Las perspectivas con que surge el tercer...

1
EL MUNDO, SAN JUAN, t. K DOMINGO 15 DE MAYO DE INI. La antropología fija en Es- paña la cuna del arte negro Lucha de la tradición africana con los elementos culturales de los arios Por «1 doctor JULIO CÁNTALA Oeng... Gonf... Goni... Es el ruido tétrico y mlitlce del Bombe Africano qut salló del Continente N««ro hace uno» aislo* y ahora re- IUCIU «a Iti metrópolis emsriea- ama. Parece qut estuve ascendido" •n loe plantíos algodoneros It lu r*gion«» dol Sur do loa Eatadoi Unidos, y ahora, como Is mqslce negra dol Carlb», ha mordido a loa hombrea anglosajonas, *1 Bom- bo roauelta y aala ds Isa cabinai" tu doads lo ocultaron loa aaclavoi. Toda la layanda popular negroide paros* qu* a* aspando como una planta trapadora da la Zona Tórri- da. En Nueva Vorh un eueee baila la rumba", un aleméa la unía" y un ingle* al aon". Loa amant** da ls biología y antropología e»tu- dlan loa mil exetlees fenómenos do laa rscaa africana*- Se n*c*alta un orltarlo analítico para var eisrto fanómono que pasa inadvertida a loi Investigador»»: Y oa qu* todo cate quo ao toma por arta ntgro" son «lementoi aaoundarlea do una eultura milansris quo existió hac* muehea siglos y d*jó tatos vtatlfoa eonvortldta ahora on modas osdtl- eai. Sen producto —talai fonóme- nos artísticos— d*l ehequa dt de* Cultural: la primitiva africana y la blanca occidental... Y aato i* llama *n Antropolagia "aeultura- elón".-- » VI "mejor escenario" que tlont ' América para observar estas mi- ' nlfeataelone» alrlcanaa o a Haití, i Más qut altanarla diríamos qut «s una «apéele de laboratorio espontá- neo tn dondt vive la raza nafra "casi" an estado dt pureas. Dt Halti nacen leyendas fantásticas. 2 "Muertos que Trabajan" ai un ara» ~ Uculo publicado por los doctores Relaiman y Balkin en la Xevtata Í'Tíolnishe Iluatrlerte Zeltung" de Colonia y que describa un fejióme- ' no que entre loa biólogos ha dado .origen a las más acaloradas dlacu- alanos... "Hace unos anos —dice '• un articulo— que un Mentor ln- . gla» dt nombre wuiUm Seebroek-, •hüo reír si mundo con ciertas na- rraciones traídas de laa islas de la Oceanl*. S* trataba d* ls deseria- - elón dt como tn aquello», lugares. kacU* trabajar a loa muorrot. Mu tarda varios lnevatigtdortí pudie- ron obaavar este fenómeno tn Hai- tí, tn dondt al partetr tnlata usta especie dt hombre» ti» time fus se liorna» loe "eomWt". "El Zembl —dicen loa eitaaoi doctoree slimum— as un hombrt a quien H le ha hecho Ingerir cierta bebida fermentada, predueta .do una planta qut tiene ti sapeé- is sal cactus, sata misterio brt- vaje, sume a la victima on un te- tado qut cualquier médico le cali- fica canto cadavérico, sin duda porque están casi escondidas Isa fundones dt lea pulmones y dtl corazón. Cuando un hombre mue- ra, la familia la vola an el comen- ' torio durante vario» día», puta puedo aer quo en ves de cadáver se encuentre on eatado da ZombL Muchos humano* son sumidos de forma internacional en tal letargía Si Objete de s*r explotado» mil tarde como esclavos. Porque el lornbl cuando despierta es un ser mecánico, no habla. ao alenté, so tiene noción del mundo, le nu- tre con reducidas cantidades de ali- mento» labora hasta qut au orga- nismo ase roto por el trabajo, Se- lea está prohibido eomar una aubetancla: La "asi" puaa -sitúen hablando lo» autores del articulo— el cloruro de sodio lea haee retor- nar a ls vida y si estado de cone- eleneia do una aunara rápida. Cusndo ae verlfcs eats especie de reeurreeelón, la victima «tomata So** reacciona de dos manaraa: O Mea ae dirige a su hogar y en eats caso origina on au familia las mis íantUtlea» ereenela» aebro la re- eurreeelón, o tranquilamente ,ae vuelvo s la tumba de donde le sa- caron para trabajar..." atada dicen de eate "fenómeno" loa últimos libres publicado» en Xetadee Unidos acarea do Haití. Inserto del África peeudo-rranceaa, Xa el curso de lee último» «no*, eso BATERÍAS Goodrich "SÜYtr Spork" Predominan per ao exeeletma y bajo costo. Como todos los otros produc- tos Goodrich, eatán construí- das de acuerdo can leo manda- to* da au rundador, al Dr. B. r. Oddfirjeh- quüB lucí mil d* OT aót «Jo: -F***lonre- Bcs productes dutlnsdu a rendir aarvloto." Selaxnenta les mstsrlsles de mas alta cali- dad y la mia Idónea mano de obra aon usados, y Goodrich mantiene la mil completa or- gnnixadón de den tifióse e In- geniero* de la Industria, con- tribuyendo todos t mantsnar las nueva* nacuiea en cuanto s eslldsd y rundonamieato. UNA al ATERÍA PARA CASA TIPO DS AUTOMÓVIL De venta oa todos loo estable- cimientos del ramo. ha aide objete de «as vardaiero "hemorragia libriatiu". Haa tino inspirado* en tato tema: "11 Hoy Blanco de Jo Oonsve- por Vlrkm» y Taney. "Haití negro" de Blair Niles. "Vudum y Fuego en> Haití" sor ft. Loederer, y ' Bagea Nagro" SO John Oralge. Ls mb reciente publicación y quité, la mái perfec- ta, es la dtl antropólogo doctor Melvlile Ktrakovita, titulada "Vida an el Valle Haitiana". El trabajo 0B un estudie del tranaplantt cul- tural del Afriea a laa reglones de Amérie». El autor daacrlb* como luchan en aquel ambiente la trt- dlelón africana ees su» "secta» «a» al secretas" en contra de loa «li- men toe cultúrale» dt la ras* Man- ea. Dic» ti autor-que en eate Oa- a* aa dende reeslts con más inún- dete el problema religioso, con- secuencia de una mésela del "vodú" e secta religiosa con les preceptos del catolicismo. El "lea" -dios arricen»-- eetá unido a las »»n'os del m»rtir»i»gio y la menagamia cristiana existe muy peco después del matrmenie canónico porque se convierte en una verdadera poli- gamia da hambre primitivo. Todo» lee autores que s* 'han asomad» a África a través de loe negro» «menéanos describen el "bombo" eome complejo provocador ds oes histeria pseude-mlstlca que tienen le» negroides en sus densas. Pero s nsdle ae le ha ocurrido es- tudiar la trayectoria y la influen- cia de etrea instrumentes musica- les que dominaron en las viejas culturas del Continente Negro. El "asnas" que eae instrumente con tecla» que vibran y hacen reaonan- cla, tiene en el mundo afrleano una importancia capital. El "harpa" ere casi desconocido en América, y sin embargo a* extendió por el Se- negal, per el Golf* dt Guinea, al Norte de la Cuenca del Congo has- ta el Lago Victoria y su origen lo- bo de ser milenario por la influen- cia que tuve en Egipto. La "lira" ae halla en la euenca del NUe. en Ahislnis y an SomalUanda. "La "marimba" tiene una distribución muy entones. S* encuentra en Se- negambia, Transvaaal del Norte, parto Norte de la euenca del Congo y en Lunda. Kesenge y en el Nor- te da Redolía. fia duda que uta» "negrea ame- rlcanoa" que llaman la tención le ciertos antropólogo» ion vestigios degtntrsde» de refinada» culturas que brillaron Haee muchísimo tiem- po en África. Igual que **oa grie- gos que con sus reatauranta comer- cian tn Nueva York poco tienen que ver con Fleten,, Ariatótele* y Galeno... Hay que dar un sal- to «tras de muchos mil** do «nos (de quine* s viente mU) pera en- centrar loa centres de «sai civlli- caelone* que hoy llegan a noaotro* a travda de una "rumba" decadente o de la "conga" convencional... Laa última» teoría» antropológica» señalan cerne fuente de erigen de las cultura» airlceno-medltorrdnea» a España. La época paleolítica de la Península Ibérica ae extendió deade el Norte haeia el Eate y ha- cia el Sur. Laa teoría» ortodoxa» del doctor Obermaler profesor de Prehlitoria on U Universidad da Madrid ««Halaban come origen Sal "arta superior Ibérico" a una cul- tura africana lamada "eapiienae". Pero legó Probenlua (que ae le pue- de llamar si anarquista de la Ar- queología) y al explorar el Áfri- ca do dos vseta llevó a Pranefort el resultado de sus descubrimientos. Deade au cátedra en el "Poreehung-i gsinstitut tur Kulturmorphologie" demostró la existencia por toda el África de "pintura* «obre roca»" cuyo origen eatsbe en des focos pre- hUtórleo» españoleo : El del Nor- te o "arte cantábrico" y el del Es- te o "arto levantino". Frobenlu» lantó una bomba dentro de loa la- bora torios de antropología y aua teoría» revolucionarios haa sido admitidaí per casi todos loa inves- tigadores. Afriea tuvo una eultura paleo- lítica Igual a oes saqulaits que exis- tió ex le Península Ibcrle». Loe hombro» españoles dol periodo que so llama "magdelanlen»»" (hace 15.000) a (loa labraron y pintaron •obre las rocas do las cuevea de Santander (El Castillo, Altamlra ote.) preciosas figura» de blstones, do ciervo* y do osea. Tenían como únicos Instrumentes delicado* ar- teíaetoe de piedra. Al mismo tiem- po, e quité un poco después (un "poce" en Arqueología son uno» mi- les de síes, lea humano» dt laa re- gienee del Levante aapaSol, tam- bién labraren sobre Isa paredes de Na cavernas otro arte "rupestre" pero pintaron figures más asunta- das, mes decadente* porque ya eran hombrea quo aunque adío conocían lea lnatrumontoa de pedernal, eran mea clvlliaadoe. Eso» "levantino»" lnmortallaaron oa rus "fresco»" prehlstórlccs ao tolo lo» anlma.es. atne adates si hombro oa movi- miento» elnegéticae mientra» per- gtfula a loo animales feroce» dt aquello* días: Tiempo» de ls época Cuaternaria o Diluviana... Leo Proboalua recorrió ol África buscando vertlgio» prehlitdricoi que ae parecieran a eeo* "fraseo»" inmortal»» da loa «apiñóle» do at época de la "piedra". Después ds dees expediciones científica» (la DIJLWM 1 a la D1A.TW XII) si anar- tuiíti li AntMwloiU" dinse* tro varias foooa arrioanoi So cultu- ral europtai ds au lejana adad del pedernal. In al Atlas, en Li- bia, Trípoli y Afriea del f ur, txis- toa recuerdes completamente igua- las a loa que aa admiran an al Ñor- y lur-Edtt di li Ptnlniuli IbéV rica. Per catea trabajo* yo tras ln- vMtiitclonai umijanta»- se ha vlato que el negro tuve una cultu- ra superior que o aten ae eetadonó o quJaé evolucionó asare camines oa lea quo ae perdió. Los acuuiee "buqulisiasu" nadie diría quo tu- vieren aa grado cultural un tanta elevado. XI misma Probeniui dea- cribe tu» hsbltseieaea antiquísima» COMO SE CUSTODIA Y PROTE- GE A MUSSOLINI Y A HITLER Toda Italia se convirtió en un ojo ingente durante la eatancia del Fuehrer en el reino de Víctor Manud.-Mujioliiii no tiene escolta pero está más protegido que wingiíTi otro dictador en el mundo NUEVA YORK. (E. P.)-La visita de Hltler a Roma, precedida por ls que hace unoa meses realizó "el Duce" a ls capital de Alemania, han servido par* que laa policías de amboa pai»e» pulieran da ma- nifiesto ls "minuciosa eficiencia" de sus método* de trabajo. Lea hlsptnotmerleanoa estamos acoetumbradoe a que nueatroa dic- tadores hagan alarde de protección y de fuerzo, cada vez que salen de sus mandona». El general Mecha- do, de Cuba, no aaUa dol palacio presidencial habanero, como no fue- ra acompaAado de todo un ejército portando ametralladoras, y posi- ble que on alguna ocasión el Geno- ral se hubiera sentido mas a gusto protegido por un cañón. Juan Vicente Gómez ni siquier* en su predio personalialmo de Mi- raoay, se aventuraba a abandonar la protección de au morada, eomo no fuera acompañado de una fuer- te escolta armada. Y aai, sucesiva- mente, todo» nuestro» dictadora». COMO SE PROTEGE A MUSSOLINI Pero lo» método» de Muatolini y Hltler aon muy distintos. Del dic- tador italiano, por ejemplo, ae po- dría decir que asía a la eslíe sin protección... visible. Museolini hace a diario varias vacee al eamino entra la Villa Tor- looia, donde mese y al Palatzo Ve- nexla donde trabajar Aparentemen- te ti. "Duce" marcha ain protec- ción en tu auto, deteniéndole tddaí las vece» quo lo tiene s bisa y apeándose tn determinadas ocasio- nes s charlar con lea trabajadora» que realizan su labor en la ruta. Sin embargo, il alguien Intentara algo contra él, Inmediatamente asi- dría a relucir la tremenda eficacia de loa método» de la policía Italia- na. T ee posible que lo» Jornalero» del grupo ae llevaran la sorpresa de aua vidas al aeber qua uno do loa compafleroc que día a día venia realizando el trabajo con ellos no fataba de aer un agenta aecrete a II ordene» del Jefe supremo Ar- turo Boeehlnl. Lo» procedimientos que usan lo* hombree que tienen a au cargo la custodia da Muaeollnl y da Hltler —que eatoa dlai han aunado tu pe- ricia y aua eafuersoe en la ciudad eterna— aon procedimiento» quo pudiéramos llamar científicos. Mut- loiini tiene buen cuidado de utili- zar para au* vlajee al Palazro Ve- noria varia» rutai distintas, toman- do a diarlo una u otra a voluntad. Con ello evita que nadie aepa que ha d* pasar por un lugar determi- nado, con lo cual la» posibilidades de un atentado decrecen extraor- dinariamente. Claro que toda» laa ruta» por donde paia el Jefe supremo del fascismo eatán perfec- tamente vigilada» por docena» y haata eentenaree de hombree dis- puesto» e arriesgar su vida el me- nor síntoma de peligro pers ol "Duee". Una do la» ocasione* en que ls vigilancia de Muatolini ae hace más difícil pera loe sabuesos de Boeehl- nl, es en el verano, cusndo el dic- tador acostumbra Ir en motocicle- ta e Castel Porzisno, donde toma bañes * diarlo. El viaje lo hace a travda de veinte minias de carrete- ra de Intenso tráfico, que tienen que aer cuidadosamente vigilado. Poro pare le* Italiano» que desco- nocen ls escrupulosa guardia que ae le ds al "Duee", ésto viaja solo, expuesto si «taque alevooe de cual- quier mono criminal. 'Zombawe) eonatruidss de piedras muy bien trabajad*. También en- contró reates de mas» de eetafto y cobre, con refugio» subterráneos oa donde ven piedra» con deee- raeionea quo aimulan caconas gue- rreras y campestres... "Lo que exUtió en Europa vive a vocee en loa dios actualae en cierto» pueblo» africano»..." Coa asta frase el profesor de Pranefort sln'etiía BU Idea de que la eultura africana rué una continuación do otras cultura» europea». Ha llegado a Amarlos adío el exó- tico del negro del África, lo menos africano y qulzd le de menos valor. Loa blancos ni alqulera conocemos a la parfaeelon aaoa vananoa «x- trildoi dt plinuí qut itbtmoi qui portanacan a la familia da la "atrio- ataos" a la M cufortla" i la "dlgl- talle* y al "estrofanto". Sabemos de una manera vaga que el famoso "veneno beequlmlano" oa una "aca- contara vanaaata*. paro Ignoramoa huta qut punto putda ur verdad "elantificamanta" la acción ds sea jufo destilado qué producé in Hai- loa "tomol"... loe hombres muertos que trabo/sa. Porque cuan- do nueetra lógica racional basada aa el laboratorio encuentra un es- collo, cínicamente arrutamos lu "comlíura» labiales" y coa un te- no de deipreclo Injuatifieado deei- moa: cosa de salvajes... LA GUARDIA DI HITLER MAS VISIBLE QUE LA DEL "DUCE" La protección que recibe Hltler de la Oestape, cuy* jefe íupremo «i üainrlch Hlmmler -huésped haee unoa día* de su colega Italiano Ar- turo Boeehlnl— ao haee más evi- dente, aunque et muy posible que ea un momento dado ao fuera mee elfeai que de Ovra. que el nombre de la erganiseelón policiaca ítala. Mucha gente ae pregunta cual es el motivo de que Hltler, cuando viaja en automóvil, ae le ve» siem- pre tentado al lado de au chofer en lugar de ocupar el asiento tra- tero, come corresponde a au rango. La razón es simple: el dictador ale- mán se liento mes protegido ea el asiente delantero de su coche que en al trasera, ya que de eae modo un ataque directo .contra él tendrá que venir de frente, SI te tentara atrás, una bala por la espalda no encontrarle en tu trayectoria la protección de loe cuerpee de su» compafleros. No habría que decir que todo» loa que viajan con Hlt- ler incluso el chofer, ven armados hasta loa dlentea. También marcha •lemprt detrás dtl "Puthrtr" otro auto llano de miembros dtl regi- miento de "gaurda espaldas", qut tn euanto el carro del dictador ha- ce una parada, ae lanzan s la vía dlapuestoa para cualquier emergen- cia. Para au protección en Alemania, Hltler cuenta con un regimiento de "guarda espalda» quo consta de uno» tres mil hombre», que antea era una aeeeión de la Guardia Éli- te de Hltler pero ahora forma una unidad Independiente, bajo el man- do de Sepp Dletrleh, que no reco- noce otro jefe que el mismo Hltler. Todo» IUI miembro» son hombro» de mes de seis pie» qu» tienen sus cuarteles en distintas locaciones. una de «llaa Lichterfelde, suburbio de Berlín. Otros están desplazados en Munleh y cada semana un con- tenar de ello» ton enviados a ha- ees guardia en la cancillería berli- nesa, mientras que otro» tanto* cumplen la misma millón en la ca- ía de Hltler en Borchteagaden. El regimiento en cuestión caté equipado como cualquiera otra uni- dad de! ejército regular. Tiene une división motorlsada de carros ar- mado» y tanque», secciones de ame- trellsdora» y varia» pleca» da arti- llería, En el cato da jna revuelta contra Hltler, eae regimiente po- dría ofrecer fuerte resistencia du« rante algún tiempo. ITALIA, UN OJO INGENTE Para proteger debidamente a Adolfo Hltler durante ea estancia ea Rema, una gran cantidad de agen- tes secretos alemanes estuvieron en Italia durante un periodo de va- rias semana». Por supuesto, era la policía faeeiata le que cargarla con le responsabilidad en el caso de que le ocurriera algo -al dictador ale- mán durante s u estancia en loa do- minios del rey Víctor Manuel. Claro que no era probable que le ocurriere nada al 'Tauhrer", por- que la Ovra habla tomado toda dase de preeeueionea y habla mo- vilizado sn Rema, Florencia y Ña- póles vario» millares de policía» se- creto» que comprenden Innumera- ble» mujeres de todas lu catego- rías sociales. Como laa organiza- ciones fs»ei»ts» tomaron también s su cargo la protección del dis- tinguido huésped, puede decirte que Italia entera ae convirtió en un in- menso cuerpo de policía, en un ojo ingente que todo lo vela. Todo lo previo la policía Italiana, quo lleva su escrupulosa investiga- ción y vigilancia haata laa alcan- tarilla» y lo» poste» del alumbrado público, lugare» donde pudieran es- conderse máquinas infernales. COMO VIVEN Y COMEN IL DUCE Y EL FUEHRER Tanto Muaeollnl como Hltler te levantan a la» seii y media de la mahana, hora an qut comltnaa pa- ra tu* guardadora» la tares de no perderlos de vista un solo instante. El desayuno del "Duee" comíate en una taza da café con loche y un pedazo de pon. El de Hltler de un poco de potaje y leche. Inmediata- mente despué» del desayuno Mus- solinl monta a caballo y galopa du- rante media hora, mientras los policía» que tienen a au cargo la custodia de IU mandón y terreno» adyacente», lo obaervan con fideli- dad canina. Amboa dictadores ion abstemio» y hacen su» comida» de la manera mea frugal. Muttolinl ae alimente principalmente con frutes, pescado y lecha y necesita uva» durante to- do el aHo. Hltler tiene el mejor co- cinero de Alemania, que confeccio- na excelentes menú» para la doce- na de huéspedes que el "Fuehrer" obsequia a diarlo. Pero él no cornea o eaai no eome. Cuando viaja, hay di*i ea qu* ae limita a un "sand- wich" y una botella de agua mine- ral. Cuando está en au caaa, su die- ta consista excluslvamtnte do hue- CÜENTO CHENCHO -Por EVARISTO RIBERA CH1VREM0.NT HlTT/ER, vos, ensaladas, alguno» vegetales, y eonservaa. Cuando en una ocaaión alguien le preguntó por que no variaba la dieta de huevos y ensaladas, le res- pondió seriamente: —Si, la cam- bio. En vea de huevo» y ensalada», alguno» dls» como ensaladas y hue- vea. .. Por lo menos custro vece», el "Duce" he aido victima de atenta- dos contra au vida, en loa qut se htn utilizado deade la pistola o el rifle, hasta la bomba destructora. Sin embargo, nunca se le ha cau- sado el más mínimo dafto, razón que lo lleva a creer que morirá en au cama. El último de esos atenta- dos tuvo lugar en 1926 y fué reali- zado por la honorable Violeta Glb- aon. hermana del barón Aahboume de Inglaterra. La policía alemana, hasta ahora no ha tenido que pa- sar por la prueba de un atentedo contra Hitler. SI alguien, en alguna ocasión, ha tratada de producirle dafto físico, el hecho st ht mante- nido oculto, cota qua no hubiera dejado de ser difícil. Las perspectivas con que surge el "tercer partido" —————— Cree en "el destino sagrado del Hemisferio Occidental co- mo el sitio donde el hombre deberá producir el acto final del gran drama de la vida" Cuando Chenche eatuvo cerca del bohío, después de haber atravesado la aenda de loe bsmbúes, gritó: ¡Papé! ¡Papel No obtuvo eonteats* ción. Chenche miró hada o) bohío. Era una construcción pequeña, le- vantada sobre cuatro estacas y coa uas techumbre ée paja. Cheneho creyó ver sobre la techumbre dt paja una forma blanca, paro no ptnaé mucho en ello, atibando, seltd el has da lana quo habla ido a buscar para hervir unaa verduras, ae lim- pio el sudor dt It cera, con la men- sa de la eamiae y recorrió, un poco cansado, el espacio que le «aparaba del bohío. —MI padre te ha dormle—- mono- logó—. El pobre ya no tía fuerte. Deade que ae murió mamá eetd triste y aa paaa loa día» llorando. ¿Pa qué matará Dios a las mamá» y dejaré a loa papé» viejo» y a les hijo* nenes en toa vía? El campo ae extendía t lee ojos de Cheneho, Era una llanura in- mensa, cehlda de eaflavaralea. Sn la ardiente claridad del día veían- se ondular lee graeieaen psnaehee de laa canea, penachos aua. por tu color, imprimían al paisaje un tono de dulce belleza. Distante, le- vantábase el Ingenio. Su ehimenee era testigo de la penuria y del do- lor de loa Jibaros. En aquella por- ción dt tltrra, sembrada dtl Jugoso fruto, moría la gente de un mal viejo en la isla: el hambre. Cheneho habla llegado a la puer- ta del bohío y ae detuvo. Desde el sitio tn qut as hallaba, dominaba la mitad del interior de la morada, y en esa mitad cataban, tendidas, lu piernas de tu papé. El muehteho penetró en tu esta. Entoncea abarcó el cuadro. El cuer- po de SU papé ocupaba el centro de la vivienda. Era un jibaro de cabe- llos grita» y «mirilla», de fas es- triña y rugosa, de manea aecaa y de pies hinchado»; todo él ora un fantaama del pala lufrltntt y hon- do en roaiattneias. Cheneho ae echó sobre él y lo llamó: iPapé! (Papá! No obtuvo respuesta. Desesperado, lo botó, lo palpó y lo encontró frió. Aquel frío era igual al frió que ha- bla notado en au mamé cuando él y iu papá la encontraron muerta a la orilla de la quebrada. Recordaba aquel día. El y tu papé hablan ido al pueblo por algo de comer. La mamá so habla quedado para la- var unoa trapos. Antea de ellos par- tir, habíala él oido quejarte de de- bilidad, de falta de aliento», de que no tendría poder para Ir s ls quebrada, donde habla de lavar loa trapea, según ora au costumbre: y cuando regresaron, con media li- bre de bacalao y media libra de arroz, la hallaron muerta. Ahora la muerte le llevaba al papé, lo único que tenis en le tierra,- dura come él habla podido comprobar tanta» vacas; y rompió a llorar. Lloraba como un hombro, no como un mu* chacho: y ea que la pena y ls lu- cha conviertan al muchacho en hombre ante» de tiempo. Lloré allí hasta que laa lágrima» le quema- ron los ojoa. Después se irguió, consciente de qu* no debía dejaras vencer por el destino, y fué a dsr la noticia desgraciada a unoa pa- rientes, loa cuales habitaban un bo- hío al otro lado do la quebrada. Pronto al bohío de Cheneho ae llenó de amlgoe y de curiosos. Laa mu- jeres empezaron a rotar el roes- rio. Una ee tentó Junto al muerto y laa otras e au alrededor. Una vela, comprada en el pueblo el mismo día, a* lo prendió en aquel momen- to. iUna aola veis! Pere por la Ha- mlta tembloroaa de le vela se fué ti alma del Jibaro, ooo hambre *• amor y do equidad, al cíalo. Laa mujer** razaban, y al vuelo funeral de lu avemarias, la ve- la chliporroteaba, consumiéndose. Cheneho volvió s llorar: pere el trote de un caballo lo obligó a vol- ver la cébete. El médico del pueblo. aviando por alguien, ea acercaba montado en au caballo da siempre. Paró frente al bohío, amarró la bestia de un árbol do limón, y en- tré. Indiferente a la visión del ca- dáver y a les avemarias, que en aquel Instante retoñaban con vocee de angustiosa lugubrldad. Examinó el cadáver t hito algunas anotaciones en un cuaderno. Cheneho ae abalanzó «obre él y, asarrénéole nerviosamente, indagó: —Dotel. ¿de qud ha muerto mi papdt El doctor no eontectó, y abando- el bohío. Cuando salló al campo, miré hada loe cañaverales. Eate» ae movían placenteramente. Dis- tante, levantabas* el Ingenio. Su chimenea era testigo de la penuria y del doler de loa Jibaros. —¿De qud habla de morir? De hambre» clamó con fuerte ves. Pero ya nadie la ola. En el bohío confundíante el llan- to de Cheneho y laa avemarias rt- ttdaa por Isa mujeres- La tarde fué de color. La noche advino cargada de estrelles. Dtl lado do loe caftaverales y de ls quebrada produdanae ruldoa y vo- cee. El razar de laa mujer** conti- nuaba. Toda la noche ae oró y te bebió cafe prieto, para no dormir- te. Teda la noche et oyó el canto do los eoqulti y el roce del tire en les hojea del árbol de limón. El si- sa, do tenue roas, esplendió. Habla que enterrar al muerte. Unoa ham- bres, portando un ataúd de madera ain pintor, arrimaron»* al bohío. Colocaron el ataúd en la tierra y en seguida metieron en él el cadá- ver. Y empero el entierro. Lee entierro» Jibaros distingüese por su lentitud. El ataúd era con- ducido por unes hombres Todos iban detcalzot y cubrían tu» cabe- ras con sombreros de paja del pal». En sus rostro» advertí»»» pesadum- bre de siglo*. Llegados si cemente- rio, el ataúd fué bajada, amarran- dolo con eogas, al fondo de la tum- ba recién abierta y ya oscura ée noche. Pronto cayeron sobre el ataúd loa terrona» lanudos por loa amigos del muerto. Cheneho estaba Si borde do la tumba. Sollozaba. Los terrona» también calan tabre •U corazón. Cuando regresó a tu bohío, vtose solo, sin nadl*... Lo ünleo qu* pe- táis era al bohío ain lañase y ain papé. Obiervó el Interior de ls mo- rada. Allí sitaban la deonudcs y el hambre, te asomó a la puerta y contempló el campe. Leo canas sacudían aua penachoa de color en la Intenta claridad del mediodía. Distante, levantábase el Ingenio, Sil chimenea era tettigo dt la penuria y del doler dt les jibarea. NUEVA YORK.— (E. P.)—El Jua- vat 31 de abril ultime nadó en M«- di*on (Wlaconsln) "The Natlona, Progresa of America Incorporated". Contra lo que pudiera Indicar au nombre no es una empresa comer- cial sino que un partido político ovino» de la ganadería wUcontiana. Habla 8.000 testigos, loe líderes del pensamiento liberal (progresista) tn los Estadot Unidos, Invitados por el gobernador Phllllp La Toilette a presenciar ti hlttórieo evento. A presenciar, porquo en Loa h aoene Ls Folíete, el alcaide LaGuardla, durante tu vialta a Okla- aa le aclamó coate ol caudillo del "weet" para la ds ea ÍSM. que se ha registrado como socie- dad anónima y tiene una marea de fábrica o emblema en forma de una bandera asul que lleva al cen- tro un gran dreulo blanco rodeado per una circunstancia rola y una cruz azul (como ls qua u usa pa- ra marcar la cédula en laa eleccio- nes) que cruza todo al fondo blanco central y «stS marcada aatraUaa eomo lu QUé idorntn li bandera <J« loa Estados Unidos. Aat la lma- «lnaclón popular no tendrá quo buscar un elefante (republicano), o un burro (demócrata) para elmbo- licar a este Benjamín de la fauna amarlcana. EN UN PESEBRE El nacimlanto u produjo duran. te la noche, no preelaamenu ea un tetablo, pero en una gran barra- ca que hedía a ganado; ora el an- fiteatro de la Escuela de Agricul- tura do la Universidad ds wlacon- tia donde ee estudia la dáñela agropecuaria y peían en revtete es- as aeeaaaa loe mejores ejemplsxea cuanto a emblema, programa, es- trategia, táctica y mando, todo es- taba ya resuelto por él; el partido nace con toda tu ropo hecha y bien cortada y al frente un gran líder qua a lo* 41 anos ha sido por tru periodos Gobernador dal Eats* do y posiblemente aera reelegido per una cuarta ves, rompiendo asi con gran daaeníado la tradición ea» tatual qué nlniún Gobernador ha da perpetuaras mia da tras va- csa. Roosevelt uta llano da vacila- ciones para hablar siquiera de que- darte en la Ca»a Blanca un perio- do mea que Washington. DOIfDE MISMO NACIÓ EL PARTIDO REPUBLICANO En Wlaconiin nació también ti Partido Republicano de loe restos dal Partido Whig, en verdad d Pro- gredviamo no nace sino qut rontee como Idea nacional ea Wlecoaaln. "La Idos do Wlaconsln" u lian-a- ba a fine* del siglo pasado cuando el viejo Robert La Toilette la ex- plicaba como una doctrina Innova- dora casi revolucionaria tras do haber trepado deade una cabana campeaina, donde nació, hasta el Paléelo de Gobernador en Msdlson. Fué despué- al Sanado Federal en 1908, y allí permaneció como una respetada aunque turbulenta per- sonalidad naeional, durante 39 «nos de continuas reelecciones. AHÍ se quedó solo, oponiendo»» a la decla- ración de guerra de 1917 y de allí l»lió en 1924 de candidato a la Pre- sidencia de la-República de un par- tido Progresista formado por loa qu» podían llamarse "republicano» de izquierda", el Partido Socialista y una coalición de sindicato» obre- res encabezado» por ls Hermandad do les Ferroviario*. Fué la primara y únlea ves en la historia de lo» Eittdoi Unidos que "un tercer pér- fido" amargó seriamente loa ba- luarte» de loa tradicionales demó- crata y republicano; Ls Toilette reunió cerca de 5 millonea de su- fragios entre 30 millones, fué ven- cido y murió al ado siguiente. LA HERENCIA QUE LOS LA TOLLETIT HAN HONRADO Tenia Phllllp 32 artos y Bob 30 cuando el uno fuá elegido Goberna- dor de Wiacondn y el otro Sensdor Federal; hablan recogido una he- rencia, y ae entregaban a la tarea de Incrementarla. Cuando la enros- traron a Philip qu« no era "más que un chlcuelo" respondió: "Asi será; tengo la edad que tenia Jtf- ferson cuando escribió la Declara- ción de la Independencia". Los dos La Toilette han sido modelos de «ineerldad y honestidad politice; u educaron en la escuda de au padre, a quien acompañaban en sus giras por los campos; Phllllp, que tenia buenos pulmones, era el que tocaba una gran corneta,con la que se lla- maba s lo» campesino» a reunión pare oír al "amigo del pueblo". Loa La Toilette aon de lo más serlo y mea culto que hay en loa roles po- lítico! de Eatadoi Unidos: tienen ademáa tenacidad, condiciones ds organissción y mando. Sus vidas pri- vudaa aon ejemplares y austeras; Bob u caió con su Secretaria y r'hllllp con una muchacha morana Iasrjfi Itcon "Un dumfiuridinrtn' ta alta" «na al pobre PMI aa va pigmeo an aua escasos cinco plai y aele pulgada». UN EMISARIO SECRETO DE ROOS1TVELT Aunque uguian alendo "republl- canee" como habla sido su padre, y 10 ion lorah y Norrii qué adío por equivocación marchas alguna ves con el partido, loa La Toilette u alinearon al lado da Roosevilt ea leas esa gran entutlismo y coa un sor menea os ltJd. En 1IW ha- blan roto au vinculo republicano y organliado d Partido Progretlita da Wiseonala coa el cusí sanaron Inglaterra protege sus f erro- carriles y sus muelles Con ir* 'a posibilidad de ataques aéreos en caso de guerra Por JOSEPH GRIGG Jr. (Jefe del Negociado da Prensa Unida en Londres) LONDRES, mayo (Preñas Uni- da).— Lea autoridad»» británica» acaban de completar lee planea pare proteger lee principela» mue- lles y ferrocarril»» de la nación contra loa ataque» aéreos en caso dt una guerra. Se han hecho día- posiciones de acuerdo con las cua- les si se bombardea y se Inutiliza cualquier confluencia ferroviaria dr importancia, loe vivare» y otro» materiales vitales pueden seguir fluyendo inmediatamente per otras rutas alternativas. Ahora ao eetá trabajando en loa laa elecciones lócale* de 1IM. Ahors «altan a le arena nacional caal sorpresivamente; ae asbla que algo cataba geminando allá en Wit- conain, y ha»U as dice que el pre- sidente Roosevelt, lnformtdo dtl evento, envió un emisario confiden- cial s Maditon para trotar de di- sutdir a loe La Toilette. La táctica reformiata, que algunos llamaban revolucionaria, de Roosevelt, ha contittido en usar un partido tra- dicional, el demócrata, como Ins- trumento para fines bien dlitantes de loa que el programa de tu par- tido consulta; habría Insistido tnte los La Tollete que esa táctica ara mejor quo la de fundar un nuevo partido con toda lu dlflculttdes de organización que dls Implica, ase- gurándole» que d Partido Demó- crata todavía podría seguir »ir- viendo para ate Un. ROMPIMIENTO CON EL NEW DEAL Hada ya casi dos anos que los Ls ToUtts venían distanciando»» da Roosevelt; objetaban »u falta do "doctrina", lo "confuso * inconsis- tente" de su Unes de acción; aran enemisos de la política económica de la escasez para levantar proctoc, preconizaban la de la abundancia sin limitas a la produatUa. Ta al- gunos raesu atrU Phllllp lugas di- cho: "El consumo aatA enfermo en asta pal»; el New Deal parece crear qua al roméalo uti no an eu- rar el consumo, sino que eniermar también a la ptsdsseiét pan qua datdtadt el nivel del oosen rao". Poco tarda Bob u lanzaba oa tu campana contra d armtmenthv mo de Roosevelt teusaado d Pro aléente do sus lntonUba "«**»«• lar la gravedad de U éuredén eco- nómica con un arma bélica". (Continúa en U pastas 11 Col. é) planee para utlllrar loa ramal** ferroviarios qua u uun poco an las Inmediaclonae de Londres y con lu cuaiei u evaden por com- plete las mayores confluencias. Un punto vital coma ls confluencia r> Cl«ph»m aeré protegido eomo du- rante la Gran Guerra con un oer- co de reflectorea y csAone» anti- aéreo* que hagan muy difícil un ataque. Casi todas las principalee lineas ftrrovltrlts entre Londres y- la del tur pasan a través dt la con- fluencia de Clapham en el tur de Londres Unas pocas bombos colo- cadas con precisión en eae panto podrían dutrulr toda la daborada red de ferrovlas cortando la trans- portación de todo» lo» viveras, mu- niciones y trnpss entre Londres y les puerto» dd Ctnal. Paro dondt queden temporera- mente entorpecidas las lineas fe-, rrtas, ya titán listos loa plañe» pa- va paaer en operación atrvlciai de transportación por carreteras. Les principales caminos de camiones para la conducción de eomesUbleí hacia las srandea ciudades te han duplicado y hasta triplicado en los aAoa recientes Entro Londres y Yorkthire hav por lo mano» al pre- sentt cuatro o cinco rutas dt pri- mera cíete. Ta se tienen en lista millaree do camiones, guasusa y automóvil»» privado» para expropiarlo» en ca« ao do guerra y dedicarlos a fines multarse. Igualmente vítala» pers si «umi- nlstro do víveres de ls nación et) caso de emergencia ton lst mlllsi de muellee en Londres El Gobier- no tiene planes de. en caso necesa- rio, hacer eran uso de loa peque- ños pere comparativamente segu- ros putrtoa tr la Bahía do Brlatol y an al Mar Irlanda» qua aetaa ota- ntf ixpuNUí i íoi bombirdm qua les puertea da Londres y Sauthampton. Lo Autoridad del Puerto de Lon- dres, no obstante, tiene Hito un tlaborado plan para proteger el panoaal da las muellee, las ofld- nu y los iimicfnu en contri (te isa ataque atrae, reduciendo a un mínimo ti truiitorno qua pueda provocar una Incursión. B plan diapon* medidas de proteedon - estro dlu establecimiento de ba- terías do cañones sati-aéreoe y re- flectare» - os todos las puntos vi- Utas dd eattema de muellee. So eatán preparando numerosas (Caattada ea la página «, Col. é> ,% a

Transcript of Las perspectivas con que surge el tercer...

  • EL MUNDO, SAN JUAN, t. K DOMINGO 15 DE MAYO DE INI.

    La antropologa fija en Es- paa la cuna del arte negro Lucha de la tradicin africana con los

    elementos culturales de los arios Por 1 doctor JULIO CNTALA

    Oeng... Gonf... Goni... Es el ruido ttrico y mlitlce del Bombe Africano qut sall del Continente Nro hace uno aislo* y ahora re- IUCIU a Iti metrpolis emsriea- ama. Parece qut estuve ascendido" n loe plantos algodoneros It lu r*gion dol Sur do loa Eatadoi Unidos, y ahora, como Is mqslce negra dol Carlb, ha mordido a loa hombrea anglosajonas, *1 Bom- bo roauelta y aala ds Isa cabinai" tu doads lo ocultaron loa aaclavoi.

    Toda la layanda popular negroide paros* qu* a* aspando como una planta trapadora da la Zona Trri- da. En Nueva Vorh un eueee baila la rumba", un alema la una" y un ingle* al aon". Loa amant** da ls biologa y antropologa etu- dlan loa mil exetlees fenmenos do laa rscaa africana*- Se n*c*alta un orltarlo analtico para var eisrto fanmono que pasa inadvertida a loi Investigador: Y oa qu* todo cate quo ao toma por arta ntgro" son lementoi aaoundarlea do una eultura milansris quo existi hac* muehea siglos y d*j tatos vtatlfoa eonvortldta ahora on modas osdtl- eai. Sen producto talai fonme- nos artsticos d*l ehequa dt de* Cultural: la primitiva africana y la blanca occidental... Y aato i* llama *n Antropolagia "aeultura- eln".--

    VI "mejor escenario" que tlont ' Amrica para observar estas mi- ' nlfeataelone alrlcanaa o a Hait, i Ms qut altanarla diramos qut s una apele de laboratorio espont-

    neo tn dondt vive la raza nafra "casi" an estado dt pureas. Dt Halti nacen leyendas fantsticas.

    2 "Muertos que Trabajan" ai un ara ~ Uculo publicado por los doctores

    Relaiman y Balkin en la Xevtata 'Tolnishe Iluatrlerte Zeltung" de

    Colonia y que describa un fejime- ' no que entre loa bilogos ha dado .origen a las ms acaloradas dlacu-

    alanos... "Hace unos anos dice ' un articulo que un Mentor ln- . gla dt nombre wuiUm Seebroek-, ho rer si mundo con ciertas na-

    rraciones tradas de laa islas de la Oceanl*. S* trataba d* ls deseria-

    - eln dt como tn aquello, lugares. kacU* trabajar a loa muorrot. Mu tarda varios lnevatigtdort pudie- ron obaavar este fenmeno tn Hai- t, tn dondt al partetr tnlata usta especie dt hombre ti time fus se liorna loe "eomWt".

    "El Zembl dicen loa eitaaoi doctoree slimum as un hombrt a quien H le ha hecho Ingerir cierta bebida fermentada, predueta

    .do una planta qut tiene ti sape- is sal cactus, sata misterio brt- vaje, sume a la victima on un te- tado qut cualquier mdico le cali- fica canto cadavrico, sin duda porque estn casi escondidas Isa fundones dt lea pulmones y dtl corazn. Cuando un hombre mue- ra, la familia la vola an el comen-

    ' torio durante vario da, puta puedo aer quo en ves de cadver se encuentre on eatado da ZombL Muchos humano* son sumidos de forma internacional en tal letarga Si Objete de s*r explotado mil tarde como esclavos. Porque el lornbl cuando despierta es un ser mecnico, no habla. ao alent, so tiene nocin del mundo, le nu- tre con reducidas cantidades de ali- mento labora hasta qut au orga- nismo ase roto por el trabajo, Se- 1 lea est prohibido eomar una aubetancla: La "asi" puaa -siten hablando lo autores del articulo el cloruro de sodio lea haee retor- nar a ls vida y si estado de cone- eleneia do una aunara rpida. Cusndo ae verlfcs eats especie de reeurreeeln, la victima tomata So** reacciona de dos manaraa: O Mea ae dirige a su hogar y en eats caso origina on au familia las mis antUtlea ereenela aebro la re- eurreeeln, o tranquilamente ,ae vuelvo s la tumba de donde le sa- caron para trabajar..."

    atada dicen de eate "fenmeno" loa ltimos libres publicado en Xetadee Unidos acarea do Hait. Inserto del frica peeudo-rranceaa, Xa el curso de lee ltimo no*, eso

    BATERAS

    Goodrich "SYtr Spork"

    Predominan per ao exeeletma y bajo costo.

    Como todos los otros produc- tos Goodrich, eatn constru- das de acuerdo can leo manda- to* da au run dador, al Dr. B. r. Oddfirjeh- quB luc mil d* OT at Jo: -F***lonre- Bcs productes dutlnsdu a rendir aarvloto." Selaxnenta les mstsrlsles de mas alta cali- dad y la mia Idnea mano de obra aon usados, y Goodrich mantiene la mil completa or- gnnixadn de den tifise e In- geniero* de la Industria, con- tribuyendo todos t mantsnar las nueva* nacuiea en cuanto s eslldsd y rundonamieato. UNA al ATERA PARA CASA

    TIPO DS AUTOMVIL De venta oa todos loo estable-

    cimientos del ramo.

    ha aide objete de as vardaiero "hemorragia libriatiu". Haa tino inspirado* en tato tema: "11 Hoy Blanco de Jo Oonsve- por Vlrkm y Taney. "Hait negro" de Blair Niles. "Vudum y Fuego en> Hait" sor ft. Loederer, y ' Bagea Nagro" SO John Oralge. Ls mb reciente publicacin y quit, la mi perfec- ta, es la dtl antroplogo doctor Melvlile Ktrakovita, titulada "Vida an el Valle Haitiana". El trabajo 0B un estudie del tranaplantt cul- tural del Afriea a laa reglones de Amrie. El autor daacrlb* como luchan en aquel ambiente la trt- dleln africana ees su "secta a al secretas" en contra de loa li- men toe cultrale dt la ras* Man- ea. Dic ti autor-que en eate Oa- a* aa dende reeslts con ms inn- dete el problema religioso, con- secuencia de una msela del "vod" e secta religiosa con les preceptos del catolicismo. El "lea" -dios arricen-- eet unido a las n'os del mrtirigio y la menagamia cristiana existe muy peco despus del matrmenie cannico porque se convierte en una verdadera poli- gamia da hambre primitivo.

    Todo lee autores que s* 'han asomad a frica a travs de loe negro menanos describen el "bombo" eome complejo provocador ds oes histeria pseude-mlstlca que tienen le negroides en sus densas. Pero s nsdle ae le ha ocurrido es- tudiar la trayectoria y la influen- cia de etrea instrumentes musica- les que dominaron en las viejas culturas del Continente Negro. El "asnas" que e eae instrumente con tecla que vibran y hacen reaonan- cla, tiene en el mundo afrleano una importancia capital. El "harpa" ere casi desconocido en Amrica, y sin embargo a* extendi por el Se- negal, per el Golf* dt Guinea, al Norte de la Cuenca del Congo has- ta el Lago Victoria y su origen lo- bo de ser milenario por la influen- cia que tuve en Egipto. La "lira" ae halla en la euenca del NUe. en Ahislnis y an SomalUanda. "La "marimba" tiene una distribucin muy entones. S* encuentra en Se- negambia, Transvaaal del Norte, parto Norte de la euenca del Congo y en Lunda. Kesenge y en el Nor- te da Redola.

    fia duda que uta "negrea ame- rlcanoa" que llaman la tencin le ciertos antroplogo ion vestigios degtntrsde de refinada culturas que brillaron Haee muchsimo tiem- po en frica. Igual que **oa grie- gos que con sus reatauranta comer- cian tn Nueva York poco tienen que ver con Fleten,, Ariattele* y Galeno... Hay que dar un sal- to tras de muchos mil** do nos (de quine* s viente mU) pera en- centrar loa centres de sai civlli- caelone* que hoy llegan a noaotro* a travda de una "rumba" decadente o de la "conga" convencional...

    Laa ltima teora antropolgica sealan cerne fuente de erigen de las cultura airlceno-medltorrdnea a Espaa. La poca paleoltica de la Pennsula Ibrica ae extendi deade el Norte haeia el Eate y ha- cia el Sur. Laa teora ortodoxa del doctor Obermaler profesor de Prehlitoria on U Universidad da Madrid Halaban come origen Sal "arta superior Ibrico" a una cul- tura africana lamada "eapiienae". Pero leg Probenlua (que ae le pue- de llamar si anarquista de la Ar- queologa) y al explorar el fri- ca do dos vseta llev a Pranefort el resultado de sus descubrimientos. Deade au ctedra en el "Poreehung-i gsinstitut tur Kulturmorphologie" demostr la existencia por toda el frica de "pintura* obre roca" cuyo origen eatsbe en des focos pre- hUtrleo espaoleo : El del Nor- te o "arte cantbrico" y el del Es- te o "arto levantino". Frobenlu lant una bomba dentro de loa la- bora torios de antropologa y aua teora revolucionarios haa sido admitida per casi todos loa inves- tigadores.

    Afriea tuvo una eultura paleo- ltica Igual a oes saqulaits que exis- ti ex le Pennsula Ibcrle. Loe hombro espaoles dol periodo que so llama "magdelanlen" (hace 15.000) a (loa labraron y pintaron obre las rocas do las cuevea de Santander (El Castillo, Altamlra ote.) preciosas figura de blstones, do ciervo* y do osea. Tenan como nicos Instrumentes delicado* ar- teaetoe de piedra. Al mismo tiem- po, e quit un poco despus (un "poce" en Arqueologa son uno mi- les de ses, lea humano dt laa re- gienee del Levante aapaSol, tam- bin labraren sobre Isa paredes de Na cavernas otro arte "rupestre" pero pintaron figures ms asunta- das, mes decadente* porque ya eran hombrea quo aunque ado conocan lea lnatrumontoa de pedernal, eran mea clvlliaadoe. Eso "levantino" lnmortallaaron oa rus "fresco" prehlstrlccs ao tolo lo anlma.es. atne adates si hombro oa movi- miento elnegticae mientra per- gtfula a loo animales feroce dt aquello* das: Tiempo de ls poca Cuaternaria o Diluviana...

    Leo Proboalua recorri ol frica buscando vertlgio prehlitdricoi que ae parecieran a eeo* "fraseo" inmortal da loa apile do at poca de la "piedra". Despus ds dees expediciones cientfica (la DIJLWM 1 a la D1A.TW XII) si anar-

    tuiti d li AntMwloiU" dinse* tro varias foooa arrioanoi So cultu- ral europtai ds au lejana adad del pedernal. In al Atlas, en Li- bia, Trpoli y Afriea del f ur, txis- toa recuerdes completamente igua- las a loa que aa admiran an al or- t y lur-Edtt di li Ptnlniuli IbV rica. Per catea trabajo* yo tras ln- vMtiitclonai umijanta- se ha vlato que el negro tuve una cultu- ra superior que o aten ae eetadon o quJa evolucion asare camines oa lea quo ae perdi. Los acuuiee "buqulisiasu" nadie dira quo tu- vieren aa grado cultural un tanta elevado. XI misma Probeniui dea- cribe tu hsbltseieaea antiqusima

    COMO SE CUSTODIA Y PROTE- GE A MUSSOLINI Y A HITLER Toda Italia se convirti en un ojo ingente durante la eatancia del Fuehrer en el reino de Vctor Manud.-Mujioliiii no tiene escolta pero est ms protegido

    que wingiTi otro dictador en el mundo

    NUEVA YORK. (E. P.)-La visita de Hltler a Roma, precedida por ls que hace unoa meses realiz "el Duce" a ls capital de Alemania, han servido par* que laa policas de amboa paie pulieran da ma-

    nifiesto ls "minuciosa eficiencia" de sus mtodo* de trabajo.

    Lea hlsptnotmerleanoa estamos acoetumbradoe a que nueatroa dic- tadores hagan alarde de proteccin y de fuerzo, cada vez que salen de sus mandona. El general Mecha- do, de Cuba, no aaUa dol palacio presidencial habanero, como no fue- ra acompaAado de todo un ejrcito portando ametralladoras, y e posi- ble que on alguna ocasin el Geno- ral se hubiera sentido mas a gusto protegido por un can.

    Juan Vicente Gmez ni siquier* en su predio personalialmo de Mi- raoay, se aventuraba a abandonar la proteccin de au morada, eomo no fuera acompaado de una fuer- te escolta armada. Y aai, sucesiva- mente, todo nuestro dictadora.

    COMO SE PROTEGE A MUSSOLINI

    Pero lo mtodo de Muatolini y Hltler aon muy distintos. Del dic- tador italiano, por ejemplo, ae po- dra decir que asa a la esle sin proteccin... visible.

    Museolini hace a diario varias vacee al eamino entra la Villa Tor- looia, donde mese y al Palatzo Ve- nexla donde trabajar Aparentemen- te ti. "Duce" marcha ain protec- cin en tu auto, detenindole tdda las vece quo lo tiene s bisa y apendose tn determinadas ocasio- nes s charlar con lea trabajadora que realizan su labor en la ruta. Sin embargo, il alguien Intentara algo contra l, Inmediatamente asi- dra a relucir la tremenda eficacia de loa mtodo de la polica Italia- na. T ee posible que lo Jornalero del grupo ae llevaran la sorpresa de aua vidas al aeber qua uno do loa compafleroc que da a da venia realizando el trabajo con ellos no fataba de aer un agenta aecrete a II ordene del Jefe supremo Ar-

    turo Boeehlnl. Lo procedimientos que usan lo*

    hombree que tienen a au cargo la custodia da Muaeollnl y da Hltler que eatoa dlai han aunado tu pe- ricia y aua eafuersoe en la ciudad eterna aon procedimiento quo pudiramos llamar cientficos. Mut- loiini tiene buen cuidado de utili- zar para au* vlajee al Palazro Ve- noria varia rutai distintas, toman- do a diarlo una u otra a voluntad. Con ello evita que nadie aepa que ha d* pasar por un lugar determi- nado, con lo cual la posibilidades de un atentado decrecen extraor- dinariamente. Claro que toda laa ruta por donde paia el Jefe supremo del fascismo eatn perfec- tamente vigilada por docena y haata eentenaree de hombree dis- puesto e arriesgar su vida el me- nor sntoma de peligro pers ol "Duee".

    Una do la ocasione* en que ls vigilancia de Muatolini ae hace ms difcil pera loe sabuesos de Boeehl- nl, es en el verano, cusndo el dic- tador acostumbra Ir en motocicle- ta e Castel Porzisno, donde toma baes * diarlo. El viaje lo hace a travda de veinte minias de carrete- ra de Intenso trfico, que tienen que aer cuidadosamente vigilado. Poro pare le* Italiano que desco- nocen ls escrupulosa guardia que ae le ds al "Duee", sto viaja solo, expuesto si taque alevooe de cual- quier mono criminal.

    'Zombawe) eonatruidss de piedras muy bien trabajad*. Tambin en- contr reates de mas de eetafto y cobre, con refugio subterrneos oa donde s ven piedra con deee- raeionea quo aimulan caconas gue- rreras y campestres... "Lo que exUti en Europa vive a vocee en loa dios actualae en cierto pueblo africano..." Coa asta frase el profesor de Pranefort sln'etia BU Idea de que la eultura africana ru una continuacin do otras cultura europea.

    Ha llegado a Amarlos ado el ex- tico del negro del frica, lo menos africano y qulzd le de menos valor. Loa blancos ni alqulera conocemos a la parfaeelon aaoa vananoa x- trildoi dt plinu qut itbtmoi qui portanacan a la familia da la "atrio- ataos" a la Mcufortla" i la "dlgl- talle* y al "estrofanto". Sabemos de una manera vaga que el famoso "veneno beequlmlano" oa una "aca- contara vanaaata*. paro Ignoramoa huta qut punto putda ur verdad "elantificamanta" la accin ds sea jufo destilado qu produc in Hai- t loa "tomol"... loe hombres muertos que trabo/sa. Porque cuan- do nueetra lgica racional basada aa el laboratorio encuentra un es- collo, cnicamente arrutamos lu "comlura labiales" y coa un te- no de deipreclo Injuatifieado deei- moa: cosa de salvajes...

    LA GUARDIA DI HITLER MAS VISIBLE QUE LA DEL "DUCE"

    La proteccin que recibe Hltler de la Oestape, cuy* jefe upremo i ainrlch Hlmmler -husped haee unoa da* de su colega Italiano Ar- turo Boeehlnl ao haee ms evi- dente, aunque et muy posible que ea un momento dado ao fuera mee elfeai que l de Ovra. que a el nombre de la erganiseeln policiaca tala.

    Mucha gente ae pregunta cual es el motivo de que Hltler, cuando viaja en automvil, ae le ve siem- pre tentado al lado de au chofer en lugar de ocupar el asiento tra- tero, come corresponde a au rango. La razn es simple: el dictador ale- mn se liento mes protegido ea el asiente delantero de su coche que en al trasera, ya que de eae modo un ataque directo .contra l tendr que venir de frente, SI te tentara atrs, una bala por la espalda no encontrarle en tu trayectoria la proteccin de loe cuerpee de su compafleros. No habra que decir que todo loa que viajan con Hlt- ler incluso el chofer, ven armados hasta loa dlentea. Tambin marcha lemprt detrs dtl "Puthrtr" otro auto llano de miembros dtl regi- miento de "gaurda espaldas", qut tn euanto el carro del dictador ha- ce una parada, ae lanzan s la va dlapuestoa para cualquier emergen- cia.

    Para au proteccin en Alemania, Hltler cuenta con un regimiento de "guarda espalda quo consta de uno tres mil hombre, que antea era una aeeein de la Guardia li- te de Hltler pero ahora forma una unidad Independiente, bajo el man- do de Sepp Dletrleh, que no reco- noce otro jefe que el mismo Hltler. Todo IUI miembro son hombro de mes de seis pie qu tienen sus cuarteles en distintas locaciones. una de llaa Lichterfelde, suburbio de Berln. Otros estn desplazados en Munleh y cada semana un con- tenar de ello ton enviados a ha- ees guardia en la cancillera berli- nesa, mientras que otro tanto* cumplen la misma milln en la ca- a de Hltler en Borchteagaden.

    El regimiento en cuestin cat equipado como cualquiera otra uni- dad de! ejrcito regular. Tiene une divisin motorlsada de carros ar- mado y tanque, secciones de ame- trellsdora y varia pleca da arti- llera, En el cato da jna revuelta

    contra Hltler, eae regimiente po- dra ofrecer fuerte resistencia du rante algn tiempo.

    ITALIA, UN OJO INGENTE

    Para proteger debidamente a Adolfo Hltler durante ea estancia ea Rema, una gran cantidad de agen- tes secretos alemanes estuvieron en Italia durante un periodo de va- rias semana. Por supuesto, era la polica faeeiata le que cargarla con le responsabilidad en el caso de que le ocurriera algo -al dictador ale- mn durante su estancia en loa do- minios del rey Vctor Manuel.

    Claro que no era probable que le ocurriere nada al 'Tauhrer", por- que la Ovra habla tomado toda dase de preeeueionea y habla mo- vilizado sn Rema, Florencia y a- ples vario millares de polica se- creto que comprenden Innumera- ble mujeres de todas lu catego- ras sociales. Como laa organiza- ciones fseits tomaron tambin s su cargo la proteccin del dis- tinguido husped, puede decirte que Italia entera ae convirti en un in- menso cuerpo de polica, en un ojo ingente que todo lo vela.

    Todo lo previo la polica Italiana, quo lleva su escrupulosa investiga- cin y vigilancia haata laa alcan- tarilla y lo poste del alumbrado pblico, lugare donde pudieran es- conderse mquinas infernales.

    COMO VIVEN Y COMEN IL DUCE Y EL FUEHRER

    Tanto Muaeollnl como Hltler te levantan a la seii y media de la mahana, hora an qut comltnaa pa- ra tu* guardadora la tares de no perderlos de vista un solo instante. El desayuno del "Duee" comate en una taza da caf con loche y un pedazo de pon. El de Hltler de un poco de potaje y leche. Inmediata- mente despu del desayuno Mus- solinl monta a caballo y galopa du- rante media hora, mientras los polica que tienen a au cargo la custodia de IU mandn y terreno adyacente, lo obaervan con fideli- dad canina.

    Amboa dictadores ion abstemio y hacen su comida de la manera mea frugal. Muttolinl ae alimente principalmente con frutes, pescado y lecha y necesita uva durante to- do el aHo. Hltler tiene el mejor co- cinero de Alemania, que confeccio- na excelentes men para la doce- na de huspedes que el "Fuehrer"

    obsequia a diarlo. Pero l no cornea o eaai no eome. Cuando viaja, hay di*i ea qu* ae limita a un "sand- wich" y una botella de agua mine- ral. Cuando est en au caaa, su die- ta consista excluslvamtnte do hue-

    CENTO

    CHENCHO -Por EVARISTO RIBERA CH1VREM0.NT

    HlTT/ER, vos, ensaladas, alguno vegetales, y eonservaa.

    Cuando en una ocaain alguien le pregunt por que no variaba la dieta de huevos y ensaladas, le res- pondi seriamente: Si, la cam- bio. En vea de huevo y ensalada, alguno dls como ensaladas y hue- vea. ..

    Por lo menos custro vece, el "Duce" he aido victima de atenta- dos contra au vida, en loa qut se htn utilizado deade la pistola o el rifle, hasta la bomba destructora. Sin embargo, nunca se le ha cau- sado el ms mnimo dafto, razn que lo lleva a creer que morir en au cama. El ltimo de esos atenta- dos tuvo lugar en 1926 y fu reali- zado por la honorable Violeta Glb- aon. hermana del barn Aahboume de Inglaterra. La polica alemana, hasta ahora no ha tenido que pa- sar por la prueba de un atentedo contra Hitler. SI alguien, en alguna ocasin, ha tratada de producirle dafto fsico, el hecho st ht mante- nido oculto, cota qua no hubiera dejado de ser difcil.

    Las perspectivas con que surge el "tercer partido"

    Cree en "el destino sagrado del Hemisferio Occidental co- mo el sitio donde el hombre deber producir el acto final

    del gran drama de la vida"

    Cuando Chenche eatuvo cerca del boho, despus de haber atravesado la aenda de loe bsmbes, grit: Pap! Papel No obtuvo eonteats* cin. Chenche mir hada o) boho. Era una construccin pequea, le- vantada sobre cuatro estacas y coa uas techumbre e paja. Cheneho crey ver sobre la techumbre dt paja una forma blanca, paro no ptna mucho en ello, atibando, seltd el has da lana quo habla ido a buscar para hervir unaa verduras, ae lim- pio el sudor dt It cera, con la men- sa de la eamiae y recorri, un poco cansado, el espacio que le aparaba del boho.

    MI padre te ha dormle- mono- log. El pobre ya no ta fuerte. Deade que ae muri mam eetd triste y aa paaa loa da llorando. Pa qu matar Dios a las mam y dejar a loa pap viejo y a les hijo* nenes en toa va?

    El campo ae extenda t lee ojos de Cheneho, Era una llanura in- mensa, cehlda de eaflavaralea. Sn la ardiente claridad del da vean- se ondular lee graeieaen psnaehee de laa canea, penachos aua. por tu color, impriman al paisaje un tono de dulce belleza. Distante, le- vantbase el Ingenio. Su ehimenee era testigo de la penuria y del do- lor de loa Jibaros. En aquella por- cin dt tltrra, sembrada dtl Jugoso fruto, mora la gente de un mal viejo en la isla: el hambre.

    Cheneho habla llegado a la puer- ta del boho y ae detuvo. Desde el sitio tn qut as hallaba, dominaba la mitad del interior de la morada, y en esa mitad cataban, tendidas, lu piernas de tu pap.

    El muehteho penetr en tu esta. Entoncea abarc el cuadro. El cuer- po de SU pap ocupaba el centro de la vivienda. Era un jibaro de cabe- llos grita y mirilla, de fas es- tria y rugosa, de manea aecaa y de pies hinchado; todo l ora un fantaama del pala lufrltntt y hon- do en roaiattneias. Cheneho ae ech sobre l y lo llam: iPap! (Pap! No obtuvo respuesta. Desesperado, lo bot, lo palp y lo encontr fri. Aquel fro era igual al fri que ha- bla notado en au mam cuando l y iu pap la encontraron muerta a la orilla de la quebrada. Recordaba aquel da. El y tu pap hablan ido al pueblo por algo de comer. La mam so habla quedado para la- var unoa trapos. Antea de ellos par- tir, habala l oido quejarte de de- bilidad, de falta de aliento, de que no tendra poder para Ir s ls quebrada, donde habla de lavar loa trapea, segn ora au costumbre: y cuando regresaron, con media li- bre de bacalao y media libra de arroz, la hallaron muerta. Ahora la muerte le llevaba al pap, lo nico que tenis en le tierra,- dura come l habla podido comprobar tanta vacas; y rompi a llorar. Lloraba como un hombro, no como un mu* chacho: y ea que la pena y ls lu- cha conviertan al muchacho en hombre ante de tiempo. Llor all hasta que laa lgrima le quema- ron los ojoa. Despus se irgui, consciente de qu* no deba dejaras vencer por el destino, y fu a dsr la noticia desgraciada a unoa pa- rientes, loa cuales habitaban un bo- ho al otro lado do la quebrada.

    Pronto al boho de Cheneho ae

    llen de amlgoe y de curiosos. Laa mu- jeres empezaron a rotar el roes- rio. Una ee tent Junto al muerto y laa otras e au alrededor. Una vela, comprada en el pueblo el mismo da, a* lo prendi en aquel momen- to. iUna aola veis! Pere por la Ha- mlta tembloroaa de le vela se fu ti alma del Jibaro, ooo hambre * amor y do equidad, al calo.

    Laa mujer** razaban, y al vuelo funeral de lu avemarias, la ve- la chliporroteaba, consumindose. Cheneho volvi s llorar: pere el trote de un caballo lo oblig a vol- ver la cbete. El mdico del pueblo. aviando por alguien, ea acercaba montado en au caballo da siempre. Par frente al boho, amarr la bestia de un rbol do limn, y en- tr. Indiferente a la visin del ca- dver y a les avemarias, que en aquel Instante retoaban con vocee de angustiosa lugubrldad. Examin el cadver t hito algunas anotaciones en un cuaderno.

    Cheneho ae abalanz obre l y, asarrnole nerviosamente, indag:

    Dotel. de qud ha muerto mi papdt

    El doctor no eontect, y abando- n el boho. Cuando sall al campo, mir hada loe caaverales. Eate ae movan placenteramente. Dis- tante, levantabas* el Ingenio. Su chimenea era testigo de la penuria y del doler de loa Jibaros.

    De qud habla de morir? De hambre clam con fuerte ves.

    Pero ya nadie la ola. En el boho confundante el llan-

    to de Cheneho y laa avemarias rt- ttdaa por Isa mujeres-

    La tarde fu de color. La noche advino cargada de estrelles. Dtl lado do loe caftaverales y de ls quebrada produdanae ruldoa y vo- cee. El razar de laa mujer** conti- nuaba. Toda la noche ae or y te bebi cafe prieto, para no dormir- te. Teda la noche et oy el canto do los eoqulti y el roce del tire en les hojea del rbol de limn. El si- sa, do tenue roas, esplendi. Habla que enterrar al muerte. Unoa ham- bres, portando un atad de madera ain pintor, arrimaron* al boho. Colocaron el atad en la tierra y en seguida metieron en l el cad- ver. Y empero el entierro.

    Lee entierro Jibaros distingese por su lentitud. El atad era con- ducido por unes hombres Todos iban detcalzot y cubran tu cabe- ras con sombreros de paja del pal. En sus rostro advert pesadum- bre de siglo*. Llegados si cemente- rio, el atad fu bajada, amarran- dolo con eogas, al fondo de la tum- ba recin abierta y ya oscura e noche. Pronto cayeron sobre el atad loa terrona lanudos por loa amigos del muerto. Cheneho estaba Si borde do la tumba. Sollozaba. Los terrona tambin calan tabre U corazn.

    Cuando regres a tu boho, vtose solo, sin nadl*... Lo nleo qu* pe- tis era al boho ain laase y ain pap. Obierv el Interior de ls mo- rada. All sitaban la deonudcs y el hambre, te asom a la puerta y contempl el campe. Leo canas sacudan aua penachoa de color en la Intenta claridad del medioda. Distante, levantbase el Ingenio, Sil chimenea era tettigo dt la penuria y del doler dt les jibarea.

    NUEVA YORK. (E. P.)El Jua- vat 31 de abril ultime nad en M- di*on (Wlaconsln) "The Natlona, Progresa of America Incorporated". Contra lo que pudiera Indicar au nombre no es una empresa comer- cial sino que un partido poltico

    ovino de la ganadera wUcontiana. Habla 8.000 testigos, loe lderes del pensamiento liberal (progresista) tn los Estadot Unidos, Invitados por el gobernador Phllllp La Toilette a presenciar ti hlttrieo evento. A presenciar, porquo en

    Loa h aoene

    Ls Folete, el alcaide LaGuardla, durante tu vialta a Okla- aa le aclam coate ol caudillo del "weet" para la

    ds ea SM.

    que se ha registrado como socie- dad annima y tiene una marea de fbrica o emblema en forma de una bandera asul que lleva al cen- tro un gran dreulo blanco rodeado per una circunstancia rola y una cruz azul (como ls qua u usa pa- ra marcar la cdula en laa eleccio- nes) que cruza todo al fondo blanco central y stS marcada d aatraUaa eomo lu QU idorntn li bandera