Lápiz Escritura

8
Lápiz Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o de dibujo. Consiste en una mina o barrita de pigmento (ge- neralmente de grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de le- ña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan. 1 Descubrimiento del depósito de grafito Poco antes de 1665 (algunas fuentes dicen 1600), un de- pósito enorme de grafito fue descubierto en Seathwaite Fell, cerca de Borrowdale, Cumbria, Inglaterra. [1] Los lu- gareños descubrieron que era muy útil para marcar ove- jas. Este depósito particular de grafito era extremada- mente puro y sólido, y podría ser fácilmente aserrado en barritas. Éste era y sigue siendo el único depósito de gran escala de grafito encontrado en esta forma sólida. [2] La química estaba en su infancia y los químicos de la épo- ca consideraron que esa sustancia era probablemente una forma de plomo; por lo tanto, fue llamado plumbago (en latín, plomo). El valor del grafito pronto pasó a ser enor- me, principalmente porque podría ser utilizado para ali- near los moldes para las bolas de cañón, y el control de las minas fue asumido y resguardado por la Corona bri- tánica. El grafito, al ser blando, requiere un tipo de casco o cu- bierta. Las minas de grafito, al principio, se envolvían en cordeles o en el cuero de oveja para darles estabilidad. La fama de la utilidad de estos primeros lápices se exten- dió, atrayendo la atención de artistas por todo el “mundo conocido”. Aunque se encontraron depósitos de grafito en otras par- tes del mundo, no poseían la misma pureza y calidad que los de Borrowdale, y el grafito tuvo que ser reducido a polvo para eliminar impurezas. Inglaterra continuó dis- frutando de un monopolio en la producción de lápices hasta que se encontró un método de reconstituir el pol- vo del grafito. Los lápices cuadrados distintivos ingleses continúan haciéndose con barritas cortadas de grafito na- tural desde 1860. Hoy, la ciudad de Keswick, cercana a la zona del hallazgo original del bloque de grafito, tiene un museo del lápiz. La primera tentativa de fabricar las minas con grafito pulverizado se llevó a cabo en Núremberg, Alemania, en 1662. Se utilizó una mezcla de grafito, sulfuro,y antimonio. Aunque la mina del lápiz en inglés es comúnmente lla- mado “lead” (plomo), los lápices no contienen plomo en sus componentes. El grafito de una mina de lápiz no es venenoso; el grafito es inofensivo si se consume. [3] 2 Incorporación de la cubierta de madera Fueron los italianos los primeros en idear una sujeción de madera. La pareja Simonio y Lyndiana Bernacotti fueron los primeros que crearon diseños para el lápiz moderno de madera; sin embargo, su versión era chata, ovalada, un tipo de lápiz muy compacto. Al principio ahuecaban un cilindro de madera de enebro para luego insertar la mina de grafito. Poco después crearon una técnica mejo- rada: preparaban dos medio cilindros de madera, coloca- ban entre ellos la mina de grafito y luego pegaban las dos mitades. Esencialmente, el mismo método sigue vigente hoy día. Los lápices ingleses y alemanes no estaban al alcance de los franceses durante las guerras napoleónicas. El interés de un oficial del ejército de Napoleón cambió esta situa- ción de dependencia. En 1795 Nicholas Jacques Conté inventó un método para endurecer el grafito pulveriza- do mezclándolo con arcilla y horneándolas conveniente- mente. Variando la proporción de grafito/arcilla se obte- nían diferentes durezas de la mina. Este método de fa- bricación, que había sido descubierto anteriormente por el austriaco Josef Hardtmuth de Koh-I-Noor en 1790, si- gue funcionando hoy. Los colonos estadounidenses importaron los lápices de Europa hasta después de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Benjamin Franklin hizo la pu- blicidad de los lápices para la venta en su gaceta de Pensilvania en 1729 y George Washington utilizó un lápiz de tres pulgadas cuando exploró el territorio de Ohio en 1762. Se dice que William Munroe, ebanista en Concord, Massachusetts, hizo los primeros lápices de madera esta- dounidenses en 1812. Ésta no era la única fábrica de lápi- ces en Concord. Según Henry Petroski, el filósofo trans- cendentalista Henry David Thoreau descubrió cómo ha- cer un buen lápiz a raíz de grafito de baja calidad usando la arcilla como cubierta; esta invención fue incitada por la fábrica de lápices de su padre en Concord, que empleó el grafito encontrado en Nuevo Hampshire en 1821 por Charles Dunbar. 1

description

instrumento para escribir notas y dibujos en todas las hojas existentes o redaccion de documentos en los mejores.

Transcript of Lápiz Escritura

Page 1: Lápiz Escritura

Lápiz

Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o dedibujo. Consiste en una mina o barrita de pigmento (ge-neralmente de grafito y una grasa o arcilla especial, peropuede también ser pigmento coloreado de carbón de le-ña) y encapsulado generalmente en un cilindro de maderafino, aunque las envolturas de papel y plásticas tambiénse utilizan.

1 Descubrimiento del depósito degrafito

Poco antes de 1665 (algunas fuentes dicen 1600), un de-pósito enorme de grafito fue descubierto en SeathwaiteFell, cerca de Borrowdale, Cumbria, Inglaterra.[1] Los lu-gareños descubrieron que era muy útil para marcar ove-jas. Este depósito particular de grafito era extremada-mente puro y sólido, y podría ser fácilmente aserrado enbarritas. Éste era y sigue siendo el único depósito de granescala de grafito encontrado en esta forma sólida.[2] Laquímica estaba en su infancia y los químicos de la épo-ca consideraron que esa sustancia era probablemente unaforma de plomo; por lo tanto, fue llamado plumbago (enlatín, plomo). El valor del grafito pronto pasó a ser enor-me, principalmente porque podría ser utilizado para ali-near los moldes para las bolas de cañón, y el control delas minas fue asumido y resguardado por la Corona bri-tánica.El grafito, al ser blando, requiere un tipo de casco o cu-bierta. Las minas de grafito, al principio, se envolvían encordeles o en el cuero de oveja para darles estabilidad.La fama de la utilidad de estos primeros lápices se exten-dió, atrayendo la atención de artistas por todo el “mundoconocido”.Aunque se encontraron depósitos de grafito en otras par-tes del mundo, no poseían la misma pureza y calidad quelos de Borrowdale, y el grafito tuvo que ser reducido apolvo para eliminar impurezas. Inglaterra continuó dis-frutando de un monopolio en la producción de lápiceshasta que se encontró un método de reconstituir el pol-vo del grafito. Los lápices cuadrados distintivos inglesescontinúan haciéndose con barritas cortadas de grafito na-tural desde 1860. Hoy, la ciudad de Keswick, cercana ala zona del hallazgo original del bloque de grafito, tieneun museo del lápiz.La primera tentativa de fabricar las minas con grafitopulverizado se llevó a cabo en Núremberg, Alemania,en 1662. Se utilizó una mezcla de grafito, sulfuro, y

antimonio.Aunque la mina del lápiz en inglés es comúnmente lla-mado “lead” (plomo), los lápices no contienen plomo ensus componentes. El grafito de una mina de lápiz no esvenenoso; el grafito es inofensivo si se consume.[3]

2 Incorporación de la cubierta demadera

Fueron los italianos los primeros en idear una sujeción demadera. La pareja Simonio y Lyndiana Bernacotti fueronlos primeros que crearon diseños para el lápiz modernode madera; sin embargo, su versión era chata, ovalada,un tipo de lápiz muy compacto. Al principio ahuecabanun cilindro de madera de enebro para luego insertar lamina de grafito. Poco después crearon una técnica mejo-rada: preparaban dos medio cilindros de madera, coloca-ban entre ellos la mina de grafito y luego pegaban las dosmitades. Esencialmente, el mismo método sigue vigentehoy día.Los lápices ingleses y alemanes no estaban al alcance delos franceses durante las guerras napoleónicas. El interésde un oficial del ejército de Napoleón cambió esta situa-ción de dependencia. En 1795 Nicholas Jacques Contéinventó un método para endurecer el grafito pulveriza-do mezclándolo con arcilla y horneándolas conveniente-mente. Variando la proporción de grafito/arcilla se obte-nían diferentes durezas de la mina. Este método de fa-bricación, que había sido descubierto anteriormente porel austriaco Josef Hardtmuth de Koh-I-Noor en 1790, si-gue funcionando hoy.Los colonos estadounidenses importaron los lápices deEuropa hasta después de la Guerra de Independenciade los Estados Unidos. Benjamin Franklin hizo la pu-blicidad de los lápices para la venta en su gaceta dePensilvania en 1729 y GeorgeWashington utilizó un lápizde tres pulgadas cuando exploró el territorio de Ohio en1762. Se dice queWilliamMunroe, ebanista en Concord,Massachusetts, hizo los primeros lápices de madera esta-dounidenses en 1812. Ésta no era la única fábrica de lápi-ces en Concord. Según Henry Petroski, el filósofo trans-cendentalista Henry David Thoreau descubrió cómo ha-cer un buen lápiz a raíz de grafito de baja calidad usandola arcilla como cubierta; esta invención fue incitada porla fábrica de lápices de su padre en Concord, que empleóel grafito encontrado en Nuevo Hampshire en 1821 porCharles Dunbar.

1

Page 2: Lápiz Escritura

2 2 INCORPORACIÓN DE LA CUBIERTA DE MADERA

Lápices de distintos tipos.

El método de fabricación de lápices de Munroe era cui-dadosamente lento, y en la ciudad vecina de Acton, eldueño de un molino de lápices llamado Ebenezer Woodestableció el método precisado para automatizar este pro-ceso en su propio molino del lápiz situado en el arroyo de

Macro fotografía de un lápiz.

Piedra de grafito.

1 2 3 4

A B C

Cubierta del lápiz: la secuencia superior muestra el antiguo mé-todo, que requería que los pedazos de grafito fueran cortados amedida.La secuencia inferior es el método contemporáneo, usan-do tiras de grafito y arcilla.

Nashoba, a lo largo del camino viejo de Davis. Para elloutilizó la primera sierra circular en la producción del lápizy construyó las primeras cubiertas de lápiz hexagonales yoctogonales que tenemos hoy. Ebenezer no patentó su in-vención y compartía sus técnicas con quien le preguntara.Uno de ésos era Eberhard Faber, de Nueva York, que seconvirtió en el líder de la producción del lápiz.

Page 3: Lápiz Escritura

3

Joseph Dixon, inventor y empresario implicado en el gra-nito de Tantiusques mina en Sturbridge, Massachusetts,desarrolló medios para producir lápices masivamente.Antes de 1870, la Joseph Dixon Crucible Company eraya el distribuidor autorizado y consumidor de grafito másgrande del mundo, que más adelante se convertiría en Di-xon Ticonderoga, la compañía contemporánea proveedo-ra de lápices y elementos artísticos.[4][5]

3 Borrador incluido

Dibujo del lápiz con borrador en su extremo, de su solicitud depatente.

El 30 de marzo de 1858, Hymen Lipman recibió la pri-mera patente por pegar un borrador al extremo de unlápiz.[6] En 1862 Lipman vendió su patente a Joseph Rec-kendorfer por $100.000, que fueron destinados a deman-dar al fabricante del lápiz Faber por infracción.[7] En1875 el Tribunal Supremo de los Estados Unidos dicta-minó contra Reckendorfer declarando la patente comoinválida.[8]

4 Fabricación

Los lápices modernos se fabrican industrialmente mez-clando polvo de grafito y arcilla molidos finamente, agre-gando agua, formando minas largas que se cuecen en unhorno (compartimientos térmicamente aislados). Las mi-nas resultantes se sumergen en aceite o cera fundida, quefiltra en los agujeros minúsculos del material, dando porresultado una escritura más lisa. Un tablón de enebro ode cedro de incienso con varios surcos paralelos largos secorta para formar un listón, y las tiras de grafito y arcillase insertan en los surcos. Otro tablón acanalado se pegaencima, de manera que el ensamble final es cortar todo enlápices individuales, que luego se barnizan o se pintan.

5 Graduación y clasificación

Muchos lápices en el mundo, y casi todos en Europa, seclasifican con el sistema europeo que usa una graduacióncontinua descrita porH (para la dureza; del inglésHard =‘duro’) y B (para el grado de oscuridad; del inglés Black

Representación circular de los valores del lápiz según su dureza(9H-9B).

Dos lápices HB. Uno de graduación n.º 2, y otro n.º 2 1/2.

= ‘negro’), así como F (para el grado de finura; del in-glés Fine = ‘fino’). El lápiz estándar para escritura es elHB. Según Petroski, este sistema se habría desarrolladoa principios del siglo XX por Brookman, fabricante inglésde lápices. Utilizó la “B” para el negro y la “H” para ladureza; el grado de un lápiz se describió por una secuen-cia de H sucesivas y B sucesivas, tal como BB o BBB paraminas cada vez más suaves, y HH oHHH para minas cadavez más duras.[9]

Hoy en día, el sistema de clasificación de lápices se ex-tiende desdemuy duro con trazo fino y claro, hasta blandode trazo grueso y oscuro, abarcando desde el más duro almás blando, como se ve en el siguiente ejemplo:Koh-I-noor ofrece veinte graduaciones de 10H a 8B pa-ra sus 1500 series;[10] Derwent produce veinte gradua-ciones de 9H a 9B para sus lápices gráficos y Staedtlerproduce diecinueve de 9H a 8B para sus lápices de MarsLumograph.[11] El mercado principal para tan amplia ga-ma de grados es el de los artistas, que están interesados encrear una gama completa de tonos de gris claro a negro.Los ingenieros prefieren lápices más duros que permitan

Page 4: Lápiz Escritura

4 7 TIPOS DE LÁPIZ

unmayor control de la forma de la mina. Esto se refleja enla manera en que se empaquetan los lápices. Por ejemplo,para sus lápices gráficos, Derwent ofrece tres paquetes de12 lápices cada uno: Técnico (graduación dura de 9H aB), para bosquejos (graduación suave de H a 9B), y dediseño (con graduación media de 4H a 6B).Los lápices clasificados mediante este sistema se utilizanpara medir la dureza y la resistencia de barnices y de pin-turas. La resistencia de una capa de barniz o pintura (tam-bién conocida como la “dureza del lápiz”) se determinacomo el grado del lápiz más duro que no marca la capa,cuando éste es presionado firmemente contra la capa a unángulo de 45º.[12][13]

Otro método común utiliza una escala numérica para se-ñalar la graduación de un lápiz. Fue creado por Conté yadoptado inicialmente en los Estados Unidos por Thoreauen el siglo XIX. La tabla siguiente muestra las equivalen-cias aproximadas entre los dos sistemas:*También visto como 2-4/8, 2.5, 2-5/10. Aunque esténaceptados extensamente, no todos los fabricantes lo utili-zan; por ejemplo, Faber-Castell utiliza una tabla diferentede equivalencias en sus lápices Grip 2001: 1=2B, 2=B, 21/2=HB, 3=H, 4=2H. Para los lápices de grafito, los di-versos grados de lápiz se obtienen alterando la proporciónde grafito y arcilla: cuanta más arcilla se utilice, más duroes el lápiz. Dos lápices del mismo grado y de diferentesfabricantes no producirán el mismo tono ni tendrán ne-cesariamente la misma dureza.

6 Color exterior

Lápices de colores.

La mayoría de los lápices fabricados en los Estados Uni-dos están pintados exteriormente de amarillo.[14] SegúnHenry Petroski,[15] esta tradición comenzó en 1890 cuan-do la L&C Hardtmuth Company de Austria-Hungría in-trodujo su marca de fábrica «Koh-I-Noor», tomando sunombre del famoso diamante. La intencionalidad era con-vertirse en el mejor y más costoso lápiz del mundo y, enun momento en que la mayoría de los lápices eran pin-tados en colores oscuros o ni siquiera se pintaban, los de

Koh-I-Noor eran amarillos para distinguirse. El color sepudo haber inspirado por la bandera austrohúngara; eratambién sugestivo del Oriente, en un momento en que elgrafito de la mejor calidad venía de Siberia. Otras com-pañías copiaron el color amarillo de modo que sus lápicesfueran asociados a esta marca de fábrica de alta calidad, yeligieron marcas de fábrica con referencias orientales ex-plícitas, tales como Mikado (retitulado Mirado) y Mon-gol.No todos los países utilizaron el amarillo en sus lápices;los lápices alemanes, por ejemplo, son a menudo verdes,basados en los colores de la marca registrada de Faber-Castell, una importante compañía alemana fabricante deartículos de escritorio.Los lápices de color (es decir, aquellos con mina de co-lor) generalmente están pintados exteriormente del mis-mo color que la mina.

7 Tipos de lápiz

7.1 Según su material de fabricación

7.1.1 Lápices de grafito

Éstos son los tipos más comunes de lápices. Se hacen deuna mezcla de arcilla y grafito y su oscuridad varía de grisclaro a negro. Su composición permite trazos más lisos.

7.1.2 Lápices de carbón de leña

Se hacen del carbón de leña y proporcionan negros másllenos que los lápices del grafito, pero tienden a mancharfácilmente y son más abrasivos que el grafito. Los lápicesen tono sepia y blancos están también disponibles para latécnica duotone.

7.1.3 Lápices de crayón

Conocidos comúnmente como lápices coloreados, éstostienen centro de cera con el pigmento y otros aditivos.Múltiples colores se mezclan a menudo juntos. La varie-dad de un set de lápices de crayón se puede determinarpor el número de colores únicos que contiene.

7.1.4 Lápices de grasa

También conocidos como marcadores de China. Escri-ben virtualmente en cualquier superficie (incluyendo vi-drio, plástico, metal y fotografías). Los lápices de grasamás comúnmente encontrados están envueltos en papel(Berol y Sanford adhesivos), pero pueden también estarenvueltos en madera (Staedtler Omnichrom).

Page 5: Lápiz Escritura

7.3 Según su forma 5

7.1.5 Lápices de Acuarela

Éstos se diseñan para el uso con técnicas de acuarela. Loslápices se pueden utilizar solos para las líneas agudas y ennegrilla. Los trazos hechos por el lápiz se pueden tambiénsaturar con agua y extender con pinceles.

7.2 Según su utilidad

Dos lápices de madera, dos lápices de carbón y dos lápices degrasa.

7.2.1 Lápices de carpintería

Estos lápices tienen dos características principales: suforma ovalada les evita rodar y su mina es fuerte. El lápizmás viejo que subsiste es un lápiz de carpintería alemánque data a del siglo XVII y ahora está en la colección deFaber-Castell y Lyra Industrial.

7.2.2 Lápices de copiado

Estos son lápices de grafito con un tinte agregado que creauna marca indeleble. Fueron inventados a fines del sigloXIX para la imprenta de la prensa y como un substitu-to práctico para las plumas. Sus marcas son a menudovisualmente indistinguibles de las de los lápices estándardel grafito, pero cuando están humedecidas sus marcas sedisuelven a una tinta coloreada, que luego se imprime aotra pieza de papel. Se utilizó hasta comienzos del sigloXX, en que el bolígrafo los sustituyó lentamente.

7.2.3 Lápices de color borrable

Contrario a los lápices de color a base de cera éstos pue-den ser borrados fácilmente. Se usa principalmente enbosquejos, donde el objetivo es crear un esquema usandoel mismo color que otros medios (tales como lápices decera, o pinturas de acuarela) llenarían, o cuando el objeti-vo es explorar el bosquejo del color. Algunos animadores

prefieren lápices borrables de color a los lápices del gra-fito porque estos no manchan fácilmente, y los diversoscolores permiten una mejor separación de objetos en elbosquejo. Copio-editores los encuentran útiles también,pues sus marcas se destacan más que el grafito pero pue-den ser borradas.

7.2.4 No reproducibles

O los Non-photo lápices azules hacen marcas que no sonreproducidas por las fotocopiadoras (Sanford’s Copy-noto Staedtler' Mars Non-photo) o por las copiadoras white-print (Staedtler' s Mars Non-Print).

7.2.5 Lápiz de estenógrafo

Se espera que estos lápices sean muy confiables, y su mi-na es a prueba de roturas. Los lápices del estenógrafo seafilan a veces en ambos extremos

7.2.6 Lápiz de golf

Los lápices de golf son generalmente cortos (una longitudcomún es los 9 cm) y muy baratos. También se conocencomo lápices de biblioteca, ya que muchas bibliotecas losofrecen como instrumentos de escritura desechables e in-derramables.

7.3 Según su forma

• Triangular

• Hexagonal

• Redondeada

• Flexible (plástico maleable)

• Ovalada

8 Datos relevantes y otros

• El lápiz tiene un ancestro que fue el estilete, que eraun palito de metal que los romanos usaban para ras-par el papiro.

• En la antigüedad los lápices eran envueltos en pielesde animales. En el siglo XVIII fue inventado el lápizde madera por los italianos.

• El corte transversal de un lápiz puede ser circular,elíptico, hexagonal o triangular.

• Un lápiz que tenga más arcilla que grafito es un lápizmás resistente, más durable y escribe claro, y un lá-piz que tenga una cantidad mayor de grafito que dearcilla es un lápiz menos resistente, menos durable y

Page 6: Lápiz Escritura

6 11 VÉASE TAMBIÉN

Lápices flexibles.

escribe oscuro. En la escala que se diferencia con lasletras B (del inglés Black = ‘negro’) y H (del inglésHard = ‘duro’), el lápiz identificado con H es másduro y el B es más blando. Los lápices de la gama Bse usan preferentemente en dibujo artístico (espe-cialmente sombreado, ya que son más susceptiblesal difuminado y los H en dibujo técnico.

• El primero que agregó un borrador al final del lápizfue Lipman en 1858.

• Se fabrican 18 mil millones de lápices por año, esdecir 50.000.000 por día o 500 por segundo.

• Si trazamos una línea recta con un lápiz “HB” hastaacabar el grafito, tendrá una longitud de 56 km.

9 Portaminas

Minas para lápices mecánicos.

Hay también lápices que utilizan métodos mecánicos pa-ra empujar la mina a través de un agujero hacia el ex-tremo. Los borradores son también desprendibles (y asíreemplazables), y cubren generalmente un lugar para al-macenar las minas en la parte superior del portaminas.

Éste tipo de lápices mecánicos (o portaminas) son popu-lares por su longevidad y el hecho de que nunca necesitanser afilados.Los tipos de mina se basan en el grosor y al igual que loslápices pueden variar en los tonos y firmezas, inclusiveexisten minas de colores. Los tamaños comunes son 0.3,0.5, 0.7, 0.9, 1.1, 1.3, y 1.6 milímetros. El tamaño de 2.0milímetros es de uso común en el diseño, ilustraciones, eingeniería. Por otra parte, las minas de 0.5 y 0.7 suele serusada de manera más general para trabajos escolares y deoficina.Suele suceder que, para algunas marcas, las minas usadasen los portaminas son demasiado frágiles, lo que ocasionaque se rompan con frecuencia en la escritura cotidiana, otambién sucede cuando el dibujante aprieta muy fuerte ellápiz y ocasiona una rotura de la mina, sin embargo, exis-ten nuevas tecnologías que usan polímeros para reforzarla estructura de las minas, siendo éstas, características demarcas de prestigio. No obstante, suele importar más eltrazo y la fuerza con la que es usado un lapicero, que lamarca de las minas que se usan.

10 Otros tipos de lápices

• Lápiz cuadra crómico, levemente agrandado concuatro colores repartidos igualmente en la extremi-dad. El uso de cada color en el dibujo se logra gi-rando el lápiz entre los dedos.

• Lápiz pastel

• Lápiz del penique

• Lápiz de acuarela

11 Véase también

• Bolígrafo

• Goma de borrar

• Sacapuntas

• Estuche geométrico

• Pluma estilográfica

• Regla graduada

• Portaminas

• Grafito

Page 7: Lápiz Escritura

7

12 Notas[1] «Graphite from the Plumbago Mine, Borrowdale, En-

gland». Department of Physics at Michigan TechnologicalUniversity. Consultado el 27-03-2008.

[2] «Lakeland’s Mining Heritage». www.cumbria-industries.org.uk. Consultado el 27-03-2008.

[3] Graphite – Identificación, toxicidad, uso, potencial decontaminación del agua, toxicidad ecológica e informa-ción regularadora.

[4] Dixon Ticonderoga Company.

[5] Mina de grafito de Tantiusques.

[6] US Patent 19783 Combinación de Lápiz y Borrador porH. Lipman.

[7] Petroski, Henry (1990). The Pencil: A History of Designand Circumstance. New York: Alfred A. Knopf. ISBN 0-394-57422-2; ISBN 0-679-73415-5, page 171.

[8] Reckendorfer v. Faber 92 U.S. 347 (1875).

[9] Petroski 1990, page 157.

[10] Koh-i-noor Catalog: Graphite Pencis.

[11] Staedtler Mars Lumograph Pencils, retrieved Aug 21,2007.

[12] Este método de prueba constituye el estándar ISO15184:1998 Pinturas y barnices -- Determinaciónde la dureza de la capa por medio de pruebashttp://www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_tc_browse.htm?commid=47996.Véase http://www.pra-world.com/technical/testingphysicalhardness.htm para una descripciónde la prueba. Desafortunadamente, la dureza de loslápices no es estrandarizada. Por esta razón, el estándarespecifica varias marcas de lápices que son usadas en estaprueba.

[13] Simmons, Mac, “Prueba de dureza del lápiz”, Woodwork,April 2000, p76, Disponible en http://www.pencilpages.com/articles/simmons.htm, retrieved Sept. 13, 2007.

[14] El 75% de los 2.8 millones de lápices hechos en los Esta-dos Unidos son pintados de amarillo (Steve Ritter “Pencils& Pencil Lead”, Chemical & Engineering News, Volume79, Number 42 page 35, Oct 15, 2001.

[15] Petroski, 1990, pages 162-163.

13 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Lápices. Commons

• Colección de dibujos a lápiz digitalizados en la Bi-blioteca Digital Hispánica de la Biblioteca Nacionalde España.

• Colección de dibujos a lápices de colores digitaliza-dos en la Biblioteca Digital Hispánica de la Biblio-teca Nacional de España.

Page 8: Lápiz Escritura

8 14 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

14 Text and image sources, contributors, and licenses

14.1 Text• Lápiz Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1piz?oldid=81022054 Colaboradores: P40p, Oblongo, Pilaf, Zwobot, Bigsus, Do-do, Sms, SimónK, Rsg, Tano4595, Dianai, Renabot, FAR, LeonardoRob0t, Boticario, Deleatur, Soulreaper, Airunp, JMPerez, Taichi,Emijrp, Rembiapo pohyiete (bot), Caiser, Marco Regueira, Magister Mathematicae, Orgullobot, RobotQuistnix, Platonides, Superzero-cool, Caiserbot, Yrbot, Amadís, Oscar ., Vitamine, YurikBot, Icvav, LoquBot, Gothmog, MiguelSR, C-3POrao, Santiperez, Heliocrono,Rrmerlan, Eskimbot, Banfield, José., Ppja, Maldoror, Jarke, Folkvanger, Nihilo, Faelomx, BOTpolicia, CEM-bot, Cokepe, Laura Fioruc-ci, JMCC1, Rosarinagazo, Antur, Osito Rober, Montgomery, Ggenellina, †§The Hunter§†, Thijs!bot, Leonudio, Srengel, Jorgebarrios,Bot que revierte, Escarbot, RoyFocker, Frank C. Müller, PhJ, Botones, Isha, Gragry, Mizar, Gusgus, Mpeinadopa, JAnDbot, Mansoncc,Beta15, Muro de Aguas, Gaius iulius caesar, Gsrdzl, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Millars, Humberto, Netito777, Ale flashero, Alga-rabia, NaSz, Fixertool, Chabbot, Idioma-bot, Pólux, Bucephala, VolkovBot, Technopat, Queninosta, Josell2, Matdrodes, Fernando Estel,Synthebot, BlackBeast, Lucien leGrey, Tatvs, AlleborgoBot, NudoMarinero, Muro Bot, Komputisto, Bucho, YonaBot, SieBot, Ctrl Z,Ensada, Loveless, Carmin, Obelix83, Cobalttempest, Bigsus-bot, BOTarate, Mel 23, Izmir2, Manwë, Greek, BuenaGente, Handradec, Ca-rabás, Tirithel, HUB, Kikobot, Farisori, Eduardosalg, Veon, Leonpolanco, Charly genio, Pandocho, Furti, Petruss, Poco a poco, Pagarba,UA31, Thingg, Armando-Martin, AVBOT, David0811, LucienBOT, Integra2, Angel GN, MarcoAurelio, Diegusjaimes, Tharasia, Melan-cholieBot, Luckas Blade, Arjuno3, Andreasmperu, Luckas-bot, RomiSandoval, Ptbotgourou, FariBOT, Jotterbot, Rodolfito 39, Smashpik,Javi López Veces, Ivancp100, Eddieboy2202, Alelapenya, SuperBraulio13, Xqbot, Jkbw, Dreitmen, Dossier2, Ricardogpn, Igna, Torren-te, Botarel, MauritsBot, Hprmedina, Gerard Llado, Ivanovick solano, TjBot, Ripchip Bot, Agarciacast, Juanibanana, Dark Bane, 12sa13,Foundling, GrouchoBot, Miss Manzana, EmausBot, Savh, AVIADOR, ChessBOT, Sergio Andres Segovia, Africanus, Pablo ambite, Jac-kieBot, Rubpe19, MercurioMT, Emiduronte, LimonLimon, Waka Waka, WikitanvirBot, XxAlvaro21xX, Cordwainer, PedR, MerlIwBot,Seba 1 98, Profesor57, Renly, Hugin84, MetroBot, Gokutrujilo, Ileana n, Acratta, Vetranio, Samotx.12, Harpagornis, Camper45, Elvisor,Juan94, D vsquez, Santga, Helmy oved, Takumi 1, RomanLier, 2rombos, MarianaTommo, Nachof1, .eduaardhoo, ShailynRD, Lautaro 97,Modern123, Seroto, Jean70000, Addbot, Mettallzoar, Lucasjcl, Balles2601, ConnieGB, Persona desconsiderada, Persona intolerante, Key-li.arroyod, Dominguez.pablo, Iraisgarcias, Martín Zalacaín, Jesus.gonzaleza1, El castigador senin, ValeRusher4Ever, Mireia Serrano, P28,Annaisvale36, Jarould, LoganXD, Karensitta, Roseta Jolene, Abrilita1232, Leorodriguez92, Kamranki, Elpelaezxd, Ialex amo y Anónimos:533

14.2 Images• Archivo:Biegsame_Bleistifte_fcm.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d9/Biegsame_Bleistifte_fcm.jpg Li-cencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Frank C. Müller

• Archivo:Colouring_pencils.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b1/Colouring_pencils.jpg Licencia:CCBY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original:MichaelMaggs

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domainColaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

• Archivo:GrafitaEZ.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e9/GrafitaEZ.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 br Cola-boradores: ? Artista original: ?

• Archivo:LipmanPencilEraserPatent.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fc/LipmanPencilEraserPatent.jpgLicencia: Public domain Colaboradores: Transfered from en.wikipedia Transfer was stated to be made by User:Ddxc. Artista original:Original uploader was Dmgerman at en.wikipedia

• Archivo:Mechanical_pencil_lead_spilling_out_051907.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2a/Mechanical_pencil_lead_spilling_out_051907.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: MrsScarborough

• Archivo:Olowki_RB.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0c/Olowki_RB.jpg Licencia:CC-BY-SA-3.0 Cola-boradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Pencil_01_kamranki.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d5/Pencil_01_kamranki.jpg Licencia:CC BY-SA 4.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Kamranki

• Archivo:Pencil_manufacture.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/Pencil_manufacture.svg Licencia: Pu-blic domain Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Speciality_artists_pencils_051907.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/56/Speciality_artists_pencils_051907.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original:Mrs Scarborough

• Archivo:TwoHBpencils2_and2_5.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/79/TwoHBpencils2_and2_5.jpg Li-cencia: CC BY 3.0 Colaboradores: Transfered from en.wikipedia Transfer was stated to be made by User:Ddxc. Artista original: Originaluploader was Dmgerman at en.wikipedia

• Archivo:Valores_del_Lápiz.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/da/Valores_del_L%C3%A1piz.jpg Licen-cia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Luis adrian

14.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0