Las Corridas de Toros No Son Torturas

2
Las corridas de toros no son torturas, pues la tortura es “hacer sufrir voluntariamente a un ser, ya sea por puro placer o para obtener un benecio como una información o confesión”. Esto está alejado de las corridas pues para empezar en una corrida no tiene como objetivo hacer sufrir al toro, es cierto ue durante la corrida el toro recibe heridas y es abatido, pero ese no es el objetivo, as! se ten"a ese efecto. #i dejáramos d hacer cada actividad ue impli ue el sufrimiento de un animal prohibir!amos un n$mero importante de ritos reli"iosos, actividades de ocio y prácticas "astronómicas. Las corridas de toros no son más tortuosas ue la pesca ue se hace como desaf!o, diversión, pasión y para comerse los pescados. #e torea astados por desaf!o, diversión, pasión y para com%rselos. El toro sufre en cierta medida y no lo nie"o, pero no es una tortura por ue toro bravo es un animal predispuesto a la lucha, si lo fuese %ste huir!a, po ejemplo si se le hinca con una puya a cual uier buey o un lobo, %stos huir!an automáticamente, puesto ue la fu"a es la reacción inmediata de cual uier mam!fero frente a una a"resión, sin embar"o el toro bravo lejos de huir, redobla su ata ue. &or otro lado si este mismo toro bravo no es sometido a lucha sino a verdadera tortura como por ejemplo descar"a el%ctrica de cercos, %ste s! huye y escapa, comportamiento adecuado a su naturaleza. la vida del toro antes de lle"ar a la plaza, el toro vive de una forma realmente envidiable. &ara los ue no sepan, los toros de lidia se cr!an en Europa 'en especial Espa(a y )rancia*, donde se les dedica una e+tensión de entre y - hectáreas de tierra por animal, mucho más de lo ue podr!a contar cual uier animal dom%stico 'solo piensa cuánto espacio tiene tu "ato o tu perro o tu loro*. Los antitaurinos se sorprender!an de ver los innitos cuidados, el desvelo y el desmedido esfuerzo 'sin contar el enorme costo económico ue muchas veces no sale a cuenta pero ue se mantiene por la pasión de los "anaderos* ue si"nica criar un toro bravo, desde ue está en el vientre de la madre, hasta ue sale al ruedo, y de la libertad y los privile"ios ue "oza. uizás les resultara más económico a los "anaderos fabricar carne y matar a las bestias y venderlas por /ilo, y as! tambi%n se ahorrar!an las injurias ue sueltan contra ellos los antitaurinos, pero lo hacen por pasión. 0ás allá del enorme espacio ue se les otor"a a los animales, se les alimenta de un pasto especial y delicado. 1racias a los toros %stos espacios son aut%nticas reservas ecoló"icas de "ran ri ueza de 2ora y fauna, llena de jabal!es, linces, buitres, ci"3e(as, etc%tera.

description

cooridas de toros

Transcript of Las Corridas de Toros No Son Torturas

Las corridas de toros no son torturas, pues la tortura es hacer sufrir voluntariamente a un ser, ya sea por puro placer o para obtener un beneficio como una informacin o confesin. Esto est alejado de las corridas pues para empezar en una corrida no tiene como objetivo hacer sufrir al toro, es cierto que durante la corrida el toro recibe heridas y es abatido, pero ese no es el objetivo, as se tenga ese efecto. Si dejramos de hacer cada actividad que implique el sufrimiento de un animal prohibiramos un nmero importante de ritos religiosos, actividades de ocio y prcticas gastronmicas. Las corridas de toros no son ms tortuosas que la pesca que se hace como desafo, diversin, pasin y para comerse los pescados. Se torea astados por desafo, diversin, pasin y para comrselos.El toro sufre en cierta medida y no lo niego, pero no es una tortura porque el toro bravo es un animal predispuesto a la lucha, si lo fuese ste huira, por ejemplo si se le hinca con una puya a cualquier buey o un lobo, stos huiran automticamente, puesto que la fuga es la reaccin inmediata de cualquier mamfero frente a una agresin, sin embargo el toro bravo lejos de huir, redobla su ataque. Por otro lado si este mismo toro bravo no es sometido a lucha sino a verdadera tortura como por ejemplo descarga elctrica de cercos, ste s huye y escapa, comportamiento adecuado a su naturaleza.

la vida del toro antes de llegar a la plaza, el toro vive de una forma realmente envidiable. Para los que no sepan, los toros de lidia se cran en Europa (en especial Espaa y Francia), donde se les dedica una extensin de entre 1 y 3 hectreas de tierra por animal, mucho ms de lo que podra contar cualquier animal domstico (solo piensa cunto espacio tiene tu gato o tu perro o tu loro). Los antitaurinos se sorprenderan de ver los infinitos cuidados, el desvelo y el desmedido esfuerzo (sin contar el enorme costo econmico que muchas veces no sale a cuenta pero que se mantiene por la pasin de los ganaderos) que significa criar un toro bravo, desde que est en el vientre de la madre, hasta que sale al ruedo, y de la libertad y los privilegios que goza. Quizs les resultara ms econmico a los ganaderos fabricar carne y matar a las bestias y venderlas por kilo, y as tambin se ahorraran las injurias que sueltan contra ellos los antitaurinos, pero lo hacen por pasin. Ms all del enorme espacio que se les otorga a los animales, se les alimenta de un pasto especial y delicado. Gracias a los toros stos espacios son autnticas reservas ecolgicas de gran riqueza de flora y fauna, llena de jabales, linces, buitres, cigeas, etctera.