Las empresas electiva 2

8
LAS EMPRESAS Integrantes: Luis Cabello C.I:25265957

Transcript of Las empresas electiva 2

Page 1: Las empresas electiva 2

LAS EMPRESASIntegrantes:Luis Cabello

C.I:25265957

Page 2: Las empresas electiva 2

Que es la empresa?La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado.

La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios (materias primas y productos semielaborados) en bienes finales, mediante el empleo de factores productivos (básicamente trabajo y capital).

Page 3: Las empresas electiva 2

Caracteristicas de la empresa.Se enfoca en el cliente. Una empresa exitosa siempre tiene como principal objetivo satisfacer las necesidades (reales o latentes) de sus consumidores. Es aquella que agrega valor y está consciente de que los clientes son la base de su negocio; todos sus esfuerzos y estrategias están dirigidos hacia brindarles el mejor servicio y aportar algún beneficio a su vida.2. Cuida a su gente. Toda empresa exitosa sabe que la principal diferencia con la competencia está en su capital humano. Por lo tanto, constantemente ofrece a sus empleados oportunidades de desarrollo, esquemas que los impulsen a colaborar y tener un equilibrio con su vida personal, técnicas para mantenerlos motivados y compensaciones justas.

Page 4: Las empresas electiva 2

Clasificacion de las empresas.Privadas:Son las empresas que para su constitución y funcionamiento necesitan aportes de personas particulares.Ejemplos: un centro educativo, un supermercado propiedad de una familia, un taller de carros, una fabrica de ropa, una empresa de lácteos.· Oficiales o Públicas:Son las empresas que para su funcionamiento reciben aportes del Estado.Ejemplos: Hospitales Departamentales, Colegios Nacionales.· De economía mixta:Son las empresas que reciben aportes de los particulares y del Estado.Ejemplos: Una Universidad Semi Oficial, ISAGEN, Banagrario.

c. Según su tamaño: En Colombia la ley 905 y 504 de Mipymes hacen referencia a la clasificación de las empresas en el país según su dimensión.· Microempresa:Posee menos de 10 trabajadores.· Pequeña empresa:Es la que maneja escaso capital. Su contabilidad es sencilla, cuenta con menos de 50 empleados trabando en la empresa.

Page 5: Las empresas electiva 2

Relacion empresa - sociedad

Mediante una estrategia de transformación social y empresarial se llegará a la sostenibilidad de la sociedad y de los negocios, fue lo que manifestó ayer Paulo Itacarambi, director ejecutivo del instituto Ethos de Responsabilidad Social Empresaria en el tema "RSE y sostenibilidad en un contexto de crisis. ¿Crisis económica o de valores?", en el marco del II Congreso de Responsabilidad Social Empresarial realizado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC).

Page 6: Las empresas electiva 2

Que es la calidad?En la actualidad el término calidad tiene múltiple definiciones, por ejemplo, lo que para algunos clientes puede ser excelente, para otros no lo es, otros buscan el mejor precio, cuando se adquiere un producto o servicio, se hace por satisfacer una necesidad, siempre se espera que lo obtenido funcione como lo esperamos o al menos cumpla con lo prometido e el anuncio publicitario.

Page 7: Las empresas electiva 2

Importancia de la calidad.La calidad es importante ya que maneja los distintos factores que a su vez tiene su recompensa en términos de ventas crecientes a largo plazo. En intentar mejorar la calidad del producto, puede hacer contribuciones substanciales la propia mano de obra que se utiliza en el sistema de fabricación. Una vez más se demuestra que los empleados son un recurso valioso, en lo que se ha dado en llamar “círculos de calidad”.La mano de obra sabe cómo analizar problemas, cómo presentar soluciones, cómo evaluar y poner el cambio en ejecución. Esto no sólo desarrolla el talento, también estimula el interés. El personal comienza no mirar sólo los problemas pero también a estudiar las soluciones.

Page 8: Las empresas electiva 2

Como implementar calidad a una empresa?El primer paso es tomar una capacitación para entender un amplio espectro de ideas y de lenguaje que debe aprender la empresa desde la gerencia hasta el último empleado. Hay que entender y manejar el significado de términos tales como calidad, mejora continua, modelo PDCA, medición, control de procesos, retroalimentación del cliente, mejora del sistema, auditoria de calidad, producto no conforme, falla, plan de acción, procedimiento, verificación, validación, revisión, en fin una variedad de ideas que trabajando en conjunto permiten a la empresa ir modelando la nueva cultura organizacional.

La capacitación permite educar al personal, hacerse menos resistente a los cambios que se generan al adherir a la norma, a ensamblar los procesos de manera más eficiente, permite sensibilizar a la organización para crear un sistema gerencial moderno, que sea capaz de adaptase rápidamente al requerimiento de cliente.

Luego se desarrolla un proceso de documentación del sistema de gestión, el cual se lleva a la práctica de modo de que el trabajo se organiza apropiadamente para lograr el estándar definido en cada proceso.