Las 7 herramientas de la calidad total

9
LAS 7 HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD TOTAL Shouny Alamilla Raúl España Itzel Galván Perla Mendívil Carolina Promontor Johana Romero Andrés Savedra Carolina Treviño

Transcript of Las 7 herramientas de la calidad total

Page 1: Las 7 herramientas de la calidad total

LAS 7 HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD TOTAL

Shouny Alamilla

Raúl España

Itzel Galván

Perla Mendívil

Carolina Promontor

Johana Romero

Andrés Savedra

Carolina Treviño

Page 2: Las 7 herramientas de la calidad total

HOJA DE CONTROLLos objetivos más importantes de las hojas de control son:

Identificar el elemento de seguimiento .

Definir el alcance de los datos a recoger.

Fijar la periodicidad de los datos a recoger.

Diseñar el formato de la hoja recogida de datos 

Sirve para reunir y clasificar las

informaciones según determinadas categorías, mediante la anotación y

registro de sus frecuencias bajo la forma

de datos.

Alfanumérica

Numérica Gráfica

Page 3: Las 7 herramientas de la calidad total

HISTOGRAMA

Un histograma es una representación gráfica de una variable (continua o discreta) en forma de barras. Nos permite identificar cuantas veces se repite un mismo valor, la frecuencia con la que se presenta. Siendo base para la toma de decisiones

Su uso más común es el aumentar la calidad de algún proceso.

Page 4: Las 7 herramientas de la calidad total

DIAGRAMA DE PARETO

El Diagrama de Pareto constituye un sencillo y gráfico método de análisis que permite discriminar entre las causas más importantes de un problema (los pocos y vitales) y las que lo son menos (los muchos y triviales).

Es utilizado básicamente para:

Conocer cuál es el factor o factores más importantes en un problema.

Determinar las causas raíz del problema.

Decidir el objetivo de mejora y los elementos que se deben mejorar.

Conocer se ha conseguido el efecto deseado (por comparación con los Paretos iniciales).

Page 5: Las 7 herramientas de la calidad total

DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO

El diagrama de Ishikawa conocido también como causa-efecto, es una forma de organizar y representar las diferentes teorías propuestas sobre las causas de un problema. Nos permite, por tanto, lograr un conocimiento común de un problema complejo, sin ser nunca sustitutivo de los datos.

Los análisis de causa y efecto o diagramas de causa y efecto son herramientas que se usan para organizar y mostrar gráficamente todos los conocimientos que un grupo tiene sobre el problema en particular.

Page 6: Las 7 herramientas de la calidad total

ESTRATIFICACIÓN

Es un método estadístico utilizado para el control, análisis y mejora de la calidad que consiste en clasificar los datos disponibles por grupos con similares características. A estos grupos se les denomina estratos y se definirán en función de la situación que se presente, pudiendo establecerse estratificaciones a diferentes áreas como: Personal, materiales, maquinaria y equipo, áreas de gestión, tiempo, entorno, localización geográfica entre otros.

Objetivos: Determinar por orden de importancia, para mejorar algún termino de calidad.

La estratificación:

•Permite aislar la causa de un problema, identificando el grado de influencia de ciertos factores en el resultado de un proceso.

•Puede apoyarse y servir de base en distintas herramientas de calidad.

Page 7: Las 7 herramientas de la calidad total

DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

Un diagrama de dispersión es una representación gráfica de la relación entre dos variables, permite analizar la relación que existe entre los valores de una variable que nos interesa (dependiente) y los valores de otra variable que sea fácil de medir (independiente).

  

Tipos de diagramas de dispersión

Correlación positiva. A un crecimiento de X (causa) corresponde un crecimiento de Y (efecto). Controlando la evolución de los valores X, quedan controlados los valores Y.

Correlación positiva débil. A un crecimiento de X se observa una tendencia a crecer de Y, pero se presume que existen otras causas de dependencia.

Correlación negativa. A un crecimiento de X se observa una tendencia a disminuir de Y.

Correlación negativa débil. A un crecimiento de X se observa una tendencia a disminuir de Y, pero se presume que existen otras causas de dependencia.

Page 8: Las 7 herramientas de la calidad total

GRÁFICA DE CONTROL

Una gráfica de control es un diagrama que sirve para examinar si un proceso se encuentra en una condición estable, o para asegurar que se mantenga en esa condición.

 

Tipos de gráficas de control

Gráficas de Control de Variables

Gráficas de Control por Atributos

Page 9: Las 7 herramientas de la calidad total

BIBLIOGRAFÍA

Hoja de control

Histograma

http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_6.html

http://es.slideshare.net/171192C/histogramaaplicaciones-del-histograma 

Diagrama de Pareto

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco/diagramapareto.htm

http://www.quees.info/diagrama-de-pareto.html

Diagrama de causa y efecto

Estratificación

http://es.slideshare.net/silviaelopez/las-7-herramientas-de-calidad-total?next_slideshow=1

http://www.aiteco.com/estratificacion/

www.aiteco.com/estratificacion/

http://es.slideshare.net/jcfdezmxcal/7-herramientas-bsicas-para-la-mejora-de-la-calidad-1103214

Diagrama de dispersión

http://es.slideshare.net/necjlis/calidad-total-y-las-7-herramientas-de-calidad?qid=ecc33a68-98db-49cd-b784-b62a9152fe58&v=default&b=&from_search=1

http://es.slideshare.net/jorgemagallanes/presentacin-diagramas-de-dispersion

http://es.slideshare.net/silviaelopez/las-7-herramientas-de-calidad-total?related=1

Gráfica de control

http://spcgroup.com.mx/grafica-de-control/