Las otras víctimas del 11-S, segunda página

download Las otras víctimas del 11-S, segunda página

of 1

Transcript of Las otras víctimas del 11-S, segunda página

  • 8/3/2019 Las otras vctimas del 11-S, segunda pgina

    1/1

    Grupos endefensadelosDerechos Humanosdenuncian que losatentados desataronuna oleadadereacciones racistas

    NUEVA YORK. Vuelve a tupas!. La primera vez que CyrusMcGoldrick escucheste grito porla calle sequedsorprendido. Na-cido en Rhode Island y residenteen Nueva York, conpadre estadou-nidense de origen irlands y ma-dre iran, el director de derechosciviles del Consejo de RelacionesIslmicas-Americanas (CAIR) enNuevaYorkno tienems pas queEE UU, y hasta ese momento nosospechabaque pudiera repudiar-lo.

    La clave de su repentina extran-jerizacin estaba en el kufi quellevaba enla cabeza, ungorro mu-

    sulmn que se guarda cuidadosa-mente en el bolsillo antes de en-traren un aeropuerto. Algndaenel que mesobren una o dos ho-ras me lo dejar puesto, a ver qupasa.

    El ejerciciosera puramenteem-prico, McGoldrick sabemuy bienlo que ocurrira. Le separaran delafila y lesometerana una minu-ciosa inspeccin secundaria quepuede resultar humillante y ex-traordinariamentelenta. Todo porun gorrito. Si llevase una camise-ta con letras rabes como la quevestaRaed Jarrarantesde subir aun vuelode JetBlue,le obligarana darlela vueltao a cambirselaporotraporque los pasajerosse sien-ten incmodos, le dijeron. El es-logande lacamiseta, escritoen ra-be y en ingls, era No me queda-r callado, pero los funcionariosdel aeropuerto dijeronno poder es-tarsegurosde queesafuerala tra-duccin correcta.

    Soloen elprimerao desde losatentadoslas denunciasque reco-giel FBI porcrmenes deodiocon-tra quieneseran musulmanes o seles perciba comotal aumentaronun 1.600%. Hoyla comunidadmu-sulmana, que representa menosdel 1% de la poblacin, genera el14%de losabusos quese reportanal Departamentode Justicia, y esoquela mayora se sufrenen silen-

    cio porque las fuerzas del ordenson precisamente las que iniciaronlacazade brujas. Enlosdasy aosque siguieron al 11 de septiembrepeinaronlos barrios musulmanes,sacaron a muchosde suscasasparaarrojarlosen crcelesque eranagu-

    jeros negros, infiltraron sus gru-pos socialescon provocadoresquelestirabande lalengua para poderdetenerlos y deportarona miles deellos por la menor excusa migra-toria.

    Para McGoldrick, que se educcatlicoy no se convirtial Islamhasta que lleg a la universidad,retar la seguridad del aeropuertoes casi un acto de rebelda que sepodra permitir por haber nacidoen EE UU en el seno de una fami-lia privilegiada.Estudi en Colum-bia, escantantede hiphop, traba-

    ja en una asociacin de derechosciviles. Para los inmigrantes mu-

    sulmanesque haceun parde me-sesatendieron un actoorganizadoporla Polica de Nueva York, soloqueda sitio para el resentimientoy la sumisin. Sus vidas estn enmanos del comisionado de Policaque intentaba hacerse su amigo,pormuchoque a McGoldrick le as-quease esarelacinde poder. Ima-gnate cmo debe hacerle sentir.Te pones delante de un grupo de500personas de una comunidad ala que has acosado, discriminado,hostigado, abusado, arrestado yarruinado sus vidas. Y encima lagente te aplaude, cogeel micrfo-nopara darte lasgracias y setomafotos contigo. No pudesoportarlo,

    me march sin probar la comida,para m estabasucia.

    Registro especialHasta hace solo tres meses el Go-bierno de Obama no puso fin alprogramaque desde el 11-Sobliga-ba a todoslos hombres mayores de16 aos queprocedieran de 24 pa-sescon altapoblacinmusulmanaa un registroespecial. Al principiomuchos se acercaron a las oficinasde Inmigracin de buena fe, sinimaginar que podrandesaparecer.Delos 83.519hombres quefueronminuciosamente interrogados,fo-tografiados y fichados, cerca de14.000perdieron su libertady fue-rondeportados. Ningunofue acu-sadode nexos terroristas, peromu-chas familias fueron destruidas.

    Como la deAdama Bah, unaes-tudianteoriginaria de Guinea quetena16 aos cuando elFBI lasac

    ElGobiernoautorizregistrosespecialescontraciudadanosprovenientesdepases islmicos

    10AOS 11-S

    MERCEDES

    GALLEGO

    Corresponsal

    Lasdenuncias porcrmenes de odioaumentaronun 1.600%durante el primer ao

    No representamosmuchosvotos,notenemos poderpoltico

    ni influenciaacadmica

    Caza de brujas contra losmusulmanes

    Una mujer musulmana asiste a un acto en recuerdo de las vctimas del 11-S en Boston. :: AFP

    Martes 06.09.11

    EL CORREO28 MUNDO