Laringe

32
LARINGE Dra María Amelia Quiroz R. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE 2013

description

descripción de laringe

Transcript of Laringe

Page 1: Laringe

LARINGE

Dra María Amelia Quiroz R.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

2013

Page 2: Laringe

• SITUACION

GENERALIDADES

Page 3: Laringe

ANATOMIA DE SUPERFICIE DEL CUELLO

Page 4: Laringe

ANATOMIA DE SUPERFICIE DEL CUELLO

HioidesCartilago cricoides

Page 5: Laringe

FUNCION

• Actúa como válvula que impide el paso de elementos deglutidos y de cuerpos extraños hacia el tracto respiratorio inferior.

• Representa el mecanismo de fonación ( producción de la voz).

Page 6: Laringe

ESQUELETO DE LA LARINGE

Page 7: Laringe

CARTILAGO TIROIDES

• Es el mayor de los cartílagos.

• Se compone de 2 láminas cuadrilateras

• Promiencia laringea

• Escotadura tiroidea

• Asta superior e inferior

• Borde superior: hioides

• Linea oblicua lateral

• Asta inferior con cartilagocricoides

Page 8: Laringe
Page 9: Laringe

Cartílago cricoides • Porción anterior: banda (arco)

• Porción posterior: lamina( sello)

• Mas grueso, robusto e inferior de los cartilagos,

• Ligamentos cricotraqueal, cricotiroideo

Page 10: Laringe

Cartilago aritenoides• Par

• Forma de pirámide de 3 lados

• Proceso vocal, muscular, vértice

• Pliegue epiglotico ( vertice).

Page 11: Laringe

Cartílagos cuneiforme corniculado

• Pequeños nódulos cartilaginosos.• Se acercan a la epiglotis cuando se cierra

el orificio para la deglucion• Se inserta vértices de los cartílagos

aritenoides.

Page 12: Laringe

Cartílago epiglótico

Extremo superiorExtremo inferiorLigamento tiroepigloticoLig hioepiglotico: superior y anteriorTuberculo epiglotico

Page 13: Laringe

FRACTURAS DEL ESQUELETO LARINGEO

Calcificacion.

Page 14: Laringe

ARTICULACIONES

1. Cricotiroideo

Laterales y medio

1. Cricoaritenoideo

Page 15: Laringe

Ligamentos y Membranas

1. Membrana Tirohioidea:

• Ligamento tirohioideo medio, laterales.

• Cartílago Tritíceo ayuda a cerrar la entrada a la laringe

Page 16: Laringe

LIGAMENTOS Y MEMBRANAS

2. Ligamento cricotiroideoy cricotraqueal:

– Ligamento cricotiroideo

medio

Page 17: Laringe

OBSTRUCCION VIA AEREA

Page 18: Laringe
Page 19: Laringe
Page 20: Laringe

LIGAMENTOS Y MEMBRANAS

3. Ligamento vocal, pliegue vocal, y cono elástico

Page 21: Laringe

•Hendidura glótica : apertura glótica que queda entre los pliegues vocales.•Variaciones en la hendidura glótica:

Respiración normalInspiración forzadaHablar( fonación)Susurro

LARINGOSCOPIA

Page 22: Laringe

LIGAMENTOS Y MEMBRANAS

4. Membrana cuadrangular y el ligamento vestibular.

5. Ligamentos epiglotis:

Hioepiglotico

Glosoepiglotico:posterior

Page 23: Laringe

NIVELES DE LA LARINGE EXTENSION

Espacio supraglotico Entrada laringe a pligues vestibulares

Espacio transglotico Pligue vestibular hasta pligue vocal pasando por el ventriculo laringeo

Espacio subglotico Desde pligues vocales hasta borde infcartilago cricoides

Compartimientos laringe

Page 24: Laringe

PLIEGUE VOCAL

• Se ocupa de la producción de los sonidos• Glotis: porción mas estrecha de luz laríngea.• Composición pliegue vocal:

• ligamento vocal, cono elástico•Fibras musculares y membrana mucosa

• Variaciones en el tono de voz.

Page 25: Laringe

OBSTRUCCION LARINGEA

Page 26: Laringe

6. Pliegues vestibulares:

– Se extiende desde cartílago tiroides al aritenoides.

– No intervienen en la producción de la voz.

– Forma parte de el sistema de protección de cierre laríngeo durante la deglución.

– Cuerdas vocales falsas.

Page 27: Laringe

MUSCULOS DE LA LARINGE

MUSCULOS EXTRINSECOSMusculos infrahioideos

M . Omohioideo

M. Esternohioideo

M. esternotiroideo

Musculos suprahioideosM. Estilohioideo

M. Milohioideo

M. Genihioideo

M. digástrico

M. Estilofaringeo

Músculo tirohioideo:

aproxima hueso hioides y cartílago

tiroides.

MUSCULOS INTRINSECOS

• Movimientos de distintas partes de la laringe reduciendo cambios de longitud y tensión de los pliegues vocales, tamaño y forma de la hendidura glótica durante la producción vocal.

• Nervio laríngeo recurrente.

• Cricotiroideo: N. laríngeo superior

Page 28: Laringe

Músculos de entrada a la laringe

M Aritenoideo transverso,oblicuo, M. tiroepiglotico

• M. Transverso: un cartílago aritenoides, al cartílago aritenoides opuesto.

• M. Oblicuo: mas superficial

• N. Laríngeo recurrente

Page 29: Laringe

MUSCULOS DE LOS PLIEGUES VOCALESMusculos aproximadores y separadores

M. Cricoariteonideos laterales y posteriores.

Inervación: laríngeo recurrente.

Page 30: Laringe

MUSCULOS DE LOS PLIEGUES VOCALES

Músculos que relajan los pliegues vocalesM. Tiroaritenoideo• Cara posterior carti tiroides, a la cara

anterolateral del cartílago aritenoides.• Musculo del plano medio• Llevan cartílago aritenoides hacia

adelanteM. Vocal• Banda de fibras inferiores mas

profundas• Se origina en el ligamento vocal hasta

proceso vocal• Producen mínimos ajustes de los

ligamentos, vocales (silbar), fonación, canto.

Inervación: laríngeo recurrente.

Page 31: Laringe

MUSCULOS DE LOS PLIEGUES VOCALES

Musculos Tensores

M. Cricotiroideo

• Musculo triangular de la cara externa de la laringe

• Inclina o desplaza hacia adelante el cartílago tiroides sobre el cricoides, tensando las cuerdas vocales y elevando el tono de voz

Inervación: laríngeo externo.

Page 32: Laringe

Histología pliegue vocal