L’Ajuntament informa - Ajuntament de Sant Andreu de la … · las formas del nuevo teatro de la...

7
L’Ajuntament informa www.sabarca.cat Sant Andreu de la Barca Número 140 · Gener de 2011 El sábado 19 de febrero a las 12 horas en la Sala de Plenos Presentación de los nuevos 54 pisos de Protección Oficial U na nueva promoción de vivien- da social del Ayuntamiento y el Àrea Metropolitana de Barcelona El Ayuntamiento y el IMPSOL, el or- ganismo de vivienda social de la Man- comunitat de Municipis del Àrea Metro- politana de Barcelona presentarán el próximo sábado 19 de febrero, a las 12 horas en la sala de plenos del Ayunta- miento, la nueva promoción de pisos de protección oficial de la ciudad. La promoción consta de 54 pisos de protección oficial en régimen de compra que ya se están construyendo en el pa- seo del Parlament de Catalunya, en el espacio que antes ocupaba la vieja esta- ción de los Ferrocarriles, justo enfrente de la Plaza del Onze de Setembre. En el transcurso del acto, se podrán conocer los detalles de la promoción y sus características así como las condi- ciones que regirán la promoción. Así, todas las personas que desean más información sobre estos pisos po- drán conocerla en el acto público del sábado 19 de febrero, dónde se darán todos los detalles. Esta nueva promoción tiene como objetivo poner a disposición de la ciuda- danía pisos de compra a un precio más asequible del que marca el mercado in- mobiliario. ¿Qué hay que hacer para optar a un piso? Para participar en esta promoción y poder optar a uno de los 54 pisos de com- pra, el procedimiento es muy sencillo: -Para las personas que ya están apuntadas en el Registro de Vivienda del Ayuntamiento, no será necesario apuntarse de nuevo. -Para los que no estén apuntados en el Registro deberán hacerlo para poder participar en la promoción. Podrán re- gistrarse a partir del 21 de febrero en la Oficina Local de Vivienda del Ayunta- miento, situada en la segunda planta. El teléfono es el 93 635 65 02. Pero es muy importante recalcar que las personas que ya están apunta- das en el Registro no les hará falta ha- cer nada y los que no lo estén es obliga- torio que se registren. En los últimos años, el Ayuntamien- to ha hecho un importante esfuerzo en la promoción de pisos de protección oficial. Las últimas actuaciones más importantes fueron los 162 pisos de la calle Anoia, los pisos para jóvenes de la Avenida Constitución y los pisos de al- quier de cinco años de la calle Doctor Vila, que se renovaron el año pasado. Por último, el Ayuntamiento firmará durante las próximas semanas un con- venio con el IMPSOL para lo que será la nueva promoción que se pondrá en marcha: más pisos de protección oficial en la calle Sant Jordi. Editorial Más pisos de Protección Oficial Enric Llorca Alcalde Desde el Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca hemos ido de- sarrollando en los últimos años una intensa política de promoción de pi- sos de protección oficial. Nuestro objetivo ha sido, y se- guirá siendo, poner a disposición de nuestros ciudadanos y ciudadanas el mayor número posible de viven- das protegidas a un precio asequi- ble, visiblemente inferior al que marca el mercado inmobiliario. En una situación económica tan delicada como la que vivimos ac- tualmente, esta necesidad de pisos de protección oficial adquiere aún más importancia. La nueva promoción, que ya se está construyendo en el espacio que antes ocupaba la estación de los ferrocarriles, pone a disposi- ción de nuestros vecinos y vecinas 54 nuevas viviendas de protección oficial, cuyos detalles podremos co- nocer el próximo 19 de febrero. A esta promoción, debemos añadir el convenio que firmare- mos en las próximas semanas con el IMPSOL para lo que será otra promoción de pisos de protección oficial que se construirán en la ca- lle Sant Jordi, dónde antes estaba situado el almacén de la Brigada Municipal de Obras, junto al antiguo cuartel de la Guardia Civil. En definitiva, dos promociones, una en construcción y otra que se pondrá en marcha pronto, para acercar la vivienda a todos. Estas actuaciones se unen a las realizadas en los últimos años, como los pisos de protección de la calle Anoia que realizó también el IMPSOL, los pisos para jóvenes de la Avenida Constitución y los pisos de alquiler que renovamos cada cinco años. Desde el gobierno de la ciudad siempre hemos estado especial- mente atentos a esta necesidad ciu- dadana y seguiremos trabajando en este sentido. El acceso a una vivienda a un precio asequible seguirá siendo uno de nuestros más importantes obje- tivos de cara al futuro. 1

Transcript of L’Ajuntament informa - Ajuntament de Sant Andreu de la … · las formas del nuevo teatro de la...

L’Ajuntament informawww.sabarca.catSant Andreu de la Barca

Número 140 · Gener de 2011

El sábado 19 de febrero a las 12 horas en la Sala de Plenos

Presentación de los nuevos 54 pisos de Protección Ofi cial

Una nueva promoción de vivien-da social del Ayuntamiento y el Àrea Metropolitana de Barcelona

El Ayuntamiento y el IMPSOL, el or-

ganismo de vivienda social de la Man-

comunitat de Municipis del Àrea Metro-

politana de Barcelona presentarán el

próximo sábado 19 de febrero, a las 12

horas en la sala de plenos del Ayunta-

miento, la nueva promoción de pisos de

protección oficial de la ciudad.

La promoción consta de 54 pisos de

protección oficial en régimen de compra

que ya se están construyendo en el pa-

seo del Parlament de Catalunya, en el

espacio que antes ocupaba la vieja esta-

ción de los Ferrocarriles, justo enfrente

de la Plaza del Onze de Setembre.

En el transcurso del acto, se podrán

conocer los detalles de la promoción y

sus características así como las condi-

ciones que regirán la promoción.

Así, todas las personas que desean

más información sobre estos pisos po-

drán conocerla en el acto público del

sábado 19 de febrero, dónde se darán

todos los detalles.

Esta nueva promoción tiene como

objetivo poner a disposición de la ciuda-

danía pisos de compra a un precio más

asequible del que marca el mercado in-

mobiliario.

¿Qué hay que hacer para optar a un piso?

Para participar en esta promoción y

poder optar a uno de los 54 pisos de com-

pra, el procedimiento es muy sencillo:

-Para las personas que ya están

apuntadas en el Registro de Vivienda

del Ayuntamiento, no será necesario

apuntarse de nuevo.

-Para los que no estén apuntados en

el Registro deberán hacerlo para poder

participar en la promoción. Podrán re-

gistrarse a partir del 21 de febrero en

la Oficina Local de Vivienda del Ayunta-

miento, situada en la segunda planta. El

teléfono es el 93 635 65 02.

Pero es muy importante recalcar

que las personas que ya están apunta-

das en el Registro no les hará falta ha-

cer nada y los que no lo estén es obliga-

torio que se registren.

En los últimos años, el Ayuntamien-

to ha hecho un importante esfuerzo en

la promoción de pisos de protección

oficial. Las últimas actuaciones más

importantes fueron los 162 pisos de la

calle Anoia, los pisos para jóvenes de la

Avenida Constitución y los pisos de al-

quier de cinco años de la calle Doctor

Vila, que se renovaron el año pasado.

Por último, el Ayuntamiento firmará

durante las próximas semanas un con-

venio con el IMPSOL para lo que será

la nueva promoción que se pondrá en

marcha: más pisos de protección oficial

en la calle Sant Jordi.

Editorial

Más pisos de Protección Oficial

Enric Llorca

Alcalde

Desde el Ayuntamiento de Sant

Andreu de la Barca hemos ido de-

sarrollando en los últimos años una

intensa política de promoción de pi-

sos de protección oficial.

Nuestro objetivo ha sido, y se-

guirá siendo, poner a disposición de

nuestros ciudadanos y ciudadanas

el mayor número posible de viven-

das protegidas a un precio asequi-

ble, visiblemente inferior al que

marca el mercado inmobiliario.

En una situación económica tan

delicada como la que vivimos ac-

tualmente, esta necesidad de pisos

de protección oficial adquiere aún

más importancia.

La nueva promoción, que ya se

está construyendo en el espacio

que antes ocupaba la estación de

los ferrocarriles, pone a disposi-

ción de nuestros vecinos y vecinas

54 nuevas viviendas de protección

oficial, cuyos detalles podremos co-

nocer el próximo 19 de febrero.

A esta promoción, debemos

añadir el convenio que firmare-

mos en las próximas semanas con

el IMPSOL para lo que será otra

promoción de pisos de protección

oficial que se construirán en la ca-

lle Sant Jordi, dónde antes estaba

situado el almacén de la Brigada

Municipal de Obras, junto al antiguo

cuartel de la Guardia Civil.

En definitiva, dos promociones,

una en construcción y otra que se

pondrá en marcha pronto, para

acercar la vivienda a todos.

Estas actuaciones se unen a

las realizadas en los últimos años,

como los pisos de protección de la

calle Anoia que realizó también el

IMPSOL, los pisos para jóvenes de

la Avenida Constitución y los pisos

de alquiler que renovamos cada

cinco años.

Desde el gobierno de la ciudad

siempre hemos estado especial-

mente atentos a esta necesidad ciu-

dadana y seguiremos trabajando en

este sentido.

El acceso a una vivienda a un

precio asequible seguirá siendo uno

de nuestros más importantes obje-

tivos de cara al futuro.

1

Publicado el pasado 14 de enero

La Vanguardia elogia el Teatro Núria EspertEl prestigioso crítico de arquitectura

Llàtzer Moix destaca la singulari-dad y calidad del edifi cio

El Teatre Núria Espert continúa cose-

chando buenas críticas por parte de ex-

pertos en arquitectura. El pasado 14 de

enero el diario “La Vanguardia” publicó

la crítica de arquitectura de su experto

Llàtzer Moix en la que describe y elogia

las formas del nuevo teatro de la ciudad.

El texto de Moix se titula “Una rara

flor” y es el siguiente:

“Sant Andreu de la Barca, a pocos ki-

lómetros al oeste de Barcelona, inaugu-

ró en noviembre su teatro Núria Espert.

Se trata de un espacio multiusos

que impresiona por su poderosa facha-

da trasera, de acentos abstractos, con

dos grandes cubos abrazados por tres

muros curvados de distintas alturas:

una rara flor con pétalos rectilíneos y

curvilíneos, en la que resuena algún

eco de la arquitectura del portugués

Alvaro Siza Vieira.

La visión descrita en el párrafo ante-

rior es la que obtiene el visitante según

se acerca a la obra por la empinada ave-

nida de l’Esport Pero lo primero que hay

que decir en favor de este edificio es el

acierto con que se sitúa sobre la parce-

la, replegándose hacia uno de sus extre-

mos, liberando espacio para una nueva

plaza y arropándola con sus formas.

La segunda idea interesante es su

vocación urbana, expresada por los

ya citados volúmenes que, una vez so-

terrado el vecino ferrocarril, vienen

a marcar un hito ciudadano, también

de noche, cuando la cornisa de la caja

escénica se ilumina, convirtiéndola en

sutil linterna.

Y la tercera idea apreciable se re-

sume en el modo en que se ha apos-

tado por la polivalencia del edificio,

que suma espacios escénicos, sala

multiusos, bar y una serie de pasare-

las interiores con visos de promenade

architectura ley de espacio expositivo y

de relación. En este tercer punto quizá

quepa formular alguna reserva. La idea

de propiciar la interrelación entre los

usuarios del edificio es sin duda perti-

nente; pero el recorrido por las rampas

es un tanto largo y enrevesado, si bien

se ve recompensado al final del trayec-

to con generosas vistas acristaladas

sobre la plaza Federico García Lorca.

Capítulo aparte merece el peculiar

diseño de la sala escénica(423 plazas),

donde platea y anfiteatro (de piso in-

clinado) están de lado, separados por

unos paneles de altura limitada que,

cuando no se ocupa todo el aforo, y me-

diando cierta iluminación, procuran un

ambiente recogido.

Esta obra del equipo que encabe-

zan Lluís Domènech y Roser Amadó

presenta aún otros dos elementos de

interés: un pequeño teatro exterior,

cuyo excepcional telón de fondo, a lo le-

2

jos, es la montaña de Montserrat, y una

enorme placa fotovoltaica en la fachada

principal. Dicha placa refleja el com-

promiso de los autores con la sosteni-

bilidad y hace las veces de marquesina

traslúcida del bar (todavía no operati-

vo en la actualidad). Pero, en términos

compositivos, vela la fachada principal,

al menos en una visión frontal, y la aleja

de la pureza de líneas que distingue y

da empaque a la trasera”.

Comienza la temporada de teatro familiar

Risas para empezar el año teatralLa divertida parodia del Rey de

Toni Albà abre el 2011 teatral con lleno absoluto

El sábado 22 de enero, el teatro Nú-

ria Espert inició el año escénico con la

obra “Audiència i-real” de Toni Albà en

la que interpreta al Rey de España.

El teatro registró un lleno absoluto

y se divirtió al máximo con el ingenio e

ironía de esta magnífico cómico catalán.

La siguiente obra profesional será

el próximo 5 de febrero con los ex-

miembros de Teatre de Guerrilla, Xuri-

guera i Faixedas, que ofrecerán la obra

“No som res” a las 22 horas y con un

precio de 5 euros.

Las entradas se pueden adquirir del

31 de enero al 4 de febrero de lunes a

viernes por la mañana en el Ayunta-

miento y los miércoles, jueves y viernes

tarde en el Teatro.

Por otra parte, el domingo 30 de

enero se inicia la programación infantil

con “La Maleta de l’Agustí” a las 12 del

mediodía. El precio es de tres euros.

Recordamos las obras infantiles

programadas hasta mayo:

La maleta de l’AgustíCia. Farrés Brothers i Cia.

Domingo 30 de enero

Un llençol d’estelsPep López

Domingo 20 de febrero

Avi RamonCia. Teatre Nu

Domingo 20 de marzo

Capsa de CúrculesCia. Terranegra

Domingo 10 de abril

Tortuga, l’illa d’en TresotCia. La Pera Llimonera

Domingo 1 de mayo

Una actividad tradicional en el municipio

El Día de Andalucía se celebrará el domingo 27 de febreroEl día de los andaluces y andaluzas

de la ciudad se desarrollará en el Teatre Núria Espert

Sant Andreu de la Barca celebrará

un año más el Día de Andalucía. Este

año, el Teatro Núria Espert acogerá las

actuaciones de las entidades andaluzas

de Sant Andreu de la Barca a partir de

las 18 horas.

Una jornada de baile, alegría y sen-

timiento andaluz.

Actividades navideñas en la ciudad

La Navidad más bonitaMultitudinaria llegada de los Re-

yes Magos y récord de partici-pación en el Fira-Juga

Sant Andreu vivió intensamente la

navidad participando en la mayoría de

los actos programados, todos con gran

asistencia de público. Especialmente

multitudinaria fue la llegada de los Re-

yes Magos así como la participación de

niños y niñas en el Fira-Juga.

L’Ajuntament informaGener de 2011

3

Obertes les aules d’estudi nocturnesEs van obrir el 10 de gener i estaran

obertes fi ns el 4 de febrer

Atenent a les peticions dels usua-

ris de les aules d’estudi nocturn,

l’Ajuntament de Sant Andreu de la

Barca continua amb la seva política

d’oferir als estudiants de Sant Andreu

la possibilitat d’estudiar en horari

nocturn per tal de preparar els seus

exàmens, en aquest cas, els de gener

i febrer.

Aquest període hivernal es corres-

pon amb els primers exàmens que els

estudiants de les Universitats de Cata-

lunya han d’afrontar per tal de superar

el curs d’enguany .

Durant les primeres setmanes de

gener el servei s’ha registrat bones xi-

Un espai ideal per concentrar-se i estudiar

Nou espai pels joves a l’Espai JoveUn nou espai com a punt de tro-

bada per tots els i les joves de Sant Andreu de la Barca

El Departament de Joventut ha po-

sat en marxa dins de l’Espai Jove, un

nou espai de trobada i participació dels

joves de Sant Andreu.

Aquest nou espai està ubicat on esta-

va l’antiga Sala d’Exposicions Municipal.

Una nova sala de 100 m², on els joves

podran trobar una ludoteca amb dife-

rents jocs de taula, una taula de tennis,

i diferents vídeoconsoles per poder pas-

sar les tardes d’hivern a l’Espai Jove.

A més a més, també compta amb un

petit escenari per poder realitzar acti-

vitats de petit format, una pantalla i un

projector. El nou espai també comptarà

amb una petita Sala d’Exposicions jo-

ves, un espai dedicat als joves artistes

de la nostra població, on podran mos-

trar la seva qualitat artística.

Aquesta nova està coordinada per un

dinamitzador juvenil que és l’encarregat del

bon funcionament de les diferents activitats

Aquest espai però no vol ser només

un espai d’oci, sinó un espai d’intercanvi

i de participació juvenil. A través del

dinamitzador els i les joves podran ex-

pressar les seves necessitats i proposar

qualsevol activitat que vulguin realitzar.

Aquesta vol ser una nova proposta

per a que els i les joves s’impliquin amb

la ciutat i siguin partíceps de la mateixa.

Amb més possibilitat d’oci i estudi

S’inicia el procés per crear el Pla Jove de Sant Andreu de la BarcaUna nova eina per millorar la qua-

litat de vida dels i les joves del nostre municipi

El Departament de Joventut de

l’Ajuntament Sant Andreu de la Barca

ha iniciat el procés per crear una nova

eina de treball amb l’objectiu de mi-

llorar la qualitat de vida dels joves del

nostre municipi.

Per començar a crear aquest procés,

s’està duent a terme un estudi de la po-

blació juvenil per copsar les diferents

necessitats i demandes que existeixen

al voltant d’aquesta població. Aquest

estudi es compon d’enquestes, entre-

vistes i reunions grupals, a més a més

d’un estudi estadístic de la població. Un

cop analitzats els resultats serà quan

s’iniciarà la redacció del futur Pla Jove.

El Pla Jove és una eina que compta

amb diverses àrees (Salut, Emancipació,

Oci, Cultura, Medi ambient, Participació

), cada àrea tindrà els seus programes,

aquests estaran dividits en diferents

projectes i activitats a realitzar.

El més important però d’aquest Pla

Jove és que els i les joves hi participin,

diguin la seva i puguin ajudar a crear i

desenvolupar aquesta eina que els be-

neficiarà en la seva vida quotidiana i en

el seu futur.

En primer lloc es fa un estudi de la població juvenil

4

fres d’assistència, consolidant-se en-

torn dels 50 usuaris diaris -essent la

majoria universitaris però amb un fort

augment dels de batxillerat-, superant

així la mitjana d’anys anteriors.

En aquesta ocasió, les Aules

d’Estudi Nocturn s’estan realitzant a

la planta superior de la Biblioteca Ai-

güestoses del Centre Cultural Aigües-

toses.

La piscina municipal cubierta, a buen ritmoContinúan a buen ritmo, las obras

de construcción de uno de los equipa-

mientos más importantes de la ciudad

de los últimos años: la nueva piscina

municipal cubierta.

La nueva piscina municipal cubierta

garantizará el mejor servicio a los veci-

nos y vecinas de Sant Andreu con más

instalaciones, mayor comodidad, mo-

dernidad y nuevos espacios.

En la actualidad, las nuevas pistas po-

lideportivas cubierta y descubierta se en-

cuentran en su fase final y sólo falta el cie-

rre perimetral, el pintado de los campos de

juego e instalar el equipamiento deportivo.

En la parte de la piscina, en el vaso

pequeño ya se ha hecho la última prueba

L’Ajuntament informa esports

5

L’Ajuntament informaGener de 2011

de estanqueidad y la parte más compleja

corresponde a las instalaciones que se

finalizarán en un mes.

También se ha adjudicado el nuevo

Curso de formación de entrenadores de hockeyLos días 21 y 22 de enero se celebró en

Sant Andreu de la Barca, organizado por

EFFO y el Patronat d’Esports, el curso de

formación básica de entrenadores, desti-

nado a formar monitores de nivel básico

para la enseñanza del hockey en su moda-

lidad indoor, contando con el apoyo y cola-

boración del club de hockey Sant Andreu.

El curso ha contado con una quin-

cena de participantes, entre los que se

encontraban cuatro profesores de edu-

cación física de las escuelas locales de

primaria, a los que se había invitado de

forma especial, para contar con su co-

operación y presencia en el mismo. El

resto lo formaban miembros del club

de hockey Sant Andreu. Todos ellos han

seguido las materias impartidas duran-

te los dos días por el profesor de EFFO,

Miquel Garrido, en las dependencias de

las Escolas Velles y en las instalaciones

de Can Salvi.

equipamiento de la sala de fitness por

un importe de 241.000 euros.

Las obras tienen prevista su finaliza-

ción en la primavera de este mismo año.

Trib

una

d’op

inió

dels

par

tits

polít

ics Luis Felipe Nieto

PSCJordi Alsina

PP

Sant Andreu, una ciudad mejor y con futuro

Moción del PP sobre la ley de arrendamientos urbanos

Todos los vecinos y vecinas de Sant Andreu de la

Barca hemos podido ver la gran evolución y el gran

cambio que ha experimentado nuestra ciudad en los úl-

timos años.

Este cambio ha hecho de Sant Andreu una ciudad

mejor, referente, elogiada dentro y fuera de nuestras

fronteras, cohesionada, unida y con mucha fuerza y

perspectivas de futuro.

Este gran cambio, esta gran transformación ha sido

liderada por nuestro alcalde, Enric Llorca, quién ha en-

cabezado un proyecto ambicioso que ha situado a Sant

Andreu donde se merece, en cabeza de las ciudades que

han experimentado una transformación más importan-

te de la provincia de Barcelona.

Sant Andreu es, hoy, una ciudad mejor y todos lo po-

demos comprobar si paseamos por las calles y plazas

de nuestra ciudad. La realidad de la ciudad está en la

calle y en ver cómo ha cambiado.

En estos últimos cuatro años, el gobierno de Enric

Llorca ha realizado muchísimas actuaciones, proyectos

que se han llevado a cabo en una sola legislatura y que

han seguido mejorando la ciudad.

En estos cuatro años, hemos construido dos guarde-

rías públicas, se ha realizado la ampliación del instituto

El Palau, se han renovado grandes espacios históricos

de la ciudad como todo el barrio del Palau, la calle y

plaza Catalunya o la Avenida Guatemala, se ha inaugu-

rado el fabuloso teatro Núria Espert, se está finalizando

la construcción de la piscina municipal cubierta, se ha

creado el BiciSab, se ha acabado el Passeig del Parla-

ment de Catalunya, se ha fomentado la promoción de

pisos de protección oficial dirigidas especialmente para

nuestros jóvenes, se ha actuado en todos los barrios, se

ha hecho una ciudad más bonita y más vertebrada para

mejorar la convivencia y la calidad de vida.

Todos estos logros son una realidad que se puede

comprobar si te das un paseo por Sant Andreu de la

Barca. No es palabrería, no son datos fríos, son auténti-

cas realidades que están al lado de nuestra casa.

Han sido cuatro años de un trabajo mayúsculo e in-

tenso que ha liderado nuestro alcalde. Es justo recono-

cerlo.

Pero queda mucho más por hacer, hoy Sant Andreu

se ha ganado su futuro y hay que seguir trabajando para

alcanzar nuevas metas.

Hace unas semanas, el pleno municipal aprobó una

moción presentada por el Partido Popular de Sant An-

dreu de la Barca referente a la Ley de Arrendamientos

Urbanos en una materia que creemos importante.

En el año 1964 se aprueba la Ley de Arrendamien-

tos Urbanos (LAU). Entre los aspectos regulados en

esta Ley se establecen los criterios y requisitos para

la subrogación del arrendamiento por parte de sus

inquilinos.

En el artículo 58.4 de la LAU de 1964 se establece

que la subrogación “deberá notificarse fehacientemen-

te al arrendador dentro de los 90 días siguientes a la

fecha del fallecimiento del inquilino”.

En definitiva, el víudo/a tiene la obligación de comu-

nicar la defunción de su cónyuge al propietario para se-

guir en el piso pero no hacerlo, por diversas razones, no

provocaba perder automáticamente el derecho a per-

manecer en él.

En 1994 se produce la modificación de la LAU. Entre

los aspectos retocados está la materia de subrogación

obligando a comunicar el fallecimiento al propietario

con un complejo papeleo.

Esta modificación ha puesto en una situación de

franca desprotección a muchas mujeres y hombres que

al perder a su cónyuge, deben afrontar una situación

que desconocen o que no saben cómo afrontar.

Las Leyes deben adecuarse a las realidades sobre

las que se pronuncia y en este sentido deja en una situa-

ción de indefensión a mujeres y hombres mayores que

no tienen ni la capacidad ni los conocimientos suficien-

tes para realizar, como exige la Ley, trámites como una

carta certificada, un burofax, un requerimiento notarial

o telegrama.

Este endurecimiento de los aspectos necesarios

para la subrogación han provocado que muchas perso-

nas se queden directamente en la calle con una edad

muy avanzada y con pocos ingresos económicos.

Muchos viudos y viudas pierden su domicilio habi-

tual, cuya renta han pagado religiosamente durante

toda su vida, en su vejez por todo un conjunto de trámi-

tes prescindibles que no saben solucionar.

Con el fin de evitar injusticias que afectan a muchas

personas mayores en cuanto a la subrogación de sus vi-

viendas alquiladas tras el fallecimiento de su cónyuge,

el Partido Popular ha iniciado un conjunto de medidas

entre las que se encuentra la Proposición de Ley pre-

sentada en el Congreso de los Diputados relativa a la

reforma de la ley 29/1994 de 24 de diciembre de arren-

damientos urbanos, en materia de subrogación y en la

que pedimos que se reforme la ley para proteger a es-

tas personas que, en muchas ocasiones, pierden su piso

por una cuestión de burocracia absurda.

El Pleno del Ayuntamiento ha apoyado esta petición

de nuestro partido.

6

Jordi Albert

ERCRafael Hernica

ICV EUiAJaume Adrover

CIU

De sous i retribucions polítics

NO a la abstención El Comerç de Sant Andreu de la Barca

En aquest mateix diari hem publicat els sous i les

retribucions dels càrrecs polítics i dels grups polí-

tics municipals, durant el 2010, ho hem fet a la pà-

gina que mes rere mes contractem com a publicitat

des d’Esquerra-Sant Andreu de la Barca en aquest

mitjà de comunicació.

Per què fem aquest pas?. Primer cal començar

per la voluntat de molts santandreuencs i santan-

dreuenques que ens han demanat i ens demanen

publicar-ho. Segon perquè en aquesta mateixa le-

gislatura ja ho hem fet i, per tant, no és nou que

des d’Esquerra publiquem aquestes xifres. I tercer,

perquè el debat és vigent i nosaltres hem dema-

nat insistentment una reducció dels sous i les re-

tribucions que percebem com a càrrecs electes. A

l’inici de legislatura, amb el cartipàs municipal del

juliol de 2007, ja ens vam oposar a l’augment d’un

15,004% de mitjana que, finalment, es va aprovar

sense el suport d’Esquerra, després any rere any

ho hem demanat en el moment de negociar el pres-

supost, arribant al moment culminant i de màxima

tensió quan vam demanar la dimissió de la regidora

Amelia Arroyo Cosano al desembre de 2009 per ac-

ceptar un augment del 100% en la seva retribució.

Al 2010, degut a les mesures zapateristes, als fun-

cionaris de l’ajuntament se’ls va reduir el sou i als

càrrecs polítics també, en una mitjana d’un 6,69%.

I en la negociació per al pressupost del 2011 vam

exigir com a condició indispensable que els sous i

les retribucions que percebem els càrrecs electes

es reduïssin un 50%, tenint com a resposta un no

rotund i el nostre vot contrari, com ja ha succeït an-

teriorment en aquesta legislatura, al pressupost del

2011 (la negativa també va estar motivada per altres

raons, ja publicades en aquest mateix mitjà i al nos-

tre bloc www.ullviu.cat).

Aquest és un conflicte permanent. La proposta està

sobre la taula, no admetrem augments ni retallades

insuficients. Certament també cal canviar el model de

retribució als grups polítics municipals que alhora són

la principal font d’ingrés dels partits locals.

Què proposem des d’Esquerra?. Primer reduir

fins a un 50% les retribucions i els sous que perce-

bem els càrrecs polítics, i segon canviar el barem

d’assignació als grups municipals, afavorint als

partits amb menor representació davant els de més

representativitat, doncs, les campanyes electorals

queden del tot marcades per aquest finançament i

col•laborant a incentivar la perpetuïtat del més fort.

Per això hem publicat aquestes xifres, per això

ensenyem el que, per d’altra banda, és públic. Res-

pecte a les dades publicades, cal assenyalar que hi

ha certes puntualitzacions a tenir en compte que

queden més desenvolupades al bloc d’Esquerra-

Sant Andreu de la Barca, visiteu www.ullviu.cat

Nos encontramos prácticamente delante de una

próxima convocatoria electoral y que previsible-

mente será para el día 22 de Mayo.

Los que estamos dentro de las diferentes opcio-

nes políticas comenzamos a engrasar como se sue-

le decir la maquinaria electoral de cara a esa fecha

señalada. Comienza la preparación de programas,

de la confección de las listas electorales, de actos y

actividades que para algunos comienzan y en otros

se refuerzan.

Pero más allá de lo que cada opción ofrezcamos

a la ciudadanía, nos debería de hacer reflexionar

y preocupar, en el sentido de trabajar más en el

aporte de formulas en que el electorado se sienta

cómodo y poder combatir el importante grado de

abstención que últimamente se venia produciendo

en pasadas elecciones, haciendo más hincapié en el

hecho tan importante de que las personas acudan a

ejercer su derecho al voto.

Es evidente que cuanto más sea el numero de vo-

tantes mejor será la representatividad de estos en

las decisiones que se tomen en los siguientes cuatro

años y la movilización del electorado es la mejor for-

mula para combatir el desanimo. Hemos de invertir

la tendencia abstencionista por la de la participación

ciudadana de una forma efectiva y que desde nues-

tra coalición venimos diciendo desde hace mucho

tiempo, que sea una realidad, LA PARTICIPACIÓN

CIUDADANA, aunque añadimos que esta ha de ser

constante y no solamente por un día.

No deberíamos de caer en el conformismo y la

desilusión porque en algún momento de nuestra

vida se ha reivindicado. Las necesidades de las per-

sonas han cambiado, pero los modelos para resol-

verlos y los intereses para sus soluciones no. Pues

como vemos y es una realidad de nuestra sociedad,

las personas que menos se implican y que piensan

que los problemas del día a día no tienen solución,

es esa parte de la juventud cuyo potencial no sale a

la luz aunque les espere un futuro incierto, compli-

cado y competitivo.

Som a finals de gener i s’han acabat les festes, és

una afirmació obvia, però vull comentar el missatge

que el Sr. Alcalde i la Regidora de Promoció Econò-

mica, ens han donat a la contraportada del Diari de

Sant Andreu de la Barca del mes de desembre, on

ens conviden a fer les compres d’aquestes festes als

comerços del nostre poble

Dues reflexions:

Una, perquè no ens recomanen fer-ho durant tot

l’any? i

Dues, Tots dos ens ressalten la professionalitat

dels nostres comerciants i ens diuen que en el seu

suport arrenquem un any més la campanya de Na-

dal. I també ens preguntem: Si arrenquem la cam-

panya de Nadal amb el suport, entre d’altres, dels

comerciants, Què fa l’Ajuntament pel comerç de

Sant Andreu de la Barca ?.

Realment, creiem i estem d’acord, que tenim uns

comerciants d’alt nivell professional i els productes

i articles comercialitzats són d’alta qualitat i no te-

nim res a envejar a qualsevol centre comercial de

la comarca o a qualsevol dels grans magatzems de

la ciutat comtal. Però també creiem que el nostre

comerç està mancat del suport logístic, publicitari i

ambiental des de l’Ajuntament.

Des de Convergència i Unió, proposem que per

millorar més l’atracció del nostre teixit comercial,

és necessari posar al poble unes condicions que fa-

cilitin l’apropament dels veïns al comerç, com per

exemple podem anomenar, entre altres accions:

Millora de l’enlluernament. Pàrquings i facilitat de

desplaçaments tant dels vianants com dels mitjans

de transports usats. I una publicitat que realment

doni una dinamització del comerç.

Com a exemple de la publicitat i apropament al co-

merç, volem fer referència a l’actitud de l’Ajuntament

d’un poble veí, on hi han grans plafons per tot el poble

amb un plànol de localització dels diferents come-

rços ordenats per la seva especialització.

Les bosses on es dipositen els articles que la

gent compra, són de propaganda del poble i dels

comerços i el que és més important, estan subven-

cionades per la mateixa associació de comerciants,

a més de l’ Ajuntament, la Diputació, l’associació de

comerciants de Catalunya i la Generalitat (ho posa al

llom de la mateixes bosses).

Aquí ni els cartells que l’Ajuntament ha penjat

als diferents fanals estan subvencionats per cap

d’aquestes entitats.

Ens tornem a preguntar:

Què fa l’Ajuntament pel comerç de Sant Andreu

de la Barca?.

L’Ajuntament informawww.sabarca.cat

Edita: Ajuntament de Sant Andreu de la Barca

Redacció: Departament de Comunicació

Fotografía: Jahiro E. Silva

Supervisió lingüistica: Servei Local de Català

Disseny gràfic i maquetació:Grup Exprés Comunicació

7

L’Ajuntament informaGener de 2011