LaLleva jueves 26 de mayo La Prensa Austral P19 · eterno problema de las goteras, que se hizo...

4
LALLEVA @ LAPRENSAAUSTRAL . CL La Lleva La Prensa Austral jueves 26 de mayo P19 Orquesta de Cámara Escuela Patagonia Trabajo constante y metódico para alcanzar la perfección José Villarroel G.

Transcript of LaLleva jueves 26 de mayo La Prensa Austral P19 · eterno problema de las goteras, que se hizo...

l a l l e v a @ l a p r e n s a a u s t r a l . c l

LaLleva La Prensa Australjueves 26 de mayo P19

Orquesta de Cámara Escuela Patagonia

Trabajo constante y metódicopara alcanzar la perfección

José

Vill

arro

el G

.

20 / La Lleva jueves 26 de mayo de 2016 / La Prensa Austral

A mediados de 2014, la Escuela Patagonia cumplió uno de sus sue-ños: poder formar una orquesta de cámara.

Gracias a recursos de los “fondos de revitalización” y de los recursos de la Subvención Escolar Preferencial (Sep) se pudo adquirir los instrumentos y con los fondos de mantenimiento y la colaboración del Centro General de Padres, se reacondicionó una sala. Así, con la dirección del profesor Guillermo Ruff se inició la vida de esta orquesta, con audiciones de promisorios talentos y las primeras actuaciones.

Pero este año, la orquesta ha debido hacer frente a dos situacio-nes complicadas: primero, el gran recambio de integrantes que hubo que hacer ante el egreso de los alum-nos de octavo. Nada menos que 34 salieron y hubo que hacer nuevas audiciones. Pero además, este año, el edificio de la Escuela Patagonia fue sometido a intensas reparaciones para solucionar de una buena vez, el eterno problema de las goteras, que se hizo particularmente llamativo en los dos últimos años, y que incluso incluyó protestas de parte de los apoderados.

Así, prácticamente, los alumnos han cursado el primer semestre en dependencias del Liceo Sara Braun. Ahí, en una sala del tercer piso, se instaló la sala de ensayo de la or-questa, que a pesar de todas estas vicisitudes, ya tuvo dos presentacio-

nes: la primera, en la inauguración de la renovada sede de la Sociedad de Instrucción Popular, y la semana pasada, en el aniversario de la Corpo-ración Municipal.

El profesor Ruff reconoció que están viviendo una situación especial, pero muy contentos de que desde la semana entrante, ya podrán retornar a la escuela. “Ha sido incómodo, no es como estar en la casa, aquí estamos desordenados, en cambio en la escuela tenemos muebles exclusivamente para guardar los instrumentos”, indicó el docente.

Buscando la motivación

“Pero poniendo en la balanza, no ha sido una merma grande la que

hemos tenido. La disposición de los chicos ha sido excelente. Uno siempre quisiera que estudiaran más, porque es difícil que ellos abor-den este tipo de arte, ya que a ellos les seduce más estudiar guitarra o batería”, explicó el profesor ante la mirada de algunas de las alumnas que se mantienen en la orquesta desde que se inició. La mayor parte del grupo se encontraba en prueba, así que el ensayo fue sólo con un contingente reducido.

Ruff no descuida ningún detalle de la formación de las alumnas. Desde la postura corporal hasta las notas que salen de cada instrumento. En la búsqueda de esa perfección, las alumnas de octavo Melany Maldo-nado, Sofía Alvarado, Pilar Andrade, Constanza Canales y Fernanda Urra, sacrificaron hora de almuerzo para ensayar. Así, a las 14 horas de ayer, ya estaban ensayando. “La viola o el violín no llaman mucho la atención, pero ellas saben, y lo hemos con-versado, que estos instrumentos les ayudan mucho al desarrollo de la memoria, la atención, la voluntad y la disciplina; y creo que es uno de los motivos por lo que ellas siguen con estos instrumentos”, destacó el docente.

Y aunque Ruff es muy exigente (a una alumna le dijo que debía practicar 100 veces el mismo ejercicio), no hay otra fórmula para el éxito que el traba-jo constante y metódico. “Después ellas verán un progreso y se van a incentivar, y uno se retroalimenta. Técnica con sacrificio: mejor técnica”, insiste el docente.

Y aunque las alumnas que estuvie-

ron presentes en el ensayo de ayer se hayan mostrado desanimadas en algunos casos, no dejaron de ensayar con sus instrumentos. Este grupo ya lleva casi dos años con la orquesta, y el “cambio de casa”, no les causó mayor problema: “las presentaciones nos han quedado más cerca, pero acá (Liceo Sara Braun) es más estrecho”, comentó Pilar Andrade, que toca viola, instrumento que puede llevarse a su casa para continuar practicando: “los fines de semana tengo más tiempo y ahí es al menos media hora, pero siempre trato que sean quince minutos por día e idealmente, una hora”. A su lado, con el contrabajo, Constanza Canales, que sacrifica los recreos para continuar aprendiendo a dominar el enorme instrumento de cuerdas. Ambas indicaron que donde más les gustó presentarse fue en la Casa España, el año pasado, y que

esperan, pronto, tocar en el Teatro Municipal.

Apuntan a ser sinfónica

El profesor Ruff declaró que el repertorio que ensayan desde marzo consiste en “una suite de Mozart, una sinfonía de Beethoven y ahora estamos preparando el himno nacional, para participar en eventos institucionales. Además, estamos preparando un tema popular dentro de la música clásica, el Can Can de Offenbach, que es muy conocido. Esos son los temas más a corto plazo”, detalló el guía respecto del re-pertorio, que también recibe aportes de sus alumnos, incluso en música que parece imposible desarrollar con una orquesta. “El año pasado me preguntaron si podíamos tocar un tema de reggeaton con violines.

Les dije que trajeran la música, que no había problemas, pero al final no sé qué pasó. Esa es una técnica para llamar a los niños a este instrumento, no se puede estar siempre con mú-sica clásica”.

Los alumnos de la orquesta cuentan las horas para volver a su colegio de siempre. El traslado se inicia mañana y ya desde la próxima semana podrán tener clases en el remozado recinto. Claro que llevar los instrumentos no será sencillo, porque la Escuela Patagonia cuenta con una veintena de violines, cuatro contrabajos, la misma cantidad de violoncellos, seis violas, cuatro flautas traversa y “este año la directora consiguió tres clarinetes, una trompeta, un saxo alto y otro soprano; estamos apuntando a formar una orquesta sinfónica”, proyectó finalmente Ruff.

Agrupación dirigida por el profesor Guillermo Ruff

Orquesta de Cámara de la Escuela Patagonia se renueva esperando volver a casa

- Al gran recambio de integrantes tras el egreso de los alumnos de octavo básico, se sumó la remodelación del establecimiento, que ha hecho que los estudiantes hayan estado durante casi todo este primer semestre en el Liceo Sara Braun.

Una de las presentaciones que cumplió este año la renovada formación de la orquesta fue en la reinauguración de la sede de la Sociedad de Instrucción Popular.

La orquesta cuenta con una veintena

de violines, cuatro contrabajos, cuatro

violoncellos, seis violas, cuatro

flautas traversa y este año la

dirección adquirió tres clarinetes, una

trompeta, un saxo alto y otro soprano,

ya que la idea es convertirse dentro

de poco, en una orquesta sinfónica

En una sala del tercer piso del Liceo Sara Braun han estado ensayando durante este año, los integrantes de la orquesta.La alumna Pilar Andrade atenta a las indicaciones del profesor, quien remarca: “técnica con sacrificio: mejor técnica”.

Foto

s Jos

é Vi

llarro

el

jueves 26 de mayo de 2016 / La Prensa Austral La Lleva / 21Página de Educación

Tres estudiantes de la Es-cuela “18 de Septiembre” brillan con luces propias en las disciplinas deportivas que practican, con apoyo

de sus familias y del establecimiento educacional municipal.

Favio Paolo Subiabre Vicencio tiene 14 años, practica natación y logró el primer lugar y record nacional en posta en Río Gallegos, Argentina. Actualmente se está preparando para pruebas de fondo para el campeona-to nacional cadetes que se realizará entre junio y julio. Su entrenador

es Gonzalo Alvarado, quien lo está especializando en estilo mariposa, 200 metros.

Favio recuerda que fue su padre, José Remigio Subiabre, quien lo llevó por primera vez a una piscina pero fue su abuela quien lo inscribió en el club Cormupa, donde asiste regularmente dos veces por semana para entrenar y debe levantarse a las 5 y media de la mañana para llegar a la piscina municipal.

Por su parte, Danna Vanessa Feliz Pérez lleva tres años viviendo en Chile a donde llegó desde su natal

República Dominicana. También tie-ne 14 años y practica atletismo en la especialidad de 80 metros planos con sus entrenadores Yocelin Gutiérrez y Herminio Bernales.

Ya es campeona nacional de 80 metros planos integrados y logró un segundo lugar en salto largo. Su mejor recuerdo: representar a Ma-gallanes en el campeonato nacional realizado en La Serena, que le permi-tió viajar a Paraguay, representando a Chile. Entrena de lunes a sábado y sólo descansa los domingos.

Néstor Fabián Andrade Almonacid

tiene 13 años y practica halterofilia en el Club Alexis Nahuelquén. Ha conseguido un primer lugar en levantamientos de pesas (69 kilos arranque y 65 kilos en envión), en Río Grande y tercero en Río Gallegos.

Su entrenador es Iván Paredes, ex alumno de la Escuela 18 de Sep-tiembre, quien lo acompaña al club de lunes a viernes de 18 a 20 horas.

Tres ejemplos de perseverancia, esfuerzo y amor por el deporte en tres disciplinas distintas en las cuales están cosechando medallas y reconocimiento.

En ceremonia realizada en el gimnasio de la escuela mu-nicipalizada Elba Ojeda Gómez de la localidad de Río Seco, se realizó la celebración de los 99 años de existencia del estable-cimiento educacional.

En la actualidad la escuela cuenta con una matrícula de 205 alumnos desde prekínder a

octavo básico. El cuerpo docen-te cuenta con cuatro directivos y 18 docentes en aula. El grupo de integración es asistido por un psicólogo, un terapeuta ocu-pacional, un fonoaudiólogo, dos psicopedagogos, un técnico en educación especial. El equipo educativo es completado con 14 asistentes de educación y

3 manipuladoras de alimentos. El establecimiento fue fundado el 10 de marzo de 1917.

En la oportunidad, el director del establecimiento, Roberto Allendes, destacó el crecimien-to de matrícula en los últimos años, así como el incremento de habitantes de Río Seco.

“Nuestros alumnos desa-

rrollan expresión oral, inves-tigación, análisis, síntesis, resolución de problemas. Junto con el desarrollo aca-démico nos preocupamos de inculcar valores como respeto, responsabilidad, solidaridad, honestidad, el conocimiento de sí mismo y las expectativas de futuro” puntualizó Allen-

des. Igualmente, el docente destacó la cercanía con los apoderados, quienes cons-

tantemente se acercan a la escuela y demandan calidad en el servicio.

Tres campeones de la Escuela 18 de Septiembre cosechan medallas y reconocimiento deportivo

99 años de entrega de conocimientos y valores a sus educandos conmemoró Escuela de Río Seco

Favio Subiabre debe levantarse a las 5 y media de la mañana para llegar a la piscina municipal a entrenar. Obtuvo el primer lugar y record nacional en posta en Río Gallegos.

Danna Feliz vino de República Dominicana y ya es campeona nacional de 80 metros planos integrados.

Néstor Andrade practica halterofilia en el Club Alexis Nahuelquén. Ha conseguido destacados logros en torneos en Río Grande y Río Gallegos.

La celebración, ad portas de completar un siglo de existencia, contó con demostraciones artísticas de los distintos niveles educativos, premiación de docentes y asistentes de educación y el reconocimiento a las alianzas que participaron del aniversario.

22 / La Lleva jueves 26 de mayo de 2016 / La Prensa Austral

PUZZLE JUVENIL

CRUCIGRAMA

RUEDAS MAGICAS

SOLUCIONES Nº ANTERIOR

PUZZLE JUVENIL

RUEDAS MAGICAS

CRUCIGRAMA

SUDOKUEl juego Sudoku se publica en los suplementos La Lleva y en las Páginas de Entretención dominical

Pon los números comprendidos entre el 1 y el 9, ambos números incluidos, en cada casilla vacía, pero sin repetir ningún número en una misma columna, ni en una misma fila, ni en la misma sección de 3 por 3 casilleros.

InstruccIones

Solución22/05/2016

CLAVE

ESTRELLADA

En la estrella, busca la letra inicial, y siguiendo las líneas continuas, forma la palabra escondida

JUEGO DE SOMBRAS

A continuación vas a encontrar una figura ubicada en el primer cuadro, quees la original, y también vas a encontrar otras 5, donde hay solo sombras.¿Cuál de las sombras que se muestran es la que corresponde a la figura?

JUEGO DE SOMBRAS

CLAVE ESTRELLADA