Laminas Ley 358-97

6
INDICADORES: CAPACIDAD DE PAGO (Ley 358/97) 1. INTERES DEUDA AHORRO OPERACIONAL Evalúa la liquidez de una entidad para responder en el corto plazo con los compromisos INTERESES: Los pagados durante la vigencia + los causados que van a ser pagados en el resto de la vigencia + los de los créditos de corto plazo + los de sobregiros + los de mora + los del nuevo crédito que deban ser cancelados en la vigencia. AHORRO OPERACIONAL: Es el resultado de restar de los ingresos corrientes, los gastos de funcionamiento y las transferencias pagadas por las entidades territoriales Luis Domingo Rueda A.

description

ley de los semáforos

Transcript of Laminas Ley 358-97

  • INDICADORES: CAPACIDAD DE PAGO (Ley 358/97)

    1. INTERES DEUDAAHORRO OPERACIONAL

    Evala la liquidez de una entidadpara responder en el corto plazocon los compromisos

    INTERESES: Los pagados durante la vigencia + los causados que van a ser pagadosen el resto de la vigencia + los de los crditos de corto plazo + los de sobregiros + losde mora + los del nuevo crdito que deban ser cancelados en la vigencia.

    AHORRO OPERACIONAL: Es el resultado de restar de los ingresos corrientes, losgastos de funcionamiento y las transferencias pagadas por las entidades territoriales

    Luis Domingo Rueda A.

  • INDICADORES: CAPACIDAD DE PAGO

    2. SALDO DEUDAINGRESOS CORRIENTES

    Mide la sostenibilidad de la deudaEn un plazo mayor a un ao

    SALDO DEUDA:Saldo de capital a 31 de diciembre vigencia anterior + desembolsos efectivamente realizadosa la fecha de clculo + desembolsos por realizar en el resto de la vigencia, incluidos los del nuevo crdito - amortizaciones efectivamente realizadas a la fecha de clculo amortizacionespor realizar en el resto de la vigencia incluidas las del nuevo crdito

    INGRESOS CORRIENTES: Tributarios, No Tributarios, regalas, compensaciones monetarias, transferencias, participaciones,rendimientos financieros y recursos del balance.

    No son corrientes: (los de cofinanciacin, cuotas de fiscalizacin, recursos de terceros, activos,inversiones y rentas titularizadas, venta de activos, excedentes financieros.

    Luis Domingo Rueda A.

  • INDICADORES: CAPACIDAD DE PAGO

    La informacin sobre gastos de funcionamiento comprende los gastos efectivamente pagados y los causados durante la vigencia fiscal anterior.

    Corresponden a los gastos de personal (salarios, honorarios, prestaciones sociales y aportes a la seguridad social), los gastos generales y las transferencias que por todo concepto realice la entidad territorial, incluidos aquellos que se encuentren presupuestados como gastos de inversin social (pagos de personal docente, de personal de la salud y subsidios a la seguridad social y a servicios pblicos).

    Luis Domingo Rueda A.

  • CAPACIDAD DE PAGO - NIVELES

    1. ENDEUDAMIENTO AUTNOMO

    (Semforo verde: No requiere auto-rizacin de Min-Hacienda)

    Intereses/ahorro operacional < o = 40%

    Saldo deuda/ingresos corrientes < o = 80%

    2. ENDEUDAMIENTO INTERMEDIO

    Intereses/ahorro operacional >40 y < o = 60%

    Saldo deuda/ingresos corrientes < 80%

    a) Si saldo deuda crece menos que inflacin (B.Rep), entonces= Endeudamiento autnomo.

    a) Si saldo deuda crece ms que inflacin (B.Rep)entonces requiere autorizacin de MinHacienday la adopcin de un plan de desempeo para restablecersolidez econmica y capacidad de pago.

    (Semforo Amarillo)

    Luis Domingo Rueda A.

  • CAPACIDAD DE PAGO - NIVELES

    Intereses/ahorro operacional > o = 60%

    Saldo deuda/ingresos corrientes > 80%

    3. ENDEUDAMIENTO CRTICO

    (Semforo rojo: Requiere autorizacinde Min-Hacienda y comprometerse conun plan de desempeo)

    PLAN DE DESEMPEO:1. Generar ahorro corriente positivo y supervit durante todos los aos de vigencia del crdito

    2. Incrementar el recaudo de ingresos propios

    3. Racionalizar gastos, no pueden superar meta de inflacin estimada por BanRepblica

    4. Realizar operaciones de manejo de deuda que garanticen un mejor perfil financiero

    5. Acciones para fortalecemiento institucional de reas tributaria, financiera y recurso humano

    Luis Domingo Rueda A.

  • CALCULO DE LA CAPACIDAD DE PAGO

    CONCEPTOS2001 2001+ 7% inflacin

    1. INGRESOS OPERACIONACIONALES 265.533 284.1201.1. INGRESOS CORRIENTES 229.038 245.071Tributarios 125.299 134.070No tributarios 103.739 111.001

    1.2. RECURSOS DEL BALANCE 27.142 29.0421.3. RENDIMIENTOS FINANCIEROS 9.353 10.0081.4. FONDOS ESPECIALES 0 0

    2. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 153.614 164.367Gastos de Personal 24.026 25.708Gastos Generales 17.869 19.120Transferencias 111.719 119.539

    3. AHORRO OPERACIONAL (1-2) 111.919 119.753

    4. INTERESES SERVICIO DEUDA 67.200 71.904

    5. SALDO DEUDA 112.600 120.482

    6. a) Capacidad de pago (40% de 3) 44.768 47.901 b) Capacidad de pago (4/3*100) % 60,0 60,0

    Saldo deuda/ingresos corrientes (6/1.1)% 49,2 49,2

    OPERACIONES EFECTIVAS

    Luis Domingo Rueda A.l