LANGILE BATZORDEA-martxoa-

3
MARTXOko LANGILE BATZORDEA COMITÉ DE EMPRESA de MARZO Martxoaren 16an Bizkaiko Langile Batzordea elkartu egin da eta ondorengo gaiak eztabaidatu egin ditugu: 1.- Información de comisiones de trabajo 2.- Comercial 3.- Convenio. 4.- Accidente trabajo Gran Vía 5.- Elecciones Sindicales 1.- INFORMACIÓN COMISIONES DE TRABAJO FORMACIÓN : La reunión se celebró el día 20 de febrero mediante video conferencia y en ella el responsable Sr. Pino dio lectura al informe de formación del año 2014. Ha pasado casi un mes y la empresa no ha entregado al Comité dicho informe. Se acuerda por unanimidad pedir a la empresa el documento-informe e insistir que las reuniones deben ser presenciales. HORAS EXTRAS: Reunión celebrada el 19 de febrero donde la empresa entregó el informe de las disponibilidades y se comprometió ha elaborar un formato-tipo para su elaboración. Los sindicatos del Comité no hemos recibido dicho informe. Se aprueba por unanimidad solicitar a la empresa que nos lo envíe. Ahora veremos si se han detallado los departamentos y personas que realizan disponibilidades. Y si hay información sobre las solicitudes de permisos sin sueldo. VACACIONES: Se informa de las incidencias que hemos visto y solventado durante los días que hemos pasado a firmar las vacaciones. Destacar, como en años anteriores, que las vacaciones de Energía no han sido firmadas. Toda aquella persona que lo considere oportuno, por no estar de acuerdo con las fechas de sus vacaciones, puede realizar la IRCI correspondiente. 2.- COMERCIAL Después de los informes de Inspección de Trabajo y después de quedar en realizar una reunión monográfica con los delegados y delegadas de salud para tratar estos puntos, por fin se celebró el día 27 de febrero (Informatzen de LAB). También en este pleno y a propuesta de LAB ( tal como se acordó en el pleno de febrero a propuesta de LAB, y con los votos de CCOO, UGT, STC/UTS y ELA, se van a realizar asambleas después de la reunión monográfica donde se explicará a la plantilla lo tratado en dicha reunión y donde se debatirá que es lo que se debe de hacer en adelante.) se acuerda, con los votos a favor de todos los sindicatos salvo la abstención de CCOO, celebrar las asambleas en comercial el lunes día 23 de marzo y 26 de marzo. DÍA 23: Artxanda a las 10 y 10,30h. y Gran Vía a las 13h. DÍA 26: Deustu a las 12h.

description

langile batzordea martxoa 2015

Transcript of LANGILE BATZORDEA-martxoa-

  • MARTXOko LANGILE BATZORDEA

    COMIT DE EMPRESA de MARZO

    Martxoaren 16an Bizkaiko Langile Batzordea elkartu egin da eta ondorengo gaiak eztabaidatu egin ditugu:

    1.- Informacin de comisiones de trabajo 2.- Comercial 3.- Convenio. 4.- Accidente trabajo Gran Va 5.- Elecciones Sindicales

    1.- INFORMACIN COMISIONES DE TRABAJO

    FORMACIN: La reunin se celebr el da 20 de febrero mediante video conferencia y en ella el responsable Sr. Pino dio lectura al informe de formacin del ao 2014. Ha pasado casi un mes y la empresa no ha entregado al Comit dicho informe.

    Se acuerda por unanimidad pedir a la empresa el documento-informe e insistir que las reuniones deben ser presenciales.

    HORAS EXTRAS: Reunin celebrada el 19 de febrero donde la empresa entreg el informe de las disponibilidades y se comprometi ha elaborar un formato-tipo para su elaboracin.

    Los sindicatos del Comit no hemos recibido dicho informe. Se aprueba por unanimidad solicitar a la empresa que nos lo enve.

    Ahora veremos si se han detallado los departamentos y personas que realizan disponibilidades. Y si hay informacin sobre las solicitudes de permisos sin sueldo.

    VACACIONES: Se informa de las incidencias que hemos visto y solventado durante los das que hemos pasado a firmar las vacaciones.

    Destacar, como en aos anteriores, que las vacaciones de Energa no han sido firmadas.

    Toda aquella persona que lo considere oportuno, por no estar de acuerdo con las fechas de sus vacaciones, puede realizar la IRCI correspondiente.

    2.- COMERCIAL

    Despus de los informes de Inspeccin de Trabajo y despus de quedar en realizar una reunin monogrfica con los delegados y delegadas de salud para tratar estos puntos, por fin se celebr el da 27 de febrero (Informatzen de LAB).

    Tambin en este pleno y a propuesta de LAB ( tal como se acord en el pleno de febrero a propuesta de LAB, y con los votos de CCOO, UGT, STC/UTS y ELA, se van

    a realizar asambleas despus de la reunin monogrfica donde se explicar a la

    plantilla lo tratado en dicha reunin y donde se debatir que es lo que se debe de

    hacer en adelante.) se acuerda, con los votos a favor de todos los sindicatos salvo la abstencin de CCOO, celebrar las asambleas en comercial el lunes da 23 de marzo y 26 de marzo.

    DA 23: Artxanda a las 10 y 10,30h. y Gran Va a las 13h.

    DA 26: Deustu a las 12h.

  • 3.- CONVENIO.

    LAB en el pleno de febrero present la siguiente propuesta:

    Este ao nos toca abordar la negociacin de un nuevo convenio colectivo. Por tal motivo se debe de iniciar un proceso de aportaciones, debate, y consenso para elaborar una plataforma en la que tanto sindicatos como la plantilla debemos de participar. Por tal motivo LAB propone:

    1.- ASAMBLEAS:

    1) Realizacin de asambleas para que los y las trabajadoras opinen y propongan los puntos y aspectos que consideren oportunos para incluir en la plataforma.

    2) Elaboracin de la plataforma a nivel de la provincia en base a las propuestas emanadas de las asambleas, y propuestas de los sindicatos.

    3) Realizacin de asambleas para ratificar la plataforma desarrollada por el Comit de Empresa

    2.- DEBATE Y CONSENSO DE MINIMOS

    Acuerdo por parte de este Comit de unos puntos mnimos (y su contenido) que deberan

    tener presencia en la elaboracin de la plataforma.

    Puntos-temas que aportar LAB y que a continuacin detallamos:

    1 -Empleo. Aumento de plantilla. (plan a nivel provincial y de Euskal Herria, sobre las necesidades de personal, promoviendo la conversin de los trabajadores/as de las contratas a esta

    empresa.)

    2- Jornada, turnos y conciliacin vida familiar y laboral. (jornada 35h, eliminacin disponibilidades)

    3-Adaptacin profesional y compensacin salarial. (revisin/anulacin acuerdos categoras laborales. Eliminacin doble escala salarial)

    4- Formacin, (de calidad, presenciales. procesos de seleccin transparentes, pruebas objetivas, control provincial)

    5- Marco vasco de Relaciones Laborales. (abrir un proceso constituyente para conformar el Comit Intercentros de Euskal Herria -Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa-. El proceso de constitucin de este Comit se realizara mediante un proceso participativo con las plantillas y las organizaciones sindicales de las diferentes provincias)

    6-Normalizacin lingstica. (presencia Euskara en todos los mbitos)

    7-Seguro Supervivencia. (para todos/as los que no se acogieron al plan de pensiones)

    8-Despido improcedente, amnista laboral. (elija el trabajador regresar o no. Por cumplimiento de condena derecho a regresar al puesto).

    9-Mutuas, (contratar todos los servicios al sistema publico de salud vasco)

    10- Jubilacin anticipada, (sin coste para los trabajadores/as, y sin que suponga reduccin de plantilla.)

    11-Convenio refrendado, cerrado a la firma y de duracin anual.

    12 Promover el convenio de sector de las telecomunicaciones a nivel Euskal Herria.

    13 Blindaje ante la reforma laboral.

    En dicho pleno se aprueba esta propuesta con los votos de LAB, CCOO, UGT

    y STC/UTS y se acuerda invertir el orden de la propuesta. Quedando que

    primero se reunir el Comit el da 3 de marzo para debatir y consensuar

    unos puntos mnimos y luego se realizaran asambleas para presentar esos

    puntos y para que los y las trabajadoras opinen y propongan los puntos y

    aspectos que consideren oportunos para incluir en la plataforma.

    Se acuerda que antes de esta reunin los sindicatos manden sus propuestas a

    debatir.

  • Pues bien a da del pleno de marzo no se ha reunido el Comit para celebrar dicha reunin ya que, si nos es por un sindicato es por otro, se ha ido retrasando la fecha. Adems ningn sindicato, salvo LAB, ha enviado aportaciones a este debate tal como se quedo en el pleno anterior.

    Ante esta situacin, y temindonos que el proceso poda ir para largo (y creemos que de forma premeditada) y que lo que subyaca es que no se queran hacer asambleas a corto plazo (por lo menos hasta despus de las

    elecciones) y que an hacindose nos situaramos casi en verano LAB

    propone que antes de las vacaciones de semana santa se realicen las

    asambleas para que los y las trabajadoras opinen y propongan los puntos y

    aspectos que consideren oportunos para incluir en la plataforma.

    UGT plantea que la reunin del Comit para debatir los puntos mnimos se realice el da 27 de marzo a las 12h.y que despus de las elecciones sindicales se decida en que fechas se hacen las asambleas.

    La propuesta de UGT sale aprobada con los votos de CCOO y UTS.

    Ya veremos si el da 27 nos juntamos!... y si se hacen las asambleas!

    4.- ACCIDENTE TRABAJO GRAN VA

    En pleno de enero y a raz del accidente laboral muy grave- ocurrido en Gran Va a un trabajador de la contrata Electricidad Nieto, mientras realizaba trabajos de desconexin elctrica de una mquina de climatizacin, se aprob que los y las delegadas de prevencin realizasen un escrito para enviar tanto a OSALAN como a la inspectora de trabajo, haciendo saber que el protocolo no se puso en marcha.

    Se acuerda enviar un escrito a los y las delegadas de prevencin para que realicen dicho escrito.

    En dicho escrito incluir e informar que la empresa no proporciona el informe realizado por OSALAN y solicitar que se nos enve.

    5.- ELECCIONES SINDICALES

    PROPUESTA de CALENDARIO

    ABRIL Artxanda B.Aires G. Va Indautxu Deustu Begoa

    13 9,30 UGT 13,30 ESK

    9,30 LAB 11,30 UGT

    9,30 CCOO 11h UTS

    9,30 ELA 13 CCOO

    11,30 ELA 13 ESK

    9,30 CGT

    11,30 LAB

    10

    9,30 CGT 11,30 ELA

    9,30 CCOO 11h CGT

    9h UGT

    13h LAB

    9,30 ESK 11h UTS

    9,30 LAB 13 UGT

    10h ESK 13h CCOO

    9 9,30 UTS 13h CC00

    9,30 UTS 13h ESK

    9,30 CGT 13h ELA

    9,30 UGT 13h CGT

    9,30 CCOO

    9,30 ELA 13h UGT

    8 9,30 LAB 13h UGT

    9,30 UGT 11,30 ELA

    9h ESK 13,30 CCOO

    9,30 ELA

    12h LAB

    9h CGT 9,30 ESK