LAMINACIÓN de REXEDLa Sustancia Gris de La Médula Espinal Consiste en Una Mezcla de Células...

4
1. LAMINACIÓN DE REXEDLa sustancia gris de la médula espinal consiste en una mezcla de células nerviosas y sus prolongaciones, neuroglía y vasos sanguíneosLa sustancia gris se encuentra sistematizada, en láminas: LAMINACIÓN DE REXED. Esta sistematización agrupa en diez laminas las neuronas de la médula según su forma y relación las vías nerviosas Lamina I Está atravesada por fibras provenientes de la raíz dorsal y corresponde al núcleo marginal (de Waldeyer)Transporta información sobre los estímulos dolorosos del tálamo Lamina II Corresponde a la sustancia gelatinosa (de Rolando). Recibe información aferente de fibras no mielinizadas e integra esta información con proyecciones hacia la lamina I Laminas III y IV Entre ellas se encentra el núcleo propio del asta posterior. Y corresponde a la segunda neurona de la vía del tracto protopático, que asciende por el tracto espinotalámino anterior Lamina V Corresponde a interneuronas. Zona media y otra lateral Lateral mas evidente a nivel cervical

description

LAMINACION REDEX

Transcript of LAMINACIÓN de REXEDLa Sustancia Gris de La Médula Espinal Consiste en Una Mezcla de Células...

Page 1: LAMINACIÓN de REXEDLa Sustancia Gris de La Médula Espinal Consiste en Una Mezcla de Células Nerviosas y Sus Prolongaciones

1. LAMINACIÓN DE REXEDLa sustancia gris de la médula espinal consiste en una mezcla de células nerviosas y sus prolongaciones, neuroglía y vasos sanguíneosLa sustancia gris se encuentra sistematizada, en láminas: LAMINACIÓN DE REXED. Esta sistematización agrupa en diez laminas las neuronas de la médula según su forma y relación las vías nerviosas

Lamina I

Está atravesada por fibras provenientes de la raíz dorsal y corresponde al núcleo marginal (de Waldeyer)Transporta información sobre los estímulos dolorosos del tálamo

Lamina II

Corresponde a la sustancia gelatinosa (de Rolando). Recibe información aferente de fibras no mielinizadas e integra esta información con proyecciones hacia la lamina I

Laminas III y IV

Entre ellas se encentra el núcleo propio del asta posterior. Y corresponde a la segunda neurona de la vía del tracto protopático, que asciende por el tracto espinotalámino anterior

Lamina V

Corresponde a interneuronas. Zona media y otra lateral Lateral mas evidente a nivel cervical Estas neuronas intercalares participan en las vías corticoespinal y rubroespinal.

Lamina VI

Corresponde al núcleo de la base del asta posterior. Hace sinapsis en esta lamina la segunda neurona del tracto espinocerebeloso anterior.

Lamina VII Posee tres sectores:Porción medial: núcleo torácico posterior (segundas neuronas del tracto espincerebeloso posterior).

Page 2: LAMINACIÓN de REXEDLa Sustancia Gris de La Médula Espinal Consiste en Una Mezcla de Células Nerviosas y Sus Prolongaciones

Zona intermedia: núcleo intermedial, compuesto de motoneuronasde Renshaw. La zona lateral: núcleo intermediolateral, origen de las fibras preganglionares simpáticas que salen de la medula por la raíz anterior y llegan a los ganglios simpáticos por los ramos comunicantes blancos.

Lamina VIII I

nterneuronas ubicadas de dos maneras: En la base del asta anterior en los engrosamientos de la medula espinal. Por toda la base del asta anterior en otros niveles. En esta lámina hacen sinapsis los siguientes tractos: vestibuloespinal, reticuloespinal bulbar y protuberancial, y etctoespinal

Lamina IX

Comprende grupos de neuronas motoras que forman islotes dentro de las laminas VII y VIII. Las motoneuronas alfa cumplen la función de ser neuronas motoras inferiores de la vía piramidal. Las motoneuronas gama, inervan a las fibras intrafusales de los músculos estriados. Ponen bajo control de los centros superiores a los husos neuromusculares. También se encargan de mantener el tono muscular.

Lamina X

Son neuronas ubicadas a nivel de la comisura gris que rodea al conducto central. Su función es la de transportar información vegetativa.

Sustancia Blanca

Sustancia blanca se divide en cordones:

Cordón anterior

Cordón lateral

Page 3: LAMINACIÓN de REXEDLa Sustancia Gris de La Médula Espinal Consiste en Una Mezcla de Células Nerviosas y Sus Prolongaciones

Cordón posterior

Tractos ascendentes de la médula Las fibras nerviosas sensitivas de diferentes tamaños y funciones se ordenan en haces o tractos nerviosos.

Los haces de las fibras ascendentes se denominan tractos ascendentes: conducen información aferente que puede llegar o no a la conciencia.

Información exteroceptiva(que se origina fuera del cuerpo, dolor temperatura, y el tacto)

Información propioceptiva(que se origina dentro del cuerpo, en músculos y articulaciones Tractos descendentes de la médula Las neuronas motoras ubicadas en las astas grises anteriores envía axones para inervar el músculo esquelético a través de las raíces anteriores de los nervios espinales.

Las fibras nerviosas que descienden en la sustancia blanca se denominan tractos descendentes.Tractos descendentes de la médulaSe divide en dos grandes grupos: Tractos corticoespinales y rubroespinales. Controlan los músculos distales de los miembros .Tractos reticuloespinales anterior y lateral, el tracto tectoespinal, los tarctosvestibulospinales lateral y medial, y el tracto intersticiospinal. Controlan los músculos proximales de los miembros así como las axilas.