Las dinámicas en el proceso catequístico

10
La Formación de los catequistas

Transcript of Las dinámicas en el proceso catequístico

La Formación de los

catequistas

Es elemento primordial de la pastoral de los catequistas.

(cf. EN 44 y 73)

Formación

Alerta

FormaciónCatequista

Recurso Pastoral

Acción Pastoral

Fracaso

(DGC 108)

CapacitarFinalidad

Comunicar el mensaje

Crecer y madurar

Vivencial

Íntimo

CapacitarFinalidad

Maestros

Educadores

Bíblico-teológica

Testigos

Antropológico-cultural

Pedagógico–metodológica

Sólida Espiritualidad

DGC 237

Características

Posee carácter propio

Particpativa

4 Dimensiones

anunciada, celebrada, vivida y orada.

1

2

3

4

LO QUE LA COMUNIDAD ECLESIAL ESPERA ENCONTRAR EN EL CATEQUISTA

Todo cristiano está llamado a trabajar, en la Iglesia, pero no

todos están llamados a ser catequistas.

CATEQUISTA

CONDICIONES HUMANAS CONDICIONES DE FE

Equilibrio psicológico. Capacidad para aprender a escuchar a otros. Autoestima. Respetar procesos de fe. Espíritu de responsabilidad.

Espíritu evangélico. Participación activamente. Buen testimonio cristiano de vida. Que comunique la fe de la Iglesia y no sus opiniones u opciones. Que sea capaz de trabajar en comunión. Que posea un conocimiento adecuado del material catequístico y de su aplicación. Que se interese por su formación permanente. Que viva en espíritu de comunión con sus pastores.

C. DIFERENTES NIVELES DE CATEQUISTAS Y SU FORMACIÓN

Inician

Base

Coordinadores

Formadores