LAS CANICAS- EL BOMBARDERO. JUEGOS TRADIOCIONALES

2
Nombre: Félix Minguela Grupo y curso:5ºA Los juegos tradicionales son aquellos que se han jugado desde hace muchas generaciones. Normalmente son aprendidos de la transmisión oral de padres a hijos. Consulta la lista que te han colgado en el aula virtual (presentación- tópicos-educación física- UD7:juegos tradicionales) y mira que juego te ha tocado. Después consulta en internet o con tus padres y abuelos si conocen el juego y completa las siguientes preguntas. ¿Dónde has encontrado la información del juego?¿ Te lo ha contado algún familiar? He encontrado la información en Internet. No me lo ha contado ningún familiar. ¿Tiene otros nombres el juego que te han asignado? Si, también se llama el círculo. ¿De dónde es su origen? Su origen se remonta al Antiguo Egipto y la Roma Precristiana. ¿Qué materiales se emplean para realizar este juego? Se emplean canicas que pueden ser de vidrio, acero, arcilla, plástico, etc. ¿Cuántas personas pueden jugar? El número de jugadores es ilimitado. ¿Crees que te gustará jugar este juego?¿Por qué? Si, este juego ya lo conozco y me gusta mucho jugar a él con mis amigos. Es un juego muy divertido y jugamos en el patio del colegio en los recreos. ÁREA DE ED. FÍSICA UD 6: “JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES” CEIP SANTA CLARA Cuéllar – Segovia-

description

CEIP SANTA CLARA Cuéllar –Segovia­ • ¿De dónde es su origen? Su origen se remonta al Antiguo Egipto y la Roma Precristiana. • ¿Qué materiales se emplean para realizar este juego? Se emplean canicas que pueden ser de vidrio, acero, arcilla, plástico, etc. • ¿Tiene otros nombres el juego que te han asignado? Si, también se llama el círculo. • Pega alguna foto del juego en este recuadro ÁREA DE ED. FÍSICA UD 6: “JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES” CEIP SANTA CLARA Cuéllar –Segovia­

Transcript of LAS CANICAS- EL BOMBARDERO. JUEGOS TRADIOCIONALES

Page 1: LAS CANICAS- EL BOMBARDERO. JUEGOS TRADIOCIONALES

Nombre: Félix Minguela Grupo y curso:5ºALos juegos tradicionales son aquellos que se han jugado desde hace muchas generaciones. Normalmente son aprendidos de la transmisión oral de padres a hijos. Consulta la lista que te han colgado en el aula virtual (presentación-tópicos-educación física- UD7:juegos tradicionales) y mira que juego te ha tocado. Después consulta en internet o con tus padres y abuelos si conocen el juego y completa las siguientes preguntas.

¿Dónde has encontrado la información del juego?¿ Te lo ha contado algún familiar?He encontrado la información en Internet. No me lo ha contado ningún familiar.

¿Tiene otros nombres el juego que te han asignado? Si, también se llama el círculo.

¿De dónde es su origen?Su origen se remonta al Antiguo Egipto y la Roma Precristiana.

¿Qué materiales se emplean para realizar este juego? Se emplean canicas que pueden ser de vidrio, acero, arcilla, plástico, etc.

¿Cuántas personas pueden jugar? El número de jugadores es ilimitado.

¿Crees que te gustará jugar este juego?¿Por qué?Si, este juego ya lo conozco y me gusta mucho jugar a él con mis amigos. Es un juego muy divertido y jugamos en el patio del colegio en los recreos.

Explica el juego con sus correspondientes normas.Se pinta un círculo en el suelo de unos 30 cm y cada jugador coloca entre 2 o 3 canicas en su interior. Se sortean los turnos de salida y se inicia el juego con el objetivo de bombardear las bolas agrupadas en el círculo. Las canicas que salen del círculo al recibir el impacto pasarán a ser propiedad del jugador que ha lanzado esta tirada. El juego termina cuando el círculo se queda vacío.

Pega alguna foto del juego en este recuadro

ÁREADE ED. FÍSICA

UD 6: “JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES”

CEIP SANTA CLARA Cuéllar –Segovia-

Page 2: LAS CANICAS- EL BOMBARDERO. JUEGOS TRADIOCIONALES

ÁREADE ED. FÍSICA

UD 6: “JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES”

CEIP SANTA CLARA Cuéllar –Segovia-