Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

15
Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación

Transcript of Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

Page 1: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

Las maravillas de la creación

La naturaleza inspira la innovación

Page 2: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

LA BIOMIMÉTICA ES EL ARTE, HABILIDAD, INTUICIÓN Y CIENCIA DE MIRAR HACIA LA NATURALEZA COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN EN LA SOLUCIÓN DE NUESTROS PROBLEMAS

Page 3: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

EL CAMPO DE LA BIOMIMÉTICA YA HA APORTADO CIENTOS DE SOLUCIONES A NUESTROS PROBLEMAS. AQUÍ TE MOSTRAMOS ALGUNOS EJEMPLOS.

En los últimos años, científicos e ingenieros han sido instruidos, en un sentido muy real, por las plantas y los animales (Job 12:7,8). Tales expertos estudian e imitan las características de los seres vivos -disciplina conocida con el nombre de biomimética- en un intento de crear nuevos productos y mejorar los ya existentes.

Page 4: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

El objetivo era evitar el brusco estallido contra el aire que se produce cuando sale un tren bala japonés a toda velocidad de un túnel. Los investigadores se fijaron en cómo se zambulle en el agua, a toda velocidad, un Martín Pescador. La forma de su pico era la solución que copiaron.

Page 5: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

Pax Technologies se quedó con la forma de la 'Calla Lily' para diseñar un nuevo mezclador de agua. La forma de espiral centrípeta hace que el giro sea mucho más eficiente mezclando líquidos al consumir mucho menos energía.

Page 6: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

El profesor Ned Allen se inspiró en el vuelo de las semillas de arce al caer del árbol, para diseñar este nano-vehículo aéreo que funciona con control remoto y que ha sido utilizado en diversas misiones militares del DARPA y en la investigación del clima.

Page 7: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

Qualcomm se fijó en las propiedades únicas de las alas de las mariposas para mejorar las pantallas de visualización que fabrican. Esas increíbles estructuras reflejan la luz en función de la distinta longitud de onda.

El mismo principio se aplica para crear visores de pantalla más brillantes, más legibles y con menor consumo de energía en los dispositivos electrónicos.

Page 8: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

Mercedes-Benz ha copiado la forma del pez caja para su coche biónico conceptual. Observando la aerodinámica y la eficiencia de la forma del pez, decidieron aplicar esas características a ese diseño.

El resultado es un vehículo con un coeficiente de rozamiento 65% más bajo que uno convencional de la época (2005).

Page 9: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

¿Qué mejor ejemplo para las turbinas submarinas que el de la flora y fauna de los océanos? Eso es lo que ha hecho BioPower Systems

Page 10: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

Seguramente has observado como se fijan los mejillones a las rocas. Columbia Forest Products también, sobre todo para descubrir el tipo de adhesivo natural que usan los mejillones azules y desarrollar uno basado en soja, libre de formaldehído, para sus productos.

Page 11: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

La biomimética puede aplicarse incluso a las escalas más pequeñas. Biosignal quería saber como controlar una bacteria sin matarla, lo cual le permitiría usar esa resistencia para prevenir infecciones.

La empresa se inspiró en un alga marina, la delisea pulchra, que tiene la facultad de anular la habilidad natural de las bacterias para comunicarse, por lo que no pueden intervenir en una infección.

Page 12: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

El biomimetismo del océano opera también para las turbinas fuera del agua. El presidente de WhalePower, el Dr. Frank E. Fish, se fijó en la forma de las aletas de las ballenas para aplicarla a las palas de sus aerogeneradores.

El resultado son palas que utilizan los mismos principios físicos que esas aletas, con un menor nivel de ruido y una mayor eficiencia en la generación de energía eólica.

Page 13: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

“El recubrimiento altamente reflectivo del cristal hace que, cuando se ve desde el sentido opuesto a la contraluz, aparezca un despliegue aleatorio de palitos del Mikado, casi imperceptible a los humanos e integrable perfectamente en la arquitectura…”

Ya existe una especie de cristal amigo de los pájaros. Una empresa alemana, Arnold Glas, es el fabricante de Ornilux, un cristal que ha recibido recientemente un premio de diseño internacional por inspirarse en las telas de araña.

Page 14: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

Se estima que más de 100 millones de aves mueren cada año, sólo en EEUU, por colisiones contra las ventanas. En Europa, la cifra es de 250.000 al día, según Arnold Glas. Un tratamiento reflexivo ultravioleta convierte el cristal Ornilux en algo visible a las aves, sin afectar a la visión de los humanos.

Page 15: Las maravillas de la creación La naturaleza inspira la innovación.

Tras analizar las pruebas de diseño presentes en la naturaleza, muchas

personas comparten el sentir del escritor bíblico Pablo, quien dijo: “Las cualidades

invisibles de Dios se ven claramente desde la creación del mundo en adelante, porque se perciben por las cosas hechas, hasta su

poder sempiterno y Divinidad” (Romanos 1:19,20).