Las Garantías Constitucionales Están Diseñadas Para Cautelar Derechos Elementales Como El Derecho...

5
Las Garantías Constitucionales están diseñadas para cautelar derechos elementales como el derecho a la libertad, acceso a la información, derecho a la propiedad, derecho a tener un medio ambiente sano, derecho a que se cumplan las leyes, derecho a que no se vulnere la constitución, etc. para garantizar lo dicho anteriormente podemos interponer acciones de Hábeas Corpus, Hábeas Data, Amparo, Popular-Acción Popular-, Cumplimiento e Inconstitucionalidad respectivamente. Estas herramientas legales están diseñadas para que se respeten los derechos de los ciudadanos y no se abuse de ellos; el problema es que muchos de ellos las desconocen o no saben como aplicarlas a continuación se presenta una breve lección con conceptos y ejemplos de garantías constitucionales. HÁBEAS CORPUS El hábeas corpus es una institución jurídica que garantiza la libertad personal del individuo, con el fin de evitar los arrestos y detenciones arbitrarias. Se basa en la obligación de presentar a todo detenido en un plazo perentorio ante el juez, que podría ordenar la libertad inmediata del detenido si no encontrara motivo suficiente de arresto. También puede decirse que tutela los derechos fundamentales derivados de la vida y la libertad frente a cualquier acto u omisión de cualquier autoridad, funcionario o persona que pueda vulnerar dichos derechos. De los siguientes ejemplos cual corresponden a un caso en el que podria aplicarse el Hábeas Corpus: a) Recabar información necesaria para el promotor. b) Salvaguardar el derecho a la vida. c) En caso de que se atente contra el medio ambiente. d) Cuando se incumple una norma e) Cuando hay una violación del derecho a la privacidad o a la vida privada. f) Amenaza de lesión a la libertad individual. HÁBEAS DATA Habeas data es el derecho, en ejercicio de una acción constitucional o legal, que tiene cualquier persona que figura en un registro o banco de datos, de acceder a tal registro para conocer qué información existe sobre su persona, y de solicitar la corrección de esa información si le causara algún perjuicio.

description

curso de contitucion de silbabus 2014

Transcript of Las Garantías Constitucionales Están Diseñadas Para Cautelar Derechos Elementales Como El Derecho...

Las Garantas Constitucionales estn diseadas para cautelar derechos elementales como el derecho a la libertad, acceso a la informacin, derecho a la propiedad, derecho a tener un medio ambiente sano, derecho a que se cumplan las leyes, derecho a que no se vulnere la constitucin, etc. para garantizar lo dicho anteriormente podemos interponer acciones de Hbeas Corpus, Hbeas Data, Amparo, Popular-Accin Popular-, Cumplimiento e Inconstitucionalidad respectivamente.

Estas herramientas legales estn diseadas para que se respeten los derechos de los ciudadanos y no se abuse de ellos; el problema es que muchos de ellos las desconocen o no saben como aplicarlas a continuacin se presenta una breve leccin con conceptos y ejemplos de garantas constitucionales.

HBEAS CORPUS

El hbeas corpus es una institucin jurdica que garantiza la libertad personal del individuo, con el fin de evitar los arrestos y detenciones arbitrarias. Se basa en la obligacin de presentar a todo detenido en un plazo perentorio ante el juez, que podra ordenar la libertad inmediata del detenido si no encontrara motivo suficiente de arresto.

Tambin puede decirse que tutela los derechos fundamentales derivados de la vida y la libertad frente a cualquier acto u omisin de cualquier autoridad, funcionario o persona que pueda vulnerar dichos derechos.

De los siguientes ejemplos cual corresponden a un caso en el que podria aplicarse el Hbeas Corpus:

a) Recabar informacin necesaria para el promotor.b) Salvaguardar el derecho a la vida.c) En caso de que se atente contra el medio ambiente.d) Cuando se incumple una normae) Cuando hay una violacin del derecho a la privacidad o a la vida privada.f) Amenaza de lesin a la libertad individual.

HBEAS DATA

Habeas data es el derecho, en ejercicio de una accin constitucional o legal, que tiene cualquier persona que figura en un registro o banco de datos, de acceder a tal registro para conocer qu informacin existe sobre su persona, y de solicitar la correccin de esa informacin si le causara algn perjuicio.

Este derecho se fue expandiendo y comenz a ser reglamentado tanto por leyes de habeas data como por normas de proteccin de datos personales.

De los siguientes ejemplos cual corresponde a un caso en el que podria aplicarse el Hbeas Data:

a) En caso de discriminacin en razn del padecimiento de alguna enfermedad incurable que sea adems contagiosa.b) Ante la accin u omisin de particularesc) Excluir informacin de un banco de datos.d) Cautelar el derecho a huelga.e) Para proteger el patrimonio pblico.f) Privacin arbitraria de la libertad personal.

ACCIN DE AMPARO

El recurso de amparo o accin de amparo es la demanda jurdica que tutela los derechos constitucionales del ciudadano y se enva al Tribunal Constitucional, cumpliendo una doble funcin de proteccin al ciudadano en sus garantas fundamentales y a la propia constitucin al garantizar la inviolabilidad de sus preceptos ya sea por normas generales contrarias a dichos preceptos o por actos de autoridad que vulneren el contenido o los derechos fundamentales reconocidos en la Constitucin.

De los siguientes ejemplos cual corresponde a un caso en el que podria aplicarse una Accin de Amparo:

a) Resguardar el derecho a la salud.b) Cuando no se cumple con dar servicios pblicos de manera eficiente y oportuna.c) Si la autoridad no cumple con sancionar a personas naturales o jurdicas que no respetan la ley.d) El derecho a no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del Juez.e) Confidencialidad de la informacin.f) Vulneracin de los derechos fundamentales de Igualdad y No discriminacin de las personas con discapacidad.

ACCIN POPULAR

El artculo 200 numeral 5) de la Constitucin Poltica del Per de 1993 incluye dentro de las garantas constitucionales a la Accin Popular, la cual procede contra los reglamentos, normas administrativas y resoluciones y decretos de carcter general, cualquiera sea la autoridad de la que emanen, por infraccin de la Constitucin y de la ley. En el mbito doctrinario, Csar Landa seala que "La Accin Popular est estrechamente ligada a la accin de inconstitucionalidad de las leyes, en la medida que su objeto tambin es asegurar el orden constitucional objetivo, adems del legal, pero examinando las normas inferiores a la ley"

De los siguientes ejemplos cual corresponde a un caso en el que podria aplicarse una Accin Popular:

a)Incluir informacin de carcter personal an no considerada en el sistema.b)Privacin arbitraria de la libertad personal.c)Proteger el derecho a la educacin.d)La realizacin de las construcciones, edificaciones y desarrollos urbanos respetando las disposiciones jurdicas, de manera ordenada, y dando prevalencia al beneficio de la calidad de vida de los habitantes.e)Molestias o restricciones a la libertad fsica o de locomocin.f) obligar a los organismos o a los funcionarios del Estado a que se asumen a una tarea.

ACCIN DE CUMPLIMIENTO

Es un proceso judicial de carcter constitucional que tiene como finalidad proteger el derecho de las personas a que las autoridades competentes cumplan lo dispuesto por las leyes o lo dispuesto por algn acto administrativo, cuando ellas se muestran renuentes a ello. Lo puede presentar el mismo afectado o cualquier otra persona en su nombre, si el Juez comprueba que efectivamente aqullas se han producido, ordena que la autoridad demandada cumpla lo dispuesto por la ley o lo prescrito por el acto administrativo.

De los siguientes ejemplos cual corresponde a un caso en el que podria aplicarse una Accin de Cumplimiento:

a)Proteger el derecho al trabajo.b)El derecho del detenido o recluso a no ser objeto de un tratamiento inadecuado.c)Libre acceso a la informacin pblica.d)El derecho a la seguridad y prevencin de desastres previsibles tcnicamente.e)Para que se ejecute un acto administrativo.f)Cuando se pretende la libertad de aquella persona que se encuentra detenida o condenada.

ACCIN DE INCONSTITUCIONALIDAD

Es un proceso constitucional que tiene como finalidad que las leyes, decretos legislativos y otras normas con rango de ley (decretos de urgencia, tratados internacionales, resoluciones legislativas, etc.) no contravengan a la Constitucin. Se presenta al Tribunal Constitucional quien resuelve en instancia nica y declara en su sentencia si la norma que ha sido impugnada, efectivamente, contradice o no la Constitucin. Si el Tribunal declara inconstitucional una norma, sta pierde efecto desde el da siguiente a la publicacin de la sentencia, lo que equivale a decir que, a partir de ese momento, deja de existir en el ordenamiento jurdico.

De los siguientes ejemplos cual corresponde a un caso en el que podria aplicarse una Accin de Inconstitucionalidad:

a) Vulneracin del derecho a la libertad de expresin y garantas de legalidad, seguridad jurdica y exacta aplicacin de la ley penal.b)Para hacer cumplir resoluciones judiciales que han quedado consentidas o ejecutoriadas.c)Cautelar el derecho a la propiedad.d)Confidencialidad de la informacin.e)El derecho a no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del Juez.f)Corregir datos falsos, inexactos o imprecisos.Todas las alternativas songarantas constitucionales por lo que pueden elaborar un organizador visual y enviarlo al siguiente correo:

La Constitucin poltica, para la salvaguardia del estado de derecho y la mayor eficiencia en la ejecucin de algunas labores, ha constituido algunos organismos autnomos, que no dependen de ninguno de los poderes del Estado:

Jurado Nacional de Elecciones(JNE) Oficina Nacional de Procesos Electorales(ONPE) Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil(RENIEC) Tribunal Constitucional(TC) Ministerio Pblico(MP) Consejo Nacional de la Magistratura(CNM) Banco Central de Reserva del Per(BCRP) Contralora General de la Repblica(CGR) Defensora del Pueblo(DEPU) Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones(SBS)