refleja cual es-

pejo todo el panorama nacional o provin-cial. Por caso, el Frente Renovador, queal igual que su jefe, buchón de la embaja-da yanqui cuando era parte del gobiernonacional, son mucho más conservado-res que renovadores. Basta con ver queencabeza la lista de concejales el casisempiterno presidente del concejo deli-berante de Avellaneda, Armando Berto-lotto, la tercera en la lista es CarmenBlanco, muy buena cantante de tangos,más conocida como Carmen López, perocuyo mérito político es ser la mamá deMónica López, cuyo mérito es ser laesposa de Alberto Roberti, el pope delos petroleros privados, cuyo mérito�quilo sá. Esta lista competirá con la de JoséAlessi, candidato serial, cuentapropistade la política, según la definición de Berto-lotto. Por el lado del Frente Amplio Pro-gresista, las cosas no son muy distin-tas. Con la suma del radicalismo no sesabe si mejoran o empeoran. Uno los es-cucha hablar con un alto nivel de crítica,pero lo real es que a Ricardo Alfonsín ylos suyos les da lo mismo el Gen y lossocialistas que De Narváez. Y en lo localhay que decir que la lista de Conde�Gale-tovich, deja muy poca participación alresto, a las pruebas remitimos, la terce-ra candidata es de libres del sur y no haynadie más en toda la, lista de ese sector;el primer socialista figura en el puesto 8como candidato a concejal y la primerconsejera escolar es de ese color político,ellos competirán contra otras 3 listas, nopor democráticos sino por decisión de lajusticia. Los demás: con chances sola-mente Nimo, del denarvaísmo, los demássigan participando. Para tratar de ser jus-tos, algunas palabras dedicadas aloficialismo que en Avellaneda tendrá uncasi seguro triunfo según encuestas ex-traoficiales. La lista no tiene muchas sor-presas ya que en al menos los primeros6 o 7 lugares parece respetar claramentevarios acuerdos políticos internos (�Tibu�Núñez, el �griego�, Balbuena) más atráspueden ser objetados algunos nombrespor falta de méritos (Luis González oGaspari), pero nada que pueda desvelaral jefe comunal como para que peligre sutranquilidad y gobernabilidad

La Fauna

Page 3: Lafauna86

3

El intendente Ferraresi participó del primer viaje realizado por un ramalde la línea 570 que volvió a circular por Villa Tranquila, luego de

décadas. Se trata de un ramal de la línea comunal 570, el cual, a partir dellunes 8 de julio, sirva para conectar a este barrio con zonas de AvellanedaCentro y Piñeiro, y se suma a todos los trabajos de urbanización e inte-gración que viene llevando a cabo la comuna en este barrio, desde el2004. El intendente Ferraresi participó del primer viaje realizado en formasimbólica por las calles del barrio, el cual fue haciendo paradas en distin-tos lugares representativos en donde era esperado por gran cantidad devecinos que saludaban su llegada.El recorrido de este nuevo ramal es el siguiente:Ida: Montaña, Defensa, 25 de Mayo, Argañaraz, Pinzón, Estévez, Av. Roca, 25 de Mayo,Lavalle, Mons. De Andrea, Av. H. Yrigoyen, Pagola, Lebenshon, Av. Rivadavia, Av. Galicia,Entre Ríos, Oliden, Mario Bravo, Isleta (sede UNDAV).Vuelta: Mario Bravo, Isleta, Entre Ríos, Cabildo, Av. Rivadavia, Giribone, Rosetti, Av. H.Yrigoyen, Colón, Berutti, Av. Belgrano, Alsina, Sarmiento, Ameghino, 25 de Mayo, Estrada,Sarmiento, Av. Roca, Estévez, Pinzón, Argañaraz, 25 de Mayo, Defensa, Montaña (IslaMaciel).

En el Polideportivo José M. Gatica de Villa Do-mínico, el Ministerio deEducación de la Nación le hizo entrega de libros y equipamiento deporti-

vo, por un monto de $ 637.000, a casi un centenar de establecimientos educa-tivos de Avellaneda, en el marco del Operativo Nacional de Entrega de Textosy el Plan Nacional de Abordaje Integral.El acto estuvo presidido por el intendente de Avellaneda, Ing. Jorge Ferraresi,el Secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el Subsecretario deEquidad y Calidad Educativa, Alejandro Garay, juntos a cientos de chicos ydocentes de muchas de las escuelas locales alcanzadas por estas donacio-nes. En su discurso, el jefe comunal destacó que �vivimos tiempos en losque hemos naturalizado todo lo que adquirimos durante los últimos años,porque lo sentimos como derechos recuperados�, y más adelante agregó:�Se viene un tiempo de decisiones, en el cual debemos defender lo conse-guido y donde, por ejemplo, aquellos que se oponen al proyecto nacionaldeberán explicar qué van a hacer con el presupuesto educativo�.Por su parte, el Lic. Perczyk destacó el trabajo de la municipalidad deAvellaneda �para conseguir que sus pibes tengan una educación mejor�, yexpresó que �todas estas políticas que podemos implementar es gracias auna decisión política del gobierno nacional�.Cabe destacar que en esta ocasión se entregaron libros de 1º y 2º ciclo, ademásde bibliotecas y equipamiento educativo para cerca de 90 establecimientos lo-cales. De esta forma, Avellaneda ha recibido más de 73 mil libros en lo que vadel 2013. Además se entregaron 10 mil útiles escolares, 500 bicicletas paralos alumnos y 40 metegoles para las escuelas

Estudio JurídicoRuiz Deza - Barrios y Asoc.

Derechos del Trabajo / Derecho de FamiliaSucesiones / Derecho Penal

4204-6780 Avenida Mitre 2768 P.A. Sarandí, Avellaneda

Dra. Judith Silvina Listingart Odontóloga

M. N. 32.300 � M. P. 24.169

Estética � Niños - Adultos - Obesidad - Implantes 9 de julio 243 (1870) Avellaneda. Buenos Aires

Tel. 4222 � 2785 / 6079 � 2354 [email protected]

Reiki celestialReiki - Protecciones - Limpiezas de energias

Armonizacion de chacras

A domicilio / A distancia / En consultorioMail: [email protected]: 1133672412

Solicitar turno

El colectivo vuelve a andarpor Villa Tranquila

El Ministerio de Educación entrególibros y equipamiento a escuelas

Se anunció una inversión de más de 600 mil pesos.

Page 4: Lafauna86

4

�Nuestra lista expresa lo que es elproyecto nacional y popular�

Así lo señaló Ferraresi en un acto que reali-zó la CGT regionalAvellaneda-Lanús, al cual asistieron diferentes sindicatos de la re-

gión. El intendente de Avellaneda, Ing. Jorge Ferraresi participó del actoque realizó la CGT Regional, Avellaneda-Lanús, encabezado por el Se-cretario General de dicha Central Obrera y candidato a concejal por lalista del Frente Para la Victoria, Héctor Villagra, el jueves 11 de julio en elCentro Umbro, en Av. Mitre y Vélez Sarsfield.En su discurso el Jefe Comunal expresó: �Nuestra lista expresa lo que esel proyecto nacional y popular� y además agregó que �hay dirigentesobreros que los actos lo hacen al mediodía porque a los trabajadores lossacan de sus lugares de trabajo y los obligan o extorsionan para ir. Encambio nosotros los podemos hacer a la noche porque tenemos convic-ciones del proyecto que defendemos�.�Como dice la Presidenta, nosotros construimos una Argentina para 40millones, en cambio los que están en la vereda de enfrente solo quierenun país para unos pocos� enfatizó el intendente.Por su parte Villagra remarcó que �esta CGT regional acompaña el pro-yecto nacional y popular que nos dejó el General Perón y que hoy condu-ce nuestra Presidenta Cristina Kirchner� y más tarde el Secretario Gene-ral arremetió contra los dirigentes obreros que �hacen paro para hacerpropaganda política y van octavos en la lista de De Narváez�.En el acto estuvieron presentes los candidatos a concejales por el FrentePara la Victoria y representantes de diferentes Sindicatos de la región

La legisladora recibió a La Fau-na en su oficina del ConcejoDeliberante de Avellaneda, allí

se le pidió que cuente cómo es supresente político, sobre todo despuésde haber salido publicado en diferen-tes medios su supuesto alejamientodel Frente Amplio Progresista (FAP).Maia entonces contó: �Es así, mirá,yo sigo siendo afiliada del PartidoSocialista, sigo siendo representan-te del Partido Socialista y la bancaes del Partido Socialista. Aclaro por-que ya ha salido como que me pasa-ba de bloque y nada más. Pero el in-ter bloque es otra cosa, el inter blo-que del FAP se rompe posterior a lavotación de la rendición de cuentas,y no lo rompo yo, sino el GEN. Y ar-man el bloque GEN-FAP, a partir deahí el inter bloque que teníamos es-taba roto. Era un inter bloque ficti-cio, nunca nos reuníamos, nunca de-finíamos que íbamos a votar, las pre-sentaciones de los proyectos, ya ve-níamos hace 6 meses ninguno de losdos firmándonos los proyectos, meparece que eso ya era una cuestiónque seguían el inter bloque, pero noestábamos articulando. No por unacuestión personal con los compañe-ros, sino por una cuestión política.Políticamente estamos opinando to-talmente diferente y me parecía lomás correcto no salir a atacarlos. Yoen ningún momento salí a hablar,sino hasta que me tuve que salía adefender de las injurias que estabandiciendo, que no están de acuerdopolíticamente con lo que vos hacesy otra cosa es lo que salio en los me-dios. Por eso las aclaraciones�.Sobre su relación con el partido alcual pertenece, la edil relató: �La rela-ción que tenemos con el partido hacemucho tiempo que es poca. Hay undistanciamiento, no podemos negarque hay un conflicto interno dentrodel partido, como lo hay en toda laprovincia de Buenos Aires, no soyla única. Ricardo Cucovillo es unreferente, es diputado nacional, notengo nada para decir. El estuvo ha-blando que se había decepcionadopor el voto, pero yo creo que hicelas cosas correctamente, convoquéa reunión de mesa para decir cómoy por qué iba a votar, ninguno con-currió. Creo que ya es ajeno a mí, yono puedo obligar a la gente a venir.Yo dije cómo y por que iba a votar ymande a todos los medios como

Entrevista a la concejal socialista de Avellaneda Maia Lata.

�No podemos negar quehay un conflicto interno

dentro del partido�

eran las cuentas en Avellaneda�.Lata también le dedicó un párrafo a laincorporación del radicalismo al fren-te: �No estoy de acuerdo con la incor-poración del radicalismo al frente. Yvemos que el socialismo se va co-rriendo de lugar y está representadoen 8vo lugar en el acuerdo este quese hizo. Por otra parte, al radicalismole da lo mismo ir en una elección conDe Narváez y después con Binner. Esun vaivén importante. No tengo nin-gún problema con los compañerosdel concejo, me hablo, está todo bien,pero no podemos hacer un acuerdoelectoral�.Imaginando que en las filas del ofi-cialismo estaban muy felices con estasituación, estaba la posibilidad dealguna aproximación. Maia Lata ex-plicó: �Mirá yo creo que estamos tra-bajando como tenemos que trabajar,siendo concejales de un grupo deconcejales, siempre me hablé con to-dos, les presentaba los proyectos atodos, trataba de que funcionen lascomisiones y demás, que es lo quenosotros elevamos el pedido al ejecu-tivo para articular desde el concejo,no para ingresar al ejecutivo o al ofi-cialismo, sino por una cuestión deltrabajo ameno con nuestros compa-ñeros. Que es lo que queremos traba-jar durante este año. Este año no eselectoral para mi, entonces yo creoque la fuerza la tengo que poner acáadentro para hacer el trabajo legisla-tivo donde los que no renovamos ha-gamos este trabajo y los que renue-van, que están ocupados en las cam-pañas, puedan apoyar ese trabajo, asípodemos hacer una buena labor.� Porúltimo se le hizo la pregunta del mi-llón y salió airosa: ¿ si hubieras vota-do en Venezuela, Capriles o Chávez?Y respondió �toda la vida Chávez�

Page 5: Lafauna86

5

Alejandro Nimo, primer candidato a concejal por el denarvaísmo

�Yo no hago estoni por necesidadeconómica ni por poder�

�A Cacho no lo conozco,no lo vi nunca, no hablo

ni bien ni mal de él�

El joven dirigente visitó el programa �La Fauna enla radio� en el que se explayó a piaccere y desdedonde extrajimos los pasajes más sabrosos de lacharla para compartirlos con los lectores.La Fauna: Ya estás instalado dentro del partidode Francisco de Narváez�Alejandro Nimo: Si, por suerte. En el año 2007fui candidato a intendente, pasada esa elecciónme acerqué a este espacio, en el 2009 logré asu-mir como suplente la primer concejalía que tengomandato hasta diciembre y ahora vamos a inten-tar renovar. Estoy como primer candidato de lalista de Francisco De Narváez, que creo que es lalista de la oposición, por eso no me cabe dudaque también vamos a ganar la general de octubre.L. F.: Se tiene fe el hombre. No tenemos por quécoincidir.A. N.: Ya sabemos que nunca coincidimos. Pode-mos convivir lo mismo.L. F.: Sin coincidencias, una lectura y corrigesi no estás de acuerdo, en las paso, De Narváezobtendrá un 15% aproximadamente.A. N.: Creo que tenemos eso de mínima y estamosarrancando con una fuerte campaña publicitaria don-de �ella o vos� ya es conocido en la sociedad yvamos a arrancar con una realidad y una verdad quees �ella es él� y en base a esto vamos a tratar de�hablando como hablamos en Avellaneda, de avivara la gente para que no la caguen.L. F.: Y si se dieran los mismos resultados en oc-tubre Alejandro Nimo seguramente será concejal.A. N.: Tal cual, creo que al segundo concejal lotenemos adentro, vamos a pelear el tercero. Yo tecomento una encuesta de Poliarquía de la semanapasada que daba con un 34% a Massa ganando laelección, con un 25% a Francisco y un 23% al can-didato del oficialismo de Cristina, Martín Isaurralde.L. F.: Es interesante el escenario, desde decirque la propuesta, más allá de que sea conoci-do o no Isaurralde, o de que mientan o no lasencuestas, es un retorno a una sana costumbrede votar al partido, no saber quien es Isaurralde,pero es del FPV, esa es la propuesta, desde eselugar: volver un poquito a los partidos.A. N.: Voy a discrepar con vos en eso, yo estoy deacuerdo y lo mejor que le puede pasar a las institu-ciones argentinas es volver a las instituciones ymás a las instituciones tradicionales de la demo-cracia. Estoy totalmente de acuerdo con lo quedijiste, con lo que no estoy de acuerdo es conque el FPV sea un partido.L. F.: Es un frente.A. N.: Lamentablemente. Lo peligroso de las unio-nes, frentes, alianzas, que se hacen para ganaruna elección, es que después no saben qué ha-cer, si ése era el único objetivo. Por eso los parti-dos como el partido radical, el justicialista, quetienen una base y una carta orgánica y que tienenun fundamento, como en el peronismo que es la

justicia social, son los partidos que tienen queprevalecer y que tienen que hacer y volver a recu-perar la historia y recuperar el país, recuperar larealidad de lo que necesita la gente.L. F.: Te estas refiriendo con mucha precisión aSergio Massa, y De Narváez que?A. N.: De Narváez está dispuesto a que demosinternas dentro del partido justicialista, participe-mos con internas amplias y limpias dentro del PJy que gane el mejor, el mas peronista, el másjusticialista.L. F.: ¿Vas a usar el peronómetro, Alejandro?A. N.: Bueno, dentro del peronómetro, ¿sabés cual

se de la gente es en el momento de que la necesi-tan y en vez de tener la escuela técnica como an-tes, darle el plan trabajar, ahí creo que estamoscomplicando las cosas y asegurándonos del publi-co que necesitamos para tener la base de votosque nos aseguran conservar el poder. Yo no estoyde acuerdo con eso.L. F.: Hablemos de proyectos, de inquietudes,de qué es lo que piensa hacer�A. N.: Tenemos que lograr un espacio de posi-ción para marcar los caminos. El espacio nues-tro, de Francisco, apunta a alcanzar el poder ejecu-tivo en el 2015, de la misma manera acá, a nivelmunicipal, porque tenemos un proyecto de ges-tión distinto, un proyecto donde pensamos mu-cho la cuestión de la seguridad. Con mucho maslímite, por ejemplo: ¿por qué sigue el trapito?, esuna falta de límite, no existe prácticamente en lacalle presencia de personal municipal; cuestio-nes que cuando pude asumir la banca como con-cejal, presenté varios proyectos. La limpieza. Real-mente cada vez más veo una ciudad abandonada,incluso en el centro de la ciudad y muy sucia.L. F.: Hemos visto a De Narváez poco menosque implorarle a Massa que forme un frente conél. Si se hubiera dado, en el correlato local tehubiese tocado muy de cerca estar conjunta-mente con la �Juan Domingo� que es una agru-pación precisamente de Cacho Álvarez, el hom-bre al que combatiste.A. N.: A Cacho no lo conozco, no lo vi. nunca. Nohablo ni bien ni mal de él. Con Bertolotto no tengoningún inconveniente, no creo que sea una malapersona, pero defiende un modelo de política queyo estoy tratando de cambiar, gracias a Dios el pa-norama político que vos decís era posible, a mi metenia bastante nervioso y por suerte no se dio. Yotengo un pensamiento de centro, inclinado a dere-cha. Yo no hago esto ni por necesidad económica nipor poder. Si para poder hacer, porque me gusta.Para aplicar la capacidad de gestión que tengo

tiene que ser la medida? La medida tiene que serhacer las cosas por la gente y cumplir con lasbases fundamentales por las que existe el parti-do. El partido justicialista cae en decadencia por-que durante mucho tiempo no se permitieron inter-nas limpias, renovación de dirigentes, y en vez elmovimiento trascender a las personas, las perso-nas se ocuparon de que el movimiento les sirvade herramienta electoral, la foto de Perón y de Evi-ta, como se vuelven a poner, son una herramientaelectoral justamente con el objetivo de conservarel poder o ganar una elección.L. F.: Para nosotros, después de Perón, entrequienes han gobernado el país, este gobiernoes el único que se acordó de la gente. Al menosde los pobres.A. N.: siempre hay que tomar en cuenta por quése hacen las cosas. Vuelvo a decir, cuando estoes con el objeto únicamente, no de generar unasituación política, una revolución o de generar unamejora o una proyección como país con un plande generar un cambio, cuando el objeto de acordar-

Page 6: Lafauna86

6

Lo manifestó el intendente Ferraresi, en referencia a algunoscandidatos opositores, y en el marco de la presentación dela lista de aspirantes a concejales del FPV-Avellaneda.

Junto una multitud de vecinos y militantes del barrio de Gerli,reunidos el miércoles 24 de julio en el Club Esperanza, sito enCrisólogo Larralde 2858, el intendente de Avellaneda, Ing. JorgeFerraresi señaló que �Martín Insaurralde es el mejor intendenteque ha habido, pero lo más importante es que es el elegido paracontinuar con este Proyecto Nacional y Popular�.Ferraresi, acompañado por los aspirantes a concejales del Fren-te para la Victoria de Avellaneda, Magdalena Sierra de Ferraresi,Jorge Degli Innocenti y Héctor Villagra, describió datos de algunosmunicipios que dicen ser modelos de gestión, pero en los que lasestadísticas reflejan todo lo contrario. Por ejemplo Avellaneda cuentacon agua potable en un 99,2 %, mientras que Alte. Brown tiene un41,05% y el Municipio de Tigre, un 31%. Al referirse a las cloacas,Avellaneda cuenta con el 78%, siendo que Alte. Brown tiene unporcentaje mucho menor, del 16% y Tigre un 17%.Además detalló los datos de mortalidad infantil, recordando quenuestra ciudad contaba con un 15% en el 2003, disminuyéndoseese porcentaje gracias a las políticas de este gobierno, a un 11,7%. En comparación a Alte Brown que cuenta con un 12,7% y elPartido de Tigre de 13,4%, Avellaneda disminuyó casi un 5% elíndice de mortalidad infantil.�Por eso hay que estar atentos y prestar atención de los spots eimágenes sonrientes, pero que están vacíos de propuestas. Lasestadísticas lo dicen todo, y algunos municipios que dicen serperfectos no lo son, por eso ahora es el momento de apoyar estemodelo de país y definir de qué lado estamos, acompañando aeste proyecto político que nos hizo crecer tanto,y para no lamen-tarnos en un futuro�, concluyó el intendente.La lista de candidatos en Avellaneda continúa con María Balbuena,Rubén Núñez, Ernesto Griego, Manuela Sánchez, EmmanuelGonzález y Sebastián Ramos. En tanto, el actual titular del bloquede concejales del FPV, Hernán Doval, será 5º candidato a diputa-do por la Tercera Sección Electoral

�Hay que prestarle atención a losspots e imágenes sonrientes, peroque están vacíos de propuestas�

Page 7: Lafauna86

7

Pedro Orlando Machado, SecretarioGeneral del Sindicato de Empleados

de Comercio de Lanús yAvellaneda y segundo can-didato a concejal por el Fren-te Renovador de Avellane-da, participó junto otros di-rigentes gremiales de un en-cuentro de la Mesa de Tra-bajo Sindical de Sergio Mas-sa, primer candidato a dipu-tado nacional por la provin-cia de Buenos Aires, dondeabordaron distintas temáti-cas relacionadas con la si-tuación actual de los traba-jadores.�Se trataron temas como elimpuesto a las ganancias, elobjetivo de reducir los altosíndices de trabajo en negroe infantil y la universaliza-ción de la asignación fami-liar, entre otros. La idea esdarle a Sergio (Massa) loselementos necesarios parala elaboración de proyectosque puedan ser llevados alCongreso Nacional�, expre-só Pedro Orlando Machado,luego de la reunión, en laque se definió realizar un ple-nario de delegados el 26 dejulio en La Plata y un plena-rio de trabajadores sobre elmínimo no imponible.Por su parte, Sergio Massa,

CANDIDATO A CONCEJAL DEL FRENTE RENOVADOR EN AVELLANEDA

Orlando Machado en la Mesa deTrabajo Sindical de Sergio Massa

sostuvo: �Cuando los traba-jadores están divididos, sedebilitan, por eso es necesa-ria la unidad del movimien-to obrero. Es importante en-contrar un ámbito de coor-dinación con los distintossectores del movimientoobrero, para que nuestroslegisladores sean conscien-

tes de las necesidades de lostrabajadores. El hecho de te-ner la posibilidad de articu-lar con los distintos sectoresdel movimiento obrero esauspicioso, y ojala sea unpequeño principio del traba-jo en unidad que debe llevaradelante el sindicalismo�.Junto a Sergio Massa y Or-

lando Machado, participaronde la jornada Carlos Acuña,Diputado Nacional y Secre-tario General de la Federa-ción Obreros y Empleadosde Estaciones de Servicio yGarages de la República Ar-gentina; Alberto Roberti, Di-putado Nacional y Secreta-rio General de la Federación

de Petroleros de la Repúbli-ca Argentina; Fabián Ales-sandrini, candidato a Dipu-tado Nacional y SecretarioAdjunto de CTA; Héctor Daer,candidato a Diputado, Se-cretario de Prensa de la CGTy Adjunto Sanidad; y Alber-to Murúa, Secretario Gene-ral Plásticos, CGT

Rampa para Discapacitados

Sr Director:Distraigo su atención para contarle miproblema. Sucede que presenté nota aldirector de Discapacidad de la munici-palidad de Avellaneda, señor HoracioFerrer el 29 de agosto de 2012. Me deri-vó a obras particulares donde el directorSr. Cicino, (siempre) por teléfono me dijoque la inspección determinó que estabatodo mal y que presentara un expedien-te. Presenté el mismo el 17/10/2012, seestá por cumplir un año y no pude con-seguir un informe institucional que pedí

en múltiples oportunidades a fin de po-der presentar la denuncia en el INADI.El Expediente estuvo como 4 mesesdesaparecido, haciendo despiole lo pudeubicar. Según el arquitecto Filoso era unacama, estaba desaparecido en su ofici-na y no aparecía en pantalla: me lo res-cató y lo mandó urgente a Obras Parti-culares, allí determinaron que estabatotalmente fuera de normas y citaron aladministrador y a la arquitecta y los inti-maron a presentar los planos (no lo hi-cieron pese a estar intimados variasveces porque está todo mal ) EN ESTEMOMENTO EL EXPEDIENTE ESTÁ ENLEGALES. La jueza multó al consorcio

previa notificación al administradorintimándolo a reparar la rampa. Va aCatastro y Obras Particulares para nue-va inspección (el consorcio no sabe nadade esto). Las medidas que toma el mu-nicipio son en contra del consorcio sal-vando a la arquitecta y al administrador.No es una obra común , es una rampapara discapacitados que se pagó y no lapodemos usar. Es de chapa con muchapendiente y largo excesivo; está al airelibre, se moja y te matás, la barandaestá, hecha con caño cuadrado, (tieneque ser redondo porque hay muchosdiscapacitados que tienen problemas enlas manos

correo de lectores HOLA SABADOCuarta Temporada

Programa de radio, televisióne internet que se transmite lossábados de 15 a 17 hrs. por

AM. 1140www.radioindependencia.com.ary por televisión en canal digital 1

www.tvclip.com.ar.

Tenemos juegos, entretenimientos,todas las semanas sorteos y regalos,reportajes, comentarios de actuali-dad y la mejor música pasando por

todos los ritmos que elijas.

Te estamos esperando, escuchanosy miranos, participá.

Page 8: Lafauna86

8

Soluciones rápidas y efectivas en asuntos deAmor, trabajo, familia, adicciones, trabas, cierres de caminos,cura de casas, campos, negocios. Curas especiales de salud.

ParapsicologíaMatricula nacional 1051/89 ley 13.047Inscripto en el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación.

Tus problemas se resuelven en cuestión de días. Solicitar turno al cel 1133672412

A partir de

ahora todo

es posible

HonorableConcejo

DeliberanteAvellaneda

Informamosa los vecinos

que el horariode atencion

es de lunes a viernesde 9 a 17 hs

Teléfonos:5227-7424/7422

PUBLICÁ EN

156-642 8021