Las Causas o Factores Que Conllevan Al Surgimiento de La Delincuencia

2
Las causas o factores que conllevan al surgimiento de la delincuencia, mayormente se relacionan con la vida familiar. Es decir, los adolescentes viven la mayor parte del tiempo con los padres y son influenciados por la vida que ejercen a lado de ellos. En primer lugar, la separación de los padres y la falta de comunicación entre padres e hijos son un gran factor emocional para el hijo. Las separaciones o divorcios causan una baja autoestima en el adolescente, porque su estilo de vida modifica y no es la familia tradicional. Por otro lado, la falta de comunicación entre el padre e hijo es causada por el padre ausente, dicho de otro modo, el padre se ausenta llevando consigo desconocer los problemas por el cual atraviesa su hijo. En segundo lugar, el factor socioeconómico de los padres es un punto clave para el futuro del hijo. Es decir, el hijo depende de los recursos económicos del padre para su desarrollo. Por ejemplo, un padre que no tiene los recursos necesarios para dar una buena educación a su hijo, esto implica que el adolescente o niño no tenga una buena educación y por eso no podrá lleva su futuro a ser exitoso y profesional. Si bien existen diferentes causas que originan la delincuencia juvenil, también hay maneras de prevenirla. La prevención puede ser dirigida desde la familia y desde la escuela porque están son donde el niño pasa la mayor parte de su tiempo. La primera tiene el propósito de mejorar el comportamiento del niño, esto quiere decir que el niño tenga un buen comportamiento a la hora de tratar con los demás. Por lo tanto , busca que el hijo tenga una buena relación intrapersonal con los demás y además, la prevención ante el consumo de drogas y así no pueda poner en riesgo su salud, ni convivir con personas de mal conductual. Igualmente el rol de los padres al manejar y educar a sus hijos. Es importante que los padres apliquen técnicas efectivas de disciplina para mejorar la conducta de su hijo, además tiene que existir un modelo o un agente complementario para iniciar una mejora en su rutina diaria a la hora de socializar con los demás. En cuanto la escuela existen programas para capacitar los centros

description

Texto explicativo sobre la delincuencia juvenil , haciendo hincapié sobre causas y medidas a tomar para prevenirla

Transcript of Las Causas o Factores Que Conllevan Al Surgimiento de La Delincuencia

Page 1: Las Causas o Factores Que Conllevan Al Surgimiento de La Delincuencia

Las causas o factores que conllevan al surgimiento de la delincuencia, mayormente se relacionan con la vida familiar. Es decir, los adolescentes viven la mayor parte del tiempo con los padres y son influenciados por la vida que ejercen a lado de ellos. En primer lugar, la separación de los padres y la falta de comunicación entre padres e hijos son un gran factor emocional para el hijo. Las separaciones o divorcios causan una baja autoestima en el adolescente, porque su estilo de vida modifica y no es la familia tradicional. Por otro lado, la falta de comunicación entre el padre e hijo es causada por el padre ausente, dicho de otro modo, el padre se ausenta llevando consigo desconocer los problemas por el cual atraviesa su hijo. En segundo lugar, el factor socioeconómico de los padres es un punto clave para el futuro del hijo. Es decir, el hijo depende de los recursos económicos del padre para su desarrollo. Por ejemplo, un padre que no tiene los recursos necesarios para dar una buena educación a su hijo, esto implica que el adolescente o niño no tenga una buena educación y por eso no podrá lleva su futuro a ser exitoso y profesional.

Si bien existen diferentes causas que originan la delincuencia juvenil, también hay maneras de prevenirla. La prevención puede ser dirigida desde la familia y desde la escuela porque están son donde el niño pasa la mayor parte de su tiempo. La primera tiene el propósito de mejorar el comportamiento del niño, esto quiere decir que el niño tenga un buen comportamiento a la hora de tratar con los demás. Por lo tanto , busca que el hijo tenga una buena relación intrapersonal con los demás y además, la prevención ante el consumo de drogas y así no pueda poner en riesgo su salud, ni convivir con personas de mal conductual. Igualmente el rol de los padres al manejar y educar a sus hijos. Es importante que los padres apliquen técnicas efectivas de disciplina para mejorar la conducta de su hijo, además tiene que existir un modelo o un agente complementario para iniciar una mejora en su rutina diaria a la hora de socializar con los demás. En cuanto la escuela existen programas para capacitar los centros educativos para reducir el riesgo de origen de la delincuencia juvenil y poder disminuirla . La institución educativa debe implementar las medidas dadas como las tareas socioeducativas, que tratan el comportamiento del alumno con distintos trabajos para desarrollar un buen clima social entre los estudiantes La otra es darles una formación ciudadana la cual desarrollada su lado creativo y armónico con los demás. Asimismo, la construcción de centros recreativos es una medida también de prevención. Estas áreas buscan el incentivo del deporte, es decir, desarrollar otro aspecto para mantener ocupado al joven, por ejemplo, un adolescente estaría ocupado al hacer deporte y no podría socializar con personas revoltosas, agresivas e irresponsables. De igual manera , la medida anterior seria buena según Hillary Rodham:¨ Los programas de prevencion deben ofrecer a los jovenes actividades constructivas durante las horas en que mas delitos comente ellos: al salir de la escuela. Por ende , los jovenes aprovecharan s utu tiempo en algo productivo.

FUENTE:Hillary, R. C. (1998, Oct 11). La vision de hillary/ contra la delincuencia juvenil. El Norte Retrieved from http://search.proquest.com/docview/316419008?accountid=43860