LAS REDES SOCIALES

12
LAS REDES SOCIALES LADY JOHANNA VERA TORRES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION (874815) ARMENIA 2014

description

Esta es una descripción sobre las redes sociales como su definicion , ventajas y desventajas

Transcript of LAS REDES SOCIALES

LAS REDES SOCIALES

LADY JOHANNA VERA TORRES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION (874815)

ARMENIA

2014

LAS REDES SOCIALES

LADY JOHANNA VERA TORRES

ACTIVIDAD UNIDAD III

HUGO GARCIA CALDERON

LICENCIADO EN MATEMATICAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION (874815)

ARMENIA

2014

CONTENIDO

LISTA DE ILUSTACIONES .............................................................................................................4

NTRODUCCION................................................................................................................................5

1. REDES SOCIALES ...................................................................................................................6

1.1. CÓMO SE INGRESA A UNA RED SOCIAL .................................................................7

1.2. CÓMO FUNCIONAN ........................................................................................................7

1.3. PARA QUÉ SIRVEN .........................................................................................................7

1.4. POR QUÉ SON TAN POPULARES ...............................................................................7

1.5. QUIÉNES LAS USAN .......................................................................................................7

2. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES ..............................................................................8

3. DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES ....................................................................9

4. LAS REDES SOCIALES EN COLOMBIA .......................................................................... 10

CONCLUSIONES........................................................................................................................... 11

BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................... 12

LISTA DE ILUSTACIONES

Ilustración 1 - Redes Sociales .........................................................................................................6

NTRODUCCION

Hoy en día la participación de los usuarios en las redes de información se ha incrementado. ¿Qué está pasando? o ¿Qué estás pensando? Son algunas de las preguntas que a diario millones de personas responden a través de una computadora o dispositivo móvil.

Y es que las redes sociales han venido a revolucionar la forma de comunicación entre las personas. Pues únicamente basta con acceder a alguna de ellas para empezar a compartir información, estados de ánimo, noticias de interés, etcétera. Actualmente son muchos los ámbitos en donde se encuentran inmersas y han influido de manera favorable en la mayoría de las ocasiones. Pero ¿qué es una red social?, ¿qué importancia tienen?, ¿qué ventajas o desventajas ofrecen?, A continuación se presenta un panorama general para responder estas interrogantes

1. REDES SOCIALES

Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales,

etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más

de un tipo de relación entre ellos.

En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio

en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías

favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.

Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre

individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red.

Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación

de nuevas parejas.

Ilustración 1 - Redes Sociales

1.1. CÓMO SE INGRESA A UNA RED SOCIAL

Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar

a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo

electrónico.

1.2. CÓMO FUNCIONAN

Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los

contactos del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel.

1.3. PARA QUÉ SIRVEN

Las redes sociales se utilizan tanto para generar reencuentros entre ex compañeros de

escuela o universidad que hubieran perdido el contacto como para divertimento. Entre otras

cosas, sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que

conforman la red puede leer quién eres, qué hiciste, tus ideas y proyectos.

1.4. POR QUÉ SON TAN POPULARES

El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento

del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.

1.5. QUIÉNES LAS USAN

Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes,

generalmente universitarios y profesionales con acceso a internet. Lo más interesante es

que su utilidad va mutando a medida que se incrementan los que las conforman.

2. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES

Las Redes Sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la

necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo Aristóteles “El

Hombre es un ser sociable por naturaleza”, pues para satisfacer sus exigencias físicas y

espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no

es autosuficiente y requiere la ayuda y protección de los demás de su especie, por ello

forma comunidades”.

Algunas de las ventajas que encontramos son las siguientes:

Reencuentro con conocidos.

Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines

lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)

Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja,

amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.

Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.

Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.

Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir

a eventos, participar en actos y conferencias.

La comunicación puede ser en tiempo real.

Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.

Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.

3. DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES

La rápida evolución de Internet ha cambiado los hábitos de la sociedad y las Redes Sociales

son una nueva fórmula para interactuar con otras personas, siendo capaces de generar

canales de expresión, espacios de debate y sistemas para el intercambio de información,

música, videos, etc., en donde cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus

propios contenidos [3].

Algunos de las desventajas las encontramos a continuación:

Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen

nuestra vida privada.

Pueden darse casos de suplantación de personalidad.

Falta en el control de datos.

Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales

para el ocio.

Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.

Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos:

como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

Los malos comentarios generados en la red pueden dar mala imagen al negocio.

Absorben el tiempo de los trabajadores y los agobian con el uso de tantas

tecnologías.

Los empleados pueden abusar de estas plataformas o usarlas con fines no

profesionales.

Los mensajes no pueden ser muy extensos, y se tienen que abreviar demasiado.

El ruido que se genera dentro de las redes puede ser excesivo por lo que es muy

difícil mantener a un público fiel.

Algunos usuarios se dedican a hacer SPAM.

4. LAS REDES SOCIALES EN COLOMBIA

En los últimos años Colombia ha registrado un crecimiento exponencial en cuanto a la

cantidad de usuarios que se encuentran registrados en las redes sociales.

El consumo de redes sociales ocupa el primer lugar en los hábitos de los colombianos

cuando se conectan a internet, y sus preferencias están entre Facebook, Linkedin y Twitter,

según cifras contenidas en el estudio Futuro Digital Colombia 2013, difundidas por

comScore.

Las redes también están haciendo más pública la vida de una persona y algunos

aprovechan eso para crear la llamada ‘Economía de la reputación’. Explica Llano que hoy

muchos crean su propia empresa porque se toman la foto con ‘X’ producto y si la imagen

recibe un buen número de ‘Likes’ 80, 100 o más, se cobra por ello [4].

CONCLUSIONES

Sin lugar a dudas las redes sociales han venido a revolucionar la forma de

comunicación entre las personas, pues con un clic es posible compartir noticias,

estados de ánimo, links de interés, videos, etc.

Ante la gran cantidad de expresiones que tiene una red social, sería idóneo

encontrar metodologías que permitan sintetizar la información de utilidad, para de

esa forma atender las necesidades colectivas de los participantes; y así dejar de ser

dejar de ser solo participantes y empezar a utilizar a las redes sociales a favor de la

sociedad.

BIBLIOGRAFIA

[1]. http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm

[2].http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html

[3].

http://www.infosol.com.mx/espacio/Articulos/Desde_el_Aula/porque_vinieron_para_queda

rse_redes_sociales_sus_ventajas_y%20desventajas.html#.VG7dE4uG_jk

[4]. http://www.elpais.com.co/elpais/entretenimiento/noticias/asi-mueven-hoy-principales-

redes-sociales-colombia